SlideShare una empresa de Scribd logo
P E N S A M I E N T O
C O M P U T A C I O N A L
¿QUÉ ES PENSAMIENTO
COMPUTACIONAL?
Pensamiento computacional como un concepto puede sonar intimidante. Pero todos los días,
en todos los aspectos de nuestras vidas, llevamos a cabo pensamiento computacional. Pensar
en las siguientes acciones y decisiones que van en ellos:
• Quieres hacerte una taza de té o café.
• Usted quiere comprar un coche.
• Desea cambiar de carrera.
• Que desea mover a otra ciudad.
• Usted quiere comprar una casa.
• Quiere escribir un libro.
• Quiere crear una aplicación.
¿QUÉ ES PENSAMIENTO
COMPUTACIONAL?
El proceso de planificación y consecución de estos objetivos
implica pensamiento computacional de algún tipo.
Planificación consiste en descomponer los problemas en partes
manejables y subiendo con conjuntos de soluciones que nos
permiten llegar a la meta que tenemos en mente.
LOS PRINCIPIOS DEL PENSAMIENTO
COMPUTACIONAL
Existen cuatro principios:
1. Descomposición
2. Abstracción
3. Reconocimiento de Patrones
4. Escritura del Algoritmo
1. DESCOMPOSICIÓN
Se trata de la ruptura un sistema o problema complejo en partes más pequeñas, más
fácilmente solucionadas. Estos pequeños problemas son solucionado uno tras otro hasta
que se resuelva el problema más complejo.
"Si un problema no se descompone, es mucho más difícil de
resolver. Ocuparse de muchas etapas diferentes a la vez es
mucho más difícil que romper un problema en una serie de
pequeños problemas y la resolución de cada uno, en un
tiempo."– BBC Bitesize
2. RECONOCIMIENTO
Una vez que ha descompuesto el problema complejo en
problemas más pequeños, el siguiente paso es mirar las
similitudes que comparten.
Los patrones son características comunes que se presentan en
cada problema individual. ¿Qué semejanzas observas?
Encontrar estas similitudes en pequeños problemas
descompuestos puede ayudarnos a resolver problemas
complejos de manera más eficiente.
3. ABSTRACCIÓN
"Abstracción" se refiere a centrarse en la información
importante, ignorando detalles irrelevantes. Para llegar a una
solución debemos ignorar las características innecesarias a fin
de centrarse en aquellos que hacemos.
¿Cuál es la información importante que tenemos que
centrarnos en? En la abstracción se trata principalmente de
características generales que son comunes a cada elemento, en
vez de detalles específicos.
3. ABSTRACCIÓN
Una vez que las características generales, se puede crear un "modelo" del
problema; un modelo es la idea general del problema que intentamos
resolver.
"Si nosotros no abstracto podemos terminamos con la
solución equivocada al problema que intentamos
resolver." – BBC Bitesize
Una vez que tenemos un modelo, podemos diseñar un algoritmo.
4. ALGORITMO ESCRITO
Has roto el gran problema en problemas más pequeños,
fácilmente manejables. Ha identificado las similitudes entre
estos problemas. Ha centrado en los detalles pertinentes y dejó
atrás cualquier cosa irrelevante.
Ahora es el momento para desarrollar instrucciones paso a
paso para resolver cada uno de los problemas más pequeños, o
las reglas a seguir para resolver el problema. Estos pasos o
reglas se utilizan para programar una computadora para ayudar
a resolver un problema complejo de la mejor manera. También
se llaman "algoritmos".
4. ALGORITMO ESCRITO
Definición: Un algoritmo es un plan, un conjunto de instrucciones paso a
paso para resolver un problema.
"Algoritmos no siempre implican hazañas complicadas
de la programación; en el corazón, que son
de pasos para avanzar hacia una meta. "– John Villasenor
Escribir un algoritmo requiere una planificación extensa para que
correctamente. La solución que el ordenador ofrece es tan buena como
algoritmo escriba. Si el algoritmo no es bueno, entonces la solución no
será buena tampoco.
USO DE DIAGRAMAS DE FLUJO
Diagramas de flujo ofrecen una manera perfecta para representar algoritmos.
"Un diagrama de flujo es un tipo de diagrama que
representa un algoritmo, flujo de trabajo o proceso,
mostrando los pasos como cajas de diversos tipos y su
orden conectándolos con flechas. Esta representación
esquemática ilustra un modelo de solución para
un problema dado."– Wikipedia
USO DE DIAGRAMAS DE FLUJO
Diagramas de flujo ofrecen una manera perfecta para representar algoritmos.
"Un diagrama de flujo es un tipo de diagrama que
representa un algoritmo, flujo de trabajo o proceso,
mostrando los pasos como cajas de diversos tipos y su
orden conectándolos con flechas. Esta representación
esquemática ilustra un modelo de solución para
un problema dado."– Wikipedia
USO DE DIAGRAMAS DE FLUJO
Diagramas de flujo son una manera
fácil de trama de algoritmos,
especialmente si necesitan resultados
diferentes en el camino de salida.
Utiliza convenciones de estilo
estándar. Diagramas de flujo de flujo
de arriba a abajo y de izquierda a
derecha.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeación informática preescolar ciclo 2015 - 2016
Planeación informática preescolar ciclo 2015 - 2016Planeación informática preescolar ciclo 2015 - 2016
Planeación informática preescolar ciclo 2015 - 2016
Editorial MD
 
Guía de aprendizaje partes externas e internas de la computadora
Guía de aprendizaje partes externas e internas de la computadoraGuía de aprendizaje partes externas e internas de la computadora
Guía de aprendizaje partes externas e internas de la computadora
UNICIENCIA
 
Planificacion unidad i iga 4to bach - tics
Planificacion unidad i   iga  4to bach - ticsPlanificacion unidad i   iga  4to bach - tics
Planificacion unidad i iga 4to bach - ticsalexcruz28
 
Ejemplo planeacion informatica preescolar
Ejemplo planeacion informatica preescolarEjemplo planeacion informatica preescolar
Ejemplo planeacion informatica preescolar
Editorial MD
 
Plan clase informática
Plan clase informáticaPlan clase informática
Plan clase informática
charlyhp256
 
Taller de-hardware-y-software-grado-4
Taller de-hardware-y-software-grado-4Taller de-hardware-y-software-grado-4
Taller de-hardware-y-software-grado-4
Yasmin Olivero Guerrero
 
Informatica_Basica senati.pdf
Informatica_Basica senati.pdfInformatica_Basica senati.pdf
Informatica_Basica senati.pdf
JoseAlexMendozaMiran1
 
Actividad partes del teclado
Actividad partes del tecladoActividad partes del teclado
Actividad partes del teclado
FlorAlejandra5
 
Historia De La Computadora
Historia De La ComputadoraHistoria De La Computadora
Historia De La Computadora
Elizabeth Díaz
 
Preguntas con seleccion multiple con multiple respuesta
Preguntas con seleccion multiple con multiple respuestaPreguntas con seleccion multiple con multiple respuesta
Preguntas con seleccion multiple con multiple respuesta
laranapeluda
 
74971003 planeacion-de-computacion-primaria-de-1º-a-4º
74971003 planeacion-de-computacion-primaria-de-1º-a-4º74971003 planeacion-de-computacion-primaria-de-1º-a-4º
74971003 planeacion-de-computacion-primaria-de-1º-a-4º
Edward Hernandez
 
Historia de la computadora test.pdf
Historia de la computadora test.pdfHistoria de la computadora test.pdf
Historia de la computadora test.pdfGladis Calderon
 
C O M P U T A C IÓ N E N E L N I V E L I N I C I A L
C O M P U T A C IÓ N  E N  E L  N I V E L  I N I C I A LC O M P U T A C IÓ N  E N  E L  N I V E L  I N I C I A L
C O M P U T A C IÓ N E N E L N I V E L I N I C I A L
Cristina Rodrigues
 
Evolución del computador
Evolución del computadorEvolución del computador
Evolución del computador
LIDERES EMPRENDEDORES DXN Colombia
 
Sesión de aprendizaje segundo 01
Sesión de aprendizaje segundo 01 Sesión de aprendizaje segundo 01
Sesión de aprendizaje segundo 01 dante rosales
 
Curso para niños informatica para niños
Curso para niños informatica para niñosCurso para niños informatica para niños
Curso para niños informatica para niñosedinson-lozano
 
Manual de-excel-para-ninos
Manual de-excel-para-ninosManual de-excel-para-ninos
Manual de-excel-para-ninos
Daykiss Gordon
 
Computacion 2º prim
Computacion 2º primComputacion 2º prim
Computacion 2º prim
GiomaraAmado1
 
Planeacion de clase s de computacion
Planeacion de clase s de computacionPlaneacion de clase s de computacion
Planeacion de clase s de computacion
Ralyp de Garcia
 

La actualidad más candente (20)

Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
 
Planeación informática preescolar ciclo 2015 - 2016
Planeación informática preescolar ciclo 2015 - 2016Planeación informática preescolar ciclo 2015 - 2016
Planeación informática preescolar ciclo 2015 - 2016
 
Guía de aprendizaje partes externas e internas de la computadora
Guía de aprendizaje partes externas e internas de la computadoraGuía de aprendizaje partes externas e internas de la computadora
Guía de aprendizaje partes externas e internas de la computadora
 
Planificacion unidad i iga 4to bach - tics
Planificacion unidad i   iga  4to bach - ticsPlanificacion unidad i   iga  4to bach - tics
Planificacion unidad i iga 4to bach - tics
 
Ejemplo planeacion informatica preescolar
Ejemplo planeacion informatica preescolarEjemplo planeacion informatica preescolar
Ejemplo planeacion informatica preescolar
 
Plan clase informática
Plan clase informáticaPlan clase informática
Plan clase informática
 
Taller de-hardware-y-software-grado-4
Taller de-hardware-y-software-grado-4Taller de-hardware-y-software-grado-4
Taller de-hardware-y-software-grado-4
 
Informatica_Basica senati.pdf
Informatica_Basica senati.pdfInformatica_Basica senati.pdf
Informatica_Basica senati.pdf
 
Actividad partes del teclado
Actividad partes del tecladoActividad partes del teclado
Actividad partes del teclado
 
Historia De La Computadora
Historia De La ComputadoraHistoria De La Computadora
Historia De La Computadora
 
Preguntas con seleccion multiple con multiple respuesta
Preguntas con seleccion multiple con multiple respuestaPreguntas con seleccion multiple con multiple respuesta
Preguntas con seleccion multiple con multiple respuesta
 
74971003 planeacion-de-computacion-primaria-de-1º-a-4º
74971003 planeacion-de-computacion-primaria-de-1º-a-4º74971003 planeacion-de-computacion-primaria-de-1º-a-4º
74971003 planeacion-de-computacion-primaria-de-1º-a-4º
 
Historia de la computadora test.pdf
Historia de la computadora test.pdfHistoria de la computadora test.pdf
Historia de la computadora test.pdf
 
C O M P U T A C IÓ N E N E L N I V E L I N I C I A L
C O M P U T A C IÓ N  E N  E L  N I V E L  I N I C I A LC O M P U T A C IÓ N  E N  E L  N I V E L  I N I C I A L
C O M P U T A C IÓ N E N E L N I V E L I N I C I A L
 
Evolución del computador
Evolución del computadorEvolución del computador
Evolución del computador
 
Sesión de aprendizaje segundo 01
Sesión de aprendizaje segundo 01 Sesión de aprendizaje segundo 01
Sesión de aprendizaje segundo 01
 
Curso para niños informatica para niños
Curso para niños informatica para niñosCurso para niños informatica para niños
Curso para niños informatica para niños
 
Manual de-excel-para-ninos
Manual de-excel-para-ninosManual de-excel-para-ninos
Manual de-excel-para-ninos
 
Computacion 2º prim
Computacion 2º primComputacion 2º prim
Computacion 2º prim
 
Planeacion de clase s de computacion
Planeacion de clase s de computacionPlaneacion de clase s de computacion
Planeacion de clase s de computacion
 

Similar a Pensamiento computacional

Monografia Michelle Toral
Monografia Michelle ToralMonografia Michelle Toral
Monografia Michelle Toral
Segundo Semestre B
 
algorimos.pptx
algorimos.pptxalgorimos.pptx
algorimos.pptx
CelsoVelarde2
 
Proyecto calculadora
Proyecto calculadoraProyecto calculadora
Proyecto calculadora
ivan ramirez
 
Fundamento de programacion
Fundamento de programacionFundamento de programacion
Fundamento de programacion
Jackeline Quintero
 
69cfc2bfe8bbf481977db1bf877bde0e1830f102
69cfc2bfe8bbf481977db1bf877bde0e1830f10269cfc2bfe8bbf481977db1bf877bde0e1830f102
69cfc2bfe8bbf481977db1bf877bde0e1830f102
maritzatec
 
Tecnicas
TecnicasTecnicas
Tecnicas
Jimmy Torres
 
Introducción al curso Fundamentos de Programación Misión TIC 2022
Introducción al curso Fundamentos de Programación Misión TIC 2022Introducción al curso Fundamentos de Programación Misión TIC 2022
Introducción al curso Fundamentos de Programación Misión TIC 2022
Richard Eliseo Mendoza Gafaro
 
Técnicas de aprendizaje
Técnicas de aprendizajeTécnicas de aprendizaje
Técnicas de aprendizaje
Jeancarlo Fontalvo Mejia
 
Informacion algorit descript_16julio
Informacion algorit descript_16julioInformacion algorit descript_16julio
Informacion algorit descript_16julio
normaroldano
 
Elaboración de algoritmo y diagrama de flujo.
Elaboración de algoritmo y diagrama de flujo.Elaboración de algoritmo y diagrama de flujo.
Elaboración de algoritmo y diagrama de flujo.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Estructuración del blog trabajo grupal (1)
Estructuración del blog   trabajo grupal (1)Estructuración del blog   trabajo grupal (1)
Estructuración del blog trabajo grupal (1)
Andrs124638
 
Gestión proyectos
Gestión proyectosGestión proyectos
Mapasmentales
MapasmentalesMapasmentales
Mapasmentales
Emagister
 
Mapas mentales y Gestión del Conocimiento
Mapas mentales y Gestión del ConocimientoMapas mentales y Gestión del Conocimiento
Mapas mentales y Gestión del ConocimientoAlfredo Castañeda
 
Estructuración del blog trabajo grupal
Estructuración del blog   trabajo grupalEstructuración del blog   trabajo grupal
Estructuración del blog trabajo grupal
marianasanchez183
 
Estructuración del blog - trabajo grupal.pdf
Estructuración del blog - trabajo grupal.pdfEstructuración del blog - trabajo grupal.pdf
Estructuración del blog - trabajo grupal.pdf
tatianariosguatapo
 
1er meet up design thinking argentina
1er meet up design thinking argentina1er meet up design thinking argentina
1er meet up design thinking argentina
knowment
 

Similar a Pensamiento computacional (20)

Monografia Michelle Toral
Monografia Michelle ToralMonografia Michelle Toral
Monografia Michelle Toral
 
algorimos.pptx
algorimos.pptxalgorimos.pptx
algorimos.pptx
 
Proyecto calculadora
Proyecto calculadoraProyecto calculadora
Proyecto calculadora
 
Fundamento de programacion
Fundamento de programacionFundamento de programacion
Fundamento de programacion
 
69cfc2bfe8bbf481977db1bf877bde0e1830f102
69cfc2bfe8bbf481977db1bf877bde0e1830f10269cfc2bfe8bbf481977db1bf877bde0e1830f102
69cfc2bfe8bbf481977db1bf877bde0e1830f102
 
Tecnicas
TecnicasTecnicas
Tecnicas
 
Problemas
ProblemasProblemas
Problemas
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Generar Ideas Individualmente
Generar  Ideas  IndividualmenteGenerar  Ideas  Individualmente
Generar Ideas Individualmente
 
Introducción al curso Fundamentos de Programación Misión TIC 2022
Introducción al curso Fundamentos de Programación Misión TIC 2022Introducción al curso Fundamentos de Programación Misión TIC 2022
Introducción al curso Fundamentos de Programación Misión TIC 2022
 
Técnicas de aprendizaje
Técnicas de aprendizajeTécnicas de aprendizaje
Técnicas de aprendizaje
 
Informacion algorit descript_16julio
Informacion algorit descript_16julioInformacion algorit descript_16julio
Informacion algorit descript_16julio
 
Elaboración de algoritmo y diagrama de flujo.
Elaboración de algoritmo y diagrama de flujo.Elaboración de algoritmo y diagrama de flujo.
Elaboración de algoritmo y diagrama de flujo.
 
Estructuración del blog trabajo grupal (1)
Estructuración del blog   trabajo grupal (1)Estructuración del blog   trabajo grupal (1)
Estructuración del blog trabajo grupal (1)
 
Gestión proyectos
Gestión proyectosGestión proyectos
Gestión proyectos
 
Mapasmentales
MapasmentalesMapasmentales
Mapasmentales
 
Mapas mentales y Gestión del Conocimiento
Mapas mentales y Gestión del ConocimientoMapas mentales y Gestión del Conocimiento
Mapas mentales y Gestión del Conocimiento
 
Estructuración del blog trabajo grupal
Estructuración del blog   trabajo grupalEstructuración del blog   trabajo grupal
Estructuración del blog trabajo grupal
 
Estructuración del blog - trabajo grupal.pdf
Estructuración del blog - trabajo grupal.pdfEstructuración del blog - trabajo grupal.pdf
Estructuración del blog - trabajo grupal.pdf
 
1er meet up design thinking argentina
1er meet up design thinking argentina1er meet up design thinking argentina
1er meet up design thinking argentina
 

Más de Daniel Rodríguez

Calidad, normas ISO, tercerización y JIT.
Calidad, normas ISO, tercerización y JIT.Calidad, normas ISO, tercerización y JIT.
Calidad, normas ISO, tercerización y JIT.
Daniel Rodríguez
 
Artefactos y transformadores de energia.pdf
Artefactos y transformadores de energia.pdfArtefactos y transformadores de energia.pdf
Artefactos y transformadores de energia.pdf
Daniel Rodríguez
 
Calidad
CalidadCalidad
Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativo
Daniel Rodríguez
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
Daniel Rodríguez
 
Arquitectura de pc
Arquitectura de pcArquitectura de pc
Arquitectura de pc
Daniel Rodríguez
 
Ondas y espectro electromagnetico
Ondas y espectro electromagneticoOndas y espectro electromagnetico
Ondas y espectro electromagnetico
Daniel Rodríguez
 
Sensores
SensoresSensores
Sistemas mecánicos
Sistemas mecánicosSistemas mecánicos
Sistemas mecánicos
Daniel Rodríguez
 
Sistemas automáticos
Sistemas automáticosSistemas automáticos
Sistemas automáticos
Daniel Rodríguez
 
Resistencia eléctrica
Resistencia eléctricaResistencia eléctrica
Resistencia eléctrica
Daniel Rodríguez
 
Diagramas PERT y GANTT
Diagramas PERT y GANTTDiagramas PERT y GANTT
Diagramas PERT y GANTT
Daniel Rodríguez
 
Sensores
SensoresSensores
Variables y constantes
Variables y constantesVariables y constantes
Variables y constantes
Daniel Rodríguez
 
Pseudocódigo
PseudocódigoPseudocódigo
Pseudocódigo
Daniel Rodríguez
 
Energia hidraulica
Energia hidraulicaEnergia hidraulica
Energia hidraulica
Daniel Rodríguez
 
Energía solar captación
Energía solar captaciónEnergía solar captación
Energía solar captación
Daniel Rodríguez
 
Espectro electromagnetico
Espectro electromagneticoEspectro electromagnetico
Espectro electromagnetico
Daniel Rodríguez
 
Neumática e hidráulica
Neumática e hidráulicaNeumática e hidráulica
Neumática e hidráulica
Daniel Rodríguez
 
Fluidos: gases y líquidos
Fluidos: gases y líquidosFluidos: gases y líquidos
Fluidos: gases y líquidos
Daniel Rodríguez
 

Más de Daniel Rodríguez (20)

Calidad, normas ISO, tercerización y JIT.
Calidad, normas ISO, tercerización y JIT.Calidad, normas ISO, tercerización y JIT.
Calidad, normas ISO, tercerización y JIT.
 
Artefactos y transformadores de energia.pdf
Artefactos y transformadores de energia.pdfArtefactos y transformadores de energia.pdf
Artefactos y transformadores de energia.pdf
 
Calidad
CalidadCalidad
Calidad
 
Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativo
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
 
Arquitectura de pc
Arquitectura de pcArquitectura de pc
Arquitectura de pc
 
Ondas y espectro electromagnetico
Ondas y espectro electromagneticoOndas y espectro electromagnetico
Ondas y espectro electromagnetico
 
Sensores
SensoresSensores
Sensores
 
Sistemas mecánicos
Sistemas mecánicosSistemas mecánicos
Sistemas mecánicos
 
Sistemas automáticos
Sistemas automáticosSistemas automáticos
Sistemas automáticos
 
Resistencia eléctrica
Resistencia eléctricaResistencia eléctrica
Resistencia eléctrica
 
Diagramas PERT y GANTT
Diagramas PERT y GANTTDiagramas PERT y GANTT
Diagramas PERT y GANTT
 
Sensores
SensoresSensores
Sensores
 
Variables y constantes
Variables y constantesVariables y constantes
Variables y constantes
 
Pseudocódigo
PseudocódigoPseudocódigo
Pseudocódigo
 
Energia hidraulica
Energia hidraulicaEnergia hidraulica
Energia hidraulica
 
Energía solar captación
Energía solar captaciónEnergía solar captación
Energía solar captación
 
Espectro electromagnetico
Espectro electromagneticoEspectro electromagnetico
Espectro electromagnetico
 
Neumática e hidráulica
Neumática e hidráulicaNeumática e hidráulica
Neumática e hidráulica
 
Fluidos: gases y líquidos
Fluidos: gases y líquidosFluidos: gases y líquidos
Fluidos: gases y líquidos
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Pensamiento computacional

  • 1. P E N S A M I E N T O C O M P U T A C I O N A L
  • 2. ¿QUÉ ES PENSAMIENTO COMPUTACIONAL? Pensamiento computacional como un concepto puede sonar intimidante. Pero todos los días, en todos los aspectos de nuestras vidas, llevamos a cabo pensamiento computacional. Pensar en las siguientes acciones y decisiones que van en ellos: • Quieres hacerte una taza de té o café. • Usted quiere comprar un coche. • Desea cambiar de carrera. • Que desea mover a otra ciudad. • Usted quiere comprar una casa. • Quiere escribir un libro. • Quiere crear una aplicación.
  • 3. ¿QUÉ ES PENSAMIENTO COMPUTACIONAL? El proceso de planificación y consecución de estos objetivos implica pensamiento computacional de algún tipo. Planificación consiste en descomponer los problemas en partes manejables y subiendo con conjuntos de soluciones que nos permiten llegar a la meta que tenemos en mente.
  • 4. LOS PRINCIPIOS DEL PENSAMIENTO COMPUTACIONAL Existen cuatro principios: 1. Descomposición 2. Abstracción 3. Reconocimiento de Patrones 4. Escritura del Algoritmo
  • 5. 1. DESCOMPOSICIÓN Se trata de la ruptura un sistema o problema complejo en partes más pequeñas, más fácilmente solucionadas. Estos pequeños problemas son solucionado uno tras otro hasta que se resuelva el problema más complejo. "Si un problema no se descompone, es mucho más difícil de resolver. Ocuparse de muchas etapas diferentes a la vez es mucho más difícil que romper un problema en una serie de pequeños problemas y la resolución de cada uno, en un tiempo."– BBC Bitesize
  • 6. 2. RECONOCIMIENTO Una vez que ha descompuesto el problema complejo en problemas más pequeños, el siguiente paso es mirar las similitudes que comparten. Los patrones son características comunes que se presentan en cada problema individual. ¿Qué semejanzas observas? Encontrar estas similitudes en pequeños problemas descompuestos puede ayudarnos a resolver problemas complejos de manera más eficiente.
  • 7. 3. ABSTRACCIÓN "Abstracción" se refiere a centrarse en la información importante, ignorando detalles irrelevantes. Para llegar a una solución debemos ignorar las características innecesarias a fin de centrarse en aquellos que hacemos. ¿Cuál es la información importante que tenemos que centrarnos en? En la abstracción se trata principalmente de características generales que son comunes a cada elemento, en vez de detalles específicos.
  • 8. 3. ABSTRACCIÓN Una vez que las características generales, se puede crear un "modelo" del problema; un modelo es la idea general del problema que intentamos resolver. "Si nosotros no abstracto podemos terminamos con la solución equivocada al problema que intentamos resolver." – BBC Bitesize Una vez que tenemos un modelo, podemos diseñar un algoritmo.
  • 9. 4. ALGORITMO ESCRITO Has roto el gran problema en problemas más pequeños, fácilmente manejables. Ha identificado las similitudes entre estos problemas. Ha centrado en los detalles pertinentes y dejó atrás cualquier cosa irrelevante. Ahora es el momento para desarrollar instrucciones paso a paso para resolver cada uno de los problemas más pequeños, o las reglas a seguir para resolver el problema. Estos pasos o reglas se utilizan para programar una computadora para ayudar a resolver un problema complejo de la mejor manera. También se llaman "algoritmos".
  • 10. 4. ALGORITMO ESCRITO Definición: Un algoritmo es un plan, un conjunto de instrucciones paso a paso para resolver un problema. "Algoritmos no siempre implican hazañas complicadas de la programación; en el corazón, que son de pasos para avanzar hacia una meta. "– John Villasenor Escribir un algoritmo requiere una planificación extensa para que correctamente. La solución que el ordenador ofrece es tan buena como algoritmo escriba. Si el algoritmo no es bueno, entonces la solución no será buena tampoco.
  • 11. USO DE DIAGRAMAS DE FLUJO Diagramas de flujo ofrecen una manera perfecta para representar algoritmos. "Un diagrama de flujo es un tipo de diagrama que representa un algoritmo, flujo de trabajo o proceso, mostrando los pasos como cajas de diversos tipos y su orden conectándolos con flechas. Esta representación esquemática ilustra un modelo de solución para un problema dado."– Wikipedia
  • 12. USO DE DIAGRAMAS DE FLUJO Diagramas de flujo ofrecen una manera perfecta para representar algoritmos. "Un diagrama de flujo es un tipo de diagrama que representa un algoritmo, flujo de trabajo o proceso, mostrando los pasos como cajas de diversos tipos y su orden conectándolos con flechas. Esta representación esquemática ilustra un modelo de solución para un problema dado."– Wikipedia
  • 13. USO DE DIAGRAMAS DE FLUJO Diagramas de flujo son una manera fácil de trama de algoritmos, especialmente si necesitan resultados diferentes en el camino de salida. Utiliza convenciones de estilo estándar. Diagramas de flujo de flujo de arriba a abajo y de izquierda a derecha.