SlideShare una empresa de Scribd logo
Busca captar la totalidad de un tema ,
dejando en claro las relaciones que existe
entre los diferentes elementos que lo
componen.
En este proceso, mostrar las relaciones por
medio de diagramas es muy importante, ya
que permite visualizar las relaciones y las
estructuras que lo forman; por eso los
enfoques que tratan de estimular un
pensamiento sistemático generalmente
utilizan diferente tipos de diagramas y
gráficos para organizar la información.
La utilización de diagramas y gráficos
   también pueden ayudar a los
   estudiantes a desarrollar un pensamiento
   sistémico acerca de los temas que
   estudiamos en la universidad.

                                              El diagrama o gráficos ayuda a
                                              los estudiantes para que
                                              podamos ver las relaciones . Lo
                                              principal se lo ve en forma
                                              concreta



El maestro debe seleccionar
bien el material que decida
presentar al introducir un nuevo
tema en clase , es decir las que
puedan conducir a una
verdadera comprencion del
tema.
Los organizadores gráficos
estimulan la generación de de
nuevas ideas, la profundización
de los conceptos con los cuales
esta trabajando y la integración
de la nueva información con el
conocimiento previo.




                                   EXISTEN VARIOS
                                   ESQUEMAS DE
                                   ORGANIZACIÓN QUE
                                   FACILITA LA
                                   PERCEPCION DE LA
                                   SINTERRELACIONES.
                                   DESTACAMOS LOS
                                   SIGUIENTES:
MAPA MENTAL          TECNICA DE
                     DIAGRAMAS

DIAGRAMA
GERARQUICO           NOTAS O
                     APUNTESTECNICA
                     DE TOMA DE
TECNICA DE LA
COMPARACON
                      TECNICA DEL
CADENA DE             MAPA
SECUENCIAS            CONCEPTUAL


 MAPA DE CARACTER     MAPA
                      CATEGORIAL
RUEDA DE ATRIBUTOS

 MESA DE LA IDEA       MENTEFACTO
 PRINCIPAL
MAPA CONCEPTUAL
                                               Propuesto por
Es un diagrama en el que                       JOSEPH
se destaca las relaciones                      NOVAK
entre conceptos
formando preposiciones .
                                    Solo se puede aprender si se capt
                                    los conceptos y proposiciones .
                                    Las proposiciones: Son dos o ma
                                    conceptos unidos que forman un
                                    unidad semántica.

Para lograr confeccionar un mapa
conceptual se debe tomar en
cuenta los tres elementos
esenciales: concepto, proposición
y enlace.
EJEMPLO:
Un esquema conceptual es un
mapa categorial previo a toda
experiencia posible y basado en
conexiones conceptuales.

                        Esto pone de manifiesto que, por
                        un lado la capacidad de crear
                        esquemas conceptuales es algo
                        universal, todos los seres
                        humanos estamos capacitados
                        para ello, es más, es una
                        condición de posibilidad, en mi
                        parecer ,de la cultura.
EJEMPLO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

pensamiento sistemático
pensamiento sistemático pensamiento sistemático
pensamiento sistemático
tibisay esmeralda florez parada
 
Pensamientos Sistémicos
Pensamientos SistémicosPensamientos Sistémicos
Pensamientos Sistémicos
Roberth Jaimes
 
Pensamiento sistemico
Pensamiento sistemicoPensamiento sistemico
Pensamiento sistemico
lsrb
 
Pensamiento sistemico, diapositivas
Pensamiento sistemico, diapositivasPensamiento sistemico, diapositivas
Pensamiento sistemico, diapositivas
Reparación Mantenimiento de computadoras
 
Pensamiento y enfoque sistemico
Pensamiento y enfoque sistemicoPensamiento y enfoque sistemico
Pensamiento y enfoque sistemico
Alvaro J Gomez
 
Introducción al pensamiento sistémico de ian mc dermott
Introducción al pensamiento sistémico de ian mc dermottIntroducción al pensamiento sistémico de ian mc dermott
Introducción al pensamiento sistémico de ian mc dermott
Sergio Mendoza
 
Pensamiento Sistémico
Pensamiento SistémicoPensamiento Sistémico
Pensamiento Sistémico
profmyriamsanuy
 
Pensamiento sistemático
Pensamiento sistemático Pensamiento sistemático
Pensamiento sistemático
LuisManuelAlcalReyes
 
Hábitos del pensador sistémico
Hábitos del pensador sistémicoHábitos del pensador sistémico
Hábitos del pensador sistémico
profmyriamsanuy
 
Pensamiento sistemico slucio a problemas
Pensamiento sistemico slucio a problemasPensamiento sistemico slucio a problemas
Pensamiento sistemico slucio a problemas
JOAQUIN CHACON
 
Pensamiento Siatemico
Pensamiento SiatemicoPensamiento Siatemico
Pensamiento Siatemico
alexander260723
 
Presentación de pensamiento sistémico y enfoque de sistemas
Presentación de pensamiento sistémico y enfoque de sistemasPresentación de pensamiento sistémico y enfoque de sistemas
Presentación de pensamiento sistémico y enfoque de sistemas
AlejandraRamirez556949
 
Pensamiento sistemico
Pensamiento sistemicoPensamiento sistemico
Pensamiento sistemico
hvillafuerteb
 
Enfoque de sistemas y pensamiento Sistemático
Enfoque de sistemas y pensamiento SistemáticoEnfoque de sistemas y pensamiento Sistemático
Enfoque de sistemas y pensamiento Sistemático
dani650508
 
Unidad 3 introducción a los sistemas
Unidad 3  introducción a los sistemasUnidad 3  introducción a los sistemas
Unidad 3 introducción a los sistemas
ANALIA TOCONAS
 
425942159009.pdf
425942159009.pdf425942159009.pdf
425942159009.pdf
CristianDavidImbachi3
 
Enfoque sistematico y pensamiento sistematico
Enfoque sistematico y pensamiento sistematicoEnfoque sistematico y pensamiento sistematico
Enfoque sistematico y pensamiento sistematico
RubnGuzmn7
 
Pensamiento Sistemico
Pensamiento SistemicoPensamiento Sistemico
Pensamiento Sistemico
Juan Carlos Fernández
 
El enfoque de sistemas y pensamiento sistémico
El enfoque de sistemas y pensamiento sistémico El enfoque de sistemas y pensamiento sistémico
El enfoque de sistemas y pensamiento sistémico
EduardoCabrera93
 
Hábitos del Pensador Sistémico. DHG
Hábitos del Pensador Sistémico. DHGHábitos del Pensador Sistémico. DHG
Hábitos del Pensador Sistémico. DHG
Escuela Latinoamericana
 

La actualidad más candente (20)

pensamiento sistemático
pensamiento sistemático pensamiento sistemático
pensamiento sistemático
 
Pensamientos Sistémicos
Pensamientos SistémicosPensamientos Sistémicos
Pensamientos Sistémicos
 
Pensamiento sistemico
Pensamiento sistemicoPensamiento sistemico
Pensamiento sistemico
 
Pensamiento sistemico, diapositivas
Pensamiento sistemico, diapositivasPensamiento sistemico, diapositivas
Pensamiento sistemico, diapositivas
 
Pensamiento y enfoque sistemico
Pensamiento y enfoque sistemicoPensamiento y enfoque sistemico
Pensamiento y enfoque sistemico
 
Introducción al pensamiento sistémico de ian mc dermott
Introducción al pensamiento sistémico de ian mc dermottIntroducción al pensamiento sistémico de ian mc dermott
Introducción al pensamiento sistémico de ian mc dermott
 
Pensamiento Sistémico
Pensamiento SistémicoPensamiento Sistémico
Pensamiento Sistémico
 
Pensamiento sistemático
Pensamiento sistemático Pensamiento sistemático
Pensamiento sistemático
 
Hábitos del pensador sistémico
Hábitos del pensador sistémicoHábitos del pensador sistémico
Hábitos del pensador sistémico
 
Pensamiento sistemico slucio a problemas
Pensamiento sistemico slucio a problemasPensamiento sistemico slucio a problemas
Pensamiento sistemico slucio a problemas
 
Pensamiento Siatemico
Pensamiento SiatemicoPensamiento Siatemico
Pensamiento Siatemico
 
Presentación de pensamiento sistémico y enfoque de sistemas
Presentación de pensamiento sistémico y enfoque de sistemasPresentación de pensamiento sistémico y enfoque de sistemas
Presentación de pensamiento sistémico y enfoque de sistemas
 
Pensamiento sistemico
Pensamiento sistemicoPensamiento sistemico
Pensamiento sistemico
 
Enfoque de sistemas y pensamiento Sistemático
Enfoque de sistemas y pensamiento SistemáticoEnfoque de sistemas y pensamiento Sistemático
Enfoque de sistemas y pensamiento Sistemático
 
Unidad 3 introducción a los sistemas
Unidad 3  introducción a los sistemasUnidad 3  introducción a los sistemas
Unidad 3 introducción a los sistemas
 
425942159009.pdf
425942159009.pdf425942159009.pdf
425942159009.pdf
 
Enfoque sistematico y pensamiento sistematico
Enfoque sistematico y pensamiento sistematicoEnfoque sistematico y pensamiento sistematico
Enfoque sistematico y pensamiento sistematico
 
Pensamiento Sistemico
Pensamiento SistemicoPensamiento Sistemico
Pensamiento Sistemico
 
El enfoque de sistemas y pensamiento sistémico
El enfoque de sistemas y pensamiento sistémico El enfoque de sistemas y pensamiento sistémico
El enfoque de sistemas y pensamiento sistémico
 
Hábitos del Pensador Sistémico. DHG
Hábitos del Pensador Sistémico. DHGHábitos del Pensador Sistémico. DHG
Hábitos del Pensador Sistémico. DHG
 

Destacado

Pensamiento sistémico
Pensamiento sistémicoPensamiento sistémico
Pensamiento sistémico
mago5969
 
Pensamiento sistemico
Pensamiento sistemicoPensamiento sistemico
Pensamiento sistemico
Luis Mosquera
 
Aprendizaje en equipo
Aprendizaje en equipoAprendizaje en equipo
Aprendizaje en equipo
Joab Ponce
 
El Pensamiento Y La ResolucióN De Problemas
El Pensamiento Y La ResolucióN De ProblemasEl Pensamiento Y La ResolucióN De Problemas
El Pensamiento Y La ResolucióN De Problemas
Juan
 
Desarrollo del pensamiento Resolucion de problemas
Desarrollo del pensamiento   Resolucion de problemasDesarrollo del pensamiento   Resolucion de problemas
Desarrollo del pensamiento Resolucion de problemas
Jorge Francisco Vera Mosquera
 
El Pensamiento Sistemico
El Pensamiento SistemicoEl Pensamiento Sistemico
El Pensamiento Sistemico
Luis Enrique Hilario Esteban
 
PENSAMIENTO SISTÉMICO
PENSAMIENTO SISTÉMICOPENSAMIENTO SISTÉMICO
PENSAMIENTO SISTÉMICO
WILSON VELASTEGUI
 
Pensamiento Sistemico
Pensamiento SistemicoPensamiento Sistemico
Pensamiento Sistemico
Oscar Ascon
 
INTRODUCCION AL PENSAMIENTO SISTEMICO
INTRODUCCION AL PENSAMIENTO SISTEMICOINTRODUCCION AL PENSAMIENTO SISTEMICO
INTRODUCCION AL PENSAMIENTO SISTEMICO
Puente
 
Pensamiento Sistemico
Pensamiento SistemicoPensamiento Sistemico
Pensamiento Sistemico
Dinasi∫
 

Destacado (10)

Pensamiento sistémico
Pensamiento sistémicoPensamiento sistémico
Pensamiento sistémico
 
Pensamiento sistemico
Pensamiento sistemicoPensamiento sistemico
Pensamiento sistemico
 
Aprendizaje en equipo
Aprendizaje en equipoAprendizaje en equipo
Aprendizaje en equipo
 
El Pensamiento Y La ResolucióN De Problemas
El Pensamiento Y La ResolucióN De ProblemasEl Pensamiento Y La ResolucióN De Problemas
El Pensamiento Y La ResolucióN De Problemas
 
Desarrollo del pensamiento Resolucion de problemas
Desarrollo del pensamiento   Resolucion de problemasDesarrollo del pensamiento   Resolucion de problemas
Desarrollo del pensamiento Resolucion de problemas
 
El Pensamiento Sistemico
El Pensamiento SistemicoEl Pensamiento Sistemico
El Pensamiento Sistemico
 
PENSAMIENTO SISTÉMICO
PENSAMIENTO SISTÉMICOPENSAMIENTO SISTÉMICO
PENSAMIENTO SISTÉMICO
 
Pensamiento Sistemico
Pensamiento SistemicoPensamiento Sistemico
Pensamiento Sistemico
 
INTRODUCCION AL PENSAMIENTO SISTEMICO
INTRODUCCION AL PENSAMIENTO SISTEMICOINTRODUCCION AL PENSAMIENTO SISTEMICO
INTRODUCCION AL PENSAMIENTO SISTEMICO
 
Pensamiento Sistemico
Pensamiento SistemicoPensamiento Sistemico
Pensamiento Sistemico
 

Similar a Pensamiento sistematico felix eduardo

Mapas
MapasMapas
Los mapas conceptuales
Los mapas conceptualesLos mapas conceptuales
Aprendizaje visual2
Aprendizaje visual2Aprendizaje visual2
Aprendizaje visual2
gabii2008
 
Organizadoresgraficos
OrganizadoresgraficosOrganizadoresgraficos
Organizadoresgraficos
UTSAM
 
Concept map tools
Concept map toolsConcept map tools
Concept map tools
pontema
 
Taller 14 aprendizaje visual version 2003
Taller 14 aprendizaje visual version 2003Taller 14 aprendizaje visual version 2003
Taller 14 aprendizaje visual version 2003
alenco
 
Lectura organizadores-2
Lectura  organizadores-2 Lectura  organizadores-2
Lectura organizadores-2
Handi Cotillo
 
Final mapas!
Final mapas!Final mapas!
Final mapas!
rolandoherbri
 
Lec1
Lec1Lec1
Los mapas conceptuales
Los mapas conceptualesLos mapas conceptuales
Los mapas conceptuales
eder
 
Los mapas conceptuales y los mapas mentales(1)
Los mapas conceptuales y los mapas mentales(1)Los mapas conceptuales y los mapas mentales(1)
Los mapas conceptuales y los mapas mentales(1)
SANDRA LILIANA HERNANDEZ VELANDIA
 
Mapas conceptuales en el aula
Mapas conceptuales en el aulaMapas conceptuales en el aula
Mapas conceptuales en el aula
Cristina Emilia
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
metdelainvestigacionuces
 
Los organizadores visuales
Los organizadores visuales Los organizadores visuales
Los organizadores visuales
vaniecita16
 
20100205 mapas conceptuales
20100205 mapas conceptuales20100205 mapas conceptuales
20100205 mapas conceptuales
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
 
Herramientasquefortalecenelaprendizaje
HerramientasquefortalecenelaprendizajeHerramientasquefortalecenelaprendizaje
Herramientasquefortalecenelaprendizaje
Mary Suarez
 
Los Mapas Conceptuales
Los Mapas ConceptualesLos Mapas Conceptuales
Los Mapas Conceptuales
Desarrollo Comunitario
 
Mapas conceptuales en el aula
Mapas conceptuales en el aulaMapas conceptuales en el aula
Mapas conceptuales en el aula
Sandra Malet
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
Gabriela Pérez Caviglia
 
ORGANIZADORES DE CONOCIMIENTOS
ORGANIZADORES DE CONOCIMIENTOSORGANIZADORES DE CONOCIMIENTOS
ORGANIZADORES DE CONOCIMIENTOS
Medgar Montero ticse
 

Similar a Pensamiento sistematico felix eduardo (20)

Mapas
MapasMapas
Mapas
 
Los mapas conceptuales
Los mapas conceptualesLos mapas conceptuales
Los mapas conceptuales
 
Aprendizaje visual2
Aprendizaje visual2Aprendizaje visual2
Aprendizaje visual2
 
Organizadoresgraficos
OrganizadoresgraficosOrganizadoresgraficos
Organizadoresgraficos
 
Concept map tools
Concept map toolsConcept map tools
Concept map tools
 
Taller 14 aprendizaje visual version 2003
Taller 14 aprendizaje visual version 2003Taller 14 aprendizaje visual version 2003
Taller 14 aprendizaje visual version 2003
 
Lectura organizadores-2
Lectura  organizadores-2 Lectura  organizadores-2
Lectura organizadores-2
 
Final mapas!
Final mapas!Final mapas!
Final mapas!
 
Lec1
Lec1Lec1
Lec1
 
Los mapas conceptuales
Los mapas conceptualesLos mapas conceptuales
Los mapas conceptuales
 
Los mapas conceptuales y los mapas mentales(1)
Los mapas conceptuales y los mapas mentales(1)Los mapas conceptuales y los mapas mentales(1)
Los mapas conceptuales y los mapas mentales(1)
 
Mapas conceptuales en el aula
Mapas conceptuales en el aulaMapas conceptuales en el aula
Mapas conceptuales en el aula
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Los organizadores visuales
Los organizadores visuales Los organizadores visuales
Los organizadores visuales
 
20100205 mapas conceptuales
20100205 mapas conceptuales20100205 mapas conceptuales
20100205 mapas conceptuales
 
Herramientasquefortalecenelaprendizaje
HerramientasquefortalecenelaprendizajeHerramientasquefortalecenelaprendizaje
Herramientasquefortalecenelaprendizaje
 
Los Mapas Conceptuales
Los Mapas ConceptualesLos Mapas Conceptuales
Los Mapas Conceptuales
 
Mapas conceptuales en el aula
Mapas conceptuales en el aulaMapas conceptuales en el aula
Mapas conceptuales en el aula
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
ORGANIZADORES DE CONOCIMIENTOS
ORGANIZADORES DE CONOCIMIENTOSORGANIZADORES DE CONOCIMIENTOS
ORGANIZADORES DE CONOCIMIENTOS
 

Pensamiento sistematico felix eduardo

  • 1. Busca captar la totalidad de un tema , dejando en claro las relaciones que existe entre los diferentes elementos que lo componen.
  • 2. En este proceso, mostrar las relaciones por medio de diagramas es muy importante, ya que permite visualizar las relaciones y las estructuras que lo forman; por eso los enfoques que tratan de estimular un pensamiento sistemático generalmente utilizan diferente tipos de diagramas y gráficos para organizar la información.
  • 3. La utilización de diagramas y gráficos también pueden ayudar a los estudiantes a desarrollar un pensamiento sistémico acerca de los temas que estudiamos en la universidad. El diagrama o gráficos ayuda a los estudiantes para que podamos ver las relaciones . Lo principal se lo ve en forma concreta El maestro debe seleccionar bien el material que decida presentar al introducir un nuevo tema en clase , es decir las que puedan conducir a una verdadera comprencion del tema.
  • 4. Los organizadores gráficos estimulan la generación de de nuevas ideas, la profundización de los conceptos con los cuales esta trabajando y la integración de la nueva información con el conocimiento previo. EXISTEN VARIOS ESQUEMAS DE ORGANIZACIÓN QUE FACILITA LA PERCEPCION DE LA SINTERRELACIONES. DESTACAMOS LOS SIGUIENTES:
  • 5. MAPA MENTAL TECNICA DE DIAGRAMAS DIAGRAMA GERARQUICO NOTAS O APUNTESTECNICA DE TOMA DE TECNICA DE LA COMPARACON TECNICA DEL CADENA DE MAPA SECUENCIAS CONCEPTUAL MAPA DE CARACTER MAPA CATEGORIAL RUEDA DE ATRIBUTOS MESA DE LA IDEA MENTEFACTO PRINCIPAL
  • 6. MAPA CONCEPTUAL Propuesto por Es un diagrama en el que JOSEPH se destaca las relaciones NOVAK entre conceptos formando preposiciones . Solo se puede aprender si se capt los conceptos y proposiciones . Las proposiciones: Son dos o ma conceptos unidos que forman un unidad semántica. Para lograr confeccionar un mapa conceptual se debe tomar en cuenta los tres elementos esenciales: concepto, proposición y enlace.
  • 8. Un esquema conceptual es un mapa categorial previo a toda experiencia posible y basado en conexiones conceptuales. Esto pone de manifiesto que, por un lado la capacidad de crear esquemas conceptuales es algo universal, todos los seres humanos estamos capacitados para ello, es más, es una condición de posibilidad, en mi parecer ,de la cultura.