SlideShare una empresa de Scribd logo
www.favaysaturno.com
BREVE RESEÑA HISTORICA
LAS ANFORAS @
LOS SILOS
LOS SILOS CONICOS
SEGREGACIÓN
ALMACENAJE EN BOLSAS
ALMACENAJE EN BOLSAS
Silo horizontal mas grande del mundo - 150.500 ton. Pehuajó - Argentina
Silo horizontal mas grande del mundo - 150.500 ton. Pehuajó - Argentina
Silo horizontal mas grande del mundo - 150.500 ton. Pehuajó - Argentina
Parámetros importantes
LA SEGREGACION
EL ANGULO DE REPOSO
EL ESPACIADOR DE GRANOS
HERRAMIENTA UTIL PARA MINIMIZAR EL EFECTO DE LA SEGREGACION
EN LOS SILOS VERTICALES GRANDES
EL ESPACIADOR DE GRANOS
HERRAMIENTA UTIL PARA MINIMIZAR EL EFECTO DE LA SEGREGACION
EN LOS SILOS HORIZONTALES
SILOS ESPECIALES
Otros usos de los Silos
OBJETIVOS DEL ALMACENAMIENTO
Factores que afectan el Almacenaje
- Factores Físicos
- De los Granos.
- Del Medio
- Temperatura
- Humedad
- Condiciones de cosecha
INTERACCION
PERMANENTE
Insectos
Hongos
Bacterias
Agua
Perdidas durante el almacenamiento
Hongos.
Insectos
Roedores.
La respiración puede contribuir, en algunos casos, a la pérdida de
materia seca; sin embargo, esta pérdida es mucho menor que la causada
por los organismos vivos.
Principales factores del deterioro de los granos almacenados.
a) Roedores b) Hongos, c) Insectos y ácaros.
a
b
c
Clasificación de las Plagas
De infestación primaria: Atacan el grano y lo consumen
(gorgojos, palomita de los cereales y taladrillo de los
cereales).
De infestación secundaria: No pueden penetrar la
estructura del grano y aprovechan los ya atacados por los
de infestación primaria (Carcoma dentada, carcoma
achatada, tribolio castaño, tribolio confuso, gusano oscuro
de la harina, carcoma grande, polilla de la harina y polilla
de la fruta fresca).
Control de Temperatura y Efecto
Sobre los Insectos
QUE ES LA HUMEDAD EN LOS
GRANOS
La humedad en los granos es
la cantidad de agua que
contienen en su interior.
El grano tiene cierta humedad
internamente, esto, aunque no
parezca estar húmedo a
simple vista.
LA HUMEDAD EN EL AIRE
El aire también
contiene humedad, ésta
se encuentra en forma
de vapor.
Así como el grano
retiene diferentes
cantidades de agua, el
aire también lo hace.
El aire caliente puede
retener más humedad
en el ambiente.
COMO INTERACTÚAN ELAIRE Y LA HUMEDAD
CON EL GRANO
Los científicos dicen que el grano es higroscópico porque
pierde o gana humedad del aire que lo rodea.
Como todo lo que contiene humedad tiene presión, el aire y
el grano también la tienen.
El grano se seca bajo los rayos del sol porque el vapor de la
humedad cambia de una presión mayor en el grano húmedo
a una presión menor en el aire hasta que el grano y el aire
alcanzan una presión de vapor en equilibrio.
Esto se puede explicar en forma más simple diciendo que
tanto el grano como el aire dan y reciben agua hasta llegar a
un equilibrio.
Al haber mayor humedad en el grano disminuirá más el
agua, es decir, si hay mayor cantidad de humedad en el
grano que en el aire del ambiente, la humedad del grano
pasará al aire.
COMO INTERACTÚAN ELAIRE Y LA HUMEDAD
CON EL GRANO
Así, entonces, la clave de los procesos del Secado de los
Granos es: colocar el grano bajo los rayos del Sol o en
una Máquina secadora para que las semillas estén en
contacto con el aire caliente que tiene menos humedad
que el grano.
El calor del aire hará que la humedad el grano se
evapore.
Es importante saber que el secado continúa sólo
mientras el aire el cual rodea el grano puede absorber
más humedad del grano.
COMO INTERACTÚAN ELAIRE Y LA HUMEDAD
CON EL GRANO
CONTENIDO DE HUMEDAD ADECUADO PARA ALMACENAR
PRODUCTOS CONTENIDO DE HUMEDAD (%)
MANI 8
ARROZ CON CASCARA 12
AVENA 12
CEBADA 13
POROTO 11
MAIZ 13
SOJA 11
SORGO 12
TRIGO 13
CAFE 9 A 13
Contenido de humedad máxima de algunos granos
para evitar su deterioro.
Grano Humedad (%)
Maíz (desgranado) 14,5
Maíz (harina) 11
Trigo (grano) 13,5
Trigo (harina) 12
Poroto 14
Avena 13,5
Cebada 13,5
NIVELES SEGUROS DE HUMEDAD DEL GRANO
Los granos almacenados no deben de tener más que una cierta
cantidad de humedad. Aunque la cantidad de humedad que el
grano puede retener durante el almacenamiento cambia,
dependiendo de las condiciones de éste, se han establecido
algunos porcentajes de seguridad en relación con lo que
pueden contener los granos.
La siguiente tabla muestra que el maíz puede ser almacenado
con certeza a una humedad de 13.5% (o sea que el 13.5% del
peso total de la semilla puede ser agua), rodeado por aire con una
temperatura de entre 25º y 30º C y con una humedad relativa
del 70% (es decir, que el aire a esta temperatura puede retener
30% más de agua que la que está reteniendo).
NIVELES SEGUROS DE HUMEDAD DEL GRANO
Los granos almacenados no deben de tener más que una cierta
cantidad de humedad. Aunque la cantidad de humedad que el
grano puede retener durante el almacenamiento cambia,
dependiendo de las condiciones de éste, se han establecido
algunos porcentajes de seguridad en relación con lo que
pueden contener los granos.
La siguiente tabla muestra que el maíz puede ser almacenado
con certeza a una humedad de 13.5% (o sea que el 13.5% del
peso total de la semilla puede ser agua), rodeado por aire con una
temperatura de entre 25º y 30º C y con una humedad relativa
del 70% (es decir, que el aire a esta temperatura puede retener
30% más de agua que la que está reteniendo).
Tiempo de almacenamiento en función de la
temperatura y los diferentes contenidos de humedad
EN LOS PROCESOSAGROINDUSTRIALES EL
AIRE ES UTILIZADO DE MUCHAS MANERAS
LAS CUALES INCLUYEN:
AIREACIÓN DEL GRANO Y SILOS
MIGRACIÓN DE LA HUMEDAD
A INVIERNO B VERANO
La Migración de la humedad
EN EL TROPICO PUEDE SUCEDER ENTRE EL DIA Y LA NOCHE
SE PUEDE SOLUCIONAR CON……..
Objetivos Generales de la
Aireación
• La temperatura del grano, obtenido
por el termómetro.
• La temperatura del aire ambiente, y
• La humedad relativa del aire
ambiente.
PARA ESTO, TRES PARÁMETROS
SON NECESARIOS:
PRINCIPALES SISTEMAS DE SECADO Y
AIREACION DE GRANOS Y SEMILLAS
AIREACION DE LOS
GRANOS
La Aireación es una técnica
aplicable para cualquier estructura
de almacenamiento a granel.
Sin duda, el almacenamiento a
granel por un período de tiempo
prolongado, tanto en silos como
en graneros, es impracticable sin
un sistema de aireación bien
proyectado y adecuadamente
manejado.
AIREACION DE LOS GRANOS
En Aireación de granos, los caudales de aire
utilizados son muy pequeños y, en consecuencia, el
proceso de enfriamiento y uniformación de la
temperatura de la masa es bastante lento, exigiendo
muchas horas para realizarse plenamente.
Además, es importante que el aire del ambiente que
va a ser forzado a través de la masa de granos, este
en condiciones de temperatura y humedad adecuadas
para que se puedan aprovechar todos los beneficios
que la técnica puede ofrecer.
PRINCIPALES SISTEMAS DE SECADO Y
AIREACION DE GRANOS Y SEMILLAS
El Sistema de Aireación, en general, esta formado
por los siguientes elementos:
EJEMPLO DE SISTEMA DE AIREACIÓN DE GRANOS
EN SILOS HORIZONTALES

INSUFLAR O EXTRAER
Ventajas de
la
Insuflación
• Se obtiene un pequeño calentamiento del aire
cuando este se pasa por el ventilador. El aire
húmedo del ambiente pude disminuir su
húmedad relativa por el calentamiento de 1 a
2°C reduciendo así el riesgo de aumentar el
contenido de húmedad de los granos.
• El calor acumulado sobre el techo del silo
puede ser eliminado fácilmente insuflando aire.
• Si los granos calientes están en la capa superior
no es necesario pasar el aire caliente por toda
la masa de granos hasta llegar al ventilador.
Desventajas
de la
Insuflación
Desventajas de la Insuflación
Ventajas
de la
Succión
Desventajas
de la
Succión
 
LOS VENTILADORES DE
AIREACIÓN y/o
REFRIGERACION
Desarrollan dos valores o parámetros que deben ser
tenidos en cuenta: la presión estática y los caudales de
Aire.
Ventiladores
Tipo Axiales
Se utilizan para
bajos
requerimientos
de presión
estática o sea
baja altura de
granos.
Ventiladores Tipo
Centrífugos
Se utilizan para
vencer grandes
presiones
estáticas, es decir
a grano más
pequeño, más
presión estática
en un mismo
volumen.
LA REFRIGERACION QUINTUPLICA EL TIEMPO DE
SEGURIDAD EN EL ALMACENAJE
Ejemplo
AÑO 2006
106
Visualización de las temperaturas de los
censores - silo
Diagrama de Conexión
WITEM (Wireless Intelligence Temperature Monitoring)
Nueva tecnología inalámbrica para medir la temperatura
MEDICION Y CONTROL DE NIVEL DE SILOS
Tecnología tradicional para medir nivel de silos
Nueva tecnología inalámbrica para medir nivel de silos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aplicación a-la-psicrometría-
Aplicación a-la-psicrometría-Aplicación a-la-psicrometría-
Aplicación a-la-psicrometría-
Manuel alejandro hernandez gonzalez
 
Daños mecanicos en frutos.
Daños mecanicos en frutos.Daños mecanicos en frutos.
Daños mecanicos en frutos.
Jhonás A. Vega
 
Jamon del pais
Jamon del paisJamon del pais
Jamon del pais
Jhosef Amezquita
 
Subproductos de frutas y hortalizas
Subproductos de frutas y hortalizasSubproductos de frutas y hortalizas
Subproductos de frutas y hortalizas
Stephanie Melo Cruz
 
practica estandarizacion de la leche
practica estandarizacion de la lechepractica estandarizacion de la leche
practica estandarizacion de la leche
Wilson Paucar Suca
 
2 ejercicios psicrometria
2 ejercicios psicrometria2 ejercicios psicrometria
2 ejercicios psicrometria
Fabian Andres Granobles
 
Congelacion de alimentos por frio
Congelacion de alimentos por frioCongelacion de alimentos por frio
Congelacion de alimentos por frio
Diana Yucra Rua
 
Máquina peladora y cortadora de papas
Máquina peladora y cortadora de papasMáquina peladora y cortadora de papas
Máquina peladora y cortadora de papas
Diego Eslava
 
Problemas resueltos tf refrigeracion
Problemas resueltos tf refrigeracionProblemas resueltos tf refrigeracion
Problemas resueltos tf refrigeracion
ulises445
 
Vapor saturado, vapor sobrecalentado
Vapor saturado, vapor sobrecalentadoVapor saturado, vapor sobrecalentado
Vapor saturado, vapor sobrecalentado
Daniel Desmoctt
 
Molienda
MoliendaMolienda
Psicrometria
PsicrometriaPsicrometria
Psicrometria
JOSE LUIS CANOVAS
 
Tecnología de frutas y hortalizas
Tecnología de frutas y hortalizasTecnología de frutas y hortalizas
Tecnología de frutas y hortalizas
David Chuquijajas Chuquilin
 
Queso crema y doble crem ainprocess
Queso crema y doble crem ainprocessQueso crema y doble crem ainprocess
Queso crema y doble crem ainprocess
Raul Porras
 
Proceso elaboracion queso aqp
Proceso elaboracion queso aqpProceso elaboracion queso aqp
Proceso elaboracion queso aqp
Lizbeth Huanca Escalante
 
Ntp 201.012 embutidos crudos
Ntp 201.012 embutidos crudosNtp 201.012 embutidos crudos
Ntp 201.012 embutidos crudos
Raul Porras
 
Daños mecanicos en frutos. (2)
Daños mecanicos en frutos. (2)Daños mecanicos en frutos. (2)
Daños mecanicos en frutos. (2)
Jhonás A. Vega
 
Pelado quimico
Pelado quimicoPelado quimico
Pelado quimico
ragurtol
 
Ficha tecnica queso fresco prensado
Ficha tecnica queso fresco prensadoFicha tecnica queso fresco prensado
Ficha tecnica queso fresco prensado
eduardo peceros
 
Diseño de Plantas [Planta de Embutidos "Salchichas" 1/4]
Diseño de Plantas [Planta de Embutidos "Salchichas" 1/4]Diseño de Plantas [Planta de Embutidos "Salchichas" 1/4]
Diseño de Plantas [Planta de Embutidos "Salchichas" 1/4]
Gallo Rocky
 

La actualidad más candente (20)

Aplicación a-la-psicrometría-
Aplicación a-la-psicrometría-Aplicación a-la-psicrometría-
Aplicación a-la-psicrometría-
 
Daños mecanicos en frutos.
Daños mecanicos en frutos.Daños mecanicos en frutos.
Daños mecanicos en frutos.
 
Jamon del pais
Jamon del paisJamon del pais
Jamon del pais
 
Subproductos de frutas y hortalizas
Subproductos de frutas y hortalizasSubproductos de frutas y hortalizas
Subproductos de frutas y hortalizas
 
practica estandarizacion de la leche
practica estandarizacion de la lechepractica estandarizacion de la leche
practica estandarizacion de la leche
 
2 ejercicios psicrometria
2 ejercicios psicrometria2 ejercicios psicrometria
2 ejercicios psicrometria
 
Congelacion de alimentos por frio
Congelacion de alimentos por frioCongelacion de alimentos por frio
Congelacion de alimentos por frio
 
Máquina peladora y cortadora de papas
Máquina peladora y cortadora de papasMáquina peladora y cortadora de papas
Máquina peladora y cortadora de papas
 
Problemas resueltos tf refrigeracion
Problemas resueltos tf refrigeracionProblemas resueltos tf refrigeracion
Problemas resueltos tf refrigeracion
 
Vapor saturado, vapor sobrecalentado
Vapor saturado, vapor sobrecalentadoVapor saturado, vapor sobrecalentado
Vapor saturado, vapor sobrecalentado
 
Molienda
MoliendaMolienda
Molienda
 
Psicrometria
PsicrometriaPsicrometria
Psicrometria
 
Tecnología de frutas y hortalizas
Tecnología de frutas y hortalizasTecnología de frutas y hortalizas
Tecnología de frutas y hortalizas
 
Queso crema y doble crem ainprocess
Queso crema y doble crem ainprocessQueso crema y doble crem ainprocess
Queso crema y doble crem ainprocess
 
Proceso elaboracion queso aqp
Proceso elaboracion queso aqpProceso elaboracion queso aqp
Proceso elaboracion queso aqp
 
Ntp 201.012 embutidos crudos
Ntp 201.012 embutidos crudosNtp 201.012 embutidos crudos
Ntp 201.012 embutidos crudos
 
Daños mecanicos en frutos. (2)
Daños mecanicos en frutos. (2)Daños mecanicos en frutos. (2)
Daños mecanicos en frutos. (2)
 
Pelado quimico
Pelado quimicoPelado quimico
Pelado quimico
 
Ficha tecnica queso fresco prensado
Ficha tecnica queso fresco prensadoFicha tecnica queso fresco prensado
Ficha tecnica queso fresco prensado
 
Diseño de Plantas [Planta de Embutidos "Salchichas" 1/4]
Diseño de Plantas [Planta de Embutidos "Salchichas" 1/4]Diseño de Plantas [Planta de Embutidos "Salchichas" 1/4]
Diseño de Plantas [Planta de Embutidos "Salchichas" 1/4]
 

Destacado

Lecture Notes, 3 15-17
Lecture Notes, 3 15-17Lecture Notes, 3 15-17
Lecture Notes, 3 15-17
Game Day Communications
 
A short guide to teach English to kids with the books they have.
A short guide to teach English to kids with the books they have.A short guide to teach English to kids with the books they have.
A short guide to teach English to kids with the books they have.
Suelen D'Andrade Viana
 
Olivia Humphrey Understanding the Marketplace, Part Two
Olivia Humphrey Understanding the Marketplace, Part TwoOlivia Humphrey Understanding the Marketplace, Part Two
Olivia Humphrey Understanding the Marketplace, Part Two
National Information Standards Organization (NISO)
 
Cambiar el fregadero de la cocina
Cambiar el fregadero de la cocinaCambiar el fregadero de la cocina
Cambiar el fregadero de la cocina
Holly Samuel
 
Introduction to WebSockets Presentation
Introduction to WebSockets PresentationIntroduction to WebSockets Presentation
Introduction to WebSockets Presentation
Julien LaPointe
 
Geometría lineal
Geometría linealGeometría lineal
Geometría lineal
Jonathan Belmont Sanchez
 
Rinitis
RinitisRinitis
Rinitis
Aval Elsy
 
Edemade reinke
Edemade reinkeEdemade reinke
Edemade reinke
Aval Elsy
 
Feedback-Regeln für eine bessere Kommunikation
Feedback-Regeln für eine bessere KommunikationFeedback-Regeln für eine bessere Kommunikation
Feedback-Regeln für eine bessere Kommunikation
Meike Kranz
 
Overview and Implications of the House Republican Bill
Overview and Implications of the House Republican BillOverview and Implications of the House Republican Bill
Overview and Implications of the House Republican Bill
Epstein Becker Green
 
Presas de Enrocado
Presas de EnrocadoPresas de Enrocado
Presas de Enrocado
Yefreide Navarro
 
Materiais e processos gráficos
Materiais e processos gráficosMateriais e processos gráficos
Materiais e processos gráficos
Patricia Prado
 
Fotos antequera
Fotos antequeraFotos antequera
Fotos antequera
Sergio Tic
 
Agile Organisation
Agile OrganisationAgile Organisation
Agile Organisation
Meike Kranz
 
Microsoft OneNote
Microsoft OneNoteMicrosoft OneNote
Microsoft OneNote
armorris74
 
How could Moo optimise its conversions?
How could Moo optimise its conversions?How could Moo optimise its conversions?
How could Moo optimise its conversions?
Benjamin Ligier
 
Narzędzia ICT
Narzędzia ICT Narzędzia ICT
Narzędzia ICT
gosiaa_g
 
Sprint 55
Sprint 55Sprint 55
Sprint 55
ManageIQ
 
Manual técnico para la construcción y el uso de los silos metálicos familiare...
Manual técnico para la construcción y el uso de los silos metálicos familiare...Manual técnico para la construcción y el uso de los silos metálicos familiare...
Manual técnico para la construcción y el uso de los silos metálicos familiare...
Cesar Enoch
 
MANUAL TECNICO DE FABRICACIÓN DE SILO METALICO
MANUAL TECNICO DE FABRICACIÓN DE SILO METALICOMANUAL TECNICO DE FABRICACIÓN DE SILO METALICO
MANUAL TECNICO DE FABRICACIÓN DE SILO METALICO
Cesar Enoch
 

Destacado (20)

Lecture Notes, 3 15-17
Lecture Notes, 3 15-17Lecture Notes, 3 15-17
Lecture Notes, 3 15-17
 
A short guide to teach English to kids with the books they have.
A short guide to teach English to kids with the books they have.A short guide to teach English to kids with the books they have.
A short guide to teach English to kids with the books they have.
 
Olivia Humphrey Understanding the Marketplace, Part Two
Olivia Humphrey Understanding the Marketplace, Part TwoOlivia Humphrey Understanding the Marketplace, Part Two
Olivia Humphrey Understanding the Marketplace, Part Two
 
Cambiar el fregadero de la cocina
Cambiar el fregadero de la cocinaCambiar el fregadero de la cocina
Cambiar el fregadero de la cocina
 
Introduction to WebSockets Presentation
Introduction to WebSockets PresentationIntroduction to WebSockets Presentation
Introduction to WebSockets Presentation
 
Geometría lineal
Geometría linealGeometría lineal
Geometría lineal
 
Rinitis
RinitisRinitis
Rinitis
 
Edemade reinke
Edemade reinkeEdemade reinke
Edemade reinke
 
Feedback-Regeln für eine bessere Kommunikation
Feedback-Regeln für eine bessere KommunikationFeedback-Regeln für eine bessere Kommunikation
Feedback-Regeln für eine bessere Kommunikation
 
Overview and Implications of the House Republican Bill
Overview and Implications of the House Republican BillOverview and Implications of the House Republican Bill
Overview and Implications of the House Republican Bill
 
Presas de Enrocado
Presas de EnrocadoPresas de Enrocado
Presas de Enrocado
 
Materiais e processos gráficos
Materiais e processos gráficosMateriais e processos gráficos
Materiais e processos gráficos
 
Fotos antequera
Fotos antequeraFotos antequera
Fotos antequera
 
Agile Organisation
Agile OrganisationAgile Organisation
Agile Organisation
 
Microsoft OneNote
Microsoft OneNoteMicrosoft OneNote
Microsoft OneNote
 
How could Moo optimise its conversions?
How could Moo optimise its conversions?How could Moo optimise its conversions?
How could Moo optimise its conversions?
 
Narzędzia ICT
Narzędzia ICT Narzędzia ICT
Narzędzia ICT
 
Sprint 55
Sprint 55Sprint 55
Sprint 55
 
Manual técnico para la construcción y el uso de los silos metálicos familiare...
Manual técnico para la construcción y el uso de los silos metálicos familiare...Manual técnico para la construcción y el uso de los silos metálicos familiare...
Manual técnico para la construcción y el uso de los silos metálicos familiare...
 
MANUAL TECNICO DE FABRICACIÓN DE SILO METALICO
MANUAL TECNICO DE FABRICACIÓN DE SILO METALICOMANUAL TECNICO DE FABRICACIÓN DE SILO METALICO
MANUAL TECNICO DE FABRICACIÓN DE SILO METALICO
 

Similar a PERDIDAS EN SILOS Y GRANOS

001 clase 2_tercera_unidad
001 clase 2_tercera_unidad001 clase 2_tercera_unidad
001 clase 2_tercera_unidad
Carmen Vega Horna
 
Secadoras de granos mauricio heidenreich
Secadoras de granos mauricio heidenreichSecadoras de granos mauricio heidenreich
Secadoras de granos mauricio heidenreich
Jose Humberto Zambrano
 
Revista Cultura Molinera N°7
Revista Cultura Molinera N°7Revista Cultura Molinera N°7
Revista Cultura Molinera N°7
Cultura Molinera
 
5 ConservacionGranos.ppt
5 ConservacionGranos.ppt5 ConservacionGranos.ppt
5 ConservacionGranos.ppt
ALEJANDRAGUTIERREZSA3
 
hidroponico
hidroponico hidroponico
hidroponico
José Pallo
 
5. embolsado
5. embolsado5. embolsado
analisis del embolsado de semillas
analisis del embolsado de semillasanalisis del embolsado de semillas
analisis del embolsado de semillas
Ruddy Aburto Rodríguez
 
Secado de semilla
Secado de semillaSecado de semilla
Secado de semilla
TULIO CÉSAR OLIVAS ALVARADO
 
MODULO DE AGROINDUSTRIA2021B.pptx1PARTE.pptx
MODULO DE AGROINDUSTRIA2021B.pptx1PARTE.pptxMODULO DE AGROINDUSTRIA2021B.pptx1PARTE.pptx
MODULO DE AGROINDUSTRIA2021B.pptx1PARTE.pptx
German Monroy
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Catedra postcosecha
Catedra postcosechaCatedra postcosecha
Catedra postcosecha
luisfernandounach
 
Coldi 11-2006-cond. conserv. de prod. en camaras frías
Coldi 11-2006-cond. conserv. de prod. en camaras fríasColdi 11-2006-cond. conserv. de prod. en camaras frías
Coldi 11-2006-cond. conserv. de prod. en camaras frías
Ernesto Sanguinetti R.
 
Secador Frigorìfico
Secador FrigorìficoSecador Frigorìfico
Secador Frigorìfico
FranklinM12
 
Vacum cooler
Vacum coolerVacum cooler
Vacum cooler
asencio2822
 
humedadycenizasnotas.ppt
humedadycenizasnotas.ppthumedadycenizasnotas.ppt
humedadycenizasnotas.ppt
condor_man
 
Atmosfera controlada y empaque al vacio
Atmosfera controlada y empaque al vacioAtmosfera controlada y empaque al vacio
Atmosfera controlada y empaque al vacio
INSTITUCION TECNOLOGICA COLEGIO MAYOR DE BOLIVAR
 
353255613-Proyecto-camara-de-refrigeracion-de-uvas-pdf.pdf
353255613-Proyecto-camara-de-refrigeracion-de-uvas-pdf.pdf353255613-Proyecto-camara-de-refrigeracion-de-uvas-pdf.pdf
353255613-Proyecto-camara-de-refrigeracion-de-uvas-pdf.pdf
ssuserc2be04
 
Atmósfera controlada y empaque al vacio[1]
Atmósfera  controlada  y  empaque  al  vacio[1]Atmósfera  controlada  y  empaque  al  vacio[1]
Atmósfera controlada y empaque al vacio[1]
belen del valle
 
Sistema de secado
Sistema de secadoSistema de secado
Sistema de secado
johan daniel huaman alvarez
 
Secado y Secadores
Secado y SecadoresSecado y Secadores
Secado y Secadores
Jose Fernandez
 

Similar a PERDIDAS EN SILOS Y GRANOS (20)

001 clase 2_tercera_unidad
001 clase 2_tercera_unidad001 clase 2_tercera_unidad
001 clase 2_tercera_unidad
 
Secadoras de granos mauricio heidenreich
Secadoras de granos mauricio heidenreichSecadoras de granos mauricio heidenreich
Secadoras de granos mauricio heidenreich
 
Revista Cultura Molinera N°7
Revista Cultura Molinera N°7Revista Cultura Molinera N°7
Revista Cultura Molinera N°7
 
5 ConservacionGranos.ppt
5 ConservacionGranos.ppt5 ConservacionGranos.ppt
5 ConservacionGranos.ppt
 
hidroponico
hidroponico hidroponico
hidroponico
 
5. embolsado
5. embolsado5. embolsado
5. embolsado
 
analisis del embolsado de semillas
analisis del embolsado de semillasanalisis del embolsado de semillas
analisis del embolsado de semillas
 
Secado de semilla
Secado de semillaSecado de semilla
Secado de semilla
 
MODULO DE AGROINDUSTRIA2021B.pptx1PARTE.pptx
MODULO DE AGROINDUSTRIA2021B.pptx1PARTE.pptxMODULO DE AGROINDUSTRIA2021B.pptx1PARTE.pptx
MODULO DE AGROINDUSTRIA2021B.pptx1PARTE.pptx
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Catedra postcosecha
Catedra postcosechaCatedra postcosecha
Catedra postcosecha
 
Coldi 11-2006-cond. conserv. de prod. en camaras frías
Coldi 11-2006-cond. conserv. de prod. en camaras fríasColdi 11-2006-cond. conserv. de prod. en camaras frías
Coldi 11-2006-cond. conserv. de prod. en camaras frías
 
Secador Frigorìfico
Secador FrigorìficoSecador Frigorìfico
Secador Frigorìfico
 
Vacum cooler
Vacum coolerVacum cooler
Vacum cooler
 
humedadycenizasnotas.ppt
humedadycenizasnotas.ppthumedadycenizasnotas.ppt
humedadycenizasnotas.ppt
 
Atmosfera controlada y empaque al vacio
Atmosfera controlada y empaque al vacioAtmosfera controlada y empaque al vacio
Atmosfera controlada y empaque al vacio
 
353255613-Proyecto-camara-de-refrigeracion-de-uvas-pdf.pdf
353255613-Proyecto-camara-de-refrigeracion-de-uvas-pdf.pdf353255613-Proyecto-camara-de-refrigeracion-de-uvas-pdf.pdf
353255613-Proyecto-camara-de-refrigeracion-de-uvas-pdf.pdf
 
Atmósfera controlada y empaque al vacio[1]
Atmósfera  controlada  y  empaque  al  vacio[1]Atmósfera  controlada  y  empaque  al  vacio[1]
Atmósfera controlada y empaque al vacio[1]
 
Sistema de secado
Sistema de secadoSistema de secado
Sistema de secado
 
Secado y Secadores
Secado y SecadoresSecado y Secadores
Secado y Secadores
 

Más de Cesar Enoch

Gu a para_la_optimizaci_n__estandarizaci_n_y_mejora_continua_de_procesos
Gu a para_la_optimizaci_n__estandarizaci_n_y_mejora_continua_de_procesosGu a para_la_optimizaci_n__estandarizaci_n_y_mejora_continua_de_procesos
Gu a para_la_optimizaci_n__estandarizaci_n_y_mejora_continua_de_procesos
Cesar Enoch
 
57th Annual Maize Genetics Conference
57th Annual Maize Genetics Conference57th Annual Maize Genetics Conference
57th Annual Maize Genetics Conference
Cesar Enoch
 
Journal of Pharmacognosy and Phytochemistry
Journal of Pharmacognosy and PhytochemistryJournal of Pharmacognosy and Phytochemistry
Journal of Pharmacognosy and Phytochemistry
Cesar Enoch
 
Food baseddietaryguidelinesforsouthafrica
Food baseddietaryguidelinesforsouthafricaFood baseddietaryguidelinesforsouthafrica
Food baseddietaryguidelinesforsouthafrica
Cesar Enoch
 
GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DEL ESTUDIO DE RIESGO MODALIDAD ANALISIS DE RIESGO
GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DEL ESTUDIO DE RIESGO MODALIDAD ANALISIS DE RIESGOGUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DEL ESTUDIO DE RIESGO MODALIDAD ANALISIS DE RIESGO
GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DEL ESTUDIO DE RIESGO MODALIDAD ANALISIS DE RIESGO
Cesar Enoch
 
Guía para la presentación de la manifestación de impacto ambiental para proye...
Guía para la presentación de la manifestación de impacto ambiental para proye...Guía para la presentación de la manifestación de impacto ambiental para proye...
Guía para la presentación de la manifestación de impacto ambiental para proye...
Cesar Enoch
 
Guía para la presentación de la manifestación de impacto ambiental del sector...
Guía para la presentación de la manifestación de impacto ambiental del sector...Guía para la presentación de la manifestación de impacto ambiental del sector...
Guía para la presentación de la manifestación de impacto ambiental del sector...
Cesar Enoch
 
Guía para la presentación de la manifestación de impacto ambiental MINERO Mod...
Guía para la presentación de la manifestación de impacto ambiental MINERO Mod...Guía para la presentación de la manifestación de impacto ambiental MINERO Mod...
Guía para la presentación de la manifestación de impacto ambiental MINERO Mod...
Cesar Enoch
 
Guía para la presentación de la manifestación de impacto ambiental RESIDUOS P...
Guía para la presentación de la manifestación de impacto ambiental RESIDUOS P...Guía para la presentación de la manifestación de impacto ambiental RESIDUOS P...
Guía para la presentación de la manifestación de impacto ambiental RESIDUOS P...
Cesar Enoch
 
DECRETO por el que se reestructura la Comisión para la Regularización de la T...
DECRETO por el que se reestructura la Comisión para la Regularización de la T...DECRETO por el que se reestructura la Comisión para la Regularización de la T...
DECRETO por el que se reestructura la Comisión para la Regularización de la T...
Cesar Enoch
 
REGLAS de Operación del Programa para Regularizar Asentamientos Humanos Irreg...
REGLAS de Operación del Programa para Regularizar Asentamientos Humanos Irreg...REGLAS de Operación del Programa para Regularizar Asentamientos Humanos Irreg...
REGLAS de Operación del Programa para Regularizar Asentamientos Humanos Irreg...
Cesar Enoch
 
Calidad en la Vivienda de Interés Social
Calidad en la Vivienda de Interés SocialCalidad en la Vivienda de Interés Social
Calidad en la Vivienda de Interés Social
Cesar Enoch
 
Valores de la Densidad del Aire Ambiente para Alturas Varias
Valores de la Densidad del Aire Ambiente para Alturas VariasValores de la Densidad del Aire Ambiente para Alturas Varias
Valores de la Densidad del Aire Ambiente para Alturas Varias
Cesar Enoch
 
Calculo de la densidad del aire (formula cipm 1981-91)
Calculo de la densidad del aire (formula cipm 1981-91)Calculo de la densidad del aire (formula cipm 1981-91)
Calculo de la densidad del aire (formula cipm 1981-91)
Cesar Enoch
 
Fuentes de información oit
Fuentes de información oitFuentes de información oit
Fuentes de información oit
Cesar Enoch
 
41. incendios casey c. grant (enciclopedia oit)
41. incendios casey c. grant (enciclopedia oit)41. incendios casey c. grant (enciclopedia oit)
41. incendios casey c. grant (enciclopedia oit)
Cesar Enoch
 
Almacenamiento de azucar pulverizada y harina
Almacenamiento de azucar pulverizada y harinaAlmacenamiento de azucar pulverizada y harina
Almacenamiento de azucar pulverizada y harina
Cesar Enoch
 
1877 2515-3-pb
1877 2515-3-pb1877 2515-3-pb
1877 2515-3-pb
Cesar Enoch
 
Tipos de carros de carga ferroviaria
Tipos de carros de carga ferroviariaTipos de carros de carga ferroviaria
Tipos de carros de carga ferroviaria
Cesar Enoch
 
Metric conversion factors for fan application per amca standard
Metric conversion factors for fan application per amca standardMetric conversion factors for fan application per amca standard
Metric conversion factors for fan application per amca standard
Cesar Enoch
 

Más de Cesar Enoch (20)

Gu a para_la_optimizaci_n__estandarizaci_n_y_mejora_continua_de_procesos
Gu a para_la_optimizaci_n__estandarizaci_n_y_mejora_continua_de_procesosGu a para_la_optimizaci_n__estandarizaci_n_y_mejora_continua_de_procesos
Gu a para_la_optimizaci_n__estandarizaci_n_y_mejora_continua_de_procesos
 
57th Annual Maize Genetics Conference
57th Annual Maize Genetics Conference57th Annual Maize Genetics Conference
57th Annual Maize Genetics Conference
 
Journal of Pharmacognosy and Phytochemistry
Journal of Pharmacognosy and PhytochemistryJournal of Pharmacognosy and Phytochemistry
Journal of Pharmacognosy and Phytochemistry
 
Food baseddietaryguidelinesforsouthafrica
Food baseddietaryguidelinesforsouthafricaFood baseddietaryguidelinesforsouthafrica
Food baseddietaryguidelinesforsouthafrica
 
GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DEL ESTUDIO DE RIESGO MODALIDAD ANALISIS DE RIESGO
GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DEL ESTUDIO DE RIESGO MODALIDAD ANALISIS DE RIESGOGUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DEL ESTUDIO DE RIESGO MODALIDAD ANALISIS DE RIESGO
GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DEL ESTUDIO DE RIESGO MODALIDAD ANALISIS DE RIESGO
 
Guía para la presentación de la manifestación de impacto ambiental para proye...
Guía para la presentación de la manifestación de impacto ambiental para proye...Guía para la presentación de la manifestación de impacto ambiental para proye...
Guía para la presentación de la manifestación de impacto ambiental para proye...
 
Guía para la presentación de la manifestación de impacto ambiental del sector...
Guía para la presentación de la manifestación de impacto ambiental del sector...Guía para la presentación de la manifestación de impacto ambiental del sector...
Guía para la presentación de la manifestación de impacto ambiental del sector...
 
Guía para la presentación de la manifestación de impacto ambiental MINERO Mod...
Guía para la presentación de la manifestación de impacto ambiental MINERO Mod...Guía para la presentación de la manifestación de impacto ambiental MINERO Mod...
Guía para la presentación de la manifestación de impacto ambiental MINERO Mod...
 
Guía para la presentación de la manifestación de impacto ambiental RESIDUOS P...
Guía para la presentación de la manifestación de impacto ambiental RESIDUOS P...Guía para la presentación de la manifestación de impacto ambiental RESIDUOS P...
Guía para la presentación de la manifestación de impacto ambiental RESIDUOS P...
 
DECRETO por el que se reestructura la Comisión para la Regularización de la T...
DECRETO por el que se reestructura la Comisión para la Regularización de la T...DECRETO por el que se reestructura la Comisión para la Regularización de la T...
DECRETO por el que se reestructura la Comisión para la Regularización de la T...
 
REGLAS de Operación del Programa para Regularizar Asentamientos Humanos Irreg...
REGLAS de Operación del Programa para Regularizar Asentamientos Humanos Irreg...REGLAS de Operación del Programa para Regularizar Asentamientos Humanos Irreg...
REGLAS de Operación del Programa para Regularizar Asentamientos Humanos Irreg...
 
Calidad en la Vivienda de Interés Social
Calidad en la Vivienda de Interés SocialCalidad en la Vivienda de Interés Social
Calidad en la Vivienda de Interés Social
 
Valores de la Densidad del Aire Ambiente para Alturas Varias
Valores de la Densidad del Aire Ambiente para Alturas VariasValores de la Densidad del Aire Ambiente para Alturas Varias
Valores de la Densidad del Aire Ambiente para Alturas Varias
 
Calculo de la densidad del aire (formula cipm 1981-91)
Calculo de la densidad del aire (formula cipm 1981-91)Calculo de la densidad del aire (formula cipm 1981-91)
Calculo de la densidad del aire (formula cipm 1981-91)
 
Fuentes de información oit
Fuentes de información oitFuentes de información oit
Fuentes de información oit
 
41. incendios casey c. grant (enciclopedia oit)
41. incendios casey c. grant (enciclopedia oit)41. incendios casey c. grant (enciclopedia oit)
41. incendios casey c. grant (enciclopedia oit)
 
Almacenamiento de azucar pulverizada y harina
Almacenamiento de azucar pulverizada y harinaAlmacenamiento de azucar pulverizada y harina
Almacenamiento de azucar pulverizada y harina
 
1877 2515-3-pb
1877 2515-3-pb1877 2515-3-pb
1877 2515-3-pb
 
Tipos de carros de carga ferroviaria
Tipos de carros de carga ferroviariaTipos de carros de carga ferroviaria
Tipos de carros de carga ferroviaria
 
Metric conversion factors for fan application per amca standard
Metric conversion factors for fan application per amca standardMetric conversion factors for fan application per amca standard
Metric conversion factors for fan application per amca standard
 

Último

Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
PAULINACASTRUITAGARC
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdfTanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
VivianaJaramillo20
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
CHRISTIANMILTHONRUSM
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Jorge Luis Flores Zuñiga
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdfKit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
OMORDO
 

Último (20)

Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdfTanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdfKit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
 

PERDIDAS EN SILOS Y GRANOS

  • 2.
  • 3.
  • 6.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 16. Silo horizontal mas grande del mundo - 150.500 ton. Pehuajó - Argentina
  • 17. Silo horizontal mas grande del mundo - 150.500 ton. Pehuajó - Argentina
  • 18. Silo horizontal mas grande del mundo - 150.500 ton. Pehuajó - Argentina
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32. EL ESPACIADOR DE GRANOS HERRAMIENTA UTIL PARA MINIMIZAR EL EFECTO DE LA SEGREGACION EN LOS SILOS VERTICALES GRANDES
  • 33. EL ESPACIADOR DE GRANOS HERRAMIENTA UTIL PARA MINIMIZAR EL EFECTO DE LA SEGREGACION EN LOS SILOS HORIZONTALES
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57. Otros usos de los Silos
  • 58.
  • 59.
  • 61. Factores que afectan el Almacenaje - Factores Físicos - De los Granos. - Del Medio - Temperatura - Humedad - Condiciones de cosecha INTERACCION PERMANENTE Insectos Hongos Bacterias Agua
  • 62. Perdidas durante el almacenamiento Hongos. Insectos Roedores. La respiración puede contribuir, en algunos casos, a la pérdida de materia seca; sin embargo, esta pérdida es mucho menor que la causada por los organismos vivos.
  • 63. Principales factores del deterioro de los granos almacenados. a) Roedores b) Hongos, c) Insectos y ácaros. a b c
  • 64. Clasificación de las Plagas De infestación primaria: Atacan el grano y lo consumen (gorgojos, palomita de los cereales y taladrillo de los cereales). De infestación secundaria: No pueden penetrar la estructura del grano y aprovechan los ya atacados por los de infestación primaria (Carcoma dentada, carcoma achatada, tribolio castaño, tribolio confuso, gusano oscuro de la harina, carcoma grande, polilla de la harina y polilla de la fruta fresca).
  • 65.
  • 66.
  • 67. Control de Temperatura y Efecto Sobre los Insectos
  • 68.
  • 69. QUE ES LA HUMEDAD EN LOS GRANOS La humedad en los granos es la cantidad de agua que contienen en su interior. El grano tiene cierta humedad internamente, esto, aunque no parezca estar húmedo a simple vista.
  • 70. LA HUMEDAD EN EL AIRE El aire también contiene humedad, ésta se encuentra en forma de vapor. Así como el grano retiene diferentes cantidades de agua, el aire también lo hace. El aire caliente puede retener más humedad en el ambiente.
  • 71. COMO INTERACTÚAN ELAIRE Y LA HUMEDAD CON EL GRANO Los científicos dicen que el grano es higroscópico porque pierde o gana humedad del aire que lo rodea. Como todo lo que contiene humedad tiene presión, el aire y el grano también la tienen. El grano se seca bajo los rayos del sol porque el vapor de la humedad cambia de una presión mayor en el grano húmedo a una presión menor en el aire hasta que el grano y el aire alcanzan una presión de vapor en equilibrio.
  • 72. Esto se puede explicar en forma más simple diciendo que tanto el grano como el aire dan y reciben agua hasta llegar a un equilibrio. Al haber mayor humedad en el grano disminuirá más el agua, es decir, si hay mayor cantidad de humedad en el grano que en el aire del ambiente, la humedad del grano pasará al aire. COMO INTERACTÚAN ELAIRE Y LA HUMEDAD CON EL GRANO
  • 73. Así, entonces, la clave de los procesos del Secado de los Granos es: colocar el grano bajo los rayos del Sol o en una Máquina secadora para que las semillas estén en contacto con el aire caliente que tiene menos humedad que el grano. El calor del aire hará que la humedad el grano se evapore. Es importante saber que el secado continúa sólo mientras el aire el cual rodea el grano puede absorber más humedad del grano. COMO INTERACTÚAN ELAIRE Y LA HUMEDAD CON EL GRANO
  • 74. CONTENIDO DE HUMEDAD ADECUADO PARA ALMACENAR PRODUCTOS CONTENIDO DE HUMEDAD (%) MANI 8 ARROZ CON CASCARA 12 AVENA 12 CEBADA 13 POROTO 11 MAIZ 13 SOJA 11 SORGO 12 TRIGO 13 CAFE 9 A 13
  • 75. Contenido de humedad máxima de algunos granos para evitar su deterioro. Grano Humedad (%) Maíz (desgranado) 14,5 Maíz (harina) 11 Trigo (grano) 13,5 Trigo (harina) 12 Poroto 14 Avena 13,5 Cebada 13,5
  • 76. NIVELES SEGUROS DE HUMEDAD DEL GRANO Los granos almacenados no deben de tener más que una cierta cantidad de humedad. Aunque la cantidad de humedad que el grano puede retener durante el almacenamiento cambia, dependiendo de las condiciones de éste, se han establecido algunos porcentajes de seguridad en relación con lo que pueden contener los granos. La siguiente tabla muestra que el maíz puede ser almacenado con certeza a una humedad de 13.5% (o sea que el 13.5% del peso total de la semilla puede ser agua), rodeado por aire con una temperatura de entre 25º y 30º C y con una humedad relativa del 70% (es decir, que el aire a esta temperatura puede retener 30% más de agua que la que está reteniendo).
  • 77. NIVELES SEGUROS DE HUMEDAD DEL GRANO Los granos almacenados no deben de tener más que una cierta cantidad de humedad. Aunque la cantidad de humedad que el grano puede retener durante el almacenamiento cambia, dependiendo de las condiciones de éste, se han establecido algunos porcentajes de seguridad en relación con lo que pueden contener los granos. La siguiente tabla muestra que el maíz puede ser almacenado con certeza a una humedad de 13.5% (o sea que el 13.5% del peso total de la semilla puede ser agua), rodeado por aire con una temperatura de entre 25º y 30º C y con una humedad relativa del 70% (es decir, que el aire a esta temperatura puede retener 30% más de agua que la que está reteniendo).
  • 78. Tiempo de almacenamiento en función de la temperatura y los diferentes contenidos de humedad
  • 79. EN LOS PROCESOSAGROINDUSTRIALES EL AIRE ES UTILIZADO DE MUCHAS MANERAS LAS CUALES INCLUYEN: AIREACIÓN DEL GRANO Y SILOS
  • 80. MIGRACIÓN DE LA HUMEDAD A INVIERNO B VERANO
  • 81. La Migración de la humedad EN EL TROPICO PUEDE SUCEDER ENTRE EL DIA Y LA NOCHE
  • 82. SE PUEDE SOLUCIONAR CON……..
  • 83. Objetivos Generales de la Aireación
  • 84. • La temperatura del grano, obtenido por el termómetro. • La temperatura del aire ambiente, y • La humedad relativa del aire ambiente. PARA ESTO, TRES PARÁMETROS SON NECESARIOS:
  • 85.
  • 86. PRINCIPALES SISTEMAS DE SECADO Y AIREACION DE GRANOS Y SEMILLAS AIREACION DE LOS GRANOS La Aireación es una técnica aplicable para cualquier estructura de almacenamiento a granel. Sin duda, el almacenamiento a granel por un período de tiempo prolongado, tanto en silos como en graneros, es impracticable sin un sistema de aireación bien proyectado y adecuadamente manejado.
  • 87. AIREACION DE LOS GRANOS En Aireación de granos, los caudales de aire utilizados son muy pequeños y, en consecuencia, el proceso de enfriamiento y uniformación de la temperatura de la masa es bastante lento, exigiendo muchas horas para realizarse plenamente. Además, es importante que el aire del ambiente que va a ser forzado a través de la masa de granos, este en condiciones de temperatura y humedad adecuadas para que se puedan aprovechar todos los beneficios que la técnica puede ofrecer. PRINCIPALES SISTEMAS DE SECADO Y AIREACION DE GRANOS Y SEMILLAS
  • 88. El Sistema de Aireación, en general, esta formado por los siguientes elementos:
  • 89. EJEMPLO DE SISTEMA DE AIREACIÓN DE GRANOS EN SILOS HORIZONTALES
  • 90.
  • 93. • Se obtiene un pequeño calentamiento del aire cuando este se pasa por el ventilador. El aire húmedo del ambiente pude disminuir su húmedad relativa por el calentamiento de 1 a 2°C reduciendo así el riesgo de aumentar el contenido de húmedad de los granos. • El calor acumulado sobre el techo del silo puede ser eliminado fácilmente insuflando aire. • Si los granos calientes están en la capa superior no es necesario pasar el aire caliente por toda la masa de granos hasta llegar al ventilador.
  • 95. Desventajas de la Insuflación
  • 97.
  • 100. LOS VENTILADORES DE AIREACIÓN y/o REFRIGERACION Desarrollan dos valores o parámetros que deben ser tenidos en cuenta: la presión estática y los caudales de Aire.
  • 101. Ventiladores Tipo Axiales Se utilizan para bajos requerimientos de presión estática o sea baja altura de granos. Ventiladores Tipo Centrífugos Se utilizan para vencer grandes presiones estáticas, es decir a grano más pequeño, más presión estática en un mismo volumen.
  • 102. LA REFRIGERACION QUINTUPLICA EL TIEMPO DE SEGURIDAD EN EL ALMACENAJE
  • 103.
  • 105.
  • 106. 106 Visualización de las temperaturas de los censores - silo
  • 108. WITEM (Wireless Intelligence Temperature Monitoring) Nueva tecnología inalámbrica para medir la temperatura
  • 109. MEDICION Y CONTROL DE NIVEL DE SILOS Tecnología tradicional para medir nivel de silos
  • 110. Nueva tecnología inalámbrica para medir nivel de silos