SlideShare una empresa de Scribd logo
Ciclo: 3º                Titulo: 13. DESCUBRE IMÁGENES NUESTRAS Nº de Alumnos: 24
Curso: 6º                Fecha: 25/05/11 – 10/06/11
Trimestre: 3º            Nº de sesiones: 6
                                          JUSTIFICACIÓN
La Comunidad Andaluza aporta multitud de manifestaciones propias de indudable riqueza artística.
Conviene por tanto tener en cuenta la importancia de que los alumnos y alumnas conozcan el
patrimonio cultural de las obras de arte de nuestra comunidad. Es necesario, también, en una
sociedad inundada de informaciones visuales desde diferentes medios, que los niños y niñas pasen
de ser receptores pasivos a receptores activos de las mismas, siendo capaz de analizar e interpretar
dichas informaciones visuales.
                                    OBJETIVOS DIDÁCTICOS
Al finalizar la Unidad Didáctica los alumnos deben ser capaces de:
- Conocer e identificar obras de arte andaluzas de distintas épocas históricas, recuperando parte de la
cultura andaluza a través de ellas.
- Recopilar información sobre diferentes obras de arte y sus autores, para posteriormente crear una
producción artística grupal de forma cooperativa
- Valorar las distintas manifestaciones artísticas como parte del patrimonio cultural y artístico
andaluz.
- Disfrutar como público de la expresión artística y como una forma de ocupar el tiempo de ocio.
                                           CONTENIDOS
              Observación plástica                            Expresión y creación plástica
- Conocimiento e identificación de obras de arte - Recopilación de obras de arte y sus autores.
andaluza de diferentes edades históricas.           - Creación, de forma grupal, de murales con obras
- Observación de obras de arte andaluzas en una de arte de andaluzas, utilizando diferentes
exposición.                                         técnicas.
- Presentación informática de obras de arte
andaluzas, su observación y análisis.
- Valoración de las producciones artísticas
como parte de la riqueza cultural andaluza.
-Disfrute como observador de dichas
manifestaciones plásticas.

                       ENFOQUE GLOBALIZADOR / RELACIÓN CON:
           Otras áreas                                      Competencias básicas
- Lenguaje.                          1. Comunicación lingüística.
- Matemáticas.                       2. Competencia matemática.
- Conocimiento del Medio.            3. En el conocimiento e interacción con el mundo físico.
- Música.                            4. Tratamiento de la información y competencia digital.
                                     5. Social y ciudadana.
                                     6. Cultural y artística.
                                     7. Para aprender a aprender.
                                     8. Autonomía e iniciativa personal.
                            ESPACIOS Y RECURSOS MATERIALES
Exposición de obras de arte andaluzas en Huelva, aula de informática y aula ordinaria.
                       ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA/APRENDIZAJE
De iniciación: 1ª Sesión: Aprovechando una exposición en nuestra ciudad, Huelva, sobre
patrimonio artístico de Andalucía, realizaremos una visita guiada a dicha exposición con todos los
niños y niñas, donde tendrán su primer contacto con las obras de arte. Toma de datos.
2º Sesión: En el aula, a través de explicaciones y mediante una guía virtual sobre arte (obras,
autores, técnicas, etc.) y posteriormente con un debate participativo por parte de todos los alumnos,
realizarán preguntas elaboradas sobre las obras estudiadas.
De desarrollo: 3ª y 4ª: Búsqueda de información sobre las preguntas expuestas, ya sea en libros
especializados, enciclopedias, libros de texto, e Internet. Realizar un mapa conceptual relacionando
toda la información obtenida.
 5ª y 6ª: Diseñar un mural sobre algún autor u obra estudiada utilizando diferentes técnicas artística
y su posterior exposición en el aula.
De refuerzo: para aquellos alumnos con NEE, como actividades recordatorio, feed-Back,...
De ampliación: actividades abiertas que posibilitan la ampliación, aporte por parte de los alumnos,
creatividad, investigación, etc.
De evaluación: para evaluar la eficacia de la metodología, los aprendizajes adquiridos,...
                                          METODOLOGÍA
Algunas áreas estarán interrelacionadas, esto supone un amplio trabajo de equipo
Trabajo de investigación sobre el patrimonio artístico andaluz.
La motivación inicial (visita a exposiciones o museos) potencia la construcción de aprendizajes
significativos.
En Open Office se crea la Carpeta de la Unidad, con los apartados correspondientes: Ideas
previas, páginas Web, tareas para alcanzar cada objetivo,…, Conclusión(Evaluación)
                                  ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
El alumnado que lo necesite tendrá apoyo en los cambios de unidades de capacidad y se les
entregará unas fichas de ayuda que les facilitarán la comprensión.
                                           EVALUACIÓN
Instrumentos Diario de clase, registro anecdótico, escalas cualitativas, lista de control, trabajo de
                 recopilación, mural grupal y cuestionario de autoevaluación (“descubre las
                 imágenes”).
                 - Conoce los autores de las obras de arte andaluzas más importantes.
                 - Identifica las obras de arte andaluzas más características, su nombre y su época
                 histórica.
Criterios de     - Ha realizado una labor de investigación para obtener información sobre estas
evaluación       manifestaciones artísticas.
                 - Ha participado en la creación grupal de un mural.
                 - Valora las representaciones artísticas andaluzas.
                 - Ha asistido como público a la exposición, mostrando interés en la misma.


      TRABAJO REALIZADO POR: LAURA GARCÍA CONDE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Boletín de información a las familias. 5años.
Boletín de información a las familias. 5años.Boletín de información a las familias. 5años.
Boletín de información a las familias. 5años.
Teresa Suare Diallo
 
Picasso isa
Picasso isaPicasso isa
Picasso isa
isaymamen
 
Pablo picasso proyecto
Pablo picasso proyectoPablo picasso proyecto
Pablo picasso proyecto
Sarayaki
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
Airäm Mbm
 
Conocemos la india
Conocemos la indiaConocemos la india
Conocemos la indiaALBAMENA67
 
Proyecto joan miró
Proyecto joan miróProyecto joan miró
Proyecto joan miróMiren Pardo
 
35719375 unidad-arte
35719375 unidad-arte35719375 unidad-arte
35719375 unidad-arte
ever1965
 
Proyecto el otoño 3-4 años
Proyecto el otoño 3-4 añosProyecto el otoño 3-4 años
Proyecto el otoño 3-4 años
evadiaz85
 
Unidad didactica dinosaurios
Unidad didactica dinosauriosUnidad didactica dinosaurios
Unidad didactica dinosauriosDeLa Hache
 
Clasificación de las artes
Clasificación de las artesClasificación de las artes
El teatro del antiguo egipto blooger blogspot,
El teatro del antiguo egipto blooger blogspot, El teatro del antiguo egipto blooger blogspot,
El teatro del antiguo egipto blooger blogspot,
eternamenteblog
 
Proyecto inicial plástica corregido
Proyecto inicial plástica corregidoProyecto inicial plástica corregido
Proyecto inicial plástica corregidoAlicia Ipiña
 
Proyecto el circo de nuria 4 años
Proyecto el circo de nuria 4 añosProyecto el circo de nuria 4 años
Proyecto el circo de nuria 4 años
anacorgem
 
Guía de Proyectos: Ceramica a mano
Guía de Proyectos: Ceramica a manoGuía de Proyectos: Ceramica a mano
Guía de Proyectos: Ceramica a mano
Carmela
 
Arte antiguo
Arte antiguoArte antiguo
Arte antiguo
Isaac de León
 
PROYECTO EL CINE
PROYECTO EL CINEPROYECTO EL CINE
PROYECTO EL CINE
M Victoria Azcona
 
Proyecto polo norte yolanda
Proyecto polo norte yolandaProyecto polo norte yolanda
Proyecto polo norte yolandalurdesaranda
 
Proyecto de infantil sobre China
Proyecto de infantil sobre ChinaProyecto de infantil sobre China
Proyecto de infantil sobre China
nataliagalanedinfantil
 
Biografía de joaquin sorolla,niños
Biografía de joaquin sorolla,niñosBiografía de joaquin sorolla,niños
Biografía de joaquin sorolla,niños
Paulinita10
 

La actualidad más candente (20)

Boletín de información a las familias. 5años.
Boletín de información a las familias. 5años.Boletín de información a las familias. 5años.
Boletín de información a las familias. 5años.
 
Picasso isa
Picasso isaPicasso isa
Picasso isa
 
Pablo picasso proyecto
Pablo picasso proyectoPablo picasso proyecto
Pablo picasso proyecto
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
Conocemos la india
Conocemos la indiaConocemos la india
Conocemos la india
 
Proyecto joan miró
Proyecto joan miróProyecto joan miró
Proyecto joan miró
 
35719375 unidad-arte
35719375 unidad-arte35719375 unidad-arte
35719375 unidad-arte
 
Proyecto el otoño 3-4 años
Proyecto el otoño 3-4 añosProyecto el otoño 3-4 años
Proyecto el otoño 3-4 años
 
Unidad didactica dinosaurios
Unidad didactica dinosauriosUnidad didactica dinosaurios
Unidad didactica dinosaurios
 
Clasificación de las artes
Clasificación de las artesClasificación de las artes
Clasificación de las artes
 
El teatro del antiguo egipto blooger blogspot,
El teatro del antiguo egipto blooger blogspot, El teatro del antiguo egipto blooger blogspot,
El teatro del antiguo egipto blooger blogspot,
 
Proyecto inicial plástica corregido
Proyecto inicial plástica corregidoProyecto inicial plástica corregido
Proyecto inicial plástica corregido
 
Proyecto el circo de nuria 4 años
Proyecto el circo de nuria 4 añosProyecto el circo de nuria 4 años
Proyecto el circo de nuria 4 años
 
Guía de Proyectos: Ceramica a mano
Guía de Proyectos: Ceramica a manoGuía de Proyectos: Ceramica a mano
Guía de Proyectos: Ceramica a mano
 
Arte antiguo
Arte antiguoArte antiguo
Arte antiguo
 
PROYECTO EL CINE
PROYECTO EL CINEPROYECTO EL CINE
PROYECTO EL CINE
 
Proyecto polo norte yolanda
Proyecto polo norte yolandaProyecto polo norte yolanda
Proyecto polo norte yolanda
 
Proyecto de infantil sobre China
Proyecto de infantil sobre ChinaProyecto de infantil sobre China
Proyecto de infantil sobre China
 
Biografía de joaquin sorolla,niños
Biografía de joaquin sorolla,niñosBiografía de joaquin sorolla,niños
Biografía de joaquin sorolla,niños
 
Conociendo a Miró.
Conociendo a Miró.Conociendo a Miró.
Conociendo a Miró.
 

Destacado

Unidad didáctica: Andalucía, mi comunidad.
Unidad didáctica: Andalucía, mi comunidad.Unidad didáctica: Andalucía, mi comunidad.
Unidad didáctica: Andalucía, mi comunidad.
7Lunes3
 
Andalucia2
Andalucia2Andalucia2
Andalucia2
ACTILUDIS.COM
 
Andalucia1
Andalucia1Andalucia1
Andalucia1
ACTILUDIS.COM
 
Comidas tipicas andaluzas
Comidas tipicas andaluzasComidas tipicas andaluzas
Comidas tipicas andaluzas
Laura Santiago
 
Mi comunidad y yo
Mi comunidad y yoMi comunidad y yo
Mi comunidad y yoJeanneth84
 
MONUMENTOS DE ANDALUCÍA
MONUMENTOS DE ANDALUCÍAMONUMENTOS DE ANDALUCÍA
MONUMENTOS DE ANDALUCÍA
adrianapelirroja
 
Conociendo mi comunidad
Conociendo mi comunidadConociendo mi comunidad
Conociendo mi comunidad
alexita4
 
Power point andalucía
Power point  andalucíaPower point  andalucía
Power point andalucíaalbaavva
 
Carnaval y dia de andalucia 2011 12
Carnaval y dia de andalucia 2011 12Carnaval y dia de andalucia 2011 12
Carnaval y dia de andalucia 2011 12Andres Toro
 
Unidad didáctica "Productos de nuestra tierra"
Unidad didáctica "Productos de nuestra tierra"Unidad didáctica "Productos de nuestra tierra"
Unidad didáctica "Productos de nuestra tierra"
Consorcio Museo Etnográfico Extremeño "González Santana"
 
Andalucia
AndaluciaAndalucia
Andaluciamasde30
 
Unidad didáctica gestión fauna y flora de castilla - la mancha - álvaro gut...
Unidad didáctica gestión   fauna y flora de castilla - la mancha - álvaro gut...Unidad didáctica gestión   fauna y flora de castilla - la mancha - álvaro gut...
Unidad didáctica gestión fauna y flora de castilla - la mancha - álvaro gut...Álvaro Gutierrez Perez-Cejuela
 
LOS VERTEBRADOS
LOS VERTEBRADOSLOS VERTEBRADOS
LOS VERTEBRADOS
areaciencias
 
Unidad didáctica de 5º primaria
Unidad didáctica de 5º primaria Unidad didáctica de 5º primaria
Unidad didáctica de 5º primaria Lajarilla252
 
Actividades porcentajes
Actividades porcentajesActividades porcentajes
Actividades porcentajesmjimen
 

Destacado (20)

Unidad didáctica: Andalucía, mi comunidad.
Unidad didáctica: Andalucía, mi comunidad.Unidad didáctica: Andalucía, mi comunidad.
Unidad didáctica: Andalucía, mi comunidad.
 
Proyecto mi comunidad orig
Proyecto mi comunidad origProyecto mi comunidad orig
Proyecto mi comunidad orig
 
La cocina andaluza
La cocina andaluzaLa cocina andaluza
La cocina andaluza
 
Andalucia2
Andalucia2Andalucia2
Andalucia2
 
Andalucia1
Andalucia1Andalucia1
Andalucia1
 
Comidas tipicas andaluzas
Comidas tipicas andaluzasComidas tipicas andaluzas
Comidas tipicas andaluzas
 
Mi comunidad y yo
Mi comunidad y yoMi comunidad y yo
Mi comunidad y yo
 
MONUMENTOS DE ANDALUCÍA
MONUMENTOS DE ANDALUCÍAMONUMENTOS DE ANDALUCÍA
MONUMENTOS DE ANDALUCÍA
 
Conociendo mi comunidad
Conociendo mi comunidadConociendo mi comunidad
Conociendo mi comunidad
 
Power point andalucía
Power point  andalucíaPower point  andalucía
Power point andalucía
 
Carnaval y dia de andalucia 2011 12
Carnaval y dia de andalucia 2011 12Carnaval y dia de andalucia 2011 12
Carnaval y dia de andalucia 2011 12
 
Unidad didáctica "Productos de nuestra tierra"
Unidad didáctica "Productos de nuestra tierra"Unidad didáctica "Productos de nuestra tierra"
Unidad didáctica "Productos de nuestra tierra"
 
Andalucia
AndaluciaAndalucia
Andalucia
 
Unidad didáctica 2
Unidad didáctica 2Unidad didáctica 2
Unidad didáctica 2
 
Unidad didáctica gestión fauna y flora de castilla - la mancha - álvaro gut...
Unidad didáctica gestión   fauna y flora de castilla - la mancha - álvaro gut...Unidad didáctica gestión   fauna y flora de castilla - la mancha - álvaro gut...
Unidad didáctica gestión fauna y flora de castilla - la mancha - álvaro gut...
 
Fracciones T 5
Fracciones T 5Fracciones T 5
Fracciones T 5
 
Dichos Refranes
Dichos RefranesDichos Refranes
Dichos Refranes
 
LOS VERTEBRADOS
LOS VERTEBRADOSLOS VERTEBRADOS
LOS VERTEBRADOS
 
Unidad didáctica de 5º primaria
Unidad didáctica de 5º primaria Unidad didáctica de 5º primaria
Unidad didáctica de 5º primaria
 
Actividades porcentajes
Actividades porcentajesActividades porcentajes
Actividades porcentajes
 

Similar a UNIDAD DIDÁCTICA.comunidad andaluza

SdA primaria dia de la BANDERA en andalucia.pdf
SdA primaria   dia de la BANDERA en andalucia.pdfSdA primaria   dia de la BANDERA en andalucia.pdf
SdA primaria dia de la BANDERA en andalucia.pdf
AlejandroGarcaBurgos
 
ARTE Y CULTURA 2020 INA 125 MATRIZ DE PLANIFICACIÓN.docx
ARTE Y CULTURA 2020 INA 125 MATRIZ DE PLANIFICACIÓN.docxARTE Y CULTURA 2020 INA 125 MATRIZ DE PLANIFICACIÓN.docx
ARTE Y CULTURA 2020 INA 125 MATRIZ DE PLANIFICACIÓN.docx
RaulVasquez75
 
PUD 8.doc
PUD 8.docPUD 8.doc
PUD 8.doc
GildaPaladines
 
Udiartistica4º
Udiartistica4ºUdiartistica4º
Udiartistica4º
María Teresa Fernández
 
unidad-de-aprendizaje-6-grado-de-primaria.pdf
unidad-de-aprendizaje-6-grado-de-primaria.pdfunidad-de-aprendizaje-6-grado-de-primaria.pdf
unidad-de-aprendizaje-6-grado-de-primaria.pdf
RositaDiquezRamos
 
ARTE VII 3°4°5° EDA 4.docx
ARTE VII 3°4°5° EDA 4.docxARTE VII 3°4°5° EDA 4.docx
ARTE VII 3°4°5° EDA 4.docx
Cram Monzon
 
Bienvenidos Papas !!
Bienvenidos Papas !!Bienvenidos Papas !!
Bienvenidos Papas !!
ELY2009
 
Telesecundaria 3° Grado - Lenguajes.docx
Telesecundaria 3° Grado - Lenguajes.docxTelesecundaria 3° Grado - Lenguajes.docx
Telesecundaria 3° Grado - Lenguajes.docx
AbranOleaGmez
 
Patrimonio cultural
Patrimonio culturalPatrimonio cultural
Patrimonio cultural
Ángela Ainhoa Pérez
 
PLANIFICADOR LENGUAJE ARTISTICO.docx
PLANIFICADOR LENGUAJE ARTISTICO.docxPLANIFICADOR LENGUAJE ARTISTICO.docx
PLANIFICADOR LENGUAJE ARTISTICO.docx
RosaGirn
 
Clase 8
Clase 8Clase 8
Clase 8
alexker2014
 
Graciela valbuena foro ascti cómo postular exposición de exp 2 (1)
Graciela valbuena foro ascti   cómo postular exposición de exp 2 (1)Graciela valbuena foro ascti   cómo postular exposición de exp 2 (1)
Graciela valbuena foro ascti cómo postular exposición de exp 2 (1)
5ForoASCTI
 
P ANUAL ARTE Y CULTURA 1Secundariaa.docx
P ANUAL ARTE Y CULTURA 1Secundariaa.docxP ANUAL ARTE Y CULTURA 1Secundariaa.docx
P ANUAL ARTE Y CULTURA 1Secundariaa.docx
JhonnyPurizaca
 
Memoria de la Expo Ingenio "El espacio" 2015
Memoria de la Expo Ingenio "El espacio" 2015Memoria de la Expo Ingenio "El espacio" 2015
Memoria de la Expo Ingenio "El espacio" 2015
GERMINALIA A.C.
 
Julio 30
Julio 30Julio 30
Julio 30
YesEuropa
 
Silabo de arte
Silabo de arteSilabo de arte
Silabo de arte
Eliseo Milian Milian
 
El Arte como modo de vincular Escuela, Familia y Comunidad
El Arte como modo de vincular Escuela, Familia y ComunidadEl Arte como modo de vincular Escuela, Familia y Comunidad
El Arte como modo de vincular Escuela, Familia y Comunidad
escuelafamiliacomunidad
 
Taller museo y escuela
Taller museo y escuelaTaller museo y escuela
Taller museo y escuelaxencuentro
 
Septiembre 20
Septiembre 20Septiembre 20
Septiembre 20
YesEuropa
 

Similar a UNIDAD DIDÁCTICA.comunidad andaluza (20)

SdA primaria dia de la BANDERA en andalucia.pdf
SdA primaria   dia de la BANDERA en andalucia.pdfSdA primaria   dia de la BANDERA en andalucia.pdf
SdA primaria dia de la BANDERA en andalucia.pdf
 
ARTE Y CULTURA 2020 INA 125 MATRIZ DE PLANIFICACIÓN.docx
ARTE Y CULTURA 2020 INA 125 MATRIZ DE PLANIFICACIÓN.docxARTE Y CULTURA 2020 INA 125 MATRIZ DE PLANIFICACIÓN.docx
ARTE Y CULTURA 2020 INA 125 MATRIZ DE PLANIFICACIÓN.docx
 
PUD 8.doc
PUD 8.docPUD 8.doc
PUD 8.doc
 
Udiartistica4º
Udiartistica4ºUdiartistica4º
Udiartistica4º
 
unidad-de-aprendizaje-6-grado-de-primaria.pdf
unidad-de-aprendizaje-6-grado-de-primaria.pdfunidad-de-aprendizaje-6-grado-de-primaria.pdf
unidad-de-aprendizaje-6-grado-de-primaria.pdf
 
ARTE VII 3°4°5° EDA 4.docx
ARTE VII 3°4°5° EDA 4.docxARTE VII 3°4°5° EDA 4.docx
ARTE VII 3°4°5° EDA 4.docx
 
Nociones generales de Arte
Nociones generales de ArteNociones generales de Arte
Nociones generales de Arte
 
Bienvenidos Papas !!
Bienvenidos Papas !!Bienvenidos Papas !!
Bienvenidos Papas !!
 
Telesecundaria 3° Grado - Lenguajes.docx
Telesecundaria 3° Grado - Lenguajes.docxTelesecundaria 3° Grado - Lenguajes.docx
Telesecundaria 3° Grado - Lenguajes.docx
 
Patrimonio cultural
Patrimonio culturalPatrimonio cultural
Patrimonio cultural
 
PLANIFICADOR LENGUAJE ARTISTICO.docx
PLANIFICADOR LENGUAJE ARTISTICO.docxPLANIFICADOR LENGUAJE ARTISTICO.docx
PLANIFICADOR LENGUAJE ARTISTICO.docx
 
Clase 8
Clase 8Clase 8
Clase 8
 
Graciela valbuena foro ascti cómo postular exposición de exp 2 (1)
Graciela valbuena foro ascti   cómo postular exposición de exp 2 (1)Graciela valbuena foro ascti   cómo postular exposición de exp 2 (1)
Graciela valbuena foro ascti cómo postular exposición de exp 2 (1)
 
P ANUAL ARTE Y CULTURA 1Secundariaa.docx
P ANUAL ARTE Y CULTURA 1Secundariaa.docxP ANUAL ARTE Y CULTURA 1Secundariaa.docx
P ANUAL ARTE Y CULTURA 1Secundariaa.docx
 
Memoria de la Expo Ingenio "El espacio" 2015
Memoria de la Expo Ingenio "El espacio" 2015Memoria de la Expo Ingenio "El espacio" 2015
Memoria de la Expo Ingenio "El espacio" 2015
 
Julio 30
Julio 30Julio 30
Julio 30
 
Silabo de arte
Silabo de arteSilabo de arte
Silabo de arte
 
El Arte como modo de vincular Escuela, Familia y Comunidad
El Arte como modo de vincular Escuela, Familia y ComunidadEl Arte como modo de vincular Escuela, Familia y Comunidad
El Arte como modo de vincular Escuela, Familia y Comunidad
 
Taller museo y escuela
Taller museo y escuelaTaller museo y escuela
Taller museo y escuela
 
Septiembre 20
Septiembre 20Septiembre 20
Septiembre 20
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

UNIDAD DIDÁCTICA.comunidad andaluza

  • 1. Ciclo: 3º Titulo: 13. DESCUBRE IMÁGENES NUESTRAS Nº de Alumnos: 24 Curso: 6º Fecha: 25/05/11 – 10/06/11 Trimestre: 3º Nº de sesiones: 6 JUSTIFICACIÓN La Comunidad Andaluza aporta multitud de manifestaciones propias de indudable riqueza artística. Conviene por tanto tener en cuenta la importancia de que los alumnos y alumnas conozcan el patrimonio cultural de las obras de arte de nuestra comunidad. Es necesario, también, en una sociedad inundada de informaciones visuales desde diferentes medios, que los niños y niñas pasen de ser receptores pasivos a receptores activos de las mismas, siendo capaz de analizar e interpretar dichas informaciones visuales. OBJETIVOS DIDÁCTICOS Al finalizar la Unidad Didáctica los alumnos deben ser capaces de: - Conocer e identificar obras de arte andaluzas de distintas épocas históricas, recuperando parte de la cultura andaluza a través de ellas. - Recopilar información sobre diferentes obras de arte y sus autores, para posteriormente crear una producción artística grupal de forma cooperativa - Valorar las distintas manifestaciones artísticas como parte del patrimonio cultural y artístico andaluz. - Disfrutar como público de la expresión artística y como una forma de ocupar el tiempo de ocio. CONTENIDOS Observación plástica Expresión y creación plástica - Conocimiento e identificación de obras de arte - Recopilación de obras de arte y sus autores. andaluza de diferentes edades históricas. - Creación, de forma grupal, de murales con obras - Observación de obras de arte andaluzas en una de arte de andaluzas, utilizando diferentes exposición. técnicas. - Presentación informática de obras de arte andaluzas, su observación y análisis. - Valoración de las producciones artísticas como parte de la riqueza cultural andaluza. -Disfrute como observador de dichas manifestaciones plásticas. ENFOQUE GLOBALIZADOR / RELACIÓN CON: Otras áreas Competencias básicas - Lenguaje. 1. Comunicación lingüística. - Matemáticas. 2. Competencia matemática. - Conocimiento del Medio. 3. En el conocimiento e interacción con el mundo físico. - Música. 4. Tratamiento de la información y competencia digital. 5. Social y ciudadana. 6. Cultural y artística. 7. Para aprender a aprender. 8. Autonomía e iniciativa personal. ESPACIOS Y RECURSOS MATERIALES Exposición de obras de arte andaluzas en Huelva, aula de informática y aula ordinaria. ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA/APRENDIZAJE De iniciación: 1ª Sesión: Aprovechando una exposición en nuestra ciudad, Huelva, sobre patrimonio artístico de Andalucía, realizaremos una visita guiada a dicha exposición con todos los niños y niñas, donde tendrán su primer contacto con las obras de arte. Toma de datos. 2º Sesión: En el aula, a través de explicaciones y mediante una guía virtual sobre arte (obras,
  • 2. autores, técnicas, etc.) y posteriormente con un debate participativo por parte de todos los alumnos, realizarán preguntas elaboradas sobre las obras estudiadas. De desarrollo: 3ª y 4ª: Búsqueda de información sobre las preguntas expuestas, ya sea en libros especializados, enciclopedias, libros de texto, e Internet. Realizar un mapa conceptual relacionando toda la información obtenida. 5ª y 6ª: Diseñar un mural sobre algún autor u obra estudiada utilizando diferentes técnicas artística y su posterior exposición en el aula. De refuerzo: para aquellos alumnos con NEE, como actividades recordatorio, feed-Back,... De ampliación: actividades abiertas que posibilitan la ampliación, aporte por parte de los alumnos, creatividad, investigación, etc. De evaluación: para evaluar la eficacia de la metodología, los aprendizajes adquiridos,... METODOLOGÍA Algunas áreas estarán interrelacionadas, esto supone un amplio trabajo de equipo Trabajo de investigación sobre el patrimonio artístico andaluz. La motivación inicial (visita a exposiciones o museos) potencia la construcción de aprendizajes significativos. En Open Office se crea la Carpeta de la Unidad, con los apartados correspondientes: Ideas previas, páginas Web, tareas para alcanzar cada objetivo,…, Conclusión(Evaluación) ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD El alumnado que lo necesite tendrá apoyo en los cambios de unidades de capacidad y se les entregará unas fichas de ayuda que les facilitarán la comprensión. EVALUACIÓN Instrumentos Diario de clase, registro anecdótico, escalas cualitativas, lista de control, trabajo de recopilación, mural grupal y cuestionario de autoevaluación (“descubre las imágenes”). - Conoce los autores de las obras de arte andaluzas más importantes. - Identifica las obras de arte andaluzas más características, su nombre y su época histórica. Criterios de - Ha realizado una labor de investigación para obtener información sobre estas evaluación manifestaciones artísticas. - Ha participado en la creación grupal de un mural. - Valora las representaciones artísticas andaluzas. - Ha asistido como público a la exposición, mostrando interés en la misma. TRABAJO REALIZADO POR: LAURA GARCÍA CONDE