SlideShare una empresa de Scribd logo
Título Public Art Virtual Museum
Tema El arte urbano.
Representaciones artísticas
presentes en nuestras calles.
Mediante la comunicación
con los socios conoceríamos
también el arte presente en
su entorno y conseguiríamos
que los alumnos conozcan
otras realidades
socioculturales europeas
y compartan la suya propia.
Con ello mejoraremos el
entendimiento mutuo entre
alumnos de diferentes etnias,
religiones, culturas, etc.
Nos permitirá además
mejorar la competencia
lingüística así como la digital
como medio de
comunicación y expresión.
Educación Plástica
y Visual (Arts en
programa bilingüe)
Inglés
TIC
Historia del Arte
Edad 14 años Asignaturas
Duración 1 mes
Competencias básicas
Lengua materna X Aprender a aprender
X Idiomas X Sociales y cívicas
Matemáticas,científicas,tecnológicas X Iniciativay emprendimiento
X Digitales X Expresión cultural
Objetivos y productos finales esperados
Objetivos:
 Arts (EPV) e Historia del Arte:
- Reconocimiento y valoración de las obras artísticas, con particular atención a las
del patrimonio asturiano y a la labor que desarrollan sus artistas y artesanos y
artesanas.
- Diferenciación de los distintos estilos y tendencias de las artes visuales valorando,
respetando histórico y cultural asturiano.
- Relacionarse con otras personas participando en actividades de grupo con
flexibilidad y responsabilidad, practicando la tolerancia, favoreciendo el diálogo, la
colaboración y la comunicación.
 Inglés:
- Valorar positivamente el enriquecimiento personal que supone el contacto con
individuos de otras lenguas y culturas.
- Realizar exposiciones más amplias sobre temas conocidos o de interés personal,
educativo o educacional, con una estructura sencilla pero bien articulada y con
cierto grado de autonomía.
- Expresarse con corrección, utilizando estructuras sintácticas por su diferente
entonación, acorde con la función comunicativa del mensaje.
 TIC:
- Expresarse con corrección, utilizando estructuras sintácticas por su diferente
entonación, acorde con la función comunicativa del mensaje.
- Valorar el respeto de las opiniones de las demás personas y el correcto uso del
lenguaje en sus intervenciones en entornos virtuales.
- Utilizar herramientas de acceso remoto para establecer sesiones de trabajo en
otros equipos o realizar transferencias de información.
- Planificar y elaborar una presentación realizando un guión estructurado, que
combine textos, imágenes, representaciones gráficas como tablas, gráficos o
diagramas, y otros elementos al que va dirigido.
Productos finales esperados:
Por un lado los alumnos elaborarán de manera cooperativa el museo virtual de arte
urbano de su ciudad, incluyendo documentos visuales de las obras y los estudios
realizados sobre estas, sus autores y los movimientos artísticos a los que
pertenecen.
Enviarán el enlace a este museo a sus socios e-twinning, y recibirán, así mismo, el
trabajo realizado por estos.
Proceso de trabajo y actividades
Actividad 1:
-Título: Ruta artística
-Objetivo: Descubrir las obras de arte presentes en nuestras calles.
-Herramientas: Mapa de la ciudad y cámara de fotos.
-Descripción: Mediante un rally fotográfico irán pasando por las distintas partes de
la ciudad en las que encontramos las obras más emblemáticas. Tomarán evidencias
(fotos e información) para posterior trabajo en el aula.
Actividad 2:
-Título: Elaboración de mural interactivo con códigos QR
-Objetivo: Ordenar la información y comenzar a plantear el museo virtual.
-Herramientas: Móviles, gestor de códigos QR
-Descripción: Tras la actividad 1, en la siguiente sesión en el centro se planteará la
realización de un mural interactivo. Dibujaremos en un papel continuo el plano de
nuestra ciudad, generaremos códigos QR con la información que encontramos en la
primera actividad e iremos situando los distintos códigos donde la obra se ubica en
el plano de la ciudad. Con un lector de códigos todos los alumnos pueden ir
“descubriendo” la información del mural.
Actividad 3:
-Título: Museo Virtual
-Objetivo: ELABORAR UN PRODUCTO (IMAGEN ENRIQUECIDA) QUE RECOJA LA
INFORMACIÓN ELABORADA POR ELLOS, Y QUE SIRVA A OTROS PARA AMPLIAR
CONOCIMIENTOS DEL TEMA
-Herramientas: Audacity, thinklink, videoconferencia en plataforma e-Twinning
-Descripción: Se trata de la presentación del producto final al colegio asociado.
Para ello, el grupo necesita disponer de todos los materiales elaborados:
investigación sobre las obras que han trabajado, tanto la información como las
fotografías realizadas. Además de eso, tendrán una imagen digital del plano de su
ciudad en tamaño grande.
En una actividad previa, los alumnos han creado fotos con audio, de tal manera que
al ver la obra podemos escuchar el podcast de la explicación (en lengua inglesa) que
les explica quién es el autor/a, y un breve análisis de la misma.
Es el alumnado en cada caso, el que decide cómo crear estas presentaciones, de qué
manera presentarlo o contarlo.
Para los audios pueden utilizar el editor de audio libre Audacity.
Mediante la aplicación online thinklink asociarán contenido a los distintos puntos del
mapa donde se encuentren las obras con las que han trabajado. Se trata de crear
una imagen “enriquecida” por la que navegar e ir abriendo las presentaciones de
la obra.
La clase trabaja como gran grupo, insertando en la imagen sus estudios de obras. Las
aportaciones de todos componen el producto final, que se comparte con el otro
centro e-twinning con el que estamos trabajando, y que de la misma manera
enviarán su “plano enriquecido” de su ciudad.
Evaluación
- Todas las actividades serán evaluadas por el profesor que dirija el proyecto con
diferentes herramientas:
Observación directa para evaluar procedimientos y actitudes a través de diario de
clase y rúbrica de cada actividad.
Revisión de tareas: para evaluar el grado de concreción y la madurez alcanzada.
En el cuaderno de clase recogeremos periódicamente la metacognición.
Prueba específica objetiva a través de la encuesta digital realizada a través de móvil
para evaluar con conocimientos específicos.
- A su vez el alumno realizará una coevaluación y autoevaluación a través de un
juicio crítico, reflexionando sobre su propio proceso de aprendizaje y el de sus
compañeros. Evaluará las diferentes actividades a través de una rúbrica y una
metacognición, que será compartida para todos los participantes, tanto alumnos
como profesores.
Seguimiento y difusión
Utilizaremos las redes sociales para mostrar los avances del proyecto: Twitter desde
la cuenta del curso @3ESOAuseva y las propias de los alumnos con el hashtag
#VirtualMuseumProject así como la web y Facebook del centro y los blog
portfolios de los profesores participantes.
Plantilla creación proyecto_etwinning (camino)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Etwinning proyecto
Etwinning proyectoEtwinning proyecto
Etwinning proyecto
VioletaJaraquemada
 
Plantilla creación proyecto_etwinning-ana-ibañez
Plantilla creación proyecto_etwinning-ana-ibañezPlantilla creación proyecto_etwinning-ana-ibañez
Plantilla creación proyecto_etwinning-ana-ibañez
anitaib78
 
ARTE y TIC: "Mirá, es del barrio" Martu Miranda
ARTE y TIC: "Mirá, es del barrio" Martu MirandaARTE y TIC: "Mirá, es del barrio" Martu Miranda
ARTE y TIC: "Mirá, es del barrio" Martu Miranda
OEI Capacitación
 
Boceto proyecto
Boceto proyectoBoceto proyecto
Boceto proyecto
meritxellsanglas0
 
Graffitti
GraffittiGraffitti
Callejeros literarios - Evaluación ABPMOOC
Callejeros literarios - Evaluación ABPMOOCCallejeros literarios - Evaluación ABPMOOC
Callejeros literarios - Evaluación ABPMOOC
Francisco Ramos Agudo
 
Tercer proyecto: Tres días por...
Tercer proyecto: Tres días por...Tercer proyecto: Tres días por...
Tercer proyecto: Tres días por...
María Camacho
 
Presentación MIM
Presentación MIMPresentación MIM
Presentación MIM
Jorge Zúñiga
 
Escuela educacion media n° 207 power
Escuela educacion media n° 207 powerEscuela educacion media n° 207 power
Escuela educacion media n° 207 power
nadadu
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
Alfonso Pérez Morales
 
Sugerencias para la fase final del Proyecto
Sugerencias para la fase final del ProyectoSugerencias para la fase final del Proyecto
Sugerencias para la fase final del Proyecto
fina2015
 
Plantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinningPlantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning
Trinidad Jerez
 
Plantilla proyecto e Twinning
Plantilla proyecto e TwinningPlantilla proyecto e Twinning
Plantilla proyecto e Twinning
fina2015
 
proyecto lengua 1 Liliana
proyecto lengua 1 Lilianaproyecto lengua 1 Liliana
proyecto lengua 1 Lilianagabigentiletti
 
Unidos por las TIC
Unidos por las TICUnidos por las TIC
Unidos por las TIC
IES Bajo Guadalquivir Lebrija
 
E twinning final ciudades europeas
E twinning final ciudades europeasE twinning final ciudades europeas
E twinning final ciudades europeas
ADRIANA RÍPODAS AGUDO
 
Valoracion proyecto abp_mooc
Valoracion proyecto abp_moocValoracion proyecto abp_mooc
Valoracion proyecto abp_mooc
Estrella Robres Miró
 

La actualidad más candente (20)

Etwinning proyecto
Etwinning proyectoEtwinning proyecto
Etwinning proyecto
 
Plantilla creación proyecto_etwinning-ana-ibañez
Plantilla creación proyecto_etwinning-ana-ibañezPlantilla creación proyecto_etwinning-ana-ibañez
Plantilla creación proyecto_etwinning-ana-ibañez
 
ARTE y TIC: "Mirá, es del barrio" Martu Miranda
ARTE y TIC: "Mirá, es del barrio" Martu MirandaARTE y TIC: "Mirá, es del barrio" Martu Miranda
ARTE y TIC: "Mirá, es del barrio" Martu Miranda
 
Boceto proyecto
Boceto proyectoBoceto proyecto
Boceto proyecto
 
Graffitti
GraffittiGraffitti
Graffitti
 
Proyectos Pedagogicos.
Proyectos Pedagogicos.Proyectos Pedagogicos.
Proyectos Pedagogicos.
 
Callejeros literarios - Evaluación ABPMOOC
Callejeros literarios - Evaluación ABPMOOCCallejeros literarios - Evaluación ABPMOOC
Callejeros literarios - Evaluación ABPMOOC
 
Tercer proyecto: Tres días por...
Tercer proyecto: Tres días por...Tercer proyecto: Tres días por...
Tercer proyecto: Tres días por...
 
Presentación MIM
Presentación MIMPresentación MIM
Presentación MIM
 
Escuela educacion media n° 207 power
Escuela educacion media n° 207 powerEscuela educacion media n° 207 power
Escuela educacion media n° 207 power
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Sugerencias para la fase final del Proyecto
Sugerencias para la fase final del ProyectoSugerencias para la fase final del Proyecto
Sugerencias para la fase final del Proyecto
 
Plantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinningPlantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning
 
Plantilla proyecto e Twinning
Plantilla proyecto e TwinningPlantilla proyecto e Twinning
Plantilla proyecto e Twinning
 
El arte
El arteEl arte
El arte
 
proyecto lengua 1 Liliana
proyecto lengua 1 Lilianaproyecto lengua 1 Liliana
proyecto lengua 1 Liliana
 
Unidos por las TIC
Unidos por las TICUnidos por las TIC
Unidos por las TIC
 
E twinning final ciudades europeas
E twinning final ciudades europeasE twinning final ciudades europeas
E twinning final ciudades europeas
 
Si de cuentos se trata
Si de cuentos se trataSi de cuentos se trata
Si de cuentos se trata
 
Valoracion proyecto abp_mooc
Valoracion proyecto abp_moocValoracion proyecto abp_mooc
Valoracion proyecto abp_mooc
 

Destacado

Travel and tourism by Deepansh Goel
Travel and tourism by Deepansh GoelTravel and tourism by Deepansh Goel
Travel and tourism by Deepansh Goel
Deepansh Goel
 
CCS and the wider energy innovation picture - Professor Jim Skea at the UKCCS...
CCS and the wider energy innovation picture - Professor Jim Skea at the UKCCS...CCS and the wider energy innovation picture - Professor Jim Skea at the UKCCS...
CCS and the wider energy innovation picture - Professor Jim Skea at the UKCCS...
UK Carbon Capture and Storage Research Centre
 
Stress and freedom_dr._shriniwas_kashalikar
Stress and freedom_dr._shriniwas_kashalikarStress and freedom_dr._shriniwas_kashalikar
Stress and freedom_dr._shriniwas_kashalikarshriniwas kashalikar
 
Alfabeto de nomes z
Alfabeto de nomes   zAlfabeto de nomes   z
Alfabeto de nomes zDário Reis
 
Sistema de trading mbfx para opciones binarias
Sistema de trading mbfx para opciones binariasSistema de trading mbfx para opciones binarias
Sistema de trading mbfx para opciones binarias
Raul Canessa
 
Html for beginners part II
Html for beginners part IIHtml for beginners part II
Html for beginners part II
Unaib Aslam
 
Fedora Workstation
Fedora Workstation Fedora Workstation
Fedora Workstation
Jens Petersen
 
Data Collection and analysis in the cultural and creative sectors in the EU -...
Data Collection and analysis in the cultural and creative sectors in the EU -...Data Collection and analysis in the cultural and creative sectors in the EU -...
Data Collection and analysis in the cultural and creative sectors in the EU -...
Allison Reekie
 
8 tips for bike rental store
8 tips for bike rental store8 tips for bike rental store
8 tips for bike rental store
VivoRental
 
Proposta di indici di performance per la quantificazione delle criticità del ...
Proposta di indici di performance per la quantificazione delle criticità del ...Proposta di indici di performance per la quantificazione delle criticità del ...
Proposta di indici di performance per la quantificazione delle criticità del ...
ARERA
 
HTML Introduction
HTML IntroductionHTML Introduction
HTML Introductionc525600
 
Scenario Building Workshop - How to Build and Use Scenarios
Scenario Building Workshop - How to Build and Use ScenariosScenario Building Workshop - How to Build and Use Scenarios
Scenario Building Workshop - How to Build and Use Scenarios
Adam Vigdor Gordon
 
9M 2016 Consolidated Results (November 4, 2016)
 9M 2016 Consolidated Results (November 4, 2016) 9M 2016 Consolidated Results (November 4, 2016)
9M 2016 Consolidated Results (November 4, 2016)
Terna SpA
 
OSAC: Personal Digital Security Presentation
OSAC: Personal Digital Security PresentationOSAC: Personal Digital Security Presentation
OSAC: Personal Digital Security Presentation
Dr. Lydia Kostopoulos
 

Destacado (14)

Travel and tourism by Deepansh Goel
Travel and tourism by Deepansh GoelTravel and tourism by Deepansh Goel
Travel and tourism by Deepansh Goel
 
CCS and the wider energy innovation picture - Professor Jim Skea at the UKCCS...
CCS and the wider energy innovation picture - Professor Jim Skea at the UKCCS...CCS and the wider energy innovation picture - Professor Jim Skea at the UKCCS...
CCS and the wider energy innovation picture - Professor Jim Skea at the UKCCS...
 
Stress and freedom_dr._shriniwas_kashalikar
Stress and freedom_dr._shriniwas_kashalikarStress and freedom_dr._shriniwas_kashalikar
Stress and freedom_dr._shriniwas_kashalikar
 
Alfabeto de nomes z
Alfabeto de nomes   zAlfabeto de nomes   z
Alfabeto de nomes z
 
Sistema de trading mbfx para opciones binarias
Sistema de trading mbfx para opciones binariasSistema de trading mbfx para opciones binarias
Sistema de trading mbfx para opciones binarias
 
Html for beginners part II
Html for beginners part IIHtml for beginners part II
Html for beginners part II
 
Fedora Workstation
Fedora Workstation Fedora Workstation
Fedora Workstation
 
Data Collection and analysis in the cultural and creative sectors in the EU -...
Data Collection and analysis in the cultural and creative sectors in the EU -...Data Collection and analysis in the cultural and creative sectors in the EU -...
Data Collection and analysis in the cultural and creative sectors in the EU -...
 
8 tips for bike rental store
8 tips for bike rental store8 tips for bike rental store
8 tips for bike rental store
 
Proposta di indici di performance per la quantificazione delle criticità del ...
Proposta di indici di performance per la quantificazione delle criticità del ...Proposta di indici di performance per la quantificazione delle criticità del ...
Proposta di indici di performance per la quantificazione delle criticità del ...
 
HTML Introduction
HTML IntroductionHTML Introduction
HTML Introduction
 
Scenario Building Workshop - How to Build and Use Scenarios
Scenario Building Workshop - How to Build and Use ScenariosScenario Building Workshop - How to Build and Use Scenarios
Scenario Building Workshop - How to Build and Use Scenarios
 
9M 2016 Consolidated Results (November 4, 2016)
 9M 2016 Consolidated Results (November 4, 2016) 9M 2016 Consolidated Results (November 4, 2016)
9M 2016 Consolidated Results (November 4, 2016)
 
OSAC: Personal Digital Security Presentation
OSAC: Personal Digital Security PresentationOSAC: Personal Digital Security Presentation
OSAC: Personal Digital Security Presentation
 

Similar a Plantilla creación proyecto_etwinning (camino)

Actvidad final
Actvidad finalActvidad final
Actvidad final
CEM 111
 
Creación final del proyecto "Mi ciudad es tu ciudad"
Creación final del proyecto "Mi ciudad es tu ciudad"Creación final del proyecto "Mi ciudad es tu ciudad"
Creación final del proyecto "Mi ciudad es tu ciudad"
Di Ana
 
I show you where i live aitor soto
I show you where i live aitor soto I show you where i live aitor soto
I show you where i live aitor soto
Aitor Soto Ruiz
 
Proyecto final plantilla creación proyecto_etwinning
Proyecto final plantilla creación proyecto_etwinningProyecto final plantilla creación proyecto_etwinning
Proyecto final plantilla creación proyecto_etwinning
palomaromero
 
Cpr rotondart basicas
Cpr rotondart basicasCpr rotondart basicas
Cpr rotondart basicas
Alberto Bernabeu
 
Un recorrido por el arte
Un recorrido por el arteUn recorrido por el arte
Un recorrido por el arte
AloGemuki
 
Proyecto eTwinning "Acercando mundos"
Proyecto eTwinning "Acercando mundos"Proyecto eTwinning "Acercando mundos"
Proyecto eTwinning "Acercando mundos"
Maria del Mar Manso García
 
Plantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinningPlantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning
Lorena Mora Rubio
 
PLANTILLA PROYECTO eTwinning
PLANTILLA PROYECTO eTwinning PLANTILLA PROYECTO eTwinning
PLANTILLA PROYECTO eTwinning
MARTA LEDESMA CUSTARDOY
 
#mytownwithmy5senses
#mytownwithmy5senses#mytownwithmy5senses
#mytownwithmy5senses
MARTA LEDESMA CUSTARDOY
 
artesanosolidario
artesanosolidarioartesanosolidario
artesanosolidario
Berta Civera
 
Proyecto eTwinning final
Proyecto eTwinning  finalProyecto eTwinning  final
Proyecto eTwinning final
francisabelle
 
Viaje por Europa
Viaje por EuropaViaje por Europa
Viaje por Europa
carmen Fernandez Requejo
 
Un recorrido por el arte
Un recorrido por el arteUn recorrido por el arte
Un recorrido por el arte
AloGemuki
 
Proyecto_etwinning Conoced nuestra ciudad y nosotros la vuestra
Proyecto_etwinning Conoced nuestra ciudad y nosotros la vuestraProyecto_etwinning Conoced nuestra ciudad y nosotros la vuestra
Proyecto_etwinning Conoced nuestra ciudad y nosotros la vuestra
scabarro
 
GARABATWINNING. Poyecto eTwinning
GARABATWINNING. Poyecto eTwinningGARABATWINNING. Poyecto eTwinning
GARABATWINNING. Poyecto eTwinning
meritxellsanglas0
 
LET'S E-TRAVEL!- Proyecto Final eTwinning de Miriam Martínez
LET'S E-TRAVEL!- Proyecto Final eTwinning de Miriam MartínezLET'S E-TRAVEL!- Proyecto Final eTwinning de Miriam Martínez
LET'S E-TRAVEL!- Proyecto Final eTwinning de Miriam Martínez
Miriam Martinez
 
Creación proyecto eTwinning
Creación proyecto eTwinningCreación proyecto eTwinning
Creación proyecto eTwinning
Judit Majoral López
 

Similar a Plantilla creación proyecto_etwinning (camino) (20)

Proyecto mínimo viable
Proyecto mínimo viableProyecto mínimo viable
Proyecto mínimo viable
 
Actvidad final
Actvidad finalActvidad final
Actvidad final
 
Creación final del proyecto "Mi ciudad es tu ciudad"
Creación final del proyecto "Mi ciudad es tu ciudad"Creación final del proyecto "Mi ciudad es tu ciudad"
Creación final del proyecto "Mi ciudad es tu ciudad"
 
I show you where i live aitor soto
I show you where i live aitor soto I show you where i live aitor soto
I show you where i live aitor soto
 
Proyecto final plantilla creación proyecto_etwinning
Proyecto final plantilla creación proyecto_etwinningProyecto final plantilla creación proyecto_etwinning
Proyecto final plantilla creación proyecto_etwinning
 
Cpr rotondart basicas
Cpr rotondart basicasCpr rotondart basicas
Cpr rotondart basicas
 
Un recorrido por el arte
Un recorrido por el arteUn recorrido por el arte
Un recorrido por el arte
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto eTwinning "Acercando mundos"
Proyecto eTwinning "Acercando mundos"Proyecto eTwinning "Acercando mundos"
Proyecto eTwinning "Acercando mundos"
 
Plantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinningPlantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning
 
PLANTILLA PROYECTO eTwinning
PLANTILLA PROYECTO eTwinning PLANTILLA PROYECTO eTwinning
PLANTILLA PROYECTO eTwinning
 
#mytownwithmy5senses
#mytownwithmy5senses#mytownwithmy5senses
#mytownwithmy5senses
 
artesanosolidario
artesanosolidarioartesanosolidario
artesanosolidario
 
Proyecto eTwinning final
Proyecto eTwinning  finalProyecto eTwinning  final
Proyecto eTwinning final
 
Viaje por Europa
Viaje por EuropaViaje por Europa
Viaje por Europa
 
Un recorrido por el arte
Un recorrido por el arteUn recorrido por el arte
Un recorrido por el arte
 
Proyecto_etwinning Conoced nuestra ciudad y nosotros la vuestra
Proyecto_etwinning Conoced nuestra ciudad y nosotros la vuestraProyecto_etwinning Conoced nuestra ciudad y nosotros la vuestra
Proyecto_etwinning Conoced nuestra ciudad y nosotros la vuestra
 
GARABATWINNING. Poyecto eTwinning
GARABATWINNING. Poyecto eTwinningGARABATWINNING. Poyecto eTwinning
GARABATWINNING. Poyecto eTwinning
 
LET'S E-TRAVEL!- Proyecto Final eTwinning de Miriam Martínez
LET'S E-TRAVEL!- Proyecto Final eTwinning de Miriam MartínezLET'S E-TRAVEL!- Proyecto Final eTwinning de Miriam Martínez
LET'S E-TRAVEL!- Proyecto Final eTwinning de Miriam Martínez
 
Creación proyecto eTwinning
Creación proyecto eTwinningCreación proyecto eTwinning
Creación proyecto eTwinning
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Plantilla creación proyecto_etwinning (camino)

  • 1. Título Public Art Virtual Museum Tema El arte urbano. Representaciones artísticas presentes en nuestras calles. Mediante la comunicación con los socios conoceríamos también el arte presente en su entorno y conseguiríamos que los alumnos conozcan otras realidades socioculturales europeas y compartan la suya propia. Con ello mejoraremos el entendimiento mutuo entre alumnos de diferentes etnias, religiones, culturas, etc. Nos permitirá además mejorar la competencia lingüística así como la digital como medio de comunicación y expresión. Educación Plástica y Visual (Arts en programa bilingüe) Inglés TIC Historia del Arte Edad 14 años Asignaturas Duración 1 mes Competencias básicas Lengua materna X Aprender a aprender X Idiomas X Sociales y cívicas Matemáticas,científicas,tecnológicas X Iniciativay emprendimiento X Digitales X Expresión cultural Objetivos y productos finales esperados Objetivos:  Arts (EPV) e Historia del Arte: - Reconocimiento y valoración de las obras artísticas, con particular atención a las del patrimonio asturiano y a la labor que desarrollan sus artistas y artesanos y artesanas. - Diferenciación de los distintos estilos y tendencias de las artes visuales valorando, respetando histórico y cultural asturiano. - Relacionarse con otras personas participando en actividades de grupo con flexibilidad y responsabilidad, practicando la tolerancia, favoreciendo el diálogo, la colaboración y la comunicación.  Inglés: - Valorar positivamente el enriquecimiento personal que supone el contacto con individuos de otras lenguas y culturas. - Realizar exposiciones más amplias sobre temas conocidos o de interés personal, educativo o educacional, con una estructura sencilla pero bien articulada y con cierto grado de autonomía. - Expresarse con corrección, utilizando estructuras sintácticas por su diferente
  • 2. entonación, acorde con la función comunicativa del mensaje.  TIC: - Expresarse con corrección, utilizando estructuras sintácticas por su diferente entonación, acorde con la función comunicativa del mensaje. - Valorar el respeto de las opiniones de las demás personas y el correcto uso del lenguaje en sus intervenciones en entornos virtuales. - Utilizar herramientas de acceso remoto para establecer sesiones de trabajo en otros equipos o realizar transferencias de información. - Planificar y elaborar una presentación realizando un guión estructurado, que combine textos, imágenes, representaciones gráficas como tablas, gráficos o diagramas, y otros elementos al que va dirigido. Productos finales esperados: Por un lado los alumnos elaborarán de manera cooperativa el museo virtual de arte urbano de su ciudad, incluyendo documentos visuales de las obras y los estudios realizados sobre estas, sus autores y los movimientos artísticos a los que pertenecen. Enviarán el enlace a este museo a sus socios e-twinning, y recibirán, así mismo, el trabajo realizado por estos. Proceso de trabajo y actividades Actividad 1: -Título: Ruta artística -Objetivo: Descubrir las obras de arte presentes en nuestras calles. -Herramientas: Mapa de la ciudad y cámara de fotos. -Descripción: Mediante un rally fotográfico irán pasando por las distintas partes de la ciudad en las que encontramos las obras más emblemáticas. Tomarán evidencias (fotos e información) para posterior trabajo en el aula. Actividad 2: -Título: Elaboración de mural interactivo con códigos QR -Objetivo: Ordenar la información y comenzar a plantear el museo virtual. -Herramientas: Móviles, gestor de códigos QR -Descripción: Tras la actividad 1, en la siguiente sesión en el centro se planteará la realización de un mural interactivo. Dibujaremos en un papel continuo el plano de nuestra ciudad, generaremos códigos QR con la información que encontramos en la primera actividad e iremos situando los distintos códigos donde la obra se ubica en el plano de la ciudad. Con un lector de códigos todos los alumnos pueden ir “descubriendo” la información del mural. Actividad 3: -Título: Museo Virtual -Objetivo: ELABORAR UN PRODUCTO (IMAGEN ENRIQUECIDA) QUE RECOJA LA INFORMACIÓN ELABORADA POR ELLOS, Y QUE SIRVA A OTROS PARA AMPLIAR
  • 3. CONOCIMIENTOS DEL TEMA -Herramientas: Audacity, thinklink, videoconferencia en plataforma e-Twinning -Descripción: Se trata de la presentación del producto final al colegio asociado. Para ello, el grupo necesita disponer de todos los materiales elaborados: investigación sobre las obras que han trabajado, tanto la información como las fotografías realizadas. Además de eso, tendrán una imagen digital del plano de su ciudad en tamaño grande. En una actividad previa, los alumnos han creado fotos con audio, de tal manera que al ver la obra podemos escuchar el podcast de la explicación (en lengua inglesa) que les explica quién es el autor/a, y un breve análisis de la misma. Es el alumnado en cada caso, el que decide cómo crear estas presentaciones, de qué manera presentarlo o contarlo. Para los audios pueden utilizar el editor de audio libre Audacity. Mediante la aplicación online thinklink asociarán contenido a los distintos puntos del mapa donde se encuentren las obras con las que han trabajado. Se trata de crear una imagen “enriquecida” por la que navegar e ir abriendo las presentaciones de la obra. La clase trabaja como gran grupo, insertando en la imagen sus estudios de obras. Las aportaciones de todos componen el producto final, que se comparte con el otro centro e-twinning con el que estamos trabajando, y que de la misma manera enviarán su “plano enriquecido” de su ciudad. Evaluación - Todas las actividades serán evaluadas por el profesor que dirija el proyecto con diferentes herramientas: Observación directa para evaluar procedimientos y actitudes a través de diario de clase y rúbrica de cada actividad. Revisión de tareas: para evaluar el grado de concreción y la madurez alcanzada. En el cuaderno de clase recogeremos periódicamente la metacognición. Prueba específica objetiva a través de la encuesta digital realizada a través de móvil para evaluar con conocimientos específicos. - A su vez el alumno realizará una coevaluación y autoevaluación a través de un juicio crítico, reflexionando sobre su propio proceso de aprendizaje y el de sus compañeros. Evaluará las diferentes actividades a través de una rúbrica y una metacognición, que será compartida para todos los participantes, tanto alumnos como profesores. Seguimiento y difusión Utilizaremos las redes sociales para mostrar los avances del proyecto: Twitter desde la cuenta del curso @3ESOAuseva y las propias de los alumnos con el hashtag #VirtualMuseumProject así como la web y Facebook del centro y los blog portfolios de los profesores participantes.