SlideShare una empresa de Scribd logo
PERFIL DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
• El proyecto o esquema de investigación deberá ser estructurado con toda claridad
y concisión, especificando las razones del estudio a iniciar, el estado actual del
problema por estudiar (revisión bibliográfica), los objetivos que se persiguen y el
procedimiento a seguir paso a paso. Es también conveniente incluir un estimado
del costo probable.
Para la presentación de este proyecto se deberá considerar las siguientes partes:
1. Título.- El titulo debe dar en pocas palabras una idea precisa del trabajo. Debe
ser lo más específico posible, evitando las generalizaciones o dando idea vagas
sobre la naturaleza del proyecto. Por ejemplo: se dirá “Efecto de la temperatura en
el contenido de caroteno de cuatro variedades de zanahoria”, y no “Estudios sobre
relaciones fisiológicas en zanahoria”.
2. Justificación.- La justificación del proyecto debe incluir la contribución de índole
teórica o práctica que pudiera derivarse de este estudio, y su aporte a la solución
de problemas científicos o de necesidades inmediatas.
3. Objetivos.- Los objetivos del proyecto se expresarán en uno más párrafos cortos
tales como determinar, encontrar, o desarrollar ciertos resultados, relaciones,
materiales o métodos. Debe recordarse que los objetivos son finalidades y no
medios, evitando, por ejemplo, el concepto de estudio o investigación, como
expresión de objetivos.
4. Antecedentes.- Antes de iniciar cualquier proyecto de investigación es
imprescindible efectuar una minuciosa labor de revisión bibliográfica. La labor
investigativa deberá siempre partir del punto donde otros han terminado. Con esa
revisión, se procura demostrar la relación del trabajo por hacerse, con trabajos
anteriores, hecho dentro o fuera de la Universidad.
5. Materiales y métodos.- Aquí debe de indicarse en forma concisa dónde,
cuándo y cómo se realizará el proyecto.
5.1 Área de estudio: se mencionará el área en donde se realizará la
investigación.
5.2 Materiales y equipos: se incluirá una relación detallada de los materiales
y equipos a utilizar.
5.3 Métodos y procedimientos: se describirán brevemente, los métodos y
procedimientos que se planee usar dando, si fuera el caso, las citas
bibliográficas correspondientes, si ya fueran conocidos, e indicando
claramente si se trata de desarrollar nuevos métodos o procedimientos.
5.4 Duración: se mencionará la posible duración del proyecto
6. Colaboradores.- Los colaboradores son aquellas personas o instituciones que
ayudarán en la ejecución del proyecto con su aporte científico o facilitando
materiales, equipos, laboratorios, etc.
7. Presupuesto.- Se deberá dar una idea aproximada de los costos y, dentro de lo
posible, deberá detallarse estos.
8. Bibliografía.- Se citará la bibliografía consultada
Nota:
1. La extensión del proyecto de investigación será de un mínimo de 6 páginas a un máximo de10
páginas.
2. Los ítems 5.1, 5.2 y 6. serán considerados opcionales, en el caso en que el postulante no lo
hubiese definido.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cursos Titulacion
Cursos TitulacionCursos Titulacion
Cursos Titulacion
Yovany Ospina Nieto
 
Marco teórico
Marco teórico Marco teórico
Marco teórico
calube55
 
Protocolo de investigación y redacción del informe final
Protocolo de investigación y redacción del informe finalProtocolo de investigación y redacción del informe final
Protocolo de investigación y redacción del informe final
Tomás Calderón
 
Presentacion protocolo tesis
Presentacion protocolo tesisPresentacion protocolo tesis
Presentacion protocolo tesis
Alfredo Nevárez
 
Elementos del protocolo de investigación
Elementos del protocolo de investigaciónElementos del protocolo de investigación
Elementos del protocolo de investigación
IAEJ
 
Guia unificada anteproyecto y propuesta de inv ugc
Guia unificada anteproyecto y propuesta de inv ugcGuia unificada anteproyecto y propuesta de inv ugc
Guia unificada anteproyecto y propuesta de inv ugc
jcmora77
 
Marco referencial 2
Marco referencial 2Marco referencial 2
Marco referencial 2
Tensor
 
Formato plan de tesis final
Formato   plan de tesis finalFormato   plan de tesis final
Formato plan de tesis final
Walter Medina Tocas
 
Protocolo de Investigacion
Protocolo de InvestigacionProtocolo de Investigacion
Protocolo de Investigacion
ShounyAlamillaJ
 
Marco teorico referencial
Marco teorico referencialMarco teorico referencial
Marco teorico referencial
Laura Lopez
 
Protocolo y reporte de investigación
Protocolo y reporte de investigaciónProtocolo y reporte de investigación
Protocolo y informe final
Protocolo y informe final Protocolo y informe final
Protocolo y informe final
Jez
 
Marco Teórico Referencial: Conceptos básicos
Marco Teórico Referencial: Conceptos básicosMarco Teórico Referencial: Conceptos básicos
Marco Teórico Referencial: Conceptos básicos
Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET)
 
Marco referencial
Marco referencialMarco referencial
Marco referencial
phollenstein
 
Seminario de tesis final
Seminario de tesis finalSeminario de tesis final
Seminario de tesis final
edidson fuentes
 
La construcción del Estado del arte
La construcción del Estado del arteLa construcción del Estado del arte
La construcción del Estado del arte
Rosana Colombo
 
Seminario de tesis
Seminario de tesisSeminario de tesis
Seminario de tesis
Ivonne Escobar
 
Que es un proyecto de investigacion
Que es un proyecto de investigacionQue es un proyecto de investigacion
Que es un proyecto de investigacion
Darwin Londoño
 
Esquemas de proyecto 2020 (2018) (1)
Esquemas de proyecto 2020 (2018) (1)Esquemas de proyecto 2020 (2018) (1)
Esquemas de proyecto 2020 (2018) (1)
Esther Janet Aldana Fernández
 
Seminario de tesis
Seminario de tesisSeminario de tesis
Seminario de tesis
SACP
 

La actualidad más candente (20)

Cursos Titulacion
Cursos TitulacionCursos Titulacion
Cursos Titulacion
 
Marco teórico
Marco teórico Marco teórico
Marco teórico
 
Protocolo de investigación y redacción del informe final
Protocolo de investigación y redacción del informe finalProtocolo de investigación y redacción del informe final
Protocolo de investigación y redacción del informe final
 
Presentacion protocolo tesis
Presentacion protocolo tesisPresentacion protocolo tesis
Presentacion protocolo tesis
 
Elementos del protocolo de investigación
Elementos del protocolo de investigaciónElementos del protocolo de investigación
Elementos del protocolo de investigación
 
Guia unificada anteproyecto y propuesta de inv ugc
Guia unificada anteproyecto y propuesta de inv ugcGuia unificada anteproyecto y propuesta de inv ugc
Guia unificada anteproyecto y propuesta de inv ugc
 
Marco referencial 2
Marco referencial 2Marco referencial 2
Marco referencial 2
 
Formato plan de tesis final
Formato   plan de tesis finalFormato   plan de tesis final
Formato plan de tesis final
 
Protocolo de Investigacion
Protocolo de InvestigacionProtocolo de Investigacion
Protocolo de Investigacion
 
Marco teorico referencial
Marco teorico referencialMarco teorico referencial
Marco teorico referencial
 
Protocolo y reporte de investigación
Protocolo y reporte de investigaciónProtocolo y reporte de investigación
Protocolo y reporte de investigación
 
Protocolo y informe final
Protocolo y informe final Protocolo y informe final
Protocolo y informe final
 
Marco Teórico Referencial: Conceptos básicos
Marco Teórico Referencial: Conceptos básicosMarco Teórico Referencial: Conceptos básicos
Marco Teórico Referencial: Conceptos básicos
 
Marco referencial
Marco referencialMarco referencial
Marco referencial
 
Seminario de tesis final
Seminario de tesis finalSeminario de tesis final
Seminario de tesis final
 
La construcción del Estado del arte
La construcción del Estado del arteLa construcción del Estado del arte
La construcción del Estado del arte
 
Seminario de tesis
Seminario de tesisSeminario de tesis
Seminario de tesis
 
Que es un proyecto de investigacion
Que es un proyecto de investigacionQue es un proyecto de investigacion
Que es un proyecto de investigacion
 
Esquemas de proyecto 2020 (2018) (1)
Esquemas de proyecto 2020 (2018) (1)Esquemas de proyecto 2020 (2018) (1)
Esquemas de proyecto 2020 (2018) (1)
 
Seminario de tesis
Seminario de tesisSeminario de tesis
Seminario de tesis
 

Destacado

La ciencia y sus criterios
La ciencia y sus criteriosLa ciencia y sus criterios
La ciencia y sus criterios
Martinez_s
 
Las ciencias, su clasificación y objeto de estudio (Métodos y Técnicas de Inv...
Las ciencias, su clasificación y objeto de estudio (Métodos y Técnicas de Inv...Las ciencias, su clasificación y objeto de estudio (Métodos y Técnicas de Inv...
Las ciencias, su clasificación y objeto de estudio (Métodos y Técnicas de Inv...
Nimrod Quintanilla
 
La ciencia su metodo y su filosofia - mario bunge
La ciencia   su metodo y su filosofia - mario bungeLa ciencia   su metodo y su filosofia - mario bunge
La ciencia su metodo y su filosofia - mario bunge
Will Pariona
 
La ciencia segun Bunge (1996)
La ciencia segun Bunge (1996)La ciencia segun Bunge (1996)
La ciencia segun Bunge (1996)
Universidad del Cauca
 
Clasificación de las ciencias
Clasificación de las cienciasClasificación de las ciencias
Clasificación de las ciencias
CECUDEC
 
Clasificacion De Las Ciencias
Clasificacion De Las CienciasClasificacion De Las Ciencias
Clasificacion De Las Ciencias
edumar2271
 

Destacado (6)

La ciencia y sus criterios
La ciencia y sus criteriosLa ciencia y sus criterios
La ciencia y sus criterios
 
Las ciencias, su clasificación y objeto de estudio (Métodos y Técnicas de Inv...
Las ciencias, su clasificación y objeto de estudio (Métodos y Técnicas de Inv...Las ciencias, su clasificación y objeto de estudio (Métodos y Técnicas de Inv...
Las ciencias, su clasificación y objeto de estudio (Métodos y Técnicas de Inv...
 
La ciencia su metodo y su filosofia - mario bunge
La ciencia   su metodo y su filosofia - mario bungeLa ciencia   su metodo y su filosofia - mario bunge
La ciencia su metodo y su filosofia - mario bunge
 
La ciencia segun Bunge (1996)
La ciencia segun Bunge (1996)La ciencia segun Bunge (1996)
La ciencia segun Bunge (1996)
 
Clasificación de las ciencias
Clasificación de las cienciasClasificación de las ciencias
Clasificación de las ciencias
 
Clasificacion De Las Ciencias
Clasificacion De Las CienciasClasificacion De Las Ciencias
Clasificacion De Las Ciencias
 

Similar a Perfil de la investigación - MTI - ULS

# 4 estructura de protocolo
# 4 estructura de protocolo# 4 estructura de protocolo
# 4 estructura de protocolo
JemAmayaTrujillo
 
Presentacion de protocolos2
Presentacion de protocolos2Presentacion de protocolos2
Presentacion de protocolos2
Sergio Saenz Hervert
 
Presentacion de protocolos
Presentacion de protocolosPresentacion de protocolos
Presentacion de protocolos
Sergio Saenz Hervert
 
Presentacion de protocolos1
Presentacion de protocolos1Presentacion de protocolos1
Presentacion de protocolos1
Sergio Saenz Hervert
 
Protocolodeinvestigacion
ProtocolodeinvestigacionProtocolodeinvestigacion
Protocolodeinvestigacion
mariomorales1
 
Presentacion de protocolos2
Presentacion de protocolos2Presentacion de protocolos2
Presentacion de protocolos2
Sergio Saenz Hervert
 
Unidad 2 - Curso IV - Escritura científica
Unidad 2 - Curso IV - Escritura científicaUnidad 2 - Curso IV - Escritura científica
Unidad 2 - Curso IV - Escritura científica
María Carreras
 
Protocolo 2021 (1)
Protocolo  2021 (1)Protocolo  2021 (1)
Protocolo 2021 (1)
Rafael Paz Narváez
 
Informe taller de metodología
Informe taller de metodologíaInforme taller de metodología
Informe taller de metodología
Leticia Shantal Hernandez Acosta
 
Feria De Ciencia Y TecnologíA 2009
Feria De Ciencia Y TecnologíA 2009Feria De Ciencia Y TecnologíA 2009
Feria De Ciencia Y TecnologíA 2009
arielcastello
 
Lineamientos para la presentacion anteproyectos de investigacion cualitativa ...
Lineamientos para la presentacion anteproyectos de investigacion cualitativa ...Lineamientos para la presentacion anteproyectos de investigacion cualitativa ...
Lineamientos para la presentacion anteproyectos de investigacion cualitativa ...
Javier Armendariz
 
Artículo cientifico
Artículo cientificoArtículo cientifico
Artículo cientifico
Migue Coronel
 
Artículo cientifico
Artículo cientificoArtículo cientifico
Artículo cientifico
Miguel Angel Gonzalez Rosas
 
Artículo cientifico
Artículo cientificoArtículo cientifico
Artículo cientifico
Miguel Angel Gonzalez Rosas
 
Artículo cientifico
Artículo cientificoArtículo cientifico
Artículo cientifico
Miguel Angel Gonzalez Rosas
 
Artículo cientifico
Artículo cientificoArtículo cientifico
Artículo cientifico
Miguel Angel Gonzalez Rosas
 
Artículo cientifico
Artículo cientificoArtículo cientifico
Artículo cientifico
Miguel Angel Gonzalez Rosas
 
Artículo cientifico
Artículo cientificoArtículo cientifico
Artículo cientifico
Miguel Angel Gonzalez Rosas
 
EJEMPLO PROYECTO.docx
EJEMPLO PROYECTO.docxEJEMPLO PROYECTO.docx
EJEMPLO PROYECTO.docx
GaelGale
 
Protocolode Investigación_Universidad Veracruzana.pdf
Protocolode Investigación_Universidad Veracruzana.pdfProtocolode Investigación_Universidad Veracruzana.pdf
Protocolode Investigación_Universidad Veracruzana.pdf
javiermeza1418
 

Similar a Perfil de la investigación - MTI - ULS (20)

# 4 estructura de protocolo
# 4 estructura de protocolo# 4 estructura de protocolo
# 4 estructura de protocolo
 
Presentacion de protocolos2
Presentacion de protocolos2Presentacion de protocolos2
Presentacion de protocolos2
 
Presentacion de protocolos
Presentacion de protocolosPresentacion de protocolos
Presentacion de protocolos
 
Presentacion de protocolos1
Presentacion de protocolos1Presentacion de protocolos1
Presentacion de protocolos1
 
Protocolodeinvestigacion
ProtocolodeinvestigacionProtocolodeinvestigacion
Protocolodeinvestigacion
 
Presentacion de protocolos2
Presentacion de protocolos2Presentacion de protocolos2
Presentacion de protocolos2
 
Unidad 2 - Curso IV - Escritura científica
Unidad 2 - Curso IV - Escritura científicaUnidad 2 - Curso IV - Escritura científica
Unidad 2 - Curso IV - Escritura científica
 
Protocolo 2021 (1)
Protocolo  2021 (1)Protocolo  2021 (1)
Protocolo 2021 (1)
 
Informe taller de metodología
Informe taller de metodologíaInforme taller de metodología
Informe taller de metodología
 
Feria De Ciencia Y TecnologíA 2009
Feria De Ciencia Y TecnologíA 2009Feria De Ciencia Y TecnologíA 2009
Feria De Ciencia Y TecnologíA 2009
 
Lineamientos para la presentacion anteproyectos de investigacion cualitativa ...
Lineamientos para la presentacion anteproyectos de investigacion cualitativa ...Lineamientos para la presentacion anteproyectos de investigacion cualitativa ...
Lineamientos para la presentacion anteproyectos de investigacion cualitativa ...
 
Artículo cientifico
Artículo cientificoArtículo cientifico
Artículo cientifico
 
Artículo cientifico
Artículo cientificoArtículo cientifico
Artículo cientifico
 
Artículo cientifico
Artículo cientificoArtículo cientifico
Artículo cientifico
 
Artículo cientifico
Artículo cientificoArtículo cientifico
Artículo cientifico
 
Artículo cientifico
Artículo cientificoArtículo cientifico
Artículo cientifico
 
Artículo cientifico
Artículo cientificoArtículo cientifico
Artículo cientifico
 
Artículo cientifico
Artículo cientificoArtículo cientifico
Artículo cientifico
 
EJEMPLO PROYECTO.docx
EJEMPLO PROYECTO.docxEJEMPLO PROYECTO.docx
EJEMPLO PROYECTO.docx
 
Protocolode Investigación_Universidad Veracruzana.pdf
Protocolode Investigación_Universidad Veracruzana.pdfProtocolode Investigación_Universidad Veracruzana.pdf
Protocolode Investigación_Universidad Veracruzana.pdf
 

Más de Nimrod Quintanilla

Trabajo de software libre
Trabajo de software libreTrabajo de software libre
Trabajo de software libre
Nimrod Quintanilla
 
Crear o importar fotos en 360 para Google Maps
Crear o importar fotos en 360 para Google MapsCrear o importar fotos en 360 para Google Maps
Crear o importar fotos en 360 para Google Maps
Nimrod Quintanilla
 
Brochure WordPress
Brochure WordPressBrochure WordPress
Brochure WordPress
Nimrod Quintanilla
 
Configurar cuenta de YouTube desde una PC
Configurar cuenta de YouTube desde una PCConfigurar cuenta de YouTube desde una PC
Configurar cuenta de YouTube desde una PC
Nimrod Quintanilla
 
Uso de Google Maps
Uso de Google MapsUso de Google Maps
Uso de Google Maps
Nimrod Quintanilla
 
Creación de un blog en Wordpress
Creación de un blog en WordpressCreación de un blog en Wordpress
Creación de un blog en Wordpress
Nimrod Quintanilla
 
Creación de un blog en Wordpress
Creación de un blog en WordpressCreación de un blog en Wordpress
Creación de un blog en Wordpress
Nimrod Quintanilla
 
Configurar cuenta de YouTube desde una PC
Configurar cuenta de YouTube desde una PCConfigurar cuenta de YouTube desde una PC
Configurar cuenta de YouTube desde una PC
Nimrod Quintanilla
 
Como configurar una cuenta de FaceBook desde la computadora
Como configurar una cuenta de FaceBook desde la computadoraComo configurar una cuenta de FaceBook desde la computadora
Como configurar una cuenta de FaceBook desde la computadora
Nimrod Quintanilla
 
Uso de Google Maps
Uso de Google MapsUso de Google Maps
Uso de Google Maps
Nimrod Quintanilla
 
Como configurar una cuenta de FaceBook para tu smartphone
Como configurar una cuenta de FaceBook para tu smartphoneComo configurar una cuenta de FaceBook para tu smartphone
Como configurar una cuenta de FaceBook para tu smartphone
Nimrod Quintanilla
 
Unidad 1 lógica computacional
Unidad 1   lógica computacionalUnidad 1   lógica computacional
Unidad 1 lógica computacional
Nimrod Quintanilla
 
Guia iniciación App Inventor
Guia iniciación App InventorGuia iniciación App Inventor
Guia iniciación App Inventor
Nimrod Quintanilla
 
Tutorial hacer botón en gimp
Tutorial hacer botón en gimpTutorial hacer botón en gimp
Tutorial hacer botón en gimp
Nimrod Quintanilla
 
Tema de investigación - MTI - ULS
Tema de investigación - MTI - ULSTema de investigación - MTI - ULS
Tema de investigación - MTI - ULS
Nimrod Quintanilla
 
El conocimiento cientifico - Métodos y técnicas de investigación - ULS
El conocimiento cientifico - Métodos y técnicas de investigación - ULSEl conocimiento cientifico - Métodos y técnicas de investigación - ULS
El conocimiento cientifico - Métodos y técnicas de investigación - ULS
Nimrod Quintanilla
 
Metodología de la investigación (Métodos y Técnicas de Investigación) - ULS
Metodología de la investigación (Métodos y Técnicas de Investigación) - ULSMetodología de la investigación (Métodos y Técnicas de Investigación) - ULS
Metodología de la investigación (Métodos y Técnicas de Investigación) - ULS
Nimrod Quintanilla
 
El conocimiento - Métodos y técnicas de investigación - ULS
El conocimiento - Métodos y técnicas de investigación - ULSEl conocimiento - Métodos y técnicas de investigación - ULS
El conocimiento - Métodos y técnicas de investigación - ULS
Nimrod Quintanilla
 
Ofimatica libre
Ofimatica libreOfimatica libre
Ofimatica libre
Nimrod Quintanilla
 
Sugerencias para estructurar un trabajo de investigación - Métodos y Técnicas...
Sugerencias para estructurar un trabajo de investigación - Métodos y Técnicas...Sugerencias para estructurar un trabajo de investigación - Métodos y Técnicas...
Sugerencias para estructurar un trabajo de investigación - Métodos y Técnicas...
Nimrod Quintanilla
 

Más de Nimrod Quintanilla (20)

Trabajo de software libre
Trabajo de software libreTrabajo de software libre
Trabajo de software libre
 
Crear o importar fotos en 360 para Google Maps
Crear o importar fotos en 360 para Google MapsCrear o importar fotos en 360 para Google Maps
Crear o importar fotos en 360 para Google Maps
 
Brochure WordPress
Brochure WordPressBrochure WordPress
Brochure WordPress
 
Configurar cuenta de YouTube desde una PC
Configurar cuenta de YouTube desde una PCConfigurar cuenta de YouTube desde una PC
Configurar cuenta de YouTube desde una PC
 
Uso de Google Maps
Uso de Google MapsUso de Google Maps
Uso de Google Maps
 
Creación de un blog en Wordpress
Creación de un blog en WordpressCreación de un blog en Wordpress
Creación de un blog en Wordpress
 
Creación de un blog en Wordpress
Creación de un blog en WordpressCreación de un blog en Wordpress
Creación de un blog en Wordpress
 
Configurar cuenta de YouTube desde una PC
Configurar cuenta de YouTube desde una PCConfigurar cuenta de YouTube desde una PC
Configurar cuenta de YouTube desde una PC
 
Como configurar una cuenta de FaceBook desde la computadora
Como configurar una cuenta de FaceBook desde la computadoraComo configurar una cuenta de FaceBook desde la computadora
Como configurar una cuenta de FaceBook desde la computadora
 
Uso de Google Maps
Uso de Google MapsUso de Google Maps
Uso de Google Maps
 
Como configurar una cuenta de FaceBook para tu smartphone
Como configurar una cuenta de FaceBook para tu smartphoneComo configurar una cuenta de FaceBook para tu smartphone
Como configurar una cuenta de FaceBook para tu smartphone
 
Unidad 1 lógica computacional
Unidad 1   lógica computacionalUnidad 1   lógica computacional
Unidad 1 lógica computacional
 
Guia iniciación App Inventor
Guia iniciación App InventorGuia iniciación App Inventor
Guia iniciación App Inventor
 
Tutorial hacer botón en gimp
Tutorial hacer botón en gimpTutorial hacer botón en gimp
Tutorial hacer botón en gimp
 
Tema de investigación - MTI - ULS
Tema de investigación - MTI - ULSTema de investigación - MTI - ULS
Tema de investigación - MTI - ULS
 
El conocimiento cientifico - Métodos y técnicas de investigación - ULS
El conocimiento cientifico - Métodos y técnicas de investigación - ULSEl conocimiento cientifico - Métodos y técnicas de investigación - ULS
El conocimiento cientifico - Métodos y técnicas de investigación - ULS
 
Metodología de la investigación (Métodos y Técnicas de Investigación) - ULS
Metodología de la investigación (Métodos y Técnicas de Investigación) - ULSMetodología de la investigación (Métodos y Técnicas de Investigación) - ULS
Metodología de la investigación (Métodos y Técnicas de Investigación) - ULS
 
El conocimiento - Métodos y técnicas de investigación - ULS
El conocimiento - Métodos y técnicas de investigación - ULSEl conocimiento - Métodos y técnicas de investigación - ULS
El conocimiento - Métodos y técnicas de investigación - ULS
 
Ofimatica libre
Ofimatica libreOfimatica libre
Ofimatica libre
 
Sugerencias para estructurar un trabajo de investigación - Métodos y Técnicas...
Sugerencias para estructurar un trabajo de investigación - Métodos y Técnicas...Sugerencias para estructurar un trabajo de investigación - Métodos y Técnicas...
Sugerencias para estructurar un trabajo de investigación - Métodos y Técnicas...
 

Último

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Perfil de la investigación - MTI - ULS

  • 1. PERFIL DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN • El proyecto o esquema de investigación deberá ser estructurado con toda claridad y concisión, especificando las razones del estudio a iniciar, el estado actual del problema por estudiar (revisión bibliográfica), los objetivos que se persiguen y el procedimiento a seguir paso a paso. Es también conveniente incluir un estimado del costo probable. Para la presentación de este proyecto se deberá considerar las siguientes partes: 1. Título.- El titulo debe dar en pocas palabras una idea precisa del trabajo. Debe ser lo más específico posible, evitando las generalizaciones o dando idea vagas sobre la naturaleza del proyecto. Por ejemplo: se dirá “Efecto de la temperatura en el contenido de caroteno de cuatro variedades de zanahoria”, y no “Estudios sobre relaciones fisiológicas en zanahoria”. 2. Justificación.- La justificación del proyecto debe incluir la contribución de índole teórica o práctica que pudiera derivarse de este estudio, y su aporte a la solución de problemas científicos o de necesidades inmediatas. 3. Objetivos.- Los objetivos del proyecto se expresarán en uno más párrafos cortos tales como determinar, encontrar, o desarrollar ciertos resultados, relaciones, materiales o métodos. Debe recordarse que los objetivos son finalidades y no medios, evitando, por ejemplo, el concepto de estudio o investigación, como expresión de objetivos. 4. Antecedentes.- Antes de iniciar cualquier proyecto de investigación es imprescindible efectuar una minuciosa labor de revisión bibliográfica. La labor investigativa deberá siempre partir del punto donde otros han terminado. Con esa revisión, se procura demostrar la relación del trabajo por hacerse, con trabajos anteriores, hecho dentro o fuera de la Universidad. 5. Materiales y métodos.- Aquí debe de indicarse en forma concisa dónde, cuándo y cómo se realizará el proyecto. 5.1 Área de estudio: se mencionará el área en donde se realizará la investigación. 5.2 Materiales y equipos: se incluirá una relación detallada de los materiales y equipos a utilizar. 5.3 Métodos y procedimientos: se describirán brevemente, los métodos y procedimientos que se planee usar dando, si fuera el caso, las citas bibliográficas correspondientes, si ya fueran conocidos, e indicando claramente si se trata de desarrollar nuevos métodos o procedimientos. 5.4 Duración: se mencionará la posible duración del proyecto 6. Colaboradores.- Los colaboradores son aquellas personas o instituciones que ayudarán en la ejecución del proyecto con su aporte científico o facilitando materiales, equipos, laboratorios, etc. 7. Presupuesto.- Se deberá dar una idea aproximada de los costos y, dentro de lo posible, deberá detallarse estos. 8. Bibliografía.- Se citará la bibliografía consultada Nota: 1. La extensión del proyecto de investigación será de un mínimo de 6 páginas a un máximo de10 páginas. 2. Los ítems 5.1, 5.2 y 6. serán considerados opcionales, en el caso en que el postulante no lo hubiese definido.