SlideShare una empresa de Scribd logo
LA CIENCIA 
Y SUS 
CRITERIOS
SIGNIFICADO DE LA PALABRA CIENCIA 
Scientia Conocimiento 
Galileo Galilei, fue un 
astrónomo, filósofo, 
matemático y físico
CARACTERÍSTICAS DE LA CIENCIA 
· Sistemática. Ordenada por principios 
comunes. 
· Acumulativa. No existe el conocimiento 
único, depende de conocimientos previos. 
· Metódica. Por que sigue un procedimiento 
para llegar al conocimiento de algo. 
· Provisional. No es absoluta o definitiva, es 
perfectible y temporal, susceptible de cambio. 
· Comprobable. Esta sujeto a revisión y 
verificación.
CARACTERÍSTICAS DE LA CIENCIA 
• Especializada. El conociendo es ilimitado y universal 
y esta compuesto por conocimientos particulares o 
específicos. 
• Abierta. Es susceptible al cambio, no es dogmática. 
• Producto de una investigación científica, a través 
de la observación, planteamiento de hipótesis, 
experimentación y teorízación. 
• Es comunicable y universal, mediante el lenguaje 
científico, que es preciso e unívoco, comprensible para 
cualquier sujeto capacitado, quien podrá obtener los 
elementos necesarios para comprobar la validez de las 
teorías en sus aspectos lógicos y verificables.
CLASIFICACION DE LAS CIENCIAS 
Ciencia 
Formal 
Factual 
Lógica 
Matemáticas 
Natural 
Cultural 
Fisica 
Esta clasificación parte del objeto 
de estudio de cada ciencia y las 
presenta en ciencias formales y 
facticas, según traten las 
relaciones lógicas o hechos de la 
realidad. 
Química 
Biología 
Psicología individual 
Psicología 
Sociología 
Economía 
Ciencias políticas 
Historia material 
Historia de las ideas
CLASIFICACION DE LAS CIENCIAS
FORMALES 
1 .- Establecen relaciones ideales 
2.- Los entes ideales existen en la 
mente humana 
3.- Los lógicos y los matemáticos 
construyen sus propios objetos de 
estudio (símbolos vacíos) 
4.- Demuestran o prueban. 
5.- La demostración es completa y 
final 
6.- Su estudio puede vigorizar el 
habito del rigor 
FACTICAS 
1 .- Interpretan las formas ideales 
en términos de hechos y 
experiencias 
2.- Necesitan de la observación y/o 
experimentación 
3.- Emplean símbolos interpretados 
4.- Se verifican 
5.- La verificación es incompleta y 
temporaria. 
6.- Su estudio nos lleva a considerar 
el mundo como inagotable y el 
hombre como una empresa 
inconclusa e interminable
TIPOS DE CIENCIAS 
1.- Ciencias Naturales: son aquellas 
ciencias que tienen por objeto el 
estudio de la naturaleza 
2.- Ciencias Exactas: 
estrictamente demostrable 
3.- Ciencias Sociales: son aquellas ciencias 
o disciplinas científicas que se ocupan de 
aspectos del comportamiento y actividades 
de los seres humanos, estudiados en las 
ciencias naturales
EL MÉTODO CIENTÍFICO 
¡OBJETIVO 
DE LA 
CIENCIA! 
¿CÓMO SE 
INVESTIGA? 
¿QUÉ SE 
INVESTIGA? 
¡OBJETIVO 
DEL 
MÉTODO 
CIENTÍFICO!
CRITERIOS PARA EL MÉTODO CIENTÍFICO 
1.- La reproducibilidad. 
2.- La falsabilidad. 
3.- En las ciencias empíricas no es posible la verificación; no existe el 
"conocimiento perfecto", es decir, "probado". En las ciencias formales las 
deducciones lógicas o demostraciones matemáticas, prueban solamente 
dentro del marco del sistema definido por unos axiomas. 
4.- La corroboración experimental de una teoría científica "probada" —aun 
la más fundamental de ellas— se mantiene siempre abierta a escrutinio 
(ver falsacionismo).
EL MÉTODO CIENTÍFICO 
Existe una serie de pasos inherentes al proceso científico 
1. Observación. 
2. Descripción. 
3. Inducción. 
4. Hipótesis. 
5. Experimentación. 
6. Demostración o refutación de las hipótesis. 
7. Comparación universal.
PASOS DEL MÉTODO CIENTÍFICO 
1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. 
• Reconocimiento de los hechos. 
• Descubrimiento del problema. 
• Formulación del problema 
¿Cuál es la causa por la cual las plantas se 
marchitan en la obscurida?
EL MÉTODO CIENTÍFICO 
• La inducción se refiere al movimiento del 
pensamiento que va de los hechos 
particulares a afirmaciones de carácter 
general. 
• La deducción es el método que permite 
pasar de afirmaciones de carácter general a 
hechos particulares.
PASOS DEL MÉTODO CIENTÍFICO 
2. CONSTRUCCIÓN DEL MODELO TEÓRICO 
• Selección de los factores pertinentes. 
• Hipótesis centrales y secundarias. 
• Traducción matemática. 
“Probablemente durante la fotosíntesis las plantas 
crean su propio alimento”
PASOS DEL MÉTODO CIENTÍFICO 
• Una hipótesis es una afirmación que (aun) no 
ha sido bien respaldada o bien no ha sido 
descartada. 
• Una ley física o ley natural es una 
generalización científica basada en 
observaciones empíricas.
3. DEDUCCIÓN DE CONSECUENCIAS 
PARTICULARES. 
• Soportes racionales. 
• Soportes empíricos.
4. PRUEBA DE LA HIPÓTESIS. 
• Diseño de la prueba. 
• Ejecución de los experimentos. 
• Elaboración de los datos. 
• Interpretación de los resultados.
¿Qué significa Analizar? 
Analizar significa desintegrar, 
descomponer un todo en sus partes para 
estudiar en forma intensiva cada uno de 
sus elementos, así como las relaciones 
entre si y con el todo..
¿Qué significa La síntesis? 
Reconstruir, volver a integrar las partes del todo; 
pero esta operación implica una superación 
respecto de la operación analítica, ya que no 
representa sólo la reconstrucción mecánica del 
todo, pues esto no permitirá avanzar en el 
conocimiento; implica llegar a comprender la 
esencia del mismo, conocer sus aspectos y 
relaciones básicas en una perspectiva de 
totalidad.
5. INTRODUCCIÓN DE LAS 
CONCLUSIONES EN LA TEORÍA. 
• Comparación de las conclusiones con 
las predicciones. 
• Reajuste del modelo. 
• Sugerencias acerca del trabajo 
anterior.
LIMITACIONES DEL METODO CIENTÍFICO 
1. MEDIDAS SUJETAS A ERROR. 
APROXIMACIÓN
DUDAS? 
PREGUNTAS? 
OBSERVACIONES?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
Generalidades de la ciencia
Generalidades de la cienciaGeneralidades de la ciencia
Generalidades de la ciencia
Juan Alfonso Veliz Flores
 
Características de la ciencia
Características de la cienciaCaracterísticas de la ciencia
Características de la cienciapoder pedro
 
Teoria del conocimiento
Teoria del conocimientoTeoria del conocimiento
Teoria del conocimiento
lihudymar
 
Conocimiento cotidiano
Conocimiento cotidianoConocimiento cotidiano
Conocimiento cotidianotemis111
 
Fenomenología
FenomenologíaFenomenología
Conocimiento ordinario
Conocimiento ordinarioConocimiento ordinario
Conocimiento ordinario
verito141988
 
Características del conocimiento científico
Características del conocimiento científicoCaracterísticas del conocimiento científico
Características del conocimiento científico
José Antonio Durand Palomino
 
Cualidades de un investigador
Cualidades de un investigadorCualidades de un investigador
Cualidades de un investigador
Isabel07Miranda
 
Metodo empirico analitico brenda sotalin
Metodo empirico analitico brenda sotalinMetodo empirico analitico brenda sotalin
Metodo empirico analitico brenda sotalin
Brenda Sotalin
 
La ciencia, su método y su filosofía (1959) mario bunge(editado) (1)
La ciencia, su método y su filosofía (1959) mario bunge(editado) (1)La ciencia, su método y su filosofía (1959) mario bunge(editado) (1)
La ciencia, su método y su filosofía (1959) mario bunge(editado) (1)
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
Paty Rodriguez
 
La Ciencia
La CienciaLa Ciencia
¿Qué es saber? Teoría del conocimiento.
¿Qué es saber?  Teoría del conocimiento.¿Qué es saber?  Teoría del conocimiento.
¿Qué es saber? Teoría del conocimiento.
EMIR Alvarado
 
El Conocimiento y sus Rama
El Conocimiento y sus RamaEl Conocimiento y sus Rama
El Conocimiento y sus Rama
Luis Alfonso Collaguazo
 
La ciencia y sus características
La ciencia y sus característicasLa ciencia y sus características
La ciencia y sus características
Gabriela Garcia
 
Las 15 características de la ciencia según Mario Bunge.pptx
Las 15 características de la ciencia según Mario Bunge.pptxLas 15 características de la ciencia según Mario Bunge.pptx
Las 15 características de la ciencia según Mario Bunge.pptx
Salvadorh10
 
Epistemología mapa conceptual
Epistemología mapa conceptualEpistemología mapa conceptual
Epistemología mapa conceptualConip Kny
 
1.la ciencia
1.la ciencia1.la ciencia
1.la ciencia
piscis1
 
Niveles de-conocimiento
Niveles de-conocimientoNiveles de-conocimiento
Niveles de-conocimiento
Michelle Mayanquer
 

La actualidad más candente (20)

El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
Generalidades de la ciencia
Generalidades de la cienciaGeneralidades de la ciencia
Generalidades de la ciencia
 
Características de la ciencia
Características de la cienciaCaracterísticas de la ciencia
Características de la ciencia
 
Teoria del conocimiento
Teoria del conocimientoTeoria del conocimiento
Teoria del conocimiento
 
Conocimiento cotidiano
Conocimiento cotidianoConocimiento cotidiano
Conocimiento cotidiano
 
Fenomenología
FenomenologíaFenomenología
Fenomenología
 
Conocimiento ordinario
Conocimiento ordinarioConocimiento ordinario
Conocimiento ordinario
 
Características del conocimiento científico
Características del conocimiento científicoCaracterísticas del conocimiento científico
Características del conocimiento científico
 
Cualidades de un investigador
Cualidades de un investigadorCualidades de un investigador
Cualidades de un investigador
 
Metodo empirico analitico brenda sotalin
Metodo empirico analitico brenda sotalinMetodo empirico analitico brenda sotalin
Metodo empirico analitico brenda sotalin
 
La ciencia, su método y su filosofía (1959) mario bunge(editado) (1)
La ciencia, su método y su filosofía (1959) mario bunge(editado) (1)La ciencia, su método y su filosofía (1959) mario bunge(editado) (1)
La ciencia, su método y su filosofía (1959) mario bunge(editado) (1)
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
La Ciencia
La CienciaLa Ciencia
La Ciencia
 
¿Qué es saber? Teoría del conocimiento.
¿Qué es saber?  Teoría del conocimiento.¿Qué es saber?  Teoría del conocimiento.
¿Qué es saber? Teoría del conocimiento.
 
El Conocimiento y sus Rama
El Conocimiento y sus RamaEl Conocimiento y sus Rama
El Conocimiento y sus Rama
 
La ciencia y sus características
La ciencia y sus característicasLa ciencia y sus características
La ciencia y sus características
 
Las 15 características de la ciencia según Mario Bunge.pptx
Las 15 características de la ciencia según Mario Bunge.pptxLas 15 características de la ciencia según Mario Bunge.pptx
Las 15 características de la ciencia según Mario Bunge.pptx
 
Epistemología mapa conceptual
Epistemología mapa conceptualEpistemología mapa conceptual
Epistemología mapa conceptual
 
1.la ciencia
1.la ciencia1.la ciencia
1.la ciencia
 
Niveles de-conocimiento
Niveles de-conocimientoNiveles de-conocimiento
Niveles de-conocimiento
 

Similar a La ciencia y sus criterios

La ciencia
La cienciaLa ciencia
La ciencia
angelaloor
 
INVESTIGACION_METODOLOGIA_EVELIN[1].pptx
INVESTIGACION_METODOLOGIA_EVELIN[1].pptxINVESTIGACION_METODOLOGIA_EVELIN[1].pptx
INVESTIGACION_METODOLOGIA_EVELIN[1].pptx
SaulFlores77
 
Resumen del texto de Mario Bunge La ciencia Su metodo y su filosofia.pdf
Resumen del texto de Mario Bunge La ciencia Su metodo y su filosofia.pdfResumen del texto de Mario Bunge La ciencia Su metodo y su filosofia.pdf
Resumen del texto de Mario Bunge La ciencia Su metodo y su filosofia.pdf
ssuser8d0721
 
1.1.2Bunge.Características de las ciencias.ppt
1.1.2Bunge.Características de las ciencias.ppt1.1.2Bunge.Características de las ciencias.ppt
1.1.2Bunge.Características de las ciencias.ppt
María Cristina Spadaro
 
Metod Inv Cientif
Metod Inv CientifMetod Inv Cientif
Metod Inv Cientif
sanmarquino
 
La ciencia
La cienciaLa ciencia
La ciencia
Ana Cristina
 
Descriptivismomb
DescriptivismombDescriptivismomb
DescriptivismombNanniii
 
01 Metodos I.pptx
01 Metodos I.pptx01 Metodos I.pptx
01 Metodos I.pptx
RafaelBritoAguilar
 
Ciencia
CienciaCiencia
Investigacion educacional ciencia
Investigacion educacional cienciaInvestigacion educacional ciencia
Investigacion educacional cienciaursula2013
 
Investigacion educacional ciencia
Investigacion educacional cienciaInvestigacion educacional ciencia
Investigacion educacional cienciaursula2013
 
Investigacion educacional ciencia
Investigacion educacional cienciaInvestigacion educacional ciencia
Investigacion educacional cienciaursula2013
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
Rene Bazaldua
 
Metodología y proyecto de investigación
Metodología y proyecto de investigaciónMetodología y proyecto de investigación
Metodología y proyecto de investigaciónMario Raul Soria
 
Ciencia bungue
Ciencia bungueCiencia bungue
Ciencia bungueRosi Mpr
 

Similar a La ciencia y sus criterios (20)

La ciencia
La cienciaLa ciencia
La ciencia
 
La ciencia
La cienciaLa ciencia
La ciencia
 
Laciencia 110611185532-phpapp01
Laciencia 110611185532-phpapp01Laciencia 110611185532-phpapp01
Laciencia 110611185532-phpapp01
 
INVESTIGACION_METODOLOGIA_EVELIN[1].pptx
INVESTIGACION_METODOLOGIA_EVELIN[1].pptxINVESTIGACION_METODOLOGIA_EVELIN[1].pptx
INVESTIGACION_METODOLOGIA_EVELIN[1].pptx
 
Uresti
UrestiUresti
Uresti
 
La ciencia su método y su filosofía
La ciencia su método y su filosofía La ciencia su método y su filosofía
La ciencia su método y su filosofía
 
Resumen del texto de Mario Bunge La ciencia Su metodo y su filosofia.pdf
Resumen del texto de Mario Bunge La ciencia Su metodo y su filosofia.pdfResumen del texto de Mario Bunge La ciencia Su metodo y su filosofia.pdf
Resumen del texto de Mario Bunge La ciencia Su metodo y su filosofia.pdf
 
Diapositivas exposicion mario bunge
Diapositivas exposicion mario bungeDiapositivas exposicion mario bunge
Diapositivas exposicion mario bunge
 
1.1.2Bunge.Características de las ciencias.ppt
1.1.2Bunge.Características de las ciencias.ppt1.1.2Bunge.Características de las ciencias.ppt
1.1.2Bunge.Características de las ciencias.ppt
 
Metod Inv Cientif
Metod Inv CientifMetod Inv Cientif
Metod Inv Cientif
 
La ciencia
La cienciaLa ciencia
La ciencia
 
Descriptivismomb
DescriptivismombDescriptivismomb
Descriptivismomb
 
01 Metodos I.pptx
01 Metodos I.pptx01 Metodos I.pptx
01 Metodos I.pptx
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 
Investigacion educacional ciencia
Investigacion educacional cienciaInvestigacion educacional ciencia
Investigacion educacional ciencia
 
Investigacion educacional ciencia
Investigacion educacional cienciaInvestigacion educacional ciencia
Investigacion educacional ciencia
 
Investigacion educacional ciencia
Investigacion educacional cienciaInvestigacion educacional ciencia
Investigacion educacional ciencia
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
 
Metodología y proyecto de investigación
Metodología y proyecto de investigaciónMetodología y proyecto de investigación
Metodología y proyecto de investigación
 
Ciencia bungue
Ciencia bungueCiencia bungue
Ciencia bungue
 

Más de Martinez_s

Prezi la ciencia
Prezi la cienciaPrezi la ciencia
Prezi la ciencia
Martinez_s
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
Martinez_s
 
La psicología como ciencia
La psicología como cienciaLa psicología como ciencia
La psicología como ciencia
Martinez_s
 
La psicologia como ciencia
La psicologia como cienciaLa psicologia como ciencia
La psicologia como ciencia
Martinez_s
 
La ciencia y sus criterios
La ciencia y sus criteriosLa ciencia y sus criterios
La ciencia y sus criterios
Martinez_s
 
La conciencia
La concienciaLa conciencia
La conciencia
Martinez_s
 
Mis pensamientos
Mis pensamientosMis pensamientos
Mis pensamientos
Martinez_s
 

Más de Martinez_s (8)

Prezi la ciencia
Prezi la cienciaPrezi la ciencia
Prezi la ciencia
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
La psicología como ciencia
La psicología como cienciaLa psicología como ciencia
La psicología como ciencia
 
La psicologia como ciencia
La psicologia como cienciaLa psicologia como ciencia
La psicologia como ciencia
 
La ciencia y sus criterios
La ciencia y sus criteriosLa ciencia y sus criterios
La ciencia y sus criterios
 
La conciencia
La concienciaLa conciencia
La conciencia
 
Los genes
Los genesLos genes
Los genes
 
Mis pensamientos
Mis pensamientosMis pensamientos
Mis pensamientos
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

La ciencia y sus criterios

  • 1. LA CIENCIA Y SUS CRITERIOS
  • 2. SIGNIFICADO DE LA PALABRA CIENCIA Scientia Conocimiento Galileo Galilei, fue un astrónomo, filósofo, matemático y físico
  • 3. CARACTERÍSTICAS DE LA CIENCIA · Sistemática. Ordenada por principios comunes. · Acumulativa. No existe el conocimiento único, depende de conocimientos previos. · Metódica. Por que sigue un procedimiento para llegar al conocimiento de algo. · Provisional. No es absoluta o definitiva, es perfectible y temporal, susceptible de cambio. · Comprobable. Esta sujeto a revisión y verificación.
  • 4. CARACTERÍSTICAS DE LA CIENCIA • Especializada. El conociendo es ilimitado y universal y esta compuesto por conocimientos particulares o específicos. • Abierta. Es susceptible al cambio, no es dogmática. • Producto de una investigación científica, a través de la observación, planteamiento de hipótesis, experimentación y teorízación. • Es comunicable y universal, mediante el lenguaje científico, que es preciso e unívoco, comprensible para cualquier sujeto capacitado, quien podrá obtener los elementos necesarios para comprobar la validez de las teorías en sus aspectos lógicos y verificables.
  • 5. CLASIFICACION DE LAS CIENCIAS Ciencia Formal Factual Lógica Matemáticas Natural Cultural Fisica Esta clasificación parte del objeto de estudio de cada ciencia y las presenta en ciencias formales y facticas, según traten las relaciones lógicas o hechos de la realidad. Química Biología Psicología individual Psicología Sociología Economía Ciencias políticas Historia material Historia de las ideas
  • 7. FORMALES 1 .- Establecen relaciones ideales 2.- Los entes ideales existen en la mente humana 3.- Los lógicos y los matemáticos construyen sus propios objetos de estudio (símbolos vacíos) 4.- Demuestran o prueban. 5.- La demostración es completa y final 6.- Su estudio puede vigorizar el habito del rigor FACTICAS 1 .- Interpretan las formas ideales en términos de hechos y experiencias 2.- Necesitan de la observación y/o experimentación 3.- Emplean símbolos interpretados 4.- Se verifican 5.- La verificación es incompleta y temporaria. 6.- Su estudio nos lleva a considerar el mundo como inagotable y el hombre como una empresa inconclusa e interminable
  • 8. TIPOS DE CIENCIAS 1.- Ciencias Naturales: son aquellas ciencias que tienen por objeto el estudio de la naturaleza 2.- Ciencias Exactas: estrictamente demostrable 3.- Ciencias Sociales: son aquellas ciencias o disciplinas científicas que se ocupan de aspectos del comportamiento y actividades de los seres humanos, estudiados en las ciencias naturales
  • 9. EL MÉTODO CIENTÍFICO ¡OBJETIVO DE LA CIENCIA! ¿CÓMO SE INVESTIGA? ¿QUÉ SE INVESTIGA? ¡OBJETIVO DEL MÉTODO CIENTÍFICO!
  • 10. CRITERIOS PARA EL MÉTODO CIENTÍFICO 1.- La reproducibilidad. 2.- La falsabilidad. 3.- En las ciencias empíricas no es posible la verificación; no existe el "conocimiento perfecto", es decir, "probado". En las ciencias formales las deducciones lógicas o demostraciones matemáticas, prueban solamente dentro del marco del sistema definido por unos axiomas. 4.- La corroboración experimental de una teoría científica "probada" —aun la más fundamental de ellas— se mantiene siempre abierta a escrutinio (ver falsacionismo).
  • 11. EL MÉTODO CIENTÍFICO Existe una serie de pasos inherentes al proceso científico 1. Observación. 2. Descripción. 3. Inducción. 4. Hipótesis. 5. Experimentación. 6. Demostración o refutación de las hipótesis. 7. Comparación universal.
  • 12. PASOS DEL MÉTODO CIENTÍFICO 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. • Reconocimiento de los hechos. • Descubrimiento del problema. • Formulación del problema ¿Cuál es la causa por la cual las plantas se marchitan en la obscurida?
  • 13. EL MÉTODO CIENTÍFICO • La inducción se refiere al movimiento del pensamiento que va de los hechos particulares a afirmaciones de carácter general. • La deducción es el método que permite pasar de afirmaciones de carácter general a hechos particulares.
  • 14. PASOS DEL MÉTODO CIENTÍFICO 2. CONSTRUCCIÓN DEL MODELO TEÓRICO • Selección de los factores pertinentes. • Hipótesis centrales y secundarias. • Traducción matemática. “Probablemente durante la fotosíntesis las plantas crean su propio alimento”
  • 15. PASOS DEL MÉTODO CIENTÍFICO • Una hipótesis es una afirmación que (aun) no ha sido bien respaldada o bien no ha sido descartada. • Una ley física o ley natural es una generalización científica basada en observaciones empíricas.
  • 16. 3. DEDUCCIÓN DE CONSECUENCIAS PARTICULARES. • Soportes racionales. • Soportes empíricos.
  • 17. 4. PRUEBA DE LA HIPÓTESIS. • Diseño de la prueba. • Ejecución de los experimentos. • Elaboración de los datos. • Interpretación de los resultados.
  • 18. ¿Qué significa Analizar? Analizar significa desintegrar, descomponer un todo en sus partes para estudiar en forma intensiva cada uno de sus elementos, así como las relaciones entre si y con el todo..
  • 19. ¿Qué significa La síntesis? Reconstruir, volver a integrar las partes del todo; pero esta operación implica una superación respecto de la operación analítica, ya que no representa sólo la reconstrucción mecánica del todo, pues esto no permitirá avanzar en el conocimiento; implica llegar a comprender la esencia del mismo, conocer sus aspectos y relaciones básicas en una perspectiva de totalidad.
  • 20. 5. INTRODUCCIÓN DE LAS CONCLUSIONES EN LA TEORÍA. • Comparación de las conclusiones con las predicciones. • Reajuste del modelo. • Sugerencias acerca del trabajo anterior.
  • 21.
  • 22. LIMITACIONES DEL METODO CIENTÍFICO 1. MEDIDAS SUJETAS A ERROR. APROXIMACIÓN