SlideShare una empresa de Scribd logo
Perfil de Formación del TSU Egresado del
Programa Nacional de Formación en
Administración
El Técnico o Técnica Superior Universitario en Administración participa
activamente en la transformación de su entorno laboral-socio
comunitario, a través de la supervisión y conducción técnica de los
procesos administrativos, formulando propuestas y contribuyendo a la
puesta en práctica de acciones administrativas, aplicando técnicas y
procedimientos de acuerdo al marco legal correspondiente,
contemplados en los postulados sociopolíticos de la Constitución de la
República Bolivariana de Venezuela y el Plan Nacional de Desarrollo.
Interpreta, aplica, analiza e investiga las normas y procedimientos
administrativos, contables, tributarios y financieros en el marco de la
Economía Social. Planifica desde diagnósticos comunitarios, aplicando
diferentes técnicas de planificación.
Perfil de Formación del Técnico(a) Superior Universitario
Egresado del Programa Nacional de Formación en Administración
Programa de Nacional de Formación en Administración MPPEU.DVPDA.DGCAPU.PNFADMINISTRACION.1/33/384, Venezuela, Junio 2014
Aplica diferentes formas de organización que contribuyan a la
eficacia y eficiencia organizacional.
Asimismo, utiliza el análisis e interpretación de los procesos
contables, administrativos y de costos para orientar en la toma de
decisiones.Por otra parte, está en capacidad de realizar de forma
responsable, eficiente y ética el diagnóstico financiero general de
las organizaciones públicas y privadas; lo que permitirá una acción
autor reguladora de los servicios prestados, y la producción ante la
necesidad de equilibrar recursos financieros. Practica la equidad, el
desarrollo endógeno sustentable, la justicia social y contribuye a la
preservación de la paz y la vida.
Perfil de Formación del Técnico(a) Superior Universitario
Egresado del Programa Nacional de Formación en Administración
Programa de Nacional de Formación en Administración MPPEU.DVPDA.DGCAPU.PNFADMINISTRACION.1/33/384, Venezuela, Junio 2014
Perfil de Formación del Técnico(a) Superior Universitario
Egresado del Programa Nacional de Formación en Administración
Conocer Hacer Convivir/ Emprender
Conoce los principios y técnicas
del impuesto sobre la renta.
Interpreta las normativas legales
vigentes para la constitución,
organización funcionamiento y
régimen legal de las sociedades.
Conoce e interpreta el marco
legal vigente en relación a los
diferentes procesos
Administrativos.
Conoce los principios y técnicas
contables que regulan los
procesos contables
gubernamentales.
Aplicar los conceptos y
principios generales del
Impuesto Sobre la Renta en
Venezuela, fundamentados en la
Ley de Impuesto Sobre la Renta.
Aplica el marco legal vigente en
distintas organizaciones para
optimizar los procesos.
Aplica los principios y técnicas
contables en los procesos de
registro y control presupuestario
y demás transacciones
financieras en el sector publico
gubernamental.
Comprende la importancia del
cumplimiento del contribuyente
para el desarrollo comunitario y
socio económico.
Interpreta las normativas legales
vigentes para la constitución,
organización funcionamiento y
régimen legal de las sociedades.
Promueve la gestión de los
recursos públicos con ética y
moral a fin de garantizar la
eficiencia y eficacia de los
procesos administrativos del
sector público .
Programa de Nacional de Formación en Administración MPPEU.DVPDA.DGCAPU.PNFADMINISTRACION.1/33/384, Venezuela, Junio 2014
Perfil de Formación del Técnico(a) Superior Universitario
Egresado del Programa Nacional de Formación en Administración
Conocer Hacer Convivir/ Emprender
Comprende y ejecuta
proyectos socio
integradores para la
gestión del conocimiento y
la transformación social.
Conoce procedimientos
informáticos aplicados a la
administración.
Conoce y analiza las
técnicas y herramientas
metodológicas y
financieras para elaborar e
interpreta resultados
financieros y definir la
toma de decisiones.
Diagnostica su realidad
circundante para
transformarla aplicando
técnicas de investigación
acordes con la realidad.
Desarrolla los procesos
administrativos
aplicando herramientas
tecnológicas vinculadas a
estos procesos.
Aplica técnicas y
procedimientos para
generar la estructura de
costos considerando los
tipos de empresa y sus
fines.
Demuestra comprender la importancia de los
proyectos Socio integradores y reconoce la
relación con su proceso de formación y la
transformación de la sociedad.
Comprende la importancia de las
herramientas tecnológicas en el desarrollo de
los procesos administrativos para la
innovación y creación de nuevas
procedimientos y controles en el área
administrativa.
Reconoce la influencia de aplicación de
normas en el análisis, clasificación y la
presentación de informes contables y su
importancia en la contraloría social como
proceso básico de control en las distintas
organizaciones.
Programa de Nacional de Formación en Administración MPPEU.DVPDA.DGCAPU.PNFADMINISTRACION.1/33/384, Venezuela, Junio 2014
Perfil de Formación del Técnico(a) Superior Universitario
Egresado del Programa Nacional de Formación en Administración
Conocer Hacer Convivir/ Emprender
Conocer las técnicas y
herramientas para
determinar el concepto de
costos.
Conocer y manejar
información y herramientas
que permitan desarrollar
habilidades para el diseño
de estructuras, normas y
procedimientos
organizacionales.
Conoce e interpreta los
procesos de talento
humano en distintas
organizaciones.
Aplica técnicas y herramientas
para la organización de los
procesos organizativos y
proceso de información
organizacional.
Realiza procesos de gestión
sobre la permanencia y
bienestar del talento humano
en las organizaciones
generando condiciones
optimas para la gestión del
trabajo.
Aplica y desarrolla. las normas
Nacionales e internacionales
en materia ambiental.
Vincular y valora los elementos del
Costo, con las tipos de empresas.
Industriales, comerciales y de
servicios, públicas, privadas, de
producción social, cooperativas entre
otras con el fin de promover y
consolidar el modelo de producción
socialista y garantizar un sistema de
costos justo y equitativo.
Apoyar a las Empresas de Producción
Social, PYMIS y cooperativas en el
desarrollo de tecnologías e innovación.
Apoyar la conformación de Redes
científicas e informativas locales,
regionales y Nacionales.
Programa de Nacional de Formación en Administración MPPEU.DVPDA.DGCAPU.PNFADMINISTRACION.1/33/384, Venezuela, Junio 2014
Perfil de Formación del Técnico(a) Superior Universitario
Egresado del Programa Nacional de Formación en Administración
Conocer Hacer Convivir/ Emprender
Conoce los principios básicos de
la Economía para comprender los
procesos de producción,
distribución y consumo en la
economía del nuevo modelo
social.
Conoce los procesos de calidad
como parte del proceso
organizacional y su relación con
el ambiente intra organizacional y
el entorno.
Conoce las técnicas para ejecutar
los procesos de dirección del
talento humano.
Aplica los
principios
técnicos,
organizativos y
sociopolíticos de
los procesos de
dirección.
Impulsa la
participación
protagónica y la
organización del
Poder Popular.
Aplica técnicas de
Mercadeo social.
Crear y aplicar contenidos para el uso de
tecnologías de información y comunicación.
Crear plataformas de comunicación e
información de acceso a las empresas de
carácter social y comunitario.
Propende a mecanismos que potencian la
permanencia y desarrollo de las personas en
el mundo del trabajo, promoviendo
elementos que coadyuven al mejoramiento
de la productividad como forma fundamental
para la satisfacción de necesidades,
estableciendo vínculos interinstitucionales
con la comunidad y las instituciones de
educación superior.
Programa de Nacional de Formación en Administración MPPEU.DVPDA.DGCAPU.PNFADMINISTRACION.1/33/384, Venezuela, Junio 2014
Perfil de Formación del Técnico(a) Superior Universitario
Egresado del Programa Nacional de Formación en Administración
Conocer Hacer Convivir/ Emprender
Comprende las condiciones
del contexto legal y social
de la transformación
estructural social en las
comunidades, destacando
las potencialidades para el
desarrollo endógeno.
Desarrolla con sentido ético los
principios de calidad en los diferentes
procesos de las organizaciones.
(Producción, bienes y comunitarias).
Interpreta la planificación como un
proceso participativo y protagónico de
los colectivos de trabajo.
Comprende las transformaciones que
se vienen desarrollando en el país y el
mundo participando de forma activa en
las transformaciones del Estado.
Programa de Nacional de Formación en Administración MPPEU.DVPDA.DGCAPU.PNFADMINISTRACION.1/33/384, Venezuela, Junio 2014

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Código orgánico tributario
Código orgánico tributarioCódigo orgánico tributario
Código orgánico tributario
Radhamescanigiani1
 
La administración nuevo escenario mundial
La administración nuevo escenario mundial La administración nuevo escenario mundial
La administración nuevo escenario mundial
JessicaSierraFaull
 
Actividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado VenezolanoActividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado Venezolano
Joas Gonzalez
 
Tributos Municipales -
 Tributos Municipales - Tributos Municipales -
Tributos Municipales -
Eduardo Lara Salazar
 
Informe sobre la lottt
Informe sobre la lotttInforme sobre la lottt
Informe sobre la lottt
Raisy beczabeth Quiroz gimenez
 
IMPUESTO SOBRE LA RENTA EN VENEZUELA
IMPUESTO SOBRE LA RENTA EN VENEZUELAIMPUESTO SOBRE LA RENTA EN VENEZUELA
IMPUESTO SOBRE LA RENTA EN VENEZUELA
Carlos Castillo
 
Infografia Bases Normativas del modelo de relaciones exteriores de venezuela....
Infografia Bases Normativas del modelo de relaciones exteriores de venezuela....Infografia Bases Normativas del modelo de relaciones exteriores de venezuela....
Infografia Bases Normativas del modelo de relaciones exteriores de venezuela....
DANIELAHERNANDEZ357
 
El sistema nacional de la planificacion
El sistema nacional de la planificacionEl sistema nacional de la planificacion
El sistema nacional de la planificacion
Dessire Mota
 
Sistema presupuestario de venezuela
Sistema presupuestario de venezuela Sistema presupuestario de venezuela
Sistema presupuestario de venezuela
Yosleny Fuentes
 
LA ADMINISTRACION EN EL NUEVO ESCENARIO MUNDIAL DE LAS RELACIONES INTERNACION...
LA ADMINISTRACION EN EL NUEVO ESCENARIO MUNDIAL DE LAS RELACIONES INTERNACION...LA ADMINISTRACION EN EL NUEVO ESCENARIO MUNDIAL DE LAS RELACIONES INTERNACION...
LA ADMINISTRACION EN EL NUEVO ESCENARIO MUNDIAL DE LAS RELACIONES INTERNACION...
ClauderRojas1
 
Ley del Estatuto de la Función Pública, por Abogado Eduardo Lara Salazar
Ley del Estatuto de la Función Pública, por Abogado Eduardo Lara SalazarLey del Estatuto de la Función Pública, por Abogado Eduardo Lara Salazar
Ley del Estatuto de la Función Pública, por Abogado Eduardo Lara Salazar
Eduardo Lara Salazar
 
Ensayo Consejo Local de Planificación Publica
Ensayo Consejo Local de Planificación PublicaEnsayo Consejo Local de Planificación Publica
Ensayo Consejo Local de Planificación Publica
Carlos Romero
 
Bases Normativas del Modelo de Relaciones Exteriores Venezolano
Bases Normativas del Modelo de Relaciones Exteriores VenezolanoBases Normativas del Modelo de Relaciones Exteriores Venezolano
Bases Normativas del Modelo de Relaciones Exteriores Venezolano
PilarLandaeta1
 
La función publica venezolana su dimension y su aplicacion actual
La función publica venezolana su dimension y su aplicacion actualLa función publica venezolana su dimension y su aplicacion actual
La función publica venezolana su dimension y su aplicacion actual
César David Rincón G.
 
Análisis de la ley del estatuto de la función pública
Análisis de la ley del estatuto de la función públicaAnálisis de la ley del estatuto de la función pública
Análisis de la ley del estatuto de la función pública
Luis Gerardo Polanco Vera
 
Sistema nacional de planificación venezolana
Sistema nacional de planificación venezolanaSistema nacional de planificación venezolana
Sistema nacional de planificación venezolana
LuzhyCarrasco
 
Gestión pública en Venezuela
Gestión pública en Venezuela Gestión pública en Venezuela
Gestión pública en Venezuela
kyaalena
 
ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO
ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANOACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO
ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO
moraimaromero27
 
La Administración en el nuevo escenario mundial
La Administración en el nuevo escenario mundialLa Administración en el nuevo escenario mundial
La Administración en el nuevo escenario mundial
MariannaMarquez
 

La actualidad más candente (20)

Código orgánico tributario
Código orgánico tributarioCódigo orgánico tributario
Código orgánico tributario
 
La administración nuevo escenario mundial
La administración nuevo escenario mundial La administración nuevo escenario mundial
La administración nuevo escenario mundial
 
Actividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado VenezolanoActividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado Venezolano
 
Tributos Municipales -
 Tributos Municipales - Tributos Municipales -
Tributos Municipales -
 
Informe sobre la lottt
Informe sobre la lotttInforme sobre la lottt
Informe sobre la lottt
 
IMPUESTO SOBRE LA RENTA EN VENEZUELA
IMPUESTO SOBRE LA RENTA EN VENEZUELAIMPUESTO SOBRE LA RENTA EN VENEZUELA
IMPUESTO SOBRE LA RENTA EN VENEZUELA
 
Infografia Bases Normativas del modelo de relaciones exteriores de venezuela....
Infografia Bases Normativas del modelo de relaciones exteriores de venezuela....Infografia Bases Normativas del modelo de relaciones exteriores de venezuela....
Infografia Bases Normativas del modelo de relaciones exteriores de venezuela....
 
El sistema nacional de la planificacion
El sistema nacional de la planificacionEl sistema nacional de la planificacion
El sistema nacional de la planificacion
 
Sistema presupuestario de venezuela
Sistema presupuestario de venezuela Sistema presupuestario de venezuela
Sistema presupuestario de venezuela
 
LA ADMINISTRACION EN EL NUEVO ESCENARIO MUNDIAL DE LAS RELACIONES INTERNACION...
LA ADMINISTRACION EN EL NUEVO ESCENARIO MUNDIAL DE LAS RELACIONES INTERNACION...LA ADMINISTRACION EN EL NUEVO ESCENARIO MUNDIAL DE LAS RELACIONES INTERNACION...
LA ADMINISTRACION EN EL NUEVO ESCENARIO MUNDIAL DE LAS RELACIONES INTERNACION...
 
Ley del Estatuto de la Función Pública, por Abogado Eduardo Lara Salazar
Ley del Estatuto de la Función Pública, por Abogado Eduardo Lara SalazarLey del Estatuto de la Función Pública, por Abogado Eduardo Lara Salazar
Ley del Estatuto de la Función Pública, por Abogado Eduardo Lara Salazar
 
Ensayo Consejo Local de Planificación Publica
Ensayo Consejo Local de Planificación PublicaEnsayo Consejo Local de Planificación Publica
Ensayo Consejo Local de Planificación Publica
 
Bases Normativas del Modelo de Relaciones Exteriores Venezolano
Bases Normativas del Modelo de Relaciones Exteriores VenezolanoBases Normativas del Modelo de Relaciones Exteriores Venezolano
Bases Normativas del Modelo de Relaciones Exteriores Venezolano
 
La función publica venezolana su dimension y su aplicacion actual
La función publica venezolana su dimension y su aplicacion actualLa función publica venezolana su dimension y su aplicacion actual
La función publica venezolana su dimension y su aplicacion actual
 
Análisis de la ley del estatuto de la función pública
Análisis de la ley del estatuto de la función públicaAnálisis de la ley del estatuto de la función pública
Análisis de la ley del estatuto de la función pública
 
Iva
IvaIva
Iva
 
Sistema nacional de planificación venezolana
Sistema nacional de planificación venezolanaSistema nacional de planificación venezolana
Sistema nacional de planificación venezolana
 
Gestión pública en Venezuela
Gestión pública en Venezuela Gestión pública en Venezuela
Gestión pública en Venezuela
 
ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO
ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANOACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO
ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO VENEZOLANO
 
La Administración en el nuevo escenario mundial
La Administración en el nuevo escenario mundialLa Administración en el nuevo escenario mundial
La Administración en el nuevo escenario mundial
 

Similar a Perfil del TSU en Administración

Herramientas basicas
Herramientas basicasHerramientas basicas
Herramientas basicas
Yenizhitha Pinzon
 
JUSTIFICACION.pptx
JUSTIFICACION.pptxJUSTIFICACION.pptx
JUSTIFICACION.pptx
JosephMat4
 
Ladm 2010-234-gestion-de-la-retribucion
Ladm 2010-234-gestion-de-la-retribucionLadm 2010-234-gestion-de-la-retribucion
Ladm 2010-234-gestion-de-la-retribucion
Ezequiel Villalobos Vazquez
 
Ladm 2010-234-gestion-de-la-retribucion
Ladm 2010-234-gestion-de-la-retribucionLadm 2010-234-gestion-de-la-retribucion
Ladm 2010-234-gestion-de-la-retribucionezequielvillalobos
 
Ladm 2010-234-gestion-de-la-retribucion
Ladm 2010-234-gestion-de-la-retribucionLadm 2010-234-gestion-de-la-retribucion
Ladm 2010-234-gestion-de-la-retribucion
ezequielvillalobos
 
Ladm 2010-234-gestion-de-la-retribucion
Ladm 2010-234-gestion-de-la-retribucionLadm 2010-234-gestion-de-la-retribucion
Ladm 2010-234-gestion-de-la-retribucionezequielvillalobos
 
Plan de gestion yenny
Plan de gestion yennyPlan de gestion yenny
Plan de gestion yenny
yeisina007
 
Portafolio Digital (Prácticas Profesionales) UPTJAA
Portafolio Digital (Prácticas Profesionales) UPTJAAPortafolio Digital (Prácticas Profesionales) UPTJAA
Portafolio Digital (Prácticas Profesionales) UPTJAA
PilarLandaeta1
 
Plan de gestión para el uso educativo de
Plan de gestión para el uso educativo dePlan de gestión para el uso educativo de
Plan de gestión para el uso educativo deDianalucia Bravomercado
 
Nombre del proyecto
Nombre del proyectoNombre del proyecto
Nombre del proyectojuliancho21
 
Nueva gestión Pública y su desarrollo en un mundo globalizado
Nueva gestión Pública y su desarrollo en un mundo globalizadoNueva gestión Pública y su desarrollo en un mundo globalizado
Nueva gestión Pública y su desarrollo en un mundo globalizado
ENRIQUEPADILLAPANDUR
 
PORTAFOLIO PRACTICAS PROFESIONALES
PORTAFOLIO PRACTICAS PROFESIONALES PORTAFOLIO PRACTICAS PROFESIONALES
PORTAFOLIO PRACTICAS PROFESIONALES
DairelysRivero
 
Herramientas basicas
Herramientas basicasHerramientas basicas
Herramientas basicas
JennyKR
 
Planeador política económica
Planeador política económicaPlaneador política económica
Planeador política económica
Manuel Bedoya D
 
Guia aprendizaje1[1]
Guia  aprendizaje1[1]Guia  aprendizaje1[1]
Guia aprendizaje1[1]AndreaLeal95
 
Guia aprendizaje1[1]
Guia  aprendizaje1[1]Guia  aprendizaje1[1]
Guia aprendizaje1[1]AndreaLeal95
 
Unidad técnica
Unidad técnica Unidad técnica
Unidad técnica
ctpgasena
 

Similar a Perfil del TSU en Administración (20)

Herramientas basicas
Herramientas basicasHerramientas basicas
Herramientas basicas
 
JUSTIFICACION.pptx
JUSTIFICACION.pptxJUSTIFICACION.pptx
JUSTIFICACION.pptx
 
Primer curso uni cindeg
Primer curso uni cindegPrimer curso uni cindeg
Primer curso uni cindeg
 
Ladm 2010-234-gestion-de-la-retribucion
Ladm 2010-234-gestion-de-la-retribucionLadm 2010-234-gestion-de-la-retribucion
Ladm 2010-234-gestion-de-la-retribucion
 
Ladm 2010-234-gestion-de-la-retribucion
Ladm 2010-234-gestion-de-la-retribucionLadm 2010-234-gestion-de-la-retribucion
Ladm 2010-234-gestion-de-la-retribucion
 
Ladm 2010-234-gestion-de-la-retribucion
Ladm 2010-234-gestion-de-la-retribucionLadm 2010-234-gestion-de-la-retribucion
Ladm 2010-234-gestion-de-la-retribucion
 
Ladm 2010-234-gestion-de-la-retribucion
Ladm 2010-234-gestion-de-la-retribucionLadm 2010-234-gestion-de-la-retribucion
Ladm 2010-234-gestion-de-la-retribucion
 
Plan de gestion yenny
Plan de gestion yennyPlan de gestion yenny
Plan de gestion yenny
 
Portafolio Digital (Prácticas Profesionales) UPTJAA
Portafolio Digital (Prácticas Profesionales) UPTJAAPortafolio Digital (Prácticas Profesionales) UPTJAA
Portafolio Digital (Prácticas Profesionales) UPTJAA
 
Plan de gestión para el uso educativo de
Plan de gestión para el uso educativo dePlan de gestión para el uso educativo de
Plan de gestión para el uso educativo de
 
Nombre del proyecto
Nombre del proyectoNombre del proyecto
Nombre del proyecto
 
Nueva gestión Pública y su desarrollo en un mundo globalizado
Nueva gestión Pública y su desarrollo en un mundo globalizadoNueva gestión Pública y su desarrollo en un mundo globalizado
Nueva gestión Pública y su desarrollo en un mundo globalizado
 
Herramientas basicas
Herramientas basicasHerramientas basicas
Herramientas basicas
 
PORTAFOLIO PRACTICAS PROFESIONALES
PORTAFOLIO PRACTICAS PROFESIONALES PORTAFOLIO PRACTICAS PROFESIONALES
PORTAFOLIO PRACTICAS PROFESIONALES
 
Herramientas basicas
Herramientas basicasHerramientas basicas
Herramientas basicas
 
Planeador política económica
Planeador política económicaPlaneador política económica
Planeador política económica
 
Guia aprendizaje1[1]
Guia  aprendizaje1[1]Guia  aprendizaje1[1]
Guia aprendizaje1[1]
 
Guia aprendizaje1[1]
Guia  aprendizaje1[1]Guia  aprendizaje1[1]
Guia aprendizaje1[1]
 
Gestión publica
Gestión publicaGestión publica
Gestión publica
 
Unidad técnica
Unidad técnica Unidad técnica
Unidad técnica
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

Perfil del TSU en Administración

  • 1. Perfil de Formación del TSU Egresado del Programa Nacional de Formación en Administración
  • 2. El Técnico o Técnica Superior Universitario en Administración participa activamente en la transformación de su entorno laboral-socio comunitario, a través de la supervisión y conducción técnica de los procesos administrativos, formulando propuestas y contribuyendo a la puesta en práctica de acciones administrativas, aplicando técnicas y procedimientos de acuerdo al marco legal correspondiente, contemplados en los postulados sociopolíticos de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y el Plan Nacional de Desarrollo. Interpreta, aplica, analiza e investiga las normas y procedimientos administrativos, contables, tributarios y financieros en el marco de la Economía Social. Planifica desde diagnósticos comunitarios, aplicando diferentes técnicas de planificación. Perfil de Formación del Técnico(a) Superior Universitario Egresado del Programa Nacional de Formación en Administración Programa de Nacional de Formación en Administración MPPEU.DVPDA.DGCAPU.PNFADMINISTRACION.1/33/384, Venezuela, Junio 2014
  • 3. Aplica diferentes formas de organización que contribuyan a la eficacia y eficiencia organizacional. Asimismo, utiliza el análisis e interpretación de los procesos contables, administrativos y de costos para orientar en la toma de decisiones.Por otra parte, está en capacidad de realizar de forma responsable, eficiente y ética el diagnóstico financiero general de las organizaciones públicas y privadas; lo que permitirá una acción autor reguladora de los servicios prestados, y la producción ante la necesidad de equilibrar recursos financieros. Practica la equidad, el desarrollo endógeno sustentable, la justicia social y contribuye a la preservación de la paz y la vida. Perfil de Formación del Técnico(a) Superior Universitario Egresado del Programa Nacional de Formación en Administración Programa de Nacional de Formación en Administración MPPEU.DVPDA.DGCAPU.PNFADMINISTRACION.1/33/384, Venezuela, Junio 2014
  • 4. Perfil de Formación del Técnico(a) Superior Universitario Egresado del Programa Nacional de Formación en Administración Conocer Hacer Convivir/ Emprender Conoce los principios y técnicas del impuesto sobre la renta. Interpreta las normativas legales vigentes para la constitución, organización funcionamiento y régimen legal de las sociedades. Conoce e interpreta el marco legal vigente en relación a los diferentes procesos Administrativos. Conoce los principios y técnicas contables que regulan los procesos contables gubernamentales. Aplicar los conceptos y principios generales del Impuesto Sobre la Renta en Venezuela, fundamentados en la Ley de Impuesto Sobre la Renta. Aplica el marco legal vigente en distintas organizaciones para optimizar los procesos. Aplica los principios y técnicas contables en los procesos de registro y control presupuestario y demás transacciones financieras en el sector publico gubernamental. Comprende la importancia del cumplimiento del contribuyente para el desarrollo comunitario y socio económico. Interpreta las normativas legales vigentes para la constitución, organización funcionamiento y régimen legal de las sociedades. Promueve la gestión de los recursos públicos con ética y moral a fin de garantizar la eficiencia y eficacia de los procesos administrativos del sector público . Programa de Nacional de Formación en Administración MPPEU.DVPDA.DGCAPU.PNFADMINISTRACION.1/33/384, Venezuela, Junio 2014
  • 5. Perfil de Formación del Técnico(a) Superior Universitario Egresado del Programa Nacional de Formación en Administración Conocer Hacer Convivir/ Emprender Comprende y ejecuta proyectos socio integradores para la gestión del conocimiento y la transformación social. Conoce procedimientos informáticos aplicados a la administración. Conoce y analiza las técnicas y herramientas metodológicas y financieras para elaborar e interpreta resultados financieros y definir la toma de decisiones. Diagnostica su realidad circundante para transformarla aplicando técnicas de investigación acordes con la realidad. Desarrolla los procesos administrativos aplicando herramientas tecnológicas vinculadas a estos procesos. Aplica técnicas y procedimientos para generar la estructura de costos considerando los tipos de empresa y sus fines. Demuestra comprender la importancia de los proyectos Socio integradores y reconoce la relación con su proceso de formación y la transformación de la sociedad. Comprende la importancia de las herramientas tecnológicas en el desarrollo de los procesos administrativos para la innovación y creación de nuevas procedimientos y controles en el área administrativa. Reconoce la influencia de aplicación de normas en el análisis, clasificación y la presentación de informes contables y su importancia en la contraloría social como proceso básico de control en las distintas organizaciones. Programa de Nacional de Formación en Administración MPPEU.DVPDA.DGCAPU.PNFADMINISTRACION.1/33/384, Venezuela, Junio 2014
  • 6. Perfil de Formación del Técnico(a) Superior Universitario Egresado del Programa Nacional de Formación en Administración Conocer Hacer Convivir/ Emprender Conocer las técnicas y herramientas para determinar el concepto de costos. Conocer y manejar información y herramientas que permitan desarrollar habilidades para el diseño de estructuras, normas y procedimientos organizacionales. Conoce e interpreta los procesos de talento humano en distintas organizaciones. Aplica técnicas y herramientas para la organización de los procesos organizativos y proceso de información organizacional. Realiza procesos de gestión sobre la permanencia y bienestar del talento humano en las organizaciones generando condiciones optimas para la gestión del trabajo. Aplica y desarrolla. las normas Nacionales e internacionales en materia ambiental. Vincular y valora los elementos del Costo, con las tipos de empresas. Industriales, comerciales y de servicios, públicas, privadas, de producción social, cooperativas entre otras con el fin de promover y consolidar el modelo de producción socialista y garantizar un sistema de costos justo y equitativo. Apoyar a las Empresas de Producción Social, PYMIS y cooperativas en el desarrollo de tecnologías e innovación. Apoyar la conformación de Redes científicas e informativas locales, regionales y Nacionales. Programa de Nacional de Formación en Administración MPPEU.DVPDA.DGCAPU.PNFADMINISTRACION.1/33/384, Venezuela, Junio 2014
  • 7. Perfil de Formación del Técnico(a) Superior Universitario Egresado del Programa Nacional de Formación en Administración Conocer Hacer Convivir/ Emprender Conoce los principios básicos de la Economía para comprender los procesos de producción, distribución y consumo en la economía del nuevo modelo social. Conoce los procesos de calidad como parte del proceso organizacional y su relación con el ambiente intra organizacional y el entorno. Conoce las técnicas para ejecutar los procesos de dirección del talento humano. Aplica los principios técnicos, organizativos y sociopolíticos de los procesos de dirección. Impulsa la participación protagónica y la organización del Poder Popular. Aplica técnicas de Mercadeo social. Crear y aplicar contenidos para el uso de tecnologías de información y comunicación. Crear plataformas de comunicación e información de acceso a las empresas de carácter social y comunitario. Propende a mecanismos que potencian la permanencia y desarrollo de las personas en el mundo del trabajo, promoviendo elementos que coadyuven al mejoramiento de la productividad como forma fundamental para la satisfacción de necesidades, estableciendo vínculos interinstitucionales con la comunidad y las instituciones de educación superior. Programa de Nacional de Formación en Administración MPPEU.DVPDA.DGCAPU.PNFADMINISTRACION.1/33/384, Venezuela, Junio 2014
  • 8. Perfil de Formación del Técnico(a) Superior Universitario Egresado del Programa Nacional de Formación en Administración Conocer Hacer Convivir/ Emprender Comprende las condiciones del contexto legal y social de la transformación estructural social en las comunidades, destacando las potencialidades para el desarrollo endógeno. Desarrolla con sentido ético los principios de calidad en los diferentes procesos de las organizaciones. (Producción, bienes y comunitarias). Interpreta la planificación como un proceso participativo y protagónico de los colectivos de trabajo. Comprende las transformaciones que se vienen desarrollando en el país y el mundo participando de forma activa en las transformaciones del Estado. Programa de Nacional de Formación en Administración MPPEU.DVPDA.DGCAPU.PNFADMINISTRACION.1/33/384, Venezuela, Junio 2014