SlideShare una empresa de Scribd logo
PERFIL DE CARGO: TECNICO PARAMEDICO PARA LA APLICACIÓN DEL RSI 2005

I. Antecedentes Generales

Nombre del Cargo Técnico Paramédico para la aplicación del RSI

                    Unidad de Epidemiología , Departamento de Salud Publica y Planificación
Dependencia
                    Sanitaria, ASAr

Jefe Directo        Jefe Unidad de Epidemiología

Grado                Técnico , Grado 15º EUS

II. Requisitos Formales

Estudios            Título de Técnico Paramédico, de Nivel Superior otorgado por un
Requeridos          establecimiento de educación superior del Estado o reconocida por éste.

Trayectoria         Acreditar a lo menos tres años de experiencia como técnico de nivel superior en
Laboral             el área de su competencia..

                    Al menos dos años de experiencia en el sector público, preferentemente en
Experiencia         atención Primaria .
                    Deseable experiencia en trabajo con la comunidad y otros sectores .

                    Necesario:
                    Manejo de herramientas computacionales Microsoft Office , nivel básico.
                    Manejo de la legislación sanitaria vigente, tanto en lo referente a Autoridad
                    Sanitaria como de la Red Asistencial.
                    Deseable:
                    Formación de vigilancia epidemiológica ( comprobable)
Otros
                    Conocimiento en manejo de vacunas (PAI), y procedimientos y toma de
                    muestras biológicas.
                    Salud Compatible con las funciones del cargo
                    Cumplir con los requisitos del Estatuto Administrativo para el ingreso al sector
                    Público.
                    Licencia de conducir vigente

III. Objetivos del Cargo

Desarrollar acciones de vigilancia sanitaria de las personas definidas en el RSI 2005 en los puntos
de entrada al páis, con el objeto de prevenir la propagación internacional de enfermedades , y aplicar
medidas de control restringidas a los riesgos de salud pública evitando las interferencias
innecesarias al tráfico y al comercio internacional.


IV. Principales Funciones

    1. Apoyar la labor de la unidad responsable de las acciones de vigilancia epidemiológica y
       control en el marco del RSI 2005:
            •      En investigación de brotes o eventos de importancia de salud pública: registro de
                   datos, entrevistas, encuestas, seguimiento de casos y contactos, toma de
                   muestras y otros.
            •      En aplicación de las medidas de control epidemiológico.
            •      En actividades relacionadas con la salud del viajero: entrega de información en
                   puntos de entrada y salida del país: sobre prevención de enfermedades, entrega
                   de material educativo, entre otros.
            •      Apoyar las acciones definidas por el Equipo de Respuesta Rápida (ERR), en el
                   marco de respuestas a eventos de importancia para la salud pública.
    2. Elaborar y mantener actualizada la estadística de tránsito de personas por puertos.
       Aeropuertos y pasos fronterizos terrestres (PAF)e informar sistemáticamente al Centro de
       Enlace Regional.
    3. Participar en el Registro de Actividades de la Autoridad Sanitaria.
    4. Elaborar Informes regulares del trabajo desarrollado.
    5. Apoyar en otras tareas que la Autoridad Sanitaria lo requiera.
    6. Participar en las actividades de coordinación para la aplicación del RSI en la Autoridad
       Sanitaria.

V. Características del Entorno

                      Forma parte de un equipo de trabajo de la Unidad de Epidemiología del
Equipo de
                      Departamento de Salud Pública de la ASR e integra el Equipo de Trabajo RSI
Trabajo:
                      2005

                      Jefa de la Unidad de Epidemiología del Departamento Salud Pública y
Superior Directo
                      Planificación Sanitaria.

                      Departamento de Salud Pública : Epidemiología y centro de Enlace Regional.
                      Departamento de Acción Sanitaria: Unidades de Saneamiento, alimentos ,
Clientes Internos     Contaminación Ambiental , Zoonosis y vectores.
                      Oficina sanitaria de Frontera
                      Red asistencial

Clientes Externos     Servicios públicos que desarrollan labores en PAF
Empresas Privadas que operen en y con los PAF
                    Pasajeros que transitan por los PAF
                    Otros que defina las ASR.

                    Ambiente de respeto a las opiniones técnicas e instrucciones emitidas por la
Clima Laboral       jefatura, así como de los lineamientos políticos y técnicos del Ministerio de
                    Salud y la ASR.

VI. Competencias

Competencias en gestión /dirección
   •   Capacidad de detectar y priorizar situaciones de riesgo e informar de forma inmediata
   •   Capacidad de trabajo en equipo
   •   Habilidad para abordar problemas
   •   Habilidad para comprender cambios dentro del entorno
   •   Sensibilidad a necesidades y demandas de los usuarios
   •   Capacidad de brindar servicio de excelencia
   •   Habilidad de establecer canales de comunicación efectivos con la jefatura y el equipo.
   •   Habilidad para actuar bajo situaciones de presión
   •   Compromiso con los objetivos de la Institución
   •   Respuesta oportuna a los requerimientos de su trabajo
Competencias de personalidad o aptitudes
   •   Buenas relaciones interpersonales
   •   Autonomía
   •   Pro-Activo
   •   Probidad administrativa
   •   Resistencia al trabajo bajo presión
   •   Capacidad analítica y de síntesis
   •   Flexibilidad y capacidad de adaptación
   •   Empatía
   •   Buen trato y respeto a las personas
   •   Capacidad de reserva y confidencialidad en temas que se le encomienden
Manejo de relaciones interpersonales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis foda hospital -el carmen
Analisis foda  hospital -el carmenAnalisis foda  hospital -el carmen
Analisis foda hospital -el carmen
ROSARIO MILAGROS AGUILAR QUISPE
 
NUEVA EPS
NUEVA EPS NUEVA EPS
NUEVA EPS
mayis96
 
Qué es un paramédico
Qué es un paramédicoQué es un paramédico
Qué es un paramédico
Javier Heredia
 
Perfiles de enfermería
Perfiles de enfermeríaPerfiles de enfermería
Perfiles de enfermería
CECY50
 
departamento telemedicina
departamento telemedicinadepartamento telemedicina
departamento telemedicina
makaveli16
 
Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería
Técnico en Cuidados Auxiliares de EnfermeríaTécnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería
Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería
Fomento Profesional
 
Aspectos generales de la seguridad del paciente - CICAT-SALUD
Aspectos generales de la seguridad del paciente - CICAT-SALUDAspectos generales de la seguridad del paciente - CICAT-SALUD
Aspectos generales de la seguridad del paciente - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Hqs portafolio octubre 2014
Hqs portafolio octubre 2014Hqs portafolio octubre 2014
Hqs portafolio octubre 2014
Sebas Isaza
 
Informe final del metropolitano nilda
Informe final del metropolitano  nildaInforme final del metropolitano  nilda
Informe final del metropolitano nilda
Leo Suca Yunga
 
La puerta de entrada al sistema de salud
La puerta de entrada al sistema de saludLa puerta de entrada al sistema de salud
La puerta de entrada al sistema de salud
Silvia Bustamante
 
Presentación AAS dic'17 #Cuenca
Presentación AAS dic'17 #CuencaPresentación AAS dic'17 #Cuenca
Presentación AAS dic'17 #Cuenca
Consejería de Educación de Castilla-La Mancha
 
Informe final del metropolitano briss
Informe final del metropolitano  brissInforme final del metropolitano  briss
Informe final del metropolitano briss
Leo Suca Yunga
 
Diapositivas proyecto de grado
Diapositivas proyecto de gradoDiapositivas proyecto de grado
Diapositivas proyecto de grado
dani gallon
 
Seminario integral numero 17
Seminario integral numero 17Seminario integral numero 17
Seminario integral numero 17
Camilo Alexander Meza Cisternas
 
Profesionalismo en salud
Profesionalismo en saludProfesionalismo en salud
Profesionalismo en salud
CECY50
 
Terapia fisica
Terapia fisicaTerapia fisica
Terapia fisica
Christian502chavez
 
Bienvenida Agrupación Residentes Chile 2015
Bienvenida Agrupación Residentes Chile 2015Bienvenida Agrupación Residentes Chile 2015
Bienvenida Agrupación Residentes Chile 2015
Jorge Pacheco
 
Secretariado médico
Secretariado médicoSecretariado médico
Secretariado médico
CenproexFormacion
 
Consejo técnico de salud
Consejo técnico de saludConsejo técnico de salud
Consejo técnico de salud
Eduard Reyes
 
LAS COMPETENCIAS EN LAS ESPECIALIDADES MEDICAS
LAS COMPETENCIAS EN LAS ESPECIALIDADES MEDICASLAS COMPETENCIAS EN LAS ESPECIALIDADES MEDICAS
LAS COMPETENCIAS EN LAS ESPECIALIDADES MEDICAS
Ivan Vojvodic Hernández
 

La actualidad más candente (20)

Analisis foda hospital -el carmen
Analisis foda  hospital -el carmenAnalisis foda  hospital -el carmen
Analisis foda hospital -el carmen
 
NUEVA EPS
NUEVA EPS NUEVA EPS
NUEVA EPS
 
Qué es un paramédico
Qué es un paramédicoQué es un paramédico
Qué es un paramédico
 
Perfiles de enfermería
Perfiles de enfermeríaPerfiles de enfermería
Perfiles de enfermería
 
departamento telemedicina
departamento telemedicinadepartamento telemedicina
departamento telemedicina
 
Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería
Técnico en Cuidados Auxiliares de EnfermeríaTécnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería
Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería
 
Aspectos generales de la seguridad del paciente - CICAT-SALUD
Aspectos generales de la seguridad del paciente - CICAT-SALUDAspectos generales de la seguridad del paciente - CICAT-SALUD
Aspectos generales de la seguridad del paciente - CICAT-SALUD
 
Hqs portafolio octubre 2014
Hqs portafolio octubre 2014Hqs portafolio octubre 2014
Hqs portafolio octubre 2014
 
Informe final del metropolitano nilda
Informe final del metropolitano  nildaInforme final del metropolitano  nilda
Informe final del metropolitano nilda
 
La puerta de entrada al sistema de salud
La puerta de entrada al sistema de saludLa puerta de entrada al sistema de salud
La puerta de entrada al sistema de salud
 
Presentación AAS dic'17 #Cuenca
Presentación AAS dic'17 #CuencaPresentación AAS dic'17 #Cuenca
Presentación AAS dic'17 #Cuenca
 
Informe final del metropolitano briss
Informe final del metropolitano  brissInforme final del metropolitano  briss
Informe final del metropolitano briss
 
Diapositivas proyecto de grado
Diapositivas proyecto de gradoDiapositivas proyecto de grado
Diapositivas proyecto de grado
 
Seminario integral numero 17
Seminario integral numero 17Seminario integral numero 17
Seminario integral numero 17
 
Profesionalismo en salud
Profesionalismo en saludProfesionalismo en salud
Profesionalismo en salud
 
Terapia fisica
Terapia fisicaTerapia fisica
Terapia fisica
 
Bienvenida Agrupación Residentes Chile 2015
Bienvenida Agrupación Residentes Chile 2015Bienvenida Agrupación Residentes Chile 2015
Bienvenida Agrupación Residentes Chile 2015
 
Secretariado médico
Secretariado médicoSecretariado médico
Secretariado médico
 
Consejo técnico de salud
Consejo técnico de saludConsejo técnico de salud
Consejo técnico de salud
 
LAS COMPETENCIAS EN LAS ESPECIALIDADES MEDICAS
LAS COMPETENCIAS EN LAS ESPECIALIDADES MEDICASLAS COMPETENCIAS EN LAS ESPECIALIDADES MEDICAS
LAS COMPETENCIAS EN LAS ESPECIALIDADES MEDICAS
 

Similar a Perfil tco paramedico rsi 2005

Modulo1-PreparaciondisposicionoperativayPCI.pdf
Modulo1-PreparaciondisposicionoperativayPCI.pdfModulo1-PreparaciondisposicionoperativayPCI.pdf
Modulo1-PreparaciondisposicionoperativayPCI.pdf
CristinaPaezBarreto2
 
Ipc covid 19-m_dulo_1_es
Ipc covid 19-m_dulo_1_esIpc covid 19-m_dulo_1_es
Ipc covid 19-m_dulo_1_es
Juan Jose Almazan
 
Pci covid 19-modulo_1_es
Pci covid 19-modulo_1_esPci covid 19-modulo_1_es
Pci covid 19-modulo_1_es
Bia33
 
manuales de organizacion y funciones de un centro de salud
manuales de organizacion y funciones de un centro de saludmanuales de organizacion y funciones de un centro de salud
manuales de organizacion y funciones de un centro de salud
MarcosRosales20
 
PRESENTACION DE TEMA.pptx
PRESENTACION DE TEMA.pptxPRESENTACION DE TEMA.pptx
PRESENTACION DE TEMA.pptx
enmanuelramos7
 
2005 Departamento de Vigilancia Epidemiológica Hospitalaria
2005 Departamento de Vigilancia Epidemiológica Hospitalaria 2005 Departamento de Vigilancia Epidemiológica Hospitalaria
2005 Departamento de Vigilancia Epidemiológica Hospitalaria
Comités de Infecciones Nosocomiales y Epidemiologia de Guatemala
 
Guía para el estudiante
Guía para el estudianteGuía para el estudiante
Guía para el estudiante
Lincoln Alberto Maylle Antaurco
 
2 subdirector cientifico
2 subdirector cientifico2 subdirector cientifico
2 subdirector cientifico
Glosman Gutierrez
 
Rol del Equipo de Salud en los Programas de Control y Prevención de Infeccion...
Rol del Equipo de Salud en los Programas de Control y Prevención de Infeccion...Rol del Equipo de Salud en los Programas de Control y Prevención de Infeccion...
Rol del Equipo de Salud en los Programas de Control y Prevención de Infeccion...
Vanessa Angélica
 
Bioanalisis
BioanalisisBioanalisis
Bioanalisis
elayne1317
 
Lineamientos técnicos supervisor de enfermería El Salvador
Lineamientos técnicos supervisor de enfermería El SalvadorLineamientos técnicos supervisor de enfermería El Salvador
Lineamientos técnicos supervisor de enfermería El Salvador
JINM PALMA
 
Proyecto semestral seis
Proyecto semestral seisProyecto semestral seis
Proyecto semestral seis
SEEG
 
Iaas
IaasIaas
Sarmento
SarmentoSarmento
Sarmento
Valeria Ruelas
 
Spa guia evaluacion_iaas
Spa guia evaluacion_iaasSpa guia evaluacion_iaas
Spa guia evaluacion_iaas
Luis Napa Peralta
 
Nt seguridad del paciente
Nt seguridad del pacienteNt seguridad del paciente
Nt seguridad del paciente
Nora Baltodano
 
Alta dirección pública cargo director (a) complejo asistencial dr. sótero d...
Alta dirección pública   cargo director (a) complejo asistencial dr. sótero d...Alta dirección pública   cargo director (a) complejo asistencial dr. sótero d...
Alta dirección pública cargo director (a) complejo asistencial dr. sótero d...
SSMN
 
Alta dirección pública cargo director (a) complejo asistencial dr. sótero d...
Alta dirección pública   cargo director (a) complejo asistencial dr. sótero d...Alta dirección pública   cargo director (a) complejo asistencial dr. sótero d...
Alta dirección pública cargo director (a) complejo asistencial dr. sótero d...
SSMN
 
Isd 2010 05 03
Isd 2010 05 03Isd 2010 05 03
Isd 2010 05 03
Sebastián Miguel
 
4 b planeamiento estrategico-urp- 2018
4 b  planeamiento estrategico-urp- 20184 b  planeamiento estrategico-urp- 2018
4 b planeamiento estrategico-urp- 2018
Alex Rafael Vargas
 

Similar a Perfil tco paramedico rsi 2005 (20)

Modulo1-PreparaciondisposicionoperativayPCI.pdf
Modulo1-PreparaciondisposicionoperativayPCI.pdfModulo1-PreparaciondisposicionoperativayPCI.pdf
Modulo1-PreparaciondisposicionoperativayPCI.pdf
 
Ipc covid 19-m_dulo_1_es
Ipc covid 19-m_dulo_1_esIpc covid 19-m_dulo_1_es
Ipc covid 19-m_dulo_1_es
 
Pci covid 19-modulo_1_es
Pci covid 19-modulo_1_esPci covid 19-modulo_1_es
Pci covid 19-modulo_1_es
 
manuales de organizacion y funciones de un centro de salud
manuales de organizacion y funciones de un centro de saludmanuales de organizacion y funciones de un centro de salud
manuales de organizacion y funciones de un centro de salud
 
PRESENTACION DE TEMA.pptx
PRESENTACION DE TEMA.pptxPRESENTACION DE TEMA.pptx
PRESENTACION DE TEMA.pptx
 
2005 Departamento de Vigilancia Epidemiológica Hospitalaria
2005 Departamento de Vigilancia Epidemiológica Hospitalaria 2005 Departamento de Vigilancia Epidemiológica Hospitalaria
2005 Departamento de Vigilancia Epidemiológica Hospitalaria
 
Guía para el estudiante
Guía para el estudianteGuía para el estudiante
Guía para el estudiante
 
2 subdirector cientifico
2 subdirector cientifico2 subdirector cientifico
2 subdirector cientifico
 
Rol del Equipo de Salud en los Programas de Control y Prevención de Infeccion...
Rol del Equipo de Salud en los Programas de Control y Prevención de Infeccion...Rol del Equipo de Salud en los Programas de Control y Prevención de Infeccion...
Rol del Equipo de Salud en los Programas de Control y Prevención de Infeccion...
 
Bioanalisis
BioanalisisBioanalisis
Bioanalisis
 
Lineamientos técnicos supervisor de enfermería El Salvador
Lineamientos técnicos supervisor de enfermería El SalvadorLineamientos técnicos supervisor de enfermería El Salvador
Lineamientos técnicos supervisor de enfermería El Salvador
 
Proyecto semestral seis
Proyecto semestral seisProyecto semestral seis
Proyecto semestral seis
 
Iaas
IaasIaas
Iaas
 
Sarmento
SarmentoSarmento
Sarmento
 
Spa guia evaluacion_iaas
Spa guia evaluacion_iaasSpa guia evaluacion_iaas
Spa guia evaluacion_iaas
 
Nt seguridad del paciente
Nt seguridad del pacienteNt seguridad del paciente
Nt seguridad del paciente
 
Alta dirección pública cargo director (a) complejo asistencial dr. sótero d...
Alta dirección pública   cargo director (a) complejo asistencial dr. sótero d...Alta dirección pública   cargo director (a) complejo asistencial dr. sótero d...
Alta dirección pública cargo director (a) complejo asistencial dr. sótero d...
 
Alta dirección pública cargo director (a) complejo asistencial dr. sótero d...
Alta dirección pública   cargo director (a) complejo asistencial dr. sótero d...Alta dirección pública   cargo director (a) complejo asistencial dr. sótero d...
Alta dirección pública cargo director (a) complejo asistencial dr. sótero d...
 
Isd 2010 05 03
Isd 2010 05 03Isd 2010 05 03
Isd 2010 05 03
 
4 b planeamiento estrategico-urp- 2018
4 b  planeamiento estrategico-urp- 20184 b  planeamiento estrategico-urp- 2018
4 b planeamiento estrategico-urp- 2018
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Perfil tco paramedico rsi 2005

  • 1. PERFIL DE CARGO: TECNICO PARAMEDICO PARA LA APLICACIÓN DEL RSI 2005 I. Antecedentes Generales Nombre del Cargo Técnico Paramédico para la aplicación del RSI Unidad de Epidemiología , Departamento de Salud Publica y Planificación Dependencia Sanitaria, ASAr Jefe Directo Jefe Unidad de Epidemiología Grado Técnico , Grado 15º EUS II. Requisitos Formales Estudios Título de Técnico Paramédico, de Nivel Superior otorgado por un Requeridos establecimiento de educación superior del Estado o reconocida por éste. Trayectoria Acreditar a lo menos tres años de experiencia como técnico de nivel superior en Laboral el área de su competencia.. Al menos dos años de experiencia en el sector público, preferentemente en Experiencia atención Primaria . Deseable experiencia en trabajo con la comunidad y otros sectores . Necesario: Manejo de herramientas computacionales Microsoft Office , nivel básico. Manejo de la legislación sanitaria vigente, tanto en lo referente a Autoridad Sanitaria como de la Red Asistencial. Deseable: Formación de vigilancia epidemiológica ( comprobable) Otros Conocimiento en manejo de vacunas (PAI), y procedimientos y toma de muestras biológicas. Salud Compatible con las funciones del cargo Cumplir con los requisitos del Estatuto Administrativo para el ingreso al sector Público. Licencia de conducir vigente III. Objetivos del Cargo Desarrollar acciones de vigilancia sanitaria de las personas definidas en el RSI 2005 en los puntos de entrada al páis, con el objeto de prevenir la propagación internacional de enfermedades , y aplicar medidas de control restringidas a los riesgos de salud pública evitando las interferencias
  • 2. innecesarias al tráfico y al comercio internacional. IV. Principales Funciones 1. Apoyar la labor de la unidad responsable de las acciones de vigilancia epidemiológica y control en el marco del RSI 2005: • En investigación de brotes o eventos de importancia de salud pública: registro de datos, entrevistas, encuestas, seguimiento de casos y contactos, toma de muestras y otros. • En aplicación de las medidas de control epidemiológico. • En actividades relacionadas con la salud del viajero: entrega de información en puntos de entrada y salida del país: sobre prevención de enfermedades, entrega de material educativo, entre otros. • Apoyar las acciones definidas por el Equipo de Respuesta Rápida (ERR), en el marco de respuestas a eventos de importancia para la salud pública. 2. Elaborar y mantener actualizada la estadística de tránsito de personas por puertos. Aeropuertos y pasos fronterizos terrestres (PAF)e informar sistemáticamente al Centro de Enlace Regional. 3. Participar en el Registro de Actividades de la Autoridad Sanitaria. 4. Elaborar Informes regulares del trabajo desarrollado. 5. Apoyar en otras tareas que la Autoridad Sanitaria lo requiera. 6. Participar en las actividades de coordinación para la aplicación del RSI en la Autoridad Sanitaria. V. Características del Entorno Forma parte de un equipo de trabajo de la Unidad de Epidemiología del Equipo de Departamento de Salud Pública de la ASR e integra el Equipo de Trabajo RSI Trabajo: 2005 Jefa de la Unidad de Epidemiología del Departamento Salud Pública y Superior Directo Planificación Sanitaria. Departamento de Salud Pública : Epidemiología y centro de Enlace Regional. Departamento de Acción Sanitaria: Unidades de Saneamiento, alimentos , Clientes Internos Contaminación Ambiental , Zoonosis y vectores. Oficina sanitaria de Frontera Red asistencial Clientes Externos Servicios públicos que desarrollan labores en PAF
  • 3. Empresas Privadas que operen en y con los PAF Pasajeros que transitan por los PAF Otros que defina las ASR. Ambiente de respeto a las opiniones técnicas e instrucciones emitidas por la Clima Laboral jefatura, así como de los lineamientos políticos y técnicos del Ministerio de Salud y la ASR. VI. Competencias Competencias en gestión /dirección • Capacidad de detectar y priorizar situaciones de riesgo e informar de forma inmediata • Capacidad de trabajo en equipo • Habilidad para abordar problemas • Habilidad para comprender cambios dentro del entorno • Sensibilidad a necesidades y demandas de los usuarios • Capacidad de brindar servicio de excelencia • Habilidad de establecer canales de comunicación efectivos con la jefatura y el equipo. • Habilidad para actuar bajo situaciones de presión • Compromiso con los objetivos de la Institución • Respuesta oportuna a los requerimientos de su trabajo Competencias de personalidad o aptitudes • Buenas relaciones interpersonales • Autonomía • Pro-Activo • Probidad administrativa • Resistencia al trabajo bajo presión • Capacidad analítica y de síntesis • Flexibilidad y capacidad de adaptación • Empatía • Buen trato y respeto a las personas • Capacidad de reserva y confidencialidad en temas que se le encomienden Manejo de relaciones interpersonales