SlideShare una empresa de Scribd logo
PERINE Y
CONDUCTO ANAL
BRENDA MICAELA
SIANGAS M. 1C
PERINE
Introduccion
constituye la parte inferior
del suelo de la cavidad
pélvica; sus límites forman
la abertura inferior.
contiene los genitales
externos y las aberturas al
exterior de los aparatos
genitourinario y digestivo.
se sitúa en un plano
inferior al suelo pélvico
entre las extremidades
inferiores.
LIMITES DE PERINE
Fascias y espacios
perineales del
triangulo urogenital
FASCIAS PERINEALES
ESPACIO PERINEAL
SUPERFICIAL
En el hombre, el espacio perineal superficial contiene:
● La raíz (bulbo y pilares) del pene y los músculos
asociados (isquiocavernoso y bulboesponjoso).
● La porción proximal (bulbar) de la uretra esponjosa.
● Los músculos transversos superficiales del periné.
● Los ramos perineales profundos de los vasos
pudendos internos y los nervios pudendos.
En la mujer, el espacio perineal superficial contiene:
● El clítoris y los músculos asociados
(isquiocavernosos).
● Los bulbos del vestíbulo y el músculo circundante
(bulboesponjoso).
● Las glándulas vestibulares mayores.
● Los músculos transversos superficiales del periné.
● Los vasos y nervios relacionados (ramos perineales
profundos de los vasos pudendos internos y los
nervios pudendos).
Características del
triángulo anal
FOSAS ISQUIOANALES
Las fosas isquioanales situadas a
ambos lados del canal anal, son
grandes espacios cuneiformes,
tapizados por fascia, entre la piel de la
región anal y el diafragma pélvico
El conducto pudendo y su
paquete vasculonervioso
Es esencialmente, una vía de paso
horizontal dentro de la fascia
obturatriz, que cubre la cara
medial del músculo obturador
interno y tapiza la pared lateral de
la fosa isquioanal,
CONDUCTO
ANAL
Es la porción terminal del
intestino grueso y del tubo
digestivo. Se extiende desde
la cara superior del diafragma
pélvico hasta el ano
INTRODUCCION
Longitud de 2,5 cm
a 3,5 cm
Inicia donde la ampolla rectal
se estrecha bruscamente, al
nivel del asa en forma de U
formada por el músculo
puborrectal
Termina en el ano,
la salida al exterior
del tubo digestivo.
IRRIGACION DEL
CONDUCTO ANAL
DRENAJE VENOSO Y LINFATICO
Periné y conducto anal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Miembro inferior
Miembro inferiorMiembro inferior
Miembro inferior
Johnny Herrera
 
Anatoma del miembro inferior
Anatoma del miembro inferiorAnatoma del miembro inferior
Anatoma del miembro inferior
Wilson Coba Jr.
 
MúSculos Y CirculacióN En Miembros Inferiores
MúSculos Y CirculacióN    En  Miembros InferioresMúSculos Y CirculacióN    En  Miembros Inferiores
MúSculos Y CirculacióN En Miembros Inferiores
nAyblancO
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
manuelacaceres15
 
Musculos, arteria y nervio del muslo (Femur)
Musculos, arteria y nervio del muslo (Femur)Musculos, arteria y nervio del muslo (Femur)
Musculos, arteria y nervio del muslo (Femur)
Erick Humbria
 
Musculos del miembro inferior
Musculos del miembro inferiorMusculos del miembro inferior
Musculos del miembro inferior
DR. CARLOS Azañero
 
Anatomia de Miembro inferior
Anatomia de Miembro inferiorAnatomia de Miembro inferior
Anatomia de Miembro inferior
Jose Tapias Martinez
 
Musculos pierna
Musculos piernaMusculos pierna
Músculos Miembro Inferior Anatomia
Músculos Miembro Inferior AnatomiaMúsculos Miembro Inferior Anatomia
Músculos Miembro Inferior Anatomia
Roberto Rojas Godoy
 
Extremidad inferior
Extremidad inferiorExtremidad inferior
Extremidad inferior
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Anatomía de Cadera
Anatomía de CaderaAnatomía de Cadera
Anatomía de Cadera
CAMILA AZOCAR
 
miembro inferior completo - terapia manual
miembro inferior completo - terapia manual miembro inferior completo - terapia manual
miembro inferior completo - terapia manual
estefany fernandez inga
 
Musculos del Miembro inferior
 Musculos del Miembro inferior Musculos del Miembro inferior
Musculos del Miembro inferior
Aiko Hayato
 
Musculos del Miembro Superior
Musculos del Miembro SuperiorMusculos del Miembro Superior
Musculos del Miembro Superior
Daniel Delgado
 
Musculos del Miembro inferior - Anatomia General
Musculos del Miembro inferior - Anatomia GeneralMusculos del Miembro inferior - Anatomia General
Musculos del Miembro inferior - Anatomia General
Iveth Atondo Sarabia
 
ANATOMIA MIEMBRO INFERIOR
ANATOMIA MIEMBRO INFERIORANATOMIA MIEMBRO INFERIOR
ANATOMIA MIEMBRO INFERIOR
DrMandingo WEB
 
Muslo y pierna fusm
Muslo y pierna fusmMuslo y pierna fusm
Muslo y pierna fusm
MOVIMIENTO ALFA Y OMEGA
 
Anatomia Miembro inferior
Anatomia Miembro inferiorAnatomia Miembro inferior
Anatomia Miembro inferior
facenf
 
Muslo
MusloMuslo
Muslo
AdSotoMota
 
Tema 4.2. articulaciones del miembro inferior. cadera
Tema 4.2. articulaciones del miembro inferior. caderaTema 4.2. articulaciones del miembro inferior. cadera
Tema 4.2. articulaciones del miembro inferior. cadera
Wily Gimenez
 

La actualidad más candente (20)

Miembro inferior
Miembro inferiorMiembro inferior
Miembro inferior
 
Anatoma del miembro inferior
Anatoma del miembro inferiorAnatoma del miembro inferior
Anatoma del miembro inferior
 
MúSculos Y CirculacióN En Miembros Inferiores
MúSculos Y CirculacióN    En  Miembros InferioresMúSculos Y CirculacióN    En  Miembros Inferiores
MúSculos Y CirculacióN En Miembros Inferiores
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Musculos, arteria y nervio del muslo (Femur)
Musculos, arteria y nervio del muslo (Femur)Musculos, arteria y nervio del muslo (Femur)
Musculos, arteria y nervio del muslo (Femur)
 
Musculos del miembro inferior
Musculos del miembro inferiorMusculos del miembro inferior
Musculos del miembro inferior
 
Anatomia de Miembro inferior
Anatomia de Miembro inferiorAnatomia de Miembro inferior
Anatomia de Miembro inferior
 
Musculos pierna
Musculos piernaMusculos pierna
Musculos pierna
 
Músculos Miembro Inferior Anatomia
Músculos Miembro Inferior AnatomiaMúsculos Miembro Inferior Anatomia
Músculos Miembro Inferior Anatomia
 
Extremidad inferior
Extremidad inferiorExtremidad inferior
Extremidad inferior
 
Anatomía de Cadera
Anatomía de CaderaAnatomía de Cadera
Anatomía de Cadera
 
miembro inferior completo - terapia manual
miembro inferior completo - terapia manual miembro inferior completo - terapia manual
miembro inferior completo - terapia manual
 
Musculos del Miembro inferior
 Musculos del Miembro inferior Musculos del Miembro inferior
Musculos del Miembro inferior
 
Musculos del Miembro Superior
Musculos del Miembro SuperiorMusculos del Miembro Superior
Musculos del Miembro Superior
 
Musculos del Miembro inferior - Anatomia General
Musculos del Miembro inferior - Anatomia GeneralMusculos del Miembro inferior - Anatomia General
Musculos del Miembro inferior - Anatomia General
 
ANATOMIA MIEMBRO INFERIOR
ANATOMIA MIEMBRO INFERIORANATOMIA MIEMBRO INFERIOR
ANATOMIA MIEMBRO INFERIOR
 
Muslo y pierna fusm
Muslo y pierna fusmMuslo y pierna fusm
Muslo y pierna fusm
 
Anatomia Miembro inferior
Anatomia Miembro inferiorAnatomia Miembro inferior
Anatomia Miembro inferior
 
Muslo
MusloMuslo
Muslo
 
Tema 4.2. articulaciones del miembro inferior. cadera
Tema 4.2. articulaciones del miembro inferior. caderaTema 4.2. articulaciones del miembro inferior. cadera
Tema 4.2. articulaciones del miembro inferior. cadera
 

Similar a Periné y conducto anal

Periné
PerinéPeriné
Tema 3.plano muscular profundo del perine.
Tema 3.plano muscular profundo del perine.Tema 3.plano muscular profundo del perine.
Tema 3.plano muscular profundo del perine.
Jesús Padilla
 
Pelvis y perineo
Pelvis y perineoPelvis y perineo
Pelvis y perineo
Manuel Teran
 
ANATOMÍA DE PERINÉ ..................pdf
ANATOMÍA DE PERINÉ ..................pdfANATOMÍA DE PERINÉ ..................pdf
ANATOMÍA DE PERINÉ ..................pdf
galmchris6
 
Anatomía del Perineo femenino
Anatomía del Perineo femeninoAnatomía del Perineo femenino
Anatomía del Perineo femenino
SÓCRATES POZO
 
PERINE REGIÓN DE FORMA ROMBOIDEA EMMANUEL PEREZ ESPINOSA. pdf
PERINE REGIÓN DE FORMA ROMBOIDEA EMMANUEL PEREZ ESPINOSA. pdfPERINE REGIÓN DE FORMA ROMBOIDEA EMMANUEL PEREZ ESPINOSA. pdf
PERINE REGIÓN DE FORMA ROMBOIDEA EMMANUEL PEREZ ESPINOSA. pdf
LizbethCruz70
 
Pelvis osea, perine y gastro
Pelvis osea, perine y gastroPelvis osea, perine y gastro
Pelvis osea, perine y gastro
Marusa Torres
 
Subtema 4.1 sistema digestivo
Subtema 4.1 sistema digestivoSubtema 4.1 sistema digestivo
Subtema 4.1 sistema digestivo
flacurin28
 
PERINÉ: Perineo superficial
PERINÉ: Perineo superficial PERINÉ: Perineo superficial
PERINÉ: Perineo superficial
Astrid Ortiz
 
Hernia Inguinal
Hernia InguinalHernia Inguinal
Hernia Inguinal
precirujanos
 
Anatomia de la Region inguinocrural.pptx
Anatomia de la  Region inguinocrural.pptxAnatomia de la  Region inguinocrural.pptx
Anatomia de la Region inguinocrural.pptx
ManuelCubilete
 
Periné
PerinéPeriné
Seminario anato
Seminario anatoSeminario anato
Seminario anato
Anyelina Blanco
 
Diafragma pelvico y perine1 aa
Diafragma pelvico y perine1 aaDiafragma pelvico y perine1 aa
Diafragma pelvico y perine1 aa
GALOMAR
 
Periné. Anatomía
Periné. AnatomíaPeriné. Anatomía
Periné. Anatomía
Master Posada
 
Periné pdf
Periné pdfPeriné pdf
Periné pdf
yeresmi_love
 
Anillo crural , r. inguinoabdominal, n. ciático mayor
Anillo crural , r. inguinoabdominal, n. ciático mayor Anillo crural , r. inguinoabdominal, n. ciático mayor
Anillo crural , r. inguinoabdominal, n. ciático mayor
Perla R. Barròn
 
Paredes abdominales
Paredes abdominalesParedes abdominales
Paredes abdominales
Jordy156555
 
MIOLOGIA ASIGNATURA ANATOMIA ABDOMEN DIAFRAGMA
MIOLOGIA ASIGNATURA ANATOMIA ABDOMEN  DIAFRAGMAMIOLOGIA ASIGNATURA ANATOMIA ABDOMEN  DIAFRAGMA
MIOLOGIA ASIGNATURA ANATOMIA ABDOMEN DIAFRAGMA
VanessaParraDelRosar1
 
Pelvis oseaaaaa
Pelvis oseaaaaaPelvis oseaaaaa
Pelvis oseaaaaa
Bricia Dia
 

Similar a Periné y conducto anal (20)

Periné
PerinéPeriné
Periné
 
Tema 3.plano muscular profundo del perine.
Tema 3.plano muscular profundo del perine.Tema 3.plano muscular profundo del perine.
Tema 3.plano muscular profundo del perine.
 
Pelvis y perineo
Pelvis y perineoPelvis y perineo
Pelvis y perineo
 
ANATOMÍA DE PERINÉ ..................pdf
ANATOMÍA DE PERINÉ ..................pdfANATOMÍA DE PERINÉ ..................pdf
ANATOMÍA DE PERINÉ ..................pdf
 
Anatomía del Perineo femenino
Anatomía del Perineo femeninoAnatomía del Perineo femenino
Anatomía del Perineo femenino
 
PERINE REGIÓN DE FORMA ROMBOIDEA EMMANUEL PEREZ ESPINOSA. pdf
PERINE REGIÓN DE FORMA ROMBOIDEA EMMANUEL PEREZ ESPINOSA. pdfPERINE REGIÓN DE FORMA ROMBOIDEA EMMANUEL PEREZ ESPINOSA. pdf
PERINE REGIÓN DE FORMA ROMBOIDEA EMMANUEL PEREZ ESPINOSA. pdf
 
Pelvis osea, perine y gastro
Pelvis osea, perine y gastroPelvis osea, perine y gastro
Pelvis osea, perine y gastro
 
Subtema 4.1 sistema digestivo
Subtema 4.1 sistema digestivoSubtema 4.1 sistema digestivo
Subtema 4.1 sistema digestivo
 
PERINÉ: Perineo superficial
PERINÉ: Perineo superficial PERINÉ: Perineo superficial
PERINÉ: Perineo superficial
 
Hernia Inguinal
Hernia InguinalHernia Inguinal
Hernia Inguinal
 
Anatomia de la Region inguinocrural.pptx
Anatomia de la  Region inguinocrural.pptxAnatomia de la  Region inguinocrural.pptx
Anatomia de la Region inguinocrural.pptx
 
Periné
PerinéPeriné
Periné
 
Seminario anato
Seminario anatoSeminario anato
Seminario anato
 
Diafragma pelvico y perine1 aa
Diafragma pelvico y perine1 aaDiafragma pelvico y perine1 aa
Diafragma pelvico y perine1 aa
 
Periné. Anatomía
Periné. AnatomíaPeriné. Anatomía
Periné. Anatomía
 
Periné pdf
Periné pdfPeriné pdf
Periné pdf
 
Anillo crural , r. inguinoabdominal, n. ciático mayor
Anillo crural , r. inguinoabdominal, n. ciático mayor Anillo crural , r. inguinoabdominal, n. ciático mayor
Anillo crural , r. inguinoabdominal, n. ciático mayor
 
Paredes abdominales
Paredes abdominalesParedes abdominales
Paredes abdominales
 
MIOLOGIA ASIGNATURA ANATOMIA ABDOMEN DIAFRAGMA
MIOLOGIA ASIGNATURA ANATOMIA ABDOMEN  DIAFRAGMAMIOLOGIA ASIGNATURA ANATOMIA ABDOMEN  DIAFRAGMA
MIOLOGIA ASIGNATURA ANATOMIA ABDOMEN DIAFRAGMA
 
Pelvis oseaaaaa
Pelvis oseaaaaaPelvis oseaaaaa
Pelvis oseaaaaa
 

Último

Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 

Periné y conducto anal

  • 1. PERINE Y CONDUCTO ANAL BRENDA MICAELA SIANGAS M. 1C
  • 3. Introduccion constituye la parte inferior del suelo de la cavidad pélvica; sus límites forman la abertura inferior. contiene los genitales externos y las aberturas al exterior de los aparatos genitourinario y digestivo. se sitúa en un plano inferior al suelo pélvico entre las extremidades inferiores.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Fascias y espacios perineales del triangulo urogenital
  • 10.
  • 12. En el hombre, el espacio perineal superficial contiene: ● La raíz (bulbo y pilares) del pene y los músculos asociados (isquiocavernoso y bulboesponjoso). ● La porción proximal (bulbar) de la uretra esponjosa. ● Los músculos transversos superficiales del periné. ● Los ramos perineales profundos de los vasos pudendos internos y los nervios pudendos. En la mujer, el espacio perineal superficial contiene: ● El clítoris y los músculos asociados (isquiocavernosos). ● Los bulbos del vestíbulo y el músculo circundante (bulboesponjoso). ● Las glándulas vestibulares mayores. ● Los músculos transversos superficiales del periné. ● Los vasos y nervios relacionados (ramos perineales profundos de los vasos pudendos internos y los nervios pudendos).
  • 13. Características del triángulo anal FOSAS ISQUIOANALES Las fosas isquioanales situadas a ambos lados del canal anal, son grandes espacios cuneiformes, tapizados por fascia, entre la piel de la región anal y el diafragma pélvico
  • 14. El conducto pudendo y su paquete vasculonervioso Es esencialmente, una vía de paso horizontal dentro de la fascia obturatriz, que cubre la cara medial del músculo obturador interno y tapiza la pared lateral de la fosa isquioanal,
  • 15. CONDUCTO ANAL Es la porción terminal del intestino grueso y del tubo digestivo. Se extiende desde la cara superior del diafragma pélvico hasta el ano
  • 16. INTRODUCCION Longitud de 2,5 cm a 3,5 cm Inicia donde la ampolla rectal se estrecha bruscamente, al nivel del asa en forma de U formada por el músculo puborrectal Termina en el ano, la salida al exterior del tubo digestivo.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 21. DRENAJE VENOSO Y LINFATICO