SlideShare una empresa de Scribd logo
www.camaraarmenia.org.co
www.camaraarmenia.org.co
www.camaraarmenia.org.co
www.camaraarmenia.org.co
www.camaraarmenia.org.co
www.camaraarmenia.org.co
www.camaraarmenia.org.co
www.camaraarmenia.org.co
www.camaraarmenia.org.co
www.camaraarmenia.org.co
Sello de Sostenibilidad ICONTEC, una
medición para empresas con conciencia
BOGOTÁ_En los últimos años ha
crecido la conciencia, en el país,
frente a la responsabilidad que
tienen las organizaciones sobre
losimpactosambientales,socia-
les y económicos que generan
como consecuencia de sus de-
cisiones y actividades.
Con el entendimiento de la
relevancia que cobra la sosteni-
bilidad, las organizaciones cada
vezestánmásinteresadasenser
reconocidasporlaimplementa-
ción de acciones que reduzcan
y mitiguen sus impactos. Por
esto,elInstitutoColombianode
NormasTécnicasyCertificación,
ICONTEC y ConTREEbute deci-
dieronconformarunaalianzaes-
tratégica, a partir de la unión de
conocimientos y metodologías,
y así ofrecer a las compañías la
opción de evaluar sus prácticas
en sostenibilidad, con el objeti-
vodemostrarsudesempeño,de
forma creíble y transparente, a
través de una certificación que
evalúa su gestión en estos te-
mas.
La metodología de evalua-
ción está fundamentada en la
experiencia y el conocimiento
de cada una de las partes, así
como de información de refe-
rentesinternacionaleslíderesen
materiadesostenibilidadcomo:
Dow Jones Sustainabilty Index,
el Pacto Global de las Naciones
Unidas, la Guía de Responsabi-
lidadSocialISO26000yelGlobal
Reporting Initiative (GRI). Este
procesodeevaluaciónestácom-
puestopordosetapasgenerales
en las que se hace una revisión
documental y posteriormente
una visita a las instalaciones de
laorganización,estoconelfinde
que sea un proceso riguroso,
confiable y transparente.
Con base en esto, se diseñó
un cuestionario y se establecie-
ron unos estándares comunes
ensostenibilidad,sobreloscua-
les son evaluadas las organiza-
ciones que voluntariamente
buscan la certificación del Sello
de Sostenibilidad, en alguno de
lostresnivelesdefinidos:origen,
evaluación o esencia.
De esta manera, el Sello de
Sostenibilidad ICONTEC está di-
rigido a aquellas empresas que
están convencidas de la impor-
tancia y del valor de su contri-
bución al desarrollo sostenible,
mediante prácticas responsa-
bles que mejoran su propia sos-
tenibilidad. En este orden de
ideas, la herramienta de evalua-
ción se aplica de igual manera
para todo tipo de empresa, sin
importar su tamaño o actividad
económica; sin embargo, aque-
llasquetenganavancesenlaim-
plementación de sistemas de
gestión de calidad, ambiental
y/o de seguridad y salud en el
trabajo tendrán una buena par-
te del camino adelantado.
La obtención del Sello es en-
tonces un mecanismo que per-
ConTREEbute
e ICONTEC
entregaron el
primer Sello de
Sostenibilidad
categoría
“Evolución”
a Alpina.
La calidad, nuestro estilo de vida
eva ruta hacia la Sostenibilidad
bre de 2010,
ó la Norma
onal conoci-
6000, las or-
ntan con un
entender el
e Responsa-
a norma téc-
ha marcado
ria de la nor-
dial. Es una
aria aplica-
y nos ofrece
sobre cómo
esponsabili-
ne recomen-
lasorganiza-
nlaadopción
radodecom-
ma.
Despuésdellanzamientode
esta norma y tras cinco años de
aplicación, las organizaciones
de los diferentes sectores han
venidotrabajandoenlarespon-
sabilidad social y en la sosteni-
bilidad como conceptos más
amplios. Todas ellas encontra-
ron que no es solo filantropía,
yquesedebenabordartresejes:
social, ambiental y económico.
ADRIANA
ALONSO
DIRECTORA REGIONAL
ANTIOQUIA, CHOCÓY EJE
CAFETERO DE ICONTEC
Las empresas y sus partes inte-
resadassehaninteresadoente-
ner un comportamiento social-
menteresponsable,comoparte
de su direccionamiento y son
conscientes de los beneficios
queestolestraecomoempresa.
Quizásloúnicoquenotenía-
moshastaelmomentoeralama-
nera de demostrar, con un sello
o a través de una medición, qué
tanto las empresas han imple-
mentadoesosconceptosdesos-
tenibilidad. Por ello, a través de
la alianza con ConTREEbute,
ICONTEChacreadoesteSellode
Sostenibilidad ICONTEC, con el
cuallasorganizaciones,después
de una auditoría seria, pueden
establecer el grado de imple-
mentación de la sostenibilidad.
Elespíritudeesteselloesevaluar
la implementación y demostrar
que se tiene un nivel adecuado
en las tres perspectivas antes
mencionadas. Es la manera se-
ria y responsable de demostrar
lo que se está haciendo. El Se-
llo de Sostenibilidad ICONTEC
le brinda a las entidades, de
cualquieríndole,lasherramien-
tasnecesariasparacontribuiral
desarrollo sostenible, en busca
de un mundo mejor para las ge-
neraciones futuras.
El concepto de sostenibili-
dad ya está adoptado por gran-
desorganizacionesyéstas,asu
vez, lo están llevando a su ca-
dena de valor, es decir, a sus
proveedoresyclientes.Esteca-
mino emprendido lleva a que
las pequeñas y las medianas
empresas también empiecen a
trabajar el concepto, y este se-
llo les permitirá evaluar y de-
mostrar el grado de aplicación
de la sostenibilidad. Las orga-
nizaciones de cualquier tama-
ñopuedenpostularseaestese-
llo y de esta manera demostrar
su grado de cumplimiento del
nuevo concepto. Para ellas es
importantemediryconbaseen
los resultados obtenidos, im-
plementar y cerrar las brechas
encontradas, para seguir en el
camino del mejoramiento en
los ámbitos social, ambiental
y económico.
. JUN 23 Y 30
n
s
o objetivo
odología
r la estructu-
ión, basada
ocesos.
GARCÍA
CONTEC.ORG
1 51 66
AS
@ICONTEC.ORG
1 14 23
cer
por
mo objetivo
rácticas
visión por
gregue valor
poyando
onamiento
@ICONTEC.ORG
2
LÍNEA DE ATENCIÓN PARA EL RESTO DEL PAÍS 01 8000 94 9000607-8888TENCIÓN EN BOGOTÁ
ICONTEC15 - LA REPÚBLICA - INFORMACIÓN COMERCIAL 31
mite comunicar a los grupos de
interés la importancia que para
la organización tiene la sosteni-
bilidad y las acciones empren-
didas para hacerse cargo de los
impactos generados.
Con este sello se busca pro-
moverlaculturadelasostenibi-
lidad en las empresas, en las
personas y las ciudades, moti-
vándolosaemprenderuncami-
no e integrando los temas am-
bientales y sociales en sus
decisiones y en la forma como
actúan.Asímismo,sequiereim-
pulsar a que las empresas cons-
tantemente se estén retando a
desarrollar su actividad, de una
maneradiferente,contribuyen-
do así al crecimiento económi-
co, la protección de los recur-
sos naturales y al desarrollo
social del país.
Para mayor información de
esteservicio:lduque@icontec.org,
jgiraldo@icontec.org y s.gonza-
lez@contreebute.com
www.camaraarmenia.org.co
www.camaraarmenia.org.co
www.camaraarmenia.org.co
www.camaraarmenia.org.co
www.camaraarmenia.org.co
www.camaraarmenia.org.co
www.camaraarmenia.org.co
www.camaraarmenia.org.co
www.camaraarmenia.org.co
www.camaraarmenia.org.co
www.camaraarmenia.org.co
Periódico Cámara en Acción junio 2015
Periódico Cámara en Acción junio 2015

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Expocisión Responsabilidad Integral
Expocisión Responsabilidad IntegralExpocisión Responsabilidad Integral
Expocisión Responsabilidad Integraladrianaalba
 
Responsabilidad Social Empresarial en México
Responsabilidad Social Empresarial en MéxicoResponsabilidad Social Empresarial en México
Responsabilidad Social Empresarial en México
1512fer
 
Memoria RSE 2010 Interpyme
Memoria RSE 2010 InterpymeMemoria RSE 2010 Interpyme
Memoria RSE 2010 Interpyme
Interpyme
 
C ontabilidad ambiental
C ontabilidad ambientalC ontabilidad ambiental
C ontabilidad ambiental
JessQuintero17
 
ISO 26000.docx
ISO 26000.docxISO 26000.docx
ISO 26000.docx
DeLaMarKanela
 
Capítulo IV
Capítulo IVCapítulo IV
Capítulo IV
jportilla27
 
responsabilidad empresarial
responsabilidad empresarialresponsabilidad empresarial
responsabilidad empresarial
Carlos Farley Zamudio Melo
 
Responsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarialResponsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarial
Alejandra Carvajal
 
BIOETICA Y LA NORMA ISO 14001
BIOETICA Y LA NORMA ISO 14001BIOETICA Y LA NORMA ISO 14001
BIOETICA Y LA NORMA ISO 14001
FernandoBelandria1
 
Norma Mexicana sobre Responsabilidad Social
Norma Mexicana sobre Responsabilidad Social Norma Mexicana sobre Responsabilidad Social
Norma Mexicana sobre Responsabilidad Social Hogan Lovells BSTL
 
Herramientas para la responsabilidad social según Aenor
Herramientas para la responsabilidad social según AenorHerramientas para la responsabilidad social según Aenor
Herramientas para la responsabilidad social según Aenor
CongresoRSE
 
Desarrollo sostenible grupo 65
Desarrollo sostenible grupo 65Desarrollo sostenible grupo 65
Desarrollo sostenible grupo 65Hector Fimbres
 
Diapositivas Resumen Norma07[1]
Diapositivas Resumen Norma07[1]Diapositivas Resumen Norma07[1]
Diapositivas Resumen Norma07[1]gperezm
 

La actualidad más candente (14)

Expocisión Responsabilidad Integral
Expocisión Responsabilidad IntegralExpocisión Responsabilidad Integral
Expocisión Responsabilidad Integral
 
Responsabilidad Social Empresarial en México
Responsabilidad Social Empresarial en MéxicoResponsabilidad Social Empresarial en México
Responsabilidad Social Empresarial en México
 
Memoria RSE 2010 Interpyme
Memoria RSE 2010 InterpymeMemoria RSE 2010 Interpyme
Memoria RSE 2010 Interpyme
 
C ontabilidad ambiental
C ontabilidad ambientalC ontabilidad ambiental
C ontabilidad ambiental
 
ISO 26000.docx
ISO 26000.docxISO 26000.docx
ISO 26000.docx
 
La responsabilidad social en mexico
La responsabilidad social en mexicoLa responsabilidad social en mexico
La responsabilidad social en mexico
 
Capítulo IV
Capítulo IVCapítulo IV
Capítulo IV
 
responsabilidad empresarial
responsabilidad empresarialresponsabilidad empresarial
responsabilidad empresarial
 
Responsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarialResponsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarial
 
BIOETICA Y LA NORMA ISO 14001
BIOETICA Y LA NORMA ISO 14001BIOETICA Y LA NORMA ISO 14001
BIOETICA Y LA NORMA ISO 14001
 
Norma Mexicana sobre Responsabilidad Social
Norma Mexicana sobre Responsabilidad Social Norma Mexicana sobre Responsabilidad Social
Norma Mexicana sobre Responsabilidad Social
 
Herramientas para la responsabilidad social según Aenor
Herramientas para la responsabilidad social según AenorHerramientas para la responsabilidad social según Aenor
Herramientas para la responsabilidad social según Aenor
 
Desarrollo sostenible grupo 65
Desarrollo sostenible grupo 65Desarrollo sostenible grupo 65
Desarrollo sostenible grupo 65
 
Diapositivas Resumen Norma07[1]
Diapositivas Resumen Norma07[1]Diapositivas Resumen Norma07[1]
Diapositivas Resumen Norma07[1]
 

Destacado

Periódico Cámara en Acción Agosto 2015
Periódico Cámara en Acción Agosto 2015Periódico Cámara en Acción Agosto 2015
Periódico Cámara en Acción Agosto 2015
Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío
 
Periódico Empresarial Cámara en Acción
Periódico Empresarial Cámara en Acción Periódico Empresarial Cámara en Acción
Periódico Empresarial Cámara en Acción
Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío
 
Periodico Empresarial Cámara En Acción - Cámara de Comercio de Armenia y del ...
Periodico Empresarial Cámara En Acción - Cámara de Comercio de Armenia y del ...Periodico Empresarial Cámara En Acción - Cámara de Comercio de Armenia y del ...
Periodico Empresarial Cámara En Acción - Cámara de Comercio de Armenia y del ...
Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío
 
Periódico Abril- Mayo 2016
Periódico Abril- Mayo 2016Periódico Abril- Mayo 2016
Periodico Empresarial Cámara En Acción - Cámara de Comercio de Armenia y del ...
Periodico Empresarial Cámara En Acción - Cámara de Comercio de Armenia y del ...Periodico Empresarial Cámara En Acción - Cámara de Comercio de Armenia y del ...
Periodico Empresarial Cámara En Acción - Cámara de Comercio de Armenia y del ...
Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío
 
Periódico Cámara en Acción. Diciembre 2016
Periódico Cámara en Acción. Diciembre 2016Periódico Cámara en Acción. Diciembre 2016
Periódico Cámara en Acción. Diciembre 2016
Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío
 

Destacado (6)

Periódico Cámara en Acción Agosto 2015
Periódico Cámara en Acción Agosto 2015Periódico Cámara en Acción Agosto 2015
Periódico Cámara en Acción Agosto 2015
 
Periódico Empresarial Cámara en Acción
Periódico Empresarial Cámara en Acción Periódico Empresarial Cámara en Acción
Periódico Empresarial Cámara en Acción
 
Periodico Empresarial Cámara En Acción - Cámara de Comercio de Armenia y del ...
Periodico Empresarial Cámara En Acción - Cámara de Comercio de Armenia y del ...Periodico Empresarial Cámara En Acción - Cámara de Comercio de Armenia y del ...
Periodico Empresarial Cámara En Acción - Cámara de Comercio de Armenia y del ...
 
Periódico Abril- Mayo 2016
Periódico Abril- Mayo 2016Periódico Abril- Mayo 2016
Periódico Abril- Mayo 2016
 
Periodico Empresarial Cámara En Acción - Cámara de Comercio de Armenia y del ...
Periodico Empresarial Cámara En Acción - Cámara de Comercio de Armenia y del ...Periodico Empresarial Cámara En Acción - Cámara de Comercio de Armenia y del ...
Periodico Empresarial Cámara En Acción - Cámara de Comercio de Armenia y del ...
 
Periódico Cámara en Acción. Diciembre 2016
Periódico Cámara en Acción. Diciembre 2016Periódico Cámara en Acción. Diciembre 2016
Periódico Cámara en Acción. Diciembre 2016
 

Similar a Periódico Cámara en Acción junio 2015

La meta crear un ecuador sustentable cmc
La meta crear un ecuador sustentable cmcLa meta crear un ecuador sustentable cmc
La meta crear un ecuador sustentable cmc
nathalie13991
 
De qué trata la Sostenibilidad Empresarial ?
De qué  trata la Sostenibilidad Empresarial ?De qué  trata la Sostenibilidad Empresarial ?
De qué trata la Sostenibilidad Empresarial ?
SALONVIRTUAL
 
Trabajo de investigación. Ensayo sobre la Auditoría Ambiental y responsabilid...
Trabajo de investigación. Ensayo sobre la Auditoría Ambiental y responsabilid...Trabajo de investigación. Ensayo sobre la Auditoría Ambiental y responsabilid...
Trabajo de investigación. Ensayo sobre la Auditoría Ambiental y responsabilid...
Varinia Salazar Cobeña
 
Rse Corto
Rse CortoRse Corto
Responsabilidad Social Corporativa.pptx
Responsabilidad Social Corporativa.pptxResponsabilidad Social Corporativa.pptx
Responsabilidad Social Corporativa.pptx
JoseManuelGarciaObre
 
Lectura guia para-elaborar-reportes-de-sustentabilidad
Lectura guia para-elaborar-reportes-de-sustentabilidadLectura guia para-elaborar-reportes-de-sustentabilidad
Lectura guia para-elaborar-reportes-de-sustentabilidad
Ruben Reyes Sandoval
 
Guía de indicadores de sostenibilidad para pymes
Guía de indicadores de sostenibilidad para pymesGuía de indicadores de sostenibilidad para pymes
Guía de indicadores de sostenibilidad para pymes
Club Asturiano de Calidad
 
Rse conceptos
Rse conceptosRse conceptos
Rse conceptos
anisilva70
 
responsabilidad social empresarial.docx
responsabilidad  social empresarial.docxresponsabilidad  social empresarial.docx
responsabilidad social empresarial.docx
ximenamurillo12
 
Guía básica de RSC-Símbolo IC
Guía básica de RSC-Símbolo ICGuía básica de RSC-Símbolo IC
Guía básica de RSC-Símbolo IC
Símbolo Ingenio Creativo
 
rs_en_la_cadena_de_valor.pdf
rs_en_la_cadena_de_valor.pdfrs_en_la_cadena_de_valor.pdf
rs_en_la_cadena_de_valor.pdf
Cristina323990
 
RSE Aguascalientes
RSE AguascalientesRSE Aguascalientes
RSE Aguascalientes
Rafael Acuña
 
Manual para la consultoría de responsabilidad social empresaria lv7
Manual para la consultoría de responsabilidad social empresaria lv7Manual para la consultoría de responsabilidad social empresaria lv7
Manual para la consultoría de responsabilidad social empresaria lv7Angelica Rodriguez
 
RSE - Sistema de Estrategia ODS Corporativa
RSE - Sistema de Estrategia ODS CorporativaRSE - Sistema de Estrategia ODS Corporativa
RSE - Sistema de Estrategia ODS Corporativa
CapacitaRSE
 
Tesis: Desarrollo De Métodología Para La Implementación De La Sustentabilidad
Tesis: Desarrollo De Métodología Para La Implementación De La SustentabilidadTesis: Desarrollo De Métodología Para La Implementación De La Sustentabilidad
Tesis: Desarrollo De Métodología Para La Implementación De La Sustentabilidad
Paola Nájera
 
Asimpea Memoria Sostenibilidad 2015
Asimpea Memoria Sostenibilidad 2015Asimpea Memoria Sostenibilidad 2015
Asimpea Memoria Sostenibilidad 2015
ASIMPEA Asociación Mujeres Emprendedoras
 
PPT Semana 14.pptx Administración de Empresas
PPT Semana 14.pptx Administración de EmpresasPPT Semana 14.pptx Administración de Empresas
PPT Semana 14.pptx Administración de Empresas
AnaNicoleReyesZavale
 
Raul Sanchez
Raul Sanchez  Raul Sanchez
Raul Sanchez
Raúl Sánchez Duffoo
 
Clases sobre la primera semana de bioemprendimiento
Clases sobre la primera semana de bioemprendimientoClases sobre la primera semana de bioemprendimiento
Clases sobre la primera semana de bioemprendimiento
jeanandrade58
 
ISO 26000.pptx
ISO 26000.pptxISO 26000.pptx
ISO 26000.pptx
DeLaMarKanela
 

Similar a Periódico Cámara en Acción junio 2015 (20)

La meta crear un ecuador sustentable cmc
La meta crear un ecuador sustentable cmcLa meta crear un ecuador sustentable cmc
La meta crear un ecuador sustentable cmc
 
De qué trata la Sostenibilidad Empresarial ?
De qué  trata la Sostenibilidad Empresarial ?De qué  trata la Sostenibilidad Empresarial ?
De qué trata la Sostenibilidad Empresarial ?
 
Trabajo de investigación. Ensayo sobre la Auditoría Ambiental y responsabilid...
Trabajo de investigación. Ensayo sobre la Auditoría Ambiental y responsabilid...Trabajo de investigación. Ensayo sobre la Auditoría Ambiental y responsabilid...
Trabajo de investigación. Ensayo sobre la Auditoría Ambiental y responsabilid...
 
Rse Corto
Rse CortoRse Corto
Rse Corto
 
Responsabilidad Social Corporativa.pptx
Responsabilidad Social Corporativa.pptxResponsabilidad Social Corporativa.pptx
Responsabilidad Social Corporativa.pptx
 
Lectura guia para-elaborar-reportes-de-sustentabilidad
Lectura guia para-elaborar-reportes-de-sustentabilidadLectura guia para-elaborar-reportes-de-sustentabilidad
Lectura guia para-elaborar-reportes-de-sustentabilidad
 
Guía de indicadores de sostenibilidad para pymes
Guía de indicadores de sostenibilidad para pymesGuía de indicadores de sostenibilidad para pymes
Guía de indicadores de sostenibilidad para pymes
 
Rse conceptos
Rse conceptosRse conceptos
Rse conceptos
 
responsabilidad social empresarial.docx
responsabilidad  social empresarial.docxresponsabilidad  social empresarial.docx
responsabilidad social empresarial.docx
 
Guía básica de RSC-Símbolo IC
Guía básica de RSC-Símbolo ICGuía básica de RSC-Símbolo IC
Guía básica de RSC-Símbolo IC
 
rs_en_la_cadena_de_valor.pdf
rs_en_la_cadena_de_valor.pdfrs_en_la_cadena_de_valor.pdf
rs_en_la_cadena_de_valor.pdf
 
RSE Aguascalientes
RSE AguascalientesRSE Aguascalientes
RSE Aguascalientes
 
Manual para la consultoría de responsabilidad social empresaria lv7
Manual para la consultoría de responsabilidad social empresaria lv7Manual para la consultoría de responsabilidad social empresaria lv7
Manual para la consultoría de responsabilidad social empresaria lv7
 
RSE - Sistema de Estrategia ODS Corporativa
RSE - Sistema de Estrategia ODS CorporativaRSE - Sistema de Estrategia ODS Corporativa
RSE - Sistema de Estrategia ODS Corporativa
 
Tesis: Desarrollo De Métodología Para La Implementación De La Sustentabilidad
Tesis: Desarrollo De Métodología Para La Implementación De La SustentabilidadTesis: Desarrollo De Métodología Para La Implementación De La Sustentabilidad
Tesis: Desarrollo De Métodología Para La Implementación De La Sustentabilidad
 
Asimpea Memoria Sostenibilidad 2015
Asimpea Memoria Sostenibilidad 2015Asimpea Memoria Sostenibilidad 2015
Asimpea Memoria Sostenibilidad 2015
 
PPT Semana 14.pptx Administración de Empresas
PPT Semana 14.pptx Administración de EmpresasPPT Semana 14.pptx Administración de Empresas
PPT Semana 14.pptx Administración de Empresas
 
Raul Sanchez
Raul Sanchez  Raul Sanchez
Raul Sanchez
 
Clases sobre la primera semana de bioemprendimiento
Clases sobre la primera semana de bioemprendimientoClases sobre la primera semana de bioemprendimiento
Clases sobre la primera semana de bioemprendimiento
 
ISO 26000.pptx
ISO 26000.pptxISO 26000.pptx
ISO 26000.pptx
 

Más de Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío

Portafolio de Servicios 2023
Portafolio de Servicios 2023Portafolio de Servicios 2023
Portafolio de Servicios 2023
Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío
 
Portafolio de Servicios 2022
Portafolio de Servicios 2022 Portafolio de Servicios 2022
Portafolio de Servicios 2022
Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío
 
Carta Empresarial 2022
Carta Empresarial 2022Carta Empresarial 2022
Calarcá Fest 2021
Calarcá Fest 2021Calarcá Fest 2021
Portafolio de Servicios 2021
Portafolio de Servicios 2021Portafolio de Servicios 2021
Portafolio de Servicios 2021
Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío
 
ABC - ZESE
ABC - ZESEABC - ZESE
Actualidad del Sector Productivo de Salento
Actualidad del Sector Productivo de SalentoActualidad del Sector Productivo de Salento
Actualidad del Sector Productivo de Salento
Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío
 
Seguimiento Reactivación Económica - Nuevas condiciones a partir del 1 de jun...
Seguimiento Reactivación Económica - Nuevas condiciones a partir del 1 de jun...Seguimiento Reactivación Económica - Nuevas condiciones a partir del 1 de jun...
Seguimiento Reactivación Económica - Nuevas condiciones a partir del 1 de jun...
Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío
 
Directorio de Proveedores Bioseguridad Quindío - Edición II
Directorio de Proveedores Bioseguridad Quindío - Edición IIDirectorio de Proveedores Bioseguridad Quindío - Edición II
Directorio de Proveedores Bioseguridad Quindío - Edición II
Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío
 
Clínica Empresarial
Clínica EmpresarialClínica Empresarial
Seguimiento - Reactivación inteligente Armenia
Seguimiento - Reactivación inteligente ArmeniaSeguimiento - Reactivación inteligente Armenia
Seguimiento - Reactivación inteligente Armenia
Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío
 
Carta Amable
Carta AmableCarta Amable
Encuesta Impacto Covid-19 - Sector Turismo General
Encuesta Impacto Covid-19 - Sector Turismo GeneralEncuesta Impacto Covid-19 - Sector Turismo General
Encuesta Impacto Covid-19 - Sector Turismo General
Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío
 
Encuesta Reactivacion Inteligente - Armenia
Encuesta Reactivacion Inteligente - ArmeniaEncuesta Reactivacion Inteligente - Armenia
Encuesta Reactivacion Inteligente - Armenia
Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío
 
Caracterización Económica y Empresarial de La Tebaida
Caracterización Económica y Empresarial de La TebaidaCaracterización Económica y Empresarial de La Tebaida
Caracterización Económica y Empresarial de La Tebaida
Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío
 
Informe sector muebles, colchones y somieres en el Quindío
Informe sector muebles, colchones y somieres en el QuindíoInforme sector muebles, colchones y somieres en el Quindío
Informe sector muebles, colchones y somieres en el Quindío
Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío
 
Primer informe - Sondeo del Impacto del COVID-19 en el sector productivo del ...
Primer informe - Sondeo del Impacto del COVID-19 en el sector productivo del ...Primer informe - Sondeo del Impacto del COVID-19 en el sector productivo del ...
Primer informe - Sondeo del Impacto del COVID-19 en el sector productivo del ...
Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío
 
Actualidad del Sector Productivo del Quindío
Actualidad del Sector Productivo del QuindíoActualidad del Sector Productivo del Quindío
Actualidad del Sector Productivo del Quindío
Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío
 
Informe Empresarial - Nuevas Excepciones (Sector Manufacturero y sector cons...
Informe Empresarial  - Nuevas Excepciones (Sector Manufacturero y sector cons...Informe Empresarial  - Nuevas Excepciones (Sector Manufacturero y sector cons...
Informe Empresarial - Nuevas Excepciones (Sector Manufacturero y sector cons...
Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío
 

Más de Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío (20)

Portafolio de Servicios 2023
Portafolio de Servicios 2023Portafolio de Servicios 2023
Portafolio de Servicios 2023
 
Portafolio de Servicios 2022
Portafolio de Servicios 2022 Portafolio de Servicios 2022
Portafolio de Servicios 2022
 
Carta Empresarial 2022
Carta Empresarial 2022Carta Empresarial 2022
Carta Empresarial 2022
 
Calarcá Fest 2021
Calarcá Fest 2021Calarcá Fest 2021
Calarcá Fest 2021
 
Portafolio de Servicios 2021
Portafolio de Servicios 2021Portafolio de Servicios 2021
Portafolio de Servicios 2021
 
ABC - ZESE
ABC - ZESEABC - ZESE
ABC - ZESE
 
RUT ZESE
RUT ZESERUT ZESE
RUT ZESE
 
Actualidad del Sector Productivo de Salento
Actualidad del Sector Productivo de SalentoActualidad del Sector Productivo de Salento
Actualidad del Sector Productivo de Salento
 
Seguimiento Reactivación Económica - Nuevas condiciones a partir del 1 de jun...
Seguimiento Reactivación Económica - Nuevas condiciones a partir del 1 de jun...Seguimiento Reactivación Económica - Nuevas condiciones a partir del 1 de jun...
Seguimiento Reactivación Económica - Nuevas condiciones a partir del 1 de jun...
 
Directorio de Proveedores Bioseguridad Quindío - Edición II
Directorio de Proveedores Bioseguridad Quindío - Edición IIDirectorio de Proveedores Bioseguridad Quindío - Edición II
Directorio de Proveedores Bioseguridad Quindío - Edición II
 
Clínica Empresarial
Clínica EmpresarialClínica Empresarial
Clínica Empresarial
 
Seguimiento - Reactivación inteligente Armenia
Seguimiento - Reactivación inteligente ArmeniaSeguimiento - Reactivación inteligente Armenia
Seguimiento - Reactivación inteligente Armenia
 
Carta Amable
Carta AmableCarta Amable
Carta Amable
 
Encuesta Impacto Covid-19 - Sector Turismo General
Encuesta Impacto Covid-19 - Sector Turismo GeneralEncuesta Impacto Covid-19 - Sector Turismo General
Encuesta Impacto Covid-19 - Sector Turismo General
 
Encuesta Reactivacion Inteligente - Armenia
Encuesta Reactivacion Inteligente - ArmeniaEncuesta Reactivacion Inteligente - Armenia
Encuesta Reactivacion Inteligente - Armenia
 
Caracterización Económica y Empresarial de La Tebaida
Caracterización Económica y Empresarial de La TebaidaCaracterización Económica y Empresarial de La Tebaida
Caracterización Económica y Empresarial de La Tebaida
 
Informe sector muebles, colchones y somieres en el Quindío
Informe sector muebles, colchones y somieres en el QuindíoInforme sector muebles, colchones y somieres en el Quindío
Informe sector muebles, colchones y somieres en el Quindío
 
Primer informe - Sondeo del Impacto del COVID-19 en el sector productivo del ...
Primer informe - Sondeo del Impacto del COVID-19 en el sector productivo del ...Primer informe - Sondeo del Impacto del COVID-19 en el sector productivo del ...
Primer informe - Sondeo del Impacto del COVID-19 en el sector productivo del ...
 
Actualidad del Sector Productivo del Quindío
Actualidad del Sector Productivo del QuindíoActualidad del Sector Productivo del Quindío
Actualidad del Sector Productivo del Quindío
 
Informe Empresarial - Nuevas Excepciones (Sector Manufacturero y sector cons...
Informe Empresarial  - Nuevas Excepciones (Sector Manufacturero y sector cons...Informe Empresarial  - Nuevas Excepciones (Sector Manufacturero y sector cons...
Informe Empresarial - Nuevas Excepciones (Sector Manufacturero y sector cons...
 

Último

PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 

Último (20)

PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 

Periódico Cámara en Acción junio 2015

  • 1.
  • 2.
  • 12. www.camaraarmenia.org.co Sello de Sostenibilidad ICONTEC, una medición para empresas con conciencia BOGOTÁ_En los últimos años ha crecido la conciencia, en el país, frente a la responsabilidad que tienen las organizaciones sobre losimpactosambientales,socia- les y económicos que generan como consecuencia de sus de- cisiones y actividades. Con el entendimiento de la relevancia que cobra la sosteni- bilidad, las organizaciones cada vezestánmásinteresadasenser reconocidasporlaimplementa- ción de acciones que reduzcan y mitiguen sus impactos. Por esto,elInstitutoColombianode NormasTécnicasyCertificación, ICONTEC y ConTREEbute deci- dieronconformarunaalianzaes- tratégica, a partir de la unión de conocimientos y metodologías, y así ofrecer a las compañías la opción de evaluar sus prácticas en sostenibilidad, con el objeti- vodemostrarsudesempeño,de forma creíble y transparente, a través de una certificación que evalúa su gestión en estos te- mas. La metodología de evalua- ción está fundamentada en la experiencia y el conocimiento de cada una de las partes, así como de información de refe- rentesinternacionaleslíderesen materiadesostenibilidadcomo: Dow Jones Sustainabilty Index, el Pacto Global de las Naciones Unidas, la Guía de Responsabi- lidadSocialISO26000yelGlobal Reporting Initiative (GRI). Este procesodeevaluaciónestácom- puestopordosetapasgenerales en las que se hace una revisión documental y posteriormente una visita a las instalaciones de laorganización,estoconelfinde que sea un proceso riguroso, confiable y transparente. Con base en esto, se diseñó un cuestionario y se establecie- ron unos estándares comunes ensostenibilidad,sobreloscua- les son evaluadas las organiza- ciones que voluntariamente buscan la certificación del Sello de Sostenibilidad, en alguno de lostresnivelesdefinidos:origen, evaluación o esencia. De esta manera, el Sello de Sostenibilidad ICONTEC está di- rigido a aquellas empresas que están convencidas de la impor- tancia y del valor de su contri- bución al desarrollo sostenible, mediante prácticas responsa- bles que mejoran su propia sos- tenibilidad. En este orden de ideas, la herramienta de evalua- ción se aplica de igual manera para todo tipo de empresa, sin importar su tamaño o actividad económica; sin embargo, aque- llasquetenganavancesenlaim- plementación de sistemas de gestión de calidad, ambiental y/o de seguridad y salud en el trabajo tendrán una buena par- te del camino adelantado. La obtención del Sello es en- tonces un mecanismo que per- ConTREEbute e ICONTEC entregaron el primer Sello de Sostenibilidad categoría “Evolución” a Alpina. La calidad, nuestro estilo de vida eva ruta hacia la Sostenibilidad bre de 2010, ó la Norma onal conoci- 6000, las or- ntan con un entender el e Responsa- a norma téc- ha marcado ria de la nor- dial. Es una aria aplica- y nos ofrece sobre cómo esponsabili- ne recomen- lasorganiza- nlaadopción radodecom- ma. Despuésdellanzamientode esta norma y tras cinco años de aplicación, las organizaciones de los diferentes sectores han venidotrabajandoenlarespon- sabilidad social y en la sosteni- bilidad como conceptos más amplios. Todas ellas encontra- ron que no es solo filantropía, yquesedebenabordartresejes: social, ambiental y económico. ADRIANA ALONSO DIRECTORA REGIONAL ANTIOQUIA, CHOCÓY EJE CAFETERO DE ICONTEC Las empresas y sus partes inte- resadassehaninteresadoente- ner un comportamiento social- menteresponsable,comoparte de su direccionamiento y son conscientes de los beneficios queestolestraecomoempresa. Quizásloúnicoquenotenía- moshastaelmomentoeralama- nera de demostrar, con un sello o a través de una medición, qué tanto las empresas han imple- mentadoesosconceptosdesos- tenibilidad. Por ello, a través de la alianza con ConTREEbute, ICONTEChacreadoesteSellode Sostenibilidad ICONTEC, con el cuallasorganizaciones,después de una auditoría seria, pueden establecer el grado de imple- mentación de la sostenibilidad. Elespíritudeesteselloesevaluar la implementación y demostrar que se tiene un nivel adecuado en las tres perspectivas antes mencionadas. Es la manera se- ria y responsable de demostrar lo que se está haciendo. El Se- llo de Sostenibilidad ICONTEC le brinda a las entidades, de cualquieríndole,lasherramien- tasnecesariasparacontribuiral desarrollo sostenible, en busca de un mundo mejor para las ge- neraciones futuras. El concepto de sostenibili- dad ya está adoptado por gran- desorganizacionesyéstas,asu vez, lo están llevando a su ca- dena de valor, es decir, a sus proveedoresyclientes.Esteca- mino emprendido lleva a que las pequeñas y las medianas empresas también empiecen a trabajar el concepto, y este se- llo les permitirá evaluar y de- mostrar el grado de aplicación de la sostenibilidad. Las orga- nizaciones de cualquier tama- ñopuedenpostularseaestese- llo y de esta manera demostrar su grado de cumplimiento del nuevo concepto. Para ellas es importantemediryconbaseen los resultados obtenidos, im- plementar y cerrar las brechas encontradas, para seguir en el camino del mejoramiento en los ámbitos social, ambiental y económico. . JUN 23 Y 30 n s o objetivo odología r la estructu- ión, basada ocesos. GARCÍA CONTEC.ORG 1 51 66 AS @ICONTEC.ORG 1 14 23 cer por mo objetivo rácticas visión por gregue valor poyando onamiento @ICONTEC.ORG 2 LÍNEA DE ATENCIÓN PARA EL RESTO DEL PAÍS 01 8000 94 9000607-8888TENCIÓN EN BOGOTÁ ICONTEC15 - LA REPÚBLICA - INFORMACIÓN COMERCIAL 31 mite comunicar a los grupos de interés la importancia que para la organización tiene la sosteni- bilidad y las acciones empren- didas para hacerse cargo de los impactos generados. Con este sello se busca pro- moverlaculturadelasostenibi- lidad en las empresas, en las personas y las ciudades, moti- vándolosaemprenderuncami- no e integrando los temas am- bientales y sociales en sus decisiones y en la forma como actúan.Asímismo,sequiereim- pulsar a que las empresas cons- tantemente se estén retando a desarrollar su actividad, de una maneradiferente,contribuyen- do así al crecimiento económi- co, la protección de los recur- sos naturales y al desarrollo social del país. Para mayor información de esteservicio:lduque@icontec.org, jgiraldo@icontec.org y s.gonza- lez@contreebute.com
  • 13.