SlideShare una empresa de Scribd logo
PERIODO PRE-OPERATORIO
CONOCER EL ESTADO DEL PACIENTE
• Obtener información del paciente y del pprocedimiento
• Valorar el estado físico del paciente
• Valoracion del riesgo anaestesico
• Establecer un plan anestésico
• Efectual una preparación preoperatoria
INFORMAR ADECUADAMENTE AL PACIENTE
• Proporcionar información al paciente, responder a las preguntas y obtener su consentimiento
• Registrar los datos obtenidos
OBTENCION DE INFORMACION SOBRE EL PROCEDIMIENTO QUIRURGICO
• Tipo de intervención y motivo
OBTENER INFORMACION SOBRE EL ENFERMO
Historia clínica
• Intervención propuesta, motivo
• Sexo, edad, alergias, hábitos tóxicos
• Co-morbilidades
• Antecedentes quirúrgicos
• Antecedentes anestésicos
• Nauseas y vómitos
• Antecedentes anestésicos familiares
 Déficit de colinesterasa plasmática
 Susceptibilidad a la hipertermia maligna
• Medicación habitual y actual
• Posibilidad de embarazo
Exploración física
Pruebas complementarias
ALERGIAS (PRUEBA DE ANESTESIA)
•preocupación constante para el anestesista
•caracteriticas clinicas
• No manifestación de síntomas
• Sospecha: hipotensión, taquicardia, aumento de la resistencia
de las vías aereas
• muchos pacientes refieren ser alérgicos y no lo son
• síntomas no propios de reacción alergica
o Gastro-Intestinal: Dolor
epigástrico,Diarrea,Estreñimiento,
o Espasmos intestinales, Nauseas, vómitos; Agitación,
o Irritabilidad, Ansiedad, Temblor, Cefalea, Vértigo,
o Somnolencia, Confusión, Sudoración, Calambres
musculares
• fármacos: antibióticos
•alergias al látex
VALORACION DEL ESTADO FISICO
EXPLORACION ORIENTADA AL PROCEDIMIENTO ANESTESICO
VALORACION DE VIA AEREA
ENFERMEDADES
Artritis reumatoide
• Subluxación atlantoaxoidea (laringoscopia peligrosa),
• Imposibilidad de flexión, apertura de boca
Espondilitis anquilosante
• Problemas de columna y apertura bucal
Acromegalia
• Dificultad de intubación y ventilación
Tumores de vía aérea superior
• Distorsión de la anatomía, oclusión de vía aérea
Traumatismos
Grado de apertura bucal
Examen dental (dientes en mal estado)
EXPLORACION VIA AEREA – CLASIFICACION DE CORMACK-LEHANE
FACTORES DE RIESGO
ESCALA ASA

Más contenido relacionado

Similar a PERIODO PRE-OPERATORIO.pptx

HISTORIA CLINICA.ppt
HISTORIA CLINICA.pptHISTORIA CLINICA.ppt
HISTORIA CLINICA.ppt
JeisonAlegreSnchez
 
7. PRESENTACION ANALISIS DE CASO MAYO 04 2021 1.pptx
7. PRESENTACION ANALISIS DE CASO MAYO 04  2021 1.pptx7. PRESENTACION ANALISIS DE CASO MAYO 04  2021 1.pptx
7. PRESENTACION ANALISIS DE CASO MAYO 04 2021 1.pptx
pedrogranados16
 
HC ARGENTE ALVAREZ COMPLETO 2.pdf universidad
HC ARGENTE ALVAREZ COMPLETO 2.pdf universidadHC ARGENTE ALVAREZ COMPLETO 2.pdf universidad
HC ARGENTE ALVAREZ COMPLETO 2.pdf universidad
MichaelBurbano6
 
Evaluación preanestésica - Clasificación ASA
Evaluación preanestésica - Clasificación ASAEvaluación preanestésica - Clasificación ASA
Evaluación preanestésica - Clasificación ASA
Alonso Custodio
 
LLEGADA DEL PACIENTE E HISTORIA CLINICA.pptx.pdf
LLEGADA DEL PACIENTE E HISTORIA CLINICA.pptx.pdfLLEGADA DEL PACIENTE E HISTORIA CLINICA.pptx.pdf
LLEGADA DEL PACIENTE E HISTORIA CLINICA.pptx.pdf
AbrilAnzalone1
 
Evaluacion pre operatoria
Evaluacion pre operatoriaEvaluacion pre operatoria
Evaluacion pre operatoria
Edral Rodríguez
 
CLINICA CIRURGICA - Trabajo de investigacion preoperatorio
CLINICA CIRURGICA - Trabajo de investigacion preoperatorioCLINICA CIRURGICA - Trabajo de investigacion preoperatorio
CLINICA CIRURGICA - Trabajo de investigacion preoperatorio
BrunaCares
 
Antecedentes Generales.pptx
Antecedentes Generales.pptxAntecedentes Generales.pptx
Antecedentes Generales.pptx
SamuelCarmona14
 
valoración prequirurgica.pptx
valoración prequirurgica.pptxvaloración prequirurgica.pptx
valoración prequirurgica.pptx
nicole1503
 
abordaje de paciente con alteracion genetica
abordaje de paciente con alteracion geneticaabordaje de paciente con alteracion genetica
abordaje de paciente con alteracion genetica
CaroHernandez42
 
Admisión y egreso hospitalario.pptx
Admisión y egreso hospitalario.pptxAdmisión y egreso hospitalario.pptx
Admisión y egreso hospitalario.pptx
mayra265575
 
INDICADORES DE CALIDAD EXPO .pdf
INDICADORES DE CALIDAD EXPO .pdfINDICADORES DE CALIDAD EXPO .pdf
INDICADORES DE CALIDAD EXPO .pdf
KainMdz1
 
Valoracion preoperatoria
Valoracion preoperatoriaValoracion preoperatoria
Valoracion preoperatoria
anestesiahsb
 
Historia clinica neonatal 2021 final 04.2021 v2.0
Historia clinica  neonatal 2021 final 04.2021 v2.0Historia clinica  neonatal 2021 final 04.2021 v2.0
Historia clinica neonatal 2021 final 04.2021 v2.0
MAHINOJOSA45
 
Seguridad, normas, anestesia
Seguridad, normas, anestesiaSeguridad, normas, anestesia
Seguridad, normas, anestesia
anestesiasanjuanguatemala
 
1. Semiologia General y examenes auxiliares.pptx
1. Semiologia General y examenes auxiliares.pptx1. Semiologia General y examenes auxiliares.pptx
1. Semiologia General y examenes auxiliares.pptx
OmarAzaaVelez2
 
Clinica Cirurgica - preoperatorio
Clinica Cirurgica - preoperatorioClinica Cirurgica - preoperatorio
Clinica Cirurgica - preoperatorio
BrunaCares
 
Cartera de Servicios Enfermeros. Enfermería del Hospital General Valencia
Cartera de Servicios Enfermeros. Enfermería del Hospital General Valencia   Cartera de Servicios Enfermeros. Enfermería del Hospital General Valencia
Cartera de Servicios Enfermeros. Enfermería del Hospital General Valencia
Consorcio Hospital General Universitario de Valencia
 
HC ARGENTE ALVAREZ COMPLETO.pptx11111111
HC ARGENTE ALVAREZ COMPLETO.pptx11111111HC ARGENTE ALVAREZ COMPLETO.pptx11111111
HC ARGENTE ALVAREZ COMPLETO.pptx11111111
MichaelBurbano6
 
Evalucion pre quirurgica
Evalucion pre quirurgicaEvalucion pre quirurgica
Evalucion pre quirurgica
edwin dangles garcia
 

Similar a PERIODO PRE-OPERATORIO.pptx (20)

HISTORIA CLINICA.ppt
HISTORIA CLINICA.pptHISTORIA CLINICA.ppt
HISTORIA CLINICA.ppt
 
7. PRESENTACION ANALISIS DE CASO MAYO 04 2021 1.pptx
7. PRESENTACION ANALISIS DE CASO MAYO 04  2021 1.pptx7. PRESENTACION ANALISIS DE CASO MAYO 04  2021 1.pptx
7. PRESENTACION ANALISIS DE CASO MAYO 04 2021 1.pptx
 
HC ARGENTE ALVAREZ COMPLETO 2.pdf universidad
HC ARGENTE ALVAREZ COMPLETO 2.pdf universidadHC ARGENTE ALVAREZ COMPLETO 2.pdf universidad
HC ARGENTE ALVAREZ COMPLETO 2.pdf universidad
 
Evaluación preanestésica - Clasificación ASA
Evaluación preanestésica - Clasificación ASAEvaluación preanestésica - Clasificación ASA
Evaluación preanestésica - Clasificación ASA
 
LLEGADA DEL PACIENTE E HISTORIA CLINICA.pptx.pdf
LLEGADA DEL PACIENTE E HISTORIA CLINICA.pptx.pdfLLEGADA DEL PACIENTE E HISTORIA CLINICA.pptx.pdf
LLEGADA DEL PACIENTE E HISTORIA CLINICA.pptx.pdf
 
Evaluacion pre operatoria
Evaluacion pre operatoriaEvaluacion pre operatoria
Evaluacion pre operatoria
 
CLINICA CIRURGICA - Trabajo de investigacion preoperatorio
CLINICA CIRURGICA - Trabajo de investigacion preoperatorioCLINICA CIRURGICA - Trabajo de investigacion preoperatorio
CLINICA CIRURGICA - Trabajo de investigacion preoperatorio
 
Antecedentes Generales.pptx
Antecedentes Generales.pptxAntecedentes Generales.pptx
Antecedentes Generales.pptx
 
valoración prequirurgica.pptx
valoración prequirurgica.pptxvaloración prequirurgica.pptx
valoración prequirurgica.pptx
 
abordaje de paciente con alteracion genetica
abordaje de paciente con alteracion geneticaabordaje de paciente con alteracion genetica
abordaje de paciente con alteracion genetica
 
Admisión y egreso hospitalario.pptx
Admisión y egreso hospitalario.pptxAdmisión y egreso hospitalario.pptx
Admisión y egreso hospitalario.pptx
 
INDICADORES DE CALIDAD EXPO .pdf
INDICADORES DE CALIDAD EXPO .pdfINDICADORES DE CALIDAD EXPO .pdf
INDICADORES DE CALIDAD EXPO .pdf
 
Valoracion preoperatoria
Valoracion preoperatoriaValoracion preoperatoria
Valoracion preoperatoria
 
Historia clinica neonatal 2021 final 04.2021 v2.0
Historia clinica  neonatal 2021 final 04.2021 v2.0Historia clinica  neonatal 2021 final 04.2021 v2.0
Historia clinica neonatal 2021 final 04.2021 v2.0
 
Seguridad, normas, anestesia
Seguridad, normas, anestesiaSeguridad, normas, anestesia
Seguridad, normas, anestesia
 
1. Semiologia General y examenes auxiliares.pptx
1. Semiologia General y examenes auxiliares.pptx1. Semiologia General y examenes auxiliares.pptx
1. Semiologia General y examenes auxiliares.pptx
 
Clinica Cirurgica - preoperatorio
Clinica Cirurgica - preoperatorioClinica Cirurgica - preoperatorio
Clinica Cirurgica - preoperatorio
 
Cartera de Servicios Enfermeros. Enfermería del Hospital General Valencia
Cartera de Servicios Enfermeros. Enfermería del Hospital General Valencia   Cartera de Servicios Enfermeros. Enfermería del Hospital General Valencia
Cartera de Servicios Enfermeros. Enfermería del Hospital General Valencia
 
HC ARGENTE ALVAREZ COMPLETO.pptx11111111
HC ARGENTE ALVAREZ COMPLETO.pptx11111111HC ARGENTE ALVAREZ COMPLETO.pptx11111111
HC ARGENTE ALVAREZ COMPLETO.pptx11111111
 
Evalucion pre quirurgica
Evalucion pre quirurgicaEvalucion pre quirurgica
Evalucion pre quirurgica
 

Último

Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
SantosGuidoRodrguez
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Moisés Granados
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
EvangelistaOmarDiaz
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 

Último (6)

Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 

PERIODO PRE-OPERATORIO.pptx

  • 2. CONOCER EL ESTADO DEL PACIENTE • Obtener información del paciente y del pprocedimiento • Valorar el estado físico del paciente • Valoracion del riesgo anaestesico • Establecer un plan anestésico • Efectual una preparación preoperatoria INFORMAR ADECUADAMENTE AL PACIENTE • Proporcionar información al paciente, responder a las preguntas y obtener su consentimiento • Registrar los datos obtenidos OBTENCION DE INFORMACION SOBRE EL PROCEDIMIENTO QUIRURGICO • Tipo de intervención y motivo
  • 3. OBTENER INFORMACION SOBRE EL ENFERMO Historia clínica • Intervención propuesta, motivo • Sexo, edad, alergias, hábitos tóxicos • Co-morbilidades • Antecedentes quirúrgicos • Antecedentes anestésicos • Nauseas y vómitos • Antecedentes anestésicos familiares  Déficit de colinesterasa plasmática  Susceptibilidad a la hipertermia maligna • Medicación habitual y actual • Posibilidad de embarazo Exploración física Pruebas complementarias
  • 4. ALERGIAS (PRUEBA DE ANESTESIA) •preocupación constante para el anestesista •caracteriticas clinicas • No manifestación de síntomas • Sospecha: hipotensión, taquicardia, aumento de la resistencia de las vías aereas • muchos pacientes refieren ser alérgicos y no lo son • síntomas no propios de reacción alergica o Gastro-Intestinal: Dolor epigástrico,Diarrea,Estreñimiento, o Espasmos intestinales, Nauseas, vómitos; Agitación, o Irritabilidad, Ansiedad, Temblor, Cefalea, Vértigo, o Somnolencia, Confusión, Sudoración, Calambres musculares • fármacos: antibióticos •alergias al látex
  • 5. VALORACION DEL ESTADO FISICO EXPLORACION ORIENTADA AL PROCEDIMIENTO ANESTESICO
  • 6. VALORACION DE VIA AEREA ENFERMEDADES Artritis reumatoide • Subluxación atlantoaxoidea (laringoscopia peligrosa), • Imposibilidad de flexión, apertura de boca Espondilitis anquilosante • Problemas de columna y apertura bucal Acromegalia • Dificultad de intubación y ventilación Tumores de vía aérea superior • Distorsión de la anatomía, oclusión de vía aérea Traumatismos Grado de apertura bucal Examen dental (dientes en mal estado)
  • 7.
  • 8. EXPLORACION VIA AEREA – CLASIFICACION DE CORMACK-LEHANE
  • 10.