SlideShare una empresa de Scribd logo
ANTECEDENTES
GENERALES.
HISTORIA CLINICA
Medico:
Samuel Carmona
González
• Documento médico-legal que surge del contacto entre
el profesional de la salud y el paciente donde se recoge
la información necesaria para la correcta atención a los
pacientes. Documento válido desde el punto de vista
clínico y legal, que recoge información de tipo
asistencial, preventivo y social. Importante reiterar el
valor legal.
• Se origina con el primer episodio de enfermedad o
control de salud en el que se atiende al paciente
Historia Clínica
• El paciente tiene derecho a la comunicación o
entrega, a petición del interesado, de un ejemplar
de su historia clínica o de determinados datos
contenidos en la misma, sin perjuicio de la
obligación de su conservación en el centro
sanitario.
• El paciente tiene derecho a la confidencialidad de
toda la información relacionada con su proceso y
con su estancia en instituciones sanitarias públicas
o privadas que colaboren con el sistema público
CARACTERÍSTICAS
• Datos identificativos del paciente
• Anamnesis y exploración clínica: Información surgida de
entrevista clínica y proporcionada por el propio
paciente
• Juicio clínico previo o impresión diagnóstica
• Evolución clínica
• Exploraciones complementarias • Tratamiento instaurado
o procedimientos terapéuticos
• Pronóstico o juicio diagnóstico
CARACTERÍSTICAS
• Confidencialidad
• Seguridad
• Disponibilidad
• Única
• Legible
COMPONENTES
• Antecedentes personales y hábitos
• Antecedentes familiares
• Anamnesis por aparatos
• Exploración física
• Pruebas complementarias
COMPONENTES ESENCIALES
• Datos subjetivos proporcionados por el paciente
• Datos objetivos obtenidos de la exploración física y
complementaria
• Diagnóstico
• Tratamiento
CASO CLÍNICO
¿CÓMO ABORDAR AL PACIENTE?
• Ambiente adecuado y cómodo
• Explicar detalladamente el procedimiento a realizar
• Generar preguntas claras y concisas
• Mantener un ambiente de confianza
• Respeto.
Doña Rosita
• 65 años
• Pensionada
• Acude por comezón en un
dedo del pie y una "uñita de
color raro"
• Diabética e hipertensa
• No toma diario sus medicinas
• Maestra
• Todas sus vacunas
• Usa plantillas
• Mide 1.65 metros
• Pesa 80 kilos
EXPLORACION
FISICA Y
RESULTADOS.
VALORES META
CONCLUSIÓN
• Cada paciente debe ser atendido de forma integral, con debido respeto y una atención
completa.
• Los paciente deben ser inspeccionados de forma general y proseguir a la especificidad.
• Parte de una atención de calidad es saber mantenernos en vanguardia respecto a nuevos
estudios y recomendaciones actualizadas.
• Toda información dada en el la historia clínica es vital para el diagnóstico y tratamiento
correcto y oportuno.
MUCHAS GRACIAS POR SU
ATENCIÓN :)

Más contenido relacionado

Similar a Antecedentes Generales.pptx

HISTORIA OBSTETRICA.ppt
HISTORIA OBSTETRICA.pptHISTORIA OBSTETRICA.ppt
HISTORIA OBSTETRICA.ppt
Felix Campos
 
4 expediente clínico, norma oficial
4 expediente clínico, norma oficial4 expediente clínico, norma oficial
4 expediente clínico, norma oficial
Propedeutica Me-Ro
 
1.- EXPEDIENTE CLÍNICO Y PASOS DE COMO LLEVAR A CABO SU REALIZACION
1.- EXPEDIENTE CLÍNICO Y PASOS DE COMO LLEVAR A CABO SU REALIZACION1.- EXPEDIENTE CLÍNICO Y PASOS DE COMO LLEVAR A CABO SU REALIZACION
1.- EXPEDIENTE CLÍNICO Y PASOS DE COMO LLEVAR A CABO SU REALIZACION
jorgebocanegra201
 
EXPEDIENTE CLINICO.pptx
EXPEDIENTE CLINICO.pptxEXPEDIENTE CLINICO.pptx
EXPEDIENTE CLINICO.pptx
JUANMANUELSANTAMARIA6
 
valoración prequirurgica.pptx
valoración prequirurgica.pptxvaloración prequirurgica.pptx
valoración prequirurgica.pptx
nicole1503
 
ETICA Y DEBERES DEL PACIENTE.pptx
ETICA Y DEBERES DEL PACIENTE.pptxETICA Y DEBERES DEL PACIENTE.pptx
ETICA Y DEBERES DEL PACIENTE.pptx
miguel851292
 
Sistemas informáticos-en-enfermería.
Sistemas informáticos-en-enfermería.Sistemas informáticos-en-enfermería.
Sistemas informáticos-en-enfermería.
Isa Palacios
 
TEMA HISTORIA CLINICA Y ANAMENSIS.pptx
TEMA  HISTORIA CLINICA Y ANAMENSIS.pptxTEMA  HISTORIA CLINICA Y ANAMENSIS.pptx
TEMA HISTORIA CLINICA Y ANAMENSIS.pptx
KevinBocanegraAlvara
 
Cartera de Servicios Enfermeros. Enfermería del Hospital General Valencia
Cartera de Servicios Enfermeros. Enfermería del Hospital General Valencia   Cartera de Servicios Enfermeros. Enfermería del Hospital General Valencia
Cartera de Servicios Enfermeros. Enfermería del Hospital General Valencia
Consorcio Hospital General Universitario de Valencia
 
Técnicas básicas de enfermería. UD1
Técnicas básicas de enfermería. UD1Técnicas básicas de enfermería. UD1
Técnicas básicas de enfermería. UD1
Iris Plaza
 
Conflictos eticos LABI
Conflictos eticos LABIConflictos eticos LABI
Conflictos eticos LABI
Genesis Guenul Andrade
 
Interrogatorio médico (según Manuel Ortega Cardona)
Interrogatorio médico (según Manuel Ortega Cardona)Interrogatorio médico (según Manuel Ortega Cardona)
Interrogatorio médico (según Manuel Ortega Cardona)
Joseph Ludwig Beltrán
 
Diferentes tipos de documentos clinicos
Diferentes tipos de documentos clinicosDiferentes tipos de documentos clinicos
Diferentes tipos de documentos clinicos
JhonVladimirCusihual
 
4. nom 004
4. nom 0044. nom 004
4. nom 004
Lesquiere Lesama
 
Higiene de manos quirurgico
Higiene de manos quirurgicoHigiene de manos quirurgico
Higiene de manos quirurgico
Zainne Karola R
 
primero 24 junio ADMISIÓN DE PACIENTES.pptx
primero 24 junio ADMISIÓN DE PACIENTES.pptxprimero 24 junio ADMISIÓN DE PACIENTES.pptx
primero 24 junio ADMISIÓN DE PACIENTES.pptx
EhimyJimenez
 
NT Gestión de historia clínica
NT Gestión de historia clínicaNT Gestión de historia clínica
NT Gestión de historia clínica
Ricardo Lopez Dávalos
 
Admisión al Usuario 1.pptx
Admisión al Usuario 1.pptxAdmisión al Usuario 1.pptx
Admisión al Usuario 1.pptx
Melissa Tapia
 
historia clinica.pptx
historia clinica.pptxhistoria clinica.pptx
historia clinica.pptx
AdrianaBVegaR
 
Unidades asistenciales
Unidades asistencialesUnidades asistenciales
Unidades asistenciales
Gerardo Traqueto
 

Similar a Antecedentes Generales.pptx (20)

HISTORIA OBSTETRICA.ppt
HISTORIA OBSTETRICA.pptHISTORIA OBSTETRICA.ppt
HISTORIA OBSTETRICA.ppt
 
4 expediente clínico, norma oficial
4 expediente clínico, norma oficial4 expediente clínico, norma oficial
4 expediente clínico, norma oficial
 
1.- EXPEDIENTE CLÍNICO Y PASOS DE COMO LLEVAR A CABO SU REALIZACION
1.- EXPEDIENTE CLÍNICO Y PASOS DE COMO LLEVAR A CABO SU REALIZACION1.- EXPEDIENTE CLÍNICO Y PASOS DE COMO LLEVAR A CABO SU REALIZACION
1.- EXPEDIENTE CLÍNICO Y PASOS DE COMO LLEVAR A CABO SU REALIZACION
 
EXPEDIENTE CLINICO.pptx
EXPEDIENTE CLINICO.pptxEXPEDIENTE CLINICO.pptx
EXPEDIENTE CLINICO.pptx
 
valoración prequirurgica.pptx
valoración prequirurgica.pptxvaloración prequirurgica.pptx
valoración prequirurgica.pptx
 
ETICA Y DEBERES DEL PACIENTE.pptx
ETICA Y DEBERES DEL PACIENTE.pptxETICA Y DEBERES DEL PACIENTE.pptx
ETICA Y DEBERES DEL PACIENTE.pptx
 
Sistemas informáticos-en-enfermería.
Sistemas informáticos-en-enfermería.Sistemas informáticos-en-enfermería.
Sistemas informáticos-en-enfermería.
 
TEMA HISTORIA CLINICA Y ANAMENSIS.pptx
TEMA  HISTORIA CLINICA Y ANAMENSIS.pptxTEMA  HISTORIA CLINICA Y ANAMENSIS.pptx
TEMA HISTORIA CLINICA Y ANAMENSIS.pptx
 
Cartera de Servicios Enfermeros. Enfermería del Hospital General Valencia
Cartera de Servicios Enfermeros. Enfermería del Hospital General Valencia   Cartera de Servicios Enfermeros. Enfermería del Hospital General Valencia
Cartera de Servicios Enfermeros. Enfermería del Hospital General Valencia
 
Técnicas básicas de enfermería. UD1
Técnicas básicas de enfermería. UD1Técnicas básicas de enfermería. UD1
Técnicas básicas de enfermería. UD1
 
Conflictos eticos LABI
Conflictos eticos LABIConflictos eticos LABI
Conflictos eticos LABI
 
Interrogatorio médico (según Manuel Ortega Cardona)
Interrogatorio médico (según Manuel Ortega Cardona)Interrogatorio médico (según Manuel Ortega Cardona)
Interrogatorio médico (según Manuel Ortega Cardona)
 
Diferentes tipos de documentos clinicos
Diferentes tipos de documentos clinicosDiferentes tipos de documentos clinicos
Diferentes tipos de documentos clinicos
 
4. nom 004
4. nom 0044. nom 004
4. nom 004
 
Higiene de manos quirurgico
Higiene de manos quirurgicoHigiene de manos quirurgico
Higiene de manos quirurgico
 
primero 24 junio ADMISIÓN DE PACIENTES.pptx
primero 24 junio ADMISIÓN DE PACIENTES.pptxprimero 24 junio ADMISIÓN DE PACIENTES.pptx
primero 24 junio ADMISIÓN DE PACIENTES.pptx
 
NT Gestión de historia clínica
NT Gestión de historia clínicaNT Gestión de historia clínica
NT Gestión de historia clínica
 
Admisión al Usuario 1.pptx
Admisión al Usuario 1.pptxAdmisión al Usuario 1.pptx
Admisión al Usuario 1.pptx
 
historia clinica.pptx
historia clinica.pptxhistoria clinica.pptx
historia clinica.pptx
 
Unidades asistenciales
Unidades asistencialesUnidades asistenciales
Unidades asistenciales
 

Más de SamuelCarmona14

Microbiologia .pptx
Microbiologia .pptxMicrobiologia .pptx
Microbiologia .pptx
SamuelCarmona14
 
Sistema articular .pptx
Sistema articular .pptxSistema articular .pptx
Sistema articular .pptx
SamuelCarmona14
 
Fisiologia en podologia.pptx
Fisiologia en podologia.pptxFisiologia en podologia.pptx
Fisiologia en podologia.pptx
SamuelCarmona14
 
Fisiologia en podologia .pptx
Fisiologia en podologia .pptxFisiologia en podologia .pptx
Fisiologia en podologia .pptx
SamuelCarmona14
 
Verrugas Plantares.pptx
Verrugas Plantares.pptxVerrugas Plantares.pptx
Verrugas Plantares.pptx
SamuelCarmona14
 
La piel y sus capas.pptx
La piel y sus capas.pptxLa piel y sus capas.pptx
La piel y sus capas.pptx
SamuelCarmona14
 
Enfermedad transmitida por vector, 2019.pptx
Enfermedad transmitida por vector, 2019.pptxEnfermedad transmitida por vector, 2019.pptx
Enfermedad transmitida por vector, 2019.pptx
SamuelCarmona14
 

Más de SamuelCarmona14 (7)

Microbiologia .pptx
Microbiologia .pptxMicrobiologia .pptx
Microbiologia .pptx
 
Sistema articular .pptx
Sistema articular .pptxSistema articular .pptx
Sistema articular .pptx
 
Fisiologia en podologia.pptx
Fisiologia en podologia.pptxFisiologia en podologia.pptx
Fisiologia en podologia.pptx
 
Fisiologia en podologia .pptx
Fisiologia en podologia .pptxFisiologia en podologia .pptx
Fisiologia en podologia .pptx
 
Verrugas Plantares.pptx
Verrugas Plantares.pptxVerrugas Plantares.pptx
Verrugas Plantares.pptx
 
La piel y sus capas.pptx
La piel y sus capas.pptxLa piel y sus capas.pptx
La piel y sus capas.pptx
 
Enfermedad transmitida por vector, 2019.pptx
Enfermedad transmitida por vector, 2019.pptxEnfermedad transmitida por vector, 2019.pptx
Enfermedad transmitida por vector, 2019.pptx
 

Último

Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
AndresOropeza12
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 

Último (20)

Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 

Antecedentes Generales.pptx

  • 2. • Documento médico-legal que surge del contacto entre el profesional de la salud y el paciente donde se recoge la información necesaria para la correcta atención a los pacientes. Documento válido desde el punto de vista clínico y legal, que recoge información de tipo asistencial, preventivo y social. Importante reiterar el valor legal. • Se origina con el primer episodio de enfermedad o control de salud en el que se atiende al paciente Historia Clínica
  • 3. • El paciente tiene derecho a la comunicación o entrega, a petición del interesado, de un ejemplar de su historia clínica o de determinados datos contenidos en la misma, sin perjuicio de la obligación de su conservación en el centro sanitario. • El paciente tiene derecho a la confidencialidad de toda la información relacionada con su proceso y con su estancia en instituciones sanitarias públicas o privadas que colaboren con el sistema público
  • 4. CARACTERÍSTICAS • Datos identificativos del paciente • Anamnesis y exploración clínica: Información surgida de entrevista clínica y proporcionada por el propio paciente • Juicio clínico previo o impresión diagnóstica • Evolución clínica • Exploraciones complementarias • Tratamiento instaurado o procedimientos terapéuticos • Pronóstico o juicio diagnóstico
  • 5. CARACTERÍSTICAS • Confidencialidad • Seguridad • Disponibilidad • Única • Legible
  • 6. COMPONENTES • Antecedentes personales y hábitos • Antecedentes familiares • Anamnesis por aparatos • Exploración física • Pruebas complementarias
  • 7. COMPONENTES ESENCIALES • Datos subjetivos proporcionados por el paciente • Datos objetivos obtenidos de la exploración física y complementaria • Diagnóstico • Tratamiento
  • 9. ¿CÓMO ABORDAR AL PACIENTE? • Ambiente adecuado y cómodo • Explicar detalladamente el procedimiento a realizar • Generar preguntas claras y concisas • Mantener un ambiente de confianza • Respeto.
  • 10. Doña Rosita • 65 años • Pensionada • Acude por comezón en un dedo del pie y una "uñita de color raro" • Diabética e hipertensa • No toma diario sus medicinas • Maestra • Todas sus vacunas • Usa plantillas • Mide 1.65 metros • Pesa 80 kilos
  • 13. CONCLUSIÓN • Cada paciente debe ser atendido de forma integral, con debido respeto y una atención completa. • Los paciente deben ser inspeccionados de forma general y proseguir a la especificidad. • Parte de una atención de calidad es saber mantenernos en vanguardia respecto a nuevos estudios y recomendaciones actualizadas. • Toda información dada en el la historia clínica es vital para el diagnóstico y tratamiento correcto y oportuno.
  • 14.
  • 15. MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN :)