SlideShare una empresa de Scribd logo
PERITAJE
                                                                                JUDICIAL




         PERITO EN INVESTIGACIÓN DE
           ACCIDENTES LABORALES

PRESENTACIÓN.

La Pericia en Accidentes Laborales es hoy una magnífica salida profesional, ya que es una completa
realidad social en nuestro entramado jurídico.

En la actualidad multitud de juicios basculan en base a informes de accidentes laborales que emiten los
peritos, moviendo en muchos de ellos cantidades ingentes de dinero.


DESTINATARIOS.

Este curso, dirigido prioritariamente a los técnicos de grado medio y superior en Riesgos Laborales,
capacitará al alumno para el ejercicio libre de la profesión.


REQUISITOS.

A) Para la obtención del Título propio de la Universidad Europea Miguel de Cervantes, las
condiciones de acceso de los alumnos han de ser las establecidas por la legislación vigente para el
acceso al sistema universitario.

B) Adicionalmente, podrán ser admitidos los alumnos que acrediten enseñanzas medias a través de una
prueba de acceso, y alumnos que acrediten experiencia profesional en el área.


ACREDITACIONES.

Al finalizar el curso, y una vez superados los exámenes, el Alumno obtiene:

- Diploma y Certificado de Profesionalidad, expedidos por CENPROEX, con el número de horas lectivas y
de prácticas cursadas, así como las calificaciones obtenidas.

- Diploma expedido por el Centro Colaborador que acredita la especialidad cursada.

- Curso reconocido por la Asociación Profesional de Peritos Judiciales (A.P.P.J.) que una vez
finalizada la acción formativa remitirá al alumno el carné profesional y le incluirá en los juzgados
de la zona que solicite.
A. Formación General
                                              PERITAJE JUDICIAL

                             PERITO EN INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES LABORALES




Aquellos alumnos que reúnan las condiciones señaladas en el anterior apartado A) de los
requisitos, recibirán además el Título Universitario de “Perito en Investigación de Accidentes
Laborales” expedido por la UNIVERSIDAD EUROPEA MIGUEL DE CERVANTES.



METODOLOGÍA.

El material entregado al alumno consta de 6 módulos de estudio y el tiempo calculado de estudio es de
600 horas.


OBJETIVOS.

- Como formación básica se hace un profundo repaso sobre la responsabilidad por accidentes laborales,
así como en la correcta realización de los pertinentes informes.

- Se profundiza en la metodología para la investigación de los accidentes laborales, así como en las
pruebas periciales a elaborar en su prevención..

- Se estudia la normativa europea de valoración y la ley de enjuiciamiento civil de 2000.


CONTENIDO.

MÓDULO I. RESPONSABILIDAD POR ACCIDENTES LABORALES.

Tema 1. EL RESARCIMIENTO DE LOS DAÑOS DEL TRABAJADOR. Los modelos objetivo y subjetivo de
responsabilidad civil. La caracterización de la responsabilidad por culpa y de la responsabilidad por
riesgo.

Tema 2. LOS MODELOS SUBJETIVO Y OBJETIVO DE RESPONSABILIDAD CIVIL. Las responsabilidad
por culpa contractual y extracontractual y la responsabilidad por riesgo sólo extracontractual. Distinción
entre la responsabilidad civil contractual y extracontractual. Ámbito objetivo de la responsabilidad civil
contractual. Ámbito objetivo de la responsabilidad civil extracontractual. La confusión de la
responsabilidad civil contractual con las prestaciones de la seguridad social.

Tema 3. LOS PRESUPUESTOS DEL SISTEMA RESARCITORIO DE LOS DAÑOS AL TRABAJADOR.
Las modalidades del comportamiento: acción y omisión. El daño al trabajador. Causalidad e imputación
objetiva. La antijuridicidad: el debate acerca de la eliminación de este elemento específico de la
responsabilidad por culpa. La imputación subjetiva.

Tema 4. EL PROBLEMA DE LA EXTENSIÓN OBJETIVA DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL. La distinción
entre autor y responsable. La imputación subjetiva directa o indirecta. Responsabilidad solidaria. La
responsabilidad civil del empresario por actos de sus dependientes. La responsabilidad por la actividad de
los trabajadores con funciones preventivas o de los servicios de prevención.

Tema 5. LA EVOLUCIÓN DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL DEL EMPRESARIO EN LA DOCTRINA Y
JURISPRUDENCIA. El análisis de los diferentes expedientes técnicos de la evolución objetivadora de la
responsabilidad civil. El subjetivismo.


MÓDULO II. ELABORACIÓN DE INFORMES EN ACCIDENTES LABORALES.

Tema 6. LA PRUEBA PERICIAL EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO ESPAÑOL. Nociones sobre la
administración de justicia. Nociones sobre el proceso judicial. La prueba pericial.

Tema 7. EL PERITO JUDICIAL EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO ESPAÑOL. La figura del perito
judicial. Modalidades de peritos judiciales. Designación de peritos judiciales. Deberes, derechos y
responsabilidades del perito judicial. La práctica pericial.

                                                                                                         2
A. Formación General
                                              PERITAJE JUDICIAL

                             PERITO EN INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES LABORALES




Tema 8. EL MARCO PROCESAL DE LA PERITACIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. El
marco procesal en la exposición a los riesgos laborales. El marco procesal en la producción de daños y
lesiones temporales. El marco procesal en la producción de daños y lesiones permanentes.

Tema 9. CARACTERÍSTICAS DEL DICTAMEN PERICIAL. Aspectos intrínsecos. Aspectos formales y
estructurales. Presentación y defensa. Otros escritos de la práctica pericial.

Tema 10. PERITACIÓN DE LA PRÁCTICA PREVENTIVA. Peritación en prevención de riesgos laborales.
Peritación de la seguridad en el trabajo. Peritación de la higiene en el trabajo. Peritación de la ergonomía
de los puestos de trabajo. Peritación de los riesgos psicosociales en el trabajo. Peritación de la vigilancia
de la salud en el trabajo. Peritación de la seguridad en el transporte. Peritación de la seguridad en la
construcción.

ANEXOS MÓDULO II. Documentos de uso frecuente. Dictámenes periciales de materias preventivas.
Casos prácticos.


MÓDULO III. INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES LABORALES.

Tema 11. MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN. Riesgos, causas y consecuencias de los accidentes. Objetivo
de una investigación eficaz. Métodos de investigación. Coste de los accidentes.

Tema 12. SISTEMÁTICA DE UNA INVESTIGACIÓN. Etapas de una investigación. Intercambio de
información. Procedimiento estándar de investigación. Anexos (informe de investigación y seguimiento de
causas).

Tema 13. EJEMPLOS DE INVESTIGACIÓN. Utilización de la cadena causal. Utilización del árbol de
causas. Informe de investigación de accidentes e incidentes.

Tema 14. ANÁLISIS ESTADÍSTICO DE ACCIDENTES. Introducción al análisis estadístico de accidentes.
Análisis cuantitativo. Análisis cualitativo.

ANEXOS MÓDULO III. Relación de número de identificación del código de forma. Clases de lesión. Parte
del cuerpo afectada. Agente de la lesión. Tipo de trabajo. Límites superiores e inferiores.


MÓDULO IV. PRUEBAS PERICIALES EN LA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES LABORALES.

Tema 15. MARCO LEGAL. ERGÓNOMO COMO PERITO JUDICIAL. Antecedentes. El ergónomo como
perito judicial. Modalidades en la designación de peritos. Honorarios profesionales y confección de listas.
Ética.

Tema 16. LA ERGONOMÍA. MODELO APLICABLE. La ergonomía de la actividad. Análisis ergonómico
del puesto de trabajo.

Tema 17. LAS INCAPACIDADES LABORALES. Elementos formativos sobre el puesto de trabajo.
Elementos clásicos de prueba en los casos de incapacidad. Técnicas para analizar y recoger información
sobre el trabajo real. Estructura de los informes ante una demanda de incapacidad. Casos prácticos.

Tema 18. ENFERMEDADES PROFESIONALES. Introducción. Factores de riesgo. Conceptos
anatómicos. Reconocimiento y evaluación. Los informes periciales. Sistemas de evaluación.
Enfermedades laborales por lesiones de espalda. Metodología para informar sobre incapacidades
derivadas de patologías en la columna vertebral de origen laboral. Casos de informes periciales de
enfermedades profesionales por factores de riesgo ergonómico.

Tema 19. PSICOPATOLOGÍAS LABORALES. El estrés laboral. Síndrome de agotamiento profesional
(burnout). Acoso psicológico en el trabajo (mobbing). Ejemplo de informes.

Tema 20. ACCIDENTES LABORALES. RECARGO DE PRESTACIONES. Los incumplimientos
preventivos. El recargo de prestaciones. Las causas de los accidentes. Puntos de vista de la ergonomía
sobre las causas y explicaciones de los accidentes. Casos prácticos.

3
A. Formación General
                                              PERITAJE JUDICIAL

                             PERITO EN INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES LABORALES




Tema 21. PRODUCTOS PATÓGENOS. Los productos ergonómicos. Normativa y referencias legales.
Ergonomía de los productos. Productos ergonómicos y legales. Los manuales de instrucciones. La
realización del informe judicial. Casos prácticos.


MÓDULO V. NORMATIVA EUROPEA DE VALORACIÓN.

Tema 22. INTRODUCCIÓN. Ámbito, aplicación y finalidad.

Tema 23. CUESTIONES DE CONFORMIDAD. Normas internacionales. Directivas europeas, práctica y
legislación nacional. Derogación de las normas europeas.

Tema 24. EL TASADOR. Acreditación europea, reconocimiento mutuo, reglamentación local y titulación.
El tasador - Definición, competencia, cualificaciones y relaciones con el cliente. La relación del tasador
con el auditor. Condiciones del contrato.

Tema 25. BASES DE LA VALORACIÓN. Principios de valoración y elaboración de informes. Finalidad de
la valoración y bases de valoración uniformes. Valor de mercado. Valor de mercado para el uso actual.
Valor de uso alternativo. Valores negativos. Coste de reposición depreciado.

Tema 26. VALORACIÓN DE PROPIEDADES ESPECIALES. Valoraciones basadas en el rendimiento
operativo del negocio - Inmuebles Comerciales. Activos agotables - Propiedades con valor decreciente.
Plantas industriales, maquinaria y equipamiento. Activos del sector público.

Tema 27. FACTORES ESPECIALES QUE AFECTAN AL VALOR. Factores medioambientales, la
repercusión de la presencia de sustancias tóxicas y peligrosas. Propiedades dañadas. Edificios en vías de
desarrollo - Trabajos en curso de ejecución. Instalaciones, maquinaria y equip. ajenos al proceso
valorados con las construcciones.

Tema 28. VALORACIONES CON FINALIDADES ESPECIALES. Valoraciones para los informes
financieros. Garantía de préstamos / Valores garantizados por hipotecas. Compañías aseguradoras - de
inversión, sociedades inversoras en propiedades por obligaciones y fondos de pensiones. Sociedades de
desarrollo. Valoraciones para los índices de la propiedad inmobiliaria. Evaluación de negocios. Unión
temporal de empresas y sociedades limitadas. Propiedades internacionales.

Tema 29. ESTIMACIONES Y VALORACIONES AJENAS AL MERCADO. El concepto de valor subjetivo -
valor de inversión. Valoraciones sobre la base del coste de reposición. Valor en uso. Valor de liquidación.
Valoraciones de ladrillo y mortero. Pronósticos. Valoraciones retrospectivas. Revisiones de valoraciones.
Otras bases de valoración.

Tema 30. CERTIFICADOS DE VALORACIÓN. Principios de la presentación del informe. Certificado de
valorac. - Advertencias modelo.

Tema 31. LEGISLACIÓN Y PRÁCTICA DE VALORACIONES ESPECÍFICAS. Prefacio. Legislación
alemana en relación con las valoraciones para inversiones y para préstamos garantizados por hipotecas.
Procedimientos de valoración en España. Procedimientos de valoración en el Reino Unido.

Tema 32. ADENDA. Definición de términos específicos. Código europeo para la realización de las
mediciones. Código europeo de conducta. Modelo de condiciones de contrato. Relación de control para la
valoración. Norma de desglose entre terreno y edificio. Metodología de valorac. normalizada y redacción
del informe de análisis, tasación e investigación.


MÓDULO VI. LEY DE ENJUICIMIENTO CIVIL 2000.

Tema 33. EXPOSICIÓN DE MOTIVOS.

Tema 34. TÍTULO PRELIMINAR. DE LAS NORMAS PROCESALES Y SU APLICACIÓN.

Tema 35. LIBRO I. DE LAS DISPOSICIONES GENERALES RELATIVAS A LOS JUICIOS CIVILES. De la
comparecencia y actuación en juicio. De la jurisdicción y de la competencia. De la acumulación de
                                                                                                          4
A. Formación General
                                             PERITAJE JUDICIAL

                            PERITO EN INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES LABORALES




acciones y de procesos. De la abstención y la recusación. De las actuaciones judiciales. De la cesación
de las actuaciones judiciales y de la caducidad de la instancia. De la tasación de costas. De la buena fe
procesal.

Tema 36. LIBRO II. DE LOS PROCESOS DECLARATIVOS. De las disposiciones comunes a los
procesos declarativos. Del juicio ordinario. Del juicio verbal. De los recursos. De la rebeldía y de la
rescisión de sentencias firmes y nueva audiencia al demandado rebelde. De la revisión de sentencias
firmes.

Tema 37. LIBRO III. DE LA EJECUCIÓN FORZOSA Y DE LAS MEDIDAS CAUTELARES. De los títulos
ejecutivos. De la ejecución provisional de resoluciones judiciales. De la ejecución: Disposiciones
generales. De la ejecución dineraria. De la ejecución no dineraria. De las medidas cautelares.

Tema 38. LIBRO IV. DE LOS PROCESOS ESPECIALES. De los procesos sobre capacidad, filiación,
matrimonio y menores. De la división judicial de patrimonios. De los procesos monitorio y cambiario.




5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia implementacion
Guia implementacionGuia implementacion
Guia implementacion
Jimmy Perez
 
Brochure gessla 52
Brochure gessla 52Brochure gessla 52
Brochure gessla 52
Silvia Malasquez Manrique
 
Brochure gessla 53
Brochure gessla 53Brochure gessla 53
Brochure gessla 53
Silvia Malasquez Manrique
 
Resumen cursos ds 055 2010-em
Resumen cursos ds 055 2010-emResumen cursos ds 055 2010-em
Resumen cursos ds 055 2010-em
YHH
 
Evaluacion salud ocupacional1[1]
Evaluacion salud ocupacional1[1]Evaluacion salud ocupacional1[1]
Evaluacion salud ocupacional1[1]
KarolRincon15
 
Diplomado SST - abierto
Diplomado SST - abiertoDiplomado SST - abierto
Diplomado SST - abierto
compumet sac
 
LOS RIEGOS LABORALES Y LA SEGURIDAD EN LAS EMPRESAS
LOS RIEGOS LABORALES Y LA SEGURIDAD EN LAS EMPRESASLOS RIEGOS LABORALES Y LA SEGURIDAD EN LAS EMPRESAS
LOS RIEGOS LABORALES Y LA SEGURIDAD EN LAS EMPRESAS
Anyerlim Sanchez
 
Ds 024-2016-em-anexos
Ds 024-2016-em-anexosDs 024-2016-em-anexos
Ds 024-2016-em-anexos
Ricardo Rivas
 
IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-EVALUACIÓN-Y-VALORACIÓN-DEL-RIESGO.pdf
IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-EVALUACIÓN-Y-VALORACIÓN-DEL-RIESGO.pdfIDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-EVALUACIÓN-Y-VALORACIÓN-DEL-RIESGO.pdf
IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-EVALUACIÓN-Y-VALORACIÓN-DEL-RIESGO.pdf
ValentinaJaramilloMa1
 
PROGRAMA FORMATIVO ESPECIALISTAS EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
PROGRAMA FORMATIVO ESPECIALISTAS EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJOPROGRAMA FORMATIVO ESPECIALISTAS EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
PROGRAMA FORMATIVO ESPECIALISTAS EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Francisco Vergara Carpio
 
Programa de especializacion en sst
Programa de especializacion en sstPrograma de especializacion en sst
Programa de especializacion en sst
Roxana Ruiz
 
Cursos Obligatorios 14B RSSO
Cursos Obligatorios 14B RSSOCursos Obligatorios 14B RSSO
Cursos Obligatorios 14B RSSO
compumet sac
 
Trabajo gerencia empresa alcasa
Trabajo gerencia empresa alcasaTrabajo gerencia empresa alcasa
Trabajo gerencia empresa alcasa
19910727dar
 

La actualidad más candente (13)

Guia implementacion
Guia implementacionGuia implementacion
Guia implementacion
 
Brochure gessla 52
Brochure gessla 52Brochure gessla 52
Brochure gessla 52
 
Brochure gessla 53
Brochure gessla 53Brochure gessla 53
Brochure gessla 53
 
Resumen cursos ds 055 2010-em
Resumen cursos ds 055 2010-emResumen cursos ds 055 2010-em
Resumen cursos ds 055 2010-em
 
Evaluacion salud ocupacional1[1]
Evaluacion salud ocupacional1[1]Evaluacion salud ocupacional1[1]
Evaluacion salud ocupacional1[1]
 
Diplomado SST - abierto
Diplomado SST - abiertoDiplomado SST - abierto
Diplomado SST - abierto
 
LOS RIEGOS LABORALES Y LA SEGURIDAD EN LAS EMPRESAS
LOS RIEGOS LABORALES Y LA SEGURIDAD EN LAS EMPRESASLOS RIEGOS LABORALES Y LA SEGURIDAD EN LAS EMPRESAS
LOS RIEGOS LABORALES Y LA SEGURIDAD EN LAS EMPRESAS
 
Ds 024-2016-em-anexos
Ds 024-2016-em-anexosDs 024-2016-em-anexos
Ds 024-2016-em-anexos
 
IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-EVALUACIÓN-Y-VALORACIÓN-DEL-RIESGO.pdf
IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-EVALUACIÓN-Y-VALORACIÓN-DEL-RIESGO.pdfIDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-EVALUACIÓN-Y-VALORACIÓN-DEL-RIESGO.pdf
IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-EVALUACIÓN-Y-VALORACIÓN-DEL-RIESGO.pdf
 
PROGRAMA FORMATIVO ESPECIALISTAS EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
PROGRAMA FORMATIVO ESPECIALISTAS EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJOPROGRAMA FORMATIVO ESPECIALISTAS EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
PROGRAMA FORMATIVO ESPECIALISTAS EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
 
Programa de especializacion en sst
Programa de especializacion en sstPrograma de especializacion en sst
Programa de especializacion en sst
 
Cursos Obligatorios 14B RSSO
Cursos Obligatorios 14B RSSOCursos Obligatorios 14B RSSO
Cursos Obligatorios 14B RSSO
 
Trabajo gerencia empresa alcasa
Trabajo gerencia empresa alcasaTrabajo gerencia empresa alcasa
Trabajo gerencia empresa alcasa
 

Destacado

Video conferencia investigación accidentes laborales
Video conferencia investigación accidentes laboralesVideo conferencia investigación accidentes laborales
Video conferencia investigación accidentes laborales
rlhortua
 
Peritaje
PeritajePeritaje
Peritaje
Marina Ribas
 
Peritaje
PeritajePeritaje
Peritaje
Marina Ribas
 
Peritaje
PeritajePeritaje
Peritaje
Marina Ribas
 
Peritaje
PeritajePeritaje
Peritaje
Marina Ribas
 
Monitoreo de Agentes Ocupacionales
Monitoreo de Agentes OcupacionalesMonitoreo de Agentes Ocupacionales
Monitoreo de Agentes Ocupacionales
Roy Villacorta
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
mdaminsal
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
mdaminsal
 

Destacado (8)

Video conferencia investigación accidentes laborales
Video conferencia investigación accidentes laboralesVideo conferencia investigación accidentes laborales
Video conferencia investigación accidentes laborales
 
Peritaje
PeritajePeritaje
Peritaje
 
Peritaje
PeritajePeritaje
Peritaje
 
Peritaje
PeritajePeritaje
Peritaje
 
Peritaje
PeritajePeritaje
Peritaje
 
Monitoreo de Agentes Ocupacionales
Monitoreo de Agentes OcupacionalesMonitoreo de Agentes Ocupacionales
Monitoreo de Agentes Ocupacionales
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 

Similar a Perito en Investigación de Accidentes Laborales

Perito en investigación de accidentes laborales
Perito en investigación de accidentes laboralesPerito en investigación de accidentes laborales
Perito en investigación de accidentes laborales
CenproexFormacion
 
SEGURIDAD SOCIAL
SEGURIDAD SOCIAL SEGURIDAD SOCIAL
SEGURIDAD SOCIAL
MAGNO CARDENAS
 
Análisis Crítico sobre Concepto sobre normas, fundamentos y alcances de la hi...
Análisis Crítico sobre Concepto sobre normas, fundamentos y alcances de la hi...Análisis Crítico sobre Concepto sobre normas, fundamentos y alcances de la hi...
Análisis Crítico sobre Concepto sobre normas, fundamentos y alcances de la hi...
MAGNO CARDENAS
 
libro seguridad telesup.docx
libro seguridad telesup.docxlibro seguridad telesup.docx
libro seguridad telesup.docx
AngelNoeQuispeTalla2
 
Prl Xx EdicióN
Prl Xx  EdicióNPrl Xx  EdicióN
Prl Xx EdicióN
María Román Calzada
 
PROGRAMA DE ESPECIALIZACION EN SST
PROGRAMA DE ESPECIALIZACION EN SSTPROGRAMA DE ESPECIALIZACION EN SST
PROGRAMA DE ESPECIALIZACION EN SST
Roxana Ruiz
 
Perito de Seguros en Incendios y Riesgos Diversos
Perito de Seguros en Incendios y Riesgos DiversosPerito de Seguros en Incendios y Riesgos Diversos
Perito de Seguros en Incendios y Riesgos Diversos
CENPROEX
 
Presentacion de hseq libi
Presentacion de hseq libiPresentacion de hseq libi
Presentacion de hseq libi
Libi Isabel Piraban
 
Especialista sst sept
Especialista sst septEspecialista sst sept
Especialista sst sept
Roxana Ruiz
 
Diseño del manual procedsegindust y saludocup prevriesgos l
Diseño del manual procedsegindust y saludocup prevriesgos lDiseño del manual procedsegindust y saludocup prevriesgos l
Diseño del manual procedsegindust y saludocup prevriesgos l
Reynaldo Rios Calzada
 
Planificación del trabajo a realizar en el período académico
Planificación del trabajo a realizar en el período académicoPlanificación del trabajo a realizar en el período académico
Planificación del trabajo a realizar en el período académico
omigcar
 
PROGRAMA DE ESPECIALIZACION EN SST
PROGRAMA DE ESPECIALIZACION EN SSTPROGRAMA DE ESPECIALIZACION EN SST
PROGRAMA DE ESPECIALIZACION EN SST
Roxana Ruiz
 
Entregable+de+seguridad+e+Higiene+industrial+brighitte.pdf
Entregable+de+seguridad+e+Higiene+industrial+brighitte.pdfEntregable+de+seguridad+e+Higiene+industrial+brighitte.pdf
Entregable+de+seguridad+e+Higiene+industrial+brighitte.pdf
BrighittRamonLugo
 
Diplomado Internacional en Gestión de la Seguridad, Salud Ocupacional y Medio...
Diplomado Internacional en Gestión de la Seguridad, Salud Ocupacional y Medio...Diplomado Internacional en Gestión de la Seguridad, Salud Ocupacional y Medio...
Diplomado Internacional en Gestión de la Seguridad, Salud Ocupacional y Medio...
CESAP ALTOS ESTUDIOS
 
Seguridad industrial (1)
Seguridad industrial (1)Seguridad industrial (1)
Seguridad industrial (1)
David solis
 
VESES ORTIZ, A (2014) Base de datos de accidentes de trabajo y enfermedades p...
VESES ORTIZ, A (2014) Base de datos de accidentes de trabajo y enfermedades p...VESES ORTIZ, A (2014) Base de datos de accidentes de trabajo y enfermedades p...
VESES ORTIZ, A (2014) Base de datos de accidentes de trabajo y enfermedades p...
GVA INVASSAT Institut Valencià de Seguretat i Salut en el Treball
 
Lider en prevencion de riesgos
Lider en prevencion de riesgosLider en prevencion de riesgos
Lider en prevencion de riesgos
christianbravoruminot
 
Informe de papelera
Informe de papeleraInforme de papelera
Informe de papelera
yayubnbn
 
Presentación de la materia Seguridad e higiene en la industria
Presentación de la materia Seguridad e higiene en la industriaPresentación de la materia Seguridad e higiene en la industria
Presentación de la materia Seguridad e higiene en la industria
Vania Hoffman Cisneros
 
Plan curso ast y pts
Plan curso ast y ptsPlan curso ast y pts
Plan curso ast y pts
Milenys Jimenez
 

Similar a Perito en Investigación de Accidentes Laborales (20)

Perito en investigación de accidentes laborales
Perito en investigación de accidentes laboralesPerito en investigación de accidentes laborales
Perito en investigación de accidentes laborales
 
SEGURIDAD SOCIAL
SEGURIDAD SOCIAL SEGURIDAD SOCIAL
SEGURIDAD SOCIAL
 
Análisis Crítico sobre Concepto sobre normas, fundamentos y alcances de la hi...
Análisis Crítico sobre Concepto sobre normas, fundamentos y alcances de la hi...Análisis Crítico sobre Concepto sobre normas, fundamentos y alcances de la hi...
Análisis Crítico sobre Concepto sobre normas, fundamentos y alcances de la hi...
 
libro seguridad telesup.docx
libro seguridad telesup.docxlibro seguridad telesup.docx
libro seguridad telesup.docx
 
Prl Xx EdicióN
Prl Xx  EdicióNPrl Xx  EdicióN
Prl Xx EdicióN
 
PROGRAMA DE ESPECIALIZACION EN SST
PROGRAMA DE ESPECIALIZACION EN SSTPROGRAMA DE ESPECIALIZACION EN SST
PROGRAMA DE ESPECIALIZACION EN SST
 
Perito de Seguros en Incendios y Riesgos Diversos
Perito de Seguros en Incendios y Riesgos DiversosPerito de Seguros en Incendios y Riesgos Diversos
Perito de Seguros en Incendios y Riesgos Diversos
 
Presentacion de hseq libi
Presentacion de hseq libiPresentacion de hseq libi
Presentacion de hseq libi
 
Especialista sst sept
Especialista sst septEspecialista sst sept
Especialista sst sept
 
Diseño del manual procedsegindust y saludocup prevriesgos l
Diseño del manual procedsegindust y saludocup prevriesgos lDiseño del manual procedsegindust y saludocup prevriesgos l
Diseño del manual procedsegindust y saludocup prevriesgos l
 
Planificación del trabajo a realizar en el período académico
Planificación del trabajo a realizar en el período académicoPlanificación del trabajo a realizar en el período académico
Planificación del trabajo a realizar en el período académico
 
PROGRAMA DE ESPECIALIZACION EN SST
PROGRAMA DE ESPECIALIZACION EN SSTPROGRAMA DE ESPECIALIZACION EN SST
PROGRAMA DE ESPECIALIZACION EN SST
 
Entregable+de+seguridad+e+Higiene+industrial+brighitte.pdf
Entregable+de+seguridad+e+Higiene+industrial+brighitte.pdfEntregable+de+seguridad+e+Higiene+industrial+brighitte.pdf
Entregable+de+seguridad+e+Higiene+industrial+brighitte.pdf
 
Diplomado Internacional en Gestión de la Seguridad, Salud Ocupacional y Medio...
Diplomado Internacional en Gestión de la Seguridad, Salud Ocupacional y Medio...Diplomado Internacional en Gestión de la Seguridad, Salud Ocupacional y Medio...
Diplomado Internacional en Gestión de la Seguridad, Salud Ocupacional y Medio...
 
Seguridad industrial (1)
Seguridad industrial (1)Seguridad industrial (1)
Seguridad industrial (1)
 
VESES ORTIZ, A (2014) Base de datos de accidentes de trabajo y enfermedades p...
VESES ORTIZ, A (2014) Base de datos de accidentes de trabajo y enfermedades p...VESES ORTIZ, A (2014) Base de datos de accidentes de trabajo y enfermedades p...
VESES ORTIZ, A (2014) Base de datos de accidentes de trabajo y enfermedades p...
 
Lider en prevencion de riesgos
Lider en prevencion de riesgosLider en prevencion de riesgos
Lider en prevencion de riesgos
 
Informe de papelera
Informe de papeleraInforme de papelera
Informe de papelera
 
Presentación de la materia Seguridad e higiene en la industria
Presentación de la materia Seguridad e higiene en la industriaPresentación de la materia Seguridad e higiene en la industria
Presentación de la materia Seguridad e higiene en la industria
 
Plan curso ast y pts
Plan curso ast y ptsPlan curso ast y pts
Plan curso ast y pts
 

Más de CENPROEX

Memoria de Empresa
Memoria de EmpresaMemoria de Empresa
Memoria de Empresa
CENPROEX
 
Información general 2014 2015
Información general 2014 2015Información general 2014 2015
Información general 2014 2015
CENPROEX
 
Asesoría laboral y gestión de personal
Asesoría laboral y gestión de personalAsesoría laboral y gestión de personal
Asesoría laboral y gestión de personal
CENPROEX
 
Asesor de imagen empresarial
Asesor de imagen empresarialAsesor de imagen empresarial
Asesor de imagen empresarial
CENPROEX
 
Analista de riesgos en entidades financieras
Analista de riesgos en entidades financierasAnalista de riesgos en entidades financieras
Analista de riesgos en entidades financieras
CENPROEX
 
Análisis de balances
Análisis de balancesAnálisis de balances
Análisis de balances
CENPROEX
 
Administración empresarial
Administración empresarialAdministración empresarial
Administración empresarial
CENPROEX
 
Prevención de Riesgos y Seguridad en la Extinción de Incendios.
Prevención de Riesgos y Seguridad en la Extinción de Incendios.Prevención de Riesgos y Seguridad en la Extinción de Incendios.
Prevención de Riesgos y Seguridad en la Extinción de Incendios.
CENPROEX
 
Curso Avanzado de Extincion
Curso Avanzado de ExtincionCurso Avanzado de Extincion
Curso Avanzado de Extincion
CENPROEX
 
Detección, Comunicación y Seguimiento de Incendios.
Detección, Comunicación y Seguimiento de Incendios.Detección, Comunicación y Seguimiento de Incendios.
Detección, Comunicación y Seguimiento de Incendios.
CENPROEX
 
Dirección, Planificación y Estrategia en la Extinción de incendios forestales.
Dirección, Planificación y Estrategia en la Extinción de incendios forestales.Dirección, Planificación y Estrategia en la Extinción de incendios forestales.
Dirección, Planificación y Estrategia en la Extinción de incendios forestales.
CENPROEX
 
Curso1
Curso1Curso1
Curso1
CENPROEX
 
Experto en mediación vecinal comunitaria
Experto en mediación vecinal comunitariaExperto en mediación vecinal comunitaria
Experto en mediación vecinal comunitaria
CENPROEX
 
Experto en mediación familiar
Experto en mediación familiarExperto en mediación familiar
Experto en mediación familiar
CENPROEX
 
Experto en liderazgo y mediación militar
Experto en liderazgo y mediación militarExperto en liderazgo y mediación militar
Experto en liderazgo y mediación militar
CENPROEX
 
Experto en mediación de consumo
Experto en mediación de consumoExperto en mediación de consumo
Experto en mediación de consumo
CENPROEX
 
Experto en mediación penitenciaria
Experto en mediación penitenciariaExperto en mediación penitenciaria
Experto en mediación penitenciaria
CENPROEX
 
Experto en mediación hipotecaria
Experto en mediación hipotecariaExperto en mediación hipotecaria
Experto en mediación hipotecaria
CENPROEX
 
Master en urgencias emergencias y catastrofes sanitarias
Master en urgencias emergencias y catastrofes sanitariasMaster en urgencias emergencias y catastrofes sanitarias
Master en urgencias emergencias y catastrofes sanitarias
CENPROEX
 
Master en asistencia en urgencias y emergencias
Master en asistencia en urgencias y emergenciasMaster en asistencia en urgencias y emergencias
Master en asistencia en urgencias y emergencias
CENPROEX
 

Más de CENPROEX (20)

Memoria de Empresa
Memoria de EmpresaMemoria de Empresa
Memoria de Empresa
 
Información general 2014 2015
Información general 2014 2015Información general 2014 2015
Información general 2014 2015
 
Asesoría laboral y gestión de personal
Asesoría laboral y gestión de personalAsesoría laboral y gestión de personal
Asesoría laboral y gestión de personal
 
Asesor de imagen empresarial
Asesor de imagen empresarialAsesor de imagen empresarial
Asesor de imagen empresarial
 
Analista de riesgos en entidades financieras
Analista de riesgos en entidades financierasAnalista de riesgos en entidades financieras
Analista de riesgos en entidades financieras
 
Análisis de balances
Análisis de balancesAnálisis de balances
Análisis de balances
 
Administración empresarial
Administración empresarialAdministración empresarial
Administración empresarial
 
Prevención de Riesgos y Seguridad en la Extinción de Incendios.
Prevención de Riesgos y Seguridad en la Extinción de Incendios.Prevención de Riesgos y Seguridad en la Extinción de Incendios.
Prevención de Riesgos y Seguridad en la Extinción de Incendios.
 
Curso Avanzado de Extincion
Curso Avanzado de ExtincionCurso Avanzado de Extincion
Curso Avanzado de Extincion
 
Detección, Comunicación y Seguimiento de Incendios.
Detección, Comunicación y Seguimiento de Incendios.Detección, Comunicación y Seguimiento de Incendios.
Detección, Comunicación y Seguimiento de Incendios.
 
Dirección, Planificación y Estrategia en la Extinción de incendios forestales.
Dirección, Planificación y Estrategia en la Extinción de incendios forestales.Dirección, Planificación y Estrategia en la Extinción de incendios forestales.
Dirección, Planificación y Estrategia en la Extinción de incendios forestales.
 
Curso1
Curso1Curso1
Curso1
 
Experto en mediación vecinal comunitaria
Experto en mediación vecinal comunitariaExperto en mediación vecinal comunitaria
Experto en mediación vecinal comunitaria
 
Experto en mediación familiar
Experto en mediación familiarExperto en mediación familiar
Experto en mediación familiar
 
Experto en liderazgo y mediación militar
Experto en liderazgo y mediación militarExperto en liderazgo y mediación militar
Experto en liderazgo y mediación militar
 
Experto en mediación de consumo
Experto en mediación de consumoExperto en mediación de consumo
Experto en mediación de consumo
 
Experto en mediación penitenciaria
Experto en mediación penitenciariaExperto en mediación penitenciaria
Experto en mediación penitenciaria
 
Experto en mediación hipotecaria
Experto en mediación hipotecariaExperto en mediación hipotecaria
Experto en mediación hipotecaria
 
Master en urgencias emergencias y catastrofes sanitarias
Master en urgencias emergencias y catastrofes sanitariasMaster en urgencias emergencias y catastrofes sanitarias
Master en urgencias emergencias y catastrofes sanitarias
 
Master en asistencia en urgencias y emergencias
Master en asistencia en urgencias y emergenciasMaster en asistencia en urgencias y emergencias
Master en asistencia en urgencias y emergencias
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 

Perito en Investigación de Accidentes Laborales

  • 1. PERITAJE JUDICIAL PERITO EN INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES LABORALES PRESENTACIÓN. La Pericia en Accidentes Laborales es hoy una magnífica salida profesional, ya que es una completa realidad social en nuestro entramado jurídico. En la actualidad multitud de juicios basculan en base a informes de accidentes laborales que emiten los peritos, moviendo en muchos de ellos cantidades ingentes de dinero. DESTINATARIOS. Este curso, dirigido prioritariamente a los técnicos de grado medio y superior en Riesgos Laborales, capacitará al alumno para el ejercicio libre de la profesión. REQUISITOS. A) Para la obtención del Título propio de la Universidad Europea Miguel de Cervantes, las condiciones de acceso de los alumnos han de ser las establecidas por la legislación vigente para el acceso al sistema universitario. B) Adicionalmente, podrán ser admitidos los alumnos que acrediten enseñanzas medias a través de una prueba de acceso, y alumnos que acrediten experiencia profesional en el área. ACREDITACIONES. Al finalizar el curso, y una vez superados los exámenes, el Alumno obtiene: - Diploma y Certificado de Profesionalidad, expedidos por CENPROEX, con el número de horas lectivas y de prácticas cursadas, así como las calificaciones obtenidas. - Diploma expedido por el Centro Colaborador que acredita la especialidad cursada. - Curso reconocido por la Asociación Profesional de Peritos Judiciales (A.P.P.J.) que una vez finalizada la acción formativa remitirá al alumno el carné profesional y le incluirá en los juzgados de la zona que solicite.
  • 2. A. Formación General PERITAJE JUDICIAL PERITO EN INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES LABORALES Aquellos alumnos que reúnan las condiciones señaladas en el anterior apartado A) de los requisitos, recibirán además el Título Universitario de “Perito en Investigación de Accidentes Laborales” expedido por la UNIVERSIDAD EUROPEA MIGUEL DE CERVANTES. METODOLOGÍA. El material entregado al alumno consta de 6 módulos de estudio y el tiempo calculado de estudio es de 600 horas. OBJETIVOS. - Como formación básica se hace un profundo repaso sobre la responsabilidad por accidentes laborales, así como en la correcta realización de los pertinentes informes. - Se profundiza en la metodología para la investigación de los accidentes laborales, así como en las pruebas periciales a elaborar en su prevención.. - Se estudia la normativa europea de valoración y la ley de enjuiciamiento civil de 2000. CONTENIDO. MÓDULO I. RESPONSABILIDAD POR ACCIDENTES LABORALES. Tema 1. EL RESARCIMIENTO DE LOS DAÑOS DEL TRABAJADOR. Los modelos objetivo y subjetivo de responsabilidad civil. La caracterización de la responsabilidad por culpa y de la responsabilidad por riesgo. Tema 2. LOS MODELOS SUBJETIVO Y OBJETIVO DE RESPONSABILIDAD CIVIL. Las responsabilidad por culpa contractual y extracontractual y la responsabilidad por riesgo sólo extracontractual. Distinción entre la responsabilidad civil contractual y extracontractual. Ámbito objetivo de la responsabilidad civil contractual. Ámbito objetivo de la responsabilidad civil extracontractual. La confusión de la responsabilidad civil contractual con las prestaciones de la seguridad social. Tema 3. LOS PRESUPUESTOS DEL SISTEMA RESARCITORIO DE LOS DAÑOS AL TRABAJADOR. Las modalidades del comportamiento: acción y omisión. El daño al trabajador. Causalidad e imputación objetiva. La antijuridicidad: el debate acerca de la eliminación de este elemento específico de la responsabilidad por culpa. La imputación subjetiva. Tema 4. EL PROBLEMA DE LA EXTENSIÓN OBJETIVA DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL. La distinción entre autor y responsable. La imputación subjetiva directa o indirecta. Responsabilidad solidaria. La responsabilidad civil del empresario por actos de sus dependientes. La responsabilidad por la actividad de los trabajadores con funciones preventivas o de los servicios de prevención. Tema 5. LA EVOLUCIÓN DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL DEL EMPRESARIO EN LA DOCTRINA Y JURISPRUDENCIA. El análisis de los diferentes expedientes técnicos de la evolución objetivadora de la responsabilidad civil. El subjetivismo. MÓDULO II. ELABORACIÓN DE INFORMES EN ACCIDENTES LABORALES. Tema 6. LA PRUEBA PERICIAL EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO ESPAÑOL. Nociones sobre la administración de justicia. Nociones sobre el proceso judicial. La prueba pericial. Tema 7. EL PERITO JUDICIAL EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO ESPAÑOL. La figura del perito judicial. Modalidades de peritos judiciales. Designación de peritos judiciales. Deberes, derechos y responsabilidades del perito judicial. La práctica pericial. 2
  • 3. A. Formación General PERITAJE JUDICIAL PERITO EN INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES LABORALES Tema 8. EL MARCO PROCESAL DE LA PERITACIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. El marco procesal en la exposición a los riesgos laborales. El marco procesal en la producción de daños y lesiones temporales. El marco procesal en la producción de daños y lesiones permanentes. Tema 9. CARACTERÍSTICAS DEL DICTAMEN PERICIAL. Aspectos intrínsecos. Aspectos formales y estructurales. Presentación y defensa. Otros escritos de la práctica pericial. Tema 10. PERITACIÓN DE LA PRÁCTICA PREVENTIVA. Peritación en prevención de riesgos laborales. Peritación de la seguridad en el trabajo. Peritación de la higiene en el trabajo. Peritación de la ergonomía de los puestos de trabajo. Peritación de los riesgos psicosociales en el trabajo. Peritación de la vigilancia de la salud en el trabajo. Peritación de la seguridad en el transporte. Peritación de la seguridad en la construcción. ANEXOS MÓDULO II. Documentos de uso frecuente. Dictámenes periciales de materias preventivas. Casos prácticos. MÓDULO III. INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES LABORALES. Tema 11. MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN. Riesgos, causas y consecuencias de los accidentes. Objetivo de una investigación eficaz. Métodos de investigación. Coste de los accidentes. Tema 12. SISTEMÁTICA DE UNA INVESTIGACIÓN. Etapas de una investigación. Intercambio de información. Procedimiento estándar de investigación. Anexos (informe de investigación y seguimiento de causas). Tema 13. EJEMPLOS DE INVESTIGACIÓN. Utilización de la cadena causal. Utilización del árbol de causas. Informe de investigación de accidentes e incidentes. Tema 14. ANÁLISIS ESTADÍSTICO DE ACCIDENTES. Introducción al análisis estadístico de accidentes. Análisis cuantitativo. Análisis cualitativo. ANEXOS MÓDULO III. Relación de número de identificación del código de forma. Clases de lesión. Parte del cuerpo afectada. Agente de la lesión. Tipo de trabajo. Límites superiores e inferiores. MÓDULO IV. PRUEBAS PERICIALES EN LA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES LABORALES. Tema 15. MARCO LEGAL. ERGÓNOMO COMO PERITO JUDICIAL. Antecedentes. El ergónomo como perito judicial. Modalidades en la designación de peritos. Honorarios profesionales y confección de listas. Ética. Tema 16. LA ERGONOMÍA. MODELO APLICABLE. La ergonomía de la actividad. Análisis ergonómico del puesto de trabajo. Tema 17. LAS INCAPACIDADES LABORALES. Elementos formativos sobre el puesto de trabajo. Elementos clásicos de prueba en los casos de incapacidad. Técnicas para analizar y recoger información sobre el trabajo real. Estructura de los informes ante una demanda de incapacidad. Casos prácticos. Tema 18. ENFERMEDADES PROFESIONALES. Introducción. Factores de riesgo. Conceptos anatómicos. Reconocimiento y evaluación. Los informes periciales. Sistemas de evaluación. Enfermedades laborales por lesiones de espalda. Metodología para informar sobre incapacidades derivadas de patologías en la columna vertebral de origen laboral. Casos de informes periciales de enfermedades profesionales por factores de riesgo ergonómico. Tema 19. PSICOPATOLOGÍAS LABORALES. El estrés laboral. Síndrome de agotamiento profesional (burnout). Acoso psicológico en el trabajo (mobbing). Ejemplo de informes. Tema 20. ACCIDENTES LABORALES. RECARGO DE PRESTACIONES. Los incumplimientos preventivos. El recargo de prestaciones. Las causas de los accidentes. Puntos de vista de la ergonomía sobre las causas y explicaciones de los accidentes. Casos prácticos. 3
  • 4. A. Formación General PERITAJE JUDICIAL PERITO EN INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES LABORALES Tema 21. PRODUCTOS PATÓGENOS. Los productos ergonómicos. Normativa y referencias legales. Ergonomía de los productos. Productos ergonómicos y legales. Los manuales de instrucciones. La realización del informe judicial. Casos prácticos. MÓDULO V. NORMATIVA EUROPEA DE VALORACIÓN. Tema 22. INTRODUCCIÓN. Ámbito, aplicación y finalidad. Tema 23. CUESTIONES DE CONFORMIDAD. Normas internacionales. Directivas europeas, práctica y legislación nacional. Derogación de las normas europeas. Tema 24. EL TASADOR. Acreditación europea, reconocimiento mutuo, reglamentación local y titulación. El tasador - Definición, competencia, cualificaciones y relaciones con el cliente. La relación del tasador con el auditor. Condiciones del contrato. Tema 25. BASES DE LA VALORACIÓN. Principios de valoración y elaboración de informes. Finalidad de la valoración y bases de valoración uniformes. Valor de mercado. Valor de mercado para el uso actual. Valor de uso alternativo. Valores negativos. Coste de reposición depreciado. Tema 26. VALORACIÓN DE PROPIEDADES ESPECIALES. Valoraciones basadas en el rendimiento operativo del negocio - Inmuebles Comerciales. Activos agotables - Propiedades con valor decreciente. Plantas industriales, maquinaria y equipamiento. Activos del sector público. Tema 27. FACTORES ESPECIALES QUE AFECTAN AL VALOR. Factores medioambientales, la repercusión de la presencia de sustancias tóxicas y peligrosas. Propiedades dañadas. Edificios en vías de desarrollo - Trabajos en curso de ejecución. Instalaciones, maquinaria y equip. ajenos al proceso valorados con las construcciones. Tema 28. VALORACIONES CON FINALIDADES ESPECIALES. Valoraciones para los informes financieros. Garantía de préstamos / Valores garantizados por hipotecas. Compañías aseguradoras - de inversión, sociedades inversoras en propiedades por obligaciones y fondos de pensiones. Sociedades de desarrollo. Valoraciones para los índices de la propiedad inmobiliaria. Evaluación de negocios. Unión temporal de empresas y sociedades limitadas. Propiedades internacionales. Tema 29. ESTIMACIONES Y VALORACIONES AJENAS AL MERCADO. El concepto de valor subjetivo - valor de inversión. Valoraciones sobre la base del coste de reposición. Valor en uso. Valor de liquidación. Valoraciones de ladrillo y mortero. Pronósticos. Valoraciones retrospectivas. Revisiones de valoraciones. Otras bases de valoración. Tema 30. CERTIFICADOS DE VALORACIÓN. Principios de la presentación del informe. Certificado de valorac. - Advertencias modelo. Tema 31. LEGISLACIÓN Y PRÁCTICA DE VALORACIONES ESPECÍFICAS. Prefacio. Legislación alemana en relación con las valoraciones para inversiones y para préstamos garantizados por hipotecas. Procedimientos de valoración en España. Procedimientos de valoración en el Reino Unido. Tema 32. ADENDA. Definición de términos específicos. Código europeo para la realización de las mediciones. Código europeo de conducta. Modelo de condiciones de contrato. Relación de control para la valoración. Norma de desglose entre terreno y edificio. Metodología de valorac. normalizada y redacción del informe de análisis, tasación e investigación. MÓDULO VI. LEY DE ENJUICIMIENTO CIVIL 2000. Tema 33. EXPOSICIÓN DE MOTIVOS. Tema 34. TÍTULO PRELIMINAR. DE LAS NORMAS PROCESALES Y SU APLICACIÓN. Tema 35. LIBRO I. DE LAS DISPOSICIONES GENERALES RELATIVAS A LOS JUICIOS CIVILES. De la comparecencia y actuación en juicio. De la jurisdicción y de la competencia. De la acumulación de 4
  • 5. A. Formación General PERITAJE JUDICIAL PERITO EN INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES LABORALES acciones y de procesos. De la abstención y la recusación. De las actuaciones judiciales. De la cesación de las actuaciones judiciales y de la caducidad de la instancia. De la tasación de costas. De la buena fe procesal. Tema 36. LIBRO II. DE LOS PROCESOS DECLARATIVOS. De las disposiciones comunes a los procesos declarativos. Del juicio ordinario. Del juicio verbal. De los recursos. De la rebeldía y de la rescisión de sentencias firmes y nueva audiencia al demandado rebelde. De la revisión de sentencias firmes. Tema 37. LIBRO III. DE LA EJECUCIÓN FORZOSA Y DE LAS MEDIDAS CAUTELARES. De los títulos ejecutivos. De la ejecución provisional de resoluciones judiciales. De la ejecución: Disposiciones generales. De la ejecución dineraria. De la ejecución no dineraria. De las medidas cautelares. Tema 38. LIBRO IV. DE LOS PROCESOS ESPECIALES. De los procesos sobre capacidad, filiación, matrimonio y menores. De la división judicial de patrimonios. De los procesos monitorio y cambiario. 5