SlideShare una empresa de Scribd logo
1.Platos para comer
1. Primer plato
1) Paella(arroz con cosas)
2) Una ensalada de arroz
3) Ramen
2. Segundo plato
1) Lubina
2) Pollo
3. Postre
1) Mousse de limón
2) Helado
1.1 Paella(arroz con cosas)
Ingredientes
1. 1 cebolla blanca, pelada y picada finamente
2. 5 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
3. 2 dientes de ajo, machacados o picados finamente
4. 2 tomates, pelados y picados
5. 1/2 cucharadita de azúcar
6. Sal, al gusto
7. 1 cucharadita de pimentón
8. Unas hebras de azafrán
9. 4 calamares pequeños, limpios
10. 2 tazas de arroz
11. 3 tazas de caldo de pescado o caldo de pollo, (o más si es necesario)
12. 250 ml de vino blanco
13. 12 gambas jumbo cocidas (sin pelar)
14. 16 mejillones, limpios
1.1 Paella(arroz con cosas)
Como se hace
Empezamos haciendo el sofrito. Para ello, freímos la cebolla bien picada en el aceite caliente.
Removemos la cebolla con una cuchara de madera frecuentemente, para que no se queme, y lo dejamos hasta que comience a tomar color.
En ese momento, añadimos el ajo bien picado y, antes de que empiece a tomar color, incorporamos los tomates también picados.
Agregamos el azúcar (para neutralizar la acidez del tomate), sal a nuestro gusto, el pimentón y unas hebras de azafrán. Revolvemos todos los
ingredientes y dejamos que se sofrían hasta que los tomates se reduzcan y comiencen a chisporrotear.
Es el momento de cortar los calamares ya limpios. El cuerpo lo cortamos en aros y las patas las dejamos enteras. Añadimos el calamar y lo dejamos
cocinar durante unos minutos.
Incorporamos el arroz y lo distribuimos por toda la paellera para que los granos se adhieran a los ingredientes. Calentamos el caldo junto con el vino en
un cazo aparte, y cuando esté caliente lo vertemos en la paella.
Aumentamos la temperatura y añadimos más sal. Volvemos a remover todo para que el arroz quede bien cubierto por el caldo, y cuando llegue a
ebullición, bajamos la temperatura y dejamos que se cueza todo a fuego lento de 18 a 20 minutos.
Es importante que durante la cocción vayamos moviendo la paellera por toda la superficie de cocción, para que el arroz se cueza uniformemente.
Tras 10 minutos de cocción, incorporamos las gambas cocidas por encima hasta que se pongan de color rosa, luego le damos la vuelta para que se
hagan por el otro lado.
Si vemos que se necesita porque está muy seco, vertemos un poco más de caldo hacia el final de la cocción. Tras los 20 minutos, probamos el arroz y
si está bien hecho apagamos el fuego y cubrimos la paellera con un trapo o papel de aluminio para que repose.
Cocemos los mejillones al vapor con un dedo de agua en una cazuela con la tapa puesta, y cuando se abran, los colocamos por encima de la paella
(desechamos los que no se abran).
Servimos la paella tras 5 minutos de reposo.
1.2Una ensalada de arroz
Ingredientes
• 150 gramos de arroz basmati (si no hay usa otro de grano largo o corto)
• 100 gramos de lechuga
• 50 gramos de cebolla
• 1 zanahoria grande
• 1 tomate
• 2 cucharadas grandes de maíz dulce
• 2 lonchas gruesas de queso semi curado
• 1 lata de atún
• 12 aceitunas
• vinagre de estragón (si no tienes usa vinagre de vino rojo o blanco)
• orégano
• sal
• aceite de oliva (un chorrito)
• agua para hervir el arroz
Como se hace
• Pon en un cacharro agua a calentar y cuando esté hirviendo echa el arroz y media cuchara de
postre con sal. Deja que se cocine durante unos 15 minutos, pero a partir de los 10 minutos vigila
el arroz por si lo tienes que sacar antes.
• Mientra se cuece el arroz pelamos la zanahoria y el tomate. Cortar la zanahoria a taquitos y haz lo
mismo con el tomate, la cebolla y el queso.
• Lava la lechuga, escúrrela bien y córtala en juliana (en tiras finas no demasiado largas). Pica la
mitad de las aceitunas.
• Escurre el atún y ponlo en una fuente junto con todas las verduras (incluido el maíz), el queso y
las aceitunas.
• Cuando esté cocido el arroz, escúrrelo y enjuaga bajo el grifo con abundante agua. Vuelve a
escurrir bien y échale un chorrito de aceite de oliva. Mezcla bien, así evitarás que se pegue y
después añádelo a la fuente con los demás ingredientes de la ensalada.
• Echa un buen chorro de vinagre de estragón y una pizca de orégano. Mezcla todo bien y si quieres
puedes tomarla ya, pero lo suyo es que la sirvas algo fría, así que lo mejor será que metas la
ensalada de arroz en el frigorífico una hora para que se mezclen bien los sabores.
1.3ramen
Ingredientes
• 6 paquetes de fideos ramen
• 10 cucharadas de salsa de soja baja en sal
• 3 dientes de ajo
• 2 cucharadas de jengibre picado
• 3 cucharadas de aceite de ajonjolí
• 1 ½ litro de caldo de pollo
• 3 cucharadas de sake (vino japonés)
• 1 cucharada de sal
• 3 cucharadas de azúcar
Como se hace
1. . Calienta el aceite de ajonjolí en una cacerola. Pica los ajos y
dóralos en el aceite junto con el jengibre picado. Cuando esta
mezcla esté ligeramente dorada, añade el caldo y espera a que
hierva.
2. Cuando hierva, agrega el azúcar, la salsa de soya, el sake y la sal. Deja
hervir por 5 minutos, agrega los fideos y espera a que se cocinen,
aproximadamente 5 minutos.
3. Sirve la sopa. Puedes añadir huevo cocido, pollo empanizado y algas
nori para complementar el ramen.
2.1 lubina
Ingredientes
• Para 4 personas:
• 1 lubina de 1.200
• 2-3 patatas
• 1 pimiento verde
• 1 tomate
• 1 cebolla
• 2 dientes de ajo
• 1 vaso de vino blanco
• agua
• aceite virgen extra
• sal
• pimienta
• perejil
Como se hace
• Coloca sobre la bandeja de horno, las patatas cortadas en rodajas
finas. Corta la cebolla, el pimiento y el tomate pelado, en juliana fina
y filetea los ajos. Añádelos a la fuente, riega con un buen chorro de
aceite, un vaso de vino blanco y sazona. Introduce en el horno a
200ºC, durante 10-15 minutos.
2.2 pollo al ajillo
Ingredientes
• 1 pollo troceado (1,5 kg.)
• 8 dientes de ajo.
• 1 hoja de laurel.
• 300 ml. ...
• Hierbas aromáticas: 1 ramita de romero fresco y tomillo (al gusto)
• 75 ml. ...
• Sal y pimienta negra recién molida (al gusto)
• Para decorar le irá bien un poco de perejil o cilantro fresco picado
(opcional)
Como se hace
1. Lo primero que hacemos al comprar el pollo es pedirle al carnicero que nos lo trocee. Ya en casa
limpiamos bien los trozos de restos de grasa y les retiramos la piel salvo a las alitas.
2. Eliminar la piel es opcional, pero considero que añade al plato un exceso de grasa innecesaria.
3. Salpimentamos los trozos ligeramente.
4. En una cazuela ancha ponemos a calentar abundante aceite de oliva y echamos los ajos sin pelar.
5. Los cocinamos a fuego medio, estando pendientes de que no se nos quemen. La idea es que queden
caramelizados y que sirvan de aromatizante de nuestro aceite. Cuando vemos que están blanditos tras
unos 5 minutos, los retiramos y reservamos.
6. Añadimos los trozos de pollo a la cazuela con el aceite aromatizado de los ajos, junto con la hojita de
laurel, la rama de romero y el tomillo.
7. El pollo debe de quedar bien frito, lo cual nos llevará unos 15 a 20 minutos por lo menos. Tenemos que
estar pendientes de darle la vuelva a los trozos de vez en cuando para procurar que quede tostadito por
todas partes.
8. No se trata simplemente de dorarlo y sellarlo como cuando lo preparamos para un guiso. Lo que
queremos es que el pollo quede perfectamente cocinado y tierno por dentro y tostadito por fuera.
3.1mousse de limón
Ingredientes
• 3 huevos enteros XL
• 3 huevos XL, separados
• 200 gr + 2 cucharadas de azúcar
• 2 cucharaditas de la ralladura de la cáscara del limón
• 120 ml de zumo de limón recién exprimido (unos 4 limones)
• Sal
• 230 ml de nata líquida
• Si quieres añadir más sabor a limón, puedes añadir 1/2 taza de lemon curd
a la receta. Para mi ha sido suficiente sabor a limón sin este ingrediente,
pero si quieres más sabor a limón, añádelo.
Como se hace
• En un recipiente resistente al calor, añade los 3 huevos enteros y las 3 yemas de los huevos separados. Agrega también los 200
gramos de azúcar, la ralladura de limón, el zumo de limón y una pizca de sal.
• Mezcla los ingredientes y coloca el recipiente al baño María, sobre una cazuela con agua hirviendo, para que se vaya cocinando.
Mientras tanto, tienes que ir removiendo todo con un batidor para que no se queme y el calor se reparta uniformemente por toda
la superficie.
• Sin dejar de batir, tienes que continuar moviéndolo hasta que la mezcla espese, hasta que tenga la consistencia de un pudín. Si
quieres puedes ayudarte de una batidora eléctrica de varillas cuando la mezcla espese y sea más difícil de mover.
• Retíralo del fuego y deja que repose durante 15 minutos. Puedes cubrir la superficie del recipiente directamente o pasarlo a otro
recipiente nuevo y cubrirlo. Introdúcelo en la nevera por lo menos durante 1 ó 2 horas, hasta que esté completamente frío.
• Ahora es el momento de sacar las claras que tenías guardadas, añadir una pizca de sal y batirlo a velocidad alta hasta que se
monte. Lo mejor es hacerlo con una batidora eléctrica para que no te dejes los brazos en el proceso.
• Incorpora el azúcar restante y continua batiéndolo hasta que las claras estén rígidas y brillantes. Mezcla las claras montadas con la
mezcla refrigerada de limón, pero con movimientos suaves, para que el aire adquirido no se elimine.
• Monta igualmente la nata en el mismo recipiente, hasta que la nata empiece a formar picos tiesos. Incorpóralo de la misma forma
a la mezcla anterior.
Disfruta de la comida

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Raul gomez tasca1
Raul gomez tasca1Raul gomez tasca1
Raul gomez tasca1
gozart
 
10 recetas
10 recetas10 recetas
10 recetas
RossSanchez6
 
Recetario
RecetarioRecetario
Recetario
mrkissjr
 
Comidastipicasrepublicadominicanayuruguayfinal
ComidastipicasrepublicadominicanayuruguayfinalComidastipicasrepublicadominicanayuruguayfinal
Comidastipicasrepublicadominicanayuruguayfinalpvirginia
 
Recetas de cocina
Recetas de cocinaRecetas de cocina
Recetas de cocina
A. D. Campo de Calatrava
 
recetario de cocina
recetario de cocina recetario de cocina
recetario de cocina
Tadeo de Jesus Gabriel Cruz
 
Recetas
RecetasRecetas
Recetas
Leo Colunga
 
Recetas
Recetas Recetas
Mamual de comida
Mamual de comidaMamual de comida
Mamual de comidaElisa Mite
 
diapositiva platos criollos
diapositiva  platos criollosdiapositiva  platos criollos
diapositiva platos criollos
marielita29
 
Recetas
RecetasRecetas
Recetas
LucasGN78
 
Tortilla de patata de forma diferente
Tortilla de patata de forma diferenteTortilla de patata de forma diferente
Tortilla de patata de forma diferente
rakelraka
 

La actualidad más candente (16)

Raul gomez tasca1
Raul gomez tasca1Raul gomez tasca1
Raul gomez tasca1
 
10 recetas
10 recetas10 recetas
10 recetas
 
Recetario
RecetarioRecetario
Recetario
 
Recetas
RecetasRecetas
Recetas
 
Comidastipicasrepublicadominicanayuruguayfinal
ComidastipicasrepublicadominicanayuruguayfinalComidastipicasrepublicadominicanayuruguayfinal
Comidastipicasrepublicadominicanayuruguayfinal
 
Recetas de cocina
Recetas de cocinaRecetas de cocina
Recetas de cocina
 
recetario de cocina
recetario de cocina recetario de cocina
recetario de cocina
 
Recetas
RecetasRecetas
Recetas
 
Recetas
Recetas Recetas
Recetas
 
Mamual de comida
Mamual de comidaMamual de comida
Mamual de comida
 
diapositiva platos criollos
diapositiva  platos criollosdiapositiva  platos criollos
diapositiva platos criollos
 
Recetas
RecetasRecetas
Recetas
 
Tortilla de patata de forma diferente
Tortilla de patata de forma diferenteTortilla de patata de forma diferente
Tortilla de patata de forma diferente
 
Empanadas Valen
Empanadas Valen Empanadas Valen
Empanadas Valen
 
Tamales
TamalesTamales
Tamales
 
Manual de recetas
Manual de  recetasManual de  recetas
Manual de recetas
 

Similar a Permeara una buena comida

Isabel maria montano recetas extremenas
Isabel maria montano   recetas extremenasIsabel maria montano   recetas extremenas
Isabel maria montano recetas extremenas
Jesús Roncero
 
Chiles en nogada
Chiles en nogadaChiles en nogada
Chiles en nogada
Nauhm Hurtado
 
Chiles en nogada receta original
Chiles en nogada receta original Chiles en nogada receta original
Chiles en nogada receta original
Nauhm Hurtado
 
RECETAS
RECETASRECETAS
RECETAS
Pedro Morales
 
Ambrosía restaurant
Ambrosía restaurantAmbrosía restaurant
Ambrosía restaurantwalterlasso29
 
Ambrosía restaurant
Ambrosía restaurantAmbrosía restaurant
Ambrosía restaurantwalterlasso29
 
Nuestra gastronomia
Nuestra gastronomiaNuestra gastronomia
Nuestra gastronomiaflavinia11
 
Receta
RecetaReceta
Presentacion pp'
Presentacion pp'Presentacion pp'
Presentacion pp'
Pera' Romero
 
Recetas pinchos y tapas de verano
Recetas pinchos y tapas de veranoRecetas pinchos y tapas de verano
Recetas pinchos y tapas de verano
Centro Comercial Arousa
 
Recetario
RecetarioRecetario
Hipervínculo2
Hipervínculo2Hipervínculo2
Hipervínculo2
joselin-lepe2000
 
Recetario de sistemas
Recetario de sistemas Recetario de sistemas
Recetario de sistemas
Miguel Angel
 
Recetario beto
Recetario betoRecetario beto

Similar a Permeara una buena comida (20)

Recetas del muro
Recetas del muroRecetas del muro
Recetas del muro
 
Receitas de outono
Receitas de outonoReceitas de outono
Receitas de outono
 
Isabel maria montano recetas extremenas
Isabel maria montano   recetas extremenasIsabel maria montano   recetas extremenas
Isabel maria montano recetas extremenas
 
Recetario
RecetarioRecetario
Recetario
 
Chiles en nogada
Chiles en nogadaChiles en nogada
Chiles en nogada
 
Chiles en nogada receta original
Chiles en nogada receta original Chiles en nogada receta original
Chiles en nogada receta original
 
RECETAS
RECETASRECETAS
RECETAS
 
Ambrosía restaurant
Ambrosía restaurantAmbrosía restaurant
Ambrosía restaurant
 
Ambrosía restaurant
Ambrosía restaurantAmbrosía restaurant
Ambrosía restaurant
 
Nuestra gastronomia
Nuestra gastronomiaNuestra gastronomia
Nuestra gastronomia
 
Receta
RecetaReceta
Receta
 
Presentacion pp'
Presentacion pp'Presentacion pp'
Presentacion pp'
 
Recetas pinchos y tapas de verano
Recetas pinchos y tapas de veranoRecetas pinchos y tapas de verano
Recetas pinchos y tapas de verano
 
Solomillos
SolomillosSolomillos
Solomillos
 
Recetas
RecetasRecetas
Recetas
 
Recetario
RecetarioRecetario
Recetario
 
Hipervínculo2
Hipervínculo2Hipervínculo2
Hipervínculo2
 
Gustavo recetas
Gustavo recetasGustavo recetas
Gustavo recetas
 
Recetario de sistemas
Recetario de sistemas Recetario de sistemas
Recetario de sistemas
 
Recetario beto
Recetario betoRecetario beto
Recetario beto
 

Último

D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 

Último (20)

D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 

Permeara una buena comida

  • 1.
  • 2. 1.Platos para comer 1. Primer plato 1) Paella(arroz con cosas) 2) Una ensalada de arroz 3) Ramen 2. Segundo plato 1) Lubina 2) Pollo 3. Postre 1) Mousse de limón 2) Helado
  • 3. 1.1 Paella(arroz con cosas) Ingredientes 1. 1 cebolla blanca, pelada y picada finamente 2. 5 cucharadas de aceite de oliva virgen extra 3. 2 dientes de ajo, machacados o picados finamente 4. 2 tomates, pelados y picados 5. 1/2 cucharadita de azúcar 6. Sal, al gusto 7. 1 cucharadita de pimentón 8. Unas hebras de azafrán 9. 4 calamares pequeños, limpios 10. 2 tazas de arroz 11. 3 tazas de caldo de pescado o caldo de pollo, (o más si es necesario) 12. 250 ml de vino blanco 13. 12 gambas jumbo cocidas (sin pelar) 14. 16 mejillones, limpios
  • 4. 1.1 Paella(arroz con cosas) Como se hace Empezamos haciendo el sofrito. Para ello, freímos la cebolla bien picada en el aceite caliente. Removemos la cebolla con una cuchara de madera frecuentemente, para que no se queme, y lo dejamos hasta que comience a tomar color. En ese momento, añadimos el ajo bien picado y, antes de que empiece a tomar color, incorporamos los tomates también picados. Agregamos el azúcar (para neutralizar la acidez del tomate), sal a nuestro gusto, el pimentón y unas hebras de azafrán. Revolvemos todos los ingredientes y dejamos que se sofrían hasta que los tomates se reduzcan y comiencen a chisporrotear. Es el momento de cortar los calamares ya limpios. El cuerpo lo cortamos en aros y las patas las dejamos enteras. Añadimos el calamar y lo dejamos cocinar durante unos minutos. Incorporamos el arroz y lo distribuimos por toda la paellera para que los granos se adhieran a los ingredientes. Calentamos el caldo junto con el vino en un cazo aparte, y cuando esté caliente lo vertemos en la paella. Aumentamos la temperatura y añadimos más sal. Volvemos a remover todo para que el arroz quede bien cubierto por el caldo, y cuando llegue a ebullición, bajamos la temperatura y dejamos que se cueza todo a fuego lento de 18 a 20 minutos. Es importante que durante la cocción vayamos moviendo la paellera por toda la superficie de cocción, para que el arroz se cueza uniformemente. Tras 10 minutos de cocción, incorporamos las gambas cocidas por encima hasta que se pongan de color rosa, luego le damos la vuelta para que se hagan por el otro lado. Si vemos que se necesita porque está muy seco, vertemos un poco más de caldo hacia el final de la cocción. Tras los 20 minutos, probamos el arroz y si está bien hecho apagamos el fuego y cubrimos la paellera con un trapo o papel de aluminio para que repose. Cocemos los mejillones al vapor con un dedo de agua en una cazuela con la tapa puesta, y cuando se abran, los colocamos por encima de la paella (desechamos los que no se abran). Servimos la paella tras 5 minutos de reposo.
  • 5. 1.2Una ensalada de arroz Ingredientes • 150 gramos de arroz basmati (si no hay usa otro de grano largo o corto) • 100 gramos de lechuga • 50 gramos de cebolla • 1 zanahoria grande • 1 tomate • 2 cucharadas grandes de maíz dulce • 2 lonchas gruesas de queso semi curado • 1 lata de atún • 12 aceitunas • vinagre de estragón (si no tienes usa vinagre de vino rojo o blanco) • orégano • sal • aceite de oliva (un chorrito) • agua para hervir el arroz
  • 6. Como se hace • Pon en un cacharro agua a calentar y cuando esté hirviendo echa el arroz y media cuchara de postre con sal. Deja que se cocine durante unos 15 minutos, pero a partir de los 10 minutos vigila el arroz por si lo tienes que sacar antes. • Mientra se cuece el arroz pelamos la zanahoria y el tomate. Cortar la zanahoria a taquitos y haz lo mismo con el tomate, la cebolla y el queso. • Lava la lechuga, escúrrela bien y córtala en juliana (en tiras finas no demasiado largas). Pica la mitad de las aceitunas. • Escurre el atún y ponlo en una fuente junto con todas las verduras (incluido el maíz), el queso y las aceitunas. • Cuando esté cocido el arroz, escúrrelo y enjuaga bajo el grifo con abundante agua. Vuelve a escurrir bien y échale un chorrito de aceite de oliva. Mezcla bien, así evitarás que se pegue y después añádelo a la fuente con los demás ingredientes de la ensalada. • Echa un buen chorro de vinagre de estragón y una pizca de orégano. Mezcla todo bien y si quieres puedes tomarla ya, pero lo suyo es que la sirvas algo fría, así que lo mejor será que metas la ensalada de arroz en el frigorífico una hora para que se mezclen bien los sabores.
  • 7. 1.3ramen Ingredientes • 6 paquetes de fideos ramen • 10 cucharadas de salsa de soja baja en sal • 3 dientes de ajo • 2 cucharadas de jengibre picado • 3 cucharadas de aceite de ajonjolí • 1 ½ litro de caldo de pollo • 3 cucharadas de sake (vino japonés) • 1 cucharada de sal • 3 cucharadas de azúcar
  • 8. Como se hace 1. . Calienta el aceite de ajonjolí en una cacerola. Pica los ajos y dóralos en el aceite junto con el jengibre picado. Cuando esta mezcla esté ligeramente dorada, añade el caldo y espera a que hierva. 2. Cuando hierva, agrega el azúcar, la salsa de soya, el sake y la sal. Deja hervir por 5 minutos, agrega los fideos y espera a que se cocinen, aproximadamente 5 minutos. 3. Sirve la sopa. Puedes añadir huevo cocido, pollo empanizado y algas nori para complementar el ramen.
  • 9. 2.1 lubina Ingredientes • Para 4 personas: • 1 lubina de 1.200 • 2-3 patatas • 1 pimiento verde • 1 tomate • 1 cebolla • 2 dientes de ajo • 1 vaso de vino blanco • agua • aceite virgen extra • sal • pimienta • perejil
  • 10. Como se hace • Coloca sobre la bandeja de horno, las patatas cortadas en rodajas finas. Corta la cebolla, el pimiento y el tomate pelado, en juliana fina y filetea los ajos. Añádelos a la fuente, riega con un buen chorro de aceite, un vaso de vino blanco y sazona. Introduce en el horno a 200ºC, durante 10-15 minutos.
  • 11. 2.2 pollo al ajillo Ingredientes • 1 pollo troceado (1,5 kg.) • 8 dientes de ajo. • 1 hoja de laurel. • 300 ml. ... • Hierbas aromáticas: 1 ramita de romero fresco y tomillo (al gusto) • 75 ml. ... • Sal y pimienta negra recién molida (al gusto) • Para decorar le irá bien un poco de perejil o cilantro fresco picado (opcional)
  • 12. Como se hace 1. Lo primero que hacemos al comprar el pollo es pedirle al carnicero que nos lo trocee. Ya en casa limpiamos bien los trozos de restos de grasa y les retiramos la piel salvo a las alitas. 2. Eliminar la piel es opcional, pero considero que añade al plato un exceso de grasa innecesaria. 3. Salpimentamos los trozos ligeramente. 4. En una cazuela ancha ponemos a calentar abundante aceite de oliva y echamos los ajos sin pelar. 5. Los cocinamos a fuego medio, estando pendientes de que no se nos quemen. La idea es que queden caramelizados y que sirvan de aromatizante de nuestro aceite. Cuando vemos que están blanditos tras unos 5 minutos, los retiramos y reservamos. 6. Añadimos los trozos de pollo a la cazuela con el aceite aromatizado de los ajos, junto con la hojita de laurel, la rama de romero y el tomillo. 7. El pollo debe de quedar bien frito, lo cual nos llevará unos 15 a 20 minutos por lo menos. Tenemos que estar pendientes de darle la vuelva a los trozos de vez en cuando para procurar que quede tostadito por todas partes. 8. No se trata simplemente de dorarlo y sellarlo como cuando lo preparamos para un guiso. Lo que queremos es que el pollo quede perfectamente cocinado y tierno por dentro y tostadito por fuera.
  • 13. 3.1mousse de limón Ingredientes • 3 huevos enteros XL • 3 huevos XL, separados • 200 gr + 2 cucharadas de azúcar • 2 cucharaditas de la ralladura de la cáscara del limón • 120 ml de zumo de limón recién exprimido (unos 4 limones) • Sal • 230 ml de nata líquida • Si quieres añadir más sabor a limón, puedes añadir 1/2 taza de lemon curd a la receta. Para mi ha sido suficiente sabor a limón sin este ingrediente, pero si quieres más sabor a limón, añádelo.
  • 14. Como se hace • En un recipiente resistente al calor, añade los 3 huevos enteros y las 3 yemas de los huevos separados. Agrega también los 200 gramos de azúcar, la ralladura de limón, el zumo de limón y una pizca de sal. • Mezcla los ingredientes y coloca el recipiente al baño María, sobre una cazuela con agua hirviendo, para que se vaya cocinando. Mientras tanto, tienes que ir removiendo todo con un batidor para que no se queme y el calor se reparta uniformemente por toda la superficie. • Sin dejar de batir, tienes que continuar moviéndolo hasta que la mezcla espese, hasta que tenga la consistencia de un pudín. Si quieres puedes ayudarte de una batidora eléctrica de varillas cuando la mezcla espese y sea más difícil de mover. • Retíralo del fuego y deja que repose durante 15 minutos. Puedes cubrir la superficie del recipiente directamente o pasarlo a otro recipiente nuevo y cubrirlo. Introdúcelo en la nevera por lo menos durante 1 ó 2 horas, hasta que esté completamente frío. • Ahora es el momento de sacar las claras que tenías guardadas, añadir una pizca de sal y batirlo a velocidad alta hasta que se monte. Lo mejor es hacerlo con una batidora eléctrica para que no te dejes los brazos en el proceso. • Incorpora el azúcar restante y continua batiéndolo hasta que las claras estén rígidas y brillantes. Mezcla las claras montadas con la mezcla refrigerada de limón, pero con movimientos suaves, para que el aire adquirido no se elimine. • Monta igualmente la nata en el mismo recipiente, hasta que la nata empiece a formar picos tiesos. Incorpóralo de la misma forma a la mezcla anterior.
  • 15. Disfruta de la comida