SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA : Personajes desatacados de la Universidad Central del Ecuador.
NOMBRE : Alex Mateo Minayo
Llumiquinga.
ÁREA : 1 PARALELO : A1-FIL-QI18
TUTOR (A) : Lcdo. Cesar Reyes. FECHA DE ENTREGA : 02/12/18
Datos de Trascendencia:
1. Un terremoto de origen tectónico redujo a escombros a Ibarra, Otavalo y demás poblaciones del
centro y oeste de la provincia de Imbabura en la madrugada del 16 de agosto de 1868.
2. El gobierno comenzó a afrontar problemas de diversa índole, pero también graves, como el de la
sucesión presidencial para el nuevo período; se perfilaron dos tendencias: conservadora con Gabriel
García Moreno y liberal con Francisco Aguirre.
3. Consumado el golpe de estado, el Dr. Javier Espinoza fue desterrado a Lima, Perú, donde murió el 4
de septiembre de 1870.
Juan José Espinosa Espinosa (Presidente).
Titulo: Abogado (Doctor).
Periodo Presidencial: 20 de diciembre
de 1867 al 19 de enero de 1869.
Cargos Relevantes:
1852 Ministro del Interior.
1853 Ministro de la Corte Superior de Guayaquil.
1865 Magistrado de la Corte Suprema de Justicia.
Tomado de: http://4.bp.blogspot.com/-yTZhX-
6ABaM/TrKbRcjpCDI/AAAAAAAAA2A/RqJIz3O-
7nc/s320/12+Xavier+Espinoza+y+Espinoza.jpg
Datos de Trascendencia:
1. Reprimió con dureza a las guerrillas montoneras.
2. Metió en vereda a la burocracia y le exigió puntualidad y trabajo.
3. Recorrió el país para conocer de primera mano sus necesidades
José María Placido Caamaño (Presidente).
Titulo: Doctor en Jurisprudencia.
Periodo Presidencial: 1ª 15 de octubre de1883 al
10 de febrero de 1884. Interino.
2ª 18 de febrero de 1884 al 30 de junio de 1888.
Electo..
Cargos Relevantes:
1883 la Convención Nacional reunida en Quito lo eligió Presidente interino.
1888 Ministro Plenipotenciario ante el gobierno de los EE.UU.
1892 Gobernador de la provincia del Guayas.
Tomado de:
http://www.enciclopediadelecuador.com/wp-
content/uploads/2016/02/Jose_Maria_Caama
no.jpg
Datos de Trascendencia:
1. Fue eminente internacionalista y está considerado el mayor sociólogo que ha producido
el país.
2. En 1972 sus colegas de la Escuela de Ciencias Internacionales le agasajaron y el Dictador
Rodríguez Lara le rindió un homenaje.
3. En 1975 la UCE le condecoró Postmortem y en Septiembre del 80 sus paisanos
riobambeños erigiéndole un busto en bronce en una de las plazas céntricas de esa ciudad.
Ángel Modesto Paredes Romero (Rector).
Titulo: Abogado (Doctor).
Periodo Rectoral:10 de febrero de1936 al 17 de
noviembre de1936.
Cargos Relevantes:
1925Profesor de Derecho Internacional Público y Privado de la Facultad de Jurisprudencia,
UCE.
1944 Consultor Jurídico, con libre ejercicio profesional, en la Presidencia de Velasco Ibarra.
1955 Profesor Principal de Derecho Diplomático y Consular, UCE.
Tomado de: https://3.bp.blogspot.com/-
u7a41dugr04/WfqMGB86h0I/AAAAAAAAAqk/B
U90Z0qCoq8qMGzQdJ166HPTSfSU42OAACLcB
GAs/s1600/Angel%2BModesto%2BParedes.jpg
Datos de Trascendencia:
1. Renuncia a su cargo de Rector.
2. Fue miembro de la Comisión Demarcadora de Límites con Colombia.
3. Casado con Cecilia Rubianes.
Pedro Pinto Guzmán (Rector).
Titulo: Ingeniero Civil, UCE.
Periodo Rectoral: 23 de febrero de 1935 al 22 de
enero de 1936.
Cargos Relevantes:
1946 Ministro de Educación.
-Director de Obras Públicas Nacionales y de los Ferrocarriles del Estado.
-Presidente del Banco Nacional de Fomento.
Tomado de: Galería de Decanos de la Facultad
de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación,
Universidad Central del Ecuador Acta de Grado:
Libro de Actas de Grados de la Facultad de
Ingeniería Civil - Ingeniería Eléctrica -
Arquitectura - Química - Agrimensura. Topó-
grafos - Botánicos. 1889 – 1928. Folio: 170.
Datos de Trascendencia:
1. “Manuel Rodríguez de Quiroga. fue prócer de la independencia, asesinado el 2 de agosto de 1810,
en el Cuartel Real de Lima, actual Centro Cultural Metropolitano”.
2. Asistió a la reunión del 25 de diciembre de 1808 en la casa del Marqués de Selva Alegre, don Juan
Pío Montufar, en Chillo, donde empezó a germinar la idea de un cambio de autoridades.
3. “Estuvo el 9 de agosto en casa de doña Manuela para conversar con don Ramón Egas, quien por
motivos familiares visitaba esa casa que desconocía quienes habían convocado a la gente allí
reunida y que había jurado vasallaje a Fernando VII y a su Real Familia...”
Manuel Rodríguez de Quiroga (Personaje Ilustre).
Titulo: Bachiller en Cánones y Leyes.
Cargos Relevantes:
-Consta en archivo el documento con el que el Abogado, Doctor Don Manuel Rodríguez, defiende su
puesto de Secretario y de Docente de la Universidad. Fojas 10 y 11 del libro de documentación de
Grados de Dr. En Jurisprudencia 1792-1820.
-El 29 de abril de 1803, la universidad resuelve guardar el informe. Se está dando cumplimiento a lo
proveído el 21 de abril de1803.
-Ministro de Gracia y Justicia.
Tomado de:
http://www.enciclopediadelecuador.com/wp-
content/uploads/2016/04/Manuel-Quiroga.jpg
Gabriel García Moreno (Personaje a favor de Ecuador).
Titulo: Doctor en Jurisprudencia.
Actividades a favor del Ecuador:
• Frenó la demagogia, incentivó la educación en todos los niveles de instrucción, construyó carreteras
y reorganizó la hacienda pública.
• Provincializó el Ecuador e hizo poner escuelas parroquiales, colegios para varones y para mujeres,
escuelas bilingües español-quichua, preparando un profesorado propio.
• Ordenó que se hiciera el primer censo nacional, siendo la base para el Registro Civil.
• Bajo su administración, Ecuador se convirtió en un líder en los campos de la ciencia y la educación
superior dentro de América Latina.
• Dividió al Ecuador en provincias, lográndose así mejores resultados en los aspectos económicos,
administrativos, judiciales y educacionales.
• Reprimió las revoluciones, incluso llegando a fusilar a varios conspiradores y anarquistas que
buscaban hacerse con el poder o intentaban desestabilizar al gobierno.
• La Carretera del Sur o Carretera Nacional, fue construida con el objetivo de unir la capital de la
República con el puerto de Guayaquil. Esta ayudó al progreso del país y fue concluida durante su
segundo mandato.
Tomado de:
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/comm
ons/6/6b/Gabriel_Garc%C3%ADa_Moreno.jpg
Periodo Presidencial: 1ª 1861-1865.
2ª 1869-1875.
Titulo: Doctor en Jurisprudencia.
Pensamiento de Gabriel García Moreno.
“Gabriel García Moreno, presidente ecuatoriano que dirigió el escenario político del país durante quince años (1860-
1875), ha sido considerado el representante por excelencia del pensamiento conservador ultramontano. Por su gobierno
autoritario, su defensa enérgica del orden, su alianza con la aristocracia terrateniente y muy especialmente, por su estrecha
relación con la Iglesia Católica como instrumento de unificación nacional y soporte ideológico del régimen. Su estilo de
gobierno despertó enconadas críticas en los sectores liberales, como entusiasta admiración de los conservadores que veían
en su forma de gobierno el camino seguro a la paz y el progreso.” (Lezama, M)
Reflexión:
Gabriel García Moreno baso toda la idiosincrasia de su gobierno en una relación
estrechamente ligada a la religión Católica; aunque esto pudo traer muchos
problemas hacia su dominio, aun con esto presente el pensamiento de Moreno
siempre se baso en traer progreso y paz al país. Entre muchas de las acciones
favorables que realizo su gobierno fueron crear escuelas mixtas, iniciar con el
primer censo, convertir a Ecuador en un líder en los campos científicos en
América Latina, entre otros. Considerando puntos de vista buenos y malos de este
personaje llegamos a un punto donde sus acciones impulsaron al país hacia un
progreso proyectado al futuro que tenia como fin engrandecer a Ecuador ante el
mundo.
Tomado de:
https://hermandaddelcondor.files.wordpress.com/2012/10/5572
725226484335.jpg
Referencias Bibliográficas:
• EcuRed (2014) Juan Javier Espinosa. Recuperado de https://www.ecured.cu/Juan_Javier_Espinosa#Destierro_y_muerte
• Avilés E (2016) Caamaño Dr. José María Placido. Recuperado de http://www.enciclopediadelecuador.com/personajes-
historicos/dr-jose-maria-placido-caamano/
• Pérez R (2016) Ángel Modesto Paredes Romero. Recuperado de
http://www.diccionariobiograficoecuador.com/tomos/tomo16/p2.htm
• Geneanet. Ing. Pedro Pinto. Recuperado de
https://gw.geneanet.org/ecuadorgen?lang=es&pz=fausto+anibal&nz=alvarado&ocz=0&p=pedro&n=pinto&oc=2
• EcuRed (2015) Manuel Rodríguez de Quiroga. Recuperado de
https://www.ecured.cu/Manuel_Rodr%C3%ADguez_de_Quiroga
• Avilés E (2016) Dr. Manuel Quiroga. Recuperado de http://www.enciclopediadelecuador.com/personajes-historicos/dr-
manuel-quiroga/
• Avilés E. Dr. José María Placido. Recuperado de http://www.enciclopediadelecuador.com/temasOpt.php?Ind=305&Let=
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/c/cordero.htm
• Eruditos. Dr. Juan José Espinosa. Recuperado de
http://www.eruditos.net/newsite/index.php?option=com_content&view=article&id=1566: espinosaespinosa-
javier&catid=72: biografias&itemid=100
Referencias Bibliográficas:
• Avilés E. Dr. Ángel Modesto Paredes. Recuperado de
http://www.diccionariobiograficoecuador.com/tomos/tomo16/p2.htm
• Google Books. Pedro Pinto Guzmán. Recuperado de
http://books.google.com.ec/books?id=cV6Veqhp2AC&pg=PA151&lpg=PA151&dq=pedro+pinto+guzman
• Avilés E. Manuel Quiroga. Recuperado de http://www.enciclopediadelecuador.com/temasOpt.php?Ind=1896&Let
• Wikipedia (2018) Gabriel García Moreno. Recuperado de
https://es.wikipedia.org/wiki/Gabriel_Garc%C3%ADa_Moreno#Visi%C3%B3n_general
• Lezama M (2001) El pensamiento político de Gabriel García Moreno. Recuperado de
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4005188

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planteo de ecuaciones
Planteo de ecuacionesPlanteo de ecuaciones
Planteo de ecuaciones
Oscar Sanchez
 
Etica del Pensamiento Universitario
Etica del Pensamiento UniversitarioEtica del Pensamiento Universitario
Etica del Pensamiento Universitario
NicoleAlmeidaMora
 
ARITMÉTICA - NUMERACIÓN
ARITMÉTICA - NUMERACIÓNARITMÉTICA - NUMERACIÓN
ARITMÉTICA - NUMERACIÓN
AVALOS - SOLUCIONES ACADÉMICAS
 
2010 i semana 13
2010   i semana 132010   i semana 13
2010 i semana 13
IverSutizal1
 
Cinemetica
CinemeticaCinemetica
pruebas esforse
pruebas esforsepruebas esforse
pruebas esforse
David Chafla Ruiz
 
Personajes destacados de la universidad central
Personajes destacados de la universidad centralPersonajes destacados de la universidad central
Personajes destacados de la universidad central
Dayana Daniela Lalangui
 
Regiones sombreadas
Regiones sombreadasRegiones sombreadas
Regiones sombreadas
cviana23
 
Conteo de numeros(progresión aritmética)
Conteo de numeros(progresión aritmética)Conteo de numeros(progresión aritmética)
Conteo de numeros(progresión aritmética)
JENNER HUAMAN
 
Juan montalvo principales obras
Juan montalvo principales obrasJuan montalvo principales obras
Juan montalvo principales obras
Mr Donkey
 
Semana 13 2016 2
Semana 13 2016 2Semana 13 2016 2
Semana 13 2016 2
Juan Carbajal Perales
 
Lenguaje 4
Lenguaje 4Lenguaje 4
Teoria combinatoria 1 Ejercicios
Teoria combinatoria 1 EjerciciosTeoria combinatoria 1 Ejercicios
Teoria combinatoria 1 Ejercicios
Yerikson Huz
 
MéTodo Del Rombo
MéTodo Del RomboMéTodo Del Rombo
MéTodo Del Rombo
Keymar
 
Guia relaciones-metricas-en-la-circunferencia complementaria
Guia relaciones-metricas-en-la-circunferencia complementariaGuia relaciones-metricas-en-la-circunferencia complementaria
Guia relaciones-metricas-en-la-circunferencia complementariaYanira Castro
 
PERSONAJES EMBLEMATICOS DE LA UCE
PERSONAJES EMBLEMATICOS DE LA UCEPERSONAJES EMBLEMATICOS DE LA UCE
PERSONAJES EMBLEMATICOS DE LA UCE
MagllorePeafiel
 
Método de conteo . diagrama de arbol , combinaciones y permutuaciones
Método de conteo . diagrama de arbol , combinaciones y permutuacionesMétodo de conteo . diagrama de arbol , combinaciones y permutuaciones
Método de conteo . diagrama de arbol , combinaciones y permutuaciones
bere2012
 
Base de epu. por Denny González
Base de epu. por Denny GonzálezBase de epu. por Denny González
Base de epu. por Denny González
DennyEdithGonzlezMed
 

La actualidad más candente (20)

Planteo de ecuaciones
Planteo de ecuacionesPlanteo de ecuaciones
Planteo de ecuaciones
 
Etica del Pensamiento Universitario
Etica del Pensamiento UniversitarioEtica del Pensamiento Universitario
Etica del Pensamiento Universitario
 
ARITMÉTICA - NUMERACIÓN
ARITMÉTICA - NUMERACIÓNARITMÉTICA - NUMERACIÓN
ARITMÉTICA - NUMERACIÓN
 
2010 i semana 13
2010   i semana 132010   i semana 13
2010 i semana 13
 
Cinemetica
CinemeticaCinemetica
Cinemetica
 
Algebra 10
Algebra 10Algebra 10
Algebra 10
 
pruebas esforse
pruebas esforsepruebas esforse
pruebas esforse
 
Cuadro juan montalvo obras
Cuadro juan montalvo obrasCuadro juan montalvo obras
Cuadro juan montalvo obras
 
Personajes destacados de la universidad central
Personajes destacados de la universidad centralPersonajes destacados de la universidad central
Personajes destacados de la universidad central
 
Regiones sombreadas
Regiones sombreadasRegiones sombreadas
Regiones sombreadas
 
Conteo de numeros(progresión aritmética)
Conteo de numeros(progresión aritmética)Conteo de numeros(progresión aritmética)
Conteo de numeros(progresión aritmética)
 
Juan montalvo principales obras
Juan montalvo principales obrasJuan montalvo principales obras
Juan montalvo principales obras
 
Semana 13 2016 2
Semana 13 2016 2Semana 13 2016 2
Semana 13 2016 2
 
Lenguaje 4
Lenguaje 4Lenguaje 4
Lenguaje 4
 
Teoria combinatoria 1 Ejercicios
Teoria combinatoria 1 EjerciciosTeoria combinatoria 1 Ejercicios
Teoria combinatoria 1 Ejercicios
 
MéTodo Del Rombo
MéTodo Del RomboMéTodo Del Rombo
MéTodo Del Rombo
 
Guia relaciones-metricas-en-la-circunferencia complementaria
Guia relaciones-metricas-en-la-circunferencia complementariaGuia relaciones-metricas-en-la-circunferencia complementaria
Guia relaciones-metricas-en-la-circunferencia complementaria
 
PERSONAJES EMBLEMATICOS DE LA UCE
PERSONAJES EMBLEMATICOS DE LA UCEPERSONAJES EMBLEMATICOS DE LA UCE
PERSONAJES EMBLEMATICOS DE LA UCE
 
Método de conteo . diagrama de arbol , combinaciones y permutuaciones
Método de conteo . diagrama de arbol , combinaciones y permutuacionesMétodo de conteo . diagrama de arbol , combinaciones y permutuaciones
Método de conteo . diagrama de arbol , combinaciones y permutuaciones
 
Base de epu. por Denny González
Base de epu. por Denny GonzálezBase de epu. por Denny González
Base de epu. por Denny González
 

Similar a Personajes destacados de la UCE. Por: Mateo Minayo

EPU FRIEDRICH ENGELS POR: Natasha Calvopiña
EPU FRIEDRICH ENGELS POR:  Natasha CalvopiñaEPU FRIEDRICH ENGELS POR:  Natasha Calvopiña
EPU FRIEDRICH ENGELS POR: Natasha Calvopiña
NatashaCalvopiaAguil
 
Justo sierra méndez
Justo sierra méndezJusto sierra méndez
Justo sierra méndez
Santa Esthela Lugo
 
Producto 3 san juan ortíz adela. uci
Producto  3   san juan ortíz adela. uciProducto  3   san juan ortíz adela. uci
Producto 3 san juan ortíz adela. uci
adela01ortiz
 
Historia positivismo-porfirismo
Historia positivismo-porfirismoHistoria positivismo-porfirismo
Historia positivismo-porfirismo
Dayana Aspeitia
 
Gobierno de Adolfo López Mateos
Gobierno de Adolfo López MateosGobierno de Adolfo López Mateos
Gobierno de Adolfo López Mateos
LuisReyes611
 
Investiga..[2]
Investiga..[2]Investiga..[2]
Investiga..[2]
UEMS
 
ELEMENTOS ANTROPOLÓGICOS DE LA ESTRUCTURA SOCIAL ECUATORIANA
ELEMENTOS ANTROPOLÓGICOS DE LA ESTRUCTURA SOCIAL ECUATORIANAELEMENTOS ANTROPOLÓGICOS DE LA ESTRUCTURA SOCIAL ECUATORIANA
ELEMENTOS ANTROPOLÓGICOS DE LA ESTRUCTURA SOCIAL ECUATORIANA
StevenLopez111
 
lideres politicos mundiales
lideres politicos mundialeslideres politicos mundiales
lideres politicos mundiales
elsare
 
Personajes chilenos que aportaron a la educación
Personajes chilenos que aportaron a la educaciónPersonajes chilenos que aportaron a la educación
Personajes chilenos que aportaron a la educación
jessicacaniupan
 
Historia. Personoajes Históricos del Ecuador
Historia. Personoajes Históricos del EcuadorHistoria. Personoajes Históricos del Ecuador
Historia. Personoajes Históricos del Ecuador
Damián Maruri
 
PROBLEMAS DE LA EDUCACION
PROBLEMAS DE LA EDUCACIONPROBLEMAS DE LA EDUCACION
PROBLEMAS DE LA EDUCACION
Carito Jara
 
UTPL-REALIDAD NACIONAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)1/3
UTPL-REALIDAD NACIONAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)1/3UTPL-REALIDAD NACIONAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)1/3
UTPL-REALIDAD NACIONAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)1/3
Videoconferencias UTPL
 
Cig 2021
Cig 2021Cig 2021
Cig 2021
josefermin
 
Reyes pallaroso nathalia
Reyes pallaroso nathaliaReyes pallaroso nathalia
Reyes pallaroso nathalia
nathaliaReyes6
 
La Segunda Cristiada
La Segunda CristiadaLa Segunda Cristiada
La Segunda Cristiada
guest4c14b5
 
Biografía de garcía moreno
Biografía de garcía morenoBiografía de garcía moreno
Biografía de garcía morenoalex90metal
 

Similar a Personajes destacados de la UCE. Por: Mateo Minayo (20)

EPU FRIEDRICH ENGELS POR: Natasha Calvopiña
EPU FRIEDRICH ENGELS POR:  Natasha CalvopiñaEPU FRIEDRICH ENGELS POR:  Natasha Calvopiña
EPU FRIEDRICH ENGELS POR: Natasha Calvopiña
 
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Unidad 7
 
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Unidad 7
 
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Unidad 7
 
Justo sierra méndez
Justo sierra méndezJusto sierra méndez
Justo sierra méndez
 
Producto 3 san juan ortíz adela. uci
Producto  3   san juan ortíz adela. uciProducto  3   san juan ortíz adela. uci
Producto 3 san juan ortíz adela. uci
 
Historia positivismo-porfirismo
Historia positivismo-porfirismoHistoria positivismo-porfirismo
Historia positivismo-porfirismo
 
Gobierno de Adolfo López Mateos
Gobierno de Adolfo López MateosGobierno de Adolfo López Mateos
Gobierno de Adolfo López Mateos
 
Investiga..[2]
Investiga..[2]Investiga..[2]
Investiga..[2]
 
ELEMENTOS ANTROPOLÓGICOS DE LA ESTRUCTURA SOCIAL ECUATORIANA
ELEMENTOS ANTROPOLÓGICOS DE LA ESTRUCTURA SOCIAL ECUATORIANAELEMENTOS ANTROPOLÓGICOS DE LA ESTRUCTURA SOCIAL ECUATORIANA
ELEMENTOS ANTROPOLÓGICOS DE LA ESTRUCTURA SOCIAL ECUATORIANA
 
Realidad Nacional
Realidad NacionalRealidad Nacional
Realidad Nacional
 
lideres politicos mundiales
lideres politicos mundialeslideres politicos mundiales
lideres politicos mundiales
 
Personajes chilenos que aportaron a la educación
Personajes chilenos que aportaron a la educaciónPersonajes chilenos que aportaron a la educación
Personajes chilenos que aportaron a la educación
 
Historia. Personoajes Históricos del Ecuador
Historia. Personoajes Históricos del EcuadorHistoria. Personoajes Históricos del Ecuador
Historia. Personoajes Históricos del Ecuador
 
PROBLEMAS DE LA EDUCACION
PROBLEMAS DE LA EDUCACIONPROBLEMAS DE LA EDUCACION
PROBLEMAS DE LA EDUCACION
 
UTPL-REALIDAD NACIONAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)1/3
UTPL-REALIDAD NACIONAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)1/3UTPL-REALIDAD NACIONAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)1/3
UTPL-REALIDAD NACIONAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)1/3
 
Cig 2021
Cig 2021Cig 2021
Cig 2021
 
Reyes pallaroso nathalia
Reyes pallaroso nathaliaReyes pallaroso nathalia
Reyes pallaroso nathalia
 
La Segunda Cristiada
La Segunda CristiadaLa Segunda Cristiada
La Segunda Cristiada
 
Biografía de garcía moreno
Biografía de garcía morenoBiografía de garcía moreno
Biografía de garcía moreno
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Personajes destacados de la UCE. Por: Mateo Minayo

  • 1. TEMA : Personajes desatacados de la Universidad Central del Ecuador. NOMBRE : Alex Mateo Minayo Llumiquinga. ÁREA : 1 PARALELO : A1-FIL-QI18 TUTOR (A) : Lcdo. Cesar Reyes. FECHA DE ENTREGA : 02/12/18
  • 2. Datos de Trascendencia: 1. Un terremoto de origen tectónico redujo a escombros a Ibarra, Otavalo y demás poblaciones del centro y oeste de la provincia de Imbabura en la madrugada del 16 de agosto de 1868. 2. El gobierno comenzó a afrontar problemas de diversa índole, pero también graves, como el de la sucesión presidencial para el nuevo período; se perfilaron dos tendencias: conservadora con Gabriel García Moreno y liberal con Francisco Aguirre. 3. Consumado el golpe de estado, el Dr. Javier Espinoza fue desterrado a Lima, Perú, donde murió el 4 de septiembre de 1870. Juan José Espinosa Espinosa (Presidente). Titulo: Abogado (Doctor). Periodo Presidencial: 20 de diciembre de 1867 al 19 de enero de 1869. Cargos Relevantes: 1852 Ministro del Interior. 1853 Ministro de la Corte Superior de Guayaquil. 1865 Magistrado de la Corte Suprema de Justicia. Tomado de: http://4.bp.blogspot.com/-yTZhX- 6ABaM/TrKbRcjpCDI/AAAAAAAAA2A/RqJIz3O- 7nc/s320/12+Xavier+Espinoza+y+Espinoza.jpg
  • 3. Datos de Trascendencia: 1. Reprimió con dureza a las guerrillas montoneras. 2. Metió en vereda a la burocracia y le exigió puntualidad y trabajo. 3. Recorrió el país para conocer de primera mano sus necesidades José María Placido Caamaño (Presidente). Titulo: Doctor en Jurisprudencia. Periodo Presidencial: 1ª 15 de octubre de1883 al 10 de febrero de 1884. Interino. 2ª 18 de febrero de 1884 al 30 de junio de 1888. Electo.. Cargos Relevantes: 1883 la Convención Nacional reunida en Quito lo eligió Presidente interino. 1888 Ministro Plenipotenciario ante el gobierno de los EE.UU. 1892 Gobernador de la provincia del Guayas. Tomado de: http://www.enciclopediadelecuador.com/wp- content/uploads/2016/02/Jose_Maria_Caama no.jpg
  • 4. Datos de Trascendencia: 1. Fue eminente internacionalista y está considerado el mayor sociólogo que ha producido el país. 2. En 1972 sus colegas de la Escuela de Ciencias Internacionales le agasajaron y el Dictador Rodríguez Lara le rindió un homenaje. 3. En 1975 la UCE le condecoró Postmortem y en Septiembre del 80 sus paisanos riobambeños erigiéndole un busto en bronce en una de las plazas céntricas de esa ciudad. Ángel Modesto Paredes Romero (Rector). Titulo: Abogado (Doctor). Periodo Rectoral:10 de febrero de1936 al 17 de noviembre de1936. Cargos Relevantes: 1925Profesor de Derecho Internacional Público y Privado de la Facultad de Jurisprudencia, UCE. 1944 Consultor Jurídico, con libre ejercicio profesional, en la Presidencia de Velasco Ibarra. 1955 Profesor Principal de Derecho Diplomático y Consular, UCE. Tomado de: https://3.bp.blogspot.com/- u7a41dugr04/WfqMGB86h0I/AAAAAAAAAqk/B U90Z0qCoq8qMGzQdJ166HPTSfSU42OAACLcB GAs/s1600/Angel%2BModesto%2BParedes.jpg
  • 5. Datos de Trascendencia: 1. Renuncia a su cargo de Rector. 2. Fue miembro de la Comisión Demarcadora de Límites con Colombia. 3. Casado con Cecilia Rubianes. Pedro Pinto Guzmán (Rector). Titulo: Ingeniero Civil, UCE. Periodo Rectoral: 23 de febrero de 1935 al 22 de enero de 1936. Cargos Relevantes: 1946 Ministro de Educación. -Director de Obras Públicas Nacionales y de los Ferrocarriles del Estado. -Presidente del Banco Nacional de Fomento. Tomado de: Galería de Decanos de la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación, Universidad Central del Ecuador Acta de Grado: Libro de Actas de Grados de la Facultad de Ingeniería Civil - Ingeniería Eléctrica - Arquitectura - Química - Agrimensura. Topó- grafos - Botánicos. 1889 – 1928. Folio: 170.
  • 6. Datos de Trascendencia: 1. “Manuel Rodríguez de Quiroga. fue prócer de la independencia, asesinado el 2 de agosto de 1810, en el Cuartel Real de Lima, actual Centro Cultural Metropolitano”. 2. Asistió a la reunión del 25 de diciembre de 1808 en la casa del Marqués de Selva Alegre, don Juan Pío Montufar, en Chillo, donde empezó a germinar la idea de un cambio de autoridades. 3. “Estuvo el 9 de agosto en casa de doña Manuela para conversar con don Ramón Egas, quien por motivos familiares visitaba esa casa que desconocía quienes habían convocado a la gente allí reunida y que había jurado vasallaje a Fernando VII y a su Real Familia...” Manuel Rodríguez de Quiroga (Personaje Ilustre). Titulo: Bachiller en Cánones y Leyes. Cargos Relevantes: -Consta en archivo el documento con el que el Abogado, Doctor Don Manuel Rodríguez, defiende su puesto de Secretario y de Docente de la Universidad. Fojas 10 y 11 del libro de documentación de Grados de Dr. En Jurisprudencia 1792-1820. -El 29 de abril de 1803, la universidad resuelve guardar el informe. Se está dando cumplimiento a lo proveído el 21 de abril de1803. -Ministro de Gracia y Justicia. Tomado de: http://www.enciclopediadelecuador.com/wp- content/uploads/2016/04/Manuel-Quiroga.jpg
  • 7. Gabriel García Moreno (Personaje a favor de Ecuador). Titulo: Doctor en Jurisprudencia. Actividades a favor del Ecuador: • Frenó la demagogia, incentivó la educación en todos los niveles de instrucción, construyó carreteras y reorganizó la hacienda pública. • Provincializó el Ecuador e hizo poner escuelas parroquiales, colegios para varones y para mujeres, escuelas bilingües español-quichua, preparando un profesorado propio. • Ordenó que se hiciera el primer censo nacional, siendo la base para el Registro Civil. • Bajo su administración, Ecuador se convirtió en un líder en los campos de la ciencia y la educación superior dentro de América Latina. • Dividió al Ecuador en provincias, lográndose así mejores resultados en los aspectos económicos, administrativos, judiciales y educacionales. • Reprimió las revoluciones, incluso llegando a fusilar a varios conspiradores y anarquistas que buscaban hacerse con el poder o intentaban desestabilizar al gobierno. • La Carretera del Sur o Carretera Nacional, fue construida con el objetivo de unir la capital de la República con el puerto de Guayaquil. Esta ayudó al progreso del país y fue concluida durante su segundo mandato. Tomado de: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/comm ons/6/6b/Gabriel_Garc%C3%ADa_Moreno.jpg Periodo Presidencial: 1ª 1861-1865. 2ª 1869-1875. Titulo: Doctor en Jurisprudencia.
  • 8. Pensamiento de Gabriel García Moreno. “Gabriel García Moreno, presidente ecuatoriano que dirigió el escenario político del país durante quince años (1860- 1875), ha sido considerado el representante por excelencia del pensamiento conservador ultramontano. Por su gobierno autoritario, su defensa enérgica del orden, su alianza con la aristocracia terrateniente y muy especialmente, por su estrecha relación con la Iglesia Católica como instrumento de unificación nacional y soporte ideológico del régimen. Su estilo de gobierno despertó enconadas críticas en los sectores liberales, como entusiasta admiración de los conservadores que veían en su forma de gobierno el camino seguro a la paz y el progreso.” (Lezama, M) Reflexión: Gabriel García Moreno baso toda la idiosincrasia de su gobierno en una relación estrechamente ligada a la religión Católica; aunque esto pudo traer muchos problemas hacia su dominio, aun con esto presente el pensamiento de Moreno siempre se baso en traer progreso y paz al país. Entre muchas de las acciones favorables que realizo su gobierno fueron crear escuelas mixtas, iniciar con el primer censo, convertir a Ecuador en un líder en los campos científicos en América Latina, entre otros. Considerando puntos de vista buenos y malos de este personaje llegamos a un punto donde sus acciones impulsaron al país hacia un progreso proyectado al futuro que tenia como fin engrandecer a Ecuador ante el mundo. Tomado de: https://hermandaddelcondor.files.wordpress.com/2012/10/5572 725226484335.jpg
  • 9. Referencias Bibliográficas: • EcuRed (2014) Juan Javier Espinosa. Recuperado de https://www.ecured.cu/Juan_Javier_Espinosa#Destierro_y_muerte • Avilés E (2016) Caamaño Dr. José María Placido. Recuperado de http://www.enciclopediadelecuador.com/personajes- historicos/dr-jose-maria-placido-caamano/ • Pérez R (2016) Ángel Modesto Paredes Romero. Recuperado de http://www.diccionariobiograficoecuador.com/tomos/tomo16/p2.htm • Geneanet. Ing. Pedro Pinto. Recuperado de https://gw.geneanet.org/ecuadorgen?lang=es&pz=fausto+anibal&nz=alvarado&ocz=0&p=pedro&n=pinto&oc=2 • EcuRed (2015) Manuel Rodríguez de Quiroga. Recuperado de https://www.ecured.cu/Manuel_Rodr%C3%ADguez_de_Quiroga • Avilés E (2016) Dr. Manuel Quiroga. Recuperado de http://www.enciclopediadelecuador.com/personajes-historicos/dr- manuel-quiroga/ • Avilés E. Dr. José María Placido. Recuperado de http://www.enciclopediadelecuador.com/temasOpt.php?Ind=305&Let= http://www.biografiasyvidas.com/biografia/c/cordero.htm • Eruditos. Dr. Juan José Espinosa. Recuperado de http://www.eruditos.net/newsite/index.php?option=com_content&view=article&id=1566: espinosaespinosa- javier&catid=72: biografias&itemid=100
  • 10. Referencias Bibliográficas: • Avilés E. Dr. Ángel Modesto Paredes. Recuperado de http://www.diccionariobiograficoecuador.com/tomos/tomo16/p2.htm • Google Books. Pedro Pinto Guzmán. Recuperado de http://books.google.com.ec/books?id=cV6Veqhp2AC&pg=PA151&lpg=PA151&dq=pedro+pinto+guzman • Avilés E. Manuel Quiroga. Recuperado de http://www.enciclopediadelecuador.com/temasOpt.php?Ind=1896&Let • Wikipedia (2018) Gabriel García Moreno. Recuperado de https://es.wikipedia.org/wiki/Gabriel_Garc%C3%ADa_Moreno#Visi%C3%B3n_general • Lezama M (2001) El pensamiento político de Gabriel García Moreno. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4005188