SlideShare una empresa de Scribd logo
Personajes tipo en la
literatura
¿Qué son los tipos literarios?
 Son aquellos personajes reconocibles en la
literatura a través de sus características físicas,
psicológicas y sociales.
 Son constantes en el tiempo, puesto que
mantienen su esencia, aunque se adecuan a la
época en que aparecen.
la madrastra
 Muy poco maternal, interesada, que en muchos
casos supone la desarticulación de la familia.
El caballero
 Durante la Edad Media se perfila este personaje
errante en busca de aventuras para probarse
como caballero.
 Figura del Renacimiento español es don Quijote,
quien intenta conquistar el éxito en sus hazañas
en honor a su amada Dulcinea.
La alcahueta
 Mujer que concierta, encubre o facilita una
relación amorosa, generalmente ilícita. Si bien su
origen se remonta a la literatura romana, es en La
Celestina donde este personaje tipo logra amplia
trascendencia.
El galán
 Este personaje reúne los mejores atributos
humanos: valentía, audacia, ingenio, amabilidad,
generosidad, etc.
 El galán siempre es guiado por causa de amor.
 Los príncipes azules de los cuentos de hadas son
personajes que cumplen este rol.
El libertino
 Seductor de mujeres que las abandona después de
seducirlas.
 Se asocian a él los vicios del alcohol y el juego.
 Se caracteriza por su frialdad, pues no siente
remordimiento ni compasión al dañar moralmente a
sus víctimas.
 El libertino más conocido de todos los tiempos es don
Juan de Tirso de Molina en El burlador de Sevilla.
 El mismo personaje aparece más tarde en Don Juan
Tenorio de José Zorrilla.
La dama
 Mujer bella y atractiva, aunque frívola porque se
dedica, principalmente, al cuidado de su
apariencia obviando su vida interior, lo cual la
expone a los engaños amorosos del galán.
 Melibea (La Celestina).
La ingenua
 Mujer bondadosa, hermosa y virginal que es
blanco de libertinos como Don Juan.
 El personaje típico que representa a la ingenua es
doña Inés, la prometida de Juan Tenorio.
 Doña Inés logra enamorar a don Juan Tenorio por
su dulzura e inocencia.
El bufón
 El tramposo, bromista o bufón.
 Representa una figura central en muchos cuentos de hadas, así
como en innumerables películas.
 Su función psicológica central es desinflar el ego del héroe y
traerlo de regreso a la realidad.
 Son enemigos de la formalidad. Su función dramática más
destacada es llevar a la historia un alivio de la tensión, ya que
sin un elemento cómico cualquier relato es extenuante.
 La comedia cinematográfica está llena de ellos: suelen ser los
compañeros de los héroes y en muchas ocasiones ellos mismos
son los personajes centrales.
Actividad
 Crea un diálogo dos personajes tipo, donde cada
una exponga dos argumentos para conquistar al
galán.
Personajes tipo en la literatura
Personajes tipo en la literatura

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El género narrativo 1º medio
El género narrativo 1º medioEl género narrativo 1º medio
El género narrativo 1º mediofabianignacio13
 
Prueba lectura narraciones extraordinarias agosto 2013.
Prueba lectura narraciones extraordinarias agosto 2013.Prueba lectura narraciones extraordinarias agosto 2013.
Prueba lectura narraciones extraordinarias agosto 2013.Maximo Reyes
 
ppt género narrativo
ppt género narrativo  ppt género narrativo
ppt género narrativo
Fabián Cuevas
 
DIAPOSITIVAS NOVELA GRÁFICA Y COMICS
DIAPOSITIVAS NOVELA GRÁFICA Y COMICSDIAPOSITIVAS NOVELA GRÁFICA Y COMICS
DIAPOSITIVAS NOVELA GRÁFICA Y COMICS
karime camacho moreno
 
La literatura de terror
La literatura de terrorLa literatura de terror
La literatura de terror
Paulo Andrés Carreras Martínez
 
Relatos de misterio: características y tipos de personajes
Relatos de misterio: características y tipos de personajesRelatos de misterio: características y tipos de personajes
Relatos de misterio: características y tipos de personajes
MariaJosRivera4
 
Los Tópicos Literarios
Los Tópicos LiterariosLos Tópicos Literarios
Los Tópicos Literarioscuentin
 
Heroes y Heroinas
Heroes y HeroinasHeroes y Heroinas
Heroes y Heroinas
lubarragan
 
Inicio unidad 3 octavo
Inicio unidad 3 octavoInicio unidad 3 octavo
Inicio unidad 3 octavo
Valentina Albornoz
 
Evaluación del discurso argumentativo y falacias
Evaluación del discurso argumentativo y falaciasEvaluación del discurso argumentativo y falacias
Evaluación del discurso argumentativo y falacias
telefonodeofi
 
Intro terror y lo extraño 7
Intro terror y lo extraño 7Intro terror y lo extraño 7
Intro terror y lo extraño 7
MariaJosRivera4
 
Guia para el analisis de una novela
Guia para el analisis de una novelaGuia para el analisis de una novela
Guia para el analisis de una novelamily2383
 
Género lírico 7 básico
Género lírico 7 básicoGénero lírico 7 básico
Género lírico 7 básico
Valentina Olguín Álvarez
 
Cartas al director
Cartas al directorCartas al director
Cartas al director
Mercurio
 
Exposición genero narrativo
Exposición genero narrativoExposición genero narrativo
Exposición genero narrativo
Isa Lucero
 
Ciencia ficción
Ciencia ficciónCiencia ficción
Ciencia ficción
Lorena Arcentales Avilés
 
El Boom Latinoamericano
El Boom LatinoamericanoEl Boom Latinoamericano
El Boom LatinoamericanoCarloaram
 
Tiempo de la historia y tiempo del relato
Tiempo de la historia y tiempo del relatoTiempo de la historia y tiempo del relato
Tiempo de la historia y tiempo del relato
Patricia Iturra
 

La actualidad más candente (20)

El género narrativo 1º medio
El género narrativo 1º medioEl género narrativo 1º medio
El género narrativo 1º medio
 
Prueba lectura narraciones extraordinarias agosto 2013.
Prueba lectura narraciones extraordinarias agosto 2013.Prueba lectura narraciones extraordinarias agosto 2013.
Prueba lectura narraciones extraordinarias agosto 2013.
 
ppt género narrativo
ppt género narrativo  ppt género narrativo
ppt género narrativo
 
DIAPOSITIVAS NOVELA GRÁFICA Y COMICS
DIAPOSITIVAS NOVELA GRÁFICA Y COMICSDIAPOSITIVAS NOVELA GRÁFICA Y COMICS
DIAPOSITIVAS NOVELA GRÁFICA Y COMICS
 
El texto narrativo
El texto narrativoEl texto narrativo
El texto narrativo
 
La literatura de terror
La literatura de terrorLa literatura de terror
La literatura de terror
 
Relatos de misterio: características y tipos de personajes
Relatos de misterio: características y tipos de personajesRelatos de misterio: características y tipos de personajes
Relatos de misterio: características y tipos de personajes
 
Los Tópicos Literarios
Los Tópicos LiterariosLos Tópicos Literarios
Los Tópicos Literarios
 
Heroes y Heroinas
Heroes y HeroinasHeroes y Heroinas
Heroes y Heroinas
 
Inicio unidad 3 octavo
Inicio unidad 3 octavoInicio unidad 3 octavo
Inicio unidad 3 octavo
 
Evaluación del discurso argumentativo y falacias
Evaluación del discurso argumentativo y falaciasEvaluación del discurso argumentativo y falacias
Evaluación del discurso argumentativo y falacias
 
La comedia
La comediaLa comedia
La comedia
 
Intro terror y lo extraño 7
Intro terror y lo extraño 7Intro terror y lo extraño 7
Intro terror y lo extraño 7
 
Guia para el analisis de una novela
Guia para el analisis de una novelaGuia para el analisis de una novela
Guia para el analisis de una novela
 
Género lírico 7 básico
Género lírico 7 básicoGénero lírico 7 básico
Género lírico 7 básico
 
Cartas al director
Cartas al directorCartas al director
Cartas al director
 
Exposición genero narrativo
Exposición genero narrativoExposición genero narrativo
Exposición genero narrativo
 
Ciencia ficción
Ciencia ficciónCiencia ficción
Ciencia ficción
 
El Boom Latinoamericano
El Boom LatinoamericanoEl Boom Latinoamericano
El Boom Latinoamericano
 
Tiempo de la historia y tiempo del relato
Tiempo de la historia y tiempo del relatoTiempo de la historia y tiempo del relato
Tiempo de la historia y tiempo del relato
 

Similar a Personajes tipo en la literatura

Unidad1: libertad como tema literario
Unidad1: libertad como tema literarioUnidad1: libertad como tema literario
Unidad1: libertad como tema literario
pililonstokins
 
Personajes-tipo-en-la-literatura-2020-a-b.pptx
Personajes-tipo-en-la-literatura-2020-a-b.pptxPersonajes-tipo-en-la-literatura-2020-a-b.pptx
Personajes-tipo-en-la-literatura-2020-a-b.pptx
vrojo1
 
Géneros narrativos. sindy bolivar
Géneros narrativos. sindy bolivarGéneros narrativos. sindy bolivar
Géneros narrativos. sindy bolivarSINDY BOLIVAR
 
Estereotipos femeninos en la literatura
Estereotipos femeninos en la literaturaEstereotipos femeninos en la literatura
Estereotipos femeninos en la literatura
yadia21
 
Fuenteovejuna resumen de estudio de la epoca
Fuenteovejuna resumen de estudio de la epocaFuenteovejuna resumen de estudio de la epoca
Fuenteovejuna resumen de estudio de la epoca
Daniel Iba
 
Narrativa
NarrativaNarrativa
Narrativa
Portizeli
 
GENERO NARRATIVO
GENERO NARRATIVOGENERO NARRATIVO
GENERO NARRATIVO
Esther Castellet Alcacer
 
el cuento miguel llano
el cuento miguel llanoel cuento miguel llano
el cuento miguel llanomaikialejo
 
Género narrativo 8vo
Género narrativo 8voGénero narrativo 8vo
Género narrativo 8vo
Portizeli
 
patricia martinez el cuento
 patricia martinez el cuento patricia martinez el cuento
patricia martinez el cuentoPatito2090
 
La Narracion Literaria.docx
La Narracion Literaria.docxLa Narracion Literaria.docx
La Narracion Literaria.docx
carlo358261
 
Narracionelementosyestructuratema7 130213105855-phpapp01
Narracionelementosyestructuratema7 130213105855-phpapp01Narracionelementosyestructuratema7 130213105855-phpapp01
Narracionelementosyestructuratema7 130213105855-phpapp01
Juany Rojas
 

Similar a Personajes tipo en la literatura (20)

Tipos Literarios
Tipos LiterariosTipos Literarios
Tipos Literarios
 
Unidad1: libertad como tema literario
Unidad1: libertad como tema literarioUnidad1: libertad como tema literario
Unidad1: libertad como tema literario
 
Personajes-tipo-en-la-literatura-2020-a-b.pptx
Personajes-tipo-en-la-literatura-2020-a-b.pptxPersonajes-tipo-en-la-literatura-2020-a-b.pptx
Personajes-tipo-en-la-literatura-2020-a-b.pptx
 
Géneros narrativos. sindy bolivar
Géneros narrativos. sindy bolivarGéneros narrativos. sindy bolivar
Géneros narrativos. sindy bolivar
 
Estereotipos femeninos en la literatura
Estereotipos femeninos en la literaturaEstereotipos femeninos en la literatura
Estereotipos femeninos en la literatura
 
Historieta
HistorietaHistorieta
Historieta
 
Estereotiposmasculinos 091116203051-phpapp01
Estereotiposmasculinos 091116203051-phpapp01Estereotiposmasculinos 091116203051-phpapp01
Estereotiposmasculinos 091116203051-phpapp01
 
Fuenteovejuna resumen de estudio de la epoca
Fuenteovejuna resumen de estudio de la epocaFuenteovejuna resumen de estudio de la epoca
Fuenteovejuna resumen de estudio de la epoca
 
Narrativa
NarrativaNarrativa
Narrativa
 
El Socio
El SocioEl Socio
El Socio
 
El Socio
El SocioEl Socio
El Socio
 
El Socio
El SocioEl Socio
El Socio
 
GENERO NARRATIVO
GENERO NARRATIVOGENERO NARRATIVO
GENERO NARRATIVO
 
el cuento miguel llano
el cuento miguel llanoel cuento miguel llano
el cuento miguel llano
 
miguel llano el cuento
 miguel llano el cuento miguel llano el cuento
miguel llano el cuento
 
the-socio
the-sociothe-socio
the-socio
 
Género narrativo 8vo
Género narrativo 8voGénero narrativo 8vo
Género narrativo 8vo
 
patricia martinez el cuento
 patricia martinez el cuento patricia martinez el cuento
patricia martinez el cuento
 
La Narracion Literaria.docx
La Narracion Literaria.docxLa Narracion Literaria.docx
La Narracion Literaria.docx
 
Narracionelementosyestructuratema7 130213105855-phpapp01
Narracionelementosyestructuratema7 130213105855-phpapp01Narracionelementosyestructuratema7 130213105855-phpapp01
Narracionelementosyestructuratema7 130213105855-phpapp01
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Personajes tipo en la literatura

  • 1. Personajes tipo en la literatura
  • 2. ¿Qué son los tipos literarios?  Son aquellos personajes reconocibles en la literatura a través de sus características físicas, psicológicas y sociales.  Son constantes en el tiempo, puesto que mantienen su esencia, aunque se adecuan a la época en que aparecen.
  • 3. la madrastra  Muy poco maternal, interesada, que en muchos casos supone la desarticulación de la familia.
  • 4. El caballero  Durante la Edad Media se perfila este personaje errante en busca de aventuras para probarse como caballero.  Figura del Renacimiento español es don Quijote, quien intenta conquistar el éxito en sus hazañas en honor a su amada Dulcinea.
  • 5. La alcahueta  Mujer que concierta, encubre o facilita una relación amorosa, generalmente ilícita. Si bien su origen se remonta a la literatura romana, es en La Celestina donde este personaje tipo logra amplia trascendencia.
  • 6. El galán  Este personaje reúne los mejores atributos humanos: valentía, audacia, ingenio, amabilidad, generosidad, etc.  El galán siempre es guiado por causa de amor.  Los príncipes azules de los cuentos de hadas son personajes que cumplen este rol.
  • 7. El libertino  Seductor de mujeres que las abandona después de seducirlas.  Se asocian a él los vicios del alcohol y el juego.  Se caracteriza por su frialdad, pues no siente remordimiento ni compasión al dañar moralmente a sus víctimas.  El libertino más conocido de todos los tiempos es don Juan de Tirso de Molina en El burlador de Sevilla.  El mismo personaje aparece más tarde en Don Juan Tenorio de José Zorrilla.
  • 8. La dama  Mujer bella y atractiva, aunque frívola porque se dedica, principalmente, al cuidado de su apariencia obviando su vida interior, lo cual la expone a los engaños amorosos del galán.  Melibea (La Celestina).
  • 9. La ingenua  Mujer bondadosa, hermosa y virginal que es blanco de libertinos como Don Juan.  El personaje típico que representa a la ingenua es doña Inés, la prometida de Juan Tenorio.  Doña Inés logra enamorar a don Juan Tenorio por su dulzura e inocencia.
  • 10. El bufón  El tramposo, bromista o bufón.  Representa una figura central en muchos cuentos de hadas, así como en innumerables películas.  Su función psicológica central es desinflar el ego del héroe y traerlo de regreso a la realidad.  Son enemigos de la formalidad. Su función dramática más destacada es llevar a la historia un alivio de la tensión, ya que sin un elemento cómico cualquier relato es extenuante.  La comedia cinematográfica está llena de ellos: suelen ser los compañeros de los héroes y en muchas ocasiones ellos mismos son los personajes centrales.
  • 11. Actividad  Crea un diálogo dos personajes tipo, donde cada una exponga dos argumentos para conquistar al galán.