SlideShare una empresa de Scribd logo
Bachilleres:
Rosa Benítez
Docente:
Lcda. Elda Alfonso
Clínica de la
Drogodependencia,
Junio 2015
RASGOS DE LA PERSONALIDAD
ADICTIVA
Ramón Aquino
Modo de pensar extremista (blanco y negro) obsesión con uno mismo
El modo de pensar en blanco y negro induce al adicto a
reaccionar exageradamente a los acontecimientos; los estados
de animo negativos hacen mas atractivo el uso de la droga
La adicción es una obsesión con uno mismo; un incesante
“lamerse las heridas”
Avidez de poder y control Deshonestidad; autoengaño
La droga suministra la ilusión de tener el poder y control o
anestesia al usuario respecto de sus sentimientos de
impotencia
Con la deshonestidad como “segunda naturaleza” es fácil que
prevalezca la negación acerca del uso de la droga
Sentimientos de vergüenza Perfeccionismo(autocritica implacable)
La droga promueve sentimientos de adecuación y anestesia el
dolor que produce la vergüenza
La droga hace que la persona se sienta mas perfecta o, en el
caso de drogas “aplacadoras” ,la libera de esforzarse por ser
perfecta
Autocensura sentimientos de culpa
La droga ayuda a eliminar el censor interno y le
permite al usuario ser “el mismo”
La droga suministra un punto de referencia para la
culpa, un modo de actuar en consecuencia
Carencia de significación y propósito excesiva búsqueda de aprobación
La adicción suministra algo que hacer, sucedáneo
de la dedicación
La droga ayuda a copiar mas aprobaciones ajenas
y anestesia al usuario respecto del rechazo
Carencia del sentido de Si-Mismo Vacio interior
La adicción suministra una seudoidentidad, aunque
esta sea negativa.
La droga es utilizada para “llenar el hueco” interior
RASGOS DE LA PERSONALIDAD
ADICTIVA
TEORIAS QUE EXPLICAN LA PERSONALIDAD DEL
ADICTO
En los últimos años se han
descubierto numerosos genes
relacionados con variaciones en el
metabolismo de la nicotina, el
alcohol, la hemina y otras drogas
que se traducen en una mayor o
menor tolerancia individual y en un
distinto riesgo de adicción.
Todo apunta a que los genes que
determinan los distintos efectos
en una persona pero en algunas
otras contribuyen al riesgo de
adicción. Se sabe, por ejemplo,
que los hijos de alcohólicos
adoptados por familias no
alcohólicas tienen más riesgo de
hacerse adictos a la bebida.
TEORIAS QUE EXPLICAN LA PERSONALIDAD DEL
ADICTO
Jordi Camí
• “En los próximos años, con la utilización de microarrays-biochips, se obtiene mucha
información sobre la predisposición individual a las drogas"
Catedrático de
Farmacología
de la
Universidad
Pompeu Fabra
de Barcelona.
• Aunque hay pruebas de que ciertos rasgos de la personalidad (por ejemplo, el gusto
por el riesgo o la búsqueda de novedades) favorecen la drogadicción, la existencia de
una personalidad adictiva no está bien demostrada.
Plantea
• Lo que sí está comprobado es que las personas adictas a una droga tienen más
posibilidades de ser adictas a otras.
TEORIAS QUE EXPLICAN LA PERSONALIDAD
DEL ADICTO
Jordi Camí
• En las enfermedades mentales (la esquizofrenia, la depresión, el trastorno
bipolar) se relacionan con un mayor riesgo de adicción. sólo está bien
demostrada una mayor vulnerabilidad a la adicción en las personas con
trastornos psiquiátricos.
Catedrático de
Farmacología
de la
Universidad
Pompeu Fabra
de Barcelona.
• Cuando una persona tiene los dos problemas enfermedad mental y drogadicción
es mucho más difícil de manejar desde el punto de vista médico, y el pronóstico
es más desfavorable.
Para comprender las diferencias individuales en la drogadicción sólo hay, en definitiva,
dos explicaciones:
• La herencia
• El ambiente.
De la primera parece que habrá avances concretos en los próximos años. Pero el
estudio de los condicionantes ambientales se antoja, en cambio, a ser más complicado.
Se platean tres teorías enfocadas a la adicción de
sustancias
El consumo como fuente de
obtención de placer (refuerzo
positivo)
La sustancia adictiva viene
determinada por su capacidad de
producir placer, o de elevar o alterar el
estado de ánimo. Por ejemplo, los
opiácios producen una sensación de
bienestar, la cocaína de euforia, el
NMDA aumenta la capacidad de
comunicación, el alcohol produce
sedación.
Consumo para contrarrestar los
efectos negativos de la
abstinencia (refuerzo negativo)
El sujeto consume para evitar los
desagradables síntomas de la
abstinencia, ya sean síntomas
físicos, temblor, taquicardia, o
psicológicos, como estados de
ánimo disfóricos o depresión; es lo
que se denomina síndrome de
abstinencia. En términos técnicos,
podemos decir que la persona
continua consumiendo porqué la
droga está actuando como refuerzo
negativo. Puede hablarse también
de automedicación.
La adicción como
sensibilización a la sustancia
adictiva
En el momento en que el deseo de
consumo empieza a ser intenso y a
estar muy presente en el
pensamiento del individuo, es
cuando empiezan a aparecer las
primeras sombras del trastorno
adictivo. Podría decirse, que el
adicto se ha sensibilizado a la
droga y a los estímulos que la
recuerdan.
TEORIAS QUE EXPLICAN LA PERSONALIDAD DEL
ADICTO
-La perfección es
posible.
-Yo debo tener el
poder el éxito.
-Yo debería
conseguir lo que
quiero ya.
-La vida debería
estar libre de
esfuerzo.
Cuando
hay un
ambiente
favorable -Yo no soy bastante.
-Soy incapaz de
tener incidencia en
el mundo.
-Los sentimientos
son peligrosos.
-La imagen lo es
todo.
-Yo debería
satisfacer mis
necesidades
indirectamente.
Cuando no
se cumple
con un
ambiente
favorable
SISTEMA DE CREENCIAS DE LA PERSONALIDAD
ADICTIVA
Trastorno de la personalidad por evitación
Este trastorno se presenta mayormente
en adictos a la cocaína
Trastorno de la personalidad antisocial
Este trastorno es presentado mayormente en adictos
alcohólicos
TENDENCIAS DE COMPORTAMIENTO
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD
ASOCIADOS A ADICCIONES
Trastorno limite de la personalidad
Adictos al tabaco pueden tener este trastorno y por lo
mismo actúan de manera radical, sus acciones son
extremistas e intensas.
TENDENCIAS DE COMPORTAMIENTO
Compulsivo
Antisocial
TENDENCIAS DE COMPORTAMIENTO
. Ellos se sienten en control o
impotentes, y cederán ante
cualquier impulso si sienten que
no pueden mantenerse al
margen.
. Muestran incapacidad o falta de
voluntad para detenerse una vez que
empiezan pueden tender a caer en
alguna adicción.
TENDENCIAS DE COMPORTAMIENTO
Personas que a menudo se aíslan en
ellas mismas de otras personas y
pueden caer en drogas o alcohol
para sustituir los vínculos con otras
personas.
Adicional a estos 2
comportamientos
Bibliografía
 ALVARADO S. (1996). Perfil psicológico de la persona adicta.
Madrid: Pirámide.
 MAKKEN C. (1999) La personalidad adictiva. México: Diana; p. 33.
 Ponencia de la Lic. MARINA PERRONE durante las Jornadas de
"Prevención de la drogodependencia" llevadas a cabo en Buenos
Aires, en abril de 1999 por ADEPA y Fundación Manantiales. En
http://www.latinsalud.com/articulos/00438.asp?ap=2, recuperado el
14 de septiembre de 2005.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Qué es el pensamiento adictivo
Qué es el pensamiento adictivoQué es el pensamiento adictivo
Qué es el pensamiento adictivo
Adán Domínguez Cervantes
 
Las distorsiones cognitivas
Las distorsiones cognitivasLas distorsiones cognitivas
Las distorsiones cognitivas
Adán Domínguez Cervantes
 
Depresion
DepresionDepresion
Depresion
Jose Zavala
 
Unidad 6. Técnicas 6.1 Logoterapia
Unidad 6. Técnicas 6.1 LogoterapiaUnidad 6. Técnicas 6.1 Logoterapia
Unidad 6. Técnicas 6.1 Logoterapia
Laura O. Eguia Magaña
 
Neurobiología de las Adicciones.pptx
Neurobiología de las Adicciones.pptxNeurobiología de las Adicciones.pptx
Neurobiología de las Adicciones.pptx
Luis Fernando
 
La depresion
La depresionLa depresion
Trastornos del pensamiento
Trastornos del pensamientoTrastornos del pensamiento
Trastornos del pensamiento
CydneeSoan
 
Adicciones en los adolescente
Adicciones en los adolescenteAdicciones en los adolescente
Adicciones en los adolescenteJEAP Jennifer
 
Depresión salud mental
Depresión salud mentalDepresión salud mental
Depresión salud mentalAlex Hernandez
 
Depresión- Psicología
Depresión- Psicología Depresión- Psicología
Depresión- Psicología
Lupita Álvarez
 
Recaidas en adicciones
Recaidas en adiccionesRecaidas en adicciones
Recaidas en adicciones
JOSE LUIS
 
DEPENDENCIA EMOCIONAL
DEPENDENCIA EMOCIONALDEPENDENCIA EMOCIONAL
DEPENDENCIA EMOCIONAL
Liliam Garay
 
CONSEJO Y ORIENTACIÓN PSICOLOGICA
CONSEJO Y ORIENTACIÓN PSICOLOGICACONSEJO Y ORIENTACIÓN PSICOLOGICA
CONSEJO Y ORIENTACIÓN PSICOLOGICA
Diana Rojas
 
Depresion
DepresionDepresion
4. terapia cognitiva (Beck)
4. terapia cognitiva (Beck)4. terapia cognitiva (Beck)
4. terapia cognitiva (Beck)
Rodrigo Quiroga
 
La silla-vacia
La silla-vaciaLa silla-vacia
La silla-vacia
Marcelo Araya Gonzàlez
 
Trastorno por sustancias
Trastorno por sustanciasTrastorno por sustancias
Trastorno por sustancias
EnFerMeriithhaa !!!
 

La actualidad más candente (20)

Qué es el pensamiento adictivo
Qué es el pensamiento adictivoQué es el pensamiento adictivo
Qué es el pensamiento adictivo
 
Las distorsiones cognitivas
Las distorsiones cognitivasLas distorsiones cognitivas
Las distorsiones cognitivas
 
Depresion
DepresionDepresion
Depresion
 
Unidad 6. Técnicas 6.1 Logoterapia
Unidad 6. Técnicas 6.1 LogoterapiaUnidad 6. Técnicas 6.1 Logoterapia
Unidad 6. Técnicas 6.1 Logoterapia
 
Neurobiología de las Adicciones.pptx
Neurobiología de las Adicciones.pptxNeurobiología de las Adicciones.pptx
Neurobiología de las Adicciones.pptx
 
La depresion
La depresionLa depresion
La depresion
 
Trastornos del pensamiento
Trastornos del pensamientoTrastornos del pensamiento
Trastornos del pensamiento
 
Adicciones en los adolescente
Adicciones en los adolescenteAdicciones en los adolescente
Adicciones en los adolescente
 
Depresión salud mental
Depresión salud mentalDepresión salud mental
Depresión salud mental
 
Craving
CravingCraving
Craving
 
Depresión- Psicología
Depresión- Psicología Depresión- Psicología
Depresión- Psicología
 
Recaidas en adicciones
Recaidas en adiccionesRecaidas en adicciones
Recaidas en adicciones
 
DEPENDENCIA EMOCIONAL
DEPENDENCIA EMOCIONALDEPENDENCIA EMOCIONAL
DEPENDENCIA EMOCIONAL
 
CONSEJO Y ORIENTACIÓN PSICOLOGICA
CONSEJO Y ORIENTACIÓN PSICOLOGICACONSEJO Y ORIENTACIÓN PSICOLOGICA
CONSEJO Y ORIENTACIÓN PSICOLOGICA
 
Depresion
DepresionDepresion
Depresion
 
Trastornos inducidos por sustancias
Trastornos inducidos por sustanciasTrastornos inducidos por sustancias
Trastornos inducidos por sustancias
 
Depresión
DepresiónDepresión
Depresión
 
4. terapia cognitiva (Beck)
4. terapia cognitiva (Beck)4. terapia cognitiva (Beck)
4. terapia cognitiva (Beck)
 
La silla-vacia
La silla-vaciaLa silla-vacia
La silla-vacia
 
Trastorno por sustancias
Trastorno por sustanciasTrastorno por sustancias
Trastorno por sustancias
 

Similar a Personalidad Del Adicto

Jhon fredy castaño lopez jk 24 jk..
Jhon fredy castaño lopez jk 24 jk..Jhon fredy castaño lopez jk 24 jk..
Jhon fredy castaño lopez jk 24 jk..fredy24camacho
 
Tmi ana y crysti.ppt [autoguardado]
Tmi ana  y crysti.ppt [autoguardado]Tmi ana  y crysti.ppt [autoguardado]
Tmi ana y crysti.ppt [autoguardado]
M.Amparo
 
Tmi ana y crysti
Tmi ana  y crysti Tmi ana  y crysti
Tmi ana y crysti
M.Amparo
 
ADICCIONES
ADICCIONESADICCIONES
ADICCIONES
miguel rueda
 
La drogadicción.doc
 La drogadicción.doc La drogadicción.doc
La drogadicción.doc
FabianaGalarzaTribeo1
 
El alcoholismo
El alcoholismo El alcoholismo
Trabajo de compu
Trabajo de compuTrabajo de compu
Trabajo de compu
siglassincentido
 
Trabajo de compu
Trabajo de compuTrabajo de compu
Trabajo de compuMCGT
 
Trabajo de compu
Trabajo de compuTrabajo de compu
Trabajo de compu
siglassincentido
 
Trabajo de compu
Trabajo de compuTrabajo de compu
Trabajo de compu
siglassincentido
 
La drogadiccion
La drogadiccion La drogadiccion
La drogadiccion
AdanLopez48
 
Trabajorevistaxd
TrabajorevistaxdTrabajorevistaxd
Trabajorevistaxd
orosas03
 
Drogas y stupefaciente
Drogas y stupefacienteDrogas y stupefaciente
Drogas y stupefaciente
kescastro
 
Drogas En los Adolescentes
Drogas En los AdolescentesDrogas En los Adolescentes
Drogas En los Adolescentes
Gianella Ur
 
Alcohol y drogas
Alcohol y drogasAlcohol y drogas
Alcohol y drogasMaria Polit
 
Uso indebido de drogas en jóvenes
Uso indebido de drogas en jóvenesUso indebido de drogas en jóvenes
Uso indebido de drogas en jóvenesGalo Mosquera
 

Similar a Personalidad Del Adicto (20)

Jhon fredy castaño lopez jk 24 jk..
Jhon fredy castaño lopez jk 24 jk..Jhon fredy castaño lopez jk 24 jk..
Jhon fredy castaño lopez jk 24 jk..
 
Tmi ana y crysti.ppt [autoguardado]
Tmi ana  y crysti.ppt [autoguardado]Tmi ana  y crysti.ppt [autoguardado]
Tmi ana y crysti.ppt [autoguardado]
 
Tmi ana y crysti
Tmi ana  y crysti Tmi ana  y crysti
Tmi ana y crysti
 
ADICCIONES
ADICCIONESADICCIONES
ADICCIONES
 
La drogadicción.doc
 La drogadicción.doc La drogadicción.doc
La drogadicción.doc
 
Drogas y Alcohol
Drogas y AlcoholDrogas y Alcohol
Drogas y Alcohol
 
El alcoholismo
El alcoholismo El alcoholismo
El alcoholismo
 
Trabajo de compu
Trabajo de compuTrabajo de compu
Trabajo de compu
 
Trabajo de compu
Trabajo de compuTrabajo de compu
Trabajo de compu
 
Trabajo de compu
Trabajo de compuTrabajo de compu
Trabajo de compu
 
Trabajo de compu
Trabajo de compuTrabajo de compu
Trabajo de compu
 
La drogadiccion
La drogadiccion La drogadiccion
La drogadiccion
 
La dogadiccion
La dogadiccionLa dogadiccion
La dogadiccion
 
ADICCIONES
ADICCIONESADICCIONES
ADICCIONES
 
Que es la_droga
Que es la_drogaQue es la_droga
Que es la_droga
 
Trabajorevistaxd
TrabajorevistaxdTrabajorevistaxd
Trabajorevistaxd
 
Drogas y stupefaciente
Drogas y stupefacienteDrogas y stupefaciente
Drogas y stupefaciente
 
Drogas En los Adolescentes
Drogas En los AdolescentesDrogas En los Adolescentes
Drogas En los Adolescentes
 
Alcohol y drogas
Alcohol y drogasAlcohol y drogas
Alcohol y drogas
 
Uso indebido de drogas en jóvenes
Uso indebido de drogas en jóvenesUso indebido de drogas en jóvenes
Uso indebido de drogas en jóvenes
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Personalidad Del Adicto

  • 1. Bachilleres: Rosa Benítez Docente: Lcda. Elda Alfonso Clínica de la Drogodependencia, Junio 2015
  • 2. RASGOS DE LA PERSONALIDAD ADICTIVA Ramón Aquino Modo de pensar extremista (blanco y negro) obsesión con uno mismo El modo de pensar en blanco y negro induce al adicto a reaccionar exageradamente a los acontecimientos; los estados de animo negativos hacen mas atractivo el uso de la droga La adicción es una obsesión con uno mismo; un incesante “lamerse las heridas” Avidez de poder y control Deshonestidad; autoengaño La droga suministra la ilusión de tener el poder y control o anestesia al usuario respecto de sus sentimientos de impotencia Con la deshonestidad como “segunda naturaleza” es fácil que prevalezca la negación acerca del uso de la droga Sentimientos de vergüenza Perfeccionismo(autocritica implacable) La droga promueve sentimientos de adecuación y anestesia el dolor que produce la vergüenza La droga hace que la persona se sienta mas perfecta o, en el caso de drogas “aplacadoras” ,la libera de esforzarse por ser perfecta
  • 3. Autocensura sentimientos de culpa La droga ayuda a eliminar el censor interno y le permite al usuario ser “el mismo” La droga suministra un punto de referencia para la culpa, un modo de actuar en consecuencia Carencia de significación y propósito excesiva búsqueda de aprobación La adicción suministra algo que hacer, sucedáneo de la dedicación La droga ayuda a copiar mas aprobaciones ajenas y anestesia al usuario respecto del rechazo Carencia del sentido de Si-Mismo Vacio interior La adicción suministra una seudoidentidad, aunque esta sea negativa. La droga es utilizada para “llenar el hueco” interior RASGOS DE LA PERSONALIDAD ADICTIVA
  • 4. TEORIAS QUE EXPLICAN LA PERSONALIDAD DEL ADICTO En los últimos años se han descubierto numerosos genes relacionados con variaciones en el metabolismo de la nicotina, el alcohol, la hemina y otras drogas que se traducen en una mayor o menor tolerancia individual y en un distinto riesgo de adicción. Todo apunta a que los genes que determinan los distintos efectos en una persona pero en algunas otras contribuyen al riesgo de adicción. Se sabe, por ejemplo, que los hijos de alcohólicos adoptados por familias no alcohólicas tienen más riesgo de hacerse adictos a la bebida.
  • 5. TEORIAS QUE EXPLICAN LA PERSONALIDAD DEL ADICTO Jordi Camí • “En los próximos años, con la utilización de microarrays-biochips, se obtiene mucha información sobre la predisposición individual a las drogas" Catedrático de Farmacología de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona. • Aunque hay pruebas de que ciertos rasgos de la personalidad (por ejemplo, el gusto por el riesgo o la búsqueda de novedades) favorecen la drogadicción, la existencia de una personalidad adictiva no está bien demostrada. Plantea • Lo que sí está comprobado es que las personas adictas a una droga tienen más posibilidades de ser adictas a otras.
  • 6. TEORIAS QUE EXPLICAN LA PERSONALIDAD DEL ADICTO Jordi Camí • En las enfermedades mentales (la esquizofrenia, la depresión, el trastorno bipolar) se relacionan con un mayor riesgo de adicción. sólo está bien demostrada una mayor vulnerabilidad a la adicción en las personas con trastornos psiquiátricos. Catedrático de Farmacología de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona. • Cuando una persona tiene los dos problemas enfermedad mental y drogadicción es mucho más difícil de manejar desde el punto de vista médico, y el pronóstico es más desfavorable. Para comprender las diferencias individuales en la drogadicción sólo hay, en definitiva, dos explicaciones: • La herencia • El ambiente. De la primera parece que habrá avances concretos en los próximos años. Pero el estudio de los condicionantes ambientales se antoja, en cambio, a ser más complicado.
  • 7. Se platean tres teorías enfocadas a la adicción de sustancias El consumo como fuente de obtención de placer (refuerzo positivo) La sustancia adictiva viene determinada por su capacidad de producir placer, o de elevar o alterar el estado de ánimo. Por ejemplo, los opiácios producen una sensación de bienestar, la cocaína de euforia, el NMDA aumenta la capacidad de comunicación, el alcohol produce sedación. Consumo para contrarrestar los efectos negativos de la abstinencia (refuerzo negativo) El sujeto consume para evitar los desagradables síntomas de la abstinencia, ya sean síntomas físicos, temblor, taquicardia, o psicológicos, como estados de ánimo disfóricos o depresión; es lo que se denomina síndrome de abstinencia. En términos técnicos, podemos decir que la persona continua consumiendo porqué la droga está actuando como refuerzo negativo. Puede hablarse también de automedicación. La adicción como sensibilización a la sustancia adictiva En el momento en que el deseo de consumo empieza a ser intenso y a estar muy presente en el pensamiento del individuo, es cuando empiezan a aparecer las primeras sombras del trastorno adictivo. Podría decirse, que el adicto se ha sensibilizado a la droga y a los estímulos que la recuerdan. TEORIAS QUE EXPLICAN LA PERSONALIDAD DEL ADICTO
  • 8. -La perfección es posible. -Yo debo tener el poder el éxito. -Yo debería conseguir lo que quiero ya. -La vida debería estar libre de esfuerzo. Cuando hay un ambiente favorable -Yo no soy bastante. -Soy incapaz de tener incidencia en el mundo. -Los sentimientos son peligrosos. -La imagen lo es todo. -Yo debería satisfacer mis necesidades indirectamente. Cuando no se cumple con un ambiente favorable SISTEMA DE CREENCIAS DE LA PERSONALIDAD ADICTIVA
  • 9. Trastorno de la personalidad por evitación Este trastorno se presenta mayormente en adictos a la cocaína
  • 10. Trastorno de la personalidad antisocial Este trastorno es presentado mayormente en adictos alcohólicos TENDENCIAS DE COMPORTAMIENTO
  • 11. TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD ASOCIADOS A ADICCIONES Trastorno limite de la personalidad Adictos al tabaco pueden tener este trastorno y por lo mismo actúan de manera radical, sus acciones son extremistas e intensas.
  • 13. TENDENCIAS DE COMPORTAMIENTO . Ellos se sienten en control o impotentes, y cederán ante cualquier impulso si sienten que no pueden mantenerse al margen. . Muestran incapacidad o falta de voluntad para detenerse una vez que empiezan pueden tender a caer en alguna adicción.
  • 14. TENDENCIAS DE COMPORTAMIENTO Personas que a menudo se aíslan en ellas mismas de otras personas y pueden caer en drogas o alcohol para sustituir los vínculos con otras personas. Adicional a estos 2 comportamientos
  • 15.
  • 16. Bibliografía  ALVARADO S. (1996). Perfil psicológico de la persona adicta. Madrid: Pirámide.  MAKKEN C. (1999) La personalidad adictiva. México: Diana; p. 33.  Ponencia de la Lic. MARINA PERRONE durante las Jornadas de "Prevención de la drogodependencia" llevadas a cabo en Buenos Aires, en abril de 1999 por ADEPA y Fundación Manantiales. En http://www.latinsalud.com/articulos/00438.asp?ap=2, recuperado el 14 de septiembre de 2005.