SlideShare una empresa de Scribd logo
Fundación Universitaria TECNOLÓGICO
COMFENALCO
En convenio con la universidad de MEDELLIN
Tema:
Personas en el Derecho Romano.
Stefany Maldonado Avila
INDICE
PERSONAS (naturales y jurídicas)………………………………………………………………….1
STATUS LIBERTATIS Y ESCLAVITUD (libres y esclavos) …………………………...…….2
CLASES SOCIALES (patricios, plebeyos, peregrinos, latinos) …………………………3
EXTINCION DE LA ESCLAVITUD POR MANUMISIÓN ……………………………….……….4
LA MUJER ROMANA …………………………………………………………………………………………5
La infancia de la mujer romana ……………………………………………………………………..6
La educación ……………………………………………………………………………………………………7
Trabajo de la mujer…………………………………………………………………………………………8
El matrimonio de la mujer …………………………………………………………………………….9
El divorcio …………………………………………………………………………………………………....10
Biografías …………………………………………………………………………………………………....11
PERSONAS ROMANAS
Las personas Romanas eran lo que hoy se le conoce como: centro de
imputación de normas, es decir, Adquirir Derechos y acatar deberes.
Esta definición se dividía en dos partes:
NATURAL O FISICA:
nacimiento natura no jurídico.
tener forma humana.
sobrevivir al corte del cordón umbilical.
JURIDICA O MORAL:
corporaciones.
fundaciones etc.
PERSONAS NATURALES
• En Roma para ser considerado persona física tenias que tener tres status:
status libertatis (ser libre).
status civitatis (ser ciudadano).
status familiae (no estar bajo ninguna potestad).
• La falta de un status se le conocía como:
capitis deminutio minimo (perdida de status familiae).
capitis deminutio medio (perdida de status civitatis).
capitis deminutio máximo (perdida de status libertatis).
STATUS LIBERTATIS Y ESCLAVITUD
• La fundamental distinción de los hombres era aquella entre LIBRES y NO
LIBRES.
• Los LIBRES se llamaban “INGENVI” si habían nacido libres.
“LIBERTINI” si habían nacido esclavos u con posterioridad habían alcanzado la
libertad.
• La LIBERTAD era la facultad natural de hacer aquello que se quería,
inmune a ser impedido por la fuerza o por el derecho.
• La ESCLAVITUD tenia su principal fundamento en la cautividad de guerra
que hacia esclavos a los “CAPTIVI”.
• EL ESCLAVO era considerado como una “RES”, y así, como un OBJETO y no
SUJETO de DERECHO.
CLASES SOCIALES
• PATRICIOS
Eran la clase “influyente” en roma, la cual estaba compuesta por
descendientes de las treinta curias primitivos.
DERECHOS:
Publico: Ius sufragii (votar en los comicios), Ius honorum(ocupar
magistraturas), Ius militae (jefes de legiones romanas), Ius ocuppandi o
Agrum publicom (posesión de tierras conquistadas), Sui Iuris (no estan bajo la
potestad de nadie)
Religioso: Ius sacerdotii ( integrarse a los colegios sacerdotales), Ius sacrorum
(ejercer el culto en la ciudad), Ius auspiciorum (consultar los auspicios)
Privado: Ius conmubii o Ius nuptial (contraer matrimonio), Ius commerce (
realizar negocios jurídicos), Ius actionis (hacer valer sus derechos- “Actio”).
• Plebeyos o plebe:
Eran los que no tenían “Gens”, es decir, no podían remontar su origen a las
primeras familias que míticamente fundaron roma con Rómulo.
NO TENIAN NINGUAN DERECHO
No pagaban impuestos, no prestaban servicio militar, no eran ciudadanos, no
votaban, no eran propietarios de tierras, etc.
Sus hijos a su vez tampoco tenían derechos; si no pagaban sus deudas podían
ser reducidos a ESCLAVOS.
SOLO EL DINERO Y EL PODER, PUDIERON EN EL ALTO IMPERIO CAMBIAR LA
SITUACION… PERO SOLO EN DETERMINADAS CIRCUSNTANCIAS.
• Peregrinos:
Eran cualquier persona que no era un ciudadano romano, es decir, quien no
pertenecía a roma y se encontraba solo en términos “temporales”.
Alicuius Civitatis: habitantes de una ciudad a la que roma, tras su conquista,
le respetaba su autonomía y su derecho.
Peregrinos Deditici: habitantes de pueblos a la que roma, tras su conquista,
eran sometidos a ella y esta no reconoce su existencia, solo usaban el “Ius
Gentium”.
Peregrinos Aerliani: los libertos que durante la esclavitud sufrieron penas
infamantes, que no podían ser ni latinos ni ciudadanos romanos y se les
prohibia vivir en roma (100 millas a la redonda).
Latinos
Constituyen un estado social intermedio entre los peregrinos y los romanos,
podían adquirir el derecho de la ciudadanía con mayor facilidad que los
peregrinos.
Los latini veteres: eran los habitantes del antiguo LATIUM (lacio) que
quedaron sujetos al poder de roma gozaban del “Ius commercium” y del “Ius
connubium”.
Latinos coloniari: habitantes de colonas fundadas por los romanos en los
territorios que conquistaban, gozan del COMMERCIUM pero no del CONNUBIUM
Latinos junianos: libertos de hechos que habían obtenido su libertad de
derecho por carecer de amo, gozan del COMMERCIUM pero no del CONNUBIUM
EXTINCIÓN DE LA ESCLAVITUD POR
MANUMISIÓN
Habían dos tipos de manumisiones: formas solemnes y por no solemnes.
• Formas solemnes: carácter formal de dar la ciudadanía romana.
Vindicta: el dueño del esclavo quedaba con un amigo, iban al magistrado y
hacían libre al esclavo; también se otorgaba por:
-censo, testamento, directis verbis, fidecomiso, Ius novum (nueva
jurisprudencia), In sacrosanta ecclesia.
• Forma no solemnes o informales: garantisa status de latini iumpani.
Entre amigos, epistulam, monsam.
CON JUSTINIANO SOLO QUEDARIA LA MANUMISION VINDICTA, TESTAMENTO,
SACROSANTI ECCLESIA, ENTRE AMIGOS Y EPISTULAM.
(EXIGE LA PRESENCIA DE 5 TESTIGO)
Bibliografías consultadas
Leer más: http://www.monografias.com/trabajos50/derecho-
romano/derecho-romano2.shtml#ixzz3Snj6NNOa
Derecho privado romano.
Teoría general e introducción al derecho- Marco Gerardo Monroy cabra.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derechos reales en derecho romano
Derechos reales en derecho romanoDerechos reales en derecho romano
Derechos reales en derecho romanoCelina Morales
 
Unidad II Concepto de Personas en el Derecho Romano
Unidad II Concepto de Personas en el Derecho RomanoUnidad II Concepto de Personas en el Derecho Romano
Unidad II Concepto de Personas en el Derecho RomanoPaul Montero Matamoros
 
Roma derecho romano
Roma derecho romanoRoma derecho romano
Roma derecho romanoLucas Chalub
 
DERECHO ROMANO
DERECHO ROMANO DERECHO ROMANO
DERECHO ROMANO reimy2
 
La Familia En El Derecho Romano
La Familia En El Derecho RomanoLa Familia En El Derecho Romano
La Familia En El Derecho RomanoCARLOS ANGELES
 
MODOS DE ADQUIRIR LA PROPIEDAD SEGÚN EL DERECHO ROMANO
MODOS DE ADQUIRIR LA PROPIEDAD SEGÚN EL DERECHO ROMANOMODOS DE ADQUIRIR LA PROPIEDAD SEGÚN EL DERECHO ROMANO
MODOS DE ADQUIRIR LA PROPIEDAD SEGÚN EL DERECHO ROMANOGerardo Palafox
 
Evolucion Historica Del Derecho Romano
Evolucion Historica Del Derecho RomanoEvolucion Historica Del Derecho Romano
Evolucion Historica Del Derecho RomanoCARLOS ANGELES
 
DERECHO ROMANO Mapas Conceptuales
DERECHO ROMANO Mapas ConceptualesDERECHO ROMANO Mapas Conceptuales
DERECHO ROMANO Mapas ConceptualesOrlando García
 
Derechos reales y las cosas ( derecho romano)
Derechos reales y las cosas ( derecho romano)Derechos reales y las cosas ( derecho romano)
Derechos reales y las cosas ( derecho romano)Elizabeth Tello García
 
La persona en el derecho romano
La persona en el derecho romanoLa persona en el derecho romano
La persona en el derecho romanoMarta Cazayous
 
Familia ,educación, ocio (Yari 1º BACH).
Familia ,educación, ocio    (Yari 1º BACH).Familia ,educación, ocio    (Yari 1º BACH).
Familia ,educación, ocio (Yari 1º BACH).Manuel Rodriguez
 
La Possessio en el Derecho Romano
La Possessio en el Derecho RomanoLa Possessio en el Derecho Romano
La Possessio en el Derecho RomanoCARLOS ANGELES
 

La actualidad más candente (20)

Derecho de propiedad
Derecho de propiedadDerecho de propiedad
Derecho de propiedad
 
Derecho romano
Derecho romanoDerecho romano
Derecho romano
 
Derechos reales en derecho romano
Derechos reales en derecho romanoDerechos reales en derecho romano
Derechos reales en derecho romano
 
Unidad II Concepto de Personas en el Derecho Romano
Unidad II Concepto de Personas en el Derecho RomanoUnidad II Concepto de Personas en el Derecho Romano
Unidad II Concepto de Personas en el Derecho Romano
 
Roma derecho romano
Roma derecho romanoRoma derecho romano
Roma derecho romano
 
DERECHO ROMANO
DERECHO ROMANO DERECHO ROMANO
DERECHO ROMANO
 
La Familia En El Derecho Romano
La Familia En El Derecho RomanoLa Familia En El Derecho Romano
La Familia En El Derecho Romano
 
MODOS DE ADQUIRIR LA PROPIEDAD SEGÚN EL DERECHO ROMANO
MODOS DE ADQUIRIR LA PROPIEDAD SEGÚN EL DERECHO ROMANOMODOS DE ADQUIRIR LA PROPIEDAD SEGÚN EL DERECHO ROMANO
MODOS DE ADQUIRIR LA PROPIEDAD SEGÚN EL DERECHO ROMANO
 
Evolucion Historica Del Derecho Romano
Evolucion Historica Del Derecho RomanoEvolucion Historica Del Derecho Romano
Evolucion Historica Del Derecho Romano
 
LA GENS
LA GENSLA GENS
LA GENS
 
DERECHO ROMANO Mapas Conceptuales
DERECHO ROMANO Mapas ConceptualesDERECHO ROMANO Mapas Conceptuales
DERECHO ROMANO Mapas Conceptuales
 
DIAPOSITIVAS DERECHO ROMANO
DIAPOSITIVAS DERECHO ROMANODIAPOSITIVAS DERECHO ROMANO
DIAPOSITIVAS DERECHO ROMANO
 
Derecho germanico g
Derecho germanico gDerecho germanico g
Derecho germanico g
 
Derecho germano
Derecho germanoDerecho germano
Derecho germano
 
La propiedad derecho romano
La propiedad derecho romanoLa propiedad derecho romano
La propiedad derecho romano
 
Derechos reales y las cosas ( derecho romano)
Derechos reales y las cosas ( derecho romano)Derechos reales y las cosas ( derecho romano)
Derechos reales y las cosas ( derecho romano)
 
La persona en el derecho romano
La persona en el derecho romanoLa persona en el derecho romano
La persona en el derecho romano
 
ANTIGUA ROMA
ANTIGUA ROMA ANTIGUA ROMA
ANTIGUA ROMA
 
Familia ,educación, ocio (Yari 1º BACH).
Familia ,educación, ocio    (Yari 1º BACH).Familia ,educación, ocio    (Yari 1º BACH).
Familia ,educación, ocio (Yari 1º BACH).
 
La Possessio en el Derecho Romano
La Possessio en el Derecho RomanoLa Possessio en el Derecho Romano
La Possessio en el Derecho Romano
 

Destacado

La Persona en el Derecho Romano
La Persona en el Derecho RomanoLa Persona en el Derecho Romano
La Persona en el Derecho RomanoCARLOS ANGELES
 
Fundacion universitaria tecnológico de comfenalco
Fundacion universitaria tecnológico de comfenalcoFundacion universitaria tecnológico de comfenalco
Fundacion universitaria tecnológico de comfenalcoLuispuma0520
 
Derechos reales y servidumbres.
Derechos reales y servidumbres.Derechos reales y servidumbres.
Derechos reales y servidumbres.ALEXANDER ARIZA
 
Derecho privado romano
Derecho privado romanoDerecho privado romano
Derecho privado romanoErwinn Namuche
 
Persona colectiva o jurídica
Persona colectiva o jurídicaPersona colectiva o jurídica
Persona colectiva o jurídicaPedro Infante
 
Habitantes y personas en el derecho romano i
Habitantes y personas en el derecho romano iHabitantes y personas en el derecho romano i
Habitantes y personas en el derecho romano iGuillermo Martinez Avila
 
La persona fisica en el derecho romano
La persona fisica en el derecho romanoLa persona fisica en el derecho romano
La persona fisica en el derecho romanoJose Carbonel
 
Las clases sociales en Roma (Gloria Alonso)
Las clases sociales en Roma (Gloria Alonso)Las clases sociales en Roma (Gloria Alonso)
Las clases sociales en Roma (Gloria Alonso)galonsog
 
What Makes Great Infographics
What Makes Great InfographicsWhat Makes Great Infographics
What Makes Great InfographicsSlideShare
 
Masters of SlideShare
Masters of SlideShareMasters of SlideShare
Masters of SlideShareKapost
 
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to SlideshareSTOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to SlideshareEmpowered Presentations
 

Destacado (20)

Ingenuos y libertinos
Ingenuos y libertinosIngenuos y libertinos
Ingenuos y libertinos
 
La Persona en el Derecho Romano
La Persona en el Derecho RomanoLa Persona en el Derecho Romano
La Persona en el Derecho Romano
 
Fundacion universitaria tecnológico de comfenalco
Fundacion universitaria tecnológico de comfenalcoFundacion universitaria tecnológico de comfenalco
Fundacion universitaria tecnológico de comfenalco
 
Edgar trejo
Edgar trejoEdgar trejo
Edgar trejo
 
Derechos reales y servidumbres.
Derechos reales y servidumbres.Derechos reales y servidumbres.
Derechos reales y servidumbres.
 
Derecho privado romano
Derecho privado romanoDerecho privado romano
Derecho privado romano
 
Derecho romano
Derecho romanoDerecho romano
Derecho romano
 
Derecho romano 1 p c
Derecho romano 1 p cDerecho romano 1 p c
Derecho romano 1 p c
 
Derecho Romano
Derecho Romano Derecho Romano
Derecho Romano
 
Persona colectiva o jurídica
Persona colectiva o jurídicaPersona colectiva o jurídica
Persona colectiva o jurídica
 
ESCLAVOS Y LIBERTOS
ESCLAVOS Y LIBERTOSESCLAVOS Y LIBERTOS
ESCLAVOS Y LIBERTOS
 
Derecho Romano
Derecho RomanoDerecho Romano
Derecho Romano
 
ESTATUS DE LOS ROMANOS
ESTATUS DE LOS ROMANOSESTATUS DE LOS ROMANOS
ESTATUS DE LOS ROMANOS
 
Habitantes y personas en el derecho romano i
Habitantes y personas en el derecho romano iHabitantes y personas en el derecho romano i
Habitantes y personas en el derecho romano i
 
La persona fisica en el derecho romano
La persona fisica en el derecho romanoLa persona fisica en el derecho romano
La persona fisica en el derecho romano
 
Las clases sociales en Roma (Gloria Alonso)
Las clases sociales en Roma (Gloria Alonso)Las clases sociales en Roma (Gloria Alonso)
Las clases sociales en Roma (Gloria Alonso)
 
What Makes Great Infographics
What Makes Great InfographicsWhat Makes Great Infographics
What Makes Great Infographics
 
Masters of SlideShare
Masters of SlideShareMasters of SlideShare
Masters of SlideShare
 
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to SlideshareSTOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
 
You Suck At PowerPoint!
You Suck At PowerPoint!You Suck At PowerPoint!
You Suck At PowerPoint!
 

Similar a Personas en el derecho Romano.

TRABAJO FINAL DE DERECHO ROMANO NAIMAR MOTA.docx
TRABAJO FINAL DE DERECHO ROMANO NAIMAR MOTA.docxTRABAJO FINAL DE DERECHO ROMANO NAIMAR MOTA.docx
TRABAJO FINAL DE DERECHO ROMANO NAIMAR MOTA.docxnaimar1266
 
Derecho Romano: Personas
Derecho Romano: PersonasDerecho Romano: Personas
Derecho Romano: PersonasRomel Adames
 
Amal y romel
Amal y romelAmal y romel
Amal y romelfaruya
 
Organización política y social marta m.
Organización política y social marta m.Organización política y social marta m.
Organización política y social marta m.Carmen García Puche
 
Derecho Romano - Resumen Nivel Universitario.pptx
Derecho Romano - Resumen Nivel Universitario.pptxDerecho Romano - Resumen Nivel Universitario.pptx
Derecho Romano - Resumen Nivel Universitario.pptxJoelBetancurth
 
LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES
LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADESLA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES
LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADESJose Clemente
 
GUIA ENUMERACIÓN ROMANO.doc PARA UTILIZAR
GUIA ENUMERACIÓN ROMANO.doc PARA UTILIZARGUIA ENUMERACIÓN ROMANO.doc PARA UTILIZAR
GUIA ENUMERACIÓN ROMANO.doc PARA UTILIZARHeidiZapata3
 
7mo_Historia_Semana-29 (1).pptx
7mo_Historia_Semana-29 (1).pptx7mo_Historia_Semana-29 (1).pptx
7mo_Historia_Semana-29 (1).pptxDiegoChamorro39
 
Organización social y política en la sociedad
Organización social y política en la sociedadOrganización social y política en la sociedad
Organización social y política en la sociedad13amores
 
La antigua Roma.
La antigua Roma.La antigua Roma.
La antigua Roma.Juan Luis
 
Cultura. Clases sociales, instituciones y ejército Latín.pptx
Cultura. Clases sociales, instituciones y ejército Latín.pptxCultura. Clases sociales, instituciones y ejército Latín.pptx
Cultura. Clases sociales, instituciones y ejército Latín.pptxgemaclementegclem
 
Aspecos politicos de roma
Aspecos politicos de romaAspecos politicos de roma
Aspecos politicos de romabonceuniandesr
 
Presentación 2
Presentación 2Presentación 2
Presentación 2lupemm
 
Imperio romano
Imperio romanoImperio romano
Imperio romanoCharlsarq
 

Similar a Personas en el derecho Romano. (20)

TRABAJO FINAL DE DERECHO ROMANO NAIMAR MOTA.docx
TRABAJO FINAL DE DERECHO ROMANO NAIMAR MOTA.docxTRABAJO FINAL DE DERECHO ROMANO NAIMAR MOTA.docx
TRABAJO FINAL DE DERECHO ROMANO NAIMAR MOTA.docx
 
Soci roma1
Soci roma1Soci roma1
Soci roma1
 
La sociedad romana
La sociedad romanaLa sociedad romana
La sociedad romana
 
Roma Aspectos
Roma AspectosRoma Aspectos
Roma Aspectos
 
Derecho Romano: Personas
Derecho Romano: PersonasDerecho Romano: Personas
Derecho Romano: Personas
 
Amal y romel
Amal y romelAmal y romel
Amal y romel
 
Organización política y social marta m.
Organización política y social marta m.Organización política y social marta m.
Organización política y social marta m.
 
Derecho Romano - Resumen Nivel Universitario.pptx
Derecho Romano - Resumen Nivel Universitario.pptxDerecho Romano - Resumen Nivel Universitario.pptx
Derecho Romano - Resumen Nivel Universitario.pptx
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES
LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADESLA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES
LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES
 
GUIA ENUMERACIÓN ROMANO.doc PARA UTILIZAR
GUIA ENUMERACIÓN ROMANO.doc PARA UTILIZARGUIA ENUMERACIÓN ROMANO.doc PARA UTILIZAR
GUIA ENUMERACIÓN ROMANO.doc PARA UTILIZAR
 
7mo_Historia_Semana-29 (1).pptx
7mo_Historia_Semana-29 (1).pptx7mo_Historia_Semana-29 (1).pptx
7mo_Historia_Semana-29 (1).pptx
 
Antigua Roma
Antigua RomaAntigua Roma
Antigua Roma
 
Roma republicana
Roma republicanaRoma republicana
Roma republicana
 
Organización social y política en la sociedad
Organización social y política en la sociedadOrganización social y política en la sociedad
Organización social y política en la sociedad
 
La antigua Roma.
La antigua Roma.La antigua Roma.
La antigua Roma.
 
Cultura. Clases sociales, instituciones y ejército Latín.pptx
Cultura. Clases sociales, instituciones y ejército Latín.pptxCultura. Clases sociales, instituciones y ejército Latín.pptx
Cultura. Clases sociales, instituciones y ejército Latín.pptx
 
Aspecos politicos de roma
Aspecos politicos de romaAspecos politicos de roma
Aspecos politicos de roma
 
Presentación 2
Presentación 2Presentación 2
Presentación 2
 
Imperio romano
Imperio romanoImperio romano
Imperio romano
 

Último

4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptxMarcoAndresAguileraP1
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASJohnAyerbe1
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfkingejhoelnahui
 
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLICCARLOSJESSCEBALLO
 
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxyesicamoreel
 
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdfLey N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdfmatiasramirezghio
 
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOCRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOsandyrod868
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!MarcosMarinoVila
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALMonicaLozanoRosas
 
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de VenezuelaMapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuelajosecuevas155469
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015MilvioSuero1
 
CONCEPTO DE INCIDENTES PROCESALES EN EL DERECHO CIVIL BOLIVIANO
CONCEPTO DE INCIDENTES PROCESALES EN EL DERECHO CIVIL BOLIVIANOCONCEPTO DE INCIDENTES PROCESALES EN EL DERECHO CIVIL BOLIVIANO
CONCEPTO DE INCIDENTES PROCESALES EN EL DERECHO CIVIL BOLIVIANOGIZEL SILES ROCA
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfPedroVera82
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte20minutos
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...XiomaraPereyra
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...GiovanninaAndreaOjed
 

Último (16)

4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
 
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
 
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
 
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdfLey N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
 
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOCRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de VenezuelaMapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
CONCEPTO DE INCIDENTES PROCESALES EN EL DERECHO CIVIL BOLIVIANO
CONCEPTO DE INCIDENTES PROCESALES EN EL DERECHO CIVIL BOLIVIANOCONCEPTO DE INCIDENTES PROCESALES EN EL DERECHO CIVIL BOLIVIANO
CONCEPTO DE INCIDENTES PROCESALES EN EL DERECHO CIVIL BOLIVIANO
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 

Personas en el derecho Romano.

  • 1. Fundación Universitaria TECNOLÓGICO COMFENALCO En convenio con la universidad de MEDELLIN
  • 2. Tema: Personas en el Derecho Romano. Stefany Maldonado Avila
  • 3. INDICE PERSONAS (naturales y jurídicas)………………………………………………………………….1 STATUS LIBERTATIS Y ESCLAVITUD (libres y esclavos) …………………………...…….2 CLASES SOCIALES (patricios, plebeyos, peregrinos, latinos) …………………………3 EXTINCION DE LA ESCLAVITUD POR MANUMISIÓN ……………………………….……….4 LA MUJER ROMANA …………………………………………………………………………………………5 La infancia de la mujer romana ……………………………………………………………………..6 La educación ……………………………………………………………………………………………………7 Trabajo de la mujer…………………………………………………………………………………………8 El matrimonio de la mujer …………………………………………………………………………….9 El divorcio …………………………………………………………………………………………………....10 Biografías …………………………………………………………………………………………………....11
  • 4. PERSONAS ROMANAS Las personas Romanas eran lo que hoy se le conoce como: centro de imputación de normas, es decir, Adquirir Derechos y acatar deberes. Esta definición se dividía en dos partes: NATURAL O FISICA: nacimiento natura no jurídico. tener forma humana. sobrevivir al corte del cordón umbilical. JURIDICA O MORAL: corporaciones. fundaciones etc.
  • 5. PERSONAS NATURALES • En Roma para ser considerado persona física tenias que tener tres status: status libertatis (ser libre). status civitatis (ser ciudadano). status familiae (no estar bajo ninguna potestad). • La falta de un status se le conocía como: capitis deminutio minimo (perdida de status familiae). capitis deminutio medio (perdida de status civitatis). capitis deminutio máximo (perdida de status libertatis).
  • 6. STATUS LIBERTATIS Y ESCLAVITUD • La fundamental distinción de los hombres era aquella entre LIBRES y NO LIBRES. • Los LIBRES se llamaban “INGENVI” si habían nacido libres. “LIBERTINI” si habían nacido esclavos u con posterioridad habían alcanzado la libertad. • La LIBERTAD era la facultad natural de hacer aquello que se quería, inmune a ser impedido por la fuerza o por el derecho. • La ESCLAVITUD tenia su principal fundamento en la cautividad de guerra que hacia esclavos a los “CAPTIVI”. • EL ESCLAVO era considerado como una “RES”, y así, como un OBJETO y no SUJETO de DERECHO.
  • 7. CLASES SOCIALES • PATRICIOS Eran la clase “influyente” en roma, la cual estaba compuesta por descendientes de las treinta curias primitivos. DERECHOS: Publico: Ius sufragii (votar en los comicios), Ius honorum(ocupar magistraturas), Ius militae (jefes de legiones romanas), Ius ocuppandi o Agrum publicom (posesión de tierras conquistadas), Sui Iuris (no estan bajo la potestad de nadie) Religioso: Ius sacerdotii ( integrarse a los colegios sacerdotales), Ius sacrorum (ejercer el culto en la ciudad), Ius auspiciorum (consultar los auspicios) Privado: Ius conmubii o Ius nuptial (contraer matrimonio), Ius commerce ( realizar negocios jurídicos), Ius actionis (hacer valer sus derechos- “Actio”).
  • 8. • Plebeyos o plebe: Eran los que no tenían “Gens”, es decir, no podían remontar su origen a las primeras familias que míticamente fundaron roma con Rómulo. NO TENIAN NINGUAN DERECHO No pagaban impuestos, no prestaban servicio militar, no eran ciudadanos, no votaban, no eran propietarios de tierras, etc. Sus hijos a su vez tampoco tenían derechos; si no pagaban sus deudas podían ser reducidos a ESCLAVOS. SOLO EL DINERO Y EL PODER, PUDIERON EN EL ALTO IMPERIO CAMBIAR LA SITUACION… PERO SOLO EN DETERMINADAS CIRCUSNTANCIAS.
  • 9. • Peregrinos: Eran cualquier persona que no era un ciudadano romano, es decir, quien no pertenecía a roma y se encontraba solo en términos “temporales”. Alicuius Civitatis: habitantes de una ciudad a la que roma, tras su conquista, le respetaba su autonomía y su derecho. Peregrinos Deditici: habitantes de pueblos a la que roma, tras su conquista, eran sometidos a ella y esta no reconoce su existencia, solo usaban el “Ius Gentium”. Peregrinos Aerliani: los libertos que durante la esclavitud sufrieron penas infamantes, que no podían ser ni latinos ni ciudadanos romanos y se les prohibia vivir en roma (100 millas a la redonda).
  • 10. Latinos Constituyen un estado social intermedio entre los peregrinos y los romanos, podían adquirir el derecho de la ciudadanía con mayor facilidad que los peregrinos. Los latini veteres: eran los habitantes del antiguo LATIUM (lacio) que quedaron sujetos al poder de roma gozaban del “Ius commercium” y del “Ius connubium”. Latinos coloniari: habitantes de colonas fundadas por los romanos en los territorios que conquistaban, gozan del COMMERCIUM pero no del CONNUBIUM Latinos junianos: libertos de hechos que habían obtenido su libertad de derecho por carecer de amo, gozan del COMMERCIUM pero no del CONNUBIUM
  • 11. EXTINCIÓN DE LA ESCLAVITUD POR MANUMISIÓN Habían dos tipos de manumisiones: formas solemnes y por no solemnes. • Formas solemnes: carácter formal de dar la ciudadanía romana. Vindicta: el dueño del esclavo quedaba con un amigo, iban al magistrado y hacían libre al esclavo; también se otorgaba por: -censo, testamento, directis verbis, fidecomiso, Ius novum (nueva jurisprudencia), In sacrosanta ecclesia. • Forma no solemnes o informales: garantisa status de latini iumpani. Entre amigos, epistulam, monsam. CON JUSTINIANO SOLO QUEDARIA LA MANUMISION VINDICTA, TESTAMENTO, SACROSANTI ECCLESIA, ENTRE AMIGOS Y EPISTULAM. (EXIGE LA PRESENCIA DE 5 TESTIGO)
  • 12. Bibliografías consultadas Leer más: http://www.monografias.com/trabajos50/derecho- romano/derecho-romano2.shtml#ixzz3Snj6NNOa Derecho privado romano. Teoría general e introducción al derecho- Marco Gerardo Monroy cabra.