SlideShare una empresa de Scribd logo
República bolivariana de Venezuela
Instituto Politécnico Santiago Mariño
Materia: Petrofísica
Realizado Por:
Franco David Parra Moreno
C.I:22.259.840
O
Porosidad Permeabilidad Saturación deAgua Resistividad
Determina las mejores zonas en el yacimiento, estudia
las propiedades de las rocas:
K Sw Ro
La petrofísica es una especialidad que conjuga conocimientos de ingeniería del
petróleo, geofísica y geología, la cual determina cuantitativamente las
propiedades de la roca y los fluidos presentes en la misma. Adicionalmente, la
petrofísica determina la relación existente entre los fluidos y su movimiento a
través del medio poroso de la roca de un yacimiento determinado.
 La Porosidad es la capacidad de las rocas para contener fluidos y es
el resultado de la relación entre el volumen de espacios vacíos
sobre el volumen total de la roca.
 puede ser expresada en términos de porcentaje (10 %) o en fracción
decimal (0.10). Para nuestro propósito, vamos a considerar dos
tipos de porosidades: Primaria y Secundaria.
SATURACIÓN
 La saturación de fluidos de una roca es la relación del volumen del fluido dentro del
volumen total poroso, está expresada como un porcentaje del volumen poroso. Por ejemplo
una saturación de agua del 30%, significa que 30/100 del espacio poroso esta lleno con
agua. El símbolo utilizado para la saturación de agua es Sw (Figura 37). En un
yacimiento, los fluidos que pueden estar presentes son agua, gas y aceite; sin embargo
debido a su densidad, estos fluidos tienden a estar separados. En consciencia la
saturación total de fluidos (100%) se puede expresar como:
 100% = So+ Sg+ Sw
 Donde:
 So = saturación
 de aceite (%)
 Sg = saturación de gas (%)
 Sw = saturación de agua (%
SATURACIÓN
 La permeabilidad se define como la habilidad de un yacimiento para permitir el flujo de
un fluido a través de los espacios vacíos interconectados. La permeabilidad depende
fundamentalmente de: tamaño y abertura de los poros, tamaño del poro, grado de
conectividad y tipo de cemento entre los granos. La permeabilidad se mide en darcies. La
permeabilidad (k) es un darcy cuando 1 cm2 de la superficie de la roca desaloja 1cc de
unidad de fluido, de viscosidad de un centipoise en un segundo a una presión diferencial
de 1 atmósfera (Figura 36). En base a estudios de laboratorio, la permeabilidad puede ser
expresada en los siguientes términos:
 Resistividad :
Habilidad de un material para impedir el flujo de corriente eléctrica a través de ella
REGISTRO DE POTENCIAL ESPONTANEO
(SP)
Registros Densidad (FDC,LTD) Registro Neutron (SNP,CNL) Registros Sonicos
Petrofisica presentación
Petrofisica presentación
Petrofisica presentación
Petrofisica presentación
Petrofisica presentación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PERMEABILIDAD
PERMEABILIDADPERMEABILIDAD
PERMEABILIDAD
RicardoHernndezVelzq1
 
Recuperación primaria expo
Recuperación primaria expoRecuperación primaria expo
Recuperación primaria expo
reynafabiola
 
Pemex manual-tecnico-de-formulas
Pemex manual-tecnico-de-formulasPemex manual-tecnico-de-formulas
Pemex manual-tecnico-de-formulas
Alfonso Ramirez
 
Tipos de-trampas-de-petroleo Original
Tipos de-trampas-de-petroleo OriginalTipos de-trampas-de-petroleo Original
Tipos de-trampas-de-petroleo Original
max
 
Diagrama de fases
Diagrama de fasesDiagrama de fases
Diagrama de fases
johncastro502
 
3. comportamiento de fases version i (1)
3. comportamiento de fases   version i (1)3. comportamiento de fases   version i (1)
3. comportamiento de fases version i (1)Scott Jgdz
 
123863598 curvas-ipr-produccion
123863598 curvas-ipr-produccion123863598 curvas-ipr-produccion
123863598 curvas-ipr-produccion
Andrea Galvis
 
FLUJO DE FLUIDOS EN LAS ROCAS
FLUJO DE FLUIDOS EN LAS ROCASFLUJO DE FLUIDOS EN LAS ROCAS
FLUJO DE FLUIDOS EN LAS ROCAS
Irlanda Gt
 
Estimulacion y daño de formacion
Estimulacion y daño de formacionEstimulacion y daño de formacion
Estimulacion y daño de formacionNone
 
Presion de sobrecarga
Presion de sobrecargaPresion de sobrecarga
Presion de sobrecarga
UO
 
Registro de Pozos, Registro de Densidad.
Registro de Pozos, Registro de Densidad.Registro de Pozos, Registro de Densidad.
Registro de Pozos, Registro de Densidad.
Enrique Rodriguez
 
Análisis de pruebas de transiente de presión
Análisis de pruebas de transiente de presiónAnálisis de pruebas de transiente de presión
Análisis de pruebas de transiente de presión
Julio Cesar Asomoza
 
Yacimientos de gas y condensados Inyeccion de Agua, Gas, Nitrogeno
Yacimientos de gas y condensados Inyeccion de Agua, Gas, NitrogenoYacimientos de gas y condensados Inyeccion de Agua, Gas, Nitrogeno
Yacimientos de gas y condensados Inyeccion de Agua, Gas, NitrogenoC Prados
 
Factor volumétrico del petróleo
Factor volumétrico del petróleoFactor volumétrico del petróleo
Factor volumétrico del petróleo
Rodrigo Guevara Guevara
 
Tipos de yacimientos.pptx
Tipos de yacimientos.pptxTipos de yacimientos.pptx
Tipos de yacimientos.pptx
AlbertoJoseZabalaMal
 

La actualidad más candente (20)

PERMEABILIDAD
PERMEABILIDADPERMEABILIDAD
PERMEABILIDAD
 
Recuperación primaria expo
Recuperación primaria expoRecuperación primaria expo
Recuperación primaria expo
 
Pemex manual-tecnico-de-formulas
Pemex manual-tecnico-de-formulasPemex manual-tecnico-de-formulas
Pemex manual-tecnico-de-formulas
 
Tipos de-trampas-de-petroleo Original
Tipos de-trampas-de-petroleo OriginalTipos de-trampas-de-petroleo Original
Tipos de-trampas-de-petroleo Original
 
Diagrama de fases
Diagrama de fasesDiagrama de fases
Diagrama de fases
 
3. comportamiento de fases version i (1)
3. comportamiento de fases   version i (1)3. comportamiento de fases   version i (1)
3. comportamiento de fases version i (1)
 
123863598 curvas-ipr-produccion
123863598 curvas-ipr-produccion123863598 curvas-ipr-produccion
123863598 curvas-ipr-produccion
 
FLUJO DE FLUIDOS EN LAS ROCAS
FLUJO DE FLUIDOS EN LAS ROCASFLUJO DE FLUIDOS EN LAS ROCAS
FLUJO DE FLUIDOS EN LAS ROCAS
 
Estimulacion y daño de formacion
Estimulacion y daño de formacionEstimulacion y daño de formacion
Estimulacion y daño de formacion
 
Presion de sobrecarga
Presion de sobrecargaPresion de sobrecarga
Presion de sobrecarga
 
Registro de Pozos, Registro de Densidad.
Registro de Pozos, Registro de Densidad.Registro de Pozos, Registro de Densidad.
Registro de Pozos, Registro de Densidad.
 
Diagramas de fases by rmd
Diagramas de fases by rmdDiagramas de fases by rmd
Diagramas de fases by rmd
 
Hidraulica de perforación Parte I
Hidraulica de perforación Parte IHidraulica de perforación Parte I
Hidraulica de perforación Parte I
 
Flujo multifasico en tuberias verticales
Flujo multifasico en tuberias verticalesFlujo multifasico en tuberias verticales
Flujo multifasico en tuberias verticales
 
Saturacion de nucleos
Saturacion de nucleosSaturacion de nucleos
Saturacion de nucleos
 
Análisis de pruebas de transiente de presión
Análisis de pruebas de transiente de presiónAnálisis de pruebas de transiente de presión
Análisis de pruebas de transiente de presión
 
Yacimientos de gas y condensados Inyeccion de Agua, Gas, Nitrogeno
Yacimientos de gas y condensados Inyeccion de Agua, Gas, NitrogenoYacimientos de gas y condensados Inyeccion de Agua, Gas, Nitrogeno
Yacimientos de gas y condensados Inyeccion de Agua, Gas, Nitrogeno
 
Taller yacimientos 2
Taller yacimientos 2Taller yacimientos 2
Taller yacimientos 2
 
Factor volumétrico del petróleo
Factor volumétrico del petróleoFactor volumétrico del petróleo
Factor volumétrico del petróleo
 
Tipos de yacimientos.pptx
Tipos de yacimientos.pptxTipos de yacimientos.pptx
Tipos de yacimientos.pptx
 

Similar a Petrofisica presentación

Porosidad permeab hidrogeol
Porosidad permeab hidrogeolPorosidad permeab hidrogeol
Porosidad permeab hidrogeolUO
 
Recuperación secundaria y mejorada
Recuperación secundaria y mejorada Recuperación secundaria y mejorada
Recuperación secundaria y mejorada
eliasizquierdolara
 
segunda actividad tercer corte perfiles.pptx
segunda actividad tercer corte perfiles.pptxsegunda actividad tercer corte perfiles.pptx
segunda actividad tercer corte perfiles.pptx
jesus diaz
 
Estudio de Permeabilidad de las rocas
Estudio de Permeabilidad de las rocasEstudio de Permeabilidad de las rocas
Estudio de Permeabilidad de las rocas
mauricio921200
 
13 agua subterranea
13 agua subterranea13 agua subterranea
13 agua subterranea
Juan Soto
 
13 agua subterranea
13 agua subterranea13 agua subterranea
13 agua subterranea
Juan Soto
 
Geologia del petroleo n 3
Geologia del petroleo n 3Geologia del petroleo n 3
Geologia del petroleo n 3
mao1023
 
Características y propiedades de los yacimientos de los hidrocarburos
Características y propiedades de los yacimientos de los hidrocarburosCaracterísticas y propiedades de los yacimientos de los hidrocarburos
Características y propiedades de los yacimientos de los hidrocarburos
Alex Pat
 
Propiedades fisicas y mec..de rocas
Propiedades fisicas y mec..de rocasPropiedades fisicas y mec..de rocas
Propiedades fisicas y mec..de rocas
MIRIAN ASCUÑA QUIROGA
 
Geologia2021
Geologia2021Geologia2021
Geologia2021
eduardoramos360
 
TEMA 2.- PROPIEDADES PETROFISICAS.ppt
TEMA 2.- PROPIEDADES PETROFISICAS.pptTEMA 2.- PROPIEDADES PETROFISICAS.ppt
TEMA 2.- PROPIEDADES PETROFISICAS.ppt
jose miguel vacaflor illanes
 
Permeabilidad de los sedimentos
Permeabilidad de los sedimentosPermeabilidad de los sedimentos
Permeabilidad de los sedimentos
celeo89
 
Geologia 2 20% final
Geologia 2 20% finalGeologia 2 20% final
Geologia 2 20% final
LusneidisUrdanetaBos
 
46281966 capitulo-2-petrofisica
46281966 capitulo-2-petrofisica46281966 capitulo-2-petrofisica
46281966 capitulo-2-petrofisicaFiedia Dolgoruki
 
Unidad iv Geología
Unidad iv GeologíaUnidad iv Geología
Unidad iv Geología
Edison Minga
 
Clase 12 rocas almacenadoras1
Clase 12 rocas almacenadoras1Clase 12 rocas almacenadoras1
Clase 12 rocas almacenadoras1
Jorge Zaldivar
 
Permeabilidad simulacion
Permeabilidad simulacionPermeabilidad simulacion
Permeabilidad simulacion
paola moreno rojas
 
Permeabilidad en rocas
Permeabilidad en rocasPermeabilidad en rocas
Permeabilidad en rocas
Jhonatan Valenzuela Huaricancha
 
Registros de pozo_1.ppt;filename= utf-8''registros de pozo 1
Registros de pozo_1.ppt;filename= utf-8''registros de pozo 1Registros de pozo_1.ppt;filename= utf-8''registros de pozo 1
Registros de pozo_1.ppt;filename= utf-8''registros de pozo 1
Alexander Mamani Cuiza
 

Similar a Petrofisica presentación (20)

Porosidad permeab hidrogeol
Porosidad permeab hidrogeolPorosidad permeab hidrogeol
Porosidad permeab hidrogeol
 
Recuperación secundaria y mejorada
Recuperación secundaria y mejorada Recuperación secundaria y mejorada
Recuperación secundaria y mejorada
 
segunda actividad tercer corte perfiles.pptx
segunda actividad tercer corte perfiles.pptxsegunda actividad tercer corte perfiles.pptx
segunda actividad tercer corte perfiles.pptx
 
Estudio de Permeabilidad de las rocas
Estudio de Permeabilidad de las rocasEstudio de Permeabilidad de las rocas
Estudio de Permeabilidad de las rocas
 
13 agua subterranea
13 agua subterranea13 agua subterranea
13 agua subterranea
 
13 agua subterranea
13 agua subterranea13 agua subterranea
13 agua subterranea
 
Geologia del petroleo n 3
Geologia del petroleo n 3Geologia del petroleo n 3
Geologia del petroleo n 3
 
2. generalidades(registro de pozos)
2. generalidades(registro de pozos)2. generalidades(registro de pozos)
2. generalidades(registro de pozos)
 
Características y propiedades de los yacimientos de los hidrocarburos
Características y propiedades de los yacimientos de los hidrocarburosCaracterísticas y propiedades de los yacimientos de los hidrocarburos
Características y propiedades de los yacimientos de los hidrocarburos
 
Propiedades fisicas y mec..de rocas
Propiedades fisicas y mec..de rocasPropiedades fisicas y mec..de rocas
Propiedades fisicas y mec..de rocas
 
Geologia2021
Geologia2021Geologia2021
Geologia2021
 
TEMA 2.- PROPIEDADES PETROFISICAS.ppt
TEMA 2.- PROPIEDADES PETROFISICAS.pptTEMA 2.- PROPIEDADES PETROFISICAS.ppt
TEMA 2.- PROPIEDADES PETROFISICAS.ppt
 
Permeabilidad de los sedimentos
Permeabilidad de los sedimentosPermeabilidad de los sedimentos
Permeabilidad de los sedimentos
 
Geologia 2 20% final
Geologia 2 20% finalGeologia 2 20% final
Geologia 2 20% final
 
46281966 capitulo-2-petrofisica
46281966 capitulo-2-petrofisica46281966 capitulo-2-petrofisica
46281966 capitulo-2-petrofisica
 
Unidad iv Geología
Unidad iv GeologíaUnidad iv Geología
Unidad iv Geología
 
Clase 12 rocas almacenadoras1
Clase 12 rocas almacenadoras1Clase 12 rocas almacenadoras1
Clase 12 rocas almacenadoras1
 
Permeabilidad simulacion
Permeabilidad simulacionPermeabilidad simulacion
Permeabilidad simulacion
 
Permeabilidad en rocas
Permeabilidad en rocasPermeabilidad en rocas
Permeabilidad en rocas
 
Registros de pozo_1.ppt;filename= utf-8''registros de pozo 1
Registros de pozo_1.ppt;filename= utf-8''registros de pozo 1Registros de pozo_1.ppt;filename= utf-8''registros de pozo 1
Registros de pozo_1.ppt;filename= utf-8''registros de pozo 1
 

Más de jorgejyk

petrofisica
petrofisicapetrofisica
petrofisica
jorgejyk
 
Jorge mapas de subsuelo
Jorge mapas de subsuelo Jorge mapas de subsuelo
Jorge mapas de subsuelo
jorgejyk
 
Factibilidad tecnica del proyecto jorge jaimes
Factibilidad tecnica del proyecto jorge jaimesFactibilidad tecnica del proyecto jorge jaimes
Factibilidad tecnica del proyecto jorge jaimes
jorgejyk
 
Factibilidad tecnica del proyecto Jorge Jaimes
Factibilidad tecnica del proyecto Jorge JaimesFactibilidad tecnica del proyecto Jorge Jaimes
Factibilidad tecnica del proyecto Jorge Jaimes
jorgejyk
 
JORGE JAIMES Ultimo 20
JORGE JAIMES Ultimo 20JORGE JAIMES Ultimo 20
JORGE JAIMES Ultimo 20
jorgejyk
 
Jorge mapas
Jorge mapas Jorge mapas
Jorge mapas
jorgejyk
 
contaminación del agua
contaminación del agua contaminación del agua
contaminación del agua
jorgejyk
 
formulación y evaluación de proyecto
formulación y evaluación de proyecto   formulación y evaluación de proyecto
formulación y evaluación de proyecto
jorgejyk
 
Presentación sobre Estudio Dinámico del Yacimiento
Presentación sobre Estudio Dinámico del YacimientoPresentación sobre Estudio Dinámico del Yacimiento
Presentación sobre Estudio Dinámico del Yacimiento
jorgejyk
 
La contaminación atmosférica
La contaminación atmosféricaLa contaminación atmosférica
La contaminación atmosférica
jorgejyk
 
historia de investigación de operaciones
historia de investigación de operaciones historia de investigación de operaciones
historia de investigación de operaciones
jorgejyk
 
Revista ingles
Revista ingles Revista ingles
Revista ingles
jorgejyk
 
Petroleo y economia venezolana
Petroleo y economia venezolanaPetroleo y economia venezolana
Petroleo y economia venezolana
jorgejyk
 
Proceso de invasion
Proceso de invasion Proceso de invasion
Proceso de invasion
jorgejyk
 
Proceso productivo petrolero
Proceso productivo petroleroProceso productivo petrolero
Proceso productivo petrolero
jorgejyk
 
Industria petrolera nacional.
Industria petrolera nacional.Industria petrolera nacional.
Industria petrolera nacional.
jorgejyk
 
Evolución histórica de la industria petrolera
Evolución histórica de la industria petrolera Evolución histórica de la industria petrolera
Evolución histórica de la industria petrolera
jorgejyk
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
jorgejyk
 

Más de jorgejyk (18)

petrofisica
petrofisicapetrofisica
petrofisica
 
Jorge mapas de subsuelo
Jorge mapas de subsuelo Jorge mapas de subsuelo
Jorge mapas de subsuelo
 
Factibilidad tecnica del proyecto jorge jaimes
Factibilidad tecnica del proyecto jorge jaimesFactibilidad tecnica del proyecto jorge jaimes
Factibilidad tecnica del proyecto jorge jaimes
 
Factibilidad tecnica del proyecto Jorge Jaimes
Factibilidad tecnica del proyecto Jorge JaimesFactibilidad tecnica del proyecto Jorge Jaimes
Factibilidad tecnica del proyecto Jorge Jaimes
 
JORGE JAIMES Ultimo 20
JORGE JAIMES Ultimo 20JORGE JAIMES Ultimo 20
JORGE JAIMES Ultimo 20
 
Jorge mapas
Jorge mapas Jorge mapas
Jorge mapas
 
contaminación del agua
contaminación del agua contaminación del agua
contaminación del agua
 
formulación y evaluación de proyecto
formulación y evaluación de proyecto   formulación y evaluación de proyecto
formulación y evaluación de proyecto
 
Presentación sobre Estudio Dinámico del Yacimiento
Presentación sobre Estudio Dinámico del YacimientoPresentación sobre Estudio Dinámico del Yacimiento
Presentación sobre Estudio Dinámico del Yacimiento
 
La contaminación atmosférica
La contaminación atmosféricaLa contaminación atmosférica
La contaminación atmosférica
 
historia de investigación de operaciones
historia de investigación de operaciones historia de investigación de operaciones
historia de investigación de operaciones
 
Revista ingles
Revista ingles Revista ingles
Revista ingles
 
Petroleo y economia venezolana
Petroleo y economia venezolanaPetroleo y economia venezolana
Petroleo y economia venezolana
 
Proceso de invasion
Proceso de invasion Proceso de invasion
Proceso de invasion
 
Proceso productivo petrolero
Proceso productivo petroleroProceso productivo petrolero
Proceso productivo petrolero
 
Industria petrolera nacional.
Industria petrolera nacional.Industria petrolera nacional.
Industria petrolera nacional.
 
Evolución histórica de la industria petrolera
Evolución histórica de la industria petrolera Evolución histórica de la industria petrolera
Evolución histórica de la industria petrolera
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
 

Último

Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 

Último (20)

Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 

Petrofisica presentación

  • 1. República bolivariana de Venezuela Instituto Politécnico Santiago Mariño Materia: Petrofísica Realizado Por: Franco David Parra Moreno C.I:22.259.840
  • 2. O Porosidad Permeabilidad Saturación deAgua Resistividad Determina las mejores zonas en el yacimiento, estudia las propiedades de las rocas: K Sw Ro La petrofísica es una especialidad que conjuga conocimientos de ingeniería del petróleo, geofísica y geología, la cual determina cuantitativamente las propiedades de la roca y los fluidos presentes en la misma. Adicionalmente, la petrofísica determina la relación existente entre los fluidos y su movimiento a través del medio poroso de la roca de un yacimiento determinado.
  • 3.  La Porosidad es la capacidad de las rocas para contener fluidos y es el resultado de la relación entre el volumen de espacios vacíos sobre el volumen total de la roca.  puede ser expresada en términos de porcentaje (10 %) o en fracción decimal (0.10). Para nuestro propósito, vamos a considerar dos tipos de porosidades: Primaria y Secundaria.
  • 4.
  • 5. SATURACIÓN  La saturación de fluidos de una roca es la relación del volumen del fluido dentro del volumen total poroso, está expresada como un porcentaje del volumen poroso. Por ejemplo una saturación de agua del 30%, significa que 30/100 del espacio poroso esta lleno con agua. El símbolo utilizado para la saturación de agua es Sw (Figura 37). En un yacimiento, los fluidos que pueden estar presentes son agua, gas y aceite; sin embargo debido a su densidad, estos fluidos tienden a estar separados. En consciencia la saturación total de fluidos (100%) se puede expresar como:  100% = So+ Sg+ Sw  Donde:  So = saturación  de aceite (%)  Sg = saturación de gas (%)  Sw = saturación de agua (%
  • 6. SATURACIÓN  La permeabilidad se define como la habilidad de un yacimiento para permitir el flujo de un fluido a través de los espacios vacíos interconectados. La permeabilidad depende fundamentalmente de: tamaño y abertura de los poros, tamaño del poro, grado de conectividad y tipo de cemento entre los granos. La permeabilidad se mide en darcies. La permeabilidad (k) es un darcy cuando 1 cm2 de la superficie de la roca desaloja 1cc de unidad de fluido, de viscosidad de un centipoise en un segundo a una presión diferencial de 1 atmósfera (Figura 36). En base a estudios de laboratorio, la permeabilidad puede ser expresada en los siguientes términos:  Resistividad : Habilidad de un material para impedir el flujo de corriente eléctrica a través de ella
  • 7.
  • 8. REGISTRO DE POTENCIAL ESPONTANEO (SP)
  • 9. Registros Densidad (FDC,LTD) Registro Neutron (SNP,CNL) Registros Sonicos