SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA ESCUELA DE INGENIEROS INDUSTRIALES Y CIVILES PROYECTO FIN DE CARRERA DISEÑO DE INVERNADERO PARA  PRODUCCIÓN HORTOFRUTÍCOLA DE 1HACON INSTALACIÓN FOTOVOLTAICA Autor: Ignacio Gil de Sagredo Bolaños Tutor: Javier Cruz Norro 1 EIIC – JULIO 2010
2 INDICE DE CONTENIDOS 1.- Sector primario en Canarias 2.- Situación energética 3.- Objeto del proyecto 4.- Invernadero 5.- Instalación fotovoltaica 6.- Presupuesto 7.- Estudio económico EIIC – JULIO 2010
3 SECTOR PRIMARIO EN CANARIAS ,[object Object]
 125 años de historia
Desde el 2000 disminución en nº de productores, producción y superficie cultivada
 Disminución en otros cultivos exportadores
 Aumento en producción para la venta localha ha t EIIC – JULIO 2010
4 SECTOR PRIMARIO EN CANARIAS RENDIMIENTO POR HECTÁREA t/ha ,[object Object]
Plagas y nuevas enfermedades
Fenómenos atmosféricos adversos
Movimiento de la mano de obra a sectores más productivosEIIC – JULIO 2010
5 SECTOR PRIMARIO EN CANARIAS 1998/99  	El tomate canario suponía casi el 50% de las exportaciones nacionales 	Marruecos exportaba la mitad que Canarias 2004/2005 	Marruecos supera a Canarias 2006/2007  	Las expediciones desde Canarias significaron sólo un 30% del total EIIC – JULIO 2010
6 SECTOR PRIMARIO EN CANARIAS ,[object Object]
Lejanía de los centros de producción y consumo
Fenómenos climatológicos adversos
Reducido tamaño y fragmentación territorial
Escasez de recursos
 Elevada densidad de población
 Envejecimiento de la población rural
 Baja modernización de los métodos de cultivo
 Competencia por el territorio
 Éxodo de poblaciones rurales
 Incremento de costes de transporte
 Pérdida de competitividad EIIC – JULIO 2010
7 SECTOR PRIMARIO EN CANARIAS -15.200,29 € 7.778,87 € EIIC – JULIO 2010
8 SITUACIÓN ENERGÉTICA  Nuestro modo de vida implica un incremento constante en el consumo energético. Las fuentes principales siguen siendo los combustibles fósiles, y sus consecuencias son  sufridas y aceptadas a nivel mundial. Plan Europa 20-20-20 PECAN 2015 Mancomunidad del sureste EIIC – JULIO 2010
9 SITUACIÓN ENERGÉTICA La energía solar es la más abundante.  Responsable de la eólica y de la biomasa. Sistemas fáciles de instalar y manejar.  Generación en el punto de consumo. Difícilmente predecible. Algunas horas al día. Canarias, sistemas aislados. EIIC – JULIO 2010
10 SITUACIÓN ENERGÉTICA 2007 	Europa 3754 GWh 	Alemania 3075 GWh España 501 GWh La superficie de España es un 30% superior a la de Alemania y la irradiación global anual casi del doble. EIIC – JULIO 2010
11 SITUACIÓN ENERGÉTICA España, y en especial Canarias, presentan unas condiciones excepcionales para la energía solar fotovoltaica.  El sector creció exponencialmente hace 3 años, cambios normativos y la saturación de las líneas en el archipiélago amenazan con bloquear nuevamente una tecnología en avance. Canarias , 90 MW El PECAN planea 160 MW en 2015 EIIC – JULIO 2010
12 OBJETO DEL PROYECTO El presento documento se marca como objetivo el diseño de una tipología de invernadero capaz de disponer en su cubierta de una instalación generadora fotovoltaica. Se busca la solución evitando que la instalación de paneles en la cubierta suponga un grave descenso del rendimiento de una supuesta explotación agrícola en su interior. GENERACIÓN DE ENERGÍA NUEVOS INGRESOS A LOS PRODUCTORES EIIC – JULIO 2010
13 INVERNADERO Gran Canaria Santa Lucía de Tirajana Casa Santa Polígono 2 Parcela 101 Subparcela p La superficie ocupada es de 10174 m2 27° 49’ N    15°26’ O     Cota 60 m Orientación Sur -5° O Parcela muy llana     EIIC – JULIO 2010
14 INVERNADERO Superficie 10140 m2 13 naves de 78 m UNE 13031 Invernaderos comerciales Eurocódigos Código Técnico de la Edificación Sistema estructural Instalación de Baja Tensión y Alumbrado Sistema de cultivo hidropónico NGS® Instalación generadora fotovoltaica α= 30° luz = 10 m h = 6,9 m EIIC – JULIO 2010
15 INVERNADERO ,[object Object],EIIC – JULIO 2010
16 INVERNADERO ,[object Object]
 Perfiles cuadrados huecos de aceroEIIC – JULIO 2010
17 INVERNADERO ,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rehabilitación energética con criterios Passivhaus de la escuela EL Garrofer ...
Rehabilitación energética con criterios Passivhaus de la escuela EL Garrofer ...Rehabilitación energética con criterios Passivhaus de la escuela EL Garrofer ...
Rehabilitación energética con criterios Passivhaus de la escuela EL Garrofer ...
Cluster Construction Eraikune
 
Calderas Industriales INNERGY para la generación y aplicación de calor
Calderas Industriales INNERGY para la generación y aplicación de calorCalderas Industriales INNERGY para la generación y aplicación de calor
Calderas Industriales INNERGY para la generación y aplicación de calor
INNERGY
 
Análisis del potencial de la contabilización de consumos individuales como es...
Análisis del potencial de la contabilización de consumos individuales como es...Análisis del potencial de la contabilización de consumos individuales como es...
Análisis del potencial de la contabilización de consumos individuales como es...
Cluster Construction Eraikune
 
Consecución de edificios NZEB mediante equipos de climatización de alta efici...
Consecución de edificios NZEB mediante equipos de climatización de alta efici...Consecución de edificios NZEB mediante equipos de climatización de alta efici...
Consecución de edificios NZEB mediante equipos de climatización de alta efici...
Cluster Construction Eraikune
 
Bio Alai, el desarrollo de un un supermercado sostenible de consumo casi cero...
Bio Alai, el desarrollo de un un supermercado sostenible de consumo casi cero...Bio Alai, el desarrollo de un un supermercado sostenible de consumo casi cero...
Bio Alai, el desarrollo de un un supermercado sostenible de consumo casi cero...
Cluster Construction Eraikune
 
Transición energética hacia distritos sostenibles mediante nodos energéticos ...
Transición energética hacia distritos sostenibles mediante nodos energéticos ...Transición energética hacia distritos sostenibles mediante nodos energéticos ...
Transición energética hacia distritos sostenibles mediante nodos energéticos ...
Cluster Construction Eraikune
 
Aspectos económicos- Fotovoltaica
Aspectos económicos- FotovoltaicaAspectos económicos- Fotovoltaica
Aspectos económicos- Fotovoltaica
Fruela Fuenteseca
 
Mesa redonda: Tecnologías y tendencias de almacenamiento energético | Vía tér...
Mesa redonda: Tecnologías y tendencias de almacenamiento energético | Vía tér...Mesa redonda: Tecnologías y tendencias de almacenamiento energético | Vía tér...
Mesa redonda: Tecnologías y tendencias de almacenamiento energético | Vía tér...
Corporación Tecnológica de Andalucía
 
Baxi ponencia baxi septiembre16
Baxi ponencia baxi septiembre16Baxi ponencia baxi septiembre16
Baxi ponencia baxi septiembre16
Empresa i Emprenedoria Granollers
 
Desarrollo y puesta en práctica de una metodología hacia el diseño ZEB coste ...
Desarrollo y puesta en práctica de una metodología hacia el diseño ZEB coste ...Desarrollo y puesta en práctica de una metodología hacia el diseño ZEB coste ...
Desarrollo y puesta en práctica de una metodología hacia el diseño ZEB coste ...
Cluster Construction Eraikune
 

La actualidad más candente (10)

Rehabilitación energética con criterios Passivhaus de la escuela EL Garrofer ...
Rehabilitación energética con criterios Passivhaus de la escuela EL Garrofer ...Rehabilitación energética con criterios Passivhaus de la escuela EL Garrofer ...
Rehabilitación energética con criterios Passivhaus de la escuela EL Garrofer ...
 
Calderas Industriales INNERGY para la generación y aplicación de calor
Calderas Industriales INNERGY para la generación y aplicación de calorCalderas Industriales INNERGY para la generación y aplicación de calor
Calderas Industriales INNERGY para la generación y aplicación de calor
 
Análisis del potencial de la contabilización de consumos individuales como es...
Análisis del potencial de la contabilización de consumos individuales como es...Análisis del potencial de la contabilización de consumos individuales como es...
Análisis del potencial de la contabilización de consumos individuales como es...
 
Consecución de edificios NZEB mediante equipos de climatización de alta efici...
Consecución de edificios NZEB mediante equipos de climatización de alta efici...Consecución de edificios NZEB mediante equipos de climatización de alta efici...
Consecución de edificios NZEB mediante equipos de climatización de alta efici...
 
Bio Alai, el desarrollo de un un supermercado sostenible de consumo casi cero...
Bio Alai, el desarrollo de un un supermercado sostenible de consumo casi cero...Bio Alai, el desarrollo de un un supermercado sostenible de consumo casi cero...
Bio Alai, el desarrollo de un un supermercado sostenible de consumo casi cero...
 
Transición energética hacia distritos sostenibles mediante nodos energéticos ...
Transición energética hacia distritos sostenibles mediante nodos energéticos ...Transición energética hacia distritos sostenibles mediante nodos energéticos ...
Transición energética hacia distritos sostenibles mediante nodos energéticos ...
 
Aspectos económicos- Fotovoltaica
Aspectos económicos- FotovoltaicaAspectos económicos- Fotovoltaica
Aspectos económicos- Fotovoltaica
 
Mesa redonda: Tecnologías y tendencias de almacenamiento energético | Vía tér...
Mesa redonda: Tecnologías y tendencias de almacenamiento energético | Vía tér...Mesa redonda: Tecnologías y tendencias de almacenamiento energético | Vía tér...
Mesa redonda: Tecnologías y tendencias de almacenamiento energético | Vía tér...
 
Baxi ponencia baxi septiembre16
Baxi ponencia baxi septiembre16Baxi ponencia baxi septiembre16
Baxi ponencia baxi septiembre16
 
Desarrollo y puesta en práctica de una metodología hacia el diseño ZEB coste ...
Desarrollo y puesta en práctica de una metodología hacia el diseño ZEB coste ...Desarrollo y puesta en práctica de una metodología hacia el diseño ZEB coste ...
Desarrollo y puesta en práctica de una metodología hacia el diseño ZEB coste ...
 

Destacado

Présentation Hortisud - Agriconferences 2011
Présentation Hortisud -  Agriconferences 2011Présentation Hortisud -  Agriconferences 2011
Présentation Hortisud - Agriconferences 2011
Green Smile
 
2 invernaderos
2 invernaderos2 invernaderos
2 invernaderos
cicurc
 
Laminado de plastico extruido de policarbonato makrolon
Laminado de plastico extruido de policarbonato makrolonLaminado de plastico extruido de policarbonato makrolon
Laminado de plastico extruido de policarbonato makrolon
Empresa Stabilit
 
CENTRO DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO AGROINDUSTRIAL FIRA-CONACYT
CENTRO DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO AGROINDUSTRIAL FIRA-CONACYTCENTRO DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO AGROINDUSTRIAL FIRA-CONACYT
CENTRO DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO AGROINDUSTRIAL FIRA-CONACYT
PRO DESARROLLO ECONÓMICO REGIONAL DE MÉXICO A.C. (PRODERM) & SOL ENERGÍA
 
NUEVO
NUEVONUEVO
Trabajo final grupos 102058 295
Trabajo final grupos 102058 295Trabajo final grupos 102058 295
Trabajo final grupos 102058 295
remmyda29
 
Comportamiento de dos variedades de tomate
Comportamiento de dos variedades de tomateComportamiento de dos variedades de tomate
Comportamiento de dos variedades de tomate
Francisco Martin
 
Intasp el invernadero_horticola_2daed
Intasp el invernadero_horticola_2daedIntasp el invernadero_horticola_2daed
Intasp el invernadero_horticola_2daed
Vìctor Albornoz
 
Invernaderos2
Invernaderos2Invernaderos2
Invernaderos2
Victor Paye
 
"EL CULTIVO BAJO INVERNADERO EN REGIONES TROPICALES"
"EL CULTIVO BAJO INVERNADERO EN REGIONES TROPICALES""EL CULTIVO BAJO INVERNADERO EN REGIONES TROPICALES"
"EL CULTIVO BAJO INVERNADERO EN REGIONES TROPICALES"
presslima
 
Tomatebajoinvernadero
TomatebajoinvernaderoTomatebajoinvernadero
Tomatebajoinvernadero
bamban06
 
Sistemas de impermeabilizacion
Sistemas de impermeabilizacionSistemas de impermeabilizacion
Sistemas de impermeabilizacion
lilianahernandezalarcon
 
Provenagro. Presentación Casas de Cultivo
Provenagro. Presentación Casas de CultivoProvenagro. Presentación Casas de Cultivo
Provenagro. Presentación Casas de Cultivo
Provenagro
 
Impermeabilizantes
ImpermeabilizantesImpermeabilizantes
Impermeabilizantes
Jose Antonio Estevez Tejeda
 
Produccion y comercializacion de tomate
Produccion y comercializacion de tomateProduccion y comercializacion de tomate
Produccion y comercializacion de tomate
Jose Sierra
 
Producción de Tomate en Invernadero
Producción de Tomate en InvernaderoProducción de Tomate en Invernadero
Producción de Tomate en Invernadero
alejandrolazalde
 
Conceptos básicos de impermeabilización may 2012
Conceptos básicos de impermeabilización may 2012Conceptos básicos de impermeabilización may 2012
Conceptos básicos de impermeabilización may 2012
yhonue
 
Factibilidad de Un Proyecto de Tomate bajo Invernadero
Factibilidad de Un Proyecto de Tomate bajo InvernaderoFactibilidad de Un Proyecto de Tomate bajo Invernadero
Factibilidad de Un Proyecto de Tomate bajo Invernadero
Maicol Manco
 
Fertilizacion en Invernaderos
Fertilizacion en InvernaderosFertilizacion en Invernaderos
Fertilizacion en Invernaderos
Inveracero Sac
 
Tomate
TomateTomate

Destacado (20)

Présentation Hortisud - Agriconferences 2011
Présentation Hortisud -  Agriconferences 2011Présentation Hortisud -  Agriconferences 2011
Présentation Hortisud - Agriconferences 2011
 
2 invernaderos
2 invernaderos2 invernaderos
2 invernaderos
 
Laminado de plastico extruido de policarbonato makrolon
Laminado de plastico extruido de policarbonato makrolonLaminado de plastico extruido de policarbonato makrolon
Laminado de plastico extruido de policarbonato makrolon
 
CENTRO DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO AGROINDUSTRIAL FIRA-CONACYT
CENTRO DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO AGROINDUSTRIAL FIRA-CONACYTCENTRO DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO AGROINDUSTRIAL FIRA-CONACYT
CENTRO DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO AGROINDUSTRIAL FIRA-CONACYT
 
NUEVO
NUEVONUEVO
NUEVO
 
Trabajo final grupos 102058 295
Trabajo final grupos 102058 295Trabajo final grupos 102058 295
Trabajo final grupos 102058 295
 
Comportamiento de dos variedades de tomate
Comportamiento de dos variedades de tomateComportamiento de dos variedades de tomate
Comportamiento de dos variedades de tomate
 
Intasp el invernadero_horticola_2daed
Intasp el invernadero_horticola_2daedIntasp el invernadero_horticola_2daed
Intasp el invernadero_horticola_2daed
 
Invernaderos2
Invernaderos2Invernaderos2
Invernaderos2
 
"EL CULTIVO BAJO INVERNADERO EN REGIONES TROPICALES"
"EL CULTIVO BAJO INVERNADERO EN REGIONES TROPICALES""EL CULTIVO BAJO INVERNADERO EN REGIONES TROPICALES"
"EL CULTIVO BAJO INVERNADERO EN REGIONES TROPICALES"
 
Tomatebajoinvernadero
TomatebajoinvernaderoTomatebajoinvernadero
Tomatebajoinvernadero
 
Sistemas de impermeabilizacion
Sistemas de impermeabilizacionSistemas de impermeabilizacion
Sistemas de impermeabilizacion
 
Provenagro. Presentación Casas de Cultivo
Provenagro. Presentación Casas de CultivoProvenagro. Presentación Casas de Cultivo
Provenagro. Presentación Casas de Cultivo
 
Impermeabilizantes
ImpermeabilizantesImpermeabilizantes
Impermeabilizantes
 
Produccion y comercializacion de tomate
Produccion y comercializacion de tomateProduccion y comercializacion de tomate
Produccion y comercializacion de tomate
 
Producción de Tomate en Invernadero
Producción de Tomate en InvernaderoProducción de Tomate en Invernadero
Producción de Tomate en Invernadero
 
Conceptos básicos de impermeabilización may 2012
Conceptos básicos de impermeabilización may 2012Conceptos básicos de impermeabilización may 2012
Conceptos básicos de impermeabilización may 2012
 
Factibilidad de Un Proyecto de Tomate bajo Invernadero
Factibilidad de Un Proyecto de Tomate bajo InvernaderoFactibilidad de Un Proyecto de Tomate bajo Invernadero
Factibilidad de Un Proyecto de Tomate bajo Invernadero
 
Fertilizacion en Invernaderos
Fertilizacion en InvernaderosFertilizacion en Invernaderos
Fertilizacion en Invernaderos
 
Tomate
TomateTomate
Tomate
 

Similar a Invernadero Fotovoltaico, Photovoltaic Greenhouse

presentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdf
presentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdfpresentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdf
presentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdf
xpequispe
 
Entorno económico y Horizonte energético
Entorno económico y  Horizonte energéticoEntorno económico y  Horizonte energético
Entorno económico y Horizonte energético
Daniel Juling
 
Nuevas tecnologías y oportunidades del almacenamiento eléctrico
Nuevas tecnologías y oportunidades del almacenamiento eléctricoNuevas tecnologías y oportunidades del almacenamiento eléctrico
Nuevas tecnologías y oportunidades del almacenamiento eléctrico
C. F. Somorrostro
 
Cogeneración. Alternativa energética innovadora
Cogeneración. Alternativa energética innovadoraCogeneración. Alternativa energética innovadora
Cogeneración. Alternativa energética innovadora
Visesa
 
Manual dimensionamiento
Manual   dimensionamientoManual   dimensionamiento
Manual dimensionamiento
DIEGO ARMANDO CARTAGENA CALDERON
 
Experiencia de la Energía Solar Térmica en Andalucía 2004 - SODEAN - Junta de...
Experiencia de la Energía Solar Térmica en Andalucía 2004 - SODEAN - Junta de...Experiencia de la Energía Solar Térmica en Andalucía 2004 - SODEAN - Junta de...
Experiencia de la Energía Solar Térmica en Andalucía 2004 - SODEAN - Junta de...
Gogely The Great
 
20160216_Presentación_ayudas_renovables_2016_ J Mas
20160216_Presentación_ayudas_renovables_2016_ J Mas20160216_Presentación_ayudas_renovables_2016_ J Mas
20160216_Presentación_ayudas_renovables_2016_ J Mas
Redit
 
Nuevo escenario: Autoconsumo fotovoltaico
Nuevo escenario: Autoconsumo fotovoltaicoNuevo escenario: Autoconsumo fotovoltaico
Nuevo escenario: Autoconsumo fotovoltaico
Enermaster_es
 
Centrales Termosolares | Jornada “Transición energética: presente y futuro de...
Centrales Termosolares | Jornada “Transición energética: presente y futuro de...Centrales Termosolares | Jornada “Transición energética: presente y futuro de...
Centrales Termosolares | Jornada “Transición energética: presente y futuro de...
Corporación Tecnológica de Andalucía
 
Autoconsumo con y sin almacenamiento bajo el RD 900/2015
Autoconsumo con y sin almacenamiento bajo el RD 900/2015Autoconsumo con y sin almacenamiento bajo el RD 900/2015
Autoconsumo con y sin almacenamiento bajo el RD 900/2015
Carlos Sellas
 
Energías Renovables. Daniel López Marijuan
Energías Renovables. Daniel López MarijuanEnergías Renovables. Daniel López Marijuan
Energías Renovables. Daniel López Marijuan
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Energia eolica
Energia eolicaEnergia eolica
Energia eolica
16060811
 
03-04
03-0403-04
Inversores trifásicos TL3. Configuração de uma instalação com o programa PV P...
Inversores trifásicos TL3. Configuração de uma instalação com o programa PV P...Inversores trifásicos TL3. Configuração de uma instalação com o programa PV P...
Inversores trifásicos TL3. Configuração de uma instalação com o programa PV P...
Krannich Solar Portugal
 
Energia fotovoltaica
Energia fotovoltaica Energia fotovoltaica
Energia fotovoltaica
Anibal Galarza
 
Inversores trifásicos TL3. Montagem. Kaco Calc. Pro.
Inversores trifásicos TL3. Montagem. Kaco Calc. Pro. Inversores trifásicos TL3. Montagem. Kaco Calc. Pro.
Inversores trifásicos TL3. Montagem. Kaco Calc. Pro.
Krannich Solar Portugal
 
Presentación sociedad SDMO
Presentación sociedad SDMOPresentación sociedad SDMO
Presentación sociedad SDMO
SERTEC
 
Ecoparque Industrial-Grupo Empresarial
Ecoparque Industrial-Grupo EmpresarialEcoparque Industrial-Grupo Empresarial
Ecoparque Industrial-Grupo Empresarial
Oscar Mass
 
Inversores trifásicos TL3. Kaco Calc Pro. Grid Save: equipo para autoconsumo.
Inversores trifásicos TL3. Kaco Calc Pro. Grid Save: equipo para autoconsumo.Inversores trifásicos TL3. Kaco Calc Pro. Grid Save: equipo para autoconsumo.
Inversores trifásicos TL3. Kaco Calc Pro. Grid Save: equipo para autoconsumo.
Krannich Solar Spain
 
Situación energética del Ecuador curso tutores
Situación energética del Ecuador curso tutoresSituación energética del Ecuador curso tutores
Situación energética del Ecuador curso tutores
Héctor Terán
 

Similar a Invernadero Fotovoltaico, Photovoltaic Greenhouse (20)

presentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdf
presentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdfpresentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdf
presentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdf
 
Entorno económico y Horizonte energético
Entorno económico y  Horizonte energéticoEntorno económico y  Horizonte energético
Entorno económico y Horizonte energético
 
Nuevas tecnologías y oportunidades del almacenamiento eléctrico
Nuevas tecnologías y oportunidades del almacenamiento eléctricoNuevas tecnologías y oportunidades del almacenamiento eléctrico
Nuevas tecnologías y oportunidades del almacenamiento eléctrico
 
Cogeneración. Alternativa energética innovadora
Cogeneración. Alternativa energética innovadoraCogeneración. Alternativa energética innovadora
Cogeneración. Alternativa energética innovadora
 
Manual dimensionamiento
Manual   dimensionamientoManual   dimensionamiento
Manual dimensionamiento
 
Experiencia de la Energía Solar Térmica en Andalucía 2004 - SODEAN - Junta de...
Experiencia de la Energía Solar Térmica en Andalucía 2004 - SODEAN - Junta de...Experiencia de la Energía Solar Térmica en Andalucía 2004 - SODEAN - Junta de...
Experiencia de la Energía Solar Térmica en Andalucía 2004 - SODEAN - Junta de...
 
20160216_Presentación_ayudas_renovables_2016_ J Mas
20160216_Presentación_ayudas_renovables_2016_ J Mas20160216_Presentación_ayudas_renovables_2016_ J Mas
20160216_Presentación_ayudas_renovables_2016_ J Mas
 
Nuevo escenario: Autoconsumo fotovoltaico
Nuevo escenario: Autoconsumo fotovoltaicoNuevo escenario: Autoconsumo fotovoltaico
Nuevo escenario: Autoconsumo fotovoltaico
 
Centrales Termosolares | Jornada “Transición energética: presente y futuro de...
Centrales Termosolares | Jornada “Transición energética: presente y futuro de...Centrales Termosolares | Jornada “Transición energética: presente y futuro de...
Centrales Termosolares | Jornada “Transición energética: presente y futuro de...
 
Autoconsumo con y sin almacenamiento bajo el RD 900/2015
Autoconsumo con y sin almacenamiento bajo el RD 900/2015Autoconsumo con y sin almacenamiento bajo el RD 900/2015
Autoconsumo con y sin almacenamiento bajo el RD 900/2015
 
Energías Renovables. Daniel López Marijuan
Energías Renovables. Daniel López MarijuanEnergías Renovables. Daniel López Marijuan
Energías Renovables. Daniel López Marijuan
 
Energia eolica
Energia eolicaEnergia eolica
Energia eolica
 
03-04
03-0403-04
03-04
 
Inversores trifásicos TL3. Configuração de uma instalação com o programa PV P...
Inversores trifásicos TL3. Configuração de uma instalação com o programa PV P...Inversores trifásicos TL3. Configuração de uma instalação com o programa PV P...
Inversores trifásicos TL3. Configuração de uma instalação com o programa PV P...
 
Energia fotovoltaica
Energia fotovoltaica Energia fotovoltaica
Energia fotovoltaica
 
Inversores trifásicos TL3. Montagem. Kaco Calc. Pro.
Inversores trifásicos TL3. Montagem. Kaco Calc. Pro. Inversores trifásicos TL3. Montagem. Kaco Calc. Pro.
Inversores trifásicos TL3. Montagem. Kaco Calc. Pro.
 
Presentación sociedad SDMO
Presentación sociedad SDMOPresentación sociedad SDMO
Presentación sociedad SDMO
 
Ecoparque Industrial-Grupo Empresarial
Ecoparque Industrial-Grupo EmpresarialEcoparque Industrial-Grupo Empresarial
Ecoparque Industrial-Grupo Empresarial
 
Inversores trifásicos TL3. Kaco Calc Pro. Grid Save: equipo para autoconsumo.
Inversores trifásicos TL3. Kaco Calc Pro. Grid Save: equipo para autoconsumo.Inversores trifásicos TL3. Kaco Calc Pro. Grid Save: equipo para autoconsumo.
Inversores trifásicos TL3. Kaco Calc Pro. Grid Save: equipo para autoconsumo.
 
Situación energética del Ecuador curso tutores
Situación energética del Ecuador curso tutoresSituación energética del Ecuador curso tutores
Situación energética del Ecuador curso tutores
 

Último

aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
taniarivera1015tvr
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 

Último (20)

aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 

Invernadero Fotovoltaico, Photovoltaic Greenhouse

  • 1. UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA ESCUELA DE INGENIEROS INDUSTRIALES Y CIVILES PROYECTO FIN DE CARRERA DISEÑO DE INVERNADERO PARA PRODUCCIÓN HORTOFRUTÍCOLA DE 1HACON INSTALACIÓN FOTOVOLTAICA Autor: Ignacio Gil de Sagredo Bolaños Tutor: Javier Cruz Norro 1 EIIC – JULIO 2010
  • 2. 2 INDICE DE CONTENIDOS 1.- Sector primario en Canarias 2.- Situación energética 3.- Objeto del proyecto 4.- Invernadero 5.- Instalación fotovoltaica 6.- Presupuesto 7.- Estudio económico EIIC – JULIO 2010
  • 3.
  • 4. 125 años de historia
  • 5. Desde el 2000 disminución en nº de productores, producción y superficie cultivada
  • 6. Disminución en otros cultivos exportadores
  • 7. Aumento en producción para la venta localha ha t EIIC – JULIO 2010
  • 8.
  • 9. Plagas y nuevas enfermedades
  • 11. Movimiento de la mano de obra a sectores más productivosEIIC – JULIO 2010
  • 12. 5 SECTOR PRIMARIO EN CANARIAS 1998/99 El tomate canario suponía casi el 50% de las exportaciones nacionales Marruecos exportaba la mitad que Canarias 2004/2005 Marruecos supera a Canarias 2006/2007 Las expediciones desde Canarias significaron sólo un 30% del total EIIC – JULIO 2010
  • 13.
  • 14. Lejanía de los centros de producción y consumo
  • 16. Reducido tamaño y fragmentación territorial
  • 18. Elevada densidad de población
  • 19. Envejecimiento de la población rural
  • 20. Baja modernización de los métodos de cultivo
  • 21. Competencia por el territorio
  • 22. Éxodo de poblaciones rurales
  • 23. Incremento de costes de transporte
  • 24. Pérdida de competitividad EIIC – JULIO 2010
  • 25. 7 SECTOR PRIMARIO EN CANARIAS -15.200,29 € 7.778,87 € EIIC – JULIO 2010
  • 26. 8 SITUACIÓN ENERGÉTICA Nuestro modo de vida implica un incremento constante en el consumo energético. Las fuentes principales siguen siendo los combustibles fósiles, y sus consecuencias son sufridas y aceptadas a nivel mundial. Plan Europa 20-20-20 PECAN 2015 Mancomunidad del sureste EIIC – JULIO 2010
  • 27. 9 SITUACIÓN ENERGÉTICA La energía solar es la más abundante. Responsable de la eólica y de la biomasa. Sistemas fáciles de instalar y manejar. Generación en el punto de consumo. Difícilmente predecible. Algunas horas al día. Canarias, sistemas aislados. EIIC – JULIO 2010
  • 28. 10 SITUACIÓN ENERGÉTICA 2007 Europa 3754 GWh Alemania 3075 GWh España 501 GWh La superficie de España es un 30% superior a la de Alemania y la irradiación global anual casi del doble. EIIC – JULIO 2010
  • 29. 11 SITUACIÓN ENERGÉTICA España, y en especial Canarias, presentan unas condiciones excepcionales para la energía solar fotovoltaica. El sector creció exponencialmente hace 3 años, cambios normativos y la saturación de las líneas en el archipiélago amenazan con bloquear nuevamente una tecnología en avance. Canarias , 90 MW El PECAN planea 160 MW en 2015 EIIC – JULIO 2010
  • 30. 12 OBJETO DEL PROYECTO El presento documento se marca como objetivo el diseño de una tipología de invernadero capaz de disponer en su cubierta de una instalación generadora fotovoltaica. Se busca la solución evitando que la instalación de paneles en la cubierta suponga un grave descenso del rendimiento de una supuesta explotación agrícola en su interior. GENERACIÓN DE ENERGÍA NUEVOS INGRESOS A LOS PRODUCTORES EIIC – JULIO 2010
  • 31. 13 INVERNADERO Gran Canaria Santa Lucía de Tirajana Casa Santa Polígono 2 Parcela 101 Subparcela p La superficie ocupada es de 10174 m2 27° 49’ N 15°26’ O Cota 60 m Orientación Sur -5° O Parcela muy llana EIIC – JULIO 2010
  • 32. 14 INVERNADERO Superficie 10140 m2 13 naves de 78 m UNE 13031 Invernaderos comerciales Eurocódigos Código Técnico de la Edificación Sistema estructural Instalación de Baja Tensión y Alumbrado Sistema de cultivo hidropónico NGS® Instalación generadora fotovoltaica α= 30° luz = 10 m h = 6,9 m EIIC – JULIO 2010
  • 33.
  • 34.
  • 35. Perfiles cuadrados huecos de aceroEIIC – JULIO 2010
  • 36.
  • 37. Perfiles cuadrados huecos de acero
  • 38. Cercha tipo “belga” 30°EIIC – JULIO 2010
  • 39.
  • 40. Perfiles cuadrados huecos de acero
  • 41. Cercha tipo “belga” 30°
  • 42. Cerramiento de Policarbonato celularEIIC – JULIO 2010
  • 43. 19 INVERNADERO 1-2, 13-14, 10-15 y 8-9 150x150x5,0 mm 2-6, 6-8, 2-8, 3-13 y 7-10 120x120x3,2 mm 13-6 y 10-6 70x70x3,2 mm 4-12 y 5-11 80x80x3,2 mm 4-5 30x30x3,2 mm EIIC – JULIO 2010
  • 44.
  • 47. Tanque de drenaje o recirculación.Reducción en el uso de pesticidas Ahorro en agua de riego y fertilizantes Reutilización de la multi-banda No requiere desinfección Sin sustrato EIIC – JULIO 2010
  • 48. 21 INVERNADERO Multibanda para la recirculación Soporte de cultivo EIIC – JULIO 2010
  • 49. 22 INVERNADERO Se dota al recinto de un alumbrado básico. Luminaria PANTALLA ESTANCA TL 2x58W En los consumos se tienen en cuenta los motores para la ventilación y las bombas del sistema de cultivo Motor1 (365W, rend.0,85, rel.arr.1,00, f.p.0,90) Motor 2 (17318W, rend.0,85, rel.arr.1,00, f.p.0,90) EIIC – JULIO 2010
  • 50. 23 INSTALACIÓN FOTOVOLTAICA Instalación de 100 kW de potencia en cubierta. Módulos semitransparentes. Toda la producción inyectada en la red en BT trifásica. Mínimo sombreo a la producción. Datos de irradiación global horizontal por el ITC. Sombreo máximo del 20 %. Necesidades lumínicas y energéticas del cultivo. EIIC – JULIO 2010
  • 51. 24 INSTALACIÓN FOTOVOLTAICA Transparencia global en la cubierta Sur al 80% Los módulos Siliken GT40P6L, con el menor peso, nos ofrecen la segunda mayor potencia. EIIC – JULIO 2010
  • 52. 25 INSTALACIÓN FOTOVOLTAICA Limitamos la instalación a 100 kW Distribución en 26 strings de 27 módulos cada una Disposición de módulos con separación de 0,43 m EIIC – JULIO 2010
  • 53. 26 INSTALACIÓN FOTOVOLTAICA SILIKEN GT40P6L EIIC – JULIO 2010
  • 54. 27 INSTALACIÓN FOTOVOLTAICA SILIKEN GT40P6L EIIC – JULIO 2010
  • 55. 28 INSTALACIÓN FOTOVOLTAICA SOLARMAX 100C EIIC – JULIO 2010
  • 56.
  • 60. Funciones de supervisiónEIIC – JULIO 2010
  • 61. 30 INSTALACIÓN FOTOVOLTAICA CONDUCTORES EIIC – JULIO 2010
  • 62. 31 INSTALACIÓN FOTOVOLTAICA k = 1 - pérdidas E = 178,13 MWh/año E = HSP·Pp·k HSP = IG anual / 1000 EIIC – JULIO 2010
  • 63. PRESUPUESTO 32 EIIC – JULIO 2010
  • 64. 33 ESTUDIO ECONÓMICO Periodo de estudio 25 años Ingresos por venta de energía Ingresos por venta de producción vegetal EIIC – JULIO 2010
  • 65. 34 ESTUDIO ECONÓMICO Inversión inicial (30% PEC) = 335.692,64 € Costes Cultivo Costes FV Costes adicionales Ingresos EIIC – JULIO 2010
  • 66. ESTUDIO ECONÓMICO 35 EIIC – JULIO 2010
  • 67. 36 UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA ESCUELA DE INGENIEROS INDUSTRIALES Y CIVILES PROYECTO FIN DE CARRERA FIN EIIC -- JULIO 2010