SlideShare una empresa de Scribd logo
SESIÓN 1 : Los inicios de la República peruana
GRADO : CUARTO “B”
COMPETENCIA : CONSTRUYE INTERPRETACIONES HISTÓRICAS
CAPACIDAD : Comprende el tiempo histórico y emplea categorías
temporales.
INDICADOR :
Sitúa en sucesión distintos hechos o procesos de la historia local, regional y nacional, y
los relaciona con hechos o procesos históricos más generales.
Explica que las divisiones entre un periodo histórico y otro se usan para diferenciar
épocas que tienen un conjunto de características que denotan una gran trasformación
de las sociedades.
DOCENTE : Elsa Andia Ramos
III UNIDAD: “Explicamos la situación económica del Estado
Peruano entre 1842 y 1876”
I.E. ANDRÉS AVELINO CÁCERES
14/06/2016
Al iniciarse la vida republicana, el Perú sustentó su economía
en los tributos indígenas y la renta de aduanas. Sin embargo,
desde 1842, la demanda europea de fertilizantes para sus
campos de cultivo inyectó a la economía peruana ingentes
recursos económicos. Así, entre 1842 y 1876, el Estado
peruano recibió aproximadamente 220 millones de pesos. No
obstante, en 1876 el gobierno de Manuel Pardo declaró el
Estado en bancarrota. ¿Por qué se dio esta situación?
III UNIDAD: Explicamos la situación económica del Estado
Peruano entre 1842 y 1876
Demarcación interna a
inicios de la República.
A inicios de la República,
el Perú estaba dividido en
siete departamentos:
Junín, Lima, Ayacucho,
Arequipa, La Libertad,
Cusco y Puno. La
delimitación de estos tres
últimos no estaba bien
delimitada por que incluía
los inmensos territorios
amazónicos.
 A inicios de la época republicana, el Perú tenía dos serios
problemas políticos: la fragilidad de las instituciones
políticas republicanas y la ausencia de una clase dirigente
con respaldo popular. Este vacío de poder fue ocupado por
los caudillos militares que surgieron en la guerra de
independencia. Cabe preguntarse: ¿Qué características
tenía la vida política de los caudillos?
Sesión 1: Los inicios de la República peruana .
Propósito de la sesión:
La actividad que desarrollarán (“Detectives de la historia”). El
propósito de la sesión es que los estudiantes asumirán el rol de
detectives de la historia y en esta unidad indagarán un caso
referido a la historia del Perú. E identificarán el problema o
caso a resolver.
SITUACIÓN DEL ESTADO PERUANO EN LOS INICIOS DE LA
REPÚBLICA: EL CAUDILLISMO MILITARISTA
¿Qué características tenía la vida política
de los caudillos?
Saberes previos:
¿Qué es anarquía?
¿Quiénes eran los caudillos?
ACTIVIDAD 1: Detectives de la historia
La información que se tiene es que nuestro país, entre los años 1842 y
1876, recibió cuantiosos ingresos económicos (200 millones de pesos),
producto de la venta de fertilizante natural (guano de isla). Sin
embargo, en el año 1876 el presidente Manuel Pardo declaró al Estado
peruano en bancarrota con una deuda que sobrepasaba los 35 millones
de pesos. En ese sentido, la incógnita que ustedes deberán despejar
es: ¿Cómo fue posible que el Estado peruano habiendo recibido 200
millones de pesos haya terminado en bancarrota y adeudado? Los
resultados de su investigación los presentarán en un ensayo histórico.
Lee el siguiente caso:
Responde: ¿Qué problema identifican en este caso?
https://www.youtube.com/watch?v=UcniwK_Nh3k
Para desarrollar la actividad propuesta. Observa
un video. Sucedió en el Perú: Presidentes del
Perú siglo XIX. Y pág.. De tu libro 70 a 73.
ACTIV. 2 Completa un friso cronológico. Y un organizador sobre el
caudillismo militar. Emplea la pág. 70 de tu libro.
METACOGNICIÓN:
¿Qué estrategias he empleado para seleccionar y
organizar la información?
¿Identifiqué y corregí mis errores?
¿Qué lecciones aprendidas me deja esta sesión?
https://www.youtube.com/watch?v=UcniwK_Nh3k
Texto de Historia, Geografía y Economía 4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ppt el Virreinato en el Perú
ppt el Virreinato en el Perúppt el Virreinato en el Perú
ppt el Virreinato en el PerúJoscelin08
 
Próceres y precursores de la Independencia del Perú.
Próceres y precursores de la Independencia del Perú.Próceres y precursores de la Independencia del Perú.
Próceres y precursores de la Independencia del Perú.
Yavid Salinas
 
INDEPENDENCIA DEL PERÚ
INDEPENDENCIA DEL PERÚINDEPENDENCIA DEL PERÚ
INDEPENDENCIA DEL PERÚ
Yariza Jorge Ramírez
 
Virreinatopowerpoint virreinato
Virreinatopowerpoint virreinatoVirreinatopowerpoint virreinato
Virreinatopowerpoint virreinato
Nahum Joel Chuquispuma Romero
 
Primer militarismo presidentes
Primer militarismo presidentesPrimer militarismo presidentes
Primer militarismo presidentes
waloni2015
 
Conspiraciones y rebeliones criollas (1).pptx
Conspiraciones y rebeliones criollas (1).pptxConspiraciones y rebeliones criollas (1).pptx
Conspiraciones y rebeliones criollas (1).pptx
allisonadrianarimari
 
La caida del tahuantinsuyo
La caida del tahuantinsuyoLa caida del tahuantinsuyo
La caida del tahuantinsuyo
Jordi Joshua Bautista
 
Las 8 regiones naturales del Perú
Las 8 regiones naturales del PerúLas 8 regiones naturales del Perú
Las 8 regiones naturales del Perú
Carmen-Thais Zuñiga
 
El tahuantinsuyo
El tahuantinsuyoEl tahuantinsuyo
El tahuantinsuyo
Academias Preuniversitarias
 
Virreinato del Perú II
Virreinato del Perú IIVirreinato del Perú II
Virreinato del Perú II
Rafael Moreno Yupanqui
 
El Primer Militarismo Peruano
El Primer Militarismo PeruanoEl Primer Militarismo Peruano
El Primer Militarismo Peruano
henrymaestrista
 
Espacio geográfico peruano
Espacio geográfico peruanoEspacio geográfico peruano
Espacio geográfico peruano
Fernando Aguilar Gutierrez
 
Corriente Libertadora del Sur
Corriente Libertadora del SurCorriente Libertadora del Sur
LA CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTE
LA CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTELA CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTE
LA CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTE
Edith Elejalde
 
Era del guano
Era del guanoEra del guano
Era del guano
KAtiRojChu
 
Segundo Militarismo y la Reconstruccion Nacional - Perú
Segundo Militarismo y la Reconstruccion Nacional - PerúSegundo Militarismo y la Reconstruccion Nacional - Perú
Segundo Militarismo y la Reconstruccion Nacional - Perú
Hilder Lino Roque
 
Corrientes libertadoras norte
Corrientes libertadoras norteCorrientes libertadoras norte
Corrientes libertadoras norte
TEOFILO JULIO OBREGON CALERO
 
Corrientes libertadoras del sur y norte
Corrientes libertadoras del sur y norteCorrientes libertadoras del sur y norte
Corrientes libertadoras del sur y norteEmilio Soriano
 

La actualidad más candente (20)

ppt el Virreinato en el Perú
ppt el Virreinato en el Perúppt el Virreinato en el Perú
ppt el Virreinato en el Perú
 
Próceres y precursores de la Independencia del Perú.
Próceres y precursores de la Independencia del Perú.Próceres y precursores de la Independencia del Perú.
Próceres y precursores de la Independencia del Perú.
 
INDEPENDENCIA DEL PERÚ
INDEPENDENCIA DEL PERÚINDEPENDENCIA DEL PERÚ
INDEPENDENCIA DEL PERÚ
 
LA GUERRA CON CHILE
LA GUERRA CON CHILELA GUERRA CON CHILE
LA GUERRA CON CHILE
 
Virreinatopowerpoint virreinato
Virreinatopowerpoint virreinatoVirreinatopowerpoint virreinato
Virreinatopowerpoint virreinato
 
Primer militarismo presidentes
Primer militarismo presidentesPrimer militarismo presidentes
Primer militarismo presidentes
 
Conspiraciones y rebeliones criollas (1).pptx
Conspiraciones y rebeliones criollas (1).pptxConspiraciones y rebeliones criollas (1).pptx
Conspiraciones y rebeliones criollas (1).pptx
 
La caida del tahuantinsuyo
La caida del tahuantinsuyoLa caida del tahuantinsuyo
La caida del tahuantinsuyo
 
Diapositivas el virreynato de peru
Diapositivas el virreynato de peruDiapositivas el virreynato de peru
Diapositivas el virreynato de peru
 
Las 8 regiones naturales del Perú
Las 8 regiones naturales del PerúLas 8 regiones naturales del Perú
Las 8 regiones naturales del Perú
 
El tahuantinsuyo
El tahuantinsuyoEl tahuantinsuyo
El tahuantinsuyo
 
Virreinato del Perú II
Virreinato del Perú IIVirreinato del Perú II
Virreinato del Perú II
 
El Primer Militarismo Peruano
El Primer Militarismo PeruanoEl Primer Militarismo Peruano
El Primer Militarismo Peruano
 
Espacio geográfico peruano
Espacio geográfico peruanoEspacio geográfico peruano
Espacio geográfico peruano
 
Corriente Libertadora del Sur
Corriente Libertadora del SurCorriente Libertadora del Sur
Corriente Libertadora del Sur
 
LA CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTE
LA CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTELA CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTE
LA CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTE
 
Era del guano
Era del guanoEra del guano
Era del guano
 
Segundo Militarismo y la Reconstruccion Nacional - Perú
Segundo Militarismo y la Reconstruccion Nacional - PerúSegundo Militarismo y la Reconstruccion Nacional - Perú
Segundo Militarismo y la Reconstruccion Nacional - Perú
 
Corrientes libertadoras norte
Corrientes libertadoras norteCorrientes libertadoras norte
Corrientes libertadoras norte
 
Corrientes libertadoras del sur y norte
Corrientes libertadoras del sur y norteCorrientes libertadoras del sur y norte
Corrientes libertadoras del sur y norte
 

Destacado

Marine Shoreline Management A 35 Year Evaluation of Outcomes in San Juan Cou...
Marine Shoreline Management A 35  Year Evaluation of Outcomes in San Juan Cou...Marine Shoreline Management A 35  Year Evaluation of Outcomes in San Juan Cou...
Marine Shoreline Management A 35 Year Evaluation of Outcomes in San Juan Cou...Amy Windrope
 
Shalook Portfolio_2014_V2.1
Shalook Portfolio_2014_V2.1Shalook Portfolio_2014_V2.1
Shalook Portfolio_2014_V2.1S IFTEKHAR ALAM
 
Atlas de Cruceros 2012 - Canada y Nueva Inglaterra
Atlas de Cruceros 2012 - Canada y Nueva InglaterraAtlas de Cruceros 2012 - Canada y Nueva Inglaterra
Atlas de Cruceros 2012 - Canada y Nueva InglaterraUn Mundo de Cruceros
 
Leadership in Manufacturing
Leadership in ManufacturingLeadership in Manufacturing
Leadership in ManufacturingRon McGary
 
IFFG - Press Release 2016
IFFG - Press Release 2016IFFG - Press Release 2016
IFFG - Press Release 2016Veronica Gozzi
 
La distribución de los seres vivos
La distribución de los seres vivosLa distribución de los seres vivos
La distribución de los seres vivos
JoelEchL
 
Síndrome de mallory weiss
Síndrome de mallory weissSíndrome de mallory weiss
Síndrome de mallory weiss
José Félix Pan Pereira
 

Destacado (9)

Marine Shoreline Management A 35 Year Evaluation of Outcomes in San Juan Cou...
Marine Shoreline Management A 35  Year Evaluation of Outcomes in San Juan Cou...Marine Shoreline Management A 35  Year Evaluation of Outcomes in San Juan Cou...
Marine Shoreline Management A 35 Year Evaluation of Outcomes in San Juan Cou...
 
Shalook Portfolio_2014_V2.1
Shalook Portfolio_2014_V2.1Shalook Portfolio_2014_V2.1
Shalook Portfolio_2014_V2.1
 
Atlas de Cruceros 2012 - Canada y Nueva Inglaterra
Atlas de Cruceros 2012 - Canada y Nueva InglaterraAtlas de Cruceros 2012 - Canada y Nueva Inglaterra
Atlas de Cruceros 2012 - Canada y Nueva Inglaterra
 
Leadership in Manufacturing
Leadership in ManufacturingLeadership in Manufacturing
Leadership in Manufacturing
 
PAB 2016
PAB 2016PAB 2016
PAB 2016
 
IFFG - Press Release 2016
IFFG - Press Release 2016IFFG - Press Release 2016
IFFG - Press Release 2016
 
CURRICULUM VITAE
CURRICULUM VITAECURRICULUM VITAE
CURRICULUM VITAE
 
La distribución de los seres vivos
La distribución de los seres vivosLa distribución de los seres vivos
La distribución de los seres vivos
 
Síndrome de mallory weiss
Síndrome de mallory weissSíndrome de mallory weiss
Síndrome de mallory weiss
 

Similar a Perú a inicios de la republica

Analisis de la realidad nacional (el peru en su historia trabajo_01)
Analisis de la realidad nacional (el peru en su historia trabajo_01)Analisis de la realidad nacional (el peru en su historia trabajo_01)
Analisis de la realidad nacional (el peru en su historia trabajo_01)
Jose Alexander Campos Colunche
 
14-07-22 PS 6D.docx
14-07-22 PS 6D.docx14-07-22 PS 6D.docx
14-07-22 PS 6D.docx
josetorresarevalo
 
Formaciã“n historica del_peru (1)
Formaciã“n historica del_peru (1)Formaciã“n historica del_peru (1)
Formaciã“n historica del_peru (1)Gladys Guadalupe
 
CONOCIENDO NUESTRA HISTORIA LA EPOCA VIRREINAL.docx
CONOCIENDO NUESTRA HISTORIA LA EPOCA VIRREINAL.docxCONOCIENDO NUESTRA HISTORIA LA EPOCA VIRREINAL.docx
CONOCIENDO NUESTRA HISTORIA LA EPOCA VIRREINAL.docx
fifichunga
 
Virreinato.pdf
Virreinato.pdfVirreinato.pdf
Virreinato.pdf
Ivonne Chumpitaz
 
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_11_DE_JULIO.doc
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_11_DE_JULIO.doc6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_11_DE_JULIO.doc
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_11_DE_JULIO.doc
hectorroy2015
 
UTPL-REALIDAD NACIONAL-I BIMESTRE-(octubre 2012 febrero 2013)1/2
UTPL-REALIDAD NACIONAL-I BIMESTRE-(octubre 2012 febrero 2013)1/2UTPL-REALIDAD NACIONAL-I BIMESTRE-(octubre 2012 febrero 2013)1/2
UTPL-REALIDAD NACIONAL-I BIMESTRE-(octubre 2012 febrero 2013)1/2Videoconferencias UTPL
 
Construcción de una identidad Mestiza
Construcción de una identidad Mestiza Construcción de una identidad Mestiza
Construcción de una identidad Mestiza Roberto Dumenes
 
Rolando Polleri Ii
Rolando Polleri IiRolando Polleri Ii
Rolando Polleri Ii
Felix Cuya
 
07 DE NOVIEMBRE PERSONAL SOCIAL 5TO GRADO.docx
07 DE NOVIEMBRE PERSONAL SOCIAL 5TO GRADO.docx07 DE NOVIEMBRE PERSONAL SOCIAL 5TO GRADO.docx
07 DE NOVIEMBRE PERSONAL SOCIAL 5TO GRADO.docx
Saul Malki
 
Comunicación lunes 05- 4to grado
Comunicación  lunes 05- 4to gradoComunicación  lunes 05- 4to grado
Comunicación lunes 05- 4to grado
omachito000
 
Historia del Perú 1
Historia del Perú 1Historia del Perú 1
Experiencia de aprendizaje 2
Experiencia de aprendizaje 2Experiencia de aprendizaje 2
Experiencia de aprendizaje 2
Carlos Manuel Ruiz Zamora
 
UTPL-REALIDAD NACIONAL-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)1/3
UTPL-REALIDAD NACIONAL-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)1/3UTPL-REALIDAD NACIONAL-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)1/3
UTPL-REALIDAD NACIONAL-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)1/3
Videoconferencias UTPL
 
L011111111-INTRODUCCION AL CURSO HSD.pptx
L011111111-INTRODUCCION AL CURSO HSD.pptxL011111111-INTRODUCCION AL CURSO HSD.pptx
L011111111-INTRODUCCION AL CURSO HSD.pptx
GEOVANNARAQUELHUACAC
 
La entidad donde vivo bloque tres
La entidad donde vivo bloque tresLa entidad donde vivo bloque tres
La entidad donde vivo bloque tres
agustin sr. lopez
 
Mi power conquista de chile
Mi power conquista de chileMi power conquista de chile
Mi power conquista de chileMarta LaMala
 
Historia de México: Mesoamérica a Independencia
Historia de México: Mesoamérica a IndependenciaHistoria de México: Mesoamérica a Independencia
Historia de México: Mesoamérica a Independencia
profe sotomayor
 
Historia de México: Mesoamérica a Independencia
Historia de México: Mesoamérica a IndependenciaHistoria de México: Mesoamérica a Independencia
Historia de México: Mesoamérica a Independencia
Doppel Ganger
 

Similar a Perú a inicios de la republica (20)

Analisis de la realidad nacional (el peru en su historia trabajo_01)
Analisis de la realidad nacional (el peru en su historia trabajo_01)Analisis de la realidad nacional (el peru en su historia trabajo_01)
Analisis de la realidad nacional (el peru en su historia trabajo_01)
 
14-07-22 PS 6D.docx
14-07-22 PS 6D.docx14-07-22 PS 6D.docx
14-07-22 PS 6D.docx
 
Formaciã“n historica del_peru (1)
Formaciã“n historica del_peru (1)Formaciã“n historica del_peru (1)
Formaciã“n historica del_peru (1)
 
CONOCIENDO NUESTRA HISTORIA LA EPOCA VIRREINAL.docx
CONOCIENDO NUESTRA HISTORIA LA EPOCA VIRREINAL.docxCONOCIENDO NUESTRA HISTORIA LA EPOCA VIRREINAL.docx
CONOCIENDO NUESTRA HISTORIA LA EPOCA VIRREINAL.docx
 
Virreinato.pdf
Virreinato.pdfVirreinato.pdf
Virreinato.pdf
 
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_11_DE_JULIO.doc
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_11_DE_JULIO.doc6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_11_DE_JULIO.doc
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_11_DE_JULIO.doc
 
UTPL-REALIDAD NACIONAL-I BIMESTRE-(octubre 2012 febrero 2013)1/2
UTPL-REALIDAD NACIONAL-I BIMESTRE-(octubre 2012 febrero 2013)1/2UTPL-REALIDAD NACIONAL-I BIMESTRE-(octubre 2012 febrero 2013)1/2
UTPL-REALIDAD NACIONAL-I BIMESTRE-(octubre 2012 febrero 2013)1/2
 
Construcción de una identidad Mestiza
Construcción de una identidad Mestiza Construcción de una identidad Mestiza
Construcción de una identidad Mestiza
 
Rolando Polleri Ii
Rolando Polleri IiRolando Polleri Ii
Rolando Polleri Ii
 
07 DE NOVIEMBRE PERSONAL SOCIAL 5TO GRADO.docx
07 DE NOVIEMBRE PERSONAL SOCIAL 5TO GRADO.docx07 DE NOVIEMBRE PERSONAL SOCIAL 5TO GRADO.docx
07 DE NOVIEMBRE PERSONAL SOCIAL 5TO GRADO.docx
 
Comunicación lunes 05- 4to grado
Comunicación  lunes 05- 4to gradoComunicación  lunes 05- 4to grado
Comunicación lunes 05- 4to grado
 
Historia del Perú 1
Historia del Perú 1Historia del Perú 1
Historia del Perú 1
 
Guía de nivelación 4
Guía de nivelación 4Guía de nivelación 4
Guía de nivelación 4
 
Experiencia de aprendizaje 2
Experiencia de aprendizaje 2Experiencia de aprendizaje 2
Experiencia de aprendizaje 2
 
UTPL-REALIDAD NACIONAL-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)1/3
UTPL-REALIDAD NACIONAL-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)1/3UTPL-REALIDAD NACIONAL-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)1/3
UTPL-REALIDAD NACIONAL-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)1/3
 
L011111111-INTRODUCCION AL CURSO HSD.pptx
L011111111-INTRODUCCION AL CURSO HSD.pptxL011111111-INTRODUCCION AL CURSO HSD.pptx
L011111111-INTRODUCCION AL CURSO HSD.pptx
 
La entidad donde vivo bloque tres
La entidad donde vivo bloque tresLa entidad donde vivo bloque tres
La entidad donde vivo bloque tres
 
Mi power conquista de chile
Mi power conquista de chileMi power conquista de chile
Mi power conquista de chile
 
Historia de México: Mesoamérica a Independencia
Historia de México: Mesoamérica a IndependenciaHistoria de México: Mesoamérica a Independencia
Historia de México: Mesoamérica a Independencia
 
Historia de México: Mesoamérica a Independencia
Historia de México: Mesoamérica a IndependenciaHistoria de México: Mesoamérica a Independencia
Historia de México: Mesoamérica a Independencia
 

Más de Elsa Andia

Los Modelos de Mercado
Los Modelos de MercadoLos Modelos de Mercado
Los Modelos de Mercado
Elsa Andia
 
Crecimiento y desarrollo. Indicadores Económicos
Crecimiento y desarrollo.  Indicadores EconómicosCrecimiento y desarrollo.  Indicadores Económicos
Crecimiento y desarrollo. Indicadores Económicos
Elsa Andia
 
Poblacion economicamente activa ocupada
Poblacion economicamente activa ocupadaPoblacion economicamente activa ocupada
Poblacion economicamente activa ocupada
Elsa Andia
 
El oncenio de leguìa
El oncenio de leguìaEl oncenio de leguìa
El oncenio de leguìa
Elsa Andia
 
Hge u5 - 5to grado - sesion 02 anexo 01
Hge   u5 - 5to grado - sesion 02 anexo 01Hge   u5 - 5to grado - sesion 02 anexo 01
Hge u5 - 5to grado - sesion 02 anexo 01
Elsa Andia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Elsa Andia
 
La Coexistencia Pacífica en la Guerra Fría
La Coexistencia Pacífica en la Guerra FríaLa Coexistencia Pacífica en la Guerra Fría
La Coexistencia Pacífica en la Guerra Fría
Elsa Andia
 
La crisis de violencia en el Perù
La crisis de violencia en el PerùLa crisis de violencia en el Perù
La crisis de violencia en el Perù
Elsa Andia
 
La crisis de violencia en el Perù
La crisis de violencia en el PerùLa crisis de violencia en el Perù
La crisis de violencia en el Perù
Elsa Andia
 
Características demograficas y niveles de desarrollo en América
Características demograficas y niveles de desarrollo en AméricaCaracterísticas demograficas y niveles de desarrollo en América
Características demograficas y niveles de desarrollo en América
Elsa Andia
 
Botiquin escolar
Botiquin escolarBotiquin escolar
Botiquin escolar
Elsa Andia
 
Etapas del proceso de acreditación
Etapas del proceso de acreditaciónEtapas del proceso de acreditación
Etapas del proceso de acreditaciónElsa Andia
 
Proceso de acreditación
Proceso de acreditaciónProceso de acreditación
Proceso de acreditaciónElsa Andia
 
Antártida 5° "A"
Antártida 5° "A"Antártida 5° "A"
Antártida 5° "A"Elsa Andia
 
La Antártida 5° "F"
La Antártida 5°  "F"La Antártida 5°  "F"
La Antártida 5° "F"Elsa Andia
 
La Antártida como Reserva de Biodiversidad. 5° "F"
La Antártida como Reserva de Biodiversidad. 5° "F"La Antártida como Reserva de Biodiversidad. 5° "F"
La Antártida como Reserva de Biodiversidad. 5° "F"Elsa Andia
 
La antártida 5º d
La antártida 5º dLa antártida 5º d
La antártida 5º dElsa Andia
 
La Amazonia 5° "D"
La Amazonia 5° "D"La Amazonia 5° "D"
La Amazonia 5° "D"Elsa Andia
 
La Amazonia 5° "A"
La Amazonia 5° "A"La Amazonia 5° "A"
La Amazonia 5° "A"Elsa Andia
 
La Amazonia 5to. "A"
La Amazonia 5to. "A"La Amazonia 5to. "A"
La Amazonia 5to. "A"Elsa Andia
 

Más de Elsa Andia (20)

Los Modelos de Mercado
Los Modelos de MercadoLos Modelos de Mercado
Los Modelos de Mercado
 
Crecimiento y desarrollo. Indicadores Económicos
Crecimiento y desarrollo.  Indicadores EconómicosCrecimiento y desarrollo.  Indicadores Económicos
Crecimiento y desarrollo. Indicadores Económicos
 
Poblacion economicamente activa ocupada
Poblacion economicamente activa ocupadaPoblacion economicamente activa ocupada
Poblacion economicamente activa ocupada
 
El oncenio de leguìa
El oncenio de leguìaEl oncenio de leguìa
El oncenio de leguìa
 
Hge u5 - 5to grado - sesion 02 anexo 01
Hge   u5 - 5to grado - sesion 02 anexo 01Hge   u5 - 5to grado - sesion 02 anexo 01
Hge u5 - 5to grado - sesion 02 anexo 01
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La Coexistencia Pacífica en la Guerra Fría
La Coexistencia Pacífica en la Guerra FríaLa Coexistencia Pacífica en la Guerra Fría
La Coexistencia Pacífica en la Guerra Fría
 
La crisis de violencia en el Perù
La crisis de violencia en el PerùLa crisis de violencia en el Perù
La crisis de violencia en el Perù
 
La crisis de violencia en el Perù
La crisis de violencia en el PerùLa crisis de violencia en el Perù
La crisis de violencia en el Perù
 
Características demograficas y niveles de desarrollo en América
Características demograficas y niveles de desarrollo en AméricaCaracterísticas demograficas y niveles de desarrollo en América
Características demograficas y niveles de desarrollo en América
 
Botiquin escolar
Botiquin escolarBotiquin escolar
Botiquin escolar
 
Etapas del proceso de acreditación
Etapas del proceso de acreditaciónEtapas del proceso de acreditación
Etapas del proceso de acreditación
 
Proceso de acreditación
Proceso de acreditaciónProceso de acreditación
Proceso de acreditación
 
Antártida 5° "A"
Antártida 5° "A"Antártida 5° "A"
Antártida 5° "A"
 
La Antártida 5° "F"
La Antártida 5°  "F"La Antártida 5°  "F"
La Antártida 5° "F"
 
La Antártida como Reserva de Biodiversidad. 5° "F"
La Antártida como Reserva de Biodiversidad. 5° "F"La Antártida como Reserva de Biodiversidad. 5° "F"
La Antártida como Reserva de Biodiversidad. 5° "F"
 
La antártida 5º d
La antártida 5º dLa antártida 5º d
La antártida 5º d
 
La Amazonia 5° "D"
La Amazonia 5° "D"La Amazonia 5° "D"
La Amazonia 5° "D"
 
La Amazonia 5° "A"
La Amazonia 5° "A"La Amazonia 5° "A"
La Amazonia 5° "A"
 
La Amazonia 5to. "A"
La Amazonia 5to. "A"La Amazonia 5to. "A"
La Amazonia 5to. "A"
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Perú a inicios de la republica

  • 1. SESIÓN 1 : Los inicios de la República peruana GRADO : CUARTO “B” COMPETENCIA : CONSTRUYE INTERPRETACIONES HISTÓRICAS CAPACIDAD : Comprende el tiempo histórico y emplea categorías temporales. INDICADOR : Sitúa en sucesión distintos hechos o procesos de la historia local, regional y nacional, y los relaciona con hechos o procesos históricos más generales. Explica que las divisiones entre un periodo histórico y otro se usan para diferenciar épocas que tienen un conjunto de características que denotan una gran trasformación de las sociedades. DOCENTE : Elsa Andia Ramos III UNIDAD: “Explicamos la situación económica del Estado Peruano entre 1842 y 1876” I.E. ANDRÉS AVELINO CÁCERES 14/06/2016
  • 2. Al iniciarse la vida republicana, el Perú sustentó su economía en los tributos indígenas y la renta de aduanas. Sin embargo, desde 1842, la demanda europea de fertilizantes para sus campos de cultivo inyectó a la economía peruana ingentes recursos económicos. Así, entre 1842 y 1876, el Estado peruano recibió aproximadamente 220 millones de pesos. No obstante, en 1876 el gobierno de Manuel Pardo declaró el Estado en bancarrota. ¿Por qué se dio esta situación? III UNIDAD: Explicamos la situación económica del Estado Peruano entre 1842 y 1876
  • 3. Demarcación interna a inicios de la República. A inicios de la República, el Perú estaba dividido en siete departamentos: Junín, Lima, Ayacucho, Arequipa, La Libertad, Cusco y Puno. La delimitación de estos tres últimos no estaba bien delimitada por que incluía los inmensos territorios amazónicos.
  • 4.  A inicios de la época republicana, el Perú tenía dos serios problemas políticos: la fragilidad de las instituciones políticas republicanas y la ausencia de una clase dirigente con respaldo popular. Este vacío de poder fue ocupado por los caudillos militares que surgieron en la guerra de independencia. Cabe preguntarse: ¿Qué características tenía la vida política de los caudillos? Sesión 1: Los inicios de la República peruana .
  • 5. Propósito de la sesión: La actividad que desarrollarán (“Detectives de la historia”). El propósito de la sesión es que los estudiantes asumirán el rol de detectives de la historia y en esta unidad indagarán un caso referido a la historia del Perú. E identificarán el problema o caso a resolver.
  • 6. SITUACIÓN DEL ESTADO PERUANO EN LOS INICIOS DE LA REPÚBLICA: EL CAUDILLISMO MILITARISTA ¿Qué características tenía la vida política de los caudillos?
  • 7. Saberes previos: ¿Qué es anarquía? ¿Quiénes eran los caudillos?
  • 8. ACTIVIDAD 1: Detectives de la historia La información que se tiene es que nuestro país, entre los años 1842 y 1876, recibió cuantiosos ingresos económicos (200 millones de pesos), producto de la venta de fertilizante natural (guano de isla). Sin embargo, en el año 1876 el presidente Manuel Pardo declaró al Estado peruano en bancarrota con una deuda que sobrepasaba los 35 millones de pesos. En ese sentido, la incógnita que ustedes deberán despejar es: ¿Cómo fue posible que el Estado peruano habiendo recibido 200 millones de pesos haya terminado en bancarrota y adeudado? Los resultados de su investigación los presentarán en un ensayo histórico. Lee el siguiente caso: Responde: ¿Qué problema identifican en este caso?
  • 9. https://www.youtube.com/watch?v=UcniwK_Nh3k Para desarrollar la actividad propuesta. Observa un video. Sucedió en el Perú: Presidentes del Perú siglo XIX. Y pág.. De tu libro 70 a 73.
  • 10. ACTIV. 2 Completa un friso cronológico. Y un organizador sobre el caudillismo militar. Emplea la pág. 70 de tu libro.
  • 11.
  • 12. METACOGNICIÓN: ¿Qué estrategias he empleado para seleccionar y organizar la información? ¿Identifiqué y corregí mis errores? ¿Qué lecciones aprendidas me deja esta sesión?