SlideShare una empresa de Scribd logo
Ficha 3 La era del guano
Interpretamos críticamente fuentes diversas.
1 Analiza los siguientes documentos y responde. Para ello, considera la
información y documentos de las páginas 94 a la 99 de tu Texto escolar.
El significado del guano
De pronto vino el guano a sacar de apuros a la
Hacienda Pública y fue recibido como un presente
[…] que la providencia hacía al Perú republicano. Se
echó mano a este recurso para gastos ordinarios e
inmediatos; no se procuró la mejora de los impuestos
o la creación de otros nuevos y hasta se eliminó, sin
buscarle reemplazo en alarde liberal, la contribución
de castas y luego, en 1854 […], el tributo de los indí-
genas. Así, el país vivió una situación única aten-
diendo sus gastos normales y permanentes primor-
dialmente con una renta extraordinaria y que tenía
que ser pasajera, y con ella se creó una telaraña cada
vez más enmarañada de compromisos y obligaciones
[…].
El guano, por lo demás, fertilizó y fecundó la tierra
en muchas zonas del mundo; y no, en gran escala, las
del Perú. La mentalidad que dominó en los hombres
públicos en esta República fue la del heredero que
súbitamente se encuentra dueño de un tesoro y que,
manirroto, lo despilfarra sin meditar en el futuro.
Basadre, J. (2015). Historia de la República del Perú, 1822-1933, Tomo 3. Lima, Perú: El Comercio.
Ingresos del Estado peruano, 1846-1877
(Miles de pesos antes de 1863, miles de soles después de 1867)
Año Aduana Guano Préstamos
Otros
ingresos
Total
1851 2 225 2 194 -- 3 218 7 636
1852 3 112 3 295 -- 2 292 8 699
1861 3 252 16 922 -- 1 072 21 246
1862 3 257 13 985 1 198 1 510 19 949
1863 3 510 11 167 9 830 1 727 26 235
1866 3 904 13 566 -- 2 658 20 128
1868 3 525 21 256 5 574 2 015 32 370
1869 4 659 15 288 17 681 4 608 42 236
1871 6 213 42 716 -- 2 252 51 181
1872 7 416 34 566 21 167 4 839 67 987
1873 8 263 50 026 6 936 2 485 67 710
1876 5 542 25 264 8 306 5 034 44 246
1877 6 885 6 545 1 178 7 892 22 500
Fuente: Hunt, S. (2011). La formación de la economía peruana: Distribución y crecimiento en la
historia del Perú y América Latina. Lima, Perú: PUCP-BCRP-IEP.
a. ¿En qué años el guano constituyó el principal ingreso del Estado?
6. La prosperidad falaz del guano
68 Unidad 3
Unidad 3 Política, economía y sociedad en Latinoamérica (1825 a 1883)
b. ¿En qué medida el guano fue una renta extraordinaria y pasajera?
¿Cómo se evidencia esto en el cuadro estadístico?
c. ¿Cuál es la relación entre el término “prosperidad falaz” con el texto
anterior?
d. A partir de la información del Texto escolar y el Cuaderno de Trabajo,
completa el cuadro respondiendo a la pregunta siguiente: ¿cuál crees
que fue el impacto del guano? ¿Por qué?
Impacto Valoración personal y evidencias
En la
economía
En la
sociedad
En la vida
política
e. Crea un eslogan para definir tu posición sobre la denominada “era
del guano” en la historia nacional.
69
Unidad 3

Más contenido relacionado

Similar a Páginas desde cuaderno-de-trabajo-historia-geografia-economia-4.pdf

Ejemplo de ensayo para tareas calificadas.pdf
Ejemplo de ensayo para tareas calificadas.pdfEjemplo de ensayo para tareas calificadas.pdf
Ejemplo de ensayo para tareas calificadas.pdf
AngelCondori15
 
3. proceso de la economía nacional 1845 1866
3. proceso de la economía nacional 1845 18663. proceso de la economía nacional 1845 1866
3. proceso de la economía nacional 1845 1866
Rafael Leon
 
Gobierno de josé balta
Gobierno de josé baltaGobierno de josé balta
Gobierno de josé balta
johnny ruiz
 
4º Civilización U2º VA: La república aristocrática
4º Civilización U2º VA: La república aristocrática4º Civilización U2º VA: La república aristocrática
4º Civilización U2º VA: La república aristocrática
ebiolibros
 
Avll, conferencia 9 de octubre
Avll, conferencia 9 de octubreAvll, conferencia 9 de octubre
Avll, conferencia 9 de octubre
PTF
 

Similar a Páginas desde cuaderno-de-trabajo-historia-geografia-economia-4.pdf (20)

Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Contrato dreyfus
Contrato dreyfusContrato dreyfus
Contrato dreyfus
 
Era del guano y el salitre
Era del guano y el salitreEra del guano y el salitre
Era del guano y el salitre
 
Guano y Salitre (La Guerra del Pacífico)
Guano y Salitre (La Guerra del Pacífico)Guano y Salitre (La Guerra del Pacífico)
Guano y Salitre (La Guerra del Pacífico)
 
Salarios y costo de vida 1821-1879
Salarios y costo de vida   1821-1879Salarios y costo de vida   1821-1879
Salarios y costo de vida 1821-1879
 
Ejemplo de ensayo para tareas calificadas.pdf
Ejemplo de ensayo para tareas calificadas.pdfEjemplo de ensayo para tareas calificadas.pdf
Ejemplo de ensayo para tareas calificadas.pdf
 
3. proceso de la economía nacional 1845 1866
3. proceso de la economía nacional 1845 18663. proceso de la economía nacional 1845 1866
3. proceso de la economía nacional 1845 1866
 
Inicios de la Republica (2).pptx
Inicios de la Republica (2).pptxInicios de la Republica (2).pptx
Inicios de la Republica (2).pptx
 
Comentario de historia contabilidad publica
Comentario de historia contabilidad publicaComentario de historia contabilidad publica
Comentario de historia contabilidad publica
 
Gobierno de josé balta
Gobierno de josé baltaGobierno de josé balta
Gobierno de josé balta
 
la republica aristocratica.pptx
la republica aristocratica.pptxla republica aristocratica.pptx
la republica aristocratica.pptx
 
Economía Guanera en la Historia del Perú
Economía Guanera en la Historia del PerúEconomía Guanera en la Historia del Perú
Economía Guanera en la Historia del Perú
 
4º Civilización U2º VA: La república aristocrática
4º Civilización U2º VA: La república aristocrática4º Civilización U2º VA: La república aristocrática
4º Civilización U2º VA: La república aristocrática
 
Fuentes históricas - Era del guano.pdf
Fuentes históricas - Era del guano.pdfFuentes históricas - Era del guano.pdf
Fuentes históricas - Era del guano.pdf
 
Avll, conferencia 9 de octubre
Avll, conferencia 9 de octubreAvll, conferencia 9 de octubre
Avll, conferencia 9 de octubre
 
14-07-22 PS 6D.docx
14-07-22 PS 6D.docx14-07-22 PS 6D.docx
14-07-22 PS 6D.docx
 
segundo militarismo y la reconstrucción nacional
segundo militarismo y la reconstrucción nacionalsegundo militarismo y la reconstrucción nacional
segundo militarismo y la reconstrucción nacional
 
Economia PRIMER.GOBIERNO.ALAN.GARCIA.alumnos.Carolina Rios, Ronaldo Borja (1)...
Economia PRIMER.GOBIERNO.ALAN.GARCIA.alumnos.Carolina Rios, Ronaldo Borja (1)...Economia PRIMER.GOBIERNO.ALAN.GARCIA.alumnos.Carolina Rios, Ronaldo Borja (1)...
Economia PRIMER.GOBIERNO.ALAN.GARCIA.alumnos.Carolina Rios, Ronaldo Borja (1)...
 
Peru
PeruPeru
Peru
 
La educación en el militarismo uruguayo
La educación en el militarismo uruguayoLa educación en el militarismo uruguayo
La educación en el militarismo uruguayo
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 

Páginas desde cuaderno-de-trabajo-historia-geografia-economia-4.pdf

  • 1. Ficha 3 La era del guano Interpretamos críticamente fuentes diversas. 1 Analiza los siguientes documentos y responde. Para ello, considera la información y documentos de las páginas 94 a la 99 de tu Texto escolar. El significado del guano De pronto vino el guano a sacar de apuros a la Hacienda Pública y fue recibido como un presente […] que la providencia hacía al Perú republicano. Se echó mano a este recurso para gastos ordinarios e inmediatos; no se procuró la mejora de los impuestos o la creación de otros nuevos y hasta se eliminó, sin buscarle reemplazo en alarde liberal, la contribución de castas y luego, en 1854 […], el tributo de los indí- genas. Así, el país vivió una situación única aten- diendo sus gastos normales y permanentes primor- dialmente con una renta extraordinaria y que tenía que ser pasajera, y con ella se creó una telaraña cada vez más enmarañada de compromisos y obligaciones […]. El guano, por lo demás, fertilizó y fecundó la tierra en muchas zonas del mundo; y no, en gran escala, las del Perú. La mentalidad que dominó en los hombres públicos en esta República fue la del heredero que súbitamente se encuentra dueño de un tesoro y que, manirroto, lo despilfarra sin meditar en el futuro. Basadre, J. (2015). Historia de la República del Perú, 1822-1933, Tomo 3. Lima, Perú: El Comercio. Ingresos del Estado peruano, 1846-1877 (Miles de pesos antes de 1863, miles de soles después de 1867) Año Aduana Guano Préstamos Otros ingresos Total 1851 2 225 2 194 -- 3 218 7 636 1852 3 112 3 295 -- 2 292 8 699 1861 3 252 16 922 -- 1 072 21 246 1862 3 257 13 985 1 198 1 510 19 949 1863 3 510 11 167 9 830 1 727 26 235 1866 3 904 13 566 -- 2 658 20 128 1868 3 525 21 256 5 574 2 015 32 370 1869 4 659 15 288 17 681 4 608 42 236 1871 6 213 42 716 -- 2 252 51 181 1872 7 416 34 566 21 167 4 839 67 987 1873 8 263 50 026 6 936 2 485 67 710 1876 5 542 25 264 8 306 5 034 44 246 1877 6 885 6 545 1 178 7 892 22 500 Fuente: Hunt, S. (2011). La formación de la economía peruana: Distribución y crecimiento en la historia del Perú y América Latina. Lima, Perú: PUCP-BCRP-IEP. a. ¿En qué años el guano constituyó el principal ingreso del Estado? 6. La prosperidad falaz del guano 68 Unidad 3
  • 2. Unidad 3 Política, economía y sociedad en Latinoamérica (1825 a 1883) b. ¿En qué medida el guano fue una renta extraordinaria y pasajera? ¿Cómo se evidencia esto en el cuadro estadístico? c. ¿Cuál es la relación entre el término “prosperidad falaz” con el texto anterior? d. A partir de la información del Texto escolar y el Cuaderno de Trabajo, completa el cuadro respondiendo a la pregunta siguiente: ¿cuál crees que fue el impacto del guano? ¿Por qué? Impacto Valoración personal y evidencias En la economía En la sociedad En la vida política e. Crea un eslogan para definir tu posición sobre la denominada “era del guano” en la historia nacional. 69 Unidad 3