SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN
UNIDAD DE
APRENDIZAJE
SEMIÓTICA DE LA IMAGEN
ETAPA 2 Semiótica de la Publicidad
ELEMENTO DE
COMPETENCIA
Analizar el anuncio publicitario desde una
perspectiva semiótica mediante la utilización de
herramientas que denoten y connoten significado
para fomentar e interpretar lo que hay detrás del
mensaje de origen.
EVIDENCIA Reporte análisis semiótico de un Spot
TIPO DE
ACTIVIDAD
PIA – Análisis de un anuncio Publicitario.
ESTUDIANTE(S) Claudia Guadalupe Sánchez Lomas
Ana Paula Reyes Díaz
Fernando Mendoza González
MATRÍCULA (S): - 1675138
- 1793566
- 1793576 GRUPO: C01
Introducción
La publicidad ha estado presente desde siempre, en panorámicos, en la tv, radio,
etc., pero para poder realizar un análisis tan profundo de un spot, necesitamos
conocer la naturaleza de la publicidad, relacionarnos con el concepto y ¿realmente
sabemos que es la publicidad? ¿Conocemos que tipos de publicidad existen?
Precisamente para esto fue la realización de este trabajo de investigación, además
de anexar un análisis semiótico de un anuncio publicitario.
Un análisis semiótico de un anuncio publicitario es más difícil de lo que parece,
tantas incógnitas que se nos presentan debajo de sonidos, colores, texturas,
imágenes y tipografías, todas combinadas con diferentes tipografías, ángulos,
planos… todo tiene que ver en la finalidad del mensaje publicitario que se quiere
transmitir.
A continuación presentamos una investigación completa de la publicidad y un
ejemplo de un análisis semiótico de un spot.
El anuncio Publicitario.
Hay que tener en claro el concepto de publicidad, es una actividad que diseña
comunicaciones persuasivas e identificables que se transmiten a través de los
medios de comunicación, esta es pagada por un patrocinador y es dirigida a un
grupo de personas. Dentro de este término, existen aspectos negativos, pues se
considera que la publicidad es nociva porque crea la aparición de necesidades de
consumo.
El objetivo básico de la publicidad es estimular las ventas ya sea de manera
inmediata o a futuro, también estimular la demanda del producto, su conocimiento,
los cambios de actitudes, construcción de imagen, etc.
Existen diversos tipos de publicidad, entre ellos se encuentran:
Publicidad de Marca: es el tipo más visible de publicidad. Esta se fundamenta en el
desarrollo de una identidad e imagen de marca a largo plazo a nivel nacional y/o
internacional.
Publicidad detallista o local: gran parte de la publicidad se enfoca en los
detallistas o fabricantes que venden su mercancía en ciertas áreas geográficas. El
mensaje anuncia hechos acerca de productos que se encuentran disponibles en
tiendas cercanas. Los objetivos tienden a enfocarse en estimular el tránsito por la
tienda y crear una imagen distintiva del detallista.
Publicidad de respuesta directa: esta utiliza cualquier medio de publicidad,
incluyendo el correo directo, pero el mensaje es diferente al de la publicidad de
marca o detallista en que se trata de provocar una venta directamente. El
consumidor puede responder por teléfono o correo y los productos se entregan
directamente al consumidor por correo u otro medio. La evolución de Internet como
medio de publicidad es de vital importancia en este tipo de publicidad.
Publicidad B2B (negocio a negocio): este tipo de publicidad, como bien lo dice su
título, es de negocio a negocio. Se encuentran mensajes dirigidos a empresas que
distribuyen productos, así como compradores industriales y profesionales como
abogados, médicos, etc.
Publicidad Institucional: se le conoce también como publicidadcorporativa. Estos
mensajes se enfocan en establecer una identidad corporativa o ganarse al público
sobre el punto de vista de la organización
Publicidad sin fines de lucro: las organizaciones sin fines de lucro, como las de
beneficencia, fundaciones, asociaciones, hospitales, orquestas, museos e
instituciones religiosas, anuncian para clientes, miembros y voluntarios, así como
para donaciones y otra forma de participación en programas.
Publicidad de servicio público: estas comunican un mensaje a favor de una buena
causa, como dejar de conducir en estado de ebriedad o prevenir el abuso infantil.
Estos anuncios generalmente son creados por profesionales de la publicidad sin
cargo alguno y los medios a menudo donan el tiempo y el espacio necesarios.
Anuncios Publicitarios
De la mano, se encuentran los anuncios publicitarios, que son mensajes que se
hacen con la intención de que las personas puedan conocer un producto, hecho,
acontecimiento o algo similar, por eso, es que los anuncios publicitarios forman
parte de las compañías, debido a que los anuncios están vinculados con un
propósito convincente y están encauzados a la promoción de artículos,
los productos y los servicios.
También existen diferentes tipos de anuncios publicitarios, entre los más comunes
se encuentran:
Banner: es una especie publicidad que se realiza en Internet, la cual consiste
en introducir un segmento publicitario adentro de una página web, esto es
con el propósito de atraer todo lo que sea compra, venta, negociación, hacia
el sitio web de la persona que está pagando por estar incluido dentro de él.
Slogan: es un término inglés que se utiliza en el medio de la publicidad para
referirse a una consigna que generalmente es de carácter comercial o
político, formando parte de una propaganda con la finalidad de crear y darle
forma a una idea, lo importante es que dicha frase sea sencilla de recordar
para las personas.
Spot de Televisión: Coloquialmente al término spot de televisión se le
conoce como comerciales de televisión, son una especie de apoyo
audiovisual que se le brinda al público por medio de la televisión, su tiempo o
permanencia está entre los 10 o 60 segundos para promover un producto o
servicio. Su finalidad es captar e inducir el deseo del público hacia
un objeto específico.
Publicidad comparativa: se define como aquella en donde el anunciante
busca comparar su oferta con la de su competencia, con el objeto de resaltar
las características o cualidades de sus productos frente a los demás, esto se
puede hacer sin mencionar claramente el nombre de la otra marca, es decir,
se puede hacer la comparación de una manera muy perspicaz, sin embargo
en el mundo de la publicidad existen reglas por las cuales los empresarios
anunciantes deben regirse, dentro de esas leyes existe una que prohíbe la
publicidad comparativa, considerándola como ilícita si no se sustentan las
características primordiales y objetivamente demostrables de sus productos
o servicios.
Publicidad engañosa: se define como aquella que
transmite información falsa de algún producto para generar confusión en los
consumidores, su finalidad es, como su nombre lo indica engañar y manipular
a las personas. Cuando un consumidor observa este tipo de publicidad se
hará una idea falsa del producto o servicio que se le está presentando, aun
cuando la realidad es totalmente diferente.
Publicidad preventiva: es aquella que se adelanta, se antepone.
Esta clase de publicidad lo que busca es prevenir a las personas sobre algo
que pueda ocurrir en relación a un producto o servicio, estas comúnmente se
fundamentan en temas como el cigarrillo, el alcohol, drogas, los accidentes
de tránsito, etc.
Publicidad subliminal: es aquella que ofrece al consumidor un producto o
servicio de una forma tan sutil, que la persona no está consciente de lo
que observa, lo cual lo conduce a utilizarlo o consumirlo en desconocimiento
de las razones verdaderas. Por lo tanto un anuncio subliminal se encuentra
proyectado para que las personas lo perciban de una manera inconsciente.
Samsung
Antecedentes
El 1 de marzo de 1938, el presidente y fundador Byung-Chull Lee fundó una
empresa en Daegu (Corea) dedicada a la exportación de pescado seco, verduras y
frutas a Manchuria y Pekín. Al cabo de tan solo una década, Samsung —que
significa 'tres estrellas' en coreano— ya contaba con sus propios molinos de harina
y maquinaria de confitería, así como con operaciones de fabricacióny venta propias.
Desde estos humildes orígenes, Samsung ha evolucionado hasta convertirse en la
moderna multinacional que todavía lleva el mismo nombre.
Productos que ofrece Samsung:
Semiconductores: DRAM, SDRAM, Memoria flash.
Discos Duros
Pantallas Digitales: Pantallas LCD, Pantallas LED, Pantallas de Plasma, Pantallas
OLED.
La empresa de Samsung Mobile es el nombre comercial de la división de teléfonos
inteligentes de la compañía de Corea del Sur.
Los teléfonos móviles Samsung usan las tecnologías utilizadas por los principales
operadores de telecomunicación móvil en el
mundo: CDMA, GSM, GPRS y HSDPA.
Mercado meta: Los productos que fabrica Samsung están enfocados en personas
mayores de 18 años de edad de ambos sexos, sin importar la ocupación o el cargo
que desempeñen, pertenecientes a las clases A,B Y C en un 15% que implica cierta
responsabilidad social.
Análisis semiótico del Spot de los auriculares Samsung
Descripción
El spot objeto de análisis forma parte de la campaña publicitaria llevada a cabo por
la empresa Samsung, a nivel mundial, durante el mes de junio del año 2016 para
la promoción de los audífonos inalámbricos Samsung Gear IconX. La elección de
nuestro spot no es al azar, la manera en que nos presentan los diferentes
beneficios del uso de los audífonos inalámbricos, los colores, las luces, los
movimientos de los bailarines es un claro ejemplo de la utilización de la energpia
en la imagen publicitaria.
Describiremos las instancias discursivas a las que se recurre el spot con imágenes
clave del propio anuncio.
#1
En esta secuencia se nos presenta a una chica en plano medio, ella se encuentra
con audífonos con cables que tiran hacia ambos lados, izquierda y derecha
realizando movimientos muy uniformes y estáticos siendo controlada por la presión
de estos auriculares en un fondo blanco con azul y ella vistiendo una sudadera sin
mangas color azul y cabello sostenido con una “cebolla”.
#2
En plano corto la chica toca levemente el auricular, guiñando un ojo mientras al
mismo tiempo suena un “tip tip” del audífono.
#3
En esta secuencia la chica realiza un movimiento muy rápido con sus manos
cortando los cables que la tenían estática permitiéndole así un movimiento más
libre.
#4
La misma chica, corriendo rápidamente lo cual no se aprecia por la captura de la
imagen, en la calle en un plano completo, presentándonos como se puede mover
libremente, haciendo ejercicio, con la misma sudadera, pantalones blancos y tenis
negros escuchando su música favorita sin ser controlada por cables conectados a
sus auriculares.
#5
En esta secuencia se nos presenta a un hombre de color de piel morena, realizando
movimientos parecidos a los primeros de la chica, controlados, estáticos, sostenido
de igual manera por cables de audífonos en un plano medio, vistiendo una camiseta
blanca, un chaleco gris con negro, una gorra negra, pulseras blanca y negra y un
collar plateado.
#6
Simulando tener manos en forma de tijeras corta los cables que lo atan a los
audífonos.
#7
En una secuencia muy rápida muestran esta chica güera en plano completo
realizando pasos de ballet en como una terraza con barda de bloques vistiendo unos
leggins negros camisa blanca y chamarra azul, cortando los cables de los mismos
audífonos.
#8
Otro joven, en plano competo realizando pasos de break dance, también ubicado
en un techo o terraza donde se ven las ventanas de los edificios de enfrente,
vistiendo unos jeans cafés, camisa blanca con negro y gorra azul obscuro cortando
los cables de los audífonos mientras gira.
#9
La misma chica de la secuencia anterior dando vueltas rápidamente muy libre.
#10
Aparece en un fondo blanco y letras negras con la frase “Lose the wires, free your
moves” traducida “Olvide los cables, libera tus movimientos”
#11
En otra secuencia la frase “Cordfree fitness earbuds” traducida al español “Libre de
cordones, auriculares fitness”.
#12
En una secuencia rápida nos muestran la funda de los auriculares, sus diferentes
colores y los auriculares a lado izquierdo de su nombre “Gear IconX”.
#13
Finalmente nos presentan el chico de la secunda secuencia realizando movimientos
y al final sonríe y señala su audífono inalámbrico, también aparece en fondo negro
y letras blancas el nombre de la empresa “Samsung”.
3. Eje Denotativo
a) Plano: En este spot podemos observar primero una sucesión constante de
planos medios, en los que la cámara se detiene a observar lo que los
personajes están realizando y el lugar donde estos se ubican, seguido hace
planos cortos donde enfoca los rostros de los personajes, seguido de varios
planos enteros para poder observar la actividad que los personajes realizan
como correr, bailar etc. En el caso de la primera chava se hace primero un
plano medio, donde se observa una pared y se enfoca en los movimientos
que realiza, seguido de un plano corto donde enfoca su rostro sin los cables
de los audífonos, y seguido de un plano entero donde se observar a la chava
calentar para correr. En el caso de los demás personajes se utilizan los
planos enteros mostrando las actividades que hacen los personajes como
bailar y muestra la ubicación de ellos. La perspectiva es, en la mayoría de los
casos, frontal, salvo en un momento en el caso de la primera chava, que en
algunos casos llega a estar de lado, mostrando los audífonos sin los cables.
No existe fuera de campo. El enfoque es siempre claro, permitiéndonos
contemplar no sólo los rostros, los movimientos de los personajes, sino
también todos los escenarios que se utilizan. Todas las imágenes poseen un
buen encuadre, por lo que la atención del espectador queda restringida a lo
que ocurre en el interior del spot. Nada desvía la mirada del espectador.
b) La luz y el color: Luces tenues ya que aparece un fenómeno climático que es
la neblina, ya que desde ciertos ángulos se ve nublado, y colores vivos que
se utilizan en los atuendos de los personajes.
c) El sonido: Música moderna / hip – hop, acompañan el desarrollo de las
acciones de los personajes. Inspira movimiento, a realizar alguna actividad
con música, la intensidad sonora en todo momento es el mismo. Es la música
la que te provoca realizar una actividad.
d) El movimiento: Todos los personajes se mueven durante el spot, el modo en
que los personajes se mueven, ya sea bailando, brincando, corriendo, los
personajes mueven cada parte de su cuerpo, desde la cabeza hasta los pies,
todo indica que el movimiento es protagonista del spot.
e) Síntesis de las significaciones plásticas. En resumen, cuáles son las
implicaciones que comportan los significantes plásticos del spot:
Imagen de los personajes
Significantes plásticos Significado
Plano Plano corto: Cercanía
Plano medio: El personaje ocupa la
gran mayoría de la escena,
conocimiento el fondo
Plano entero: Profundidad del fondo,
movimiento
Perspectiva Central: El personaje siempre está
observando hacia la cámara (nosotros)
De lado: El personaje observa lo que
está enfrente de ellos, mientras va
corriendo
Campo No hay fuera de campo
Enfoque Claridad
Encuadre Imágenes dentro del cuadro
Color Colores vivos, naturalidad
Sombras Ninguno
Luz Tenue, por la poco neblina que aparece
desde ciertos ángulos
Sonido Música moderna: hace querer sentirte
en movimiento
Movimiento El baile que realizan, los movimientos
como el brincar y correr
4. Eje connotativo
El espectador se encuentra, en conjunto, ante un espacio y un tiempo indefinido. La
chava, bailando, realizando ejercicio, mientras escucha música libremente, sin la
necesidad de que estorben los cables de los audífonos. La misión principal es
mostrar al espectador que es posible realizar fácilmente y libremente cualquier
movimiento, deporte o paso de baile, escuchando música. Por eso, los cuatro
personajes se observan, realizando movimientos, bailando, realizando ejercicio,
escuchando música, y haciendo movimientos con las manos en forma de tijeras,
cortando los cables de los audífonos, haciendo referencia a lo que nuestro spot se
enfoca, que es, utilizar audífonos inalámbricos al momento de realizar alguna
actividad. Los lugares en el que se desarrolla: son lugares del estilo europeo, como
en la calle, un puente, podemos contemplar, los pasos de baile que realizan, las
piruetas que también realizan, los cables que usualmente tienen los audífonos. En
conclusión, con estos audífonos es más fácil poder realizar cualquier actividad con
estos audífonos.
En síntesis, las principales implicaciones del mensaje icónico:
Significantes Icónicos Significados de Primer
Nivel
Connotaciones de
Segundo Nivel
Bailarines Realizando actividad,
bailando, haciendo
ejercicio, todo esto
escuchando música
Es posible realizar
cualquier actividad
escuchando música y sin
que estorben los cables
de los audífonos
5. Mensaje Lingüístico
Aquí se incluyen las manifestaciones sonoras, orales o escritas, que se proponen
en el spot. La voz aguda de la mujer a la mitad del spot, nos indica que los audífonos
han sido encendidos y nos indica que los audífonos saben cuándo estamos a punto
de realizar alguna actividad o movimiento. Así como unos pequeños bip, que es
cuando estamos apagando los audífonos.
“WORKOUT STARTED”
INICIO DE ENTRENAMIENTO
El texto que aparece en el inferior de la pantalla, en letra pequeña, al principio del
spot, y solo dura unos segundos, también forma parte del mensaje de información
práctica:
“SOUND SEQUENCES SHORTENED”
SECUENCIAS DE SONIDO CORTADAS
Después del primer texto, aparecen otros dos textos, uno en la parte inferior de la
pantalla y el segundo igual solo que de lado derecho de la pantalla, en letra
pequeña, y el primer texto hace un pequeño slogan del producto y el segundo texto
es una característica que realiza el producto, que son los audífonos.
“THE FEATURE IS INTENDED FOR WELL´NESS PURPOSE ONLY”
LA CARACTERÍSTICA SE DESTINA ÚNICAMENTE PARA EL BIENESTAR
“HEART RATE MONITORING”
MONITORIZACIÓN DEL RITMO CARDÍACO
A parecen dos frases en medio de la pantalla, una seguida de la otra, sobre fondo
blanco, haciendo referencia a lo que el producto fue creado.
“LOSE THE WIRES, FREE YOUR MOVES”
PIERDE LOS ALAMBRES, LIBRES TUS MOVIMIENTOS
“CORDFREE FITNESS EARBUDS”
Por último, cabe mencionar que el logotipo de la empresa aparece sobre un fondo
negro en letras blancas, en este caso SAMSUNG.
Mapa Conceptual
Variable 1. SAMSUNG
GEAR ICON X
Aseveración 1.Conceptoy
naturaleza dela publicidad:
La publicidad ha estado
presente desdesiempre,en
panorámicos, en la tv,radio
Aseveración 2.¿Qué es un
anuncio publicitario? son
mensajes quesehacen con la
intención dequelas personas
puedan conocer
un producto, hecho,
acontecimiento o algo similar
Variable 2. SAMSUNG
Aseveración 1.Antecedentes de
la marca o producto:
El 1 de marzo de 1938,el
presidente y fundadorByung-
Chull Leefundóuna empresaen
Daegu (Corea) dedicada a la
exportación depescadoseco,
verduras y frutas a Manchuria y
Pekín. Al cabo detan solo una
década, Samsung —que
significa 'tres estrellas'en
coreano—ya contaba consus
propios molinos deharina y
maquinaria de confitería,así
como con operaciones de
fabricación y venta propias.
Desde estos humildes orígenes,
Samsung ha evolucionado hasta
convertirseenla moderna
multinacionalquetodavía lleva
el mismonombre.
Aseveración 2.Mercado meta:
Los productos que fabrica
Samsung estánenfocados en
personas mayores de18 años
de edad deambos sexos, sin
importarla ocupacióno el cargo
que desempeñen,
pertenecientes a las clases A,B Y
C en un 15% queimplica cierta
responsabilidad social.
Variable 3. Análisis
semiótico de un anuncio:
SAMSUNG GEAR ICON X
Descripción:
El spot objeto deanálisis forma
parte de la campaña publicitaria
llevada a cabo por la empresa
Samsung, a nivelmundial,
durante el mes dejunio delaño
2016 para la promociónde los
audífonos inalámbricos
Samsung Gear IconX..
Eje denotativo:
Plano: En estespot podemos observar primerouna sucesión
constantedeplanos medios, enlos quela cámara sedetienea
observar lo quelos personajes están realizando y el lugardonde
estos se ubican, seguido haceplanos cortos donde enfoca los
rostros delos personajes, seguido devarios planos enteros para
poder observarla actividad quelos personajes realizan comocorrer,
bailaretc.
La luz y el color: Luces tenues ya que aparece unfenómeno
climáticoquees la neblina,ya quedesdeciertos ángulos se ve
nublado,y colores vivos que seutilizanen los atuendos de los
personajes.
El sonido: Música moderna / hip –hop, acompañan el desarrollo de
las acciones de los personajes.
El movimiento:Todos los personajes semueven durante el spot, el
modo en que los personajes se mueven, ya sea bailando.
Síntesis delas significaciones plásticas.En resumen, cuáles sonlas
implicaciones que comportan los significantes plásticos del spot:
Eje connotativo:
El espectador seencuentra, enconjunto, anteun
espacio y un tiempoindefinido.La chava,bailando,
realizandoejercicio, mientras escucha música
libremente,sinla necesidadde queestorben los cables
de los audífonos.
Mensajelingüístico:La voz aguda dela mujera la mitaddel
spot, nos indica que los audífonos hansido encendidos y
nos indica quelos audífonos saben cuándoestamos a
punto de realizar alguna actividad o movimiento.
Conclusión:
Con este trabajo tuvimos la oportunidad de analizar el spot de Samsung Gear Iconx
desde una perspectiva semiótica, en donde la publicidad de Samsung, empresa
dedicada a electrónicos, tales como celulares, televisiones, pero en este caso de
audífonos inalámbricos, fueron relacionados con secuencias de imágenes en
donde es importante destacar que se utilizo el plano corto en la mayoría de las
escenas y se jugó con la velocidad la cual este está compuesto, asi como el color
azul que predomina durante todo el comercial. Su eje denotativo es el enfoque claro
para que le permitan al publico meta ver las caras con claridad, contiene música hip
hop moderna de fondo para acompañar el realizar una actividad. El movimiento de
los personajes, que bailan constantemente y brincan hace denotar mucho
dinamismo a este comercial.
El eje connotativo hace que el espectador encuentre una manera de realizar fácil y
libremente movimientos y deporte mientras usan los audífonos mientras estos
practican algún deporte o hacen una actividad como bailar. Cabe destacar que este
comercial se realizo en distintos lugares con un estilo europeo, dando la connotación
que se puede realizar cualquier actividad con estos audífonos.
El mensaje lingüístico que transmitió este comercial fueron las manifestaciones
sonoras que se produjeron con este spot, influyo la voz aguda de la mujer que nos
indica si los audífonos están encendidos o apagados.
Cada escena de este comercial muestra cómo es posible tener audífonos sin cables
mientras se realizan diversas actividades tales como correr o hacer ejercicio.
Referencias
https://prezi.com/wrl9wnudp2pa/naturaleza-e-importancia-de-la-publicidad/
http://conceptodefinicion.de/anuncio-publicitario/
https://larueding.com/2013/06/24/7-tipos-de-publicidad/
http://www.samsung.com/es/aboutsamsung/samsung/history_08.html
http://codigosvisuales2.blogspot.mx/
https://www.uaeh.edu.mx/scige/boletin/prepa4/n1/p3.html
http://www.definicionabc.com/?s=Tenue
Informaciónrecuperada el día16 de noviembre del2016 a las10:00 pm.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto de Campañas Publicitarias
 Proyecto de Campañas Publicitarias Proyecto de Campañas Publicitarias
Proyecto de Campañas PublicitariasJhan Paccha
 
Los medios y la publicidad
Los medios y la publicidadLos medios y la publicidad
Los medios y la publicidad
marianellav
 
Pia si-corregido
Pia si-corregidoPia si-corregido
Pia si-corregido
karen De León
 
RESUMEN Los anuncios publicitarios
RESUMEN Los anuncios publicitariosRESUMEN Los anuncios publicitarios
RESUMEN Los anuncios publicitarios
Giselle Rosas Luna
 
Todo sobre publicidad :)
Todo sobre publicidad :)Todo sobre publicidad :)
Todo sobre publicidad :)laura Avila
 
Diapositivas expocicion La publicidad
Diapositivas expocicion La publicidadDiapositivas expocicion La publicidad
Diapositivas expocicion La publicidadAnziZar Restrepo
 
La Publicidad
La PublicidadLa Publicidad
La Publicidad
Lucía Alvarez
 
0001 taller de publicidad i el publicista-semana01
0001 taller de publicidad i  el publicista-semana010001 taller de publicidad i  el publicista-semana01
0001 taller de publicidad i el publicista-semana01UTP
 
Presentacion sobre publicidad
Presentacion sobre publicidadPresentacion sobre publicidad
Presentacion sobre publicidadFiorella Barrossi
 
Marketing y la publicidad03
Marketing y la publicidad03Marketing y la publicidad03
Marketing y la publicidad03Carlos Iván
 
Que es la publicidad y su importancia
Que es la publicidad y su importanciaQue es la publicidad y su importancia
Que es la publicidad y su importanciaNatasha Bedoya
 
Sesion 6 mercadeo publicitario- el anunciante y el consumidor[1]
Sesion 6   mercadeo publicitario- el anunciante y el consumidor[1]Sesion 6   mercadeo publicitario- el anunciante y el consumidor[1]
Sesion 6 mercadeo publicitario- el anunciante y el consumidor[1]Alejandro Castillo
 
El impacto económico de la publicidad
El impacto económico de la publicidadEl impacto económico de la publicidad
El impacto económico de la publicidadGabriel Sanfilippo
 
Power point publicidad
Power point publicidadPower point publicidad
Power point publicidad
mery0
 
La Publicidad
La PublicidadLa Publicidad
La Publicidad
Chris Ztar
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto de Campañas Publicitarias
 Proyecto de Campañas Publicitarias Proyecto de Campañas Publicitarias
Proyecto de Campañas Publicitarias
 
Los medios y la publicidad
Los medios y la publicidadLos medios y la publicidad
Los medios y la publicidad
 
Pia si-corregido
Pia si-corregidoPia si-corregido
Pia si-corregido
 
Pia si-corregido
Pia si-corregidoPia si-corregido
Pia si-corregido
 
Qué es publicidad
Qué es publicidadQué es publicidad
Qué es publicidad
 
RESUMEN Los anuncios publicitarios
RESUMEN Los anuncios publicitariosRESUMEN Los anuncios publicitarios
RESUMEN Los anuncios publicitarios
 
Todo sobre publicidad :)
Todo sobre publicidad :)Todo sobre publicidad :)
Todo sobre publicidad :)
 
Diapositivas expocicion La publicidad
Diapositivas expocicion La publicidadDiapositivas expocicion La publicidad
Diapositivas expocicion La publicidad
 
La Publicidad
La PublicidadLa Publicidad
La Publicidad
 
0001 taller de publicidad i el publicista-semana01
0001 taller de publicidad i  el publicista-semana010001 taller de publicidad i  el publicista-semana01
0001 taller de publicidad i el publicista-semana01
 
¿Qué es la publicidad?
¿Qué es la publicidad?¿Qué es la publicidad?
¿Qué es la publicidad?
 
Presentacion sobre publicidad
Presentacion sobre publicidadPresentacion sobre publicidad
Presentacion sobre publicidad
 
Marketing y la publicidad03
Marketing y la publicidad03Marketing y la publicidad03
Marketing y la publicidad03
 
Que es la publicidad y su importancia
Que es la publicidad y su importanciaQue es la publicidad y su importancia
Que es la publicidad y su importancia
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
 
Sesion 6 mercadeo publicitario- el anunciante y el consumidor[1]
Sesion 6   mercadeo publicitario- el anunciante y el consumidor[1]Sesion 6   mercadeo publicitario- el anunciante y el consumidor[1]
Sesion 6 mercadeo publicitario- el anunciante y el consumidor[1]
 
El impacto económico de la publicidad
El impacto económico de la publicidadEl impacto económico de la publicidad
El impacto económico de la publicidad
 
Publicidad estática
Publicidad estática Publicidad estática
Publicidad estática
 
Power point publicidad
Power point publicidadPower point publicidad
Power point publicidad
 
La Publicidad
La PublicidadLa Publicidad
La Publicidad
 

Destacado

Análisis Internet
Análisis InternetAnálisis Internet
Análisis Internet
anny-reyes
 
Analisis Periodico
Analisis PeriodicoAnalisis Periodico
Analisis Periodico
anny-reyes
 
группа "колокольчик"
группа "колокольчик"группа "колокольчик"
группа "колокольчик"
filioglo1
 
Creative commons
Creative commonsCreative commons
Creative commons
ANDRES TOVAR
 
Análisis Noticiero Televisivo
Análisis Noticiero Televisivo Análisis Noticiero Televisivo
Análisis Noticiero Televisivo
anny-reyes
 
CurriculumVitae ΘΑΝΟΥΚΟΣ ΚΩΣΤΑΣ
CurriculumVitae ΘΑΝΟΥΚΟΣ ΚΩΣΤΑΣCurriculumVitae ΘΑΝΟΥΚΟΣ ΚΩΣΤΑΣ
CurriculumVitae ΘΑΝΟΥΚΟΣ ΚΩΣΤΑΣKonstadinos Thanoukos
 
Análisis Cine
Análisis CineAnálisis Cine
Análisis Cine
anny-reyes
 
7 Hábitos de la gente altamente efectiva
7 Hábitos de la gente altamente efectiva7 Hábitos de la gente altamente efectiva
7 Hábitos de la gente altamente efectiva
Juan Miguel Duno
 
Dermagen Distributor Packet
Dermagen Distributor PacketDermagen Distributor Packet
Dermagen Distributor PacketKarl Jordan
 
Diabetes.
Diabetes.Diabetes.
Diabetes.
gdefdm
 
Library Database and Website Search
Library Database and Website SearchLibrary Database and Website Search
Library Database and Website SearchKameka Thompson
 
powerpoint presentation with voice
powerpoint presentation with voicepowerpoint presentation with voice
powerpoint presentation with voiceKameka Thompson
 

Destacado (13)

Análisis Internet
Análisis InternetAnálisis Internet
Análisis Internet
 
Analisis Periodico
Analisis PeriodicoAnalisis Periodico
Analisis Periodico
 
группа "колокольчик"
группа "колокольчик"группа "колокольчик"
группа "колокольчик"
 
Creative commons
Creative commonsCreative commons
Creative commons
 
Análisis Noticiero Televisivo
Análisis Noticiero Televisivo Análisis Noticiero Televisivo
Análisis Noticiero Televisivo
 
CurriculumVitae ΘΑΝΟΥΚΟΣ ΚΩΣΤΑΣ
CurriculumVitae ΘΑΝΟΥΚΟΣ ΚΩΣΤΑΣCurriculumVitae ΘΑΝΟΥΚΟΣ ΚΩΣΤΑΣ
CurriculumVitae ΘΑΝΟΥΚΟΣ ΚΩΣΤΑΣ
 
report
reportreport
report
 
Análisis Cine
Análisis CineAnálisis Cine
Análisis Cine
 
7 Hábitos de la gente altamente efectiva
7 Hábitos de la gente altamente efectiva7 Hábitos de la gente altamente efectiva
7 Hábitos de la gente altamente efectiva
 
Dermagen Distributor Packet
Dermagen Distributor PacketDermagen Distributor Packet
Dermagen Distributor Packet
 
Diabetes.
Diabetes.Diabetes.
Diabetes.
 
Library Database and Website Search
Library Database and Website SearchLibrary Database and Website Search
Library Database and Website Search
 
powerpoint presentation with voice
powerpoint presentation with voicepowerpoint presentation with voice
powerpoint presentation with voice
 

Similar a PIA

Los anuncios publicitarios
Los anuncios publicitariosLos anuncios publicitarios
Los anuncios publicitarios
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 3. Los anuncios publicitarios
Unidad 3. Los anuncios publicitariosUnidad 3. Los anuncios publicitarios
Unidad 3. Los anuncios publicitarios
Universidad del golfo de México Norte
 
Taller de anuncios publicitarios
Taller de anuncios publicitariosTaller de anuncios publicitarios
Taller de anuncios publicitarios
María Infante
 
La Publicidad Y Las Relaciones PúBlicas
La Publicidad Y Las Relaciones PúBlicasLa Publicidad Y Las Relaciones PúBlicas
La Publicidad Y Las Relaciones PúBlicas
santosFV
 
Pia semiotica de la imagen
Pia semiotica de la imagenPia semiotica de la imagen
Pia semiotica de la imagen
Jesus Antonio Castillo Chavez
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
AlbertojoseMc
 
Historia Publicitaria
Historia PublicitariaHistoria Publicitaria
Historia Publicitaria
AlbertojoseMc
 
tipos de publicidad
tipos de publicidadtipos de publicidad
tipos de publicidad
Jazmin Castro
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
mezapalacios21
 
Consumo y calidad de vida. 03.
Consumo y calidad de vida. 03.Consumo y calidad de vida. 03.
Consumo y calidad de vida. 03.
Fernando Peña
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidadingceal
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
Jaiver Abril Escobar
 
Contenido wendy
Contenido wendyContenido wendy
Contenido wendyWendiii
 
Publicid Ad
Publicid AdPublicid Ad
Publicid Ad
danko
 
Publicidad presentacion
Publicidad presentacionPublicidad presentacion
Publicidad presentacionguest0473e1a
 
Los textos publicitarios2
Los textos publicitarios2Los textos publicitarios2
Los textos publicitarios2pacoarenas
 
Los textos publicitarios2010
Los textos publicitarios2010Los textos publicitarios2010
Los textos publicitarios2010pacoarenas
 

Similar a PIA (20)

Los anuncios publicitarios
Los anuncios publicitariosLos anuncios publicitarios
Los anuncios publicitarios
 
Unidad 3. Los anuncios publicitarios
Unidad 3. Los anuncios publicitariosUnidad 3. Los anuncios publicitarios
Unidad 3. Los anuncios publicitarios
 
Taller de anuncios publicitarios
Taller de anuncios publicitariosTaller de anuncios publicitarios
Taller de anuncios publicitarios
 
La Publicidad Y Las Relaciones PúBlicas
La Publicidad Y Las Relaciones PúBlicasLa Publicidad Y Las Relaciones PúBlicas
La Publicidad Y Las Relaciones PúBlicas
 
Pia semiotica de la imagen
Pia semiotica de la imagenPia semiotica de la imagen
Pia semiotica de la imagen
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
Historia Publicitaria
Historia PublicitariaHistoria Publicitaria
Historia Publicitaria
 
tipos de publicidad
tipos de publicidadtipos de publicidad
tipos de publicidad
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
Consumo y calidad de vida. 03.
Consumo y calidad de vida. 03.Consumo y calidad de vida. 03.
Consumo y calidad de vida. 03.
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
 
Contenido wendy
Contenido wendyContenido wendy
Contenido wendy
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
 
Publicid Ad
Publicid AdPublicid Ad
Publicid Ad
 
Concepto
ConceptoConcepto
Concepto
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
 
Publicidad presentacion
Publicidad presentacionPublicidad presentacion
Publicidad presentacion
 
Los textos publicitarios2
Los textos publicitarios2Los textos publicitarios2
Los textos publicitarios2
 
Los textos publicitarios2010
Los textos publicitarios2010Los textos publicitarios2010
Los textos publicitarios2010
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

PIA

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN UNIDAD DE APRENDIZAJE SEMIÓTICA DE LA IMAGEN ETAPA 2 Semiótica de la Publicidad ELEMENTO DE COMPETENCIA Analizar el anuncio publicitario desde una perspectiva semiótica mediante la utilización de herramientas que denoten y connoten significado para fomentar e interpretar lo que hay detrás del mensaje de origen. EVIDENCIA Reporte análisis semiótico de un Spot TIPO DE ACTIVIDAD PIA – Análisis de un anuncio Publicitario. ESTUDIANTE(S) Claudia Guadalupe Sánchez Lomas Ana Paula Reyes Díaz Fernando Mendoza González MATRÍCULA (S): - 1675138 - 1793566 - 1793576 GRUPO: C01
  • 2. Introducción La publicidad ha estado presente desde siempre, en panorámicos, en la tv, radio, etc., pero para poder realizar un análisis tan profundo de un spot, necesitamos conocer la naturaleza de la publicidad, relacionarnos con el concepto y ¿realmente sabemos que es la publicidad? ¿Conocemos que tipos de publicidad existen? Precisamente para esto fue la realización de este trabajo de investigación, además de anexar un análisis semiótico de un anuncio publicitario. Un análisis semiótico de un anuncio publicitario es más difícil de lo que parece, tantas incógnitas que se nos presentan debajo de sonidos, colores, texturas, imágenes y tipografías, todas combinadas con diferentes tipografías, ángulos, planos… todo tiene que ver en la finalidad del mensaje publicitario que se quiere transmitir. A continuación presentamos una investigación completa de la publicidad y un ejemplo de un análisis semiótico de un spot.
  • 3. El anuncio Publicitario. Hay que tener en claro el concepto de publicidad, es una actividad que diseña comunicaciones persuasivas e identificables que se transmiten a través de los medios de comunicación, esta es pagada por un patrocinador y es dirigida a un grupo de personas. Dentro de este término, existen aspectos negativos, pues se considera que la publicidad es nociva porque crea la aparición de necesidades de consumo. El objetivo básico de la publicidad es estimular las ventas ya sea de manera inmediata o a futuro, también estimular la demanda del producto, su conocimiento, los cambios de actitudes, construcción de imagen, etc. Existen diversos tipos de publicidad, entre ellos se encuentran: Publicidad de Marca: es el tipo más visible de publicidad. Esta se fundamenta en el desarrollo de una identidad e imagen de marca a largo plazo a nivel nacional y/o internacional. Publicidad detallista o local: gran parte de la publicidad se enfoca en los detallistas o fabricantes que venden su mercancía en ciertas áreas geográficas. El mensaje anuncia hechos acerca de productos que se encuentran disponibles en tiendas cercanas. Los objetivos tienden a enfocarse en estimular el tránsito por la tienda y crear una imagen distintiva del detallista. Publicidad de respuesta directa: esta utiliza cualquier medio de publicidad, incluyendo el correo directo, pero el mensaje es diferente al de la publicidad de marca o detallista en que se trata de provocar una venta directamente. El consumidor puede responder por teléfono o correo y los productos se entregan directamente al consumidor por correo u otro medio. La evolución de Internet como medio de publicidad es de vital importancia en este tipo de publicidad. Publicidad B2B (negocio a negocio): este tipo de publicidad, como bien lo dice su título, es de negocio a negocio. Se encuentran mensajes dirigidos a empresas que distribuyen productos, así como compradores industriales y profesionales como abogados, médicos, etc.
  • 4. Publicidad Institucional: se le conoce también como publicidadcorporativa. Estos mensajes se enfocan en establecer una identidad corporativa o ganarse al público sobre el punto de vista de la organización Publicidad sin fines de lucro: las organizaciones sin fines de lucro, como las de beneficencia, fundaciones, asociaciones, hospitales, orquestas, museos e instituciones religiosas, anuncian para clientes, miembros y voluntarios, así como para donaciones y otra forma de participación en programas. Publicidad de servicio público: estas comunican un mensaje a favor de una buena causa, como dejar de conducir en estado de ebriedad o prevenir el abuso infantil. Estos anuncios generalmente son creados por profesionales de la publicidad sin cargo alguno y los medios a menudo donan el tiempo y el espacio necesarios. Anuncios Publicitarios De la mano, se encuentran los anuncios publicitarios, que son mensajes que se hacen con la intención de que las personas puedan conocer un producto, hecho, acontecimiento o algo similar, por eso, es que los anuncios publicitarios forman parte de las compañías, debido a que los anuncios están vinculados con un propósito convincente y están encauzados a la promoción de artículos, los productos y los servicios. También existen diferentes tipos de anuncios publicitarios, entre los más comunes se encuentran: Banner: es una especie publicidad que se realiza en Internet, la cual consiste en introducir un segmento publicitario adentro de una página web, esto es con el propósito de atraer todo lo que sea compra, venta, negociación, hacia el sitio web de la persona que está pagando por estar incluido dentro de él. Slogan: es un término inglés que se utiliza en el medio de la publicidad para referirse a una consigna que generalmente es de carácter comercial o político, formando parte de una propaganda con la finalidad de crear y darle forma a una idea, lo importante es que dicha frase sea sencilla de recordar para las personas.
  • 5. Spot de Televisión: Coloquialmente al término spot de televisión se le conoce como comerciales de televisión, son una especie de apoyo audiovisual que se le brinda al público por medio de la televisión, su tiempo o permanencia está entre los 10 o 60 segundos para promover un producto o servicio. Su finalidad es captar e inducir el deseo del público hacia un objeto específico. Publicidad comparativa: se define como aquella en donde el anunciante busca comparar su oferta con la de su competencia, con el objeto de resaltar las características o cualidades de sus productos frente a los demás, esto se puede hacer sin mencionar claramente el nombre de la otra marca, es decir, se puede hacer la comparación de una manera muy perspicaz, sin embargo en el mundo de la publicidad existen reglas por las cuales los empresarios anunciantes deben regirse, dentro de esas leyes existe una que prohíbe la publicidad comparativa, considerándola como ilícita si no se sustentan las características primordiales y objetivamente demostrables de sus productos o servicios. Publicidad engañosa: se define como aquella que transmite información falsa de algún producto para generar confusión en los consumidores, su finalidad es, como su nombre lo indica engañar y manipular a las personas. Cuando un consumidor observa este tipo de publicidad se hará una idea falsa del producto o servicio que se le está presentando, aun cuando la realidad es totalmente diferente. Publicidad preventiva: es aquella que se adelanta, se antepone. Esta clase de publicidad lo que busca es prevenir a las personas sobre algo que pueda ocurrir en relación a un producto o servicio, estas comúnmente se fundamentan en temas como el cigarrillo, el alcohol, drogas, los accidentes de tránsito, etc.
  • 6. Publicidad subliminal: es aquella que ofrece al consumidor un producto o servicio de una forma tan sutil, que la persona no está consciente de lo que observa, lo cual lo conduce a utilizarlo o consumirlo en desconocimiento de las razones verdaderas. Por lo tanto un anuncio subliminal se encuentra proyectado para que las personas lo perciban de una manera inconsciente. Samsung Antecedentes
  • 7. El 1 de marzo de 1938, el presidente y fundador Byung-Chull Lee fundó una empresa en Daegu (Corea) dedicada a la exportación de pescado seco, verduras y frutas a Manchuria y Pekín. Al cabo de tan solo una década, Samsung —que significa 'tres estrellas' en coreano— ya contaba con sus propios molinos de harina y maquinaria de confitería, así como con operaciones de fabricacióny venta propias. Desde estos humildes orígenes, Samsung ha evolucionado hasta convertirse en la moderna multinacional que todavía lleva el mismo nombre. Productos que ofrece Samsung: Semiconductores: DRAM, SDRAM, Memoria flash. Discos Duros Pantallas Digitales: Pantallas LCD, Pantallas LED, Pantallas de Plasma, Pantallas OLED. La empresa de Samsung Mobile es el nombre comercial de la división de teléfonos inteligentes de la compañía de Corea del Sur. Los teléfonos móviles Samsung usan las tecnologías utilizadas por los principales operadores de telecomunicación móvil en el mundo: CDMA, GSM, GPRS y HSDPA. Mercado meta: Los productos que fabrica Samsung están enfocados en personas mayores de 18 años de edad de ambos sexos, sin importar la ocupación o el cargo que desempeñen, pertenecientes a las clases A,B Y C en un 15% que implica cierta responsabilidad social. Análisis semiótico del Spot de los auriculares Samsung Descripción El spot objeto de análisis forma parte de la campaña publicitaria llevada a cabo por la empresa Samsung, a nivel mundial, durante el mes de junio del año 2016 para
  • 8. la promoción de los audífonos inalámbricos Samsung Gear IconX. La elección de nuestro spot no es al azar, la manera en que nos presentan los diferentes beneficios del uso de los audífonos inalámbricos, los colores, las luces, los movimientos de los bailarines es un claro ejemplo de la utilización de la energpia en la imagen publicitaria. Describiremos las instancias discursivas a las que se recurre el spot con imágenes clave del propio anuncio. #1 En esta secuencia se nos presenta a una chica en plano medio, ella se encuentra con audífonos con cables que tiran hacia ambos lados, izquierda y derecha realizando movimientos muy uniformes y estáticos siendo controlada por la presión de estos auriculares en un fondo blanco con azul y ella vistiendo una sudadera sin mangas color azul y cabello sostenido con una “cebolla”. #2 En plano corto la chica toca levemente el auricular, guiñando un ojo mientras al mismo tiempo suena un “tip tip” del audífono. #3
  • 9. En esta secuencia la chica realiza un movimiento muy rápido con sus manos cortando los cables que la tenían estática permitiéndole así un movimiento más libre. #4 La misma chica, corriendo rápidamente lo cual no se aprecia por la captura de la imagen, en la calle en un plano completo, presentándonos como se puede mover libremente, haciendo ejercicio, con la misma sudadera, pantalones blancos y tenis negros escuchando su música favorita sin ser controlada por cables conectados a sus auriculares. #5
  • 10. En esta secuencia se nos presenta a un hombre de color de piel morena, realizando movimientos parecidos a los primeros de la chica, controlados, estáticos, sostenido de igual manera por cables de audífonos en un plano medio, vistiendo una camiseta blanca, un chaleco gris con negro, una gorra negra, pulseras blanca y negra y un collar plateado. #6 Simulando tener manos en forma de tijeras corta los cables que lo atan a los audífonos.
  • 11. #7 En una secuencia muy rápida muestran esta chica güera en plano completo realizando pasos de ballet en como una terraza con barda de bloques vistiendo unos leggins negros camisa blanca y chamarra azul, cortando los cables de los mismos audífonos. #8 Otro joven, en plano competo realizando pasos de break dance, también ubicado en un techo o terraza donde se ven las ventanas de los edificios de enfrente, vistiendo unos jeans cafés, camisa blanca con negro y gorra azul obscuro cortando los cables de los audífonos mientras gira. #9
  • 12. La misma chica de la secuencia anterior dando vueltas rápidamente muy libre. #10 Aparece en un fondo blanco y letras negras con la frase “Lose the wires, free your moves” traducida “Olvide los cables, libera tus movimientos” #11
  • 13. En otra secuencia la frase “Cordfree fitness earbuds” traducida al español “Libre de cordones, auriculares fitness”. #12 En una secuencia rápida nos muestran la funda de los auriculares, sus diferentes colores y los auriculares a lado izquierdo de su nombre “Gear IconX”. #13
  • 14. Finalmente nos presentan el chico de la secunda secuencia realizando movimientos y al final sonríe y señala su audífono inalámbrico, también aparece en fondo negro y letras blancas el nombre de la empresa “Samsung”. 3. Eje Denotativo a) Plano: En este spot podemos observar primero una sucesión constante de planos medios, en los que la cámara se detiene a observar lo que los personajes están realizando y el lugar donde estos se ubican, seguido hace planos cortos donde enfoca los rostros de los personajes, seguido de varios planos enteros para poder observar la actividad que los personajes realizan como correr, bailar etc. En el caso de la primera chava se hace primero un plano medio, donde se observa una pared y se enfoca en los movimientos que realiza, seguido de un plano corto donde enfoca su rostro sin los cables de los audífonos, y seguido de un plano entero donde se observar a la chava calentar para correr. En el caso de los demás personajes se utilizan los planos enteros mostrando las actividades que hacen los personajes como bailar y muestra la ubicación de ellos. La perspectiva es, en la mayoría de los casos, frontal, salvo en un momento en el caso de la primera chava, que en algunos casos llega a estar de lado, mostrando los audífonos sin los cables. No existe fuera de campo. El enfoque es siempre claro, permitiéndonos contemplar no sólo los rostros, los movimientos de los personajes, sino también todos los escenarios que se utilizan. Todas las imágenes poseen un
  • 15. buen encuadre, por lo que la atención del espectador queda restringida a lo que ocurre en el interior del spot. Nada desvía la mirada del espectador. b) La luz y el color: Luces tenues ya que aparece un fenómeno climático que es la neblina, ya que desde ciertos ángulos se ve nublado, y colores vivos que se utilizan en los atuendos de los personajes. c) El sonido: Música moderna / hip – hop, acompañan el desarrollo de las acciones de los personajes. Inspira movimiento, a realizar alguna actividad con música, la intensidad sonora en todo momento es el mismo. Es la música la que te provoca realizar una actividad. d) El movimiento: Todos los personajes se mueven durante el spot, el modo en que los personajes se mueven, ya sea bailando, brincando, corriendo, los personajes mueven cada parte de su cuerpo, desde la cabeza hasta los pies, todo indica que el movimiento es protagonista del spot. e) Síntesis de las significaciones plásticas. En resumen, cuáles son las implicaciones que comportan los significantes plásticos del spot: Imagen de los personajes Significantes plásticos Significado Plano Plano corto: Cercanía Plano medio: El personaje ocupa la gran mayoría de la escena, conocimiento el fondo Plano entero: Profundidad del fondo, movimiento Perspectiva Central: El personaje siempre está observando hacia la cámara (nosotros) De lado: El personaje observa lo que está enfrente de ellos, mientras va corriendo Campo No hay fuera de campo Enfoque Claridad Encuadre Imágenes dentro del cuadro Color Colores vivos, naturalidad Sombras Ninguno Luz Tenue, por la poco neblina que aparece desde ciertos ángulos Sonido Música moderna: hace querer sentirte en movimiento Movimiento El baile que realizan, los movimientos como el brincar y correr 4. Eje connotativo
  • 16. El espectador se encuentra, en conjunto, ante un espacio y un tiempo indefinido. La chava, bailando, realizando ejercicio, mientras escucha música libremente, sin la necesidad de que estorben los cables de los audífonos. La misión principal es mostrar al espectador que es posible realizar fácilmente y libremente cualquier movimiento, deporte o paso de baile, escuchando música. Por eso, los cuatro personajes se observan, realizando movimientos, bailando, realizando ejercicio, escuchando música, y haciendo movimientos con las manos en forma de tijeras, cortando los cables de los audífonos, haciendo referencia a lo que nuestro spot se enfoca, que es, utilizar audífonos inalámbricos al momento de realizar alguna actividad. Los lugares en el que se desarrolla: son lugares del estilo europeo, como en la calle, un puente, podemos contemplar, los pasos de baile que realizan, las piruetas que también realizan, los cables que usualmente tienen los audífonos. En conclusión, con estos audífonos es más fácil poder realizar cualquier actividad con estos audífonos. En síntesis, las principales implicaciones del mensaje icónico: Significantes Icónicos Significados de Primer Nivel Connotaciones de Segundo Nivel Bailarines Realizando actividad, bailando, haciendo ejercicio, todo esto escuchando música Es posible realizar cualquier actividad escuchando música y sin que estorben los cables de los audífonos 5. Mensaje Lingüístico
  • 17. Aquí se incluyen las manifestaciones sonoras, orales o escritas, que se proponen en el spot. La voz aguda de la mujer a la mitad del spot, nos indica que los audífonos han sido encendidos y nos indica que los audífonos saben cuándo estamos a punto de realizar alguna actividad o movimiento. Así como unos pequeños bip, que es cuando estamos apagando los audífonos. “WORKOUT STARTED” INICIO DE ENTRENAMIENTO El texto que aparece en el inferior de la pantalla, en letra pequeña, al principio del spot, y solo dura unos segundos, también forma parte del mensaje de información práctica: “SOUND SEQUENCES SHORTENED” SECUENCIAS DE SONIDO CORTADAS Después del primer texto, aparecen otros dos textos, uno en la parte inferior de la pantalla y el segundo igual solo que de lado derecho de la pantalla, en letra pequeña, y el primer texto hace un pequeño slogan del producto y el segundo texto es una característica que realiza el producto, que son los audífonos. “THE FEATURE IS INTENDED FOR WELL´NESS PURPOSE ONLY” LA CARACTERÍSTICA SE DESTINA ÚNICAMENTE PARA EL BIENESTAR “HEART RATE MONITORING” MONITORIZACIÓN DEL RITMO CARDÍACO A parecen dos frases en medio de la pantalla, una seguida de la otra, sobre fondo blanco, haciendo referencia a lo que el producto fue creado. “LOSE THE WIRES, FREE YOUR MOVES” PIERDE LOS ALAMBRES, LIBRES TUS MOVIMIENTOS “CORDFREE FITNESS EARBUDS” Por último, cabe mencionar que el logotipo de la empresa aparece sobre un fondo negro en letras blancas, en este caso SAMSUNG.
  • 18.
  • 19. Mapa Conceptual Variable 1. SAMSUNG GEAR ICON X Aseveración 1.Conceptoy naturaleza dela publicidad: La publicidad ha estado presente desdesiempre,en panorámicos, en la tv,radio Aseveración 2.¿Qué es un anuncio publicitario? son mensajes quesehacen con la intención dequelas personas puedan conocer un producto, hecho, acontecimiento o algo similar Variable 2. SAMSUNG Aseveración 1.Antecedentes de la marca o producto: El 1 de marzo de 1938,el presidente y fundadorByung- Chull Leefundóuna empresaen Daegu (Corea) dedicada a la exportación depescadoseco, verduras y frutas a Manchuria y Pekín. Al cabo detan solo una década, Samsung —que significa 'tres estrellas'en coreano—ya contaba consus propios molinos deharina y maquinaria de confitería,así como con operaciones de fabricación y venta propias. Desde estos humildes orígenes, Samsung ha evolucionado hasta convertirseenla moderna multinacionalquetodavía lleva el mismonombre. Aseveración 2.Mercado meta: Los productos que fabrica Samsung estánenfocados en personas mayores de18 años de edad deambos sexos, sin importarla ocupacióno el cargo que desempeñen, pertenecientes a las clases A,B Y C en un 15% queimplica cierta responsabilidad social. Variable 3. Análisis semiótico de un anuncio: SAMSUNG GEAR ICON X Descripción: El spot objeto deanálisis forma parte de la campaña publicitaria llevada a cabo por la empresa Samsung, a nivelmundial, durante el mes dejunio delaño 2016 para la promociónde los audífonos inalámbricos Samsung Gear IconX.. Eje denotativo: Plano: En estespot podemos observar primerouna sucesión constantedeplanos medios, enlos quela cámara sedetienea observar lo quelos personajes están realizando y el lugardonde estos se ubican, seguido haceplanos cortos donde enfoca los rostros delos personajes, seguido devarios planos enteros para poder observarla actividad quelos personajes realizan comocorrer, bailaretc. La luz y el color: Luces tenues ya que aparece unfenómeno climáticoquees la neblina,ya quedesdeciertos ángulos se ve nublado,y colores vivos que seutilizanen los atuendos de los personajes. El sonido: Música moderna / hip –hop, acompañan el desarrollo de las acciones de los personajes. El movimiento:Todos los personajes semueven durante el spot, el modo en que los personajes se mueven, ya sea bailando. Síntesis delas significaciones plásticas.En resumen, cuáles sonlas implicaciones que comportan los significantes plásticos del spot: Eje connotativo: El espectador seencuentra, enconjunto, anteun espacio y un tiempoindefinido.La chava,bailando, realizandoejercicio, mientras escucha música libremente,sinla necesidadde queestorben los cables de los audífonos. Mensajelingüístico:La voz aguda dela mujera la mitaddel spot, nos indica que los audífonos hansido encendidos y nos indica quelos audífonos saben cuándoestamos a punto de realizar alguna actividad o movimiento.
  • 20. Conclusión: Con este trabajo tuvimos la oportunidad de analizar el spot de Samsung Gear Iconx desde una perspectiva semiótica, en donde la publicidad de Samsung, empresa dedicada a electrónicos, tales como celulares, televisiones, pero en este caso de audífonos inalámbricos, fueron relacionados con secuencias de imágenes en donde es importante destacar que se utilizo el plano corto en la mayoría de las escenas y se jugó con la velocidad la cual este está compuesto, asi como el color azul que predomina durante todo el comercial. Su eje denotativo es el enfoque claro para que le permitan al publico meta ver las caras con claridad, contiene música hip hop moderna de fondo para acompañar el realizar una actividad. El movimiento de los personajes, que bailan constantemente y brincan hace denotar mucho dinamismo a este comercial. El eje connotativo hace que el espectador encuentre una manera de realizar fácil y libremente movimientos y deporte mientras usan los audífonos mientras estos practican algún deporte o hacen una actividad como bailar. Cabe destacar que este comercial se realizo en distintos lugares con un estilo europeo, dando la connotación que se puede realizar cualquier actividad con estos audífonos. El mensaje lingüístico que transmitió este comercial fueron las manifestaciones sonoras que se produjeron con este spot, influyo la voz aguda de la mujer que nos indica si los audífonos están encendidos o apagados. Cada escena de este comercial muestra cómo es posible tener audífonos sin cables mientras se realizan diversas actividades tales como correr o hacer ejercicio.