SlideShare una empresa de Scribd logo
Producto interno bruto
Presentado por :
Tobías Isenia soto
Curso:11º01
Presentado a:
Jaime Perea García
Maicao- la guajira
23/04/2016
Producto interno bruto.
Es el total de bienes y servicios producidos en un país durante
un período de tiempo determinado. Incluye la producción
generada por nacionales residentes en el país y por extranjeros
residentes en el país, y excluye la producción de nacionales
residentes en el exterior. El PIB es el valor monetario de los
bienes y servicios finales producidos por una economía en un
período determinado. EL PIB es un indicador representativo
que ayuda a medir el crecimiento o decrecimiento de la
producción de bienes y servicios de las empresas de cada
país, únicamente dentro de su territorio. Este indicador es un
reflejo de la competitividad de las empresas.
¿Por qué es importante que crezca
el PIB?
• Indica la competitividad de las empresas. Si
la producción de las empresas mexicanas no
crecen a un ritmo mayor, significa que no se
está invirtiendo en la creación de nuevas
empresas, y por lo tanto, la generación de
empleos tampoco crece al ritmo deseado.
• Si el PIB crece por abajo de la inflación
significa que los aumentos salariales
tenderán a ser menores que la misma.
• Un crecimiento del PIB representa mayores
ingresos para el gobierno a través de
impuestos. Si el gobierno desea mayores
ingresos, deberá fortalecer las condiciones
para la inversión no especulativa, es decir,
inversión directa en empresas; y también
fortalecer las condiciones para que las
empresas que ya existen sigan creciendo.
Algunas aclaraciones sobre el PIB.
• El PIB de una país aumentará si el gobierno o
las empresas dentro del mismo toman
préstamos en el extranjero, obviamente, esto
disminuirá el PIB en períodos futuros.
• No toma en cuenta la depreciación del capital
(Aquí se incluyen tanto maquinaria, fábricas,
etc., como así también recursos naturales, y
también se podría incluir al "capital humano").
• No tiene en cuenta externalidades negativas
que algunas actividades productivas generan,
por ejemplo, la contaminación ambiental.
• No tiene en cuenta la distribución del ingreso.
Los pobladores de un país con igual PIB per
cápita que otro pero con una distribución más
equitativa del mismo disfrutarán de un mayor
bienestar que el segundo.
• La medida del PIB no tiene en cuenta
actividades productivas que afectan el
bienestar pero que no generan transacciones,
por ejemplo trabajos de voluntarios o de amas
de casa.
CARACTERISTICAS.
Magnitud flujo.
El PIB es una magnitud denominada de flujo, que contabiliza solamente los
bienes y servicios producidos durante la etapa de estudio. El significado de flujo
o corriente se contrapone al de fondo o stock. El primero se refiere a un periodo
(día, semana, mes, año, etc.), que, además, debe expresarse de forma clara, si
bien en muchos casos ante su difusión y empleo generalizado, dicho periodo
puede sobreentenderse. Así, por ejemplo, los ingresos de una persona son una
corriente o flujo ya que hay que explicar el periodo en el que se han obtenido.
Por tanto las corrientes o flujos tienen una clara dimensión temporal. En el lado
opuesto, están los fondos o stocks que carecen de ella, aunque exista una
referencia a un punto del tiempo. El patrimonio de una persona sería un
ejemplo de variable fondo.
Producción final.
El PIB mide únicamente la producción final y no la denominada
producción intermedia, para evitar así la doble contabilización. Al
hacer referencia a bienes y servicios finales, quiere decir que no han
de ser tomados en cuenta aquellos bienes elaborados en el periodo
para su utilización como materia prima para la fabricación de otros
bienes y servicios. Por lo tanto, dentro de bienes y servicios finales
se incluyen aquellos producidos en el periodo que, por su propia
naturaleza, no se van a integrar en ningún otro proceso de
producción, así como aquellos otros bienes que no han llegado a
integrarse en el proceso productivo a final del ejercicio aunque
estaban destinados a ello (las denominadas existencias finales).
Valor.
Es el valor monetario total agregado de los bienes y servicios,
al ser un valor agregado de componentes expresados en
distintas magnitudes, hay que transformar cada valor a
unidades homogéneas, en este caso un valor monetario.
• Valoración del PIB
El PIBN, se define como el valor monetario de todos los bienes
y servicios finales producidos en un país.
El PIBR, se calcula con precios constantes tomados de un año
elegido como año base.
Tipos de producto interno bruto.
Producto interno bruto
nominal(PIBN).
es el valor a precios de
mercado ( a precios
corrientes) de la
producción de bienes y
servicios finales
producidos en un país
durante un período
determinado de tiempo,
normalmente un año.
El PIB Real.
Es la producción de bienes
y servicios finales
producidos en un país pero
a precios constantes, es
decir, el PIB real elimina el
cambio de los precios a lo
largo de los años, mientras
que el PIB nominal o a
precios corrientes sí refleja
estos cambios anuales, ya
sean incrementos
(inflación) o disminuciones
(deflación).
PIB real percapita.
Es el valor del PIB dividido
por el número de habitantes
de un país. Es más efectivo
que el PIB para medir el
desarrollo de un país, sin
embargo, es sólo la media por
lo que no tiene en cuenta la
desigualdad de ingresos y
riqueza dentro de una
población.
Gracias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo de economia kelly
Trabajo de economia kellyTrabajo de economia kelly
Trabajo de economia kelly
kelly mellado
 
Producto interno bruto
Producto interno brutoProducto interno bruto
Producto interno bruto
davidmu200998
 
Producto interno-bruto
Producto interno-brutoProducto interno-bruto
Producto interno-bruto
katy berio
 
Producto interno bruto
Producto interno brutoProducto interno bruto
Producto interno bruto
Emanuel Alexis
 
PRODUCTO INTERNO BRUTO (PIB)
PRODUCTO INTERNO BRUTO (PIB)PRODUCTO INTERNO BRUTO (PIB)
PRODUCTO INTERNO BRUTO (PIB)HOLASHEY
 
Producto Interno Bruto
Producto Interno BrutoProducto Interno Bruto
Producto Interno Bruto
Marihercy del Valle
 
Producto interno bruto
Producto interno brutoProducto interno bruto
Producto interno bruto
diianiizbeltran
 
P.I.B
P.I.BP.I.B
Trabajo de politica y economia¡ de cesar m
Trabajo de politica y economia¡ de cesar mTrabajo de politica y economia¡ de cesar m
Trabajo de politica y economia¡ de cesar m
Cesar Almenarez
 
Producto interno bruto
Producto interno bruto Producto interno bruto
Producto interno bruto
Santiago Rusinque
 
Pib
PibPib
Eduardo
EduardoEduardo
Eduardo
Efren Beltran
 
Que es el pib
Que es el pibQue es el pib
Producto interno bruto
Producto interno brutoProducto interno bruto
Producto interno bruto
Jose Medina Chaux
 
4.4 producto interno bruto (pib)
4.4 producto interno bruto (pib)4.4 producto interno bruto (pib)
4.4 producto interno bruto (pib)Angel Pedrosa
 
Leidy Epieyu
Leidy EpieyuLeidy Epieyu
Leidy Epieyu
jhonatan32145
 
El producto interno bruto
El producto interno brutoEl producto interno bruto
El producto interno bruto123danihh
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo de economia kelly
Trabajo de economia kellyTrabajo de economia kelly
Trabajo de economia kelly
 
Producto interno bruto
Producto interno brutoProducto interno bruto
Producto interno bruto
 
Producto interno-bruto
Producto interno-brutoProducto interno-bruto
Producto interno-bruto
 
Producto interno bruto
Producto interno brutoProducto interno bruto
Producto interno bruto
 
PRODUCTO INTERNO BRUTO (PIB)
PRODUCTO INTERNO BRUTO (PIB)PRODUCTO INTERNO BRUTO (PIB)
PRODUCTO INTERNO BRUTO (PIB)
 
Producto Interno Bruto
Producto Interno BrutoProducto Interno Bruto
Producto Interno Bruto
 
Producto interno bruto
Producto interno brutoProducto interno bruto
Producto interno bruto
 
P.I.B
P.I.BP.I.B
P.I.B
 
Trabajo de politica y economia¡ de cesar m
Trabajo de politica y economia¡ de cesar mTrabajo de politica y economia¡ de cesar m
Trabajo de politica y economia¡ de cesar m
 
Producto interno bruto
Producto interno bruto Producto interno bruto
Producto interno bruto
 
Pib
PibPib
Pib
 
Eduardo
EduardoEduardo
Eduardo
 
El pib
El pibEl pib
El pib
 
Que es el pib
Que es el pibQue es el pib
Que es el pib
 
Producto interno bruto
Producto interno brutoProducto interno bruto
Producto interno bruto
 
4.4 producto interno bruto (pib)
4.4 producto interno bruto (pib)4.4 producto interno bruto (pib)
4.4 producto interno bruto (pib)
 
Leidy Epieyu
Leidy EpieyuLeidy Epieyu
Leidy Epieyu
 
producto interno bruto PIB
producto interno bruto PIBproducto interno bruto PIB
producto interno bruto PIB
 
producto interno bruto
producto interno bruto producto interno bruto
producto interno bruto
 
El producto interno bruto
El producto interno brutoEl producto interno bruto
El producto interno bruto
 

Destacado

Macroeconomía
MacroeconomíaMacroeconomía
Macroeconomía
FiamaOrtiz
 
Economia colombiana
Economia colombianaEconomia colombiana
Economia colombiana
sara sara
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
Yicela Bejarano
 
Ppt pib oferta
Ppt pib ofertaPpt pib oferta
Ppt pib ofertaivangp4
 
Unidad 1 - Introduccion
Unidad 1 - IntroduccionUnidad 1 - Introduccion
Ch02 4e t
Ch02 4e tCh02 4e t
Ch02 4e t
cideni
 
MICROECONOMÍA – Clase 02 – Método científico. Clasificación de NECESIDADES. B...
MICROECONOMÍA – Clase 02 – Método científico. Clasificación de NECESIDADES. B...MICROECONOMÍA – Clase 02 – Método científico. Clasificación de NECESIDADES. B...
MICROECONOMÍA – Clase 02 – Método científico. Clasificación de NECESIDADES. B...
LEOnardo AMARaldo DELgado
 
Microeconoma
MicroeconomaMicroeconoma
El PNB (El Programa Nacional de Bilingüismo) estrategias positivas
El PNB (El Programa Nacional de Bilingüismo) estrategias positivas El PNB (El Programa Nacional de Bilingüismo) estrategias positivas
El PNB (El Programa Nacional de Bilingüismo) estrategias positivas
greyci cecilia vidal greyci vidal
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
Martha Perez
 
Que es la Macroeconomía.
Que es la Macroeconomía.Que es la Macroeconomía.
Que es la Macroeconomía.
Yicela Bejarano
 
Indicadores macroeconómicos presentacion
Indicadores macroeconómicos presentacionIndicadores macroeconómicos presentacion
Indicadores macroeconómicos presentacion
Maryuri Aguirre
 
Indicadores macroeconómicos
Indicadores macroeconómicosIndicadores macroeconómicos
Indicadores macroeconómicos
sorayita
 
Introduccion a la Macroeconomia
Introduccion a la MacroeconomiaIntroduccion a la Macroeconomia
Introduccion a la Macroeconomia
Inmaculada Pintos
 
Diferencias entre pib real y pib nominal
Diferencias entre pib real y pib nominalDiferencias entre pib real y pib nominal
Diferencias entre pib real y pib nominalEvelyn Román
 
Problemas que trata la macroeconomia
Problemas que trata la macroeconomiaProblemas que trata la macroeconomia
Problemas que trata la macroeconomia
Carlos19812909
 
macroeconomia
macroeconomiamacroeconomia
macroeconomia
vero080805
 
Economia mochon y beker
Economia mochon y bekerEconomia mochon y beker
Economia mochon y beker
Miguel Angel Siebens
 

Destacado (20)

Macroeconomía
MacroeconomíaMacroeconomía
Macroeconomía
 
Economia colombiana
Economia colombianaEconomia colombiana
Economia colombiana
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
 
Ppt pib oferta
Ppt pib ofertaPpt pib oferta
Ppt pib oferta
 
Unidad 1 - Introduccion
Unidad 1 - IntroduccionUnidad 1 - Introduccion
Unidad 1 - Introduccion
 
Ch02 4e t
Ch02 4e tCh02 4e t
Ch02 4e t
 
MICROECONOMÍA – Clase 02 – Método científico. Clasificación de NECESIDADES. B...
MICROECONOMÍA – Clase 02 – Método científico. Clasificación de NECESIDADES. B...MICROECONOMÍA – Clase 02 – Método científico. Clasificación de NECESIDADES. B...
MICROECONOMÍA – Clase 02 – Método científico. Clasificación de NECESIDADES. B...
 
Microeconoma
MicroeconomaMicroeconoma
Microeconoma
 
El PNB (El Programa Nacional de Bilingüismo) estrategias positivas
El PNB (El Programa Nacional de Bilingüismo) estrategias positivas El PNB (El Programa Nacional de Bilingüismo) estrategias positivas
El PNB (El Programa Nacional de Bilingüismo) estrategias positivas
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
 
Que es la Macroeconomía.
Que es la Macroeconomía.Que es la Macroeconomía.
Que es la Macroeconomía.
 
Indicadores macroeconómicos presentacion
Indicadores macroeconómicos presentacionIndicadores macroeconómicos presentacion
Indicadores macroeconómicos presentacion
 
Tema 2 macroeconomia
Tema 2 macroeconomiaTema 2 macroeconomia
Tema 2 macroeconomia
 
Indicadores macroeconómicos
Indicadores macroeconómicosIndicadores macroeconómicos
Indicadores macroeconómicos
 
Introduccion a la Macroeconomia
Introduccion a la MacroeconomiaIntroduccion a la Macroeconomia
Introduccion a la Macroeconomia
 
Diferencias entre pib real y pib nominal
Diferencias entre pib real y pib nominalDiferencias entre pib real y pib nominal
Diferencias entre pib real y pib nominal
 
Problemas que trata la macroeconomia
Problemas que trata la macroeconomiaProblemas que trata la macroeconomia
Problemas que trata la macroeconomia
 
macroeconomia
macroeconomiamacroeconomia
macroeconomia
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
 
Economia mochon y beker
Economia mochon y bekerEconomia mochon y beker
Economia mochon y beker
 

Similar a Pib presentacion tobias

Kevin Espinola PIB.pptx
Kevin Espinola PIB.pptxKevin Espinola PIB.pptx
Kevin Espinola PIB.pptx
KevinEspinola4
 
Producto interno bruto
Producto interno brutoProducto interno bruto
Producto interno bruto
saragaviriab1
 
Enith
EnithEnith
Pib
PibPib
INDICADORES ECONOMICOS.docx
INDICADORES ECONOMICOS.docxINDICADORES ECONOMICOS.docx
INDICADORES ECONOMICOS.docx
EugenioMartinez34
 
Kathyffhhj
KathyffhhjKathyffhhj
Kathyffhhj
katy berio
 
elpib-131110155647-phpapp01.pptx
elpib-131110155647-phpapp01.pptxelpib-131110155647-phpapp01.pptx
elpib-131110155647-phpapp01.pptx
kimlili
 
Producto e ingreso nacional
Producto e ingreso nacionalProducto e ingreso nacional
Producto e ingreso nacional
Yojana Rojas
 
Variables economicas -4.pptx
Variables economicas -4.pptxVariables economicas -4.pptx
Variables economicas -4.pptx
JorgeArmandoChinochi
 
La medicion de la renta y del costo de la vida
La medicion de la renta y del costo de la vidaLa medicion de la renta y del costo de la vida
La medicion de la renta y del costo de la vidaProfesor Pablo Piñeyro
 
Indicadores Económicos en México
Indicadores Económicos en MéxicoIndicadores Económicos en México
Indicadores Económicos en MéxicoYoyoz Sukssa
 
INDICADORES ECONOMICOS.pdf
INDICADORES ECONOMICOS.pdfINDICADORES ECONOMICOS.pdf
INDICADORES ECONOMICOS.pdf
EugenioMartinez34
 
PRODUCTO INTERNO BRUTO.pdf
PRODUCTO INTERNO BRUTO.pdfPRODUCTO INTERNO BRUTO.pdf
PRODUCTO INTERNO BRUTO.pdf
AlexisTorres703776
 
Economía unidad iv
Economía   unidad ivEconomía   unidad iv
Economía unidad iv
MarielaAguilera11
 
23IA10bellorinETrabajoIFinal
23IA10bellorinETrabajoIFinal23IA10bellorinETrabajoIFinal
23IA10bellorinETrabajoIFinalArydibecas
 
Trabajo de economía
Trabajo de economíaTrabajo de economía
Trabajo de economía
Yûrlêîîdys Vêrâ Rômêrô
 
Analisis grupal ii
Analisis grupal iiAnalisis grupal ii
Analisis grupal iiGladys Cando
 
Producto interno-bruto pipelon
Producto interno-bruto pipelonProducto interno-bruto pipelon
Producto interno-bruto pipelonFlm Zonadinero
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Ac) contab. nac. y pib (1)
Ac) contab. nac. y pib (1)Ac) contab. nac. y pib (1)
Ac) contab. nac. y pib (1)UNEG
 

Similar a Pib presentacion tobias (20)

Kevin Espinola PIB.pptx
Kevin Espinola PIB.pptxKevin Espinola PIB.pptx
Kevin Espinola PIB.pptx
 
Producto interno bruto
Producto interno brutoProducto interno bruto
Producto interno bruto
 
Enith
EnithEnith
Enith
 
Pib
PibPib
Pib
 
INDICADORES ECONOMICOS.docx
INDICADORES ECONOMICOS.docxINDICADORES ECONOMICOS.docx
INDICADORES ECONOMICOS.docx
 
Kathyffhhj
KathyffhhjKathyffhhj
Kathyffhhj
 
elpib-131110155647-phpapp01.pptx
elpib-131110155647-phpapp01.pptxelpib-131110155647-phpapp01.pptx
elpib-131110155647-phpapp01.pptx
 
Producto e ingreso nacional
Producto e ingreso nacionalProducto e ingreso nacional
Producto e ingreso nacional
 
Variables economicas -4.pptx
Variables economicas -4.pptxVariables economicas -4.pptx
Variables economicas -4.pptx
 
La medicion de la renta y del costo de la vida
La medicion de la renta y del costo de la vidaLa medicion de la renta y del costo de la vida
La medicion de la renta y del costo de la vida
 
Indicadores Económicos en México
Indicadores Económicos en MéxicoIndicadores Económicos en México
Indicadores Económicos en México
 
INDICADORES ECONOMICOS.pdf
INDICADORES ECONOMICOS.pdfINDICADORES ECONOMICOS.pdf
INDICADORES ECONOMICOS.pdf
 
PRODUCTO INTERNO BRUTO.pdf
PRODUCTO INTERNO BRUTO.pdfPRODUCTO INTERNO BRUTO.pdf
PRODUCTO INTERNO BRUTO.pdf
 
Economía unidad iv
Economía   unidad ivEconomía   unidad iv
Economía unidad iv
 
23IA10bellorinETrabajoIFinal
23IA10bellorinETrabajoIFinal23IA10bellorinETrabajoIFinal
23IA10bellorinETrabajoIFinal
 
Trabajo de economía
Trabajo de economíaTrabajo de economía
Trabajo de economía
 
Analisis grupal ii
Analisis grupal iiAnalisis grupal ii
Analisis grupal ii
 
Producto interno-bruto pipelon
Producto interno-bruto pipelonProducto interno-bruto pipelon
Producto interno-bruto pipelon
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Ac) contab. nac. y pib (1)
Ac) contab. nac. y pib (1)Ac) contab. nac. y pib (1)
Ac) contab. nac. y pib (1)
 

Último

Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
jotacf
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
MaraCalaniGonzalez
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdfUnidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
FernandoCanales26
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
AleOsorio14
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
AnaGarcia748312
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdfEl futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
nelllalita3
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
marisela352444
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 

Último (20)

Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdfUnidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdfEl futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 

Pib presentacion tobias

  • 1. Producto interno bruto Presentado por : Tobías Isenia soto Curso:11º01 Presentado a: Jaime Perea García Maicao- la guajira 23/04/2016
  • 2. Producto interno bruto. Es el total de bienes y servicios producidos en un país durante un período de tiempo determinado. Incluye la producción generada por nacionales residentes en el país y por extranjeros residentes en el país, y excluye la producción de nacionales residentes en el exterior. El PIB es el valor monetario de los bienes y servicios finales producidos por una economía en un período determinado. EL PIB es un indicador representativo que ayuda a medir el crecimiento o decrecimiento de la producción de bienes y servicios de las empresas de cada país, únicamente dentro de su territorio. Este indicador es un reflejo de la competitividad de las empresas.
  • 3. ¿Por qué es importante que crezca el PIB? • Indica la competitividad de las empresas. Si la producción de las empresas mexicanas no crecen a un ritmo mayor, significa que no se está invirtiendo en la creación de nuevas empresas, y por lo tanto, la generación de empleos tampoco crece al ritmo deseado. • Si el PIB crece por abajo de la inflación significa que los aumentos salariales tenderán a ser menores que la misma. • Un crecimiento del PIB representa mayores ingresos para el gobierno a través de impuestos. Si el gobierno desea mayores ingresos, deberá fortalecer las condiciones para la inversión no especulativa, es decir, inversión directa en empresas; y también fortalecer las condiciones para que las empresas que ya existen sigan creciendo.
  • 4. Algunas aclaraciones sobre el PIB. • El PIB de una país aumentará si el gobierno o las empresas dentro del mismo toman préstamos en el extranjero, obviamente, esto disminuirá el PIB en períodos futuros. • No toma en cuenta la depreciación del capital (Aquí se incluyen tanto maquinaria, fábricas, etc., como así también recursos naturales, y también se podría incluir al "capital humano"). • No tiene en cuenta externalidades negativas que algunas actividades productivas generan, por ejemplo, la contaminación ambiental. • No tiene en cuenta la distribución del ingreso. Los pobladores de un país con igual PIB per cápita que otro pero con una distribución más equitativa del mismo disfrutarán de un mayor bienestar que el segundo. • La medida del PIB no tiene en cuenta actividades productivas que afectan el bienestar pero que no generan transacciones, por ejemplo trabajos de voluntarios o de amas de casa.
  • 6. Magnitud flujo. El PIB es una magnitud denominada de flujo, que contabiliza solamente los bienes y servicios producidos durante la etapa de estudio. El significado de flujo o corriente se contrapone al de fondo o stock. El primero se refiere a un periodo (día, semana, mes, año, etc.), que, además, debe expresarse de forma clara, si bien en muchos casos ante su difusión y empleo generalizado, dicho periodo puede sobreentenderse. Así, por ejemplo, los ingresos de una persona son una corriente o flujo ya que hay que explicar el periodo en el que se han obtenido. Por tanto las corrientes o flujos tienen una clara dimensión temporal. En el lado opuesto, están los fondos o stocks que carecen de ella, aunque exista una referencia a un punto del tiempo. El patrimonio de una persona sería un ejemplo de variable fondo.
  • 7. Producción final. El PIB mide únicamente la producción final y no la denominada producción intermedia, para evitar así la doble contabilización. Al hacer referencia a bienes y servicios finales, quiere decir que no han de ser tomados en cuenta aquellos bienes elaborados en el periodo para su utilización como materia prima para la fabricación de otros bienes y servicios. Por lo tanto, dentro de bienes y servicios finales se incluyen aquellos producidos en el periodo que, por su propia naturaleza, no se van a integrar en ningún otro proceso de producción, así como aquellos otros bienes que no han llegado a integrarse en el proceso productivo a final del ejercicio aunque estaban destinados a ello (las denominadas existencias finales).
  • 8. Valor. Es el valor monetario total agregado de los bienes y servicios, al ser un valor agregado de componentes expresados en distintas magnitudes, hay que transformar cada valor a unidades homogéneas, en este caso un valor monetario. • Valoración del PIB El PIBN, se define como el valor monetario de todos los bienes y servicios finales producidos en un país. El PIBR, se calcula con precios constantes tomados de un año elegido como año base.
  • 9. Tipos de producto interno bruto.
  • 10. Producto interno bruto nominal(PIBN). es el valor a precios de mercado ( a precios corrientes) de la producción de bienes y servicios finales producidos en un país durante un período determinado de tiempo, normalmente un año.
  • 11. El PIB Real. Es la producción de bienes y servicios finales producidos en un país pero a precios constantes, es decir, el PIB real elimina el cambio de los precios a lo largo de los años, mientras que el PIB nominal o a precios corrientes sí refleja estos cambios anuales, ya sean incrementos (inflación) o disminuciones (deflación).
  • 12. PIB real percapita. Es el valor del PIB dividido por el número de habitantes de un país. Es más efectivo que el PIB para medir el desarrollo de un país, sin embargo, es sólo la media por lo que no tiene en cuenta la desigualdad de ingresos y riqueza dentro de una población.