SlideShare una empresa de Scribd logo
Pierre Gonnord
El fotógrafo que dispara con la luz de Velázquez
Empezó fotografiando a vecinos de su barrio y poco a
poco su cámara le llevó lejos de Francia: España,
donde vive desde 1988, Italia, Portugal, Japón,
Estados Unidos, países a los que Pierre Gonnord ha
ido en busca de sus modelos, gente con "carisma",
inmortalizada con una estética próxima a Velázquez.
"Retratista viajero", Gonnord se ha significado por "su
interés, curiosidad o directamente amor por grupos
sociales marginados, por razones económicas o
étnicas", así como por "explorar la identidad" del
retratado para "alcanzar algo de su intimidad“,
"Busco a gente con carisma, con fuerza moral",
Casi siempre oscuros, los fondos subrayan esos primeros planos o planos
medios cuya iluminación da, a veces, una carga de dramatismo.

Algo que hace que muchas de sus fotos parezcan, a primer golpe de
vista, cuadros de Velázquez, Ribera o Rembrandt. Pintores del siglo XVII,
cuyas obras están dotadas, dice Gonnord , "de una gran carga psicológica
por su gran economía de medios".
Busca "la belleza de la fuerza moral, no la belleza
estereotipada, sino la belleza del tiempo, lo esencial".

Son fotos que carecen de referencias externas, sin más
contexto que el rostro o la mirada del retratado,
Y esa búsqueda le lleva a las "raíces", lejos del mundo urbano,
al mundo rural, a la mina o a grupos de excluidos, como los gitanos o
inmigrantes, porque le parece fundamental hacer una "reflexión"
sobre el mundo que estamos construyendo.
Destaca en los retratos de este francés
"madrileño", que tiene obra en el Reina
Sofía, el "silencio" que parece reinar en
ellos.
Él sale con su cámara en búsqueda de individuos atrapados
en un territorio o en un colectivo definido por razones
sociales o económicas, pero con una visión más universal,
ya que "si el retrato no te invita al viaje no sirve de nada",
afirma, contundente.
El objetivo, personal e inconfundible de Gonnord, se posa
siempre en el rostro humano, ese territorio que "nunca es el
reflejo del alma" sino "de una vivencia", ya sea de un minero
asturiano, un campesino gallego, un judío veneciano, un
gitanillo sevillano, un negro de Alabama, un vagabundo
parisino, un ciego, un enfermo mental o un ex presidiario.
Una selección de 150 retratos que Gonnord (1963, Cholet) efectuó entre 1999 y 2012 
                        han sido compilados en el volumen "Pierre Gonnord", editado por La Fábrica  
                        y presentado en Madrid el pasado octubre.
                        El volumen compila fotografías de las series realizadas en sus viajes por Madrid, París,
                        Osaka, Sevilla, Venecia, Lisboa, Asturias o Alabama. 




fuente:
http://entretenimiento.terra.es/cultura/pierre-gonnord-el-fotografo-que-dispara-como-pintaba-velazquez,b35edb1fef
fin


      Nov 2012

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arte argentino siglo xx
Arte argentino siglo xxArte argentino siglo xx
Arte argentino siglo xxAngi Feuillade
 
Arte argentino Siglo XX
Arte argentino Siglo XXArte argentino Siglo XX
Arte argentino Siglo XXAngi Feuillade
 
El impresionismo
El impresionismoEl impresionismo
El impresionismo
Victoriagonzalez_21
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
HelenMendoza11
 
El naturalismo
El naturalismoEl naturalismo
El naturalismo
karentrujillo44
 
Trabajo de plástica
Trabajo de plásticaTrabajo de plástica
Trabajo de plástica
Vorys Tirado Sanchez
 
Impresionismo y expresionismo
Impresionismo y expresionismoImpresionismo y expresionismo
Impresionismo y expresionismo
Andrea Rodríguez Sánchez
 
Trabajo del colegio
Trabajo del colegioTrabajo del colegio
Trabajo del colegio
sahorigutierrez1
 
"Artistas" de Francisco Rivero
"Artistas" de Francisco Rivero"Artistas" de Francisco Rivero
"Artistas" de Francisco Riverobetigranado
 
Pedro la poesía moderna del siglo xx (1)
Pedro la poesía moderna del siglo xx (1)Pedro la poesía moderna del siglo xx (1)
Pedro la poesía moderna del siglo xx (1)fernandoi
 
Arte argento siglo xx
Arte argento siglo xxArte argento siglo xx
Arte argento siglo xxLulu Cabrera
 
Arte Siglo XX
Arte Siglo XXArte Siglo XX
Arte Siglo XX
Eudel Seijas
 
Exposicion la obra BRASSAI
Exposicion la obra BRASSAI Exposicion la obra BRASSAI
Exposicion la obra BRASSAI
Juan Ignacio Bejarano
 
Retrato fauvista - expresionista
Retrato fauvista - expresionistaRetrato fauvista - expresionista
Retrato fauvista - expresionista
Maria Jose Barrios
 

La actualidad más candente (14)

Arte argentino siglo xx
Arte argentino siglo xxArte argentino siglo xx
Arte argentino siglo xx
 
Arte argentino Siglo XX
Arte argentino Siglo XXArte argentino Siglo XX
Arte argentino Siglo XX
 
El impresionismo
El impresionismoEl impresionismo
El impresionismo
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
 
El naturalismo
El naturalismoEl naturalismo
El naturalismo
 
Trabajo de plástica
Trabajo de plásticaTrabajo de plástica
Trabajo de plástica
 
Impresionismo y expresionismo
Impresionismo y expresionismoImpresionismo y expresionismo
Impresionismo y expresionismo
 
Trabajo del colegio
Trabajo del colegioTrabajo del colegio
Trabajo del colegio
 
"Artistas" de Francisco Rivero
"Artistas" de Francisco Rivero"Artistas" de Francisco Rivero
"Artistas" de Francisco Rivero
 
Pedro la poesía moderna del siglo xx (1)
Pedro la poesía moderna del siglo xx (1)Pedro la poesía moderna del siglo xx (1)
Pedro la poesía moderna del siglo xx (1)
 
Arte argento siglo xx
Arte argento siglo xxArte argento siglo xx
Arte argento siglo xx
 
Arte Siglo XX
Arte Siglo XXArte Siglo XX
Arte Siglo XX
 
Exposicion la obra BRASSAI
Exposicion la obra BRASSAI Exposicion la obra BRASSAI
Exposicion la obra BRASSAI
 
Retrato fauvista - expresionista
Retrato fauvista - expresionistaRetrato fauvista - expresionista
Retrato fauvista - expresionista
 

Similar a Pierre gonnord

Siglo xix
Siglo xixSiglo xix
Siglo xix
NikolovaG
 
4ºa power romanticismo
4ºa power romanticismo4ºa power romanticismo
4ºa power romanticismo
par_malaga
 
Pintura española de finales del S.XIX y principios del S.XX
Pintura española de finales del S.XIX y principios del S.XXPintura española de finales del S.XIX y principios del S.XX
Pintura española de finales del S.XIX y principios del S.XX
papefons Fons
 
Figuracion narrativa
Figuracion narrativaFiguracion narrativa
Figuracion narrativa
Gabriela Rocha
 
Apuntes FUNDAMENTOS DEL ARTE TEMA 3. ARTE ENTRE DOS SIGLOS XIX Y XX. LAS VANG...
Apuntes FUNDAMENTOS DEL ARTE TEMA 3. ARTE ENTRE DOS SIGLOS XIX Y XX. LAS VANG...Apuntes FUNDAMENTOS DEL ARTE TEMA 3. ARTE ENTRE DOS SIGLOS XIX Y XX. LAS VANG...
Apuntes FUNDAMENTOS DEL ARTE TEMA 3. ARTE ENTRE DOS SIGLOS XIX Y XX. LAS VANG...
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
LOS ISMOS (ESCUELAS) DEL SIGLO XX PRIMERAS VANGUARDIAS.pdf
LOS ISMOS (ESCUELAS) DEL SIGLO XX  PRIMERAS VANGUARDIAS.pdfLOS ISMOS (ESCUELAS) DEL SIGLO XX  PRIMERAS VANGUARDIAS.pdf
LOS ISMOS (ESCUELAS) DEL SIGLO XX PRIMERAS VANGUARDIAS.pdf
PC0121
 
ARTE NAIF .pdf
ARTE NAIF .pdfARTE NAIF .pdf
ARTE NAIF .pdf
NATIVIDADBELENOLIVAR3
 
El Impresionismo
El ImpresionismoEl Impresionismo
El Impresionismo
Victoriagonzalez_21
 
El Impresionismo
El ImpresionismoEl Impresionismo
El Impresionismo
Victoriagonzalez_21
 
Escultura y pintura de la 2ª mitad del S.XIX
Escultura y pintura de la 2ª mitad del S.XIXEscultura y pintura de la 2ª mitad del S.XIX
Escultura y pintura de la 2ª mitad del S.XIX
papefons Fons
 
Pintores
PintoresPintores
Pintores
L R
 

Similar a Pierre gonnord (20)

Pierre gonnord
Pierre gonnordPierre gonnord
Pierre gonnord
 
Siglo xix
Siglo xixSiglo xix
Siglo xix
 
4ºa power romanticismo
4ºa power romanticismo4ºa power romanticismo
4ºa power romanticismo
 
Pintura española de finales del S.XIX y principios del S.XX
Pintura española de finales del S.XIX y principios del S.XXPintura española de finales del S.XIX y principios del S.XX
Pintura española de finales del S.XIX y principios del S.XX
 
Pintores
PintoresPintores
Pintores
 
Figuracion narrativa
Figuracion narrativaFiguracion narrativa
Figuracion narrativa
 
4.3.2
4.3.24.3.2
4.3.2
 
Tema 39.goya
Tema 39.goyaTema 39.goya
Tema 39.goya
 
Simbolismo
SimbolismoSimbolismo
Simbolismo
 
Apuntes FUNDAMENTOS DEL ARTE TEMA 3. ARTE ENTRE DOS SIGLOS XIX Y XX. LAS VANG...
Apuntes FUNDAMENTOS DEL ARTE TEMA 3. ARTE ENTRE DOS SIGLOS XIX Y XX. LAS VANG...Apuntes FUNDAMENTOS DEL ARTE TEMA 3. ARTE ENTRE DOS SIGLOS XIX Y XX. LAS VANG...
Apuntes FUNDAMENTOS DEL ARTE TEMA 3. ARTE ENTRE DOS SIGLOS XIX Y XX. LAS VANG...
 
LOS ISMOS (ESCUELAS) DEL SIGLO XX PRIMERAS VANGUARDIAS.pdf
LOS ISMOS (ESCUELAS) DEL SIGLO XX  PRIMERAS VANGUARDIAS.pdfLOS ISMOS (ESCUELAS) DEL SIGLO XX  PRIMERAS VANGUARDIAS.pdf
LOS ISMOS (ESCUELAS) DEL SIGLO XX PRIMERAS VANGUARDIAS.pdf
 
ARTE NAIF .pdf
ARTE NAIF .pdfARTE NAIF .pdf
ARTE NAIF .pdf
 
El Impresionismo
El ImpresionismoEl Impresionismo
El Impresionismo
 
El impresionismo
El impresionismoEl impresionismo
El impresionismo
 
El Impresionismo
El ImpresionismoEl Impresionismo
El Impresionismo
 
El Impresionismo
El ImpresionismoEl Impresionismo
El Impresionismo
 
El Impresionismo
El ImpresionismoEl Impresionismo
El Impresionismo
 
Los picapedreros de courbet
Los picapedreros de courbetLos picapedreros de courbet
Los picapedreros de courbet
 
Escultura y pintura de la 2ª mitad del S.XIX
Escultura y pintura de la 2ª mitad del S.XIXEscultura y pintura de la 2ª mitad del S.XIX
Escultura y pintura de la 2ª mitad del S.XIX
 
Pintores
PintoresPintores
Pintores
 

Último

Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
pemuca1
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Benito Rodríguez Arbeteta
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
VictorCristhiamsPare
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarraCancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
WilmerCorcuera
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ClaudiaAlejandraLeiv
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
GuerytoMilanes
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
ricard guerreros
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 

Último (20)

Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarraCancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 

Pierre gonnord

  • 1. Pierre Gonnord El fotógrafo que dispara con la luz de Velázquez
  • 2.
  • 3. Empezó fotografiando a vecinos de su barrio y poco a poco su cámara le llevó lejos de Francia: España, donde vive desde 1988, Italia, Portugal, Japón, Estados Unidos, países a los que Pierre Gonnord ha ido en busca de sus modelos, gente con "carisma", inmortalizada con una estética próxima a Velázquez.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. "Retratista viajero", Gonnord se ha significado por "su interés, curiosidad o directamente amor por grupos sociales marginados, por razones económicas o étnicas", así como por "explorar la identidad" del retratado para "alcanzar algo de su intimidad“, "Busco a gente con carisma, con fuerza moral",
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Casi siempre oscuros, los fondos subrayan esos primeros planos o planos medios cuya iluminación da, a veces, una carga de dramatismo. Algo que hace que muchas de sus fotos parezcan, a primer golpe de vista, cuadros de Velázquez, Ribera o Rembrandt. Pintores del siglo XVII, cuyas obras están dotadas, dice Gonnord , "de una gran carga psicológica por su gran economía de medios".
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. Busca "la belleza de la fuerza moral, no la belleza estereotipada, sino la belleza del tiempo, lo esencial". Son fotos que carecen de referencias externas, sin más contexto que el rostro o la mirada del retratado,
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. Y esa búsqueda le lleva a las "raíces", lejos del mundo urbano, al mundo rural, a la mina o a grupos de excluidos, como los gitanos o inmigrantes, porque le parece fundamental hacer una "reflexión" sobre el mundo que estamos construyendo.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28. Destaca en los retratos de este francés "madrileño", que tiene obra en el Reina Sofía, el "silencio" que parece reinar en ellos.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33. Él sale con su cámara en búsqueda de individuos atrapados en un territorio o en un colectivo definido por razones sociales o económicas, pero con una visión más universal, ya que "si el retrato no te invita al viaje no sirve de nada", afirma, contundente.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40. El objetivo, personal e inconfundible de Gonnord, se posa siempre en el rostro humano, ese territorio que "nunca es el reflejo del alma" sino "de una vivencia", ya sea de un minero asturiano, un campesino gallego, un judío veneciano, un gitanillo sevillano, un negro de Alabama, un vagabundo parisino, un ciego, un enfermo mental o un ex presidiario.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47. Una selección de 150 retratos que Gonnord (1963, Cholet) efectuó entre 1999 y 2012  han sido compilados en el volumen "Pierre Gonnord", editado por La Fábrica   y presentado en Madrid el pasado octubre. El volumen compila fotografías de las series realizadas en sus viajes por Madrid, París, Osaka, Sevilla, Venecia, Lisboa, Asturias o Alabama.  fuente: http://entretenimiento.terra.es/cultura/pierre-gonnord-el-fotografo-que-dispara-como-pintaba-velazquez,b35edb1fef
  • 48. fin Nov 2012