SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE TRABAJO 1
INTRODUCCIÓN
Un plan de trabajo es un instrumento de planificación. Entendiendo planificación como
un proceso de concertación que por su carácter dinámico, evoluciona y se adecua a un
contexto social, espacial y temporal.
Una etapa importante de la planificación es la etapa de diagnóstico del contexto social,
económico, político y cultural que nos permitir definir una problemática para cambiarla,
transformarla o mejorarla.
CONCEPTOS GENERALES
El plan de trabajo como instrumento de planificación, ordena y sistematiza información
de modo que pueda tenerse una visión del trabajo a realizar, así nos indica: objetivos,
metas, actividades, responsables y cronograma.
¿POR QUÉ SE HACE UN PLAN DE TRABAJO?
• Porque es práctico.
• Ordena lógica y secuencialmente la fase de ejecución.
• Permite realizar el seguimiento de la ejecución y ayuda a la reprogramación.
• Facilita el proceso de evaluación.
NOTA
El plan de trabajo de la DEMUNA debe contemplar actividades relacionadas con las
funciones de las Defensorías que se encuentran detalladas en el reglamento del Servicio
de Defensoría.
1
Este documento se ha hecho tomando como referencia el folleto "Instrumentos de Planificación", Elsa
Zuloaga, PAED/DESCO y el libro "Hagamos un plan local de acción por la infancia", UNICEF.
PLAN DE TRABAJO
OBJETIVO META ACTIVIDADES RESPONSABLE
CRONOGRAMA
(semanas)
1 2 3 4
Expresan logros deseados y
posibles de obtener. Es la
solución propuesta a un
problema, es
imprescindible que pueda
alcanzarse.
Es la cuantificación del
objetivo propuesto.
Son acciones programadas
para llevarse a cabo en
plazos diversos y sirven
para alcanzar los objetivos
propuestos, pueden dividirse
en sub-actividades.
Persona o personas que
tienen la responsabilidad
de ejecutar la actividad
propuesta.
Nos permite ponerle tiempo
para la ejecución de una
actividad.
Ejemplo
Organizar taller de
capacitación dirigidos a
miembros de
Organizaciones Sociales de
Base en la temática de la
niñez y la adolescencia
1 taller • Organización del taller
• Convocatoria a los
participantes
• Preparación de
materiales
• Equipo de logística
• Equipo de difusión
• Equipo de
capacitación
Ejemplo de Plan de trabajo
OBJETIVO META ACTIVIDADES RESPONSABLE
CRONOGRAMA
(semanas)
Ejemplo 1 2 3 4
Promover el
reconocimiento voluntario
de filiación (*);
50% de niñas y niños de la
Comunidad Campesina de
Parquín – Santa Leonor
Huaura
• Organizar talleres de
difusión sobre el derecho al
nombre.
• Capacitación a
Profesores para difundir la
importancia del derecho al
nombre.
• El equipo de
difusión.
“X” semanas del mes “Y”
----------------------------------
(*) Objetivo considerado en el Plan de Trabajo enviado por la Defensoría del Niño y el Adolescente “San Miguel Arcángel” de la Comunidad
Campesina de Parquín del Distrito de Santa Leonor- Huaura.
ESTRUCTURA BÁSICA
PLAN DE TRABAJO
I. IDENTIFICACIÓN
Nombre de la Institución :
Representante :
Integrantes de la Defensoría :
Período :
Cobertura :
II. FUNDAMENTACIÓN o justificación
III. CUADRO RESUMEN
OBJETIVO ACTIVIDAD META CRONOGRAMA RESPONSABLE
IV. RECURSOS
4.1 HUMANOS
4.2 INFRAESTRUCTURA
4.3 MATERIALES
4.3 INSTITUCIONALES
V. PRESUPUESTO Y FINANCIAMIENTO
VI. EVALUACIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EJEMPLOS DE PORTAFOLIO, PROGRAMA Y PROYECTO
EJEMPLOS DE PORTAFOLIO, PROGRAMA Y PROYECTOEJEMPLOS DE PORTAFOLIO, PROGRAMA Y PROYECTO
EJEMPLOS DE PORTAFOLIO, PROGRAMA Y PROYECTO
Crix Paspuel Chiriboga
 
Tema 6 planes de seguridad informatica
Tema 6 planes de seguridad informaticaTema 6 planes de seguridad informatica
Tema 6 planes de seguridad informatica
Mariano Galvez
 
Minuta de Inicio de un Proyecto
Minuta de Inicio de un ProyectoMinuta de Inicio de un Proyecto
Minuta de Inicio de un Proyecto
VanessaASerrano
 
Pim plan-trabajo
Pim plan-trabajoPim plan-trabajo
Pim plan-trabajo
Julio Avalos Marcelo
 
Que Es Planificar
Que Es PlanificarQue Es Planificar
Que Es Planificar
Juan Carlos Fernandez
 
Tema5 planificacion
Tema5 planificacionTema5 planificacion
Tema5 planificacion
eduardorodriguezgomez
 
Medios de verificación
Medios de verificaciónMedios de verificación
Medios de verificación
María José Rojas
 
Sugerencias para la mejora del desempeño en el aula y la práctica docente
Sugerencias para la mejora del desempeño en el aula y la práctica docenteSugerencias para la mejora del desempeño en el aula y la práctica docente
Sugerencias para la mejora del desempeño en el aula y la práctica docente
Felipe Garcia Orozco
 
guía para el proyecto
 guía para el proyecto guía para el proyecto
guía para el proyecto
Abdias Roger Rojas Huaman
 
Estrategias para promover el trabajo colaborativo
Estrategias para promover el trabajo colaborativoEstrategias para promover el trabajo colaborativo
Estrategias para promover el trabajo colaborativo
mirelesrafael8490
 
Situaciones de aprendizaje centradas en contenidos académicos de matemáticas....
Situaciones de aprendizaje centradas en contenidos académicos de matemáticas....Situaciones de aprendizaje centradas en contenidos académicos de matemáticas....
Situaciones de aprendizaje centradas en contenidos académicos de matemáticas....
CdM1507
 
Difusion y promocion del proyecto
Difusion y promocion del proyectoDifusion y promocion del proyecto
Difusion y promocion del proyecto
Bethsy Sotelo Morales
 
NEM CAMPOS FORMATIVOS (1).pdf
NEM CAMPOS FORMATIVOS (1).pdfNEM CAMPOS FORMATIVOS (1).pdf
NEM CAMPOS FORMATIVOS (1).pdf
GABRIELADIAZ449303
 
Conceptos de la administración de proyectos
Conceptos de la administración de proyectosConceptos de la administración de proyectos
Conceptos de la administración de proyectos
Berenice Plascencia Palacios
 
Ms project proyecto 1
Ms project proyecto  1Ms project proyecto  1
Ms project proyecto 1
Juan Cherre
 
Preguntas de trabajo en equipo
Preguntas de trabajo en equipoPreguntas de trabajo en equipo
Preguntas de trabajo en equipo
Nahomy Alvarez
 
Ejemplo Ruta De Mejora Escolar Editorial MD
Ejemplo Ruta De Mejora Escolar Editorial MDEjemplo Ruta De Mejora Escolar Editorial MD
Ejemplo Ruta De Mejora Escolar Editorial MD
Editorial MD
 
Propuesta De Mejora Y De Objetivos Unidad Formacion
Propuesta De Mejora Y De Objetivos  Unidad  FormacionPropuesta De Mejora Y De Objetivos  Unidad  Formacion
Propuesta De Mejora Y De Objetivos Unidad Formacion
guestcf8756
 
Documento Informativo Plan y Programas de Estudio.pdf
Documento Informativo Plan y Programas de Estudio.pdfDocumento Informativo Plan y Programas de Estudio.pdf
Documento Informativo Plan y Programas de Estudio.pdf
oscarAlejandro75
 
Plan de comision
Plan de comision Plan de comision

La actualidad más candente (20)

EJEMPLOS DE PORTAFOLIO, PROGRAMA Y PROYECTO
EJEMPLOS DE PORTAFOLIO, PROGRAMA Y PROYECTOEJEMPLOS DE PORTAFOLIO, PROGRAMA Y PROYECTO
EJEMPLOS DE PORTAFOLIO, PROGRAMA Y PROYECTO
 
Tema 6 planes de seguridad informatica
Tema 6 planes de seguridad informaticaTema 6 planes de seguridad informatica
Tema 6 planes de seguridad informatica
 
Minuta de Inicio de un Proyecto
Minuta de Inicio de un ProyectoMinuta de Inicio de un Proyecto
Minuta de Inicio de un Proyecto
 
Pim plan-trabajo
Pim plan-trabajoPim plan-trabajo
Pim plan-trabajo
 
Que Es Planificar
Que Es PlanificarQue Es Planificar
Que Es Planificar
 
Tema5 planificacion
Tema5 planificacionTema5 planificacion
Tema5 planificacion
 
Medios de verificación
Medios de verificaciónMedios de verificación
Medios de verificación
 
Sugerencias para la mejora del desempeño en el aula y la práctica docente
Sugerencias para la mejora del desempeño en el aula y la práctica docenteSugerencias para la mejora del desempeño en el aula y la práctica docente
Sugerencias para la mejora del desempeño en el aula y la práctica docente
 
guía para el proyecto
 guía para el proyecto guía para el proyecto
guía para el proyecto
 
Estrategias para promover el trabajo colaborativo
Estrategias para promover el trabajo colaborativoEstrategias para promover el trabajo colaborativo
Estrategias para promover el trabajo colaborativo
 
Situaciones de aprendizaje centradas en contenidos académicos de matemáticas....
Situaciones de aprendizaje centradas en contenidos académicos de matemáticas....Situaciones de aprendizaje centradas en contenidos académicos de matemáticas....
Situaciones de aprendizaje centradas en contenidos académicos de matemáticas....
 
Difusion y promocion del proyecto
Difusion y promocion del proyectoDifusion y promocion del proyecto
Difusion y promocion del proyecto
 
NEM CAMPOS FORMATIVOS (1).pdf
NEM CAMPOS FORMATIVOS (1).pdfNEM CAMPOS FORMATIVOS (1).pdf
NEM CAMPOS FORMATIVOS (1).pdf
 
Conceptos de la administración de proyectos
Conceptos de la administración de proyectosConceptos de la administración de proyectos
Conceptos de la administración de proyectos
 
Ms project proyecto 1
Ms project proyecto  1Ms project proyecto  1
Ms project proyecto 1
 
Preguntas de trabajo en equipo
Preguntas de trabajo en equipoPreguntas de trabajo en equipo
Preguntas de trabajo en equipo
 
Ejemplo Ruta De Mejora Escolar Editorial MD
Ejemplo Ruta De Mejora Escolar Editorial MDEjemplo Ruta De Mejora Escolar Editorial MD
Ejemplo Ruta De Mejora Escolar Editorial MD
 
Propuesta De Mejora Y De Objetivos Unidad Formacion
Propuesta De Mejora Y De Objetivos  Unidad  FormacionPropuesta De Mejora Y De Objetivos  Unidad  Formacion
Propuesta De Mejora Y De Objetivos Unidad Formacion
 
Documento Informativo Plan y Programas de Estudio.pdf
Documento Informativo Plan y Programas de Estudio.pdfDocumento Informativo Plan y Programas de Estudio.pdf
Documento Informativo Plan y Programas de Estudio.pdf
 
Plan de comision
Plan de comision Plan de comision
Plan de comision
 

Destacado

Trauma Flyer_Clerical
Trauma Flyer_ClericalTrauma Flyer_Clerical
Trauma Flyer_Clerical
Alyssa Van Hofwegen
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
Rosa Angelica
 
Medaillenspiegel nation basel open masters 2013
Medaillenspiegel nation basel open masters 2013Medaillenspiegel nation basel open masters 2013
Medaillenspiegel nation basel open masters 2013emiliomerayo
 
Silverado Option B #1
Silverado Option B #1Silverado Option B #1
Silverado Option B #1jardenton
 
Crescer
CrescerCrescer
徵信專家:反偷拍徵信密技大公開
徵信專家:反偷拍徵信密技大公開徵信專家:反偷拍徵信密技大公開
徵信專家:反偷拍徵信密技大公開
於 曉佳
 
Diagrama Web 2.0
Diagrama Web 2.0Diagrama Web 2.0
Diagrama Web 2.0
bgloria08
 
Texte2
Texte2Texte2
Texte2
doslls
 
cambio
cambiocambio
cambio
Jose Sand
 
Np planes semana santa
Np planes semana santaNp planes semana santa
Np planes semana santa
evercom
 
Barroco_contexto
Barroco_contextoBarroco_contexto
Barroco_contexto
Helena Romero Moreno
 
Mulheresespetaculares
MulheresespetacularesMulheresespetaculares
Mulheresespetaculares
Juliennerecepcoes
 
Como Conceber Fichas de Unidades Curriculares
Como Conceber Fichas de Unidades CurricularesComo Conceber Fichas de Unidades Curriculares
Como Conceber Fichas de Unidades Curriculares
Paula Peres
 
Pasos del analisis metrico
Pasos del analisis metricoPasos del analisis metrico
Pasos del analisis metrico
MARCELA MELGAREJO
 
Convocatoria Alcuzahue 2016
Convocatoria Alcuzahue 2016 Convocatoria Alcuzahue 2016
Convocatoria Alcuzahue 2016
ComunicacionSocialTecoman2015-2018
 
Dissertação mestrado janaina ferreira nunes
Dissertação mestrado   janaina ferreira nunesDissertação mestrado   janaina ferreira nunes
Dissertação mestrado janaina ferreira nunes
Janaina Nunes
 
"Stress"
"Stress""Stress"
"Stress"
icfpa
 
Spm ppt vinay kanaujia
Spm ppt vinay kanaujiaSpm ppt vinay kanaujia
Spm ppt vinay kanaujia
Akash Maurya
 

Destacado (20)

Trauma Flyer_Clerical
Trauma Flyer_ClericalTrauma Flyer_Clerical
Trauma Flyer_Clerical
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
werita
weritawerita
werita
 
Medaillenspiegel nation basel open masters 2013
Medaillenspiegel nation basel open masters 2013Medaillenspiegel nation basel open masters 2013
Medaillenspiegel nation basel open masters 2013
 
Silverado Option B #1
Silverado Option B #1Silverado Option B #1
Silverado Option B #1
 
Crescer
CrescerCrescer
Crescer
 
徵信專家:反偷拍徵信密技大公開
徵信專家:反偷拍徵信密技大公開徵信專家:反偷拍徵信密技大公開
徵信專家:反偷拍徵信密技大公開
 
Diagrama Web 2.0
Diagrama Web 2.0Diagrama Web 2.0
Diagrama Web 2.0
 
Texte2
Texte2Texte2
Texte2
 
cambio
cambiocambio
cambio
 
Np planes semana santa
Np planes semana santaNp planes semana santa
Np planes semana santa
 
Barroco_contexto
Barroco_contextoBarroco_contexto
Barroco_contexto
 
Mulheresespetaculares
MulheresespetacularesMulheresespetaculares
Mulheresespetaculares
 
Como Conceber Fichas de Unidades Curriculares
Como Conceber Fichas de Unidades CurricularesComo Conceber Fichas de Unidades Curriculares
Como Conceber Fichas de Unidades Curriculares
 
Pasos del analisis metrico
Pasos del analisis metricoPasos del analisis metrico
Pasos del analisis metrico
 
Pinkcloche
PinkclochePinkcloche
Pinkcloche
 
Convocatoria Alcuzahue 2016
Convocatoria Alcuzahue 2016 Convocatoria Alcuzahue 2016
Convocatoria Alcuzahue 2016
 
Dissertação mestrado janaina ferreira nunes
Dissertação mestrado   janaina ferreira nunesDissertação mestrado   janaina ferreira nunes
Dissertação mestrado janaina ferreira nunes
 
"Stress"
"Stress""Stress"
"Stress"
 
Spm ppt vinay kanaujia
Spm ppt vinay kanaujiaSpm ppt vinay kanaujia
Spm ppt vinay kanaujia
 

Similar a Pim plan-trabajo

Capacidades SIG
Capacidades SIGCapacidades SIG
los andes.pptx
los andes.pptxlos andes.pptx
los andes.pptx
MattManuelAlvaradoHu
 
Equipo 3 DGPE guia de proyecto UCLA Zitácuaro
Equipo 3 DGPE guia de proyecto UCLA ZitácuaroEquipo 3 DGPE guia de proyecto UCLA Zitácuaro
Equipo 3 DGPE guia de proyecto UCLA Zitácuaro
Rocio Alcántar Elizalde
 
Foro didáctica: ¿que se entiende por planificación?
Foro didáctica:  ¿que se entiende por planificación?Foro didáctica:  ¿que se entiende por planificación?
Foro didáctica: ¿que se entiende por planificación?
LauraGarcia691
 
Libro 3 Final Editado
Libro 3 Final EditadoLibro 3 Final Editado
Libro 3 Final Editado
F Blanco
 
PROCESO ADMINISTRATIVO Y PLANEACIÓN ESCOLAR
PROCESO ADMINISTRATIVO Y PLANEACIÓN ESCOLARPROCESO ADMINISTRATIVO Y PLANEACIÓN ESCOLAR
PROCESO ADMINISTRATIVO Y PLANEACIÓN ESCOLAR
felixrivero_07
 
Actividad 7 diferencia entre planificar y planear.
Actividad 7 diferencia entre planificar y planear.Actividad 7 diferencia entre planificar y planear.
Actividad 7 diferencia entre planificar y planear.
Anayeli Ehlinger
 
1._FORMATO_PRESENTACION_DE_PROYECTOS_WEB_1.pptx
1._FORMATO_PRESENTACION_DE_PROYECTOS_WEB_1.pptx1._FORMATO_PRESENTACION_DE_PROYECTOS_WEB_1.pptx
1._FORMATO_PRESENTACION_DE_PROYECTOS_WEB_1.pptx
Lizandromartinez4
 
1 planificación de proyectos (1)
1 planificación de proyectos (1)1 planificación de proyectos (1)
1 planificación de proyectos (1)
Abdias Roger Rojas Huaman
 
CAPÍTULO III ORIENTACIONES PARA PLANIFICAR EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJ...
CAPÍTULO III ORIENTACIONES PARA PLANIFICAR EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJ...CAPÍTULO III ORIENTACIONES PARA PLANIFICAR EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJ...
CAPÍTULO III ORIENTACIONES PARA PLANIFICAR EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJ...
ROSARIO919161
 
proyectos pedagógicos de aula
 proyectos pedagógicos de aula proyectos pedagógicos de aula
proyectos pedagógicos de aula
Marlenyninonino
 
Metodologia para la educación sanitaria
Metodologia para la educación sanitariaMetodologia para la educación sanitaria
Metodologia para la educación sanitaria
YossMichi
 
Planreg3
Planreg3Planreg3
Planreg3
maurogamer8
 
Planeación (abigail muthe a)
Planeación (abigail muthe a)Planeación (abigail muthe a)
Planeación (abigail muthe a)
Abi Muthe
 
Diapositivas de planificacion educativa
Diapositivas de planificacion educativaDiapositivas de planificacion educativa
Diapositivas de planificacion educativa
marielaisaias
 
MGPEDU- GESTIÓN DE PROYECTOS EDUCATIVOS_PROF. PATRICIA TORRIJOS.pdf
MGPEDU- GESTIÓN DE PROYECTOS EDUCATIVOS_PROF. PATRICIA TORRIJOS.pdfMGPEDU- GESTIÓN DE PROYECTOS EDUCATIVOS_PROF. PATRICIA TORRIJOS.pdf
MGPEDU- GESTIÓN DE PROYECTOS EDUCATIVOS_PROF. PATRICIA TORRIJOS.pdf
Melina Maurer
 
Maria elena rodriguez cervantes primer entregable
Maria elena rodriguez cervantes primer entregableMaria elena rodriguez cervantes primer entregable
Maria elena rodriguez cervantes primer entregable
Luzanghell
 
Maria elena rodriguez cervantes primer entregable
Maria elena rodriguez cervantes primer entregableMaria elena rodriguez cervantes primer entregable
Maria elena rodriguez cervantes primer entregable
Luzanghell
 
La Planificación
La PlanificaciónLa Planificación
La Planificación
rpalacios26
 
Proyecto de intervención
Proyecto de intervenciónProyecto de intervención
Proyecto de intervención
Paulina Pérez de la Cruz
 

Similar a Pim plan-trabajo (20)

Capacidades SIG
Capacidades SIGCapacidades SIG
Capacidades SIG
 
los andes.pptx
los andes.pptxlos andes.pptx
los andes.pptx
 
Equipo 3 DGPE guia de proyecto UCLA Zitácuaro
Equipo 3 DGPE guia de proyecto UCLA ZitácuaroEquipo 3 DGPE guia de proyecto UCLA Zitácuaro
Equipo 3 DGPE guia de proyecto UCLA Zitácuaro
 
Foro didáctica: ¿que se entiende por planificación?
Foro didáctica:  ¿que se entiende por planificación?Foro didáctica:  ¿que se entiende por planificación?
Foro didáctica: ¿que se entiende por planificación?
 
Libro 3 Final Editado
Libro 3 Final EditadoLibro 3 Final Editado
Libro 3 Final Editado
 
PROCESO ADMINISTRATIVO Y PLANEACIÓN ESCOLAR
PROCESO ADMINISTRATIVO Y PLANEACIÓN ESCOLARPROCESO ADMINISTRATIVO Y PLANEACIÓN ESCOLAR
PROCESO ADMINISTRATIVO Y PLANEACIÓN ESCOLAR
 
Actividad 7 diferencia entre planificar y planear.
Actividad 7 diferencia entre planificar y planear.Actividad 7 diferencia entre planificar y planear.
Actividad 7 diferencia entre planificar y planear.
 
1._FORMATO_PRESENTACION_DE_PROYECTOS_WEB_1.pptx
1._FORMATO_PRESENTACION_DE_PROYECTOS_WEB_1.pptx1._FORMATO_PRESENTACION_DE_PROYECTOS_WEB_1.pptx
1._FORMATO_PRESENTACION_DE_PROYECTOS_WEB_1.pptx
 
1 planificación de proyectos (1)
1 planificación de proyectos (1)1 planificación de proyectos (1)
1 planificación de proyectos (1)
 
CAPÍTULO III ORIENTACIONES PARA PLANIFICAR EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJ...
CAPÍTULO III ORIENTACIONES PARA PLANIFICAR EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJ...CAPÍTULO III ORIENTACIONES PARA PLANIFICAR EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJ...
CAPÍTULO III ORIENTACIONES PARA PLANIFICAR EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJ...
 
proyectos pedagógicos de aula
 proyectos pedagógicos de aula proyectos pedagógicos de aula
proyectos pedagógicos de aula
 
Metodologia para la educación sanitaria
Metodologia para la educación sanitariaMetodologia para la educación sanitaria
Metodologia para la educación sanitaria
 
Planreg3
Planreg3Planreg3
Planreg3
 
Planeación (abigail muthe a)
Planeación (abigail muthe a)Planeación (abigail muthe a)
Planeación (abigail muthe a)
 
Diapositivas de planificacion educativa
Diapositivas de planificacion educativaDiapositivas de planificacion educativa
Diapositivas de planificacion educativa
 
MGPEDU- GESTIÓN DE PROYECTOS EDUCATIVOS_PROF. PATRICIA TORRIJOS.pdf
MGPEDU- GESTIÓN DE PROYECTOS EDUCATIVOS_PROF. PATRICIA TORRIJOS.pdfMGPEDU- GESTIÓN DE PROYECTOS EDUCATIVOS_PROF. PATRICIA TORRIJOS.pdf
MGPEDU- GESTIÓN DE PROYECTOS EDUCATIVOS_PROF. PATRICIA TORRIJOS.pdf
 
Maria elena rodriguez cervantes primer entregable
Maria elena rodriguez cervantes primer entregableMaria elena rodriguez cervantes primer entregable
Maria elena rodriguez cervantes primer entregable
 
Maria elena rodriguez cervantes primer entregable
Maria elena rodriguez cervantes primer entregableMaria elena rodriguez cervantes primer entregable
Maria elena rodriguez cervantes primer entregable
 
La Planificación
La PlanificaciónLa Planificación
La Planificación
 
Proyecto de intervención
Proyecto de intervenciónProyecto de intervención
Proyecto de intervención
 

Último

proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
JuanCarlosCaceresFer
 
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdfTodo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
patopatico18
 
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdfproyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
berralourdes
 
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
The Movement
 
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
ALEXANDERPAULLIQUINC
 
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docxRECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
ssuserc1e7cc
 
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
XulianaChumareroJime
 

Último (7)

proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
 
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdfTodo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
 
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdfproyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
 
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
 
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
 
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docxRECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
 
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
 

Pim plan-trabajo

  • 1. PLAN DE TRABAJO 1 INTRODUCCIÓN Un plan de trabajo es un instrumento de planificación. Entendiendo planificación como un proceso de concertación que por su carácter dinámico, evoluciona y se adecua a un contexto social, espacial y temporal. Una etapa importante de la planificación es la etapa de diagnóstico del contexto social, económico, político y cultural que nos permitir definir una problemática para cambiarla, transformarla o mejorarla. CONCEPTOS GENERALES El plan de trabajo como instrumento de planificación, ordena y sistematiza información de modo que pueda tenerse una visión del trabajo a realizar, así nos indica: objetivos, metas, actividades, responsables y cronograma. ¿POR QUÉ SE HACE UN PLAN DE TRABAJO? • Porque es práctico. • Ordena lógica y secuencialmente la fase de ejecución. • Permite realizar el seguimiento de la ejecución y ayuda a la reprogramación. • Facilita el proceso de evaluación. NOTA El plan de trabajo de la DEMUNA debe contemplar actividades relacionadas con las funciones de las Defensorías que se encuentran detalladas en el reglamento del Servicio de Defensoría. 1 Este documento se ha hecho tomando como referencia el folleto "Instrumentos de Planificación", Elsa Zuloaga, PAED/DESCO y el libro "Hagamos un plan local de acción por la infancia", UNICEF.
  • 2. PLAN DE TRABAJO OBJETIVO META ACTIVIDADES RESPONSABLE CRONOGRAMA (semanas) 1 2 3 4 Expresan logros deseados y posibles de obtener. Es la solución propuesta a un problema, es imprescindible que pueda alcanzarse. Es la cuantificación del objetivo propuesto. Son acciones programadas para llevarse a cabo en plazos diversos y sirven para alcanzar los objetivos propuestos, pueden dividirse en sub-actividades. Persona o personas que tienen la responsabilidad de ejecutar la actividad propuesta. Nos permite ponerle tiempo para la ejecución de una actividad. Ejemplo Organizar taller de capacitación dirigidos a miembros de Organizaciones Sociales de Base en la temática de la niñez y la adolescencia 1 taller • Organización del taller • Convocatoria a los participantes • Preparación de materiales • Equipo de logística • Equipo de difusión • Equipo de capacitación
  • 3. Ejemplo de Plan de trabajo OBJETIVO META ACTIVIDADES RESPONSABLE CRONOGRAMA (semanas) Ejemplo 1 2 3 4 Promover el reconocimiento voluntario de filiación (*); 50% de niñas y niños de la Comunidad Campesina de Parquín – Santa Leonor Huaura • Organizar talleres de difusión sobre el derecho al nombre. • Capacitación a Profesores para difundir la importancia del derecho al nombre. • El equipo de difusión. “X” semanas del mes “Y” ---------------------------------- (*) Objetivo considerado en el Plan de Trabajo enviado por la Defensoría del Niño y el Adolescente “San Miguel Arcángel” de la Comunidad Campesina de Parquín del Distrito de Santa Leonor- Huaura.
  • 4. ESTRUCTURA BÁSICA PLAN DE TRABAJO I. IDENTIFICACIÓN Nombre de la Institución : Representante : Integrantes de la Defensoría : Período : Cobertura : II. FUNDAMENTACIÓN o justificación III. CUADRO RESUMEN OBJETIVO ACTIVIDAD META CRONOGRAMA RESPONSABLE IV. RECURSOS 4.1 HUMANOS 4.2 INFRAESTRUCTURA 4.3 MATERIALES 4.3 INSTITUCIONALES V. PRESUPUESTO Y FINANCIAMIENTO VI. EVALUACIÓN