SlideShare una empresa de Scribd logo
1. ¿Cómo trabajó el equipo?

   R// El equipo tuvo un buen trabajo colaborativo y cada uno cumplió con
   su rol.

2. ¿Qué hace que un trabajo colaborativo sea exitoso?

   R// La comunicación, ya que sin ésta, el trabajo será demasiado difícil y
   no nos entenderíamos uno a otro y no estaríamos de acuerdo en las
   soluciones que se proponen.

3. ¿Cómo podemos mejorar el trabajo en equipo?

   R// Aprendiendo a comunicarnos y escucharnos mutuamente.

4. ¿Cuál es la importancia del trabajo en equipo para conseguir la
   meta?

   R// Como sabemos un equipo es un conjunto de personas organizadas
   y si esas personas tiene una meta en común lo mejor que pueden hacer
   para conseguirla es que cada uno ponga en juego sus conocimientos,
   capacidades, habilidades y en general, las competencias que cada
   integrante posea.

5. ¿Somos conscientes de nuestras limitaciones y de nuestras
   posibilidades?

   R// Algunas veces, porque cuando nos estamos acostumbrados se nos
   olvida y hacemos cosas que no deberíamos hacer.

6. ¿Por qué se dice que la ciencia hoy es un trabajo colectivo?

   R// Porque la ciencia de este siglo, ya es tan avanzada que un solo
   individuo no puede investigar o hacerlo todo por sí mismo sino que
   necesita un equipo de trabajo en el cuál puedan hacer un buen trabajo
   colectivo.
7. ¿Qué aprendimos de esta actividad?

   R// A trabajar con limitaciones sin importar lo difícil que fuera ya que no
   todos estábamos acostumbrados.

8. ¿Hubo algún líder en el grupo de trabajo?

   R// Si, la líder de la mesa, la cual cumplió su rol animando a los demás
   y guiándolos.

9. Con relación a su propio estilo de liderazgo, ¿Qué aprendió?

   R// Yo pienso que mi estilo de liderazgo es más bien participativo, o sea
   escucho las opiniones de los demás y elegimos una solución que a
   todos les parezca; En la actividad aprendí que cada uno de mis
   compañeros son especializados en diferentes cosas y entre todos nos
   podemos ayudar.

10. ¿Qué hemos aprendido en relación con nuestro trabajo diario?

   R// A que debo confiar más en mis compañeros porque ellos también
   son muy capaces.

11. ¿Cómo podemos aplicar lo que aprendimos a nuestras acciones
   diarias?

   R// Aprendiendo de los demás ya que yo no me las sé todas.

12. ¿Le hizo recordar esta actividad a alguna consecuencia de un estilo
    de liderazgo?

   R// Si.   ¿Cuál fue o cuáles fueron?


   R// Me imaginé que hubiera sido de nuestro equipo si no hubiéramos
   sabido cómo comunicarnos ya que esa es la esencia de un trabajo
   colaborativo. Si el tipo de liderazgo fuera diferente quizás nunca
   hubiéramos terminado (como le pasó a otros grupos).
13. ¿Esta actividad le mostró nuevas ventajas de estilo de liderazgo?

   R// Si.   ¿Cuáles son?


   R// Me mostró la ventaja que hay en nuestro equipo en la cual hay
   buena comunicación y escucha.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CUESTIONARIO PARA LA DETECCIÓN DE CLIMA LABORAL.
CUESTIONARIO PARA LA DETECCIÓN DE CLIMA LABORAL.CUESTIONARIO PARA LA DETECCIÓN DE CLIMA LABORAL.
CUESTIONARIO PARA LA DETECCIÓN DE CLIMA LABORAL.
Dora Alicia Gastelum Aranda
 
Cuestionario para detectar las necesidades de capacitación
Cuestionario para detectar las necesidades de capacitaciónCuestionario para detectar las necesidades de capacitación
Cuestionario para detectar las necesidades de capacitación
mary pereyra
 
2 - Ejercicios y Formatos de Assessment Center.pdf
2 - Ejercicios y Formatos de Assessment Center.pdf2 - Ejercicios y Formatos de Assessment Center.pdf
2 - Ejercicios y Formatos de Assessment Center.pdf
AlejandraApiquianGui
 
Evaluacion a los capacitadores
Evaluacion a los capacitadoresEvaluacion a los capacitadores
Evaluacion a los capacitadores
luisafernandaalex
 
Trabajo en equipo exposicion
Trabajo en equipo exposicionTrabajo en equipo exposicion
Trabajo en equipo exposicionalexander_hv
 
Habilidades blandas
Habilidades blandasHabilidades blandas
Habilidades blandas
I1610679
 
Encuesta de satisfacción 2011 2
Encuesta de satisfacción 2011 2Encuesta de satisfacción 2011 2
Encuesta de satisfacción 2011 2comite2011
 
Form 53 encuesta clima laboral
Form 53 encuesta clima laboralForm 53 encuesta clima laboral
Form 53 encuesta clima laboral
ftejerina
 
Verbos para objetivos generales y objetivos específicos trabajo social
Verbos para objetivos generales y objetivos específicos trabajo social Verbos para objetivos generales y objetivos específicos trabajo social
Verbos para objetivos generales y objetivos específicos trabajo social
Andrea Zúñiga Villagra
 
Cuadro comparativo de grupo y equipo de trabajo
Cuadro comparativo de grupo y equipo de trabajoCuadro comparativo de grupo y equipo de trabajo
Cuadro comparativo de grupo y equipo de trabajo
miguel angel alvarez
 
Ejemplo descripcion y formulacion del problema
Ejemplo descripcion y formulacion del problemaEjemplo descripcion y formulacion del problema
Ejemplo descripcion y formulacion del problema
Julio Mena
 
Formato de evaluacion
Formato de evaluacionFormato de evaluacion
Formato de evaluacionJavier Perez
 
informe de la entrevista
informe de la entrevistainforme de la entrevista
informe de la entrevistabarbara19C
 
Trabajo En Equipo
Trabajo En EquipoTrabajo En Equipo
Trabajo En Equipo
Olva Courier
 
Programa de Inducción
Programa de InducciónPrograma de Inducción
Programa de Inducción
clarabaute
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoLuis Galindez
 
Diapositivas trabajo en-equipo
Diapositivas trabajo en-equipoDiapositivas trabajo en-equipo
Diapositivas trabajo en-equipoMiriam2727
 
186435316 encuesta-de-clima-organizacional
186435316 encuesta-de-clima-organizacional186435316 encuesta-de-clima-organizacional
186435316 encuesta-de-clima-organizacional
Ursula Aliste Bustos
 

La actualidad más candente (20)

CUESTIONARIO PARA LA DETECCIÓN DE CLIMA LABORAL.
CUESTIONARIO PARA LA DETECCIÓN DE CLIMA LABORAL.CUESTIONARIO PARA LA DETECCIÓN DE CLIMA LABORAL.
CUESTIONARIO PARA LA DETECCIÓN DE CLIMA LABORAL.
 
Cuestionario para detectar las necesidades de capacitación
Cuestionario para detectar las necesidades de capacitaciónCuestionario para detectar las necesidades de capacitación
Cuestionario para detectar las necesidades de capacitación
 
2 - Ejercicios y Formatos de Assessment Center.pdf
2 - Ejercicios y Formatos de Assessment Center.pdf2 - Ejercicios y Formatos de Assessment Center.pdf
2 - Ejercicios y Formatos de Assessment Center.pdf
 
Evaluacion a los capacitadores
Evaluacion a los capacitadoresEvaluacion a los capacitadores
Evaluacion a los capacitadores
 
Trabajo en equipo exposicion
Trabajo en equipo exposicionTrabajo en equipo exposicion
Trabajo en equipo exposicion
 
Habilidades blandas
Habilidades blandasHabilidades blandas
Habilidades blandas
 
Encuesta de satisfacción 2011 2
Encuesta de satisfacción 2011 2Encuesta de satisfacción 2011 2
Encuesta de satisfacción 2011 2
 
Form 53 encuesta clima laboral
Form 53 encuesta clima laboralForm 53 encuesta clima laboral
Form 53 encuesta clima laboral
 
Verbos para objetivos generales y objetivos específicos trabajo social
Verbos para objetivos generales y objetivos específicos trabajo social Verbos para objetivos generales y objetivos específicos trabajo social
Verbos para objetivos generales y objetivos específicos trabajo social
 
Cuadro comparativo de grupo y equipo de trabajo
Cuadro comparativo de grupo y equipo de trabajoCuadro comparativo de grupo y equipo de trabajo
Cuadro comparativo de grupo y equipo de trabajo
 
Ejemplo descripcion y formulacion del problema
Ejemplo descripcion y formulacion del problemaEjemplo descripcion y formulacion del problema
Ejemplo descripcion y formulacion del problema
 
Formato de evaluacion
Formato de evaluacionFormato de evaluacion
Formato de evaluacion
 
informe de la entrevista
informe de la entrevistainforme de la entrevista
informe de la entrevista
 
Diferencias entre equipo de trabajo y trabajo en equipo
Diferencias entre equipo de trabajo y trabajo en equipoDiferencias entre equipo de trabajo y trabajo en equipo
Diferencias entre equipo de trabajo y trabajo en equipo
 
Trabajo En Equipo
Trabajo En EquipoTrabajo En Equipo
Trabajo En Equipo
 
Programa de Inducción
Programa de InducciónPrograma de Inducción
Programa de Inducción
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeño
 
Diapositivas trabajo en-equipo
Diapositivas trabajo en-equipoDiapositivas trabajo en-equipo
Diapositivas trabajo en-equipo
 
186435316 encuesta-de-clima-organizacional
186435316 encuesta-de-clima-organizacional186435316 encuesta-de-clima-organizacional
186435316 encuesta-de-clima-organizacional
 
Caso practico nº1
Caso practico nº1Caso practico nº1
Caso practico nº1
 

Similar a Preguntas de trabajo en equipo

PPT TALLER TRABAJO EN EQUIPPO RED.pptx
PPT TALLER TRABAJO EN EQUIPPO RED.pptxPPT TALLER TRABAJO EN EQUIPPO RED.pptx
PPT TALLER TRABAJO EN EQUIPPO RED.pptx
Elena Mendoza Gennaro
 
Trabajo en equipo desde el centro y el aula
Trabajo en equipo desde el centro y el aulaTrabajo en equipo desde el centro y el aula
Trabajo en equipo desde el centro y el aula
MCarmen Fernández Ruíz
 
Part1.2 roles,trabajo colaborativo.
Part1.2 roles,trabajo colaborativo.Part1.2 roles,trabajo colaborativo.
Part1.2 roles,trabajo colaborativo.Saravahos
 
Trabajo en equipo 2012
Trabajo en equipo   2012Trabajo en equipo   2012
Trabajo en equipo 2012PABLO
 
Megaestrucutras 130412151544-phpapp02
Megaestrucutras 130412151544-phpapp02Megaestrucutras 130412151544-phpapp02
Megaestrucutras 130412151544-phpapp02Sebaxtian Lds
 
Autoevaluación b1 nancy estrada curso de literacidad
Autoevaluación b1 nancy estrada curso de literacidadAutoevaluación b1 nancy estrada curso de literacidad
Autoevaluación b1 nancy estrada curso de literacidad
Nunca pierdas La Fe
 
Trabajo en equipo 2014 Educación Tecnica.pptx
Trabajo en equipo 2014 Educación Tecnica.pptxTrabajo en equipo 2014 Educación Tecnica.pptx
Trabajo en equipo 2014 Educación Tecnica.pptx
oscarsolis43
 
Trabajo en equipo 2014 Educación Tecnica.pptx
Trabajo en equipo 2014 Educación Tecnica.pptxTrabajo en equipo 2014 Educación Tecnica.pptx
Trabajo en equipo 2014 Educación Tecnica.pptx
oscarsolis43
 
2013 14 Cs-IMs-CP Cooperativo
2013 14 Cs-IMs-CP Cooperativo2013 14 Cs-IMs-CP Cooperativo
2013 14 Cs-IMs-CP CooperativoMaribelCarmen
 
REVISANDO MI YO
REVISANDO MI YOREVISANDO MI YO

Similar a Preguntas de trabajo en equipo (20)

Como trabajó el equipo
Como trabajó el equipoComo trabajó el equipo
Como trabajó el equipo
 
Megaestructura
MegaestructuraMegaestructura
Megaestructura
 
Megaestructura
MegaestructuraMegaestructura
Megaestructura
 
Megaestrucutras
MegaestrucutrasMegaestrucutras
Megaestrucutras
 
PPT TALLER TRABAJO EN EQUIPPO RED.pptx
PPT TALLER TRABAJO EN EQUIPPO RED.pptxPPT TALLER TRABAJO EN EQUIPPO RED.pptx
PPT TALLER TRABAJO EN EQUIPPO RED.pptx
 
Trabajo en equipo desde el centro y el aula
Trabajo en equipo desde el centro y el aulaTrabajo en equipo desde el centro y el aula
Trabajo en equipo desde el centro y el aula
 
Part1.2 roles,trabajo colaborativo.
Part1.2 roles,trabajo colaborativo.Part1.2 roles,trabajo colaborativo.
Part1.2 roles,trabajo colaborativo.
 
Trabajo en equipo 2012
Trabajo en equipo   2012Trabajo en equipo   2012
Trabajo en equipo 2012
 
Megaestrucutras 130412151544-phpapp02
Megaestrucutras 130412151544-phpapp02Megaestrucutras 130412151544-phpapp02
Megaestrucutras 130412151544-phpapp02
 
16 00
16 0016 00
16 00
 
Autoevaluación b1 nancy estrada curso de literacidad
Autoevaluación b1 nancy estrada curso de literacidadAutoevaluación b1 nancy estrada curso de literacidad
Autoevaluación b1 nancy estrada curso de literacidad
 
Trabajo en equipo 2014 Educación Tecnica.pptx
Trabajo en equipo 2014 Educación Tecnica.pptxTrabajo en equipo 2014 Educación Tecnica.pptx
Trabajo en equipo 2014 Educación Tecnica.pptx
 
Trabajo en equipo 2014 Educación Tecnica.pptx
Trabajo en equipo 2014 Educación Tecnica.pptxTrabajo en equipo 2014 Educación Tecnica.pptx
Trabajo en equipo 2014 Educación Tecnica.pptx
 
2013 14 Cs-IMs-CP Cooperativo
2013 14 Cs-IMs-CP Cooperativo2013 14 Cs-IMs-CP Cooperativo
2013 14 Cs-IMs-CP Cooperativo
 
Como trabajo en equipo
Como trabajo en equipoComo trabajo en equipo
Como trabajo en equipo
 
Tema 1. El trabajo en equipo
Tema 1. El trabajo en equipoTema 1. El trabajo en equipo
Tema 1. El trabajo en equipo
 
Trabajo vasos sonoros
Trabajo vasos sonorosTrabajo vasos sonoros
Trabajo vasos sonoros
 
Aprendizaje colaborativo dirigido_a_los_alumnos
Aprendizaje colaborativo dirigido_a_los_alumnosAprendizaje colaborativo dirigido_a_los_alumnos
Aprendizaje colaborativo dirigido_a_los_alumnos
 
REVISANDO MI YO
REVISANDO MI YOREVISANDO MI YO
REVISANDO MI YO
 
Trabajo vasos sonoros
Trabajo vasos sonorosTrabajo vasos sonoros
Trabajo vasos sonoros
 

Más de Nahomy Alvarez

Formato anteproyecto final 1
Formato anteproyecto final 1Formato anteproyecto final 1
Formato anteproyecto final 1
Nahomy Alvarez
 
Anteproyecto (tercer intento)
Anteproyecto (tercer intento)Anteproyecto (tercer intento)
Anteproyecto (tercer intento)Nahomy Alvarez
 
Anteproyecto (primer intento)
Anteproyecto (primer intento)Anteproyecto (primer intento)
Anteproyecto (primer intento)Nahomy Alvarez
 
Anteproyecto (segundo intento)
Anteproyecto (segundo intento)Anteproyecto (segundo intento)
Anteproyecto (segundo intento)Nahomy Alvarez
 
Anteproyecto (cuarto intento)
Anteproyecto (cuarto intento)Anteproyecto (cuarto intento)
Anteproyecto (cuarto intento)Nahomy Alvarez
 
Present continuous and present simple unit 3 4
Present continuous and present simple unit 3   4Present continuous and present simple unit 3   4
Present continuous and present simple unit 3 4Nahomy Alvarez
 
Present continuous and present simple unit 1 2
Present continuous and present simple unit 1   2Present continuous and present simple unit 1   2
Present continuous and present simple unit 1 2Nahomy Alvarez
 
Reglas de clase
Reglas de claseReglas de clase
Reglas de clase
Nahomy Alvarez
 
El Cielo Texto Descriptivo
El Cielo Texto DescriptivoEl Cielo Texto Descriptivo
El Cielo Texto DescriptivoNahomy Alvarez
 
La iglesia en la edad media Texto Argumentativo
La iglesia en la edad media Texto ArgumentativoLa iglesia en la edad media Texto Argumentativo
La iglesia en la edad media Texto ArgumentativoNahomy Alvarez
 
Diagnóstico del área inglés
Diagnóstico del área inglésDiagnóstico del área inglés
Diagnóstico del área inglésNahomy Alvarez
 
Excel básico nómina - video n°7
Excel básico   nómina - video n°7Excel básico   nómina - video n°7
Excel básico nómina - video n°7Nahomy Alvarez
 
Excel básico liquidación de valores por cajero - video n°6
Excel básico   liquidación de valores por cajero - video n°6Excel básico   liquidación de valores por cajero - video n°6
Excel básico liquidación de valores por cajero - video n°6Nahomy Alvarez
 
Excel básico video n° 5
Excel básico   video n° 5Excel básico   video n° 5
Excel básico video n° 5Nahomy Alvarez
 

Más de Nahomy Alvarez (20)

Formato anteproyecto final 1
Formato anteproyecto final 1Formato anteproyecto final 1
Formato anteproyecto final 1
 
Anteproyecto (tercer intento)
Anteproyecto (tercer intento)Anteproyecto (tercer intento)
Anteproyecto (tercer intento)
 
Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Anteproyecto
 
Anteproyecto (primer intento)
Anteproyecto (primer intento)Anteproyecto (primer intento)
Anteproyecto (primer intento)
 
Anteproyecto (segundo intento)
Anteproyecto (segundo intento)Anteproyecto (segundo intento)
Anteproyecto (segundo intento)
 
Anteproyecto (cuarto intento)
Anteproyecto (cuarto intento)Anteproyecto (cuarto intento)
Anteproyecto (cuarto intento)
 
Present continuous and present simple unit 3 4
Present continuous and present simple unit 3   4Present continuous and present simple unit 3   4
Present continuous and present simple unit 3 4
 
Present continuous and present simple unit 1 2
Present continuous and present simple unit 1   2Present continuous and present simple unit 1   2
Present continuous and present simple unit 1 2
 
Reglas de clase
Reglas de claseReglas de clase
Reglas de clase
 
El Cielo Texto Descriptivo
El Cielo Texto DescriptivoEl Cielo Texto Descriptivo
El Cielo Texto Descriptivo
 
La iglesia en la edad media Texto Argumentativo
La iglesia en la edad media Texto ArgumentativoLa iglesia en la edad media Texto Argumentativo
La iglesia en la edad media Texto Argumentativo
 
Introducing a friend
Introducing a friendIntroducing a friend
Introducing a friend
 
Let me introduce
Let me introduceLet me introduce
Let me introduce
 
Diagnóstico del área inglés
Diagnóstico del área inglésDiagnóstico del área inglés
Diagnóstico del área inglés
 
Bibliografia
BibliografiaBibliografia
Bibliografia
 
Formato anteproyecto
Formato anteproyectoFormato anteproyecto
Formato anteproyecto
 
Excel básico nómina - video n°7
Excel básico   nómina - video n°7Excel básico   nómina - video n°7
Excel básico nómina - video n°7
 
Excel básico liquidación de valores por cajero - video n°6
Excel básico   liquidación de valores por cajero - video n°6Excel básico   liquidación de valores por cajero - video n°6
Excel básico liquidación de valores por cajero - video n°6
 
Excel básico video n° 5
Excel básico   video n° 5Excel básico   video n° 5
Excel básico video n° 5
 
Taller de tablas
Taller de tablas  Taller de tablas
Taller de tablas
 

Preguntas de trabajo en equipo

  • 1. 1. ¿Cómo trabajó el equipo? R// El equipo tuvo un buen trabajo colaborativo y cada uno cumplió con su rol. 2. ¿Qué hace que un trabajo colaborativo sea exitoso? R// La comunicación, ya que sin ésta, el trabajo será demasiado difícil y no nos entenderíamos uno a otro y no estaríamos de acuerdo en las soluciones que se proponen. 3. ¿Cómo podemos mejorar el trabajo en equipo? R// Aprendiendo a comunicarnos y escucharnos mutuamente. 4. ¿Cuál es la importancia del trabajo en equipo para conseguir la meta? R// Como sabemos un equipo es un conjunto de personas organizadas y si esas personas tiene una meta en común lo mejor que pueden hacer para conseguirla es que cada uno ponga en juego sus conocimientos, capacidades, habilidades y en general, las competencias que cada integrante posea. 5. ¿Somos conscientes de nuestras limitaciones y de nuestras posibilidades? R// Algunas veces, porque cuando nos estamos acostumbrados se nos olvida y hacemos cosas que no deberíamos hacer. 6. ¿Por qué se dice que la ciencia hoy es un trabajo colectivo? R// Porque la ciencia de este siglo, ya es tan avanzada que un solo individuo no puede investigar o hacerlo todo por sí mismo sino que necesita un equipo de trabajo en el cuál puedan hacer un buen trabajo colectivo.
  • 2. 7. ¿Qué aprendimos de esta actividad? R// A trabajar con limitaciones sin importar lo difícil que fuera ya que no todos estábamos acostumbrados. 8. ¿Hubo algún líder en el grupo de trabajo? R// Si, la líder de la mesa, la cual cumplió su rol animando a los demás y guiándolos. 9. Con relación a su propio estilo de liderazgo, ¿Qué aprendió? R// Yo pienso que mi estilo de liderazgo es más bien participativo, o sea escucho las opiniones de los demás y elegimos una solución que a todos les parezca; En la actividad aprendí que cada uno de mis compañeros son especializados en diferentes cosas y entre todos nos podemos ayudar. 10. ¿Qué hemos aprendido en relación con nuestro trabajo diario? R// A que debo confiar más en mis compañeros porque ellos también son muy capaces. 11. ¿Cómo podemos aplicar lo que aprendimos a nuestras acciones diarias? R// Aprendiendo de los demás ya que yo no me las sé todas. 12. ¿Le hizo recordar esta actividad a alguna consecuencia de un estilo de liderazgo? R// Si. ¿Cuál fue o cuáles fueron? R// Me imaginé que hubiera sido de nuestro equipo si no hubiéramos sabido cómo comunicarnos ya que esa es la esencia de un trabajo colaborativo. Si el tipo de liderazgo fuera diferente quizás nunca hubiéramos terminado (como le pasó a otros grupos).
  • 3. 13. ¿Esta actividad le mostró nuevas ventajas de estilo de liderazgo? R// Si. ¿Cuáles son? R// Me mostró la ventaja que hay en nuestro equipo en la cual hay buena comunicación y escucha.