SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO : FUNDAMENTOS DE LA EDUCACION
AÑO DE LA UNIDAD , LA
PAZ Y EL DESARROLLO.
TEMA : PRINCIPIOS DE LA EDUCACION
INTEGRANTES:
• RUIZ VALDIVIEZO , ROLLER
• ABAD DIAZ , HELEN
• BARTOLOME MOYA, KARINA
• CONGORA GONZALES, CINTYA
• DURAND FLORES, ANGEL
• SANDOVAL OCHOA , YOSHIRO.
“ Mira de cerca al presente
que estas construyendo,
porque debe parecerse al
futuro con el que soñaste.
La educación peruana tiene a la
persona como centro y agente
fundamental del proceso educativo.
Se sustenta en ocho principios.
…
.
PRINCIPIOS DE LA EDUCACIÓN
PERUANA
"Factores que promueven el proceso de
aprendizaje dentro de los lineamientos de
la educación peruana".
La ética, que inspira una educación promotora de
los valores de paz, solidaridad, justicia, libertad,
honestidad, tolerancia, responsabilidad, trabajo,
verdad y pleno respeto a las normas de convivencia;
que fortalece la conciencia moral individual y hace
posible una sociedad basada en el ejercicio
permanente de la responsabilidad ciudadana.
LA ÉTICA
La equidad en un sistema
educativo de calidad para todos
significa asegurar que todas las
personas tengan las mismas
oportunidades de acceso,
permanencia, trato y éxito, sin
importar su género, etnia, religión,
condición social, económica o
política.
LA EQUIDAD
LA INCLUSIÓN
La inclusión, que incorpora a las personas con discapacidad,
grupos sociales excluidos, marginados y vulnerables,
especialmente en el ámbito rural, sin distinción de etnia, religión,
sexo u otra causa de discriminación, contribuyendo así a la
eliminación de la pobreza, la exclusión y las desigualdades.
El sistema educativo tiene
un enfoque inclusivo como
política del sector,
que las personas
discapacidad
en el
con
tienen
derecho a educarse con
sus pares en igualdad de
condiciones. “No es la
persona con discapacidad
la que debe adaptarse al
sistema escolar, sino es el
sistema educativo el que
tiene la obligación de
transformarse para brindar
los apoyos, medidas y
recursos que respondan a
sus características y
necesidades educativas”
LA CALIDAD
Calidad que brinde las condiciones
suficientes para una educación integral,
pertinente, abierta, flexible y permanente.
La calidad de la educación está
íntimamente relacionada con la
transformación del modelo educativo y las
innovaciones curriculares y didácticas.
LA DEMOCRACIA
Una democracia que promueva el respeto irrestricto de los derechos
derechos, libertad de conciencia, libertad de pensamiento y opinión, uso.
Plena ciudadanía y reconocimiento de la
opinión pública; promueve la tolerancia mutua
en las relaciones entre individuos y entre
mayorías y minorías y contribuye al
fortalecimiento del estado de derecho.
LA INTERCULTURALIDAD
La interculturalidad, que asume como riqueza la diversidad
cultural, étnica y lingüística del país, y encuentra en el
reconocimiento y respeto a las diferencias, así como en el
mutuo conocimiento y actitud de aprendizaje del otro, sustento
para la convivencia armónica y el intercambio entre las
diversas culturas del mundo.
LA CONCIENCIA AMBIENTAL
La conciencia ambiental,
que motiva el respeto,
cuidado y conservación
del entorno natural como
garantía para el
desenvolvimiento de la
vida.
CREATIVIDAD
E INNOVACIÓN
La capacidad de crear y desarrollar
ideas innovadoras impulsa la
generación de nuevos
conocimientos en diversos ámbitos
del saber, el arte y la cultura. Esta
habilidad es fundamental para
enfrentar la crisis actual y también
para construir un futuro próspero.
En resumen, la creatividad y la
innovación son un valioso capital
humano.
Please keep this slide for attribution
CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo,
including icons by Flaticon, infographics & images by Freepik
aprendemos@leyendo.com
+51 987 654 321
trabajos.com
Cuando uno enseña , dos
aprenden

Más contenido relacionado

Similar a PINCIPIOS DE LA EDUCACION HELMER.pptx

Gui a buenas-practicas.
Gui a buenas-practicas.Gui a buenas-practicas.
Gui a buenas-practicas.
RossyPalmaM Palma M
 
Principios de la educación peruana
Principios de la educación peruanaPrincipios de la educación peruana
Principios de la educación peruana
Jorge Palomino Way
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
Juank Paulino
 
La unesco (2)
La unesco (2)La unesco (2)
Tema 1: evaluación para nombramiento docente 2018
Tema 1: evaluación para nombramiento docente 2018Tema 1: evaluación para nombramiento docente 2018
Tema 1: evaluación para nombramiento docente 2018
Jorge Palomino Way
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Proyecto educativo ceip virgen del sol
Proyecto educativo ceip virgen del solProyecto educativo ceip virgen del sol
Proyecto educativo ceip virgen del sol
Francisco Molina Gonzalez
 
Principios de la Educación Peruana y enfoques transversales
Principios de la Educación Peruana y enfoques transversalesPrincipios de la Educación Peruana y enfoques transversales
Principios de la Educación Peruana y enfoques transversales
JACQUELINE VILELA
 
47. Principios y fines educación peruana [Autoguardado].pptx
47. Principios y fines educación peruana [Autoguardado].pptx47. Principios y fines educación peruana [Autoguardado].pptx
47. Principios y fines educación peruana [Autoguardado].pptx
EfrainMiranda12
 
Educacion inclusiva (Pedagogia 1.).pptx
Educacion inclusiva  (Pedagogia 1.).pptxEducacion inclusiva  (Pedagogia 1.).pptx
Educacion inclusiva (Pedagogia 1.).pptx
Luz Ch
 
P
PP
Principios de la Educaciòn
Principios de la EducaciònPrincipios de la Educaciòn
Principios de la Educaciòn
Lozzita
 
Ley orgánica de educación trabjo grupal
Ley orgánica de educación  trabjo grupalLey orgánica de educación  trabjo grupal
Ley orgánica de educación trabjo grupal
Carlos Coello
 
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aulaOtras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
dorindamorales
 
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aulaOtras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
dorinda morales
 
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aulaOtras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
deycy
 
Los siete saberes de la educ para el presente
Los siete saberes de la educ para el presenteLos siete saberes de la educ para el presente
Los siete saberes de la educ para el presente
Secretaría de Educación Pública
 
Cuadro de conceptos
Cuadro de conceptosCuadro de conceptos
Cuadro de conceptos
rubi ochoa cuevas
 
Principios de la Ley Orgánica de Educación Intercultural
Principios de la Ley Orgánica de Educación InterculturalPrincipios de la Ley Orgánica de Educación Intercultural
Principios de la Ley Orgánica de Educación Intercultural
EvelynHidalgo16
 
Convivencia democrática e inclusiva
Convivencia democrática e inclusiva Convivencia democrática e inclusiva
Convivencia democrática e inclusiva
SaraItzel66
 

Similar a PINCIPIOS DE LA EDUCACION HELMER.pptx (20)

Gui a buenas-practicas.
Gui a buenas-practicas.Gui a buenas-practicas.
Gui a buenas-practicas.
 
Principios de la educación peruana
Principios de la educación peruanaPrincipios de la educación peruana
Principios de la educación peruana
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
 
La unesco (2)
La unesco (2)La unesco (2)
La unesco (2)
 
Tema 1: evaluación para nombramiento docente 2018
Tema 1: evaluación para nombramiento docente 2018Tema 1: evaluación para nombramiento docente 2018
Tema 1: evaluación para nombramiento docente 2018
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Proyecto educativo ceip virgen del sol
Proyecto educativo ceip virgen del solProyecto educativo ceip virgen del sol
Proyecto educativo ceip virgen del sol
 
Principios de la Educación Peruana y enfoques transversales
Principios de la Educación Peruana y enfoques transversalesPrincipios de la Educación Peruana y enfoques transversales
Principios de la Educación Peruana y enfoques transversales
 
47. Principios y fines educación peruana [Autoguardado].pptx
47. Principios y fines educación peruana [Autoguardado].pptx47. Principios y fines educación peruana [Autoguardado].pptx
47. Principios y fines educación peruana [Autoguardado].pptx
 
Educacion inclusiva (Pedagogia 1.).pptx
Educacion inclusiva  (Pedagogia 1.).pptxEducacion inclusiva  (Pedagogia 1.).pptx
Educacion inclusiva (Pedagogia 1.).pptx
 
P
PP
P
 
Principios de la Educaciòn
Principios de la EducaciònPrincipios de la Educaciòn
Principios de la Educaciòn
 
Ley orgánica de educación trabjo grupal
Ley orgánica de educación  trabjo grupalLey orgánica de educación  trabjo grupal
Ley orgánica de educación trabjo grupal
 
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aulaOtras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
 
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aulaOtras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
 
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aulaOtras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
 
Los siete saberes de la educ para el presente
Los siete saberes de la educ para el presenteLos siete saberes de la educ para el presente
Los siete saberes de la educ para el presente
 
Cuadro de conceptos
Cuadro de conceptosCuadro de conceptos
Cuadro de conceptos
 
Principios de la Ley Orgánica de Educación Intercultural
Principios de la Ley Orgánica de Educación InterculturalPrincipios de la Ley Orgánica de Educación Intercultural
Principios de la Ley Orgánica de Educación Intercultural
 
Convivencia democrática e inclusiva
Convivencia democrática e inclusiva Convivencia democrática e inclusiva
Convivencia democrática e inclusiva
 

Más de JorgeKenyiAngulovald

FUNDAMENTOS DE LA EDUCACION VIERNES - Copia.pdf
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACION VIERNES - Copia.pdfFUNDAMENTOS DE LA EDUCACION VIERNES - Copia.pdf
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACION VIERNES - Copia.pdf
JorgeKenyiAngulovald
 
Presentación Diapositivas Lluvia de Ideas Doodle Multicolor Rosa y Violeta.pdf
Presentación Diapositivas Lluvia de Ideas Doodle Multicolor Rosa y Violeta.pdfPresentación Diapositivas Lluvia de Ideas Doodle Multicolor Rosa y Violeta.pdf
Presentación Diapositivas Lluvia de Ideas Doodle Multicolor Rosa y Violeta.pdf
JorgeKenyiAngulovald
 
Gráfica de Mapa Mental Simple Azul y Rosa (1).pdf
Gráfica de Mapa Mental Simple Azul y Rosa (1).pdfGráfica de Mapa Mental Simple Azul y Rosa (1).pdf
Gráfica de Mapa Mental Simple Azul y Rosa (1).pdf
JorgeKenyiAngulovald
 
Comunicación I_Semana 7 2021.pptx
Comunicación I_Semana 7 2021.pptxComunicación I_Semana 7 2021.pptx
Comunicación I_Semana 7 2021.pptx
JorgeKenyiAngulovald
 
FP_Semana09.pdf
FP_Semana09.pdfFP_Semana09.pdf
FP_Semana09.pdf
JorgeKenyiAngulovald
 
Etapas_del_desarrollo_humano.pdf
Etapas_del_desarrollo_humano.pdfEtapas_del_desarrollo_humano.pdf
Etapas_del_desarrollo_humano.pdf
JorgeKenyiAngulovald
 
SEM1-DIA3.pdf
SEM1-DIA3.pdfSEM1-DIA3.pdf
SEM1-DIA3.pdf
JorgeKenyiAngulovald
 

Más de JorgeKenyiAngulovald (7)

FUNDAMENTOS DE LA EDUCACION VIERNES - Copia.pdf
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACION VIERNES - Copia.pdfFUNDAMENTOS DE LA EDUCACION VIERNES - Copia.pdf
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACION VIERNES - Copia.pdf
 
Presentación Diapositivas Lluvia de Ideas Doodle Multicolor Rosa y Violeta.pdf
Presentación Diapositivas Lluvia de Ideas Doodle Multicolor Rosa y Violeta.pdfPresentación Diapositivas Lluvia de Ideas Doodle Multicolor Rosa y Violeta.pdf
Presentación Diapositivas Lluvia de Ideas Doodle Multicolor Rosa y Violeta.pdf
 
Gráfica de Mapa Mental Simple Azul y Rosa (1).pdf
Gráfica de Mapa Mental Simple Azul y Rosa (1).pdfGráfica de Mapa Mental Simple Azul y Rosa (1).pdf
Gráfica de Mapa Mental Simple Azul y Rosa (1).pdf
 
Comunicación I_Semana 7 2021.pptx
Comunicación I_Semana 7 2021.pptxComunicación I_Semana 7 2021.pptx
Comunicación I_Semana 7 2021.pptx
 
FP_Semana09.pdf
FP_Semana09.pdfFP_Semana09.pdf
FP_Semana09.pdf
 
Etapas_del_desarrollo_humano.pdf
Etapas_del_desarrollo_humano.pdfEtapas_del_desarrollo_humano.pdf
Etapas_del_desarrollo_humano.pdf
 
SEM1-DIA3.pdf
SEM1-DIA3.pdfSEM1-DIA3.pdf
SEM1-DIA3.pdf
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 

PINCIPIOS DE LA EDUCACION HELMER.pptx

  • 1. CURSO : FUNDAMENTOS DE LA EDUCACION AÑO DE LA UNIDAD , LA PAZ Y EL DESARROLLO. TEMA : PRINCIPIOS DE LA EDUCACION INTEGRANTES: • RUIZ VALDIVIEZO , ROLLER • ABAD DIAZ , HELEN • BARTOLOME MOYA, KARINA • CONGORA GONZALES, CINTYA • DURAND FLORES, ANGEL • SANDOVAL OCHOA , YOSHIRO. “ Mira de cerca al presente que estas construyendo, porque debe parecerse al futuro con el que soñaste.
  • 2. La educación peruana tiene a la persona como centro y agente fundamental del proceso educativo. Se sustenta en ocho principios. …
  • 3. . PRINCIPIOS DE LA EDUCACIÓN PERUANA "Factores que promueven el proceso de aprendizaje dentro de los lineamientos de la educación peruana".
  • 4. La ética, que inspira una educación promotora de los valores de paz, solidaridad, justicia, libertad, honestidad, tolerancia, responsabilidad, trabajo, verdad y pleno respeto a las normas de convivencia; que fortalece la conciencia moral individual y hace posible una sociedad basada en el ejercicio permanente de la responsabilidad ciudadana. LA ÉTICA
  • 5. La equidad en un sistema educativo de calidad para todos significa asegurar que todas las personas tengan las mismas oportunidades de acceso, permanencia, trato y éxito, sin importar su género, etnia, religión, condición social, económica o política. LA EQUIDAD
  • 6. LA INCLUSIÓN La inclusión, que incorpora a las personas con discapacidad, grupos sociales excluidos, marginados y vulnerables, especialmente en el ámbito rural, sin distinción de etnia, religión, sexo u otra causa de discriminación, contribuyendo así a la eliminación de la pobreza, la exclusión y las desigualdades. El sistema educativo tiene un enfoque inclusivo como política del sector, que las personas discapacidad en el con tienen derecho a educarse con sus pares en igualdad de condiciones. “No es la persona con discapacidad la que debe adaptarse al sistema escolar, sino es el sistema educativo el que tiene la obligación de transformarse para brindar los apoyos, medidas y recursos que respondan a sus características y necesidades educativas”
  • 7. LA CALIDAD Calidad que brinde las condiciones suficientes para una educación integral, pertinente, abierta, flexible y permanente. La calidad de la educación está íntimamente relacionada con la transformación del modelo educativo y las innovaciones curriculares y didácticas.
  • 8. LA DEMOCRACIA Una democracia que promueva el respeto irrestricto de los derechos derechos, libertad de conciencia, libertad de pensamiento y opinión, uso. Plena ciudadanía y reconocimiento de la opinión pública; promueve la tolerancia mutua en las relaciones entre individuos y entre mayorías y minorías y contribuye al fortalecimiento del estado de derecho.
  • 9. LA INTERCULTURALIDAD La interculturalidad, que asume como riqueza la diversidad cultural, étnica y lingüística del país, y encuentra en el reconocimiento y respeto a las diferencias, así como en el mutuo conocimiento y actitud de aprendizaje del otro, sustento para la convivencia armónica y el intercambio entre las diversas culturas del mundo.
  • 10. LA CONCIENCIA AMBIENTAL La conciencia ambiental, que motiva el respeto, cuidado y conservación del entorno natural como garantía para el desenvolvimiento de la vida.
  • 11. CREATIVIDAD E INNOVACIÓN La capacidad de crear y desarrollar ideas innovadoras impulsa la generación de nuevos conocimientos en diversos ámbitos del saber, el arte y la cultura. Esta habilidad es fundamental para enfrentar la crisis actual y también para construir un futuro próspero. En resumen, la creatividad y la innovación son un valioso capital humano.
  • 12. Please keep this slide for attribution CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, including icons by Flaticon, infographics & images by Freepik aprendemos@leyendo.com +51 987 654 321 trabajos.com Cuando uno enseña , dos aprenden