SlideShare una empresa de Scribd logo
1: PLACA BASE
La placabase como elementosoportedel restoesunode lospilaressobre losque se
fundamentael rendimientodel PC.Condicionael tipode microprocesador,lavelocidadde la
memoriayel tipode slots.Y ademástodoslosaspectos físicosdel montaje de unacaja.Un
chipmuy importante de laplacabase es enchipset
1.1 BIOS
SignificaeninglesBasicInputSystem(sistemabásicode entradaysalida).Eneste Chipse
almacenalaconfiguracióndel ordenadorque almacenalaconfiguracióndel ordenadorque
previamenteesintroducidaatravésde un Setupo programa de configuración.El métodode
acceso a Setupsuele consistirenpulsarlateclasupr.
1.2 LA PILA
Sirve para alimentarala BIOS.Una forma rápidapara detectarque la pilaestámal es que la
fechaestámal.Se trata de una pilatipobotónde 3,6 V.C
1.3 CHIPSET
Se trata de un conjuntode circuitosintegrados enlaplacabase encargadosdel control del
tráficode datos y de gestionarde gestionarlosdispositivosconectadoscomoRAM,el
microprocesador,lastarjetasde expansiónolosperiféricos.Se identificafácilmente porque
incorporaun dispensadorde temperaturasobre el
1.4RANURAS DE EXPANSION
1.4.1 Zócalo PCI
El busPCI llevaenel mercadodesde el año1993 y dispone de versionespara32 y 64 bitsde
datos.Por otro lado,sufrecuenciade trabajoesde 66 MHZ le hace una soluciónparatarjetas
con grandesrequerimientosde datos.Lasmás modernassonlasPCI exprés,que tienenaltas
velocidadesde transmisiónde datos
1.4.2 Zócalo AGP
AdapterGraphicsPort esun puerto (oslot) dedicadoexclusivamente al video.Lasnecesidades
actualesde cualquiersistema,hacendel subsistemade videounelementovital,enlamedida
que se precisamanejarenpoco tiempoungran volumen de datos.Este tipode conectores
priorizadoatravésdel chipsetde tal modo que el microprocesadorlointerpretacomouna
extensiónmásde susregistros.Esimportante destacarque el AGPdispone de dosfilasde
contactos loque hace necesariaunainserciónfirmede latarjetade video
1.4.3 zócalo IDE
Son losconectoresencargadosde comunicarse conlosdiferentesdispositivosde lecturay
almacenamientode datosconla placa base.De formahabitual se compone de unconector
denominadoFDcorrespondientealadisquete ya doscanalesIDE cuya misióneslade
conectar losdiscosduros,unidadesde CD.
Actualmente se utilizanconectoresSATA que sonmuchomásrápidos
1.4.4 conectordealimentación
La fuente de alimentaciónse conectaala placa base por un conectorATX
1.4.5 zócalo IDMM
Los bancosde memoriasonlos“conectores”destinadoaalbergarlosmódulosde memoria.
Estos,obviamente,debenserconformesal tipode memoriadeseaday,segúnel tipo,se
procederáa un modode ensamblaje uotro.De cualquierformaysea cual sea el tipode
memoriaelegido,siempre se tratade unaoperacióndelicadadadalaproximidadde los
contactos
1.5 ventilador procesador
Se ancla zócalodel microprocesadoratravésde unos anclajesdatal efecto.Sirve para
refrigerarel procesador,yaque debidoalasaltas velocidadesalasque trabaja tiende a
calentarse.
La unióndel ventiladoryel procesadorse unaa travésde una pasta térmica
2 microprocesadores
El circuitointegradomásimportante de unordenadoresel microprocesador.Ensuinterior
existenmillonesde transistoresque realizanlasoperacionesaritméticasylógicas.Se conectaa
la placabase por un zócaloy precisade un disipadorconventilaciónparaevacuarla gran
cantidad de calorque genera.
La tecnologíatiene comoobjetivoreducirsutamañopara incluirmáscapacidad de procesoen
el mismoespacio,reducirsuconsumoyemisiónde calorpara poderutilizarse endispositivos
móvilesyaumentarlavelocidadde trabajo,que se mide enMHZ
2.1 ARQUITECTURA DEL BUS DE COMUNICACIÓN
Los microprocesadoresde losañossesentafuncionabanconunaarquitecturade 8 bits.Hoy
trabajana 64 bits.Este dato nosindicaque tienen máscapacidadde progreso
2.2 numero de núcleos
La tendenciade losúltimosavancesesincluir másmúleos enunmismo microprocesador.De
estamanera se puedenrealizaroperacionesenparalelo
2.3 memoria cache
Memoriainternaque permite el accesorápidoalosdatos sinnecesidadde acudira la
memoriaRAM
2.4 frecuencias de reloj
Nosindicala cantidadde operacionesque puederealizarel microprocesadorporsegundoy
estádirectamente relacionadoconel consumoyel calentamientodel microprocesador.
3 Memoria RAM
Memoriade acceso aleatorio,permitelaaplicaciónde lasaplicacionesypone adisposiciónde
la CPU losdatosque debenserprocesados.Estamemoriaesvolátil:cuandoapagamosel
ordenadorse borra por completo
3.1 tipos de memoria RAM
3.1.1 SRAM
MemoriaRAM estática.No precisaconsumoeléctricomientrasel ordenadorestaencendido.
Rápido,pocacapacidad y elevadoprecio
3.1.2DRAM
MemoriaRAMdinámica.Requiere consumoeléctricoparamantenerlosdatos.Lenta,gran
capacidady bajo coste.La más utilizadaeslamemoriaSDRAM,unamemoriaque permite
mayoresvelocidadesde proceso.
-CARACTERISTICAS:laranurade expansióndebesercompatibleconel tipode encapsulado,ya
que cambiael numerode pinesyel voltaje de funcionamiento.
Esta característica hace referencia lacantidadde ciclospor segundosque realizaparaenviar
datos.Se mide enMHz
Se trata de la cantidadde datosque puedenenviarse desde laRAMal microprocesador,yse
mide enMb/seg
Depende de lacapacidadde microchipsque tengael circuitoimpreso
4 disco duro
Al trabajar enun ordenador,nosvemosenlanecesidadde guardarlosdatosen el discoduro,
puesde lo contrariose perderádichainformaciónal apagarel equipo.Se conecta
directamente alaplaca base mediante uncable yrequiere unaalimentaciónelectica.La
evoluciónde losdiscosduroshapasadopor variosestándaresde conexión.Hoyendía los
equiposcomercialessolodisponende discosSATA ll ySATA lll.
4.1 tipos
4.1.1 discossólidosSSD
Similaresalasunidadesde memoriaflashperoconmayorcapacidadque estasy conexionado
directoa la placabase.Son ligerossilenciosynoproducencalor,perosu precioesmuy
elevadoynotienenmuchacapacidad
4.1.2 discosdurosmagnéticos
Está compuestoporuna serie de laminasmetálicas,situadasunaencimade otra,que giran
simultáneamenteagran velocidad.Cadaunade estaslaminasque guardainformación
mediante grabaciónmagnéticase denominaplato.Cadaplatose organizaencircunferencias
llamadaspistas,que asu vezestándivididas ensectores.Paragrabar y leerlosdatosse utilizan
loscabezales
4.2 estructura lógica
Es la distribuciónyenordenconlosque se debe organizartodalainformaciónde undisco
duro
4.2.1 sectorde arranque
4.2.2 participacióndel disco duro
Consiste endividirel disco duroenvariaspartespara que se comportencomo si fuerandiscos
diferentes.Esaconsejablehace algunaparticipaciónal discoy,asi almacenarenunlugar
nuestrosdocumentosyenotrodistintounacopiade seguridad.
4.2.3 sistemade ficheros
Cada sistemaoprativoorganizasupropiosistemade ficherosparaoptimizarsusrecursosyla
velocidadde acceso
4.2.4 organizacióndearchivos
La organizaciónde archivosque tenemosennuestroordenadorsuele serjerarquica.Para
poderlocalizarrápidamenteunfichero,esaconsejableordenarlosporcarpetas.Esta
organizaciónse conoce comoárbol de ficheros
5 periféricos
Son elementosde hardwarare que noformanparte de la CPU ni de la memoriaperoson
necesariosparael funcionamientoylacomunicaciónconel usuario
5.1tipos
5.1.1de entrada
Introducendatosde la CPU.Teclado,raton,micrófono,cámara,escáner.
5.1.2de salida
Recibenlosdatosde la CPU y loscomunicanal exterior.Monitor,impresorasyaltavoces
5.1.3 de entraday salida
Realizanlacomunicaciónde datosenambossentidos.Solosdispositivosde almacenamiento
externo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evolución de los Microprocesadores
Evolución de los Microprocesadores Evolución de los Microprocesadores
Evolución de los Microprocesadores cequiroz2011
 
Diapositivas de microprocesador
Diapositivas de microprocesadorDiapositivas de microprocesador
Diapositivas de microprocesadorAnGelitto LosaDa
 
Procesadores
ProcesadoresProcesadores
Procesadores
jpcasta95
 
INFOSAN Mantenimiento 1
INFOSAN Mantenimiento 1INFOSAN Mantenimiento 1
INFOSAN Mantenimiento 1
FRANCIACOCO
 
ARQUITECTURA DE UN MICROPROCESADOR
ARQUITECTURA DE UN MICROPROCESADORARQUITECTURA DE UN MICROPROCESADOR
ARQUITECTURA DE UN MICROPROCESADOR
RAFAEL HONORES VERA
 
El procesador
El procesadorEl procesador
El procesador
Ivan Morales
 
Arquitectura del procesadador
Arquitectura del procesadadorArquitectura del procesadador
Arquitectura del procesadador
William Aguinaga Quispe
 
Ensamblaje de Pcs-Microprocesador
Ensamblaje de Pcs-MicroprocesadorEnsamblaje de Pcs-Microprocesador
Ensamblaje de Pcs-Microprocesador
Instituto Juan Bosco de Huánuco
 
Procesadores
ProcesadoresProcesadores
Procesadores
Alejandra Bravo
 
Técnico en sistemas
Técnico en sistemasTécnico en sistemas
Técnico en sistemas
garcesjaramillo
 
Técnico en sistemas
Técnico en sistemasTécnico en sistemas
Técnico en sistemas
CarlosAndresBuenoErazo
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
PresentacionLUISA1061
 
Tipos de procesadores
Tipos de procesadoresTipos de procesadores
Tipos de procesadores
DHA04luis
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
LauraGutMart
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
fjruiziesalixar
 
Microprocesador y memorias 1
Microprocesador y memorias 1Microprocesador y memorias 1
Microprocesador y memorias 1
Jaider Eduardo Martinez Gomez
 
Mantenimiento de computadores
Mantenimiento de computadoresMantenimiento de computadores
Mantenimiento de computadoresKtziitha Lendaa
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
sammyrasam
 

La actualidad más candente (19)

El microprocesador
El microprocesadorEl microprocesador
El microprocesador
 
Evolución de los Microprocesadores
Evolución de los Microprocesadores Evolución de los Microprocesadores
Evolución de los Microprocesadores
 
Diapositivas de microprocesador
Diapositivas de microprocesadorDiapositivas de microprocesador
Diapositivas de microprocesador
 
Procesadores
ProcesadoresProcesadores
Procesadores
 
INFOSAN Mantenimiento 1
INFOSAN Mantenimiento 1INFOSAN Mantenimiento 1
INFOSAN Mantenimiento 1
 
ARQUITECTURA DE UN MICROPROCESADOR
ARQUITECTURA DE UN MICROPROCESADORARQUITECTURA DE UN MICROPROCESADOR
ARQUITECTURA DE UN MICROPROCESADOR
 
El procesador
El procesadorEl procesador
El procesador
 
Arquitectura del procesadador
Arquitectura del procesadadorArquitectura del procesadador
Arquitectura del procesadador
 
Ensamblaje de Pcs-Microprocesador
Ensamblaje de Pcs-MicroprocesadorEnsamblaje de Pcs-Microprocesador
Ensamblaje de Pcs-Microprocesador
 
Procesadores
ProcesadoresProcesadores
Procesadores
 
Técnico en sistemas
Técnico en sistemasTécnico en sistemas
Técnico en sistemas
 
Técnico en sistemas
Técnico en sistemasTécnico en sistemas
Técnico en sistemas
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Tipos de procesadores
Tipos de procesadoresTipos de procesadores
Tipos de procesadores
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
 
Microprocesador y memorias 1
Microprocesador y memorias 1Microprocesador y memorias 1
Microprocesador y memorias 1
 
Mantenimiento de computadores
Mantenimiento de computadoresMantenimiento de computadores
Mantenimiento de computadores
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
 

Similar a Placa base

Hardware
HardwareHardware
Hardware
Candela garcía
 
Software y hardware nuevo
Software y hardware nuevoSoftware y hardware nuevo
Software y hardware nuevo
adrian brigido fdez
 
11 placa base o placa madre
11 placa base o placa madre11 placa base o placa madre
11 placa base o placa madreconrado perea
 
Tic
TicTic
Tic
TicTic
apuntes hardware software
apuntes hardware softwareapuntes hardware software
apuntes hardware software
Salvatore Junquera D´Ácquisto
 
4 placa base o placa madre
4 placa base o placa madre4 placa base o placa madre
4 placa base o placa madreconrado perea
 
4 placa base o placa madre
4 placa base o placa madre4 placa base o placa madre
4 placa base o placa madreconrado perea
 
P1 07 eis6-1-059
P1 07 eis6-1-059P1 07 eis6-1-059
P1 07 eis6-1-059
angel bueno
 
Tema 1 Hadware y Sofware
Tema 1 Hadware y SofwareTema 1 Hadware y Sofware
Tema 1 Hadware y Sofware
Joel del rio
 
Unidad 2 hardware
Unidad 2  hardwareUnidad 2  hardware
Unidad 2 hardware
Raquel Benítez García
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
Hector Brigido
 
Procesador
ProcesadorProcesador
Procesadoroscar859
 
Luis lozano
Luis   lozanoLuis   lozano
Luis lozano
lozanolc
 

Similar a Placa base (20)

Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Software y hardware nuevo
Software y hardware nuevoSoftware y hardware nuevo
Software y hardware nuevo
 
11 placa base o placa madre
11 placa base o placa madre11 placa base o placa madre
11 placa base o placa madre
 
placa-base-o-placa-madre
placa-base-o-placa-madreplaca-base-o-placa-madre
placa-base-o-placa-madre
 
Tic
TicTic
Tic
 
Tic
TicTic
Tic
 
placa-madre
placa-madreplaca-madre
placa-madre
 
apuntes hardware software
apuntes hardware softwareapuntes hardware software
apuntes hardware software
 
Tic
TicTic
Tic
 
4 placa base o placa madre
4 placa base o placa madre4 placa base o placa madre
4 placa base o placa madre
 
4 placa base o placa madre
4 placa base o placa madre4 placa base o placa madre
4 placa base o placa madre
 
P1 07 eis6-1-059
P1 07 eis6-1-059P1 07 eis6-1-059
P1 07 eis6-1-059
 
Tema 1 Hadware y Sofware
Tema 1 Hadware y SofwareTema 1 Hadware y Sofware
Tema 1 Hadware y Sofware
 
Hardware 3
Hardware 3Hardware 3
Hardware 3
 
Unidad 2 hardware
Unidad 2  hardwareUnidad 2  hardware
Unidad 2 hardware
 
Marcos
Marcos Marcos
Marcos
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Procesador
ProcesadorProcesador
Procesador
 
A1 introduccion hw
A1 introduccion hwA1 introduccion hw
A1 introduccion hw
 
Luis lozano
Luis   lozanoLuis   lozano
Luis lozano
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Placa base

  • 1.
  • 2. 1: PLACA BASE La placabase como elementosoportedel restoesunode lospilaressobre losque se fundamentael rendimientodel PC.Condicionael tipode microprocesador,lavelocidadde la memoriayel tipode slots.Y ademástodoslosaspectos físicosdel montaje de unacaja.Un chipmuy importante de laplacabase es enchipset 1.1 BIOS SignificaeninglesBasicInputSystem(sistemabásicode entradaysalida).Eneste Chipse almacenalaconfiguracióndel ordenadorque almacenalaconfiguracióndel ordenadorque previamenteesintroducidaatravésde un Setupo programa de configuración.El métodode acceso a Setupsuele consistirenpulsarlateclasupr. 1.2 LA PILA Sirve para alimentarala BIOS.Una forma rápidapara detectarque la pilaestámal es que la fechaestámal.Se trata de una pilatipobotónde 3,6 V.C 1.3 CHIPSET Se trata de un conjuntode circuitosintegrados enlaplacabase encargadosdel control del tráficode datos y de gestionarde gestionarlosdispositivosconectadoscomoRAM,el microprocesador,lastarjetasde expansiónolosperiféricos.Se identificafácilmente porque incorporaun dispensadorde temperaturasobre el 1.4RANURAS DE EXPANSION 1.4.1 Zócalo PCI El busPCI llevaenel mercadodesde el año1993 y dispone de versionespara32 y 64 bitsde datos.Por otro lado,sufrecuenciade trabajoesde 66 MHZ le hace una soluciónparatarjetas con grandesrequerimientosde datos.Lasmás modernassonlasPCI exprés,que tienenaltas velocidadesde transmisiónde datos 1.4.2 Zócalo AGP AdapterGraphicsPort esun puerto (oslot) dedicadoexclusivamente al video.Lasnecesidades actualesde cualquiersistema,hacendel subsistemade videounelementovital,enlamedida que se precisamanejarenpoco tiempoungran volumen de datos.Este tipode conectores priorizadoatravésdel chipsetde tal modo que el microprocesadorlointerpretacomouna extensiónmásde susregistros.Esimportante destacarque el AGPdispone de dosfilasde contactos loque hace necesariaunainserciónfirmede latarjetade video
  • 3. 1.4.3 zócalo IDE Son losconectoresencargadosde comunicarse conlosdiferentesdispositivosde lecturay almacenamientode datosconla placa base.De formahabitual se compone de unconector denominadoFDcorrespondientealadisquete ya doscanalesIDE cuya misióneslade conectar losdiscosduros,unidadesde CD. Actualmente se utilizanconectoresSATA que sonmuchomásrápidos 1.4.4 conectordealimentación La fuente de alimentaciónse conectaala placa base por un conectorATX 1.4.5 zócalo IDMM Los bancosde memoriasonlos“conectores”destinadoaalbergarlosmódulosde memoria. Estos,obviamente,debenserconformesal tipode memoriadeseaday,segúnel tipo,se procederáa un modode ensamblaje uotro.De cualquierformaysea cual sea el tipode memoriaelegido,siempre se tratade unaoperacióndelicadadadalaproximidadde los contactos 1.5 ventilador procesador Se ancla zócalodel microprocesadoratravésde unos anclajesdatal efecto.Sirve para refrigerarel procesador,yaque debidoalasaltas velocidadesalasque trabaja tiende a calentarse. La unióndel ventiladoryel procesadorse unaa travésde una pasta térmica 2 microprocesadores El circuitointegradomásimportante de unordenadoresel microprocesador.Ensuinterior existenmillonesde transistoresque realizanlasoperacionesaritméticasylógicas.Se conectaa la placabase por un zócaloy precisade un disipadorconventilaciónparaevacuarla gran cantidad de calorque genera. La tecnologíatiene comoobjetivoreducirsutamañopara incluirmáscapacidad de procesoen el mismoespacio,reducirsuconsumoyemisiónde calorpara poderutilizarse endispositivos móvilesyaumentarlavelocidadde trabajo,que se mide enMHZ 2.1 ARQUITECTURA DEL BUS DE COMUNICACIÓN Los microprocesadoresde losañossesentafuncionabanconunaarquitecturade 8 bits.Hoy trabajana 64 bits.Este dato nosindicaque tienen máscapacidadde progreso 2.2 numero de núcleos La tendenciade losúltimosavancesesincluir másmúleos enunmismo microprocesador.De estamanera se puedenrealizaroperacionesenparalelo 2.3 memoria cache Memoriainternaque permite el accesorápidoalosdatos sinnecesidadde acudira la memoriaRAM
  • 4. 2.4 frecuencias de reloj Nosindicala cantidadde operacionesque puederealizarel microprocesadorporsegundoy estádirectamente relacionadoconel consumoyel calentamientodel microprocesador. 3 Memoria RAM Memoriade acceso aleatorio,permitelaaplicaciónde lasaplicacionesypone adisposiciónde la CPU losdatosque debenserprocesados.Estamemoriaesvolátil:cuandoapagamosel ordenadorse borra por completo 3.1 tipos de memoria RAM 3.1.1 SRAM MemoriaRAM estática.No precisaconsumoeléctricomientrasel ordenadorestaencendido. Rápido,pocacapacidad y elevadoprecio 3.1.2DRAM MemoriaRAMdinámica.Requiere consumoeléctricoparamantenerlosdatos.Lenta,gran capacidady bajo coste.La más utilizadaeslamemoriaSDRAM,unamemoriaque permite mayoresvelocidadesde proceso. -CARACTERISTICAS:laranurade expansióndebesercompatibleconel tipode encapsulado,ya que cambiael numerode pinesyel voltaje de funcionamiento. Esta característica hace referencia lacantidadde ciclospor segundosque realizaparaenviar datos.Se mide enMHz Se trata de la cantidadde datosque puedenenviarse desde laRAMal microprocesador,yse mide enMb/seg Depende de lacapacidadde microchipsque tengael circuitoimpreso 4 disco duro Al trabajar enun ordenador,nosvemosenlanecesidadde guardarlosdatosen el discoduro, puesde lo contrariose perderádichainformaciónal apagarel equipo.Se conecta directamente alaplaca base mediante uncable yrequiere unaalimentaciónelectica.La evoluciónde losdiscosduroshapasadopor variosestándaresde conexión.Hoyendía los equiposcomercialessolodisponende discosSATA ll ySATA lll. 4.1 tipos 4.1.1 discossólidosSSD Similaresalasunidadesde memoriaflashperoconmayorcapacidadque estasy conexionado directoa la placabase.Son ligerossilenciosynoproducencalor,perosu precioesmuy elevadoynotienenmuchacapacidad
  • 5. 4.1.2 discosdurosmagnéticos Está compuestoporuna serie de laminasmetálicas,situadasunaencimade otra,que giran simultáneamenteagran velocidad.Cadaunade estaslaminasque guardainformación mediante grabaciónmagnéticase denominaplato.Cadaplatose organizaencircunferencias llamadaspistas,que asu vezestándivididas ensectores.Paragrabar y leerlosdatosse utilizan loscabezales 4.2 estructura lógica Es la distribuciónyenordenconlosque se debe organizartodalainformaciónde undisco duro 4.2.1 sectorde arranque 4.2.2 participacióndel disco duro Consiste endividirel disco duroenvariaspartespara que se comportencomo si fuerandiscos diferentes.Esaconsejablehace algunaparticipaciónal discoy,asi almacenarenunlugar nuestrosdocumentosyenotrodistintounacopiade seguridad. 4.2.3 sistemade ficheros Cada sistemaoprativoorganizasupropiosistemade ficherosparaoptimizarsusrecursosyla velocidadde acceso 4.2.4 organizacióndearchivos La organizaciónde archivosque tenemosennuestroordenadorsuele serjerarquica.Para poderlocalizarrápidamenteunfichero,esaconsejableordenarlosporcarpetas.Esta organizaciónse conoce comoárbol de ficheros 5 periféricos Son elementosde hardwarare que noformanparte de la CPU ni de la memoriaperoson necesariosparael funcionamientoylacomunicaciónconel usuario 5.1tipos 5.1.1de entrada Introducendatosde la CPU.Teclado,raton,micrófono,cámara,escáner. 5.1.2de salida Recibenlosdatosde la CPU y loscomunicanal exterior.Monitor,impresorasyaltavoces 5.1.3 de entraday salida Realizanlacomunicaciónde datosenambossentidos.Solosdispositivosde almacenamiento externo