SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Según el Diccionario Merriam-Webster
"plagiar" significa
• Robar o hacer pasar las ideas o palabras de otro como
propias.
• Usar la producción de otro sin reconocer o dar crédito a la
fuente original.
• Cometer robo literario.
• Presentar como idea nueva y original un producto
derivado de una fuente ya existente.
El plagio es un acto de fraude. Implica tanto el robo del
trabajo ajeno, como la mentira que sigue después de
cometido el acto.
Tipos de plagio
Plagio intencional:
• a) comprar o descargarse un trabajo, artículo,
proyecto desde una Web dedicada a la venta y/o
intercambio de trabajos académicos y presentar la
obra como propia;
• b) copiar un texto completo, desde una Web o un
archivo descargado de Internet, y presentarlo
como propio sin citas ni referencias;
(Berrocal, 2013)
Tipos de plagio
• c) copiar partes o párrafos de distintos textos extraídos
de Internet y presentarlos en un texto único como
propios –"Plagio Collage“-
• d) copiar de Internet y traducir un trabajo completo,
partes del mismo, resultados de investigaciones, etc.
(Sureda, Comas & Urbina, 2005)
• Ciber-plagio accidental:
• a) uso de parafraseados inadecuados,
• b) mala citación de los recursos y bibliografía utilizados
(Sureda, Comas & Urbina, 2005).
(Berracal, 2013)
Esto es considerado también plagio
(Plagiarism.org)
• No poner una cita entre comillas.
• Dar información incorrecta acerca de la fuente de
una cita.
• Cambiar las palabras, pero conservar la estructura de
la frase sin dar el crédito a la fuente.
• Copiar tantas palabras o ideas de una misma fuente,
que hacen que la mayor parte de su trabajo sea de
otra fuente ( sin dar crédito o no).
Plagio sin fuentes (plagiarsim.org)
0 “El escritor fantasma"
El escritor convierte en suyo el trabajo de otro, palabra por palabra.
0 "La fotocopia"
El escritor copia porciones significativas de texto directamente desde una sola fuente, sin alteración.
0 "El mezclador"
El escritor trata de disfrazar el plagio copiando de diferentes fuentes, para esto realiza ajustes a las frase para
que cuadren, conservando la mayor parte de la redacción original.
0 "El pobre disfraz "
Aunque el autor ha mantenido el contenido esencial de la fuente, él o ella ha alterado ligeramente la apariencia
del documento cambiando palabras y frases clave.
0 "El trabajo de la pereza"
El escritor se toma el tiempo para parafrasear la mayor parte del documento de otras fuentes y hacer que todo
encaje, en lugar de gastar el mismo esfuerzo en el trabajo original.
0 “El auto-robo"
El escritor "pide prestado" generosamente de un trabajo suyo anterior, en violación a las políticas relativas a la
expectativa de la originalidad, aprobada por la mayoría de las instituciones académicas.
Plagio con fuentes (plagiarsim.org)
0 "La nota al pie olvidada"
El autor menciona el nombre de un autor de una fuente, pero omite incluir información específica sobre la
localización del material de referencia. Esto enmascara a menudo otras formas de plagio por ocultar lugares de
origen.
0 "El Enredador"
El escritor proporciona datos inexactos respecto a las fuentes, lo que hace imposible encontrarlas.
0 “La paráfrasis perfecta"
El autor cita una fuente adecuada, pero olvida poner entre comillas el texto que se ha copiado palabra por
palabra.
0 "El Ingenioso citador"
El autor cita correctamente todas las fuentes, parafraseando y con citas adecuadas ¿El truco? El documento no
contiene casi ninguna obra original! A veces es difícil de detectar este tipo de plagio, porque se ve como
cualquier otro informe bien documentado.
0 “El crimen perfecto"
Bueno, todos sabemos que no existe. En este caso, el autor cita correctamente en algunas partes y parafrasea
otros textos procedentes de fuentes externas sin cita. De esta manera, el escritor trata de hacer pasar el
material parafraseado como su propio análisis del material citado.
La clave: citar la fuente
0 La mayoría de los casos de plagio, se pueden evitar,
citando fuentes.
0 Simplemente reconociendo que algunos materiales se
han tomado prestado, y proporcionando a la
audiencia la información necesaria para hallar la
fuente, es generalmente suficiente para evitar el
plagio.
APA citas textuales
Citas textuales menores de 40 palabras
Van dentro del párrafo u oración y se les añaden comillas al principio y al
final, se debe anotar el número de página..
Ejemplo:
Muñoz, Reyes, Covarrubias y Osorio (1991) señalan que "la
incorporación de la mujer al mercado del trabajo (…) es la acción
explicativa más importante en la configuración modal de la familia
chilena" (p. 29).
APA citas textuales
Citas textuales de 40 palabras o más
0 Se ponen en párrafo aparte, sin comillas y con sangría del lado izquierdo
de 5 golpes. Dejar las citas a doble espacio, igual que el texto normal. La
primera línea de la cita textual no lleva ninguna sangría adicional.
0 Use tres puntos suspensivos (sin poner entre paréntesis) dentro de una
cita para indicar que se ha omitido material de la oración original. Use
cuatro puntos suspensivos (sin poner entre paréntesis) para indicar
cualquier omisión entre dos oraciones de la fuente original.
0 No se usen los puntos suspensivos al principio ni al final de una cita, aún
en caso de que se haya omitido material.
Ejemplo (cita más de 40
palabras.
Hernández, Fernández y Baptista (1994) citado por
Berrocal (2014), al respecto, señalan que:
Siempre es conveniente efectuar la revisión de la
literatura y presentarla de una manera organizada
(llámese marco teórico o marco de referencia). Nuestra
investigación puede centrarse en un objetivo…(sigue la
cita de 40 o más palabras)…un estudio mejor y más
completo. (p. 51)
Referencias
0 Plagiarism.org. (2009) What is plagiarism and how to
avoid it. Recuperado de:
http://www.plagiarism.org/plag_article_what_is_plagi
arism.html
0 Berrocal V, Fallas I. (2013)Taller de estrategias para
detección del plagio. Presentación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (7)

Plagioacademico
PlagioacademicoPlagioacademico
Plagioacademico
 
Plagioacademico (1)
Plagioacademico (1)Plagioacademico (1)
Plagioacademico (1)
 
Plagioacademico
PlagioacademicoPlagioacademico
Plagioacademico
 
Plagioacademico
PlagioacademicoPlagioacademico
Plagioacademico
 
EL PLAGEO ACADÉMICO 23/09/2013
 EL PLAGEO ACADÉMICO 23/09/2013 EL PLAGEO ACADÉMICO 23/09/2013
EL PLAGEO ACADÉMICO 23/09/2013
 
Plagioacademico
PlagioacademicoPlagioacademico
Plagioacademico
 
Plagioacademico
PlagioacademicoPlagioacademico
Plagioacademico
 

Destacado

Manual de cadena de custodia
Manual de cadena de custodiaManual de cadena de custodia
Manual de cadena de custodia
Mona Beautifull
 
Sims 2 100 Baby Challenge
Sims 2 100 Baby ChallengeSims 2 100 Baby Challenge
Sims 2 100 Baby Challenge
guestc83ec0
 
Caderno Educação Ambiental do Governo do Estado de SP - Resíduos Sólidos -
Caderno Educação Ambiental do Governo do Estado de SP - Resíduos Sólidos - Caderno Educação Ambiental do Governo do Estado de SP - Resíduos Sólidos -
Caderno Educação Ambiental do Governo do Estado de SP - Resíduos Sólidos -
Tainá Bimbati
 
950900425008 cc80550007c
950900425008 cc80550007c950900425008 cc80550007c
950900425008 cc80550007c
Emiliy02
 
Ficha 488956 497405 497426_administracion del soporte tecnico (1)
Ficha 488956 497405 497426_administracion del soporte tecnico (1)Ficha 488956 497405 497426_administracion del soporte tecnico (1)
Ficha 488956 497405 497426_administracion del soporte tecnico (1)
kvnprz07
 
Training and development
Training and developmentTraining and development
Training and development
danny688
 
Photogate timer-manual-me-9215 b
Photogate timer-manual-me-9215 bPhotogate timer-manual-me-9215 b
Photogate timer-manual-me-9215 b
Dewi Fitri
 

Destacado (20)

Derecho alimentario en el peru
Derecho alimentario en el peruDerecho alimentario en el peru
Derecho alimentario en el peru
 
20100116 01 Word Pressテンプレートのカスタマイズ&Xml出力
20100116 01 Word Pressテンプレートのカスタマイズ&Xml出力20100116 01 Word Pressテンプレートのカスタマイズ&Xml出力
20100116 01 Word Pressテンプレートのカスタマイズ&Xml出力
 
Manual de cadena de custodia
Manual de cadena de custodiaManual de cadena de custodia
Manual de cadena de custodia
 
Sims 2 100 Baby Challenge
Sims 2 100 Baby ChallengeSims 2 100 Baby Challenge
Sims 2 100 Baby Challenge
 
C:\Fakepath\Christie
C:\Fakepath\ChristieC:\Fakepath\Christie
C:\Fakepath\Christie
 
Curso Gestión de Procesos FEB.2014 - Dr. Miguel Aguilar Serrano
Curso Gestión de Procesos FEB.2014 - Dr. Miguel Aguilar SerranoCurso Gestión de Procesos FEB.2014 - Dr. Miguel Aguilar Serrano
Curso Gestión de Procesos FEB.2014 - Dr. Miguel Aguilar Serrano
 
Estrategias competitivas básicas
Estrategias competitivas básicasEstrategias competitivas básicas
Estrategias competitivas básicas
 
13 clases
13 clases13 clases
13 clases
 
Diseño de la investigación
Diseño de la investigaciónDiseño de la investigación
Diseño de la investigación
 
Lvfinal
LvfinalLvfinal
Lvfinal
 
Caderno Educação Ambiental do Governo do Estado de SP - Resíduos Sólidos -
Caderno Educação Ambiental do Governo do Estado de SP - Resíduos Sólidos - Caderno Educação Ambiental do Governo do Estado de SP - Resíduos Sólidos -
Caderno Educação Ambiental do Governo do Estado de SP - Resíduos Sólidos -
 
950900425008 cc80550007c
950900425008 cc80550007c950900425008 cc80550007c
950900425008 cc80550007c
 
IV El Acabador Y El Control De Procesos.
IV El Acabador Y El Control De Procesos.IV El Acabador Y El Control De Procesos.
IV El Acabador Y El Control De Procesos.
 
Ups ct002759
Ups ct002759Ups ct002759
Ups ct002759
 
Staff Development Reference Guide
Staff Development Reference GuideStaff Development Reference Guide
Staff Development Reference Guide
 
Ficha 488956 497405 497426_administracion del soporte tecnico (1)
Ficha 488956 497405 497426_administracion del soporte tecnico (1)Ficha 488956 497405 497426_administracion del soporte tecnico (1)
Ficha 488956 497405 497426_administracion del soporte tecnico (1)
 
Relaciones colectivas de trabajo
Relaciones colectivas de trabajoRelaciones colectivas de trabajo
Relaciones colectivas de trabajo
 
Historia natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedadHistoria natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedad
 
Training and development
Training and developmentTraining and development
Training and development
 
Photogate timer-manual-me-9215 b
Photogate timer-manual-me-9215 bPhotogate timer-manual-me-9215 b
Photogate timer-manual-me-9215 b
 

Similar a Plagio presentación

La importancia de citar las fuentes
La importancia de citar las fuentesLa importancia de citar las fuentes
La importancia de citar las fuentes
marthayanetg
 
Tarea unidad 6 infotecnologia presentacion
Tarea unidad 6 infotecnologia presentacionTarea unidad 6 infotecnologia presentacion
Tarea unidad 6 infotecnologia presentacion
RUMEILLY
 
Plagioacademico
PlagioacademicoPlagioacademico
Plagioacademico
GRIVERA122
 
Cómo manejar y citar la información
Cómo manejar y citar la informaciónCómo manejar y citar la información
Cómo manejar y citar la información
Josué Mejia
 

Similar a Plagio presentación (20)

La importancia de citar las fuentes
La importancia de citar las fuentesLa importancia de citar las fuentes
La importancia de citar las fuentes
 
Citas, referencias y fuentes confiables sesion (1)
Citas, referencias y fuentes confiables sesion (1)Citas, referencias y fuentes confiables sesion (1)
Citas, referencias y fuentes confiables sesion (1)
 
Tarea unidad 6 infotecnologia presentacion
Tarea unidad 6 infotecnologia presentacionTarea unidad 6 infotecnologia presentacion
Tarea unidad 6 infotecnologia presentacion
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
 
Plagio unad
Plagio  unadPlagio  unad
Plagio unad
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
 
El plagio: Qué es y cómo se evita.
El plagio: Qué es y cómo se evita.El plagio: Qué es y cómo se evita.
El plagio: Qué es y cómo se evita.
 
Normas INCONTEC.pdf
Normas INCONTEC.pdfNormas INCONTEC.pdf
Normas INCONTEC.pdf
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
 
Evitar_el_plagio_-_APA_7_v4.pdf
Evitar_el_plagio_-_APA_7_v4.pdfEvitar_el_plagio_-_APA_7_v4.pdf
Evitar_el_plagio_-_APA_7_v4.pdf
 
Plagio
PlagioPlagio
Plagio
 
Plagioacademico
PlagioacademicoPlagioacademico
Plagioacademico
 
Plagioacademico
PlagioacademicoPlagioacademico
Plagioacademico
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
 
Cómo manejar y citar la información
Cómo manejar y citar la informaciónCómo manejar y citar la información
Cómo manejar y citar la información
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
 
El plagio: que es y como se evita
El plagio: que es y como se evitaEl plagio: que es y como se evita
El plagio: que es y como se evita
 
El Plagio
El PlagioEl Plagio
El Plagio
 
Tarea unidad 6 infotecnologia presentacion
Tarea unidad 6 infotecnologia presentacionTarea unidad 6 infotecnologia presentacion
Tarea unidad 6 infotecnologia presentacion
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 

Plagio presentación

  • 1.
  • 2.
  • 3. ¿Según el Diccionario Merriam-Webster "plagiar" significa • Robar o hacer pasar las ideas o palabras de otro como propias. • Usar la producción de otro sin reconocer o dar crédito a la fuente original. • Cometer robo literario. • Presentar como idea nueva y original un producto derivado de una fuente ya existente. El plagio es un acto de fraude. Implica tanto el robo del trabajo ajeno, como la mentira que sigue después de cometido el acto.
  • 4. Tipos de plagio Plagio intencional: • a) comprar o descargarse un trabajo, artículo, proyecto desde una Web dedicada a la venta y/o intercambio de trabajos académicos y presentar la obra como propia; • b) copiar un texto completo, desde una Web o un archivo descargado de Internet, y presentarlo como propio sin citas ni referencias; (Berrocal, 2013)
  • 5. Tipos de plagio • c) copiar partes o párrafos de distintos textos extraídos de Internet y presentarlos en un texto único como propios –"Plagio Collage“- • d) copiar de Internet y traducir un trabajo completo, partes del mismo, resultados de investigaciones, etc. (Sureda, Comas & Urbina, 2005) • Ciber-plagio accidental: • a) uso de parafraseados inadecuados, • b) mala citación de los recursos y bibliografía utilizados (Sureda, Comas & Urbina, 2005). (Berracal, 2013)
  • 6. Esto es considerado también plagio (Plagiarism.org) • No poner una cita entre comillas. • Dar información incorrecta acerca de la fuente de una cita. • Cambiar las palabras, pero conservar la estructura de la frase sin dar el crédito a la fuente. • Copiar tantas palabras o ideas de una misma fuente, que hacen que la mayor parte de su trabajo sea de otra fuente ( sin dar crédito o no).
  • 7. Plagio sin fuentes (plagiarsim.org) 0 “El escritor fantasma" El escritor convierte en suyo el trabajo de otro, palabra por palabra. 0 "La fotocopia" El escritor copia porciones significativas de texto directamente desde una sola fuente, sin alteración. 0 "El mezclador" El escritor trata de disfrazar el plagio copiando de diferentes fuentes, para esto realiza ajustes a las frase para que cuadren, conservando la mayor parte de la redacción original. 0 "El pobre disfraz " Aunque el autor ha mantenido el contenido esencial de la fuente, él o ella ha alterado ligeramente la apariencia del documento cambiando palabras y frases clave. 0 "El trabajo de la pereza" El escritor se toma el tiempo para parafrasear la mayor parte del documento de otras fuentes y hacer que todo encaje, en lugar de gastar el mismo esfuerzo en el trabajo original. 0 “El auto-robo" El escritor "pide prestado" generosamente de un trabajo suyo anterior, en violación a las políticas relativas a la expectativa de la originalidad, aprobada por la mayoría de las instituciones académicas.
  • 8. Plagio con fuentes (plagiarsim.org) 0 "La nota al pie olvidada" El autor menciona el nombre de un autor de una fuente, pero omite incluir información específica sobre la localización del material de referencia. Esto enmascara a menudo otras formas de plagio por ocultar lugares de origen. 0 "El Enredador" El escritor proporciona datos inexactos respecto a las fuentes, lo que hace imposible encontrarlas. 0 “La paráfrasis perfecta" El autor cita una fuente adecuada, pero olvida poner entre comillas el texto que se ha copiado palabra por palabra. 0 "El Ingenioso citador" El autor cita correctamente todas las fuentes, parafraseando y con citas adecuadas ¿El truco? El documento no contiene casi ninguna obra original! A veces es difícil de detectar este tipo de plagio, porque se ve como cualquier otro informe bien documentado. 0 “El crimen perfecto" Bueno, todos sabemos que no existe. En este caso, el autor cita correctamente en algunas partes y parafrasea otros textos procedentes de fuentes externas sin cita. De esta manera, el escritor trata de hacer pasar el material parafraseado como su propio análisis del material citado.
  • 9. La clave: citar la fuente 0 La mayoría de los casos de plagio, se pueden evitar, citando fuentes. 0 Simplemente reconociendo que algunos materiales se han tomado prestado, y proporcionando a la audiencia la información necesaria para hallar la fuente, es generalmente suficiente para evitar el plagio.
  • 10. APA citas textuales Citas textuales menores de 40 palabras Van dentro del párrafo u oración y se les añaden comillas al principio y al final, se debe anotar el número de página.. Ejemplo: Muñoz, Reyes, Covarrubias y Osorio (1991) señalan que "la incorporación de la mujer al mercado del trabajo (…) es la acción explicativa más importante en la configuración modal de la familia chilena" (p. 29).
  • 11. APA citas textuales Citas textuales de 40 palabras o más 0 Se ponen en párrafo aparte, sin comillas y con sangría del lado izquierdo de 5 golpes. Dejar las citas a doble espacio, igual que el texto normal. La primera línea de la cita textual no lleva ninguna sangría adicional. 0 Use tres puntos suspensivos (sin poner entre paréntesis) dentro de una cita para indicar que se ha omitido material de la oración original. Use cuatro puntos suspensivos (sin poner entre paréntesis) para indicar cualquier omisión entre dos oraciones de la fuente original. 0 No se usen los puntos suspensivos al principio ni al final de una cita, aún en caso de que se haya omitido material.
  • 12. Ejemplo (cita más de 40 palabras. Hernández, Fernández y Baptista (1994) citado por Berrocal (2014), al respecto, señalan que: Siempre es conveniente efectuar la revisión de la literatura y presentarla de una manera organizada (llámese marco teórico o marco de referencia). Nuestra investigación puede centrarse en un objetivo…(sigue la cita de 40 o más palabras)…un estudio mejor y más completo. (p. 51)
  • 13. Referencias 0 Plagiarism.org. (2009) What is plagiarism and how to avoid it. Recuperado de: http://www.plagiarism.org/plag_article_what_is_plagi arism.html 0 Berrocal V, Fallas I. (2013)Taller de estrategias para detección del plagio. Presentación.