SlideShare una empresa de Scribd logo
Año “el Buenservicio al ciudadano”
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
PEDAGOGICA PÚBLICO
“DAVID SANCHEZ INFANTE”
San Pedro de Lloc.
Pacasmayo – La Libertad.
DAVID
SÁNCHEZINFANTE
PLAN Anualde trabajodeláreaacadémica de formación profesional
tecnológica: “computación e informática”
2017
Jefe de área académica:
Wilmer Chachaima Vásquez
San Pedro De Lloc – 2017
PLAN ANUAL DE TRABAJO 2017
CARRERA PROFESIONAL TECNICO EN COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA
1. PRESENTACIÓN:
El presente Plan Anual de Trabajo de la Jefatura del Área Profesional Tecnológica de
Computación e Informática, del Instituto de Educación Superior Pedagógica Pública “David
SánchezInfante”,tieneporfinalidadenseñarloscontenidosde formaciónprofesionaltecnológica
y especializadaenComputación e Informática,Asícomotambiénalcanzarposiblesalternativasde
soluciónalosdiversosproblemas aspectotécnicopedagógicoyadministrativo que se mencionan
enel presente plananual de trabajo, Somosconscientesque mientrasnose apruebe el DCBN de
nuestra institución estará en aplicación la estructura curricular que está en aplicación, pero
tomaremosaspectoscorrijanalgunosvacíosque presentaestaestructuracurricularparael mejor
desarrollo de las unidades competencia de acuerdo al módulo desarrollado por nuestros
estudiantes.
Gestionarconstantementeel mantenimientopreventivoycorrectivode losdos Centrode
Cómputo y el taller de soporte técnico, a fin que permita a los estudiantes, consolidar las clases
teóricas-prácticas y a la vez se familiarice con el entorno de sus futuras tarea profesional. Cabe
señalarque la carrera profesional de Computacióne Informáticaen la actualidades una Carrera
profesional conmuchaaceptaciónporparte de losestudiantes,que cuentaconel mayornúmero
de estudiantes y por lo tanto el servicio debe estar en óptimo funcionamiento; Es de vital
importancia en la Carrera Profesional Tecnológica de Computación e Informática, los centros de
cómputoe informáticayel tallerde soporte técnico, que permite el logrodel perfil profesional
y así mismomejorarla proyecciónala Comunidad.
Se tomará en cuenta la supervisiónymonitoreode las áreas académicos tomandoen cuenta
lasunidadesde competencia,lametodologíaque aplicael docente,lasestrategiasde aprendizaje
que realizael docente yel sistemade evaluaciónparael recojode informaciónde losaprendizajes
que debenestarbasadosencriteriose indicadoresquevaloreneldominiode lossaberesprácticos
como conocimientosteóricos
2. OBJETIVOS:
2.1. ObjetivosGenerales.
• Planifica y organizar las actividades académicas, productivas y de proyección a la
comunidadparael presente añoacadémico2017.
• Garantizarel servicioeducativode calidadalacomunidadeducativaatravésde lajefatura
del áreaacadémicade formaciónprofesional tecnológica de Computacióne Informática.
• Posibilitaralosestudianteslaobtenciónde experienciasrealesenuncentrode trabajo.
2.2. ObjetivosEspecíficos.
a) Planificar, Ejecutar la supervisión y monitoreo de los docentes del área académica de
formaciónprofesional tecnológicaentresoportunidades,parael recojode informaciónde los
aprendizajesde nuestros estudiantes
b) Realizar constantemente visitas no opinadas a los docentes para lograr contacto directo con
nuestrosestudiantesydocentespara el recojode informaciónde losaprendizajesde nuestros
estudiantes
c) Planificar,organizar,lasupervisiónymonitoreode laprácticaprofesionalsegúnlosnivelesde
formaciónmodulartecnológica de nuestrosestudiantes.
d) Planificar, organizar,reuniones de trabajo con los docentes y estudiantes permanentemente
para coordinaractividadesacadémicasoextracurriculares.
e) Gestionarlaimplementacióndelaulainteligentede Computacióne informática.
f) Vincular a los estudiantes con las empresas e instituciones públicas o privadas, a través del
contacto directoenlosprocesosde su propiacarrera profesional.
g) Proponer el horario de los docentes en los dos centros de cómputo y el taller de soporte
técnicomediante reunionesde trabajo.
h) ImplementarunnuevoReglamentode usocorrectode Centrode Cómputoyseaaprobadopor
resolucióndirector,parasuplenaejecución.
i) Lograr mayor eficiencia en el proceso de enseñanza en la especialidad de Computación e
Informática.
j) Promocionar la especialidad de Computación e Informática a través del desarrollo de cursos
de extensióneducativaalacomunidad.
k) Participar en los diferentes proyectos que se desarrollan en la comunidad, apoyando en el
aspectode asesoría y mantenimientode computadoras.
l) Fomentaralosdocentes yestudiantes enlaparticipaciónen laferiade cienciaytecnología“Inti”,
así como, vivenciarel quehacerpropio de lacarrera profesional.
m) Mejorar el nivel Técnico-Pedagógico de los Docentes del área de Computacióne Informática
con cursos de Capacitaciónprofesional enel área.
n) Gestionarlaimplementaciónde mediosymateriales(computadora,impresora) paralaoficina
de la jefaturadel áreade formaciónprofesionaltecnológica
o) Gestionar implementación y actualizando la Biblioteca de nuestra institución educativa con
bibliografíade laespecialidad.
p) Gestionarlaimplementaciónde laBibliotecaVirtual
3. CARACTERIZACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA.
3.1. Administrativo.
• La Jefatura no cuenta con equipo de cómputo, impresora y materiales necesarios como
son: archivadores, materiales de oficina, materiales de limpieza para la oficina para
atenciónal público.
• Faltade difusiónde todoslosreglamentosinternosdel IESPP.“DavidSánchezInfante”,con
la finalidadque elpersonalDirectivo,Docente, Administrativocumplan consusfunciones,
ya que por desconocimiento no desarrollan sus funcioneslaborales, en especial de uso y
desusode losdos centrosde cómputo,tallerde soporte técnico, bibliotecavirtual yotros
ambientesque intervengaequiposde usovirtual.
• La Dirección y Administración del Instituto, no presupuesta, un fondo para que sea
utilizado para proyectos productivos y que sea utilizado por la carrera profesional del
proyectoa ejecutarpara realizardichoproyecto
• Incumplimientode funcionesdel personal Directivo,Docente yAdministrativo,encuanto
al tratamientode deberesyderechosde losestudiantes yegresados.
3.2. Pedagógico.
• La entregadel PORTAFOLIODOCENTEporparte de losprofesoresse realizaenformatardía
e incompletay enalgunoscasoslosdocentesnopresentan,apesarque se le comunicapor
escrito.
• Existen algunas deficiencias en los docentes en el desarrollo de clase, tales como: no
presentan el formato de actividades de Aprendizaje en el aula, no desarrollan la clase de
acuerdo al Sílabos, no tiene al día los registros de evaluación, no toman asistencia a los
alumnos,etc.
• Los Docentes no cumplen con la programación curricular debido a programación de
reunionesextraoficialesnoplanificadas,enun100%
• Los Docentesnocumplenconel llenadodel control del avance curricular.
• En el IESPP. “David Sánchez Infante” no existe material educativo tal como: escasos
proyectores multimedia, audio-visuales, que influyen potencialmente en el proceso de
enseñanzayaprendizaje.
3.3. Capacitación de Personal.
• LosDirectivosy Docentesquerecibencapacitación debenrealizarefectomultiplicadorreal
con el restodel personal.
• La capacitacióndebe de darse atodoel personal del IESPP.“DavidSánchezInfante”como:
Directivos,Docentes,yel personal Administrativo.
• Esta capacitacióndebe serrotativode tal maneraque todosse beneficien.
• La Capacitación de personal Jerárquico debe hacerse por Carrera Profesional y en forma
organizada.
3.4. Supervisión.
• Cuando se realizan acciones de supervisión interna (observación de sesión de clase),
todavía se detectairregularidadesenlasaccioneseducativasaejecutar.
• No se cumple al 100% con el plananual de supervisióneducativa.
• Losdocentespidenpermisoporconsultasde salud,oporcapacitacióncuandoestostienen
clases.Lo que retrasala programacióncurricular,y estas clasesal final nose recuperan.
• Debe formarse un equipo de supervisión que la integre el Director, Jefe de unidad
académica, Jefe de Departamentoyel representantede losDocentes.
3.5. Infraestructura.
• Faltacompletarel LaboratorioComputocon 05 computadorasymobiliario.
• Mientrasse esperala implementacióndel aulainteligente de computacióne informática,
se debenhacerla gestiónalas autoridadeslocalesyde laregión.
• Modernizar la biblioteca, se debe seguir implementándose con bibliografía especializada
enloscursos de formacióntecnológicade lacarrera profesional.
4. PROGRAMACIÓNDE ACTIVIDADES
4.1. ActividadesAcadémicas.
Durante el presente año académico se ha programado las siguientes acciones técnicas
pedagógicas.
• Coordinar con Secretaria Docente y equipo de docentes de Computación e informática
para que se realice enel presenteaño, unseminariotallersobre lacapacitacióndel Nuevo
DiseñoCurricularBásicoenel llenadocorrectodel portafoliodocente.
• Realizar acciones de supervisión planificada y en equipo para el mejor desarrollo de las
laboresacadémicas.
• Orientar y asesorar a los estudiantes y egresados en el aspecto de las prácticas pre
profesionales,ylaejecuciónde proyectosproductivos,requisitonecesarioparatitulación.
• Realizaraccionesde supervisiónde lasprácticasytrabajosde investigación.
• Los sílabos deben ser revisados mediante un instrumento su aprobación de acuerdo a la
estructura curricular y necesidades de aprendizaje de nuestros estudiantes, así como su
contextualización
• Visarregistrosde evaluaciónacadémicaycompararcon el avance curricularacadémicade
lasasignaturasofrecidasy el sílabo.
• Llevarun estrictocontrol del desempeñolaboral de losdocentesenlashorasacadémicas
de las asignaturasofrecidas.
• Realizaruncontrol adecuadode losformatosde actividadde aprendizaje.
4.2. ActividadesAdministrativas.
• Apoyar en la gestione ante el Gobierno Regional de La Libertad para que se siga
implementandoel Laboratorio de Computo y del nuevo centro de cómputo que es muy
importante en la formación profesional de los alumnos de Computación e Informática y
por su numerosapoblaciónestudiantil.
• Realizar al término de cada semestre académico un inventario en el Laboratorio de
Computo, para que se lleve un mejor control del estado que se encuentran los equipos.
Este inventario debe hacerlo los docentes que utilicen los centros de cómputo en
coordinaciónconla administraciónde nuestrainstitucióneducativa
• Dar cumplimiento a los diferentes reglamentos de Institución y que todo el personal
cumplacon lasfuncionesque se le encomienda.
• Conformarel equipotécnicopara desarrollaractividadesproductivas,que beneficienala
institución.
• La página de web del Instituto se encuentra desactualizada, el año pasado no se ha
realizadoningúntrabajoal respectopor lo tanto debe de cambiarse de profesional yque
reestructure lapáginawebymantenimientocontinuo
• Acondicionare implementarlaoficinadel ÁreaAcadémicade Computacióne Informática
con materiales yútilesde oficinayenseres.
• Gestionarlaimplementaciónde tendidode cableadode internetde nuestrainstitución
4.3. Actividadesde PromociónComunal.
• Promover convenios con instituciones educativas para que se realicen mantenimiento
preventivo de suscentrosde cómputoenformaperiódica,que lessirvanalosestudiantes
ensu formaciónprofesional tecnológica.
• Ejecutarlaboresde orientaciónvocacional enlosColegiosSecundariosde lazonadel Valle
Jequetepeque.
• Planificaryejecutarcursosde extensiónrelacionadosconlaComputacióne Informática,
mantenimientoyensamblaje de computadoras,Proyectosde productosmultimedia.
5. METAS
5.1. Atencióno Matricula de Alumnos.
Actualmente las metas de atención por alumnos esla siguiente:
• I Semestre 2017 : 19 Alumnos.
• III Semestre 2017 : 16 Alumnos.
• V Semestre 2017 : 14 Alumnos
Alumnos
5.2. Cuadro de Asignaciónde Personal.
Este Departamento cuenta con 01 Jefatura Presupuestada, Docentes de la especialidad de
computacióne informática,docentesde áreastransversales.
5.3. Infraestructura Equipamientoy Mobiliario.
Nuestra institución cuenta con dos de centro de cómputo cuenta con 37 Computadoras y el
taller de soporte técnico con 7 computadoras de las cuales están operativas y dos
computadoras malogradas y contamos con tres computadoras que son para ensamblaje de
computadoras, lapoblaciónestudiantilesde 52 estudiantes
Es de necesidad académica del área académica de Computación e Informática la creación e
implementaciónde unaulainteligenteque permitiríamejorarlacalidadeducativaenlacarrera
profesional de Computación e Informática, no habría cruces de horarios por el uso del
laboratorio ya contamos con 02 laboratorios de los cuales seria para uso de las unidades
didácticasde redes.Y ademásse cuentacon un tallerde soporte técnicode computadoras.
Así mismolaCarreraProfesionalde Computacióne Informáticacuentatresaulasdeclase para
las sesionesde aprendizaje teórica,mayormente loutilizanlosdocentesque tienenunidades
didácticas del módulo transversal. Además, se cuenta con el mobiliario adecuado, Carpetas
unipersonales,que posterior mentes se debe pensar en el uso de mesas y su respectiva silla
para el uso de laptop que traennuestrosestudiantes.
Participaremosenlagestiónde laimplementaciónde mobiliariode labibliotecavirtual.
6. RECURSOS
6.1. Humanos.
Actualmente se tiene 01 Jefe de Departamento, 01 ingeniero de sistemas en calidad de
contrato de formación tecnológica, 04 contrato por efecto de pago por 40 horas; 101
alumnosenlas03 secciones,contamosconcuatro docentesde laáreastransversales.
6.2. Materiales.
Se cuenta actualmente con 03 aulas para el dictado de clase de carrera profesional de
Computación e Informática, Dos laboratorios de cómputo operativas, un taller de soporte
técnicoque se debe modernizarde acuerdoal avance tecnológico.
7. EVALUACION
7.1. De Objetivosy Metas.
La evaluación del plan se realizará en forma gradual o parcial y luego general, emitiendo
informesdetalladosyespecíficosalaDirecciónde nuestroinstituto,porsupuestoponiendo
atenciónennuestrosobjetivos.
7.2. De Actividadesy Proyectos.
Se realizará sesiones de coordinación interna con los docentes de la especialidad, para
realizar una evaluación del cumplimiento de las actividades programadas y mediante actas
de reuniónse tomaránacuerdosde losaspectosmásimportantesque beneficienalacarrera
profesional y porende al Instituto.
7.3. Eficienciainternade la Especialidad
Mediante la supervisión interna de parte de la Jefatura y aplicando encuestas a los
educandos, con relación a los docentes en su desempeño laboral en clase,para verificar la
eficienciaprofesional, emitiendouninformedetalladoalaDirección.
8. ACTIVIDADES Y/O PROYECTOS DE COMPUTACIÓNE INFORMACIÓN.
OBJETIVOS ESPECIFICOS ACTIVIDADES CRONOGRAMA
A MJ J A S O N D
A Planificar, Ejecutar la supervisión y monitoreo de los
docentes del área académica de formación profesional
tecnológica
PRIMERA SUPERVISIÓN X
X
X
SEGUNDA SUPERVISIÓN
TERCERA SUPERVISIÓN
B Realizar constantemente visitas no opinadas a los
docentes para lograr contacto directo con nuestros
estudiantesydocentes
Visitaspermanentesalassesionesde aprendizajes
Los sílabosdebenserrevisadosmediante uninstrumento
x x x x x x x
C Planificar, organizar, la supervisión y monitoreo
de la práctica profesional según los niveles de
formación modular tecnológica de nuestros
estudiantes.
Planificación,ejecuciónyevaluacióndel Plande Práctica
Profesional2017.
Orientary asesorara los estudiantesy egresadosenel aspectode
lasprácticas pre profesionalesytitulación.
Realizaraccionesde supervisiónde lasprácticasytrabajosde
investigación.
x x x x x x x X
D Planificar,organizar,reunionesde trabajoconlosdocentes
y estudiantes permanentemente para coordinar
actividadesacadémicasoextracurriculares.
reunionesde trabajoconlosdocentesyestudiantes x x x x x x x X
E Gestionar la implementación del aula inteligente
de Computacióne informática.
Gestionarlaimplementaciónatravésde nuestraredestratégicas x x x x
F Vincular a los estudiantes con las empresas e
institucionespúblicasoprivadas,
Realizarcontactosestratégicosatravésde la práctica de
estudiantes
x x x x x x x x
G Proponer el horario de los docentes en los dos
centrosde cómputoy el tallerde soporte técnico
mediante reunionesde trabajo.
Trabajo enequipomediantereunionesconlosdocentesde la
especialidadde Computación
x x
H Implementar un nuevo Reglamento de uso
correcto de Centro de Cómputo y sea aprobado
por resolucióndirector,parasuplenaejecución.
Proponerydar cumplimientoun nuevoreglamentousocorrecto
de nuestroscentrosde cómputoy el tallerde soporte técnico
x x x
OBJETIVOS ESPECIFICOS ACTIVIDADES CRONOGRAMA
A M J J A S O N D
I Lograr mayor eficiencia en el proceso de
enseñanzaenlaespecialidaddeComputacióne
Informática.
Logra visitasconstantesalassesionesde aprendizaje y
contacto directoconlos estudiantes,monitorearlos
productosde aprendizaje de losestudiantes.
Lograr participaren laferiaNacional de cienciay
tecnología“Inti”
x x x x
x
x x x
J Promocionarlaespecialidadde Computacióne
Informáticaatravésdel desarrollode cursosde
extensióneducativaala comunidad.
Celebralasemanatecnológica2017
Participaracon proyectosde innovaciónenlaferiade
cienciay tecnología“Inti”.
Promocionarlaespecialidadatravésde La página de web
del Instituto
x x
K Participar en los diferentes proyectos que se
desarrollan en la comunidad, apoyando en el
aspecto de asesoría y mantenimiento de
computadoras.
Concursointernode mantenimientoenlasemana
tecnológica
x x
L Fomentar a los docentes y estudiantes en la
participaciónenla feriade cienciay tecnología
“Inti”,asícomo,vivenciarelquehacerpropiode
la carrera profesional.
Participaciónconproyectode innovaciónenlaferiade
cienciaytecnologíacon
x x x x x
LL Mejorar el nivel Técnico-Pedagógico de los
Docentes del área de Computación e
Informática con cursos de Capacitación
profesional enel área.
Planificaunprogramade capacitación profesional enel
área.
Capacitacióndel NuevoDiseñoCurricularBásicoenel
llenadocorrectodel portafoliodocente.
X
x
X
x
x
M Gestionar la implementación de medios y
materiales (computadora, impresora) para la
oficina de la jefatura del área de formación
profesional tecnológica
Gestionara nivel de nuestrainstituciónde laoficinade la
jefaturadel áreaacadémicatecnológicade nuestra
institución
x x x x x
N Gestionar implementación y actualizando la
Bibliotecade nuestrainstitucióneducativacon
bibliografíade laespecialidad.
Gestionaractivamente enlaimplementaciónde mediosy
materialesde labibliotecavirtual de nuestrainstitución.
x x x x x
9. PRESUPUESTO
Los gastos económicosserán compartidos con nuestra institución, así como
La obtenciónde bieneseconómicosmediante lagestiónde la jefatura del área de formación
Profesional Tecnológicade nuestra institucióny nuestros aliadosestratégicos.
N°
ACTIVIDADES, TAREAS Y/O PROYECTOS MONTO
Descripciónde producto CANTIDAD
A Supervisiónadocentes Útilesde escritorio --------
B Visitaspermanentesalassesionesde aprendizajes
Los sílabosdebenserrevisadosmediante uninstrumento
Útilesde escritorio --------
C Planificación,ejecuciónyevaluacióndel Plande Práctica
Profesional2017.
Orientary asesorara losestudiantesy egresadosenel aspectode
lasprácticas pre profesionalesytitulación.
Realizaraccionesde supervisiónde lasprácticasytrabajosde
investigación.
Cada estudiante pagaracincuentasoles porlospasajes
de losdocentespara lasupervisión,previoplande
supervisión
D reunionesde trabajoconlosdocentesyestudiantes Útilesde escritorio --------
E Gestionarlaimplementaciónatravésde nuestraredestratégicas Útilesde escritorio --------
F Realizarcontactosestratégicosatravésde la práctica de
estudiantes
Pasajesparavisitasa diferentesinstitucioneseducativas 50.00
G Trabajo enequipomediantereunionesconlosdocentesde la
especialidadde Computación
Útilesde escritorio --------
H Proponerydar cumplimientounnuevoreglamentousocorrecto
de nuestroscentrosde cómputoy el tallerde soporte técnico
Útilesde escritorio --------
i Logra visitasconstantesalassesionesde aprendizaje ycontacto
directocon losestudiantes,monitorearlosproductosde
aprendizaje de losestudiantes.
Útilesde escritorio --------
Lograr participarcon proyectosde innovación enlaferiaNacional
de cienciay tecnología“Inti”Docentesyestudiantes,
La participacióntienees Docentesyestudiantes,
tenemosque tomarencuentaque es regional ynacional,
encaso que nuestrosproyectosseanseleccionados.
400.00
N°
ACTIVIDADES, TAREAS Y/O PROYECTOS MONTO
Descripciónde producto CANTIDAD
Celebralasemanatecnológica2017 Se presentaráunprograma de trabajo para la semana
tecnológica2017
600.00
Promocionarlaespecialidadatravésde La página de webdel
Instituto
Útilesde escritorio ymantenimientode lapáginaWebde
la instituciónypersonal especializado,comolajefatura
del áreatecnológica,que constantemente se estará
presentandorequerimientode losinsumosde
mantenimientopreventivoycorrectivo
Concursointernode mantenimientoenlasemanatecnológica Útilesde escritorio --------
Participaciónconproyectode innovaciónenlaferiade cienciay
tecnologíacon
Planificaunprogramade capacitación profesional enel área.
Capacitacióndel NuevoDiseñoCurricularBásicoenel llenado
correcto del portafoliodocente.
Cada estudiante pagaracincuentasolesporlospasajes
de losdocentespara lasupervisión,previoplande
supervisión
Gestionara nivel de nuestrainstituciónde laoficinade lajefatura
del áreaacadémicatecnológicade nuestrainstitución
Útilesde escritorio --------
Gestionaractivamente enlaimplementaciónde mediosy
materialesde labibliotecavirtual de nuestrainstitución.
Útilesde escritorio --------
Pasajesparavisitasa diferentesinstitucioneseducativas 50.00
Útilesde escritorio --------
Útilesde escritorio --------
Útilesde escritorio --------
La participacióntieneesDocentesyestudiantes,
tenemosque tomarencuentaque es regional ynacional,
encaso que nuestrosproyectosseanseleccionados.
400.00
San Pedrode Lloc,abril del 2017

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo de sustentacion para un proyecto productivo
Modelo de sustentacion para un proyecto productivoModelo de sustentacion para un proyecto productivo
Modelo de sustentacion para un proyecto productivo
JAVIER ARCE
 
Jec proyecto cist-wepch
Jec proyecto cist-wepchJec proyecto cist-wepch
Jec proyecto cist-wepch
SAMUEL CARRANZA CASAS
 
Plan anual de trabajo del aula CRT
Plan anual de trabajo del aula CRTPlan anual de trabajo del aula CRT
Plan anual de trabajo del aula CRT
Elard Talavera
 
MATRIZ DE RECONOCIMIENTO TIC
MATRIZ DE RECONOCIMIENTO TICMATRIZ DE RECONOCIMIENTO TIC
MATRIZ DE RECONOCIMIENTO TIC
misinga
 
Mesas Interactivas y Kinect: Nuevas formas de interactuar con los computadores
Mesas Interactivas y Kinect: Nuevas formas de interactuar con los computadoresMesas Interactivas y Kinect: Nuevas formas de interactuar con los computadores
Mesas Interactivas y Kinect: Nuevas formas de interactuar con los computadores
Ruben Cotera
 
Modelo auditoria de software
Modelo auditoria de softwareModelo auditoria de software
Modelo auditoria de software
BB
 
1 PLAN ANUAL DE TRABAJO AIP 2023-VMM.doc
1 PLAN ANUAL DE TRABAJO AIP 2023-VMM.doc1 PLAN ANUAL DE TRABAJO AIP 2023-VMM.doc
1 PLAN ANUAL DE TRABAJO AIP 2023-VMM.doc
MerlyFajardo
 
Actividades desarrolladas en los makerspaces
Actividades desarrolladas en los makerspacesActividades desarrolladas en los makerspaces
Actividades desarrolladas en los makerspaces
Diana Rodríguez
 
Portal web informe de practicas pre profesionales luis felipe barba sosa
Portal web informe de practicas pre profesionales   luis felipe barba sosaPortal web informe de practicas pre profesionales   luis felipe barba sosa
Portal web informe de practicas pre profesionales luis felipe barba sosa
Ingenieria de SISTEMAS
 
RED DEL AULA DE INFORMATICA
 RED  DEL AULA DE INFORMATICA RED  DEL AULA DE INFORMATICA
RED DEL AULA DE INFORMATICA
mpceamd
 
Cobit2019 iaia
Cobit2019 iaiaCobit2019 iaia
Cobit2019 iaia
JuanDiego99144
 
Proyecto De Capacitación Docente "Uso De Las Tic En Los Procesos Educativos"
Proyecto De Capacitación Docente "Uso De Las Tic En Los Procesos Educativos"Proyecto De Capacitación Docente "Uso De Las Tic En Los Procesos Educativos"
Proyecto De Capacitación Docente "Uso De Las Tic En Los Procesos Educativos"
DamelisUrdaneta
 
COBIT 5 - Resumen Ejecutivo
COBIT 5 - Resumen EjecutivoCOBIT 5 - Resumen Ejecutivo
COBIT 5 - Resumen Ejecutivo
Carlos Francavilla
 
Deontologia del auditor
Deontologia del auditorDeontologia del auditor
Deontologia del auditor
Giovani Roberto Gómez Millán
 
Caso práctico implantación iso 27001
Caso práctico implantación iso 27001Caso práctico implantación iso 27001
Caso práctico implantación iso 27001
ascêndia reingeniería + consultoría
 
esquema de proyecto de grado
esquema de proyecto de gradoesquema de proyecto de grado
esquema de proyecto de grado
Wildo Huillca Moyna
 
Capacitación a los maestros en el uso de la TIC y el manejo y elaboración d...
  Capacitación a los maestros en el uso de la TIC y el manejo y elaboración d...  Capacitación a los maestros en el uso de la TIC y el manejo y elaboración d...
Capacitación a los maestros en el uso de la TIC y el manejo y elaboración d...
Ledy Cabrera
 
Documentos y recursos que debe manejar el daip
Documentos y recursos que debe manejar el daipDocumentos y recursos que debe manejar el daip
Documentos y recursos que debe manejar el daip
AIP I.E."J. M. Arguedas"
 
Casos de estudio
Casos de estudioCasos de estudio
Repositorios power point
Repositorios  power pointRepositorios  power point
Repositorios power point
Ro Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Modelo de sustentacion para un proyecto productivo
Modelo de sustentacion para un proyecto productivoModelo de sustentacion para un proyecto productivo
Modelo de sustentacion para un proyecto productivo
 
Jec proyecto cist-wepch
Jec proyecto cist-wepchJec proyecto cist-wepch
Jec proyecto cist-wepch
 
Plan anual de trabajo del aula CRT
Plan anual de trabajo del aula CRTPlan anual de trabajo del aula CRT
Plan anual de trabajo del aula CRT
 
MATRIZ DE RECONOCIMIENTO TIC
MATRIZ DE RECONOCIMIENTO TICMATRIZ DE RECONOCIMIENTO TIC
MATRIZ DE RECONOCIMIENTO TIC
 
Mesas Interactivas y Kinect: Nuevas formas de interactuar con los computadores
Mesas Interactivas y Kinect: Nuevas formas de interactuar con los computadoresMesas Interactivas y Kinect: Nuevas formas de interactuar con los computadores
Mesas Interactivas y Kinect: Nuevas formas de interactuar con los computadores
 
Modelo auditoria de software
Modelo auditoria de softwareModelo auditoria de software
Modelo auditoria de software
 
1 PLAN ANUAL DE TRABAJO AIP 2023-VMM.doc
1 PLAN ANUAL DE TRABAJO AIP 2023-VMM.doc1 PLAN ANUAL DE TRABAJO AIP 2023-VMM.doc
1 PLAN ANUAL DE TRABAJO AIP 2023-VMM.doc
 
Actividades desarrolladas en los makerspaces
Actividades desarrolladas en los makerspacesActividades desarrolladas en los makerspaces
Actividades desarrolladas en los makerspaces
 
Portal web informe de practicas pre profesionales luis felipe barba sosa
Portal web informe de practicas pre profesionales   luis felipe barba sosaPortal web informe de practicas pre profesionales   luis felipe barba sosa
Portal web informe de practicas pre profesionales luis felipe barba sosa
 
RED DEL AULA DE INFORMATICA
 RED  DEL AULA DE INFORMATICA RED  DEL AULA DE INFORMATICA
RED DEL AULA DE INFORMATICA
 
Cobit2019 iaia
Cobit2019 iaiaCobit2019 iaia
Cobit2019 iaia
 
Proyecto De Capacitación Docente "Uso De Las Tic En Los Procesos Educativos"
Proyecto De Capacitación Docente "Uso De Las Tic En Los Procesos Educativos"Proyecto De Capacitación Docente "Uso De Las Tic En Los Procesos Educativos"
Proyecto De Capacitación Docente "Uso De Las Tic En Los Procesos Educativos"
 
COBIT 5 - Resumen Ejecutivo
COBIT 5 - Resumen EjecutivoCOBIT 5 - Resumen Ejecutivo
COBIT 5 - Resumen Ejecutivo
 
Deontologia del auditor
Deontologia del auditorDeontologia del auditor
Deontologia del auditor
 
Caso práctico implantación iso 27001
Caso práctico implantación iso 27001Caso práctico implantación iso 27001
Caso práctico implantación iso 27001
 
esquema de proyecto de grado
esquema de proyecto de gradoesquema de proyecto de grado
esquema de proyecto de grado
 
Capacitación a los maestros en el uso de la TIC y el manejo y elaboración d...
  Capacitación a los maestros en el uso de la TIC y el manejo y elaboración d...  Capacitación a los maestros en el uso de la TIC y el manejo y elaboración d...
Capacitación a los maestros en el uso de la TIC y el manejo y elaboración d...
 
Documentos y recursos que debe manejar el daip
Documentos y recursos que debe manejar el daipDocumentos y recursos que debe manejar el daip
Documentos y recursos que debe manejar el daip
 
Casos de estudio
Casos de estudioCasos de estudio
Casos de estudio
 
Repositorios power point
Repositorios  power pointRepositorios  power point
Repositorios power point
 

Similar a Plan Anual Operativo Computación 2017

Plan anual del aula de innovacion
Plan anual del aula de innovacion Plan anual del aula de innovacion
Plan anual del aula de innovacion
SILVIA GARCIA PEREZ
 
Plan anual de trabajo cits co (autoguardado)
Plan anual de trabajo cits co (autoguardado)Plan anual de trabajo cits co (autoguardado)
Plan anual de trabajo cits co (autoguardado)
Heber Alex Ramos Quiroz
 
Experiencia significativa 2013
Experiencia significativa 2013Experiencia significativa 2013
Experiencia significativa 2013
Institución Educativa Colcajuto
 
Fase planificación-Equipo C-MPC072011
Fase planificación-Equipo C-MPC072011Fase planificación-Equipo C-MPC072011
Fase planificación-Equipo C-MPC072011
Enid030453
 
Plan de trabajo aip crt 2016
Plan de trabajo aip crt 2016Plan de trabajo aip crt 2016
Plan de trabajo aip crt 2016
aulastic
 
Plan aip 2019
Plan aip 2019Plan aip 2019
PROYECTO PARA HORAS INSTITUCIONALES EN EL I.F.D N10: “DISEÑO DE CONTENIDO DIG...
PROYECTO PARA HORAS INSTITUCIONALES EN EL I.F.D N10: “DISEÑO DE CONTENIDO DIG...PROYECTO PARA HORAS INSTITUCIONALES EN EL I.F.D N10: “DISEÑO DE CONTENIDO DIG...
PROYECTO PARA HORAS INSTITUCIONALES EN EL I.F.D N10: “DISEÑO DE CONTENIDO DIG...
Alicia Suarez
 
Plan de trabajo aip crt 2014
Plan de trabajo aip crt 2014Plan de trabajo aip crt 2014
Plan de trabajo aip crt 2014
Adriana Apellidos
 
Plan integracion tic_curso_20112012
Plan integracion tic_curso_20112012Plan integracion tic_curso_20112012
Plan integracion tic_curso_20112012
Universidad Tecnológica del Perú
 
Plan integracion tic_curso_20112012
Plan integracion tic_curso_20112012Plan integracion tic_curso_20112012
Plan integracion tic_curso_20112012
Universidad Tecnológica del Perú
 
Elaboración grupal de un Proyecto de Educación Digital en un centro educativo...
Elaboración grupal de un Proyecto de Educación Digital en un centro educativo...Elaboración grupal de un Proyecto de Educación Digital en un centro educativo...
Elaboración grupal de un Proyecto de Educación Digital en un centro educativo...
Luke Nelson
 
Plan anual 2019 AIP, I.E. 0034
Plan anual 2019  AIP, I.E. 0034Plan anual 2019  AIP, I.E. 0034
Plan anual 2019 AIP, I.E. 0034
bertha molina clemente
 
Plan anual de trabajo cist 2017
Plan anual de trabajo cist 2017Plan anual de trabajo cist 2017
Plan anual de trabajo cist 2017
Jesus Sucari M.
 
Plan de Trabajo 2017
Plan de Trabajo 2017Plan de Trabajo 2017
Plan de Trabajo 2017
Ana Rita Velez
 
Proyecto de javier barberan bancalero
Proyecto de javier barberan bancaleroProyecto de javier barberan bancalero
Proyecto de javier barberan bancalero
Javier Barberan
 
Presentaciòn power point 2
Presentaciòn power point 2Presentaciòn power point 2
Presentaciòn power point 2
Emilio Douglas
 
Proyecto de aula informatica merly almeida beatriz peinado
Proyecto de aula informatica merly almeida beatriz peinado  Proyecto de aula informatica merly almeida beatriz peinado
Proyecto de aula informatica merly almeida beatriz peinado
mercedesvirginia
 
Informatica y educacion
Informatica y educacionInformatica y educacion
Informatica y educacion
Daniela Bastidas
 
Informatica
Informatica Informatica
Programa de direccion
Programa de direccionPrograma de direccion
Programa de direccion
Sancluses
 

Similar a Plan Anual Operativo Computación 2017 (20)

Plan anual del aula de innovacion
Plan anual del aula de innovacion Plan anual del aula de innovacion
Plan anual del aula de innovacion
 
Plan anual de trabajo cits co (autoguardado)
Plan anual de trabajo cits co (autoguardado)Plan anual de trabajo cits co (autoguardado)
Plan anual de trabajo cits co (autoguardado)
 
Experiencia significativa 2013
Experiencia significativa 2013Experiencia significativa 2013
Experiencia significativa 2013
 
Fase planificación-Equipo C-MPC072011
Fase planificación-Equipo C-MPC072011Fase planificación-Equipo C-MPC072011
Fase planificación-Equipo C-MPC072011
 
Plan de trabajo aip crt 2016
Plan de trabajo aip crt 2016Plan de trabajo aip crt 2016
Plan de trabajo aip crt 2016
 
Plan aip 2019
Plan aip 2019Plan aip 2019
Plan aip 2019
 
PROYECTO PARA HORAS INSTITUCIONALES EN EL I.F.D N10: “DISEÑO DE CONTENIDO DIG...
PROYECTO PARA HORAS INSTITUCIONALES EN EL I.F.D N10: “DISEÑO DE CONTENIDO DIG...PROYECTO PARA HORAS INSTITUCIONALES EN EL I.F.D N10: “DISEÑO DE CONTENIDO DIG...
PROYECTO PARA HORAS INSTITUCIONALES EN EL I.F.D N10: “DISEÑO DE CONTENIDO DIG...
 
Plan de trabajo aip crt 2014
Plan de trabajo aip crt 2014Plan de trabajo aip crt 2014
Plan de trabajo aip crt 2014
 
Plan integracion tic_curso_20112012
Plan integracion tic_curso_20112012Plan integracion tic_curso_20112012
Plan integracion tic_curso_20112012
 
Plan integracion tic_curso_20112012
Plan integracion tic_curso_20112012Plan integracion tic_curso_20112012
Plan integracion tic_curso_20112012
 
Elaboración grupal de un Proyecto de Educación Digital en un centro educativo...
Elaboración grupal de un Proyecto de Educación Digital en un centro educativo...Elaboración grupal de un Proyecto de Educación Digital en un centro educativo...
Elaboración grupal de un Proyecto de Educación Digital en un centro educativo...
 
Plan anual 2019 AIP, I.E. 0034
Plan anual 2019  AIP, I.E. 0034Plan anual 2019  AIP, I.E. 0034
Plan anual 2019 AIP, I.E. 0034
 
Plan anual de trabajo cist 2017
Plan anual de trabajo cist 2017Plan anual de trabajo cist 2017
Plan anual de trabajo cist 2017
 
Plan de Trabajo 2017
Plan de Trabajo 2017Plan de Trabajo 2017
Plan de Trabajo 2017
 
Proyecto de javier barberan bancalero
Proyecto de javier barberan bancaleroProyecto de javier barberan bancalero
Proyecto de javier barberan bancalero
 
Presentaciòn power point 2
Presentaciòn power point 2Presentaciòn power point 2
Presentaciòn power point 2
 
Proyecto de aula informatica merly almeida beatriz peinado
Proyecto de aula informatica merly almeida beatriz peinado  Proyecto de aula informatica merly almeida beatriz peinado
Proyecto de aula informatica merly almeida beatriz peinado
 
Informatica y educacion
Informatica y educacionInformatica y educacion
Informatica y educacion
 
Informatica
Informatica Informatica
Informatica
 
Programa de direccion
Programa de direccionPrograma de direccion
Programa de direccion
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 

Plan Anual Operativo Computación 2017

  • 1. Año “el Buenservicio al ciudadano” INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGOGICA PÚBLICO “DAVID SANCHEZ INFANTE” San Pedro de Lloc. Pacasmayo – La Libertad. DAVID SÁNCHEZINFANTE PLAN Anualde trabajodeláreaacadémica de formación profesional tecnológica: “computación e informática” 2017 Jefe de área académica: Wilmer Chachaima Vásquez San Pedro De Lloc – 2017
  • 2. PLAN ANUAL DE TRABAJO 2017 CARRERA PROFESIONAL TECNICO EN COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA 1. PRESENTACIÓN: El presente Plan Anual de Trabajo de la Jefatura del Área Profesional Tecnológica de Computación e Informática, del Instituto de Educación Superior Pedagógica Pública “David SánchezInfante”,tieneporfinalidadenseñarloscontenidosde formaciónprofesionaltecnológica y especializadaenComputación e Informática,Asícomotambiénalcanzarposiblesalternativasde soluciónalosdiversosproblemas aspectotécnicopedagógicoyadministrativo que se mencionan enel presente plananual de trabajo, Somosconscientesque mientrasnose apruebe el DCBN de nuestra institución estará en aplicación la estructura curricular que está en aplicación, pero tomaremosaspectoscorrijanalgunosvacíosque presentaestaestructuracurricularparael mejor desarrollo de las unidades competencia de acuerdo al módulo desarrollado por nuestros estudiantes. Gestionarconstantementeel mantenimientopreventivoycorrectivode losdos Centrode Cómputo y el taller de soporte técnico, a fin que permita a los estudiantes, consolidar las clases teóricas-prácticas y a la vez se familiarice con el entorno de sus futuras tarea profesional. Cabe señalarque la carrera profesional de Computacióne Informáticaen la actualidades una Carrera profesional conmuchaaceptaciónporparte de losestudiantes,que cuentaconel mayornúmero de estudiantes y por lo tanto el servicio debe estar en óptimo funcionamiento; Es de vital importancia en la Carrera Profesional Tecnológica de Computación e Informática, los centros de cómputoe informáticayel tallerde soporte técnico, que permite el logrodel perfil profesional y así mismomejorarla proyecciónala Comunidad. Se tomará en cuenta la supervisiónymonitoreode las áreas académicos tomandoen cuenta lasunidadesde competencia,lametodologíaque aplicael docente,lasestrategiasde aprendizaje que realizael docente yel sistemade evaluaciónparael recojode informaciónde losaprendizajes que debenestarbasadosencriteriose indicadoresquevaloreneldominiode lossaberesprácticos como conocimientosteóricos 2. OBJETIVOS: 2.1. ObjetivosGenerales. • Planifica y organizar las actividades académicas, productivas y de proyección a la comunidadparael presente añoacadémico2017. • Garantizarel servicioeducativode calidadalacomunidadeducativaatravésde lajefatura del áreaacadémicade formaciónprofesional tecnológica de Computacióne Informática. • Posibilitaralosestudianteslaobtenciónde experienciasrealesenuncentrode trabajo. 2.2. ObjetivosEspecíficos.
  • 3. a) Planificar, Ejecutar la supervisión y monitoreo de los docentes del área académica de formaciónprofesional tecnológicaentresoportunidades,parael recojode informaciónde los aprendizajesde nuestros estudiantes b) Realizar constantemente visitas no opinadas a los docentes para lograr contacto directo con nuestrosestudiantesydocentespara el recojode informaciónde losaprendizajesde nuestros estudiantes c) Planificar,organizar,lasupervisiónymonitoreode laprácticaprofesionalsegúnlosnivelesde formaciónmodulartecnológica de nuestrosestudiantes. d) Planificar, organizar,reuniones de trabajo con los docentes y estudiantes permanentemente para coordinaractividadesacadémicasoextracurriculares. e) Gestionarlaimplementacióndelaulainteligentede Computacióne informática. f) Vincular a los estudiantes con las empresas e instituciones públicas o privadas, a través del contacto directoenlosprocesosde su propiacarrera profesional. g) Proponer el horario de los docentes en los dos centros de cómputo y el taller de soporte técnicomediante reunionesde trabajo. h) ImplementarunnuevoReglamentode usocorrectode Centrode Cómputoyseaaprobadopor resolucióndirector,parasuplenaejecución. i) Lograr mayor eficiencia en el proceso de enseñanza en la especialidad de Computación e Informática. j) Promocionar la especialidad de Computación e Informática a través del desarrollo de cursos de extensióneducativaalacomunidad. k) Participar en los diferentes proyectos que se desarrollan en la comunidad, apoyando en el aspectode asesoría y mantenimientode computadoras. l) Fomentaralosdocentes yestudiantes enlaparticipaciónen laferiade cienciaytecnología“Inti”, así como, vivenciarel quehacerpropio de lacarrera profesional. m) Mejorar el nivel Técnico-Pedagógico de los Docentes del área de Computacióne Informática con cursos de Capacitaciónprofesional enel área. n) Gestionarlaimplementaciónde mediosymateriales(computadora,impresora) paralaoficina de la jefaturadel áreade formaciónprofesionaltecnológica o) Gestionar implementación y actualizando la Biblioteca de nuestra institución educativa con bibliografíade laespecialidad. p) Gestionarlaimplementaciónde laBibliotecaVirtual 3. CARACTERIZACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA. 3.1. Administrativo. • La Jefatura no cuenta con equipo de cómputo, impresora y materiales necesarios como son: archivadores, materiales de oficina, materiales de limpieza para la oficina para atenciónal público. • Faltade difusiónde todoslosreglamentosinternosdel IESPP.“DavidSánchezInfante”,con la finalidadque elpersonalDirectivo,Docente, Administrativocumplan consusfunciones, ya que por desconocimiento no desarrollan sus funcioneslaborales, en especial de uso y desusode losdos centrosde cómputo,tallerde soporte técnico, bibliotecavirtual yotros ambientesque intervengaequiposde usovirtual. • La Dirección y Administración del Instituto, no presupuesta, un fondo para que sea utilizado para proyectos productivos y que sea utilizado por la carrera profesional del proyectoa ejecutarpara realizardichoproyecto
  • 4. • Incumplimientode funcionesdel personal Directivo,Docente yAdministrativo,encuanto al tratamientode deberesyderechosde losestudiantes yegresados. 3.2. Pedagógico. • La entregadel PORTAFOLIODOCENTEporparte de losprofesoresse realizaenformatardía e incompletay enalgunoscasoslosdocentesnopresentan,apesarque se le comunicapor escrito. • Existen algunas deficiencias en los docentes en el desarrollo de clase, tales como: no presentan el formato de actividades de Aprendizaje en el aula, no desarrollan la clase de acuerdo al Sílabos, no tiene al día los registros de evaluación, no toman asistencia a los alumnos,etc. • Los Docentes no cumplen con la programación curricular debido a programación de reunionesextraoficialesnoplanificadas,enun100% • Los Docentesnocumplenconel llenadodel control del avance curricular. • En el IESPP. “David Sánchez Infante” no existe material educativo tal como: escasos proyectores multimedia, audio-visuales, que influyen potencialmente en el proceso de enseñanzayaprendizaje. 3.3. Capacitación de Personal. • LosDirectivosy Docentesquerecibencapacitación debenrealizarefectomultiplicadorreal con el restodel personal. • La capacitacióndebe de darse atodoel personal del IESPP.“DavidSánchezInfante”como: Directivos,Docentes,yel personal Administrativo. • Esta capacitacióndebe serrotativode tal maneraque todosse beneficien. • La Capacitación de personal Jerárquico debe hacerse por Carrera Profesional y en forma organizada. 3.4. Supervisión. • Cuando se realizan acciones de supervisión interna (observación de sesión de clase), todavía se detectairregularidadesenlasaccioneseducativasaejecutar. • No se cumple al 100% con el plananual de supervisióneducativa. • Losdocentespidenpermisoporconsultasde salud,oporcapacitacióncuandoestostienen clases.Lo que retrasala programacióncurricular,y estas clasesal final nose recuperan. • Debe formarse un equipo de supervisión que la integre el Director, Jefe de unidad académica, Jefe de Departamentoyel representantede losDocentes. 3.5. Infraestructura. • Faltacompletarel LaboratorioComputocon 05 computadorasymobiliario. • Mientrasse esperala implementacióndel aulainteligente de computacióne informática, se debenhacerla gestiónalas autoridadeslocalesyde laregión. • Modernizar la biblioteca, se debe seguir implementándose con bibliografía especializada enloscursos de formacióntecnológicade lacarrera profesional.
  • 5. 4. PROGRAMACIÓNDE ACTIVIDADES 4.1. ActividadesAcadémicas. Durante el presente año académico se ha programado las siguientes acciones técnicas pedagógicas. • Coordinar con Secretaria Docente y equipo de docentes de Computación e informática para que se realice enel presenteaño, unseminariotallersobre lacapacitacióndel Nuevo DiseñoCurricularBásicoenel llenadocorrectodel portafoliodocente. • Realizar acciones de supervisión planificada y en equipo para el mejor desarrollo de las laboresacadémicas. • Orientar y asesorar a los estudiantes y egresados en el aspecto de las prácticas pre profesionales,ylaejecuciónde proyectosproductivos,requisitonecesarioparatitulación. • Realizaraccionesde supervisiónde lasprácticasytrabajosde investigación. • Los sílabos deben ser revisados mediante un instrumento su aprobación de acuerdo a la estructura curricular y necesidades de aprendizaje de nuestros estudiantes, así como su contextualización • Visarregistrosde evaluaciónacadémicaycompararcon el avance curricularacadémicade lasasignaturasofrecidasy el sílabo. • Llevarun estrictocontrol del desempeñolaboral de losdocentesenlashorasacadémicas de las asignaturasofrecidas. • Realizaruncontrol adecuadode losformatosde actividadde aprendizaje. 4.2. ActividadesAdministrativas. • Apoyar en la gestione ante el Gobierno Regional de La Libertad para que se siga implementandoel Laboratorio de Computo y del nuevo centro de cómputo que es muy importante en la formación profesional de los alumnos de Computación e Informática y por su numerosapoblaciónestudiantil. • Realizar al término de cada semestre académico un inventario en el Laboratorio de Computo, para que se lleve un mejor control del estado que se encuentran los equipos. Este inventario debe hacerlo los docentes que utilicen los centros de cómputo en coordinaciónconla administraciónde nuestrainstitucióneducativa • Dar cumplimiento a los diferentes reglamentos de Institución y que todo el personal cumplacon lasfuncionesque se le encomienda. • Conformarel equipotécnicopara desarrollaractividadesproductivas,que beneficienala institución. • La página de web del Instituto se encuentra desactualizada, el año pasado no se ha realizadoningúntrabajoal respectopor lo tanto debe de cambiarse de profesional yque reestructure lapáginawebymantenimientocontinuo • Acondicionare implementarlaoficinadel ÁreaAcadémicade Computacióne Informática con materiales yútilesde oficinayenseres. • Gestionarlaimplementaciónde tendidode cableadode internetde nuestrainstitución
  • 6. 4.3. Actividadesde PromociónComunal. • Promover convenios con instituciones educativas para que se realicen mantenimiento preventivo de suscentrosde cómputoenformaperiódica,que lessirvanalosestudiantes ensu formaciónprofesional tecnológica. • Ejecutarlaboresde orientaciónvocacional enlosColegiosSecundariosde lazonadel Valle Jequetepeque. • Planificaryejecutarcursosde extensiónrelacionadosconlaComputacióne Informática, mantenimientoyensamblaje de computadoras,Proyectosde productosmultimedia. 5. METAS 5.1. Atencióno Matricula de Alumnos. Actualmente las metas de atención por alumnos esla siguiente: • I Semestre 2017 : 19 Alumnos. • III Semestre 2017 : 16 Alumnos. • V Semestre 2017 : 14 Alumnos Alumnos 5.2. Cuadro de Asignaciónde Personal. Este Departamento cuenta con 01 Jefatura Presupuestada, Docentes de la especialidad de computacióne informática,docentesde áreastransversales. 5.3. Infraestructura Equipamientoy Mobiliario. Nuestra institución cuenta con dos de centro de cómputo cuenta con 37 Computadoras y el taller de soporte técnico con 7 computadoras de las cuales están operativas y dos computadoras malogradas y contamos con tres computadoras que son para ensamblaje de computadoras, lapoblaciónestudiantilesde 52 estudiantes Es de necesidad académica del área académica de Computación e Informática la creación e implementaciónde unaulainteligenteque permitiríamejorarlacalidadeducativaenlacarrera profesional de Computación e Informática, no habría cruces de horarios por el uso del laboratorio ya contamos con 02 laboratorios de los cuales seria para uso de las unidades didácticasde redes.Y ademásse cuentacon un tallerde soporte técnicode computadoras. Así mismolaCarreraProfesionalde Computacióne Informáticacuentatresaulasdeclase para las sesionesde aprendizaje teórica,mayormente loutilizanlosdocentesque tienenunidades didácticas del módulo transversal. Además, se cuenta con el mobiliario adecuado, Carpetas unipersonales,que posterior mentes se debe pensar en el uso de mesas y su respectiva silla para el uso de laptop que traennuestrosestudiantes. Participaremosenlagestiónde laimplementaciónde mobiliariode labibliotecavirtual.
  • 7. 6. RECURSOS 6.1. Humanos. Actualmente se tiene 01 Jefe de Departamento, 01 ingeniero de sistemas en calidad de contrato de formación tecnológica, 04 contrato por efecto de pago por 40 horas; 101 alumnosenlas03 secciones,contamosconcuatro docentesde laáreastransversales. 6.2. Materiales. Se cuenta actualmente con 03 aulas para el dictado de clase de carrera profesional de Computación e Informática, Dos laboratorios de cómputo operativas, un taller de soporte técnicoque se debe modernizarde acuerdoal avance tecnológico. 7. EVALUACION 7.1. De Objetivosy Metas. La evaluación del plan se realizará en forma gradual o parcial y luego general, emitiendo informesdetalladosyespecíficosalaDirecciónde nuestroinstituto,porsupuestoponiendo atenciónennuestrosobjetivos. 7.2. De Actividadesy Proyectos. Se realizará sesiones de coordinación interna con los docentes de la especialidad, para realizar una evaluación del cumplimiento de las actividades programadas y mediante actas de reuniónse tomaránacuerdosde losaspectosmásimportantesque beneficienalacarrera profesional y porende al Instituto. 7.3. Eficienciainternade la Especialidad Mediante la supervisión interna de parte de la Jefatura y aplicando encuestas a los educandos, con relación a los docentes en su desempeño laboral en clase,para verificar la eficienciaprofesional, emitiendouninformedetalladoalaDirección.
  • 8. 8. ACTIVIDADES Y/O PROYECTOS DE COMPUTACIÓNE INFORMACIÓN. OBJETIVOS ESPECIFICOS ACTIVIDADES CRONOGRAMA A MJ J A S O N D A Planificar, Ejecutar la supervisión y monitoreo de los docentes del área académica de formación profesional tecnológica PRIMERA SUPERVISIÓN X X X SEGUNDA SUPERVISIÓN TERCERA SUPERVISIÓN B Realizar constantemente visitas no opinadas a los docentes para lograr contacto directo con nuestros estudiantesydocentes Visitaspermanentesalassesionesde aprendizajes Los sílabosdebenserrevisadosmediante uninstrumento x x x x x x x C Planificar, organizar, la supervisión y monitoreo de la práctica profesional según los niveles de formación modular tecnológica de nuestros estudiantes. Planificación,ejecuciónyevaluacióndel Plande Práctica Profesional2017. Orientary asesorara los estudiantesy egresadosenel aspectode lasprácticas pre profesionalesytitulación. Realizaraccionesde supervisiónde lasprácticasytrabajosde investigación. x x x x x x x X D Planificar,organizar,reunionesde trabajoconlosdocentes y estudiantes permanentemente para coordinar actividadesacadémicasoextracurriculares. reunionesde trabajoconlosdocentesyestudiantes x x x x x x x X E Gestionar la implementación del aula inteligente de Computacióne informática. Gestionarlaimplementaciónatravésde nuestraredestratégicas x x x x F Vincular a los estudiantes con las empresas e institucionespúblicasoprivadas, Realizarcontactosestratégicosatravésde la práctica de estudiantes x x x x x x x x G Proponer el horario de los docentes en los dos centrosde cómputoy el tallerde soporte técnico mediante reunionesde trabajo. Trabajo enequipomediantereunionesconlosdocentesde la especialidadde Computación x x H Implementar un nuevo Reglamento de uso correcto de Centro de Cómputo y sea aprobado por resolucióndirector,parasuplenaejecución. Proponerydar cumplimientoun nuevoreglamentousocorrecto de nuestroscentrosde cómputoy el tallerde soporte técnico x x x
  • 9. OBJETIVOS ESPECIFICOS ACTIVIDADES CRONOGRAMA A M J J A S O N D I Lograr mayor eficiencia en el proceso de enseñanzaenlaespecialidaddeComputacióne Informática. Logra visitasconstantesalassesionesde aprendizaje y contacto directoconlos estudiantes,monitorearlos productosde aprendizaje de losestudiantes. Lograr participaren laferiaNacional de cienciay tecnología“Inti” x x x x x x x x J Promocionarlaespecialidadde Computacióne Informáticaatravésdel desarrollode cursosde extensióneducativaala comunidad. Celebralasemanatecnológica2017 Participaracon proyectosde innovaciónenlaferiade cienciay tecnología“Inti”. Promocionarlaespecialidadatravésde La página de web del Instituto x x K Participar en los diferentes proyectos que se desarrollan en la comunidad, apoyando en el aspecto de asesoría y mantenimiento de computadoras. Concursointernode mantenimientoenlasemana tecnológica x x L Fomentar a los docentes y estudiantes en la participaciónenla feriade cienciay tecnología “Inti”,asícomo,vivenciarelquehacerpropiode la carrera profesional. Participaciónconproyectode innovaciónenlaferiade cienciaytecnologíacon x x x x x LL Mejorar el nivel Técnico-Pedagógico de los Docentes del área de Computación e Informática con cursos de Capacitación profesional enel área. Planificaunprogramade capacitación profesional enel área. Capacitacióndel NuevoDiseñoCurricularBásicoenel llenadocorrectodel portafoliodocente. X x X x x M Gestionar la implementación de medios y materiales (computadora, impresora) para la oficina de la jefatura del área de formación profesional tecnológica Gestionara nivel de nuestrainstituciónde laoficinade la jefaturadel áreaacadémicatecnológicade nuestra institución x x x x x N Gestionar implementación y actualizando la Bibliotecade nuestrainstitucióneducativacon bibliografíade laespecialidad. Gestionaractivamente enlaimplementaciónde mediosy materialesde labibliotecavirtual de nuestrainstitución. x x x x x
  • 10. 9. PRESUPUESTO Los gastos económicosserán compartidos con nuestra institución, así como La obtenciónde bieneseconómicosmediante lagestiónde la jefatura del área de formación Profesional Tecnológicade nuestra institucióny nuestros aliadosestratégicos. N° ACTIVIDADES, TAREAS Y/O PROYECTOS MONTO Descripciónde producto CANTIDAD A Supervisiónadocentes Útilesde escritorio -------- B Visitaspermanentesalassesionesde aprendizajes Los sílabosdebenserrevisadosmediante uninstrumento Útilesde escritorio -------- C Planificación,ejecuciónyevaluacióndel Plande Práctica Profesional2017. Orientary asesorara losestudiantesy egresadosenel aspectode lasprácticas pre profesionalesytitulación. Realizaraccionesde supervisiónde lasprácticasytrabajosde investigación. Cada estudiante pagaracincuentasoles porlospasajes de losdocentespara lasupervisión,previoplande supervisión D reunionesde trabajoconlosdocentesyestudiantes Útilesde escritorio -------- E Gestionarlaimplementaciónatravésde nuestraredestratégicas Útilesde escritorio -------- F Realizarcontactosestratégicosatravésde la práctica de estudiantes Pasajesparavisitasa diferentesinstitucioneseducativas 50.00 G Trabajo enequipomediantereunionesconlosdocentesde la especialidadde Computación Útilesde escritorio -------- H Proponerydar cumplimientounnuevoreglamentousocorrecto de nuestroscentrosde cómputoy el tallerde soporte técnico Útilesde escritorio -------- i Logra visitasconstantesalassesionesde aprendizaje ycontacto directocon losestudiantes,monitorearlosproductosde aprendizaje de losestudiantes. Útilesde escritorio -------- Lograr participarcon proyectosde innovación enlaferiaNacional de cienciay tecnología“Inti”Docentesyestudiantes, La participacióntienees Docentesyestudiantes, tenemosque tomarencuentaque es regional ynacional, encaso que nuestrosproyectosseanseleccionados. 400.00
  • 11. N° ACTIVIDADES, TAREAS Y/O PROYECTOS MONTO Descripciónde producto CANTIDAD Celebralasemanatecnológica2017 Se presentaráunprograma de trabajo para la semana tecnológica2017 600.00 Promocionarlaespecialidadatravésde La página de webdel Instituto Útilesde escritorio ymantenimientode lapáginaWebde la instituciónypersonal especializado,comolajefatura del áreatecnológica,que constantemente se estará presentandorequerimientode losinsumosde mantenimientopreventivoycorrectivo Concursointernode mantenimientoenlasemanatecnológica Útilesde escritorio -------- Participaciónconproyectode innovaciónenlaferiade cienciay tecnologíacon Planificaunprogramade capacitación profesional enel área. Capacitacióndel NuevoDiseñoCurricularBásicoenel llenado correcto del portafoliodocente. Cada estudiante pagaracincuentasolesporlospasajes de losdocentespara lasupervisión,previoplande supervisión Gestionara nivel de nuestrainstituciónde laoficinade lajefatura del áreaacadémicatecnológicade nuestrainstitución Útilesde escritorio -------- Gestionaractivamente enlaimplementaciónde mediosy materialesde labibliotecavirtual de nuestrainstitución. Útilesde escritorio -------- Pasajesparavisitasa diferentesinstitucioneseducativas 50.00 Útilesde escritorio -------- Útilesde escritorio -------- Útilesde escritorio -------- La participacióntieneesDocentesyestudiantes, tenemosque tomarencuentaque es regional ynacional, encaso que nuestrosproyectosseanseleccionados. 400.00 San Pedrode Lloc,abril del 2017