SlideShare una empresa de Scribd logo
Plan anual
Fundamentación
El objetivodel cursode CienciasFísicasescontinuarconunaeducacióncientíficaen los
estudiantes,que provienende laescuelayformarla base de lo que seránloscursos de las
asignaturasfísicay químicaa partirdel terceraño de ciclobasico.
De acuerdocon lafundamentaciónylosobjetivosdel programaoficial haciendoénfasisen
que el estudiante debeaprenderde maneraactiva,haciendo,razonandoyreconociendo
cuandoentiende.Teniendoencuentalarealidadescolar,endonde estosestudiantes dedican
poco tiempoala materiafueradel ámbitode laescuela,avecespordesinterés,yotraspor
que la situaciónpersonal osocioeconómicade cadaunose loimpide;buscolograreneste
curso una propuestadidácticalosuficientemente atractivaque permitaaprovecharal máximo
el tiempoque dispongoparatrabajarcon ellos.
Si bienabordolostemasdesde el planteode lacienciaconceptual, mi intenciónde este curso
esque los alumnospuedanobservar,registrardatos,reconocermaterial de laboratorioy
medircorrectamente conellos, tratandode desarrollarlashabilidadesparapredeciryexplicar
hechos,sinperderde vistalaimportanciaque tiene adquirirhabilidadesparalaresoluciónde
problemas.
Me centrare de enseñarde lamejormanera posible,partiendode lasconcepcionespreviasde
losestudiantes,lossiguientescontenidos.
Objetivos
 Entenderqué eslamateria.
 Construirel conceptode sistemayentorno.
 Analizarlascaracterísticasmacroscópicasde los estadossólido,líquidoy gaseoso.
 Interpretarlosestadosfísicosde lamateriaa nivel de partículas.
 Construirel conceptode propiedadde lossistemasyclasificarlas.
 Estudiarlas propiedadesmecánicas,térmicasyeléctricasde lamateria.
 Diferenciartermómetrosclínicos yde laboratorio.
 Estudiarlas diferenciasysemejanzasentre laescalaCelsiusyKelvin.
 Estudiarloscambiosde estadofísicode lamateria.
 Reconocerlosfactoresque afectana la evaporaciónylaebullición.
 Construirel conceptode equilibriotérmico.
 Interpretarlarelaciónexistenteentre calor,temperaturaymasade unsistema.
 Realizarcálculossencillos
Contenidos
Modulointroductorio (4-5 semanas).
Se esperaque el docente presente alosestudianteslacienciayel métodocientífico,enun
primeracercamientoaellayellospuedanexponersuinterés
Ciencia
- Concepto
Métodocientífico
- Concepto
- Etapas
- Aplicación
UNIDAD 1: Sistemasmateriales
Se esperaque se comprendaconceptoscomola materiasuspropiedadesyclasificacióny
limitesde unsistema
Conceptode materia.
Masa y volumen.
Conceptode sistemamaterial.
Límitesdel sistema.
Criteriosde clasificación.
Clasificaciónde lossistemassegúnsurelaciónconel medio:Sistemasabiertos,cerradosy
aislados.
Clasificaciónsegúnsunúmerode fases:
Sistemashomogéneosysistemasheterogéneos.
*Delimitaciónyclasificaciónde sistemasmaterialesenel patio.
*Actividadexperimental:observaciónyclasificaciónde sistemasenhomogéneosy
Heterogéneos.
Determinaciónde lamasa.
Determinacióndel volumende cuerposregularese irregulares
UNIDAD 2: Propiedadesde losmateriales
Masa, volumenydensidad
Propiedadesde losmaterialesensusdiferentesestados:
Dureza,elasticidad,conductividadtérmica,conductividadeléctrica,dilatación,propiedades
magnéticas.
*Actividadesexperimentales:
Determinacióndel volumende diferentesmasasde formasirregular.
Una propiedadmuyparticular:ladensidad.D=m/V.
(Contenidostransversales:graficas,instrumentos medicionesycifrassignificativas).
* Actividadexperimental ydemostrativasobre diferentespropiedadesde losmateriales
UNIDAD 3: Modelocorpuscular
Estadosde lamateria.
Cambiode estadosde agregaciónde la materia.
Conceptode temperaturacomopropiedadque mide el termómetro.
Escala CelsiusyKelvin.
.Vaporización,puntode ebullición.
Ciclodel agua enla naturaleza.
Distintostiposde precipitacionesatmosféricas.
Evaluación
En afinidad conel planoficial haciendoénfasisenlasevaluacionesformadorasfrecuentes,no
sólocon pruebasyexámenes.Lasmismasdebenpropiciarlacompresión,nosólolahabilidad
de repetirdatos.
Calificacionesparcialesde cadaetapa.
Se valoraráel trabajopersonal diario,el realizado enclase trabajandoengrupo,pruebas
oralesy escritas. Estasúltimasseránacumulativasytendránmáspesoenel cálculode la nota
final.
Tambiénse tendráencuenta cualquierotrotrabajoque se plantee al alumno:
Búsquedade información,pequeñasinvestigaciones,asícomoel trabajo enel laboratorioyla
presentaciónde informes
Calificaciónfinal de curso.
Todos losalumnos,hayanono aprobadola asignaturapor curso,realizaránunaprueba final
de toda la materia.Enla calificaciónfinal del curso se tendráencuenta,nosólolacalificación
de esta prueba si no todoslosdemás aspectosreseñadosenlacalificaciónde etapa.
La notafinal se obtendráa partirde lasnotas obtenidasenlastresetapasyla nota de la
pruebafinal.

Más contenido relacionado

Similar a Plan anual.docx

Resumen analítico de la investigación RAI
Resumen analítico de la investigación RAIResumen analítico de la investigación RAI
Resumen analítico de la investigación RAI
Keiry Yanith Vergara Romero
 
Programa de Supervisión de la práctica curricular de professores de Ciencias:...
Programa de Supervisión de la práctica curricular de professores de Ciencias:...Programa de Supervisión de la práctica curricular de professores de Ciencias:...
Programa de Supervisión de la práctica curricular de professores de Ciencias:...
ProfessorPrincipiante
 
Resumen analítico de la investigación RAI
Resumen analítico de la investigación RAIResumen analítico de la investigación RAI
Resumen analítico de la investigación RAI
Keiry Yanith Vergara Romero
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
lennymontes
 
Proyecto de aula, primer semestre 2014.
Proyecto de aula, primer semestre 2014.Proyecto de aula, primer semestre 2014.
Proyecto de aula, primer semestre 2014.Alexcs2013
 
REFLEXIONES FACETA A.docx
REFLEXIONES FACETA A.docxREFLEXIONES FACETA A.docx
REFLEXIONES FACETA A.docxeliet9441
 
Presentacion del portafolio
Presentacion del portafolioPresentacion del portafolio
Presentacion del portafolio
Mersy Alulema
 
El consejo técnico escolar ruta 2013 2014
El consejo técnico escolar ruta 2013 2014El consejo técnico escolar ruta 2013 2014
El consejo técnico escolar ruta 2013 2014
Alma
 
Innovacióneducativa mov rea
Innovacióneducativa mov reaInnovacióneducativa mov rea
Innovacióneducativa mov rea
Javier Barragan
 
Portafolio Karen Toscano
Portafolio Karen ToscanoPortafolio Karen Toscano
Portafolio Karen Toscano
Karencitariana
 
Estrategias para enseñar historia
Estrategias para enseñar historiaEstrategias para enseñar historia
Estrategias para enseñar historiaUset
 
Estrategias de aprendizaje ciencias naturales
Estrategias de aprendizaje ciencias naturalesEstrategias de aprendizaje ciencias naturales
Estrategias de aprendizaje ciencias naturales
Leyla Yamile Barreto Pinto
 
Matriz de la extracción de resultados.pdf
Matriz de la extracción de resultados.pdfMatriz de la extracción de resultados.pdf
Matriz de la extracción de resultados.pdf
DidierFit
 
Matriz de la extracción de resultados.pdf
Matriz de la extracción de resultados.pdfMatriz de la extracción de resultados.pdf
Matriz de la extracción de resultados.pdf
TANIAYUCAILLA
 
Matriz de la extracción de resultados.pdf
Matriz de la extracción de resultados.pdfMatriz de la extracción de resultados.pdf
Matriz de la extracción de resultados.pdf
MarshuryLopez
 
Tendencias pedagógicas
Tendencias pedagógicasTendencias pedagógicas
Tendencias pedagógicas
Sandra Milena Quintero
 
Analisis de mi quehacer pedagógico
Analisis de mi quehacer pedagógicoAnalisis de mi quehacer pedagógico
Analisis de mi quehacer pedagógico
Yamid Vilaro
 
14229591 8
14229591 814229591 8
14229591 8
william bonilla
 
Que es el cch po profr. leonel m
Que es el cch po profr. leonel mQue es el cch po profr. leonel m
Que es el cch po profr. leonel mLeonel Mendoza
 

Similar a Plan anual.docx (20)

Resumen analítico de la investigación RAI
Resumen analítico de la investigación RAIResumen analítico de la investigación RAI
Resumen analítico de la investigación RAI
 
Programa de Supervisión de la práctica curricular de professores de Ciencias:...
Programa de Supervisión de la práctica curricular de professores de Ciencias:...Programa de Supervisión de la práctica curricular de professores de Ciencias:...
Programa de Supervisión de la práctica curricular de professores de Ciencias:...
 
Resumen analítico de la investigación RAI
Resumen analítico de la investigación RAIResumen analítico de la investigación RAI
Resumen analítico de la investigación RAI
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
Proyecto de aula, primer semestre 2014.
Proyecto de aula, primer semestre 2014.Proyecto de aula, primer semestre 2014.
Proyecto de aula, primer semestre 2014.
 
REFLEXIONES FACETA A.docx
REFLEXIONES FACETA A.docxREFLEXIONES FACETA A.docx
REFLEXIONES FACETA A.docx
 
Presentacion del portafolio
Presentacion del portafolioPresentacion del portafolio
Presentacion del portafolio
 
El consejo técnico escolar ruta 2013 2014
El consejo técnico escolar ruta 2013 2014El consejo técnico escolar ruta 2013 2014
El consejo técnico escolar ruta 2013 2014
 
Innovacióneducativa mov rea
Innovacióneducativa mov reaInnovacióneducativa mov rea
Innovacióneducativa mov rea
 
Portafolio Karen Toscano
Portafolio Karen ToscanoPortafolio Karen Toscano
Portafolio Karen Toscano
 
Estrategias para enseñar historia
Estrategias para enseñar historiaEstrategias para enseñar historia
Estrategias para enseñar historia
 
Estrategias de aprendizaje ciencias naturales
Estrategias de aprendizaje ciencias naturalesEstrategias de aprendizaje ciencias naturales
Estrategias de aprendizaje ciencias naturales
 
S4 tarea4 gaacm
S4 tarea4 gaacmS4 tarea4 gaacm
S4 tarea4 gaacm
 
Matriz de la extracción de resultados.pdf
Matriz de la extracción de resultados.pdfMatriz de la extracción de resultados.pdf
Matriz de la extracción de resultados.pdf
 
Matriz de la extracción de resultados.pdf
Matriz de la extracción de resultados.pdfMatriz de la extracción de resultados.pdf
Matriz de la extracción de resultados.pdf
 
Matriz de la extracción de resultados.pdf
Matriz de la extracción de resultados.pdfMatriz de la extracción de resultados.pdf
Matriz de la extracción de resultados.pdf
 
Tendencias pedagógicas
Tendencias pedagógicasTendencias pedagógicas
Tendencias pedagógicas
 
Analisis de mi quehacer pedagógico
Analisis de mi quehacer pedagógicoAnalisis de mi quehacer pedagógico
Analisis de mi quehacer pedagógico
 
14229591 8
14229591 814229591 8
14229591 8
 
Que es el cch po profr. leonel m
Que es el cch po profr. leonel mQue es el cch po profr. leonel m
Que es el cch po profr. leonel m
 

Más de javier Apellidos

3916813.ppt
3916813.ppt3916813.ppt
3916813.ppt
javier Apellidos
 
Presentación de Arévalos.pdf
Presentación de Arévalos.pdfPresentación de Arévalos.pdf
Presentación de Arévalos.pdf
javier Apellidos
 
condensadores-.pptx
condensadores-.pptxcondensadores-.pptx
condensadores-.pptx
javier Apellidos
 
Ley de Gauss.ppt
Ley de Gauss.pptLey de Gauss.ppt
Ley de Gauss.ppt
javier Apellidos
 
Algunos instrum y proced medida.ppt
Algunos instrum y proced medida.pptAlgunos instrum y proced medida.ppt
Algunos instrum y proced medida.ppt
javier Apellidos
 
fmagnitudesescalaresyvectoriales-130720101834-phpapp01.pptx
fmagnitudesescalaresyvectoriales-130720101834-phpapp01.pptxfmagnitudesescalaresyvectoriales-130720101834-phpapp01.pptx
fmagnitudesescalaresyvectoriales-130720101834-phpapp01.pptx
javier Apellidos
 
PLAN DE EVALUACIÓN.docx
PLAN DE EVALUACIÓN.docxPLAN DE EVALUACIÓN.docx
PLAN DE EVALUACIÓN.docx
javier Apellidos
 
Plan anua2.docx
Plan anua2.docxPlan anua2.docx
Plan anua2.docx
javier Apellidos
 
Tercera ley de newton nelly barbé javier sena
Tercera ley de newton nelly barbé  javier senaTercera ley de newton nelly barbé  javier sena
Tercera ley de newton nelly barbé javier sena
javier Apellidos
 

Más de javier Apellidos (10)

3916813.ppt
3916813.ppt3916813.ppt
3916813.ppt
 
Presentación de Arévalos.pdf
Presentación de Arévalos.pdfPresentación de Arévalos.pdf
Presentación de Arévalos.pdf
 
condensadores-.pptx
condensadores-.pptxcondensadores-.pptx
condensadores-.pptx
 
Ley de Gauss.ppt
Ley de Gauss.pptLey de Gauss.ppt
Ley de Gauss.ppt
 
Algunos instrum y proced medida.ppt
Algunos instrum y proced medida.pptAlgunos instrum y proced medida.ppt
Algunos instrum y proced medida.ppt
 
fmagnitudesescalaresyvectoriales-130720101834-phpapp01.pptx
fmagnitudesescalaresyvectoriales-130720101834-phpapp01.pptxfmagnitudesescalaresyvectoriales-130720101834-phpapp01.pptx
fmagnitudesescalaresyvectoriales-130720101834-phpapp01.pptx
 
PLAN DE EVALUACIÓN.docx
PLAN DE EVALUACIÓN.docxPLAN DE EVALUACIÓN.docx
PLAN DE EVALUACIÓN.docx
 
Plan anua2.docx
Plan anua2.docxPlan anua2.docx
Plan anua2.docx
 
Tercera ley de newton nelly barbé javier sena
Tercera ley de newton nelly barbé  javier senaTercera ley de newton nelly barbé  javier sena
Tercera ley de newton nelly barbé javier sena
 
Cam view manual
Cam view manualCam view manual
Cam view manual
 

Último

Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 

Último (20)

Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 

Plan anual.docx

  • 1. Plan anual Fundamentación El objetivodel cursode CienciasFísicasescontinuarconunaeducacióncientíficaen los estudiantes,que provienende laescuelayformarla base de lo que seránloscursos de las asignaturasfísicay químicaa partirdel terceraño de ciclobasico. De acuerdocon lafundamentaciónylosobjetivosdel programaoficial haciendoénfasisen que el estudiante debeaprenderde maneraactiva,haciendo,razonandoyreconociendo cuandoentiende.Teniendoencuentalarealidadescolar,endonde estosestudiantes dedican poco tiempoala materiafueradel ámbitode laescuela,avecespordesinterés,yotraspor que la situaciónpersonal osocioeconómicade cadaunose loimpide;buscolograreneste curso una propuestadidácticalosuficientemente atractivaque permitaaprovecharal máximo el tiempoque dispongoparatrabajarcon ellos. Si bienabordolostemasdesde el planteode lacienciaconceptual, mi intenciónde este curso esque los alumnospuedanobservar,registrardatos,reconocermaterial de laboratorioy medircorrectamente conellos, tratandode desarrollarlashabilidadesparapredeciryexplicar hechos,sinperderde vistalaimportanciaque tiene adquirirhabilidadesparalaresoluciónde problemas. Me centrare de enseñarde lamejormanera posible,partiendode lasconcepcionespreviasde losestudiantes,lossiguientescontenidos. Objetivos  Entenderqué eslamateria.  Construirel conceptode sistemayentorno.  Analizarlascaracterísticasmacroscópicasde los estadossólido,líquidoy gaseoso.  Interpretarlosestadosfísicosde lamateriaa nivel de partículas.  Construirel conceptode propiedadde lossistemasyclasificarlas.  Estudiarlas propiedadesmecánicas,térmicasyeléctricasde lamateria.  Diferenciartermómetrosclínicos yde laboratorio.
  • 2.  Estudiarlas diferenciasysemejanzasentre laescalaCelsiusyKelvin.  Estudiarloscambiosde estadofísicode lamateria.  Reconocerlosfactoresque afectana la evaporaciónylaebullición.  Construirel conceptode equilibriotérmico.  Interpretarlarelaciónexistenteentre calor,temperaturaymasade unsistema.  Realizarcálculossencillos Contenidos Modulointroductorio (4-5 semanas). Se esperaque el docente presente alosestudianteslacienciayel métodocientífico,enun primeracercamientoaellayellospuedanexponersuinterés Ciencia - Concepto Métodocientífico - Concepto - Etapas - Aplicación UNIDAD 1: Sistemasmateriales Se esperaque se comprendaconceptoscomola materiasuspropiedadesyclasificacióny limitesde unsistema Conceptode materia. Masa y volumen.
  • 3. Conceptode sistemamaterial. Límitesdel sistema. Criteriosde clasificación. Clasificaciónde lossistemassegúnsurelaciónconel medio:Sistemasabiertos,cerradosy aislados. Clasificaciónsegúnsunúmerode fases: Sistemashomogéneosysistemasheterogéneos. *Delimitaciónyclasificaciónde sistemasmaterialesenel patio. *Actividadexperimental:observaciónyclasificaciónde sistemasenhomogéneosy Heterogéneos. Determinaciónde lamasa. Determinacióndel volumende cuerposregularese irregulares UNIDAD 2: Propiedadesde losmateriales Masa, volumenydensidad Propiedadesde losmaterialesensusdiferentesestados: Dureza,elasticidad,conductividadtérmica,conductividadeléctrica,dilatación,propiedades magnéticas. *Actividadesexperimentales: Determinacióndel volumende diferentesmasasde formasirregular. Una propiedadmuyparticular:ladensidad.D=m/V. (Contenidostransversales:graficas,instrumentos medicionesycifrassignificativas). * Actividadexperimental ydemostrativasobre diferentespropiedadesde losmateriales UNIDAD 3: Modelocorpuscular Estadosde lamateria.
  • 4. Cambiode estadosde agregaciónde la materia. Conceptode temperaturacomopropiedadque mide el termómetro. Escala CelsiusyKelvin. .Vaporización,puntode ebullición. Ciclodel agua enla naturaleza. Distintostiposde precipitacionesatmosféricas. Evaluación En afinidad conel planoficial haciendoénfasisenlasevaluacionesformadorasfrecuentes,no sólocon pruebasyexámenes.Lasmismasdebenpropiciarlacompresión,nosólolahabilidad de repetirdatos. Calificacionesparcialesde cadaetapa. Se valoraráel trabajopersonal diario,el realizado enclase trabajandoengrupo,pruebas oralesy escritas. Estasúltimasseránacumulativasytendránmáspesoenel cálculode la nota final. Tambiénse tendráencuenta cualquierotrotrabajoque se plantee al alumno: Búsquedade información,pequeñasinvestigaciones,asícomoel trabajo enel laboratorioyla presentaciónde informes Calificaciónfinal de curso. Todos losalumnos,hayanono aprobadola asignaturapor curso,realizaránunaprueba final de toda la materia.Enla calificaciónfinal del curso se tendráencuenta,nosólolacalificación de esta prueba si no todoslosdemás aspectosreseñadosenlacalificaciónde etapa. La notafinal se obtendráa partirde lasnotas obtenidasenlastresetapasyla nota de la pruebafinal.