SlideShare una empresa de Scribd logo
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
DIRECCION REGIONAL DE SALUD DE JUNIN
RED DE SALUD CHANCHAMAYO
MICRO RED PERENE
P. S. INCHATINGARI
PLAN DE TRABAJO DE CANCER-
VISITAS EXTRAMURALES
COORDINADORA: OBSTA. YESSENIA DE LA CRUZ SULCA
2023
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
I. INTRODUCCIÓN
El cáncer se define como la proliferación de células tumorales,
caracterizadas por su rápido crecimiento y potencial angiogénico, las
cuáles dependiendo del lugar donde se desarrollen adquirirá la
denominación correspondiente.
Actualmente en el Perú, según las estadísticas del INEI, se reporta al
cáncer de mama como el cáncer más prevalente en mujeres de lima
metropolitana, en segundo lugar, se reporta al cáncer de cuello uterino,
seguido en tercer lugar por el cáncer de estómago, aunque en regiones
altoandinas el orden de frecuencia suele invertirse, ubicándose en primer
lugar el cáncer de cuello uterino influenciado por aspectos socioculturales
y falta de cultura de prevención.
En el caso de cánceres en varones, el cáncer de próstata es el de mayor
prevalencia, seguido del cáncer de pulmón y cáncer de piel, presentando
similares cifras tanto en Lima Metropolitana como en las zonas
altoandinas.
Ante la creciente frecuencia y/o lenta disminución de cánceres altamente
prevenibles es que se ha visto la necesidad de la creación de la semana
dirigida a la prevención de cáncer, en la cual se intenta informar, educar,
sensibilizar y empoderar a la población en el cuidado de su salud en pro
de reducir a largo plazo los índices de morbilidad, mortalidad y costes de
intervenciones en centros de mayor complejidad.
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
OBJETIVO GENERAL
Informar y sensibilizar a la población en general sobre temas relacionados a la
prevención de cáncer.
OBJETIVO DEL PLAN
Realizar visitar domiciliarias a la población de CC.NN inchatingari, CC.NN
Pachacútec, CC.PP de vía sol, brindar orientación y consejería sobre cáncer,
estilo de vida saludable, disminución al consumo de tabaco, llevar una vida
sexual responsable, orientar sobre la importancia de realizarse el examen de
mama, Papanicolau.
CONCLUSION
Como hemos visto esta enfermedad no respeta edad ni clase social o cualquiera
de nosotros está expuesto a padecerla y aunque aún no existe algún
medicamento para la cura total, existen maneras de atacarlo las cuales
básicamente son mediante cirugía, quimioterapia y radioterapia.
RECOMENDACIÓN
 Evite la obesidad
 Incremente el consumo de alimentos variados.
 Evite el consumo de alcohol y tabaco.
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
VISITAS DOMICILIARIAS
Fecha: 05/06/2023
 Guardia comunitaria en la CC. NN INCHATINGARI; se realiza OO y CC
población informada sobre cáncer, estilo de vida saludable, disminución
al consumo de tabaco, llevar una vida sexual responsable, orientar sobre
la importancia de realizarse el examen de mama, Papanicolau.
 Se realiza visitas domiciliarias a familias con resultado de VPH positivo.
 Se realiza visita domiciliaria para entrega de resultado de PAP.
 Se realiza visitas domiciliarias a familias que les falta realizar la toma de
VPH.
 Se realiza 1 toma de VPH.
Fecha: 12/06/2023
 Guardia comunitaria en la CC.NN. INCHATINGARI; se realiza OO y CC
en ITS a la población.
 se realiza OO y CC población informada sobre cáncer, estilo de vida
saludable, disminución al consumo de tabaco, llevar una vida sexual
responsable, orientar sobre la importancia de realizarse el examen de
mama, Papanicolau
 atención extramural en medicina.
 Se realiza 1 toma de VPH.
 Visita domiciliaria a familias que reciben sesión educativa y demostrativa
para promover prácticas y generar entornos saludables para contribuir a
la disminución de la tuberculosis, ITS y VIH/SIDA
Fecha: 17/06/2023
 Guardia comunitario en la CC. NN PACHACUTEC; lo cual se hace OO y
CC ITS, población informada.
 Se realiza 1 toma de VPH.
 se realiza OO y CC población informada sobre cáncer, estilo de vida
saludable, disminución al consumo de tabaco, llevar una vida sexual
responsable, orientar sobre la importancia de realizarse el examen de
mama, Papanicolau.
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
Fecha: 20/0672023
 Guardia comunitario en la CC. NN PACHACÚTEC se realiza OO y CC en
ITS a la población.
 se realiza OO y CC población informada sobre cáncer, estilo de vida
saludable, disminución al consumo de tabaco, llevar una vida sexual
responsable, orientar sobre la importancia de realizarse el examen de
mama, Papanicolau
 Se realiza atención extramural en ITS (SFV- TT)
Fecha: 27/06/2023
 Guardia comunitario en la CC.PP vía sol se realiza OO y CC población
informada sobre cáncer, estilo de vida saludable, disminución al consumo
de tabaco, llevar una vida sexual responsable, orientar sobre la
importancia de realizarse el examen de mama, Papanicolau
 se realiza entrega de resultado de papanicolau.
 Se realizo visita domiciliaria, OO y CC sobre en cáncer de mama, cuello
uterino, estomago, pulmón.
 Se realiza atención extramural en ITS (SFV- TT).
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
ANEXO

Más contenido relacionado

Similar a PLAN CANCER VISITA DOMICILIARIA.docx

Estrategiassanitarias 090828092918-phpapp01
Estrategiassanitarias 090828092918-phpapp01Estrategiassanitarias 090828092918-phpapp01
Estrategiassanitarias 090828092918-phpapp01
High Techno World S.A
 
Norma oficial mexicana nom 014-ssa2-1994 para la prevención,
Norma oficial mexicana nom 014-ssa2-1994 para la prevención,Norma oficial mexicana nom 014-ssa2-1994 para la prevención,
Norma oficial mexicana nom 014-ssa2-1994 para la prevención,
marquetti1968
 
Plan Nacional de Prevención Control y Seguimiento de Cáncer de Mama 2009 - 2015
Plan Nacional de Prevención Control y Seguimiento de Cáncer de Mama 2009 - 2015 Plan Nacional de Prevención Control y Seguimiento de Cáncer de Mama 2009 - 2015
Plan Nacional de Prevención Control y Seguimiento de Cáncer de Mama 2009 - 2015
UNFPA Boliva
 
Cáncer en el adulto mayor
Cáncer en el adulto mayorCáncer en el adulto mayor
Cáncer en el adulto mayor
Marialejandra García
 
Estrategias Sanitarias
Estrategias SanitariasEstrategias Sanitarias
Estrategias Sanitarias
peralvillo7
 
EPIDEMIOLOGIA_DEL_CANCER.pdf
EPIDEMIOLOGIA_DEL_CANCER.pdfEPIDEMIOLOGIA_DEL_CANCER.pdf
EPIDEMIOLOGIA_DEL_CANCER.pdf
MariaLauraNiquenCuet
 
Cáncer de mama octubre 2013
Cáncer de mama octubre 2013Cáncer de mama octubre 2013
Cáncer de mama octubre 2013
Dra. Elba Cornejo Arminio
 
Cáncer de seno.
Cáncer de seno.Cáncer de seno.
Cáncer de seno.
DayannaMirellaRM
 
Cancer_de_mama_2019-2.pdf
Cancer_de_mama_2019-2.pdfCancer_de_mama_2019-2.pdf
Cancer_de_mama_2019-2.pdf
DanielOrellana70
 
Dia mundial contra el cáncer.
Dia mundial contra el cáncer.Dia mundial contra el cáncer.
Dia mundial contra el cáncer.
José María
 
Cancer_de_mama_2023.pptx
Cancer_de_mama_2023.pptxCancer_de_mama_2023.pptx
Cancer_de_mama_2023.pptx
cristinafelix26
 
PP024_DO2017.pptx
PP024_DO2017.pptxPP024_DO2017.pptx
PP024_DO2017.pptx
SelmiraCinthiaCaroGa
 
PP024_DO2017.pptx
PP024_DO2017.pptxPP024_DO2017.pptx
PP024_DO2017.pptx
marioalvaradoorquiz
 
Pp024 do2017
Pp024 do2017Pp024 do2017
proyecto de pesquisa del cáncer de mama capítulos I, II y III
proyecto de pesquisa del cáncer de mama capítulos I, II y III proyecto de pesquisa del cáncer de mama capítulos I, II y III
proyecto de pesquisa del cáncer de mama capítulos I, II y III
angelly servita
 
ESTRATEGIAS_PARA_PREVENCIÓN_CÁNCER.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_PREVENCIÓN_CÁNCER.pdfESTRATEGIAS_PARA_PREVENCIÓN_CÁNCER.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_PREVENCIÓN_CÁNCER.pdf
LilianaGmez48
 
El cancer en colombia
El cancer en colombiaEl cancer en colombia
El cancer en colombia
valemejia2002
 
Mercadeo social como herramienta en la prevencion del cancer cervico uterino
Mercadeo social como herramienta en la prevencion del cancer cervico uterinoMercadeo social como herramienta en la prevencion del cancer cervico uterino
Mercadeo social como herramienta en la prevencion del cancer cervico uterino
Francy Tineo
 
13-02-3015 Secretaría de Salud conmemora el Día Internacional del Niño con C...
 13-02-3015 Secretaría de Salud conmemora el Día Internacional del Niño con C... 13-02-3015 Secretaría de Salud conmemora el Día Internacional del Niño con C...
13-02-3015 Secretaría de Salud conmemora el Día Internacional del Niño con C...
Guillermo Padrés Elías
 
guia-de-diagnostico-y-tratamiento-del-cancer-de-mama.pdf
guia-de-diagnostico-y-tratamiento-del-cancer-de-mama.pdfguia-de-diagnostico-y-tratamiento-del-cancer-de-mama.pdf
guia-de-diagnostico-y-tratamiento-del-cancer-de-mama.pdf
Carlos Barua
 

Similar a PLAN CANCER VISITA DOMICILIARIA.docx (20)

Estrategiassanitarias 090828092918-phpapp01
Estrategiassanitarias 090828092918-phpapp01Estrategiassanitarias 090828092918-phpapp01
Estrategiassanitarias 090828092918-phpapp01
 
Norma oficial mexicana nom 014-ssa2-1994 para la prevención,
Norma oficial mexicana nom 014-ssa2-1994 para la prevención,Norma oficial mexicana nom 014-ssa2-1994 para la prevención,
Norma oficial mexicana nom 014-ssa2-1994 para la prevención,
 
Plan Nacional de Prevención Control y Seguimiento de Cáncer de Mama 2009 - 2015
Plan Nacional de Prevención Control y Seguimiento de Cáncer de Mama 2009 - 2015 Plan Nacional de Prevención Control y Seguimiento de Cáncer de Mama 2009 - 2015
Plan Nacional de Prevención Control y Seguimiento de Cáncer de Mama 2009 - 2015
 
Cáncer en el adulto mayor
Cáncer en el adulto mayorCáncer en el adulto mayor
Cáncer en el adulto mayor
 
Estrategias Sanitarias
Estrategias SanitariasEstrategias Sanitarias
Estrategias Sanitarias
 
EPIDEMIOLOGIA_DEL_CANCER.pdf
EPIDEMIOLOGIA_DEL_CANCER.pdfEPIDEMIOLOGIA_DEL_CANCER.pdf
EPIDEMIOLOGIA_DEL_CANCER.pdf
 
Cáncer de mama octubre 2013
Cáncer de mama octubre 2013Cáncer de mama octubre 2013
Cáncer de mama octubre 2013
 
Cáncer de seno.
Cáncer de seno.Cáncer de seno.
Cáncer de seno.
 
Cancer_de_mama_2019-2.pdf
Cancer_de_mama_2019-2.pdfCancer_de_mama_2019-2.pdf
Cancer_de_mama_2019-2.pdf
 
Dia mundial contra el cáncer.
Dia mundial contra el cáncer.Dia mundial contra el cáncer.
Dia mundial contra el cáncer.
 
Cancer_de_mama_2023.pptx
Cancer_de_mama_2023.pptxCancer_de_mama_2023.pptx
Cancer_de_mama_2023.pptx
 
PP024_DO2017.pptx
PP024_DO2017.pptxPP024_DO2017.pptx
PP024_DO2017.pptx
 
PP024_DO2017.pptx
PP024_DO2017.pptxPP024_DO2017.pptx
PP024_DO2017.pptx
 
Pp024 do2017
Pp024 do2017Pp024 do2017
Pp024 do2017
 
proyecto de pesquisa del cáncer de mama capítulos I, II y III
proyecto de pesquisa del cáncer de mama capítulos I, II y III proyecto de pesquisa del cáncer de mama capítulos I, II y III
proyecto de pesquisa del cáncer de mama capítulos I, II y III
 
ESTRATEGIAS_PARA_PREVENCIÓN_CÁNCER.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_PREVENCIÓN_CÁNCER.pdfESTRATEGIAS_PARA_PREVENCIÓN_CÁNCER.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_PREVENCIÓN_CÁNCER.pdf
 
El cancer en colombia
El cancer en colombiaEl cancer en colombia
El cancer en colombia
 
Mercadeo social como herramienta en la prevencion del cancer cervico uterino
Mercadeo social como herramienta en la prevencion del cancer cervico uterinoMercadeo social como herramienta en la prevencion del cancer cervico uterino
Mercadeo social como herramienta en la prevencion del cancer cervico uterino
 
13-02-3015 Secretaría de Salud conmemora el Día Internacional del Niño con C...
 13-02-3015 Secretaría de Salud conmemora el Día Internacional del Niño con C... 13-02-3015 Secretaría de Salud conmemora el Día Internacional del Niño con C...
13-02-3015 Secretaría de Salud conmemora el Día Internacional del Niño con C...
 
guia-de-diagnostico-y-tratamiento-del-cancer-de-mama.pdf
guia-de-diagnostico-y-tratamiento-del-cancer-de-mama.pdfguia-de-diagnostico-y-tratamiento-del-cancer-de-mama.pdf
guia-de-diagnostico-y-tratamiento-del-cancer-de-mama.pdf
 

Último

terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
sgpizarro
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
ProfPabloBerta
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
HANYACANO1
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 

Último (20)

terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 

PLAN CANCER VISITA DOMICILIARIA.docx

  • 1. “AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO” DIRECCION REGIONAL DE SALUD DE JUNIN RED DE SALUD CHANCHAMAYO MICRO RED PERENE P. S. INCHATINGARI PLAN DE TRABAJO DE CANCER- VISITAS EXTRAMURALES COORDINADORA: OBSTA. YESSENIA DE LA CRUZ SULCA 2023
  • 2. “AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO” I. INTRODUCCIÓN El cáncer se define como la proliferación de células tumorales, caracterizadas por su rápido crecimiento y potencial angiogénico, las cuáles dependiendo del lugar donde se desarrollen adquirirá la denominación correspondiente. Actualmente en el Perú, según las estadísticas del INEI, se reporta al cáncer de mama como el cáncer más prevalente en mujeres de lima metropolitana, en segundo lugar, se reporta al cáncer de cuello uterino, seguido en tercer lugar por el cáncer de estómago, aunque en regiones altoandinas el orden de frecuencia suele invertirse, ubicándose en primer lugar el cáncer de cuello uterino influenciado por aspectos socioculturales y falta de cultura de prevención. En el caso de cánceres en varones, el cáncer de próstata es el de mayor prevalencia, seguido del cáncer de pulmón y cáncer de piel, presentando similares cifras tanto en Lima Metropolitana como en las zonas altoandinas. Ante la creciente frecuencia y/o lenta disminución de cánceres altamente prevenibles es que se ha visto la necesidad de la creación de la semana dirigida a la prevención de cáncer, en la cual se intenta informar, educar, sensibilizar y empoderar a la población en el cuidado de su salud en pro de reducir a largo plazo los índices de morbilidad, mortalidad y costes de intervenciones en centros de mayor complejidad.
  • 3. “AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO” OBJETIVO GENERAL Informar y sensibilizar a la población en general sobre temas relacionados a la prevención de cáncer. OBJETIVO DEL PLAN Realizar visitar domiciliarias a la población de CC.NN inchatingari, CC.NN Pachacútec, CC.PP de vía sol, brindar orientación y consejería sobre cáncer, estilo de vida saludable, disminución al consumo de tabaco, llevar una vida sexual responsable, orientar sobre la importancia de realizarse el examen de mama, Papanicolau. CONCLUSION Como hemos visto esta enfermedad no respeta edad ni clase social o cualquiera de nosotros está expuesto a padecerla y aunque aún no existe algún medicamento para la cura total, existen maneras de atacarlo las cuales básicamente son mediante cirugía, quimioterapia y radioterapia. RECOMENDACIÓN  Evite la obesidad  Incremente el consumo de alimentos variados.  Evite el consumo de alcohol y tabaco.
  • 4. “AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO” VISITAS DOMICILIARIAS Fecha: 05/06/2023  Guardia comunitaria en la CC. NN INCHATINGARI; se realiza OO y CC población informada sobre cáncer, estilo de vida saludable, disminución al consumo de tabaco, llevar una vida sexual responsable, orientar sobre la importancia de realizarse el examen de mama, Papanicolau.  Se realiza visitas domiciliarias a familias con resultado de VPH positivo.  Se realiza visita domiciliaria para entrega de resultado de PAP.  Se realiza visitas domiciliarias a familias que les falta realizar la toma de VPH.  Se realiza 1 toma de VPH. Fecha: 12/06/2023  Guardia comunitaria en la CC.NN. INCHATINGARI; se realiza OO y CC en ITS a la población.  se realiza OO y CC población informada sobre cáncer, estilo de vida saludable, disminución al consumo de tabaco, llevar una vida sexual responsable, orientar sobre la importancia de realizarse el examen de mama, Papanicolau  atención extramural en medicina.  Se realiza 1 toma de VPH.  Visita domiciliaria a familias que reciben sesión educativa y demostrativa para promover prácticas y generar entornos saludables para contribuir a la disminución de la tuberculosis, ITS y VIH/SIDA Fecha: 17/06/2023  Guardia comunitario en la CC. NN PACHACUTEC; lo cual se hace OO y CC ITS, población informada.  Se realiza 1 toma de VPH.  se realiza OO y CC población informada sobre cáncer, estilo de vida saludable, disminución al consumo de tabaco, llevar una vida sexual responsable, orientar sobre la importancia de realizarse el examen de mama, Papanicolau.
  • 5. “AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO” Fecha: 20/0672023  Guardia comunitario en la CC. NN PACHACÚTEC se realiza OO y CC en ITS a la población.  se realiza OO y CC población informada sobre cáncer, estilo de vida saludable, disminución al consumo de tabaco, llevar una vida sexual responsable, orientar sobre la importancia de realizarse el examen de mama, Papanicolau  Se realiza atención extramural en ITS (SFV- TT) Fecha: 27/06/2023  Guardia comunitario en la CC.PP vía sol se realiza OO y CC población informada sobre cáncer, estilo de vida saludable, disminución al consumo de tabaco, llevar una vida sexual responsable, orientar sobre la importancia de realizarse el examen de mama, Papanicolau  se realiza entrega de resultado de papanicolau.  Se realizo visita domiciliaria, OO y CC sobre en cáncer de mama, cuello uterino, estomago, pulmón.  Se realiza atención extramural en ITS (SFV- TT).
  • 6. “AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO” ANEXO