SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE CLASE
Materia: Análisis Transaccional Tema 1: La Comunicación Profesor: Lisette León C.I. 1.90.995 _ Fecha: 06/06/2023 Tiempo: 45 MINUTOS
OBJETIVO
GENERAL
OBJETIVOS
ESPECÍFICOS
CONTENIDOS
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
PLAN DE EVALUACION. TEMA: 1
 Objetivos específicos: 1,2,3,4
El estudiante
estará en
capacidad de
identificar la
comunicación
como el acto
donde se
llevan a cabo
interacciones
psicológicas
denominadas
transacciones.
El estudiante
estará en la
capacidad de:
1. Conocer
conceptos básicos
relacionados con
la comunicación.
2.Determinar en
que consiste la
comunicación.
3.Reconocer
cuando están
llevándose a
cabo las
interacciones
psicológicas
denominadas
transacciones.
4. Identificar las
facetas de la
comunicación
COGNITIVOS
*En relación a los conceptos
básicos de: Comunicación.
*Conocer en que consiste la
comunicación
*Facetas de la comunicación.
PSICOMOTORES
*Relacionados a con los aspecto
de detección de situaciones donde
se encuentre en presencia de una
conversación.
*Relacionados con la descripción
de las facetas de la comunicación.
AFECTIVOS
*Toma conciencia del acto que
representa la comunicación.
*Valora la comunicación como acto
fundamental que sostiene las
relaciones personales.
Inicio:
 Saludo.
 Explicación del objetivo de la
clase.
 Revisión de conceptos básicos.
Desarrollo:
 Introducción.
 Presentación del contenido.
 Preguntas generadoras
 Retroalimentación
Cierre:
 Se aclaran dudas.
TIPOS DE EVALUACION
Diagnóstica X
Formativa X
Sumativa X
ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN
TÉCNICAS:
Prueba
La observación
Informe
INSTRUMENTOS:
La prueba objetiva escrita
Lista de cotejo
Informe escrito
ACTIVIDADES EVALUATIVAS:
Trabajos grupales, debates, participación individual, asignaciones asincrónicas
CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
Asistencia y participación 20%
Informe escrito 20%
Prueba escrita: 40%%
Trabajo en equipo: 20%
Se considerarán aspectos relacionados con:
Coherencia, claridad de expresión, ortografía y razonamiento lógico.
Ponderación total del tema: 30% del total de la asignatura
Resultados de las evaluaciones
Diagnóstica para nivelar al grupo de alumnos si no poseen los requerimientos iniciales.
Formativa para retroalimentar los conocimientos adquiridos por los alumnos y aclarar
dudas. Al profesor le permite redimensionar las estrategias didácticas y de evaluación.
Sumativas: Permitirá proporcionar las calificaciones en el logro de los objetivos del tema.
Plan de clase por objetivos . La Comunicación - Lisette León.docx

Más contenido relacionado

Similar a Plan de clase por objetivos . La Comunicación - Lisette León.docx

PLANIFICACION DE LAS TICS
PLANIFICACION DE LAS TICSPLANIFICACION DE LAS TICS
PLANIFICACION DE LAS TICS
Juan Rios
 
1.4 planificacion proyecto de tic’s
1.4 planificacion proyecto de tic’s1.4 planificacion proyecto de tic’s
1.4 planificacion proyecto de tic’s
Jennytalis
 
1.4 planificacion proyecto de tic’s
1.4 planificacion proyecto de tic’s1.4 planificacion proyecto de tic’s
1.4 planificacion proyecto de tic’s
Aly San
 
Presentacion jornadas proa
Presentacion jornadas proaPresentacion jornadas proa
Presentacion jornadas proa
orientadoracuatrovillas
 
Programación didáctica
Programación didácticaProgramación didáctica
Programación didáctica
jimenez_88
 
Programación didáctica
Programación didácticaProgramación didáctica
Programación didáctica
jimenez_88
 
Planificacion del proyecto tics
Planificacion del proyecto ticsPlanificacion del proyecto tics
Planificacion del proyecto tics
Andrea Alejandra
 
Planificacion proyecto tics 1
Planificacion proyecto tics 1Planificacion proyecto tics 1
Planificacion proyecto tics 1
Evelyn Soria
 
Habilidades Sociales. Manual del Alumno
Habilidades Sociales. Manual del AlumnoHabilidades Sociales. Manual del Alumno
Habilidades Sociales. Manual del Alumno
José Ángel Formador
 
Habilidades Sociales. Manual del Alumno
Habilidades Sociales. Manual del AlumnoHabilidades Sociales. Manual del Alumno
Habilidades Sociales. Manual del Alumno
José Ángel Del Pozo Flórez
 
5 Problema
5 Problema5 Problema
5 Problema
lemalimentos
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
andyims
 
Planificacion de proyectos con Tic's
Planificacion de proyectos con Tic'sPlanificacion de proyectos con Tic's
Planificacion de proyectos con Tic's
Andy Galindo
 
PresentacióN Pnl
PresentacióN PnlPresentacióN Pnl
PresentacióN Pnl
andreitaprofesora
 
Examen-Formador-de-Formadores' con usted.docx
Examen-Formador-de-Formadores' con usted.docxExamen-Formador-de-Formadores' con usted.docx
Examen-Formador-de-Formadores' con usted.docx
JARAVITEX
 
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquillaEscuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
yessica jimenez molina
 
Procesos pedagogicos-y-didacticos-de-una-sesion-de-aprendizaje
Procesos pedagogicos-y-didacticos-de-una-sesion-de-aprendizajeProcesos pedagogicos-y-didacticos-de-una-sesion-de-aprendizaje
Procesos pedagogicos-y-didacticos-de-una-sesion-de-aprendizaje
Alexander Rodriguez
 
Diseño o programa curricular modulo 6
Diseño o programa curricular modulo 6Diseño o programa curricular modulo 6
Diseño o programa curricular modulo 6
isabelParedesLuna
 
Programación didáctica
Programación didácticaProgramación didáctica
Programación didáctica
Ana Fernandez Pacheco
 
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICAPROGRAMACIÓN DIDÁCTICA
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA
NataliaNPC
 

Similar a Plan de clase por objetivos . La Comunicación - Lisette León.docx (20)

PLANIFICACION DE LAS TICS
PLANIFICACION DE LAS TICSPLANIFICACION DE LAS TICS
PLANIFICACION DE LAS TICS
 
1.4 planificacion proyecto de tic’s
1.4 planificacion proyecto de tic’s1.4 planificacion proyecto de tic’s
1.4 planificacion proyecto de tic’s
 
1.4 planificacion proyecto de tic’s
1.4 planificacion proyecto de tic’s1.4 planificacion proyecto de tic’s
1.4 planificacion proyecto de tic’s
 
Presentacion jornadas proa
Presentacion jornadas proaPresentacion jornadas proa
Presentacion jornadas proa
 
Programación didáctica
Programación didácticaProgramación didáctica
Programación didáctica
 
Programación didáctica
Programación didácticaProgramación didáctica
Programación didáctica
 
Planificacion del proyecto tics
Planificacion del proyecto ticsPlanificacion del proyecto tics
Planificacion del proyecto tics
 
Planificacion proyecto tics 1
Planificacion proyecto tics 1Planificacion proyecto tics 1
Planificacion proyecto tics 1
 
Habilidades Sociales. Manual del Alumno
Habilidades Sociales. Manual del AlumnoHabilidades Sociales. Manual del Alumno
Habilidades Sociales. Manual del Alumno
 
Habilidades Sociales. Manual del Alumno
Habilidades Sociales. Manual del AlumnoHabilidades Sociales. Manual del Alumno
Habilidades Sociales. Manual del Alumno
 
5 Problema
5 Problema5 Problema
5 Problema
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Planificacion de proyectos con Tic's
Planificacion de proyectos con Tic'sPlanificacion de proyectos con Tic's
Planificacion de proyectos con Tic's
 
PresentacióN Pnl
PresentacióN PnlPresentacióN Pnl
PresentacióN Pnl
 
Examen-Formador-de-Formadores' con usted.docx
Examen-Formador-de-Formadores' con usted.docxExamen-Formador-de-Formadores' con usted.docx
Examen-Formador-de-Formadores' con usted.docx
 
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquillaEscuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
 
Procesos pedagogicos-y-didacticos-de-una-sesion-de-aprendizaje
Procesos pedagogicos-y-didacticos-de-una-sesion-de-aprendizajeProcesos pedagogicos-y-didacticos-de-una-sesion-de-aprendizaje
Procesos pedagogicos-y-didacticos-de-una-sesion-de-aprendizaje
 
Diseño o programa curricular modulo 6
Diseño o programa curricular modulo 6Diseño o programa curricular modulo 6
Diseño o programa curricular modulo 6
 
Programación didáctica
Programación didácticaProgramación didáctica
Programación didáctica
 
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICAPROGRAMACIÓN DIDÁCTICA
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA
 

Último

Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 

Último (20)

Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 

Plan de clase por objetivos . La Comunicación - Lisette León.docx

  • 1. PLAN DE CLASE Materia: Análisis Transaccional Tema 1: La Comunicación Profesor: Lisette León C.I. 1.90.995 _ Fecha: 06/06/2023 Tiempo: 45 MINUTOS OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS CONTENIDOS ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PLAN DE EVALUACION. TEMA: 1  Objetivos específicos: 1,2,3,4 El estudiante estará en capacidad de identificar la comunicación como el acto donde se llevan a cabo interacciones psicológicas denominadas transacciones. El estudiante estará en la capacidad de: 1. Conocer conceptos básicos relacionados con la comunicación. 2.Determinar en que consiste la comunicación. 3.Reconocer cuando están llevándose a cabo las interacciones psicológicas denominadas transacciones. 4. Identificar las facetas de la comunicación COGNITIVOS *En relación a los conceptos básicos de: Comunicación. *Conocer en que consiste la comunicación *Facetas de la comunicación. PSICOMOTORES *Relacionados a con los aspecto de detección de situaciones donde se encuentre en presencia de una conversación. *Relacionados con la descripción de las facetas de la comunicación. AFECTIVOS *Toma conciencia del acto que representa la comunicación. *Valora la comunicación como acto fundamental que sostiene las relaciones personales. Inicio:  Saludo.  Explicación del objetivo de la clase.  Revisión de conceptos básicos. Desarrollo:  Introducción.  Presentación del contenido.  Preguntas generadoras  Retroalimentación Cierre:  Se aclaran dudas. TIPOS DE EVALUACION Diagnóstica X Formativa X Sumativa X ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN TÉCNICAS: Prueba La observación Informe INSTRUMENTOS: La prueba objetiva escrita Lista de cotejo Informe escrito ACTIVIDADES EVALUATIVAS: Trabajos grupales, debates, participación individual, asignaciones asincrónicas CRITERIOS DE EVALUACIÓN: Asistencia y participación 20% Informe escrito 20% Prueba escrita: 40%% Trabajo en equipo: 20% Se considerarán aspectos relacionados con: Coherencia, claridad de expresión, ortografía y razonamiento lógico. Ponderación total del tema: 30% del total de la asignatura Resultados de las evaluaciones Diagnóstica para nivelar al grupo de alumnos si no poseen los requerimientos iniciales. Formativa para retroalimentar los conocimientos adquiridos por los alumnos y aclarar dudas. Al profesor le permite redimensionar las estrategias didácticas y de evaluación. Sumativas: Permitirá proporcionar las calificaciones en el logro de los objetivos del tema.