SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE CONTINGENCIA-LITERATURA-SEXTOAÑO-EESN°7ERNESTOCHE GUEVARA
1) LeerMI HÉROE, UN HOMBRE SENSATO- de KurtVonnegut.Señalarqué característicastiene
ese héroe yqué acontecimientoslocolocanenese lugar.
2) ¿Quiénessonsusenemigosyqué característicastienen?
3) Siguiendoconlalógicadel autor¿Quiénesseríanhoylos“héroes”yquiénessus“enemigos”?
4) ¿A qué tipotextual pertenece estaobra?Justificar
5) ¿Qué opiniónpersonal tenéssobre el texto?Justificar
6) LeerINFIERNOGRANDE,de GuillermoMartínez( PDF adjunto).Señalarcuálesseríanlas
marcas de contextohistóricoygeográficoque aparecenyjustificaresaafirmación.
7) ¿Cuál esel puntode vistadel narrador?¿Qué relacióntiene conloshechos?
8) ¿Qué valorse le da a la verdad,lasaparienciasylaautoridad?Justificarlarespuesta.
9) ¿Por qué se hablade infiernogrande?¿Quiénessonloscondenados?
10) ¿Qué temasatraviesanestaobra?
11) ¿Qué relacionespodríanestablecerseconel textode Vonnegut?Justificar
12) LeerEL NOMBRE, de GriseldaGambaro( PDF adjunto) ¿A qué géneroliterariopertenece esta
obra? Justificar
13) ¿Qué sucede conel derechoa la identidad?¿Cómoreaccionalaprotagonista?
14) ¿Qué importanciatiene el nombre paracualquierpersona?Justificar
15) ¿Qué valorle otorgás a tu nombre?Elaborarun textoautobiográficodandocuentade la
relacióncontu nombre y tu identidadfamiliar.
16) Elaborar un dibujoque te represente.Se sugiere utilizarunacartulinauhoja de dibujoyla
técnicaque se prefiera.Esmuyimportante que seaoriginal ypropio.
17) Buscar informaciónsobre Teatroporla identidadyel trabajode Abuelasde Plazade Mayo.
Elegirel relatode algúnnietoonietarecuperado/aycomentarqué sentimientosdespiertaesa
lectura.

Más contenido relacionado

Similar a Plan de contingencia

Proyecto 5
Proyecto 5Proyecto 5
Proyecto 5
Sheryl Rojas
 
Analisis del cuento zavala
Analisis del cuento zavalaAnalisis del cuento zavala
Analisis del cuento zavala
Crissthabel Alvarado
 
“Cómo enseñar retórica fílmica en la clase”
 “Cómo enseñar retórica fílmica en la clase” “Cómo enseñar retórica fílmica en la clase”
“Cómo enseñar retórica fílmica en la clase”
Teresa Fernández Ulloa
 
Loscuentosdecienciaficcin 131116224604-phpapp02
Loscuentosdecienciaficcin 131116224604-phpapp02Loscuentosdecienciaficcin 131116224604-phpapp02
Loscuentosdecienciaficcin 131116224604-phpapp02
Yany Medina
 
Miniensayo Nº2
Miniensayo Nº2Miniensayo Nº2
Barthes roland introduccion al analisis estructural de los relatos
Barthes roland   introduccion al analisis estructural de los relatosBarthes roland   introduccion al analisis estructural de los relatos
Barthes roland introduccion al analisis estructural de los relatos
Ivan Felix
 
Los cuentos de ciencia ficción
Los cuentos de ciencia ficciónLos cuentos de ciencia ficción
Los cuentos de ciencia ficción
EST99
 
Actividdes características del género de ciencia ficción
Actividdes características del género de ciencia ficciónActividdes características del género de ciencia ficción
Actividdes características del género de ciencia ficciónanahiin
 
Actividdes características del género de ciencia ficción
Actividdes características del género de ciencia ficciónActividdes características del género de ciencia ficción
Actividdes características del género de ciencia ficción
anahiin
 
Clase N°7.pdf
Clase N°7.pdfClase N°7.pdf
Clase N°7.pdf
elchacarerodelosrulo
 
Guía mitos (2)
Guía mitos (2)Guía mitos (2)
Guía mitos (2)
Ana Parodi
 
La narratividad
La narratividadLa narratividad
La narratividad
lejnar
 
La narratividad
La narratividadLa narratividad
La narratividad
lejnar
 
Clase 5 Julio Cortázar
Clase  5    Julio CortázarClase  5    Julio Cortázar
Clase 5 Julio CortázarAnaChiarelli
 
Seminario de Narratividad - TACIE - Susana Felli
Seminario de Narratividad - TACIE - Susana FelliSeminario de Narratividad - TACIE - Susana Felli
¿POR QUÉ LA NARRATIVA IMPORTA A LA PSICLOGIA.pdf
¿POR QUÉ LA NARRATIVA IMPORTA A LA PSICLOGIA.pdf¿POR QUÉ LA NARRATIVA IMPORTA A LA PSICLOGIA.pdf
¿POR QUÉ LA NARRATIVA IMPORTA A LA PSICLOGIA.pdf
MercedesVaccarezza1
 
Borges al cuadrado
Borges al cuadradoBorges al cuadrado
Borges al cuadrado
Saúl Olivera
 
Clase 7 - WIKILIBRO - Prof. Romina Durán
Clase 7 - WIKILIBRO - Prof. Romina DuránClase 7 - WIKILIBRO - Prof. Romina Durán
Clase 7 - WIKILIBRO - Prof. Romina DuránPAU9981
 

Similar a Plan de contingencia (20)

Proyecto 5
Proyecto 5Proyecto 5
Proyecto 5
 
Analisis del cuento zavala
Analisis del cuento zavalaAnalisis del cuento zavala
Analisis del cuento zavala
 
“Cómo enseñar retórica fílmica en la clase”
 “Cómo enseñar retórica fílmica en la clase” “Cómo enseñar retórica fílmica en la clase”
“Cómo enseñar retórica fílmica en la clase”
 
Guionismo - Sesión 3
Guionismo - Sesión 3Guionismo - Sesión 3
Guionismo - Sesión 3
 
Loscuentosdecienciaficcin 131116224604-phpapp02
Loscuentosdecienciaficcin 131116224604-phpapp02Loscuentosdecienciaficcin 131116224604-phpapp02
Loscuentosdecienciaficcin 131116224604-phpapp02
 
Miniensayo Nº2
Miniensayo Nº2Miniensayo Nº2
Miniensayo Nº2
 
Barthes roland introduccion al analisis estructural de los relatos
Barthes roland   introduccion al analisis estructural de los relatosBarthes roland   introduccion al analisis estructural de los relatos
Barthes roland introduccion al analisis estructural de los relatos
 
Los cuentos de ciencia ficción
Los cuentos de ciencia ficciónLos cuentos de ciencia ficción
Los cuentos de ciencia ficción
 
Actividdes características del género de ciencia ficción
Actividdes características del género de ciencia ficciónActividdes características del género de ciencia ficción
Actividdes características del género de ciencia ficción
 
Actividdes características del género de ciencia ficción
Actividdes características del género de ciencia ficciónActividdes características del género de ciencia ficción
Actividdes características del género de ciencia ficción
 
Clase N°7.pdf
Clase N°7.pdfClase N°7.pdf
Clase N°7.pdf
 
Guía mitos (2)
Guía mitos (2)Guía mitos (2)
Guía mitos (2)
 
La narratividad
La narratividadLa narratividad
La narratividad
 
La narratividad
La narratividadLa narratividad
La narratividad
 
Evaluación 2
Evaluación 2Evaluación 2
Evaluación 2
 
Clase 5 Julio Cortázar
Clase  5    Julio CortázarClase  5    Julio Cortázar
Clase 5 Julio Cortázar
 
Seminario de Narratividad - TACIE - Susana Felli
Seminario de Narratividad - TACIE - Susana FelliSeminario de Narratividad - TACIE - Susana Felli
Seminario de Narratividad - TACIE - Susana Felli
 
¿POR QUÉ LA NARRATIVA IMPORTA A LA PSICLOGIA.pdf
¿POR QUÉ LA NARRATIVA IMPORTA A LA PSICLOGIA.pdf¿POR QUÉ LA NARRATIVA IMPORTA A LA PSICLOGIA.pdf
¿POR QUÉ LA NARRATIVA IMPORTA A LA PSICLOGIA.pdf
 
Borges al cuadrado
Borges al cuadradoBorges al cuadrado
Borges al cuadrado
 
Clase 7 - WIKILIBRO - Prof. Romina Durán
Clase 7 - WIKILIBRO - Prof. Romina DuránClase 7 - WIKILIBRO - Prof. Romina Durán
Clase 7 - WIKILIBRO - Prof. Romina Durán
 

Más de Gabriela Fernandez

El rapto-de-persefone-docx
El rapto-de-persefone-docxEl rapto-de-persefone-docx
El rapto-de-persefone-docx
Gabriela Fernandez
 
Proyecto esi
Proyecto esiProyecto esi
Proyecto esi
Gabriela Fernandez
 
Belgrano
BelgranoBelgrano
Belgrano
BelgranoBelgrano
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
Gabriela Fernandez
 
Mitos y leyendas urbanas clases 5, 6 y 7
Mitos y leyendas urbanas clases 5, 6 y 7Mitos y leyendas urbanas clases 5, 6 y 7
Mitos y leyendas urbanas clases 5, 6 y 7
Gabriela Fernandez
 

Más de Gabriela Fernandez (6)

El rapto-de-persefone-docx
El rapto-de-persefone-docxEl rapto-de-persefone-docx
El rapto-de-persefone-docx
 
Proyecto esi
Proyecto esiProyecto esi
Proyecto esi
 
Belgrano
BelgranoBelgrano
Belgrano
 
Belgrano
BelgranoBelgrano
Belgrano
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
Mitos y leyendas urbanas clases 5, 6 y 7
Mitos y leyendas urbanas clases 5, 6 y 7Mitos y leyendas urbanas clases 5, 6 y 7
Mitos y leyendas urbanas clases 5, 6 y 7
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Plan de contingencia

  • 1. PLAN DE CONTINGENCIA-LITERATURA-SEXTOAÑO-EESN°7ERNESTOCHE GUEVARA 1) LeerMI HÉROE, UN HOMBRE SENSATO- de KurtVonnegut.Señalarqué característicastiene ese héroe yqué acontecimientoslocolocanenese lugar. 2) ¿Quiénessonsusenemigosyqué característicastienen? 3) Siguiendoconlalógicadel autor¿Quiénesseríanhoylos“héroes”yquiénessus“enemigos”? 4) ¿A qué tipotextual pertenece estaobra?Justificar 5) ¿Qué opiniónpersonal tenéssobre el texto?Justificar 6) LeerINFIERNOGRANDE,de GuillermoMartínez( PDF adjunto).Señalarcuálesseríanlas marcas de contextohistóricoygeográficoque aparecenyjustificaresaafirmación. 7) ¿Cuál esel puntode vistadel narrador?¿Qué relacióntiene conloshechos? 8) ¿Qué valorse le da a la verdad,lasaparienciasylaautoridad?Justificarlarespuesta. 9) ¿Por qué se hablade infiernogrande?¿Quiénessonloscondenados? 10) ¿Qué temasatraviesanestaobra? 11) ¿Qué relacionespodríanestablecerseconel textode Vonnegut?Justificar 12) LeerEL NOMBRE, de GriseldaGambaro( PDF adjunto) ¿A qué géneroliterariopertenece esta obra? Justificar 13) ¿Qué sucede conel derechoa la identidad?¿Cómoreaccionalaprotagonista? 14) ¿Qué importanciatiene el nombre paracualquierpersona?Justificar 15) ¿Qué valorle otorgás a tu nombre?Elaborarun textoautobiográficodandocuentade la relacióncontu nombre y tu identidadfamiliar. 16) Elaborar un dibujoque te represente.Se sugiere utilizarunacartulinauhoja de dibujoyla técnicaque se prefiera.Esmuyimportante que seaoriginal ypropio. 17) Buscar informaciónsobre Teatroporla identidadyel trabajode Abuelasde Plazade Mayo. Elegirel relatode algúnnietoonietarecuperado/aycomentarqué sentimientosdespiertaesa lectura.