SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
Universidad Politécnica Experimental de Carúpano
Programa Nacional de Formación en Administración Gerencial
II FORO:
La Administración en el Nuevo Modelo Social.
Ponente:
Licda. Willmary Mata
Carúpano, junio 2009
LA ADMINISTRACIÓN ES UN PROCESO SISTEMÁTICO QUE CONSISTE EN EL
DESARROLLO DE ACTIVIDADES DE PLANEACIÓN, ORGANIZACIÓN, INTEGRACIÓN,
DIRECCIÓN Y CONTROL, EFECTUADOS PARA LOGRAR LOS OBJETIVOS DE UNA
ORGANIZACIÓN A TRAVÉS DE UN ADECUADO MANEJO DE LOS RECURSOS EXISTENTES.
LA ADMINISTRACIÓN EN EL NUEVO MODELO SOCIAL ESTA ENMARCADA EN LA LUCHA
DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO, DE LA INTEGRACIÓN DE LOS MERCADOS
NACIONALES, DE LAS POBLACIONES MAS NECESITADAS; PARA TRATAR DE DARLE UNA
IGUALDAD DENTRO DE UNA SOCIEDAD DESIGUAL.
LA ADMINISTRACIÓN EN EL NUEVO MODELO SOCIAL
• EN EL NUEVO MODELO SOCIAL LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS VA A SER LA PREMISA
FUNDAMENTAL, DANDOLE AL PUEBLO SERVICIOS DE CALIDAD AL MAS BAJO COSTO.
• EN EL NUEVO MODELO SOCIAL SE BUSCA HACER UNA ESTRUCTURA SÓLIDA QUE NO
PERMITA QUE LA CORRUPCIÓN SEA SU BASE FUNDAMENTAL, EN OTRAS PALABRAS
SIGNIFICA QUE LA DESBUROCRATIZACIÓN PERMITIRÁ QUE LOS PROCESOS SEAN MAS
LIMPIOS DE CORRUPCIÓN Y SOBRETODO MENOS COSTOSOS.
•DENTRO DE ESTE NUEVO MODELO LA RESPONSABILIDAD NO ESTARÁ SUJETA A LOS
GOBERNANTES SINO A LA COLECTIVIAD.
•PARTIENDO DE LAS LÍNEAS DEL PRESIDENTE CHÁVEZ, ES IMPRESCINDIBLE LLEVAR AL
INTERIOR DE LAS COMUNIDADES Y DE LA SOCIEDAD UN MODELO EDUCATIVO PARA LA
FORMACIÓN EN LO INDIVIDUAL Y EN LO COLECTIVO DEL CIUDADANO SOCIALISTA,
QUE GENERE EN ÉL, UNA ESCALA DE VALORES PARA EDIFICAR LA NUEVA SOCIEDAD Y
COMBATIR LAS MISERIAS HUMANAS QUE HA VENIDO CREANDO Y SUSTENTANDO EL
SISTEMA CAPITALISTA.
PROPÓSITOS:
•EL NUEVO MODELO SOCIAL TIENE CARÁCTER NETAMENTE SOCIALISTA Y
PARTICIPATIVO, PERO LA ADMINISTRACIÓN NACE CON LA HUMANIDAD POR LO CUAL ES
“UNIVERSAL”. SE ENCUENTRA PRESENTE EN TODOS LOS ÁMBITOS.
•LA ADMINISTRACIÓN SE VERÁ POR PRIMERA VEZ EN MANOS DEL PUEBLO.
•EL PUEBLO DEJARÁ DE SER OBJETO PASARÁ A SER SUJETO, TOMANDO LAS RIENDAS DE
LA PATRIA.
•EL TRABAJADOR TIENE UN COMPROMISO SOCIAL Y PROCURA DESARROLLO INTEGRAL.
•LA PRODUCCIÓN ESTARÁ FUNDAMENTADA EN LA SOLIDARIDAD, LA COOPERACIÓN, Y
LA SUSTENTABILIDAD DE SUS MIEMBROS, CONSTRUYENDO ASÍ LAS NUEVAS RELACIONES
SOCIALES DE PRODUCCIÓN.
•LA PRODUCCIÓN SE DESTINA A SATISFACER LAS NECESIDADES BÁSICAS Y ESENCIALES
DE LA COLECTIVIDAD.
•REINVIERTEN SUS EXCEDENTES EN LA PRODUCCIÓN SOCIAL.
•PERMITIRÁ EL RESCATE DE LOS VALORES COMO LA SOLIDARIDAD HUMANA.
CARACTERÍSTICAS:
PROCESOS ADMINISTRATIVOS:
ES EL CONJUNTO DE FUNCIONES QUE REALIZAN LOS GERENTES PARA ADMINISTRAR
Y QUE SE DA EN CADA UNA DE LAS ACTIVIDADES Y NIVELES DE LAS EMPRESAS.
ADMINISTRACIÓN
PLANEACIÓN
ESTA FUNCIÓN DETERMINA POR ANTICIPADO CUALES SON LOS OBJETIVOS QUE DEBEN
CUMPLIRSE Y QUE DEBE HACERSE PARA ALCANZARLOS.
PLANEACIÓN:
ELEMENTOS:
DIAGNÓSTICOS OBJETIVOS POLÍTICAS PLANES
CONSISTE EN DISEÑAR LA ESTRUCTURA DE LA EMPRESA,
INCLUYENDO LAS TAREAS A REALIZAR, QUIEN DEBE
REALIZARLAS Y DONDE SE TOMAN LAS DECISIONES.
LA ORGANIZACIÓN ES IMPORTANTE PORQUE ESTRUCTURA LAS
ACTIVIDADES NECESARIAS PARA ALCANZAR LOS OBJETIVOS Y
LAS RESPONSABILIDADES DE LOS INVOLUCRADOS EN LA
ADMINISTRACIÓN.
ORGANIZACIÓN:
REPRESENTA LO QUE REALMENTE ESTA SUCEDIENDO, ES LA RESULTANTE DE LAS
REACCIONES INDIVIDUALES O COLECTIVAS EN BUSCA DE SATISFACCIÓN DE
NECESIDADES.
FORMAS DE ORGANIZACIÓN:
ORGANIZACIÓN FORMAL:
ES LA QUE ESTA ESCRITA EN LOS MANUALES Y SE REFLEJA EN LOS ORGANIGRAMAS.
ORGANIZACIÓN INFORMAL:
CONSISTE EN CONSEGUIR EL RECURSO HUMANO NECESARIO
PARA LLEVAR A CABO LOS PLANES, Y OCUPAR LOS PUESTOS
DENTRO DE LAS ORGANIZACIONES.
INTEGRACIÓN DE PERSONAL:
DIRECCIÓN:
LA DIRECCIÓN ES EL ELEMENTO MÁS DINÁMICO DEL PROCESO ADMINISTRATIVO, YA
QUE ADEMÁS DE DIRIGIR Y CONDUCIR AL PERSONAL, TAMBIÉN SIRVE PARA MOTIVAR
AL PERSONAL HACIA EL LOGRO DE LOS OBJETIVOS.
ELEMENTOS:
COMUNICACIÓN MOTIVACIÓN
LIDERAZGO
EFECTIVO
ES LA FUNCIÓN QUE CONSISTE EN EVALUAR Y CORREGIR EL DESEMPEÑO DEL
COLECTIVO.
CONTROL:
DETERMINAR
OBJETIVOS
MEDIR EL
DESEMPEÑO
ACTUAL
COMPARAR
RESULTADOS
CORRECTIVOS
PASOS DEL CONTROL:
DESVIACIONES
SI
NO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Líneas estratégicas del plan simón bolívar
Líneas estratégicas del plan simón bolívarLíneas estratégicas del plan simón bolívar
Líneas estratégicas del plan simón bolívarEvany' Manzanares
 
Proyecto nacional-simon-bolivar
Proyecto nacional-simon-bolivarProyecto nacional-simon-bolivar
Proyecto nacional-simon-bolivarUNEG
 
Plan de la nación 2007-2013
Plan de la nación 2007-2013Plan de la nación 2007-2013
Plan de la nación 2007-2013
Enid030453
 
Modelo de desarrollo venezolano
Modelo de desarrollo venezolanoModelo de desarrollo venezolano
Modelo de desarrollo venezolano
Samuel Jose Torrealba Garigali
 
Lineas de investigacion
Lineas de investigacionLineas de investigacion
Lineas de investigacion
Glexsy Ynsú Dugarte Vásquez
 
Planificación Nacional (Venezuela)
Planificación Nacional (Venezuela)Planificación Nacional (Venezuela)
Planificación Nacional (Venezuela)
Oswaldo Javier
 
La administración publica venezolana
La administración publica venezolanaLa administración publica venezolana
La administración publica venezolana
Dra. Morelia Lugo Hendricks
 
DESARROLLO SOCIOPRODUCTIVO EN VENEZUELA PRODINPA UNEFM 2015
DESARROLLO SOCIOPRODUCTIVO EN VENEZUELA PRODINPA UNEFM 2015DESARROLLO SOCIOPRODUCTIVO EN VENEZUELA PRODINPA UNEFM 2015
DESARROLLO SOCIOPRODUCTIVO EN VENEZUELA PRODINPA UNEFM 2015Maikel06
 
Bases legales del presupuesto publico
Bases legales del presupuesto publicoBases legales del presupuesto publico
Bases legales del presupuesto publico
Hildamarh
 
Plan operativo y presupuesto publico en Venezuela
Plan operativo y presupuesto publico en VenezuelaPlan operativo y presupuesto publico en Venezuela
Plan operativo y presupuesto publico en Venezuela
César David Rincón G.
 
Formación del espacio venezolano.
Formación del espacio venezolano.Formación del espacio venezolano.
Formación del espacio venezolano.
Barbara Ereipa
 
El proyecto y la participacion comunitaria desde la concepción ubevista
El proyecto y la participacion comunitaria desde la concepción ubevistaEl proyecto y la participacion comunitaria desde la concepción ubevista
El proyecto y la participacion comunitaria desde la concepción ubevista
MArianelaUr
 
Desarrollo Endogeno Sustentable
Desarrollo Endogeno SustentableDesarrollo Endogeno Sustentable
Desarrollo Endogeno Sustentableguest1e1572
 
EMPRESAS DE PRODUCCIÓN SOCIAL
EMPRESAS DE PRODUCCIÓN SOCIALEMPRESAS DE PRODUCCIÓN SOCIAL
EMPRESAS DE PRODUCCIÓN SOCIAL
Virginia Romero
 
Venezuela sociedad multietnica y pluricultural
Venezuela sociedad multietnica y pluriculturalVenezuela sociedad multietnica y pluricultural
Venezuela sociedad multietnica y pluriculturaljenny78
 
Modelo economico de venezuela
Modelo economico de venezuelaModelo economico de venezuela
Modelo economico de venezuela
Rosangela Gil Rodriguez
 
Plan nacional simón bolívar 2007 2013
Plan nacional simón bolívar 2007 2013Plan nacional simón bolívar 2007 2013
Plan nacional simón bolívar 2007 2013
Rafael Verde)
 
Plan de la patria 2019 2025
Plan de la patria 2019 2025Plan de la patria 2019 2025
Plan de la patria 2019 2025
ZuriannaMartinez
 

La actualidad más candente (20)

Líneas estratégicas del plan simón bolívar
Líneas estratégicas del plan simón bolívarLíneas estratégicas del plan simón bolívar
Líneas estratégicas del plan simón bolívar
 
Proyecto nacional-simon-bolivar
Proyecto nacional-simon-bolivarProyecto nacional-simon-bolivar
Proyecto nacional-simon-bolivar
 
Plan de la nación 2007-2013
Plan de la nación 2007-2013Plan de la nación 2007-2013
Plan de la nación 2007-2013
 
Modelo de desarrollo venezolano
Modelo de desarrollo venezolanoModelo de desarrollo venezolano
Modelo de desarrollo venezolano
 
Lineas de investigacion
Lineas de investigacionLineas de investigacion
Lineas de investigacion
 
Planificación Nacional (Venezuela)
Planificación Nacional (Venezuela)Planificación Nacional (Venezuela)
Planificación Nacional (Venezuela)
 
La administración publica venezolana
La administración publica venezolanaLa administración publica venezolana
La administración publica venezolana
 
5189fbfcb
5189fbfcb5189fbfcb
5189fbfcb
 
DESARROLLO SOCIOPRODUCTIVO EN VENEZUELA PRODINPA UNEFM 2015
DESARROLLO SOCIOPRODUCTIVO EN VENEZUELA PRODINPA UNEFM 2015DESARROLLO SOCIOPRODUCTIVO EN VENEZUELA PRODINPA UNEFM 2015
DESARROLLO SOCIOPRODUCTIVO EN VENEZUELA PRODINPA UNEFM 2015
 
Bases legales del presupuesto publico
Bases legales del presupuesto publicoBases legales del presupuesto publico
Bases legales del presupuesto publico
 
Plan operativo y presupuesto publico en Venezuela
Plan operativo y presupuesto publico en VenezuelaPlan operativo y presupuesto publico en Venezuela
Plan operativo y presupuesto publico en Venezuela
 
Formación del espacio venezolano.
Formación del espacio venezolano.Formación del espacio venezolano.
Formación del espacio venezolano.
 
El proyecto y la participacion comunitaria desde la concepción ubevista
El proyecto y la participacion comunitaria desde la concepción ubevistaEl proyecto y la participacion comunitaria desde la concepción ubevista
El proyecto y la participacion comunitaria desde la concepción ubevista
 
Desarrollo Endogeno Sustentable
Desarrollo Endogeno SustentableDesarrollo Endogeno Sustentable
Desarrollo Endogeno Sustentable
 
EMPRESAS DE PRODUCCIÓN SOCIAL
EMPRESAS DE PRODUCCIÓN SOCIALEMPRESAS DE PRODUCCIÓN SOCIAL
EMPRESAS DE PRODUCCIÓN SOCIAL
 
Venezuela sociedad multietnica y pluricultural
Venezuela sociedad multietnica y pluriculturalVenezuela sociedad multietnica y pluricultural
Venezuela sociedad multietnica y pluricultural
 
LEYES QUE REGULAN EL DESARROLLO ENDÓDENO
LEYES QUE REGULAN EL DESARROLLO ENDÓDENOLEYES QUE REGULAN EL DESARROLLO ENDÓDENO
LEYES QUE REGULAN EL DESARROLLO ENDÓDENO
 
Modelo economico de venezuela
Modelo economico de venezuelaModelo economico de venezuela
Modelo economico de venezuela
 
Plan nacional simón bolívar 2007 2013
Plan nacional simón bolívar 2007 2013Plan nacional simón bolívar 2007 2013
Plan nacional simón bolívar 2007 2013
 
Plan de la patria 2019 2025
Plan de la patria 2019 2025Plan de la patria 2019 2025
Plan de la patria 2019 2025
 

Similar a Administración en el nuevo modelo social(1)

Procesos administrativos presentacion
Procesos administrativos presentacionProcesos administrativos presentacion
Procesos administrativos presentacionIngrid Figueroa
 
Revista construccion de capital csv
Revista construccion de capital   csv Revista construccion de capital   csv
Revista construccion de capital csv
csantamaria1
 
Lineamientos basicos de proyecto socioproductivo.pdf
Lineamientos basicos de proyecto socioproductivo.pdfLineamientos basicos de proyecto socioproductivo.pdf
Lineamientos basicos de proyecto socioproductivo.pdf
Jose Yepez
 
EMPRENDIMIENTO SOCIAL COMO MARCO DE ANALISIS;LIDERAZGO DE LOS EMPRENDIMEIENTO...
EMPRENDIMIENTO SOCIAL COMO MARCO DE ANALISIS;LIDERAZGO DE LOS EMPRENDIMEIENTO...EMPRENDIMIENTO SOCIAL COMO MARCO DE ANALISIS;LIDERAZGO DE LOS EMPRENDIMEIENTO...
EMPRENDIMIENTO SOCIAL COMO MARCO DE ANALISIS;LIDERAZGO DE LOS EMPRENDIMEIENTO...yadyaguirreuteemprendsocialnov2013
 
Ute guillin renteria maria dr. gonzalo remache_ el emprendimiento social como...
Ute guillin renteria maria dr. gonzalo remache_ el emprendimiento social como...Ute guillin renteria maria dr. gonzalo remache_ el emprendimiento social como...
Ute guillin renteria maria dr. gonzalo remache_ el emprendimiento social como...Maria Guillin Renteria
 
Monografia de computacion
Monografia de computacionMonografia de computacion
Monografia de computacion
marko990
 
Presentacion power point._unidad_ii.
Presentacion power point._unidad_ii.Presentacion power point._unidad_ii.
Presentacion power point._unidad_ii.
AbelEvans
 
Sem.proc.admivo 1
Sem.proc.admivo 1Sem.proc.admivo 1
Sem.proc.admivo 1
Julio Garcia Fajardo
 
LA ADMINISTRACION EN EL NUEVO ESCENARIO MUNDIAL DE LAS RELACIONES INTERNACION...
LA ADMINISTRACION EN EL NUEVO ESCENARIO MUNDIAL DE LAS RELACIONES INTERNACION...LA ADMINISTRACION EN EL NUEVO ESCENARIO MUNDIAL DE LAS RELACIONES INTERNACION...
LA ADMINISTRACION EN EL NUEVO ESCENARIO MUNDIAL DE LAS RELACIONES INTERNACION...
ClauderRojas1
 
Material seminario
Material seminarioMaterial seminario
Material seminariogabogadosv
 
Ute el emprendimiento social como marco de análisis”) monica quezada.
Ute el emprendimiento social como marco de análisis”) monica quezada.Ute el emprendimiento social como marco de análisis”) monica quezada.
Ute el emprendimiento social como marco de análisis”) monica quezada.
Monina123quezada456
 
Presentación nuevos lideres 2010
Presentación nuevos lideres 2010Presentación nuevos lideres 2010
Presentación nuevos lideres 2010
Alexandro Luna
 
A gerencia
A gerenciaA gerencia
A gerenciakriseil
 
Ute el emprendimiento social como marco de análisis”) monica quezada.
Ute el emprendimiento social como marco de análisis”) monica quezada.Ute el emprendimiento social como marco de análisis”) monica quezada.
Ute el emprendimiento social como marco de análisis”) monica quezada.Monica Quezada
 
La administracion y su proceso
La administracion y su procesoLa administracion y su proceso
La administracion y su proceso
Vanessa Delgado
 
Evolución de la administración
Evolución de la administraciónEvolución de la administración
Evolución de la administración
gruposena0318
 

Similar a Administración en el nuevo modelo social(1) (20)

Procesos administrativos presentacion
Procesos administrativos presentacionProcesos administrativos presentacion
Procesos administrativos presentacion
 
Revista construccion de capital csv
Revista construccion de capital   csv Revista construccion de capital   csv
Revista construccion de capital csv
 
Lineamientos basicos de proyecto socioproductivo.pdf
Lineamientos basicos de proyecto socioproductivo.pdfLineamientos basicos de proyecto socioproductivo.pdf
Lineamientos basicos de proyecto socioproductivo.pdf
 
EMPRENDIMIENTO SOCIAL COMO MARCO DE ANALISIS;LIDERAZGO DE LOS EMPRENDIMEIENTO...
EMPRENDIMIENTO SOCIAL COMO MARCO DE ANALISIS;LIDERAZGO DE LOS EMPRENDIMEIENTO...EMPRENDIMIENTO SOCIAL COMO MARCO DE ANALISIS;LIDERAZGO DE LOS EMPRENDIMEIENTO...
EMPRENDIMIENTO SOCIAL COMO MARCO DE ANALISIS;LIDERAZGO DE LOS EMPRENDIMEIENTO...
 
Ute guillin renteria maria dr. gonzalo remache_ el emprendimiento social como...
Ute guillin renteria maria dr. gonzalo remache_ el emprendimiento social como...Ute guillin renteria maria dr. gonzalo remache_ el emprendimiento social como...
Ute guillin renteria maria dr. gonzalo remache_ el emprendimiento social como...
 
Santiago
SantiagoSantiago
Santiago
 
Santiago
SantiagoSantiago
Santiago
 
Santiago
SantiagoSantiago
Santiago
 
Santiago
SantiagoSantiago
Santiago
 
Monografia de computacion
Monografia de computacionMonografia de computacion
Monografia de computacion
 
Presentacion power point._unidad_ii.
Presentacion power point._unidad_ii.Presentacion power point._unidad_ii.
Presentacion power point._unidad_ii.
 
Sem.proc.admivo 1
Sem.proc.admivo 1Sem.proc.admivo 1
Sem.proc.admivo 1
 
LA ADMINISTRACION EN EL NUEVO ESCENARIO MUNDIAL DE LAS RELACIONES INTERNACION...
LA ADMINISTRACION EN EL NUEVO ESCENARIO MUNDIAL DE LAS RELACIONES INTERNACION...LA ADMINISTRACION EN EL NUEVO ESCENARIO MUNDIAL DE LAS RELACIONES INTERNACION...
LA ADMINISTRACION EN EL NUEVO ESCENARIO MUNDIAL DE LAS RELACIONES INTERNACION...
 
Material seminario
Material seminarioMaterial seminario
Material seminario
 
Ute el emprendimiento social como marco de análisis”) monica quezada.
Ute el emprendimiento social como marco de análisis”) monica quezada.Ute el emprendimiento social como marco de análisis”) monica quezada.
Ute el emprendimiento social como marco de análisis”) monica quezada.
 
Presentación nuevos lideres 2010
Presentación nuevos lideres 2010Presentación nuevos lideres 2010
Presentación nuevos lideres 2010
 
A gerencia
A gerenciaA gerencia
A gerencia
 
Ute el emprendimiento social como marco de análisis”) monica quezada.
Ute el emprendimiento social como marco de análisis”) monica quezada.Ute el emprendimiento social como marco de análisis”) monica quezada.
Ute el emprendimiento social como marco de análisis”) monica quezada.
 
La administracion y su proceso
La administracion y su procesoLa administracion y su proceso
La administracion y su proceso
 
Evolución de la administración
Evolución de la administraciónEvolución de la administración
Evolución de la administración
 

Más de Información Virtual

Rubrica de evaluaciónquintero
Rubrica de evaluaciónquinteroRubrica de evaluaciónquintero
Rubrica de evaluaciónquintero
Información Virtual
 
Rubrica de evaluaciónquintero
Rubrica de evaluaciónquinteroRubrica de evaluaciónquintero
Rubrica de evaluaciónquintero
Información Virtual
 
Reglas netiquetas dania
Reglas netiquetas daniaReglas netiquetas dania
Reglas netiquetas dania
Información Virtual
 
Actividades a evaluar dania
Actividades a evaluar daniaActividades a evaluar dania
Actividades a evaluar dania
Información Virtual
 
8 electiva empresadeproduccionsocial
8 electiva  empresadeproduccionsocial8 electiva  empresadeproduccionsocial
8 electiva empresadeproduccionsocial
Información Virtual
 
Explicar2
Explicar2Explicar2
Explicar2
Explicar2Explicar2
Explicacion del cuestionario
Explicacion del cuestionarioExplicacion del cuestionario
Explicacion del cuestionario
Información Virtual
 
Nancy oviedo
Nancy oviedoNancy oviedo
Nancy oviedo
Información Virtual
 
Guia estadistica unidad_i(2016)
Guia estadistica unidad_i(2016)Guia estadistica unidad_i(2016)
Guia estadistica unidad_i(2016)
Información Virtual
 
Reglas de netiquetas
Reglas de netiquetasReglas de netiquetas
Reglas de netiquetas
Información Virtual
 
Guia de inicio
Guia de inicioGuia de inicio
Guia de inicio
Información Virtual
 
1.2 sistema bancario venezolano (2)
1.2  sistema bancario venezolano (2)1.2  sistema bancario venezolano (2)
1.2 sistema bancario venezolano (2)
Información Virtual
 
Guia de inicio juana mendoza lolimar 2pdf
Guia de inicio juana mendoza lolimar 2pdfGuia de inicio juana mendoza lolimar 2pdf
Guia de inicio juana mendoza lolimar 2pdf
Información Virtual
 
Plan de evaluación
Plan de evaluaciónPlan de evaluación
Plan de evaluación
Información Virtual
 
Plan de evaluación
Plan de evaluaciónPlan de evaluación
Plan de evaluación
Información Virtual
 
Contenido programatico
Contenido programaticoContenido programatico
Contenido programatico
Información Virtual
 

Más de Información Virtual (20)

Rubrica de evaluaciónquintero
Rubrica de evaluaciónquinteroRubrica de evaluaciónquintero
Rubrica de evaluaciónquintero
 
Rubrica de evaluaciónquintero
Rubrica de evaluaciónquinteroRubrica de evaluaciónquintero
Rubrica de evaluaciónquintero
 
Reglas
ReglasReglas
Reglas
 
Daniaiv
DaniaivDaniaiv
Daniaiv
 
Daniaicono
DaniaiconoDaniaicono
Daniaicono
 
Reglas netiquetas dania
Reglas netiquetas daniaReglas netiquetas dania
Reglas netiquetas dania
 
Actividades a evaluar dania
Actividades a evaluar daniaActividades a evaluar dania
Actividades a evaluar dania
 
8 electiva empresadeproduccionsocial
8 electiva  empresadeproduccionsocial8 electiva  empresadeproduccionsocial
8 electiva empresadeproduccionsocial
 
Explicar2
Explicar2Explicar2
Explicar2
 
Explicar2
Explicar2Explicar2
Explicar2
 
Explicacion del cuestionario
Explicacion del cuestionarioExplicacion del cuestionario
Explicacion del cuestionario
 
Nancy oviedo
Nancy oviedoNancy oviedo
Nancy oviedo
 
Guia estadistica unidad_i(2016)
Guia estadistica unidad_i(2016)Guia estadistica unidad_i(2016)
Guia estadistica unidad_i(2016)
 
Reglas de netiquetas
Reglas de netiquetasReglas de netiquetas
Reglas de netiquetas
 
Guia de inicio
Guia de inicioGuia de inicio
Guia de inicio
 
1.2 sistema bancario venezolano (2)
1.2  sistema bancario venezolano (2)1.2  sistema bancario venezolano (2)
1.2 sistema bancario venezolano (2)
 
Guia de inicio juana mendoza lolimar 2pdf
Guia de inicio juana mendoza lolimar 2pdfGuia de inicio juana mendoza lolimar 2pdf
Guia de inicio juana mendoza lolimar 2pdf
 
Plan de evaluación
Plan de evaluaciónPlan de evaluación
Plan de evaluación
 
Plan de evaluación
Plan de evaluaciónPlan de evaluación
Plan de evaluación
 
Contenido programatico
Contenido programaticoContenido programatico
Contenido programatico
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Administración en el nuevo modelo social(1)

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Politécnica Experimental de Carúpano Programa Nacional de Formación en Administración Gerencial II FORO: La Administración en el Nuevo Modelo Social. Ponente: Licda. Willmary Mata Carúpano, junio 2009
  • 2. LA ADMINISTRACIÓN ES UN PROCESO SISTEMÁTICO QUE CONSISTE EN EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES DE PLANEACIÓN, ORGANIZACIÓN, INTEGRACIÓN, DIRECCIÓN Y CONTROL, EFECTUADOS PARA LOGRAR LOS OBJETIVOS DE UNA ORGANIZACIÓN A TRAVÉS DE UN ADECUADO MANEJO DE LOS RECURSOS EXISTENTES. LA ADMINISTRACIÓN EN EL NUEVO MODELO SOCIAL ESTA ENMARCADA EN LA LUCHA DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO, DE LA INTEGRACIÓN DE LOS MERCADOS NACIONALES, DE LAS POBLACIONES MAS NECESITADAS; PARA TRATAR DE DARLE UNA IGUALDAD DENTRO DE UNA SOCIEDAD DESIGUAL. LA ADMINISTRACIÓN EN EL NUEVO MODELO SOCIAL
  • 3. • EN EL NUEVO MODELO SOCIAL LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS VA A SER LA PREMISA FUNDAMENTAL, DANDOLE AL PUEBLO SERVICIOS DE CALIDAD AL MAS BAJO COSTO. • EN EL NUEVO MODELO SOCIAL SE BUSCA HACER UNA ESTRUCTURA SÓLIDA QUE NO PERMITA QUE LA CORRUPCIÓN SEA SU BASE FUNDAMENTAL, EN OTRAS PALABRAS SIGNIFICA QUE LA DESBUROCRATIZACIÓN PERMITIRÁ QUE LOS PROCESOS SEAN MAS LIMPIOS DE CORRUPCIÓN Y SOBRETODO MENOS COSTOSOS. •DENTRO DE ESTE NUEVO MODELO LA RESPONSABILIDAD NO ESTARÁ SUJETA A LOS GOBERNANTES SINO A LA COLECTIVIAD. •PARTIENDO DE LAS LÍNEAS DEL PRESIDENTE CHÁVEZ, ES IMPRESCINDIBLE LLEVAR AL INTERIOR DE LAS COMUNIDADES Y DE LA SOCIEDAD UN MODELO EDUCATIVO PARA LA FORMACIÓN EN LO INDIVIDUAL Y EN LO COLECTIVO DEL CIUDADANO SOCIALISTA, QUE GENERE EN ÉL, UNA ESCALA DE VALORES PARA EDIFICAR LA NUEVA SOCIEDAD Y COMBATIR LAS MISERIAS HUMANAS QUE HA VENIDO CREANDO Y SUSTENTANDO EL SISTEMA CAPITALISTA. PROPÓSITOS:
  • 4. •EL NUEVO MODELO SOCIAL TIENE CARÁCTER NETAMENTE SOCIALISTA Y PARTICIPATIVO, PERO LA ADMINISTRACIÓN NACE CON LA HUMANIDAD POR LO CUAL ES “UNIVERSAL”. SE ENCUENTRA PRESENTE EN TODOS LOS ÁMBITOS. •LA ADMINISTRACIÓN SE VERÁ POR PRIMERA VEZ EN MANOS DEL PUEBLO. •EL PUEBLO DEJARÁ DE SER OBJETO PASARÁ A SER SUJETO, TOMANDO LAS RIENDAS DE LA PATRIA. •EL TRABAJADOR TIENE UN COMPROMISO SOCIAL Y PROCURA DESARROLLO INTEGRAL. •LA PRODUCCIÓN ESTARÁ FUNDAMENTADA EN LA SOLIDARIDAD, LA COOPERACIÓN, Y LA SUSTENTABILIDAD DE SUS MIEMBROS, CONSTRUYENDO ASÍ LAS NUEVAS RELACIONES SOCIALES DE PRODUCCIÓN. •LA PRODUCCIÓN SE DESTINA A SATISFACER LAS NECESIDADES BÁSICAS Y ESENCIALES DE LA COLECTIVIDAD. •REINVIERTEN SUS EXCEDENTES EN LA PRODUCCIÓN SOCIAL. •PERMITIRÁ EL RESCATE DE LOS VALORES COMO LA SOLIDARIDAD HUMANA. CARACTERÍSTICAS:
  • 5. PROCESOS ADMINISTRATIVOS: ES EL CONJUNTO DE FUNCIONES QUE REALIZAN LOS GERENTES PARA ADMINISTRAR Y QUE SE DA EN CADA UNA DE LAS ACTIVIDADES Y NIVELES DE LAS EMPRESAS. ADMINISTRACIÓN PLANEACIÓN
  • 6. ESTA FUNCIÓN DETERMINA POR ANTICIPADO CUALES SON LOS OBJETIVOS QUE DEBEN CUMPLIRSE Y QUE DEBE HACERSE PARA ALCANZARLOS. PLANEACIÓN: ELEMENTOS: DIAGNÓSTICOS OBJETIVOS POLÍTICAS PLANES CONSISTE EN DISEÑAR LA ESTRUCTURA DE LA EMPRESA, INCLUYENDO LAS TAREAS A REALIZAR, QUIEN DEBE REALIZARLAS Y DONDE SE TOMAN LAS DECISIONES. LA ORGANIZACIÓN ES IMPORTANTE PORQUE ESTRUCTURA LAS ACTIVIDADES NECESARIAS PARA ALCANZAR LOS OBJETIVOS Y LAS RESPONSABILIDADES DE LOS INVOLUCRADOS EN LA ADMINISTRACIÓN. ORGANIZACIÓN:
  • 7. REPRESENTA LO QUE REALMENTE ESTA SUCEDIENDO, ES LA RESULTANTE DE LAS REACCIONES INDIVIDUALES O COLECTIVAS EN BUSCA DE SATISFACCIÓN DE NECESIDADES. FORMAS DE ORGANIZACIÓN: ORGANIZACIÓN FORMAL: ES LA QUE ESTA ESCRITA EN LOS MANUALES Y SE REFLEJA EN LOS ORGANIGRAMAS. ORGANIZACIÓN INFORMAL: CONSISTE EN CONSEGUIR EL RECURSO HUMANO NECESARIO PARA LLEVAR A CABO LOS PLANES, Y OCUPAR LOS PUESTOS DENTRO DE LAS ORGANIZACIONES. INTEGRACIÓN DE PERSONAL:
  • 8. DIRECCIÓN: LA DIRECCIÓN ES EL ELEMENTO MÁS DINÁMICO DEL PROCESO ADMINISTRATIVO, YA QUE ADEMÁS DE DIRIGIR Y CONDUCIR AL PERSONAL, TAMBIÉN SIRVE PARA MOTIVAR AL PERSONAL HACIA EL LOGRO DE LOS OBJETIVOS. ELEMENTOS: COMUNICACIÓN MOTIVACIÓN LIDERAZGO EFECTIVO
  • 9. ES LA FUNCIÓN QUE CONSISTE EN EVALUAR Y CORREGIR EL DESEMPEÑO DEL COLECTIVO. CONTROL: DETERMINAR OBJETIVOS MEDIR EL DESEMPEÑO ACTUAL COMPARAR RESULTADOS CORRECTIVOS PASOS DEL CONTROL: DESVIACIONES SI NO