SlideShare una empresa de Scribd logo
EL DECLIVE DEL MODELO BASADO EN EL PUERTO
LIBRE Y EL RETO DE SU REDEFINICIÓN
Manuel Narváez Chacón
“La dificultad no está en la comprensión de las
nuevas ideas, sino en escapar de la influencia de
las antiguas”
John Maynard Keynes
SIGNIFICADOS DE LA EXPRESIÓN “PUERTO LIBRE DE
NUEVA ESPARTA”
Régimen Aduanero Especial
Modelo de Desarrollo Económico
Conjunto de establecimientos con licencia para operar bajo
régimen aduanero especial
Memorias y nostalgias de tiempos mejores
De la confusión en el uso de estos significados surge, en buena
parte, la dificultad para entender que el Modelo de Desarrollo
basado en el Puerto Libre está totalmente agotado.
PUERTO LIBRE COMO RÉGIMEN ADUANERO ESPECIAL
“Se entiende por Puerto Libre del Estado Nueva Esparta el régimen
especial liberatorio aduanero, aplicable en el territorio de las Islas de
Margarita y Coche, que comprende las actividades comerciales que se
realicen dentro de dicho territorio, para estimular y favorecer el
desarrollo socioeconómico integral del Estado Nueva Esparta. Además,
comprende un régimen tributario preferencial de conformidad con lo
previsto en la Ley.”
Art. 1 Ley del Puerto Libre del Estado Nueva Esparta
PUERTO LIBRE COMO MODELO DE DESARROLLO
Un Modelo de Desarrollo es un conjunto de políticas que se definen y
estructuran sobre la base de las ideas socialmente dominantes, con el
fin de promover el crecimiento económico y el bienestar social.
EL MODELO DE DESARROLLO DE PUERTO LIBRE
En su concepción original (finales de los años 60 del siglo XX), el Modelo
de Desarrollo basado en el Puerto Libre para Nueva Esparta podría
describirse de la siguiente manera: si toda Venezuela está protegida por
barreras arancelarias que encarecen la importación de mercancías,
entonces, liberar de impuestos a Nueva Esparta aplicando un Régimen
Aduanero Especial haría crecer el número de turistas atraídos por la
oferta de productos importados a bajo precio. En consecuencia,
crecerían la actividad comercial y los servicios turísticos; el empleo y
los ingresos aumentarían y, finalmente, se elevaría el nivel de
bienestar para los habitantes de Margarita y Coche.
Impuestos de Importación (Barrera Arancelaria)
SITUACIÓN ANTES DEL
PUERTO LIBRE
Régimen Aduanero Especial (Eliminación de
Barreras Arancelarias para Nueva Esparta)
MODELO ORIGINAL DE
PUERTO LIBRE
1983-1989 RECADI MODELO DISTORSIONADO
1989-1994 Paréntesis Pérez
1994-1996 OTAC
1996-2003 Paréntesis Petkoff
2003-2013 CADIVI
1970-1983 MODELO ORIGINAL
ETAPAS DEL MODELO DE PUERTO LIBRE
En una primera fase que va desde su creación hasta el mes
de febrero de 1983, el Modelo funcionó tal como estaba
previsto. A partir de esa fecha, comienza a funcionar con
distorsiones (lucha por el acceso a dólares preferenciales),
hasta que finalmente colapsa.
US$ preferenciales
MODELO DISTORSIONADO DE
PUERTO LIBRE
ACTUALMENTE EL PUERTO LIBRE SE BASA EN
 Régimen Especial Liberatorio Aduanero
 Régimen Tributario Preferencial (Exoneración del IVA)
 Asignación preferencial de Divisas
Pero, el Régimen Especial Liberatorio Aduanero está interferido
por la discrecionalidad y la arbitrariedad; y la asignación de
divisas preferenciales tiene agotada su fuente. Esta crisis
coyuntural converge con la crisis estructural terminal del
Modelo.
RAZONES ESTRUCTURALES DEL AGOTAMIENTO DEL MODELO DE
DESARROLLO BASADO EN EL PUERTO LIBRE
La globalización ha traído consigo la creación de zonas de libre
comercio (eliminación de barreras arancelarias) e integración
económica. Esto despoja a la política de Puerto Libre de su capacidad
para promover el desarrollo turístico en los términos en que
originalmente se concibió.
El modelo económico estatizante y controlador que se aplica en el país
ya no es viable por los abismales desequilibrios que se han acumulado.
Por lo tanto, la política de asignación de dólares preferenciales no es
viable en el mediano ni en el largo plazo, porque el control de cambio
será desmontado.
EL PUERTO LIBRE HOY NO
EXISTE
No hay, ni habrá, dólares preferenciales. Tampoco hay impuestos
suficientemente altos que impidan el ingreso de mercancía importada a
Venezuela continental, en las misma condiciones que llegan a Nueva Esparta.
“El remedio no está en lamentarse y sentir
nostalgia del pasado, sino en aceptar
valerosamente el concepto moderno y decidirse a
arrancar de raíz, en todos sus oscuros escondites,
las supersticiones que deben ser descartadas.”
Bertrand Russell
MEMORIAS Y UNA NOSTALGIA DE TIEMPOS MEJORES
Para muchos neoespartanos el Puerto Libre es la expresión con la que se
identifica una suerte de edad dorada que vivimos en los años 70 del
pasado siglo.
Esa edad dorada despierta nostalgias y nos impulsa a empeñarnos en
repetir las políticas (hoy ineficaces) que la hacían posible.
El reto es reconocer que la realidad cambió y que por lo tanto,
debemos cambiar la política de desarrollo. Se impone diseñar e
implantar un NUEVO MODELO DE DESARROLLO.
EL NUEVO MODELO DE DESARROLLO
El Nuevo Modelo de Desarrollo debe tener como objetivo: Fomentar
vigorosas redes de cooperación entre el sector empresarial, las
instituciones de gobierno y las organizaciones de la sociedad civil,
que promuevan el emprendimiento y una nueva consciencia de
responsabilidad individual y social, ajena al rentismo; para que
Nueva Esparta, desarrollando ventajas competitivas en el sector
turismo, alcance niveles superiores de bienestar, en un marco de
equidad social, de equilibrio ecológico y de respeto por la cultura
tradicional margariteña.
BASE CONCEPTUAL DEL NUEVO MODELO
DESARROLLO
SOSTENIBLE
RESPONSABILIDAD SOCIAL
DE LA EMPRESA
INNOVACIÓN
SOCIAL
Respetar
valores y
tradición
Generar
ingresos
Proteger la
naturaleza
DESARROLLO
SOSTENIBLE
DESARROLLO SOSTENIBLE
Satisfacer las necesidades de las generaciones presentes, sin
comprometer las posibilidades de las generaciones del futuro para
atender sus propias necesidades
EL TURISMO SOSTENIBLE SUPONE:
1) Dar un uso óptimo a los recursos medioambientales, manteniendo
los procesos ecológicos esenciales y ayudando a conservar los recursos
naturales y la diversidad biológica.
2) Respetar la autenticidad sociocultural de las comunidades
anfitrionas, conservar sus activos culturales y arquitectónicos y sus
valores tradicionales, y contribuir al entendimiento y la tolerancia
intercultural.
3) Asegurar unas actividades económicas viables a largo plazo que
reporten, a todos los agentes, unos beneficios socio-económicos bien
distribuidos, entre los que se cuenten oportunidades de empleo
estable y de obtención de ingresos y servicios sociales para las
comunidades anfitrionas, y que contribuyan a la reducción de la
pobreza.
INNOVACIÓN SOCIAL
Concertación inteligente de intereses y puntos de vista distintos, y
articulación de recursos de diversas fuentes, para definir estrategias que
aporten soluciones integrales a problemas sociales complejos.
RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA EMPRESA
Imperativo ético bajo el cual los empresarios entienden y asumen sus
obligaciones con la sociedad y el entorno en que se desempeñan.
Productos
de calidad y
empleos
Bienestar
de los
empleados
Ayudas y
subsidios
Programas
asistenciales
Coopetitividad
Redes productivas
Desarrollo Endógeno
Clusters
ETAPA
PRECURSORA
ETAPA DE LA FILANTROPÍA
Y EL ASISTENCIALISMO
ETAPA DE LA INNOVACIÓN
SOCIAL
EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL
HACIA UN NUEVO MODELO DE DESARROLLO PARA
NUEVA ESPARTA
(Guía para la acción concreta en el corto plazo)
Agenda 21 turismo
Zona de Turismo Sostenible del Caribe
Alianza Productiva para el Turismo (MinTur)
Margarita Gastronómica
Tu debes ser el
cambio que
deseas ver en el
mundo

Más contenido relacionado

Destacado

Drupal, scrum et l'agilité - Drupalcamp Paris 2013
Drupal, scrum et l'agilité - Drupalcamp Paris 2013Drupal, scrum et l'agilité - Drupalcamp Paris 2013
Drupal, scrum et l'agilité - Drupalcamp Paris 2013
Artusamak
 
Cube based summaries of large association rule sets
Cube based summaries of large association rule setsCube based summaries of large association rule sets
Cube based summaries of large association rule sets
Papa Cheikh Cisse
 
Diseno de proyectos_final_grupo_11
Diseno de proyectos_final_grupo_11Diseno de proyectos_final_grupo_11
Diseno de proyectos_final_grupo_11
UNAD
 
Actividades primer trimestre
Actividades primer trimestreActividades primer trimestre
Actividades primer trimestre
lgonzalezcabrera
 
German Grammer Gender 9 Traum Academy kadavanthra) 9745539266
German Grammer Gender 9 Traum Academy kadavanthra) 9745539266German Grammer Gender 9 Traum Academy kadavanthra) 9745539266
German Grammer Gender 9 Traum Academy kadavanthra) 9745539266Traum Academy
 
Planificació 1
 Planificació 1 Planificació 1
Planificació 1
Leyla2007
 
2 - Ce que le Web dit de nous
2 - Ce que le Web dit de nous2 - Ce que le Web dit de nous
2 - Ce que le Web dit de nous
Sebastien Stasse
 
Agilistes : n'oubliez pas la technique ! - Agile France - 23/05/2013
Agilistes : n'oubliez pas la technique ! - Agile France - 23/05/2013Agilistes : n'oubliez pas la technique ! - Agile France - 23/05/2013
Agilistes : n'oubliez pas la technique ! - Agile France - 23/05/2013
Xavier NOPRE
 
Faire beaucoup avec peu ... les TIC pour supporter un projet éducatif
Faire beaucoup avec peu ... les TIC pour supporter un projet éducatifFaire beaucoup avec peu ... les TIC pour supporter un projet éducatif
Faire beaucoup avec peu ... les TIC pour supporter un projet éducatif
Sebastien Stasse
 
Types De Raisin
Types De RaisinTypes De Raisin
Types De Raisin
jeanpyXD
 
S13 formato plan-de-negocios
S13 formato plan-de-negociosS13 formato plan-de-negocios
S13 formato plan-de-negociosUSET
 
Cambiando el presente
Cambiando el presenteCambiando el presente
Cambiando el presente
Olga Navarro
 
La planificacion
La planificacionLa planificacion
La planificacionpamira
 
CSACH event 11 april-2014 bitcoins
CSACH event 11 april-2014 bitcoinsCSACH event 11 april-2014 bitcoins
CSACH event 11 april-2014 bitcoins
Reputelligence
 
Der kleine Mann im Ohr
Der kleine Mann im OhrDer kleine Mann im Ohr
Der kleine Mann im Ohr
Antoine Lechevin
 
Meine News
Meine NewsMeine News
Meine Newsurmel801
 
Nouvelle nature de l'innovation
Nouvelle nature de l'innovationNouvelle nature de l'innovation
Nouvelle nature de l'innovation
Cyril Durand
 
Pecha Kucha Maikel Schuurmans
Pecha Kucha Maikel SchuurmansPecha Kucha Maikel Schuurmans
Pecha Kucha Maikel Schuurmansguest3bda20
 
Infobörse veranstaltungskalender bis ende des jahres
Infobörse veranstaltungskalender bis ende des jahresInfobörse veranstaltungskalender bis ende des jahres
Infobörse veranstaltungskalender bis ende des jahresnives mestrovic
 

Destacado (20)

Drupal, scrum et l'agilité - Drupalcamp Paris 2013
Drupal, scrum et l'agilité - Drupalcamp Paris 2013Drupal, scrum et l'agilité - Drupalcamp Paris 2013
Drupal, scrum et l'agilité - Drupalcamp Paris 2013
 
Cube based summaries of large association rule sets
Cube based summaries of large association rule setsCube based summaries of large association rule sets
Cube based summaries of large association rule sets
 
Diseno de proyectos_final_grupo_11
Diseno de proyectos_final_grupo_11Diseno de proyectos_final_grupo_11
Diseno de proyectos_final_grupo_11
 
Actividades primer trimestre
Actividades primer trimestreActividades primer trimestre
Actividades primer trimestre
 
German Grammer Gender 9 Traum Academy kadavanthra) 9745539266
German Grammer Gender 9 Traum Academy kadavanthra) 9745539266German Grammer Gender 9 Traum Academy kadavanthra) 9745539266
German Grammer Gender 9 Traum Academy kadavanthra) 9745539266
 
Planificació 1
 Planificació 1 Planificació 1
Planificació 1
 
2 - Ce que le Web dit de nous
2 - Ce que le Web dit de nous2 - Ce que le Web dit de nous
2 - Ce que le Web dit de nous
 
Agilistes : n'oubliez pas la technique ! - Agile France - 23/05/2013
Agilistes : n'oubliez pas la technique ! - Agile France - 23/05/2013Agilistes : n'oubliez pas la technique ! - Agile France - 23/05/2013
Agilistes : n'oubliez pas la technique ! - Agile France - 23/05/2013
 
Faire beaucoup avec peu ... les TIC pour supporter un projet éducatif
Faire beaucoup avec peu ... les TIC pour supporter un projet éducatifFaire beaucoup avec peu ... les TIC pour supporter un projet éducatif
Faire beaucoup avec peu ... les TIC pour supporter un projet éducatif
 
Types De Raisin
Types De RaisinTypes De Raisin
Types De Raisin
 
S13 formato plan-de-negocios
S13 formato plan-de-negociosS13 formato plan-de-negocios
S13 formato plan-de-negocios
 
Jezine
JezineJezine
Jezine
 
Cambiando el presente
Cambiando el presenteCambiando el presente
Cambiando el presente
 
La planificacion
La planificacionLa planificacion
La planificacion
 
CSACH event 11 april-2014 bitcoins
CSACH event 11 april-2014 bitcoinsCSACH event 11 april-2014 bitcoins
CSACH event 11 april-2014 bitcoins
 
Der kleine Mann im Ohr
Der kleine Mann im OhrDer kleine Mann im Ohr
Der kleine Mann im Ohr
 
Meine News
Meine NewsMeine News
Meine News
 
Nouvelle nature de l'innovation
Nouvelle nature de l'innovationNouvelle nature de l'innovation
Nouvelle nature de l'innovation
 
Pecha Kucha Maikel Schuurmans
Pecha Kucha Maikel SchuurmansPecha Kucha Maikel Schuurmans
Pecha Kucha Maikel Schuurmans
 
Infobörse veranstaltungskalender bis ende des jahres
Infobörse veranstaltungskalender bis ende des jahresInfobörse veranstaltungskalender bis ende des jahres
Infobörse veranstaltungskalender bis ende des jahres
 

Similar a Agotamiento del modelo de desarrollo del puerto libre

Alianza por desarrollo humano y turismo sostenible
Alianza por desarrollo humano y turismo sostenibleAlianza por desarrollo humano y turismo sostenible
Alianza por desarrollo humano y turismo sostenible
Manuel Narváez
 
Pde unimar 20 noviembre
Pde unimar 20 noviembrePde unimar 20 noviembre
Pde unimar 20 noviembre
Manuel Narváez
 
Juan paz y_miño-historia de los impuestos en ecuador-quito-jun2015
Juan paz y_miño-historia de los impuestos en ecuador-quito-jun2015Juan paz y_miño-historia de los impuestos en ecuador-quito-jun2015
Juan paz y_miño-historia de los impuestos en ecuador-quito-jun2015
Gaby Martínez
 
Diptico voto ceuta1
Diptico voto ceuta1Diptico voto ceuta1
Diptico voto ceuta1
Antonio Nepomuceno Moreno
 
Operativa Comercio Exterior
Operativa Comercio ExteriorOperativa Comercio Exterior
Operativa Comercio Exterior
UPT
 
proyecto empresarial Administración y Finanzas
proyecto empresarial Administración y Finanzasproyecto empresarial Administración y Finanzas
proyecto empresarial Administración y FinanzasMARIA JOSE CARRASCO PEREZ
 
Capitulo%20 i[1]
Capitulo%20 i[1]Capitulo%20 i[1]
Capitulo%20 i[1]
esstrod
 
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamericaEstudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
EdwinAmachuyAvila
 
Tarea bloque 1
Tarea bloque 1Tarea bloque 1
Tarea bloque 1
Cali Matute Gomezcoello
 
Un turismo comunitario, nacional e inclusivo
Un turismo comunitario, nacional e inclusivoUn turismo comunitario, nacional e inclusivo
Un turismo comunitario, nacional e inclusivo
Felix Leon
 
Aduana historialabor
Aduana historialaborAduana historialabor
Aduana historialabor
Christian Ramos
 
III Foro Nacional de Experiencias Innovadoras en Turismo
III Foro Nacional de Experiencias Innovadoras en TurismoIII Foro Nacional de Experiencias Innovadoras en Turismo
III Foro Nacional de Experiencias Innovadoras en Turismo
Turismo Villa Elisa
 
Gmupd m 12.11.004_feria_stock
Gmupd m 12.11.004_feria_stockGmupd m 12.11.004_feria_stock
Gmupd m 12.11.004_feria_stockupydalcorcon
 
La integración latinoamericana frente a la crisis económica.
La integración latinoamericana frente a la crisis económica.La integración latinoamericana frente a la crisis económica.
La integración latinoamericana frente a la crisis económica.
Alde Luzardo
 
MECENAZGO¿POR QUÉ UNA REFORMA NORMATIVA? (Revista ICE)
MECENAZGO¿POR QUÉ UNA REFORMA NORMATIVA? (Revista ICE)MECENAZGO¿POR QUÉ UNA REFORMA NORMATIVA? (Revista ICE)
MECENAZGO¿POR QUÉ UNA REFORMA NORMATIVA? (Revista ICE)
3C Media Cultura
 
Cámara de Turismo de Esquel
Cámara de Turismo de EsquelCámara de Turismo de Esquel
Cámara de Turismo de Esquelguestbcc895
 
SOCIALIZACION BARBERIA INTEGRAL COMUNITARIO BARBER SHOP 20-04-2023.pptx
SOCIALIZACION BARBERIA INTEGRAL COMUNITARIO BARBER SHOP 20-04-2023.pptxSOCIALIZACION BARBERIA INTEGRAL COMUNITARIO BARBER SHOP 20-04-2023.pptx
SOCIALIZACION BARBERIA INTEGRAL COMUNITARIO BARBER SHOP 20-04-2023.pptx
TITOQUIJADA1
 
Elementos tributarios
Elementos tributariosElementos tributarios
Elementos tributarios
victorvalenciarubio
 

Similar a Agotamiento del modelo de desarrollo del puerto libre (20)

Alianza por desarrollo humano y turismo sostenible
Alianza por desarrollo humano y turismo sostenibleAlianza por desarrollo humano y turismo sostenible
Alianza por desarrollo humano y turismo sostenible
 
Pde unimar 20 noviembre
Pde unimar 20 noviembrePde unimar 20 noviembre
Pde unimar 20 noviembre
 
Libro Definitivo 2009
Libro Definitivo 2009Libro Definitivo 2009
Libro Definitivo 2009
 
Juan paz y_miño-historia de los impuestos en ecuador-quito-jun2015
Juan paz y_miño-historia de los impuestos en ecuador-quito-jun2015Juan paz y_miño-historia de los impuestos en ecuador-quito-jun2015
Juan paz y_miño-historia de los impuestos en ecuador-quito-jun2015
 
Diptico voto ceuta1
Diptico voto ceuta1Diptico voto ceuta1
Diptico voto ceuta1
 
Operativa Comercio Exterior
Operativa Comercio ExteriorOperativa Comercio Exterior
Operativa Comercio Exterior
 
proyecto empresarial Administración y Finanzas
proyecto empresarial Administración y Finanzasproyecto empresarial Administración y Finanzas
proyecto empresarial Administración y Finanzas
 
Capitulo%20 i[1]
Capitulo%20 i[1]Capitulo%20 i[1]
Capitulo%20 i[1]
 
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamericaEstudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
 
Tarea bloque 1
Tarea bloque 1Tarea bloque 1
Tarea bloque 1
 
Un turismo comunitario, nacional e inclusivo
Un turismo comunitario, nacional e inclusivoUn turismo comunitario, nacional e inclusivo
Un turismo comunitario, nacional e inclusivo
 
Aduana historialabor
Aduana historialaborAduana historialabor
Aduana historialabor
 
III Foro Nacional de Experiencias Innovadoras en Turismo
III Foro Nacional de Experiencias Innovadoras en TurismoIII Foro Nacional de Experiencias Innovadoras en Turismo
III Foro Nacional de Experiencias Innovadoras en Turismo
 
Comercio exterior
Comercio exteriorComercio exterior
Comercio exterior
 
Gmupd m 12.11.004_feria_stock
Gmupd m 12.11.004_feria_stockGmupd m 12.11.004_feria_stock
Gmupd m 12.11.004_feria_stock
 
La integración latinoamericana frente a la crisis económica.
La integración latinoamericana frente a la crisis económica.La integración latinoamericana frente a la crisis económica.
La integración latinoamericana frente a la crisis económica.
 
MECENAZGO¿POR QUÉ UNA REFORMA NORMATIVA? (Revista ICE)
MECENAZGO¿POR QUÉ UNA REFORMA NORMATIVA? (Revista ICE)MECENAZGO¿POR QUÉ UNA REFORMA NORMATIVA? (Revista ICE)
MECENAZGO¿POR QUÉ UNA REFORMA NORMATIVA? (Revista ICE)
 
Cámara de Turismo de Esquel
Cámara de Turismo de EsquelCámara de Turismo de Esquel
Cámara de Turismo de Esquel
 
SOCIALIZACION BARBERIA INTEGRAL COMUNITARIO BARBER SHOP 20-04-2023.pptx
SOCIALIZACION BARBERIA INTEGRAL COMUNITARIO BARBER SHOP 20-04-2023.pptxSOCIALIZACION BARBERIA INTEGRAL COMUNITARIO BARBER SHOP 20-04-2023.pptx
SOCIALIZACION BARBERIA INTEGRAL COMUNITARIO BARBER SHOP 20-04-2023.pptx
 
Elementos tributarios
Elementos tributariosElementos tributarios
Elementos tributarios
 

Más de Manuel Narváez

Gerencia Pública IEPFT 23 MARZO 2024.pptx
Gerencia Pública IEPFT 23 MARZO 2024.pptxGerencia Pública IEPFT 23 MARZO 2024.pptx
Gerencia Pública IEPFT 23 MARZO 2024.pptx
Manuel Narváez
 
Diálogo para acercar visiones UNIMAR.pptx
Diálogo para acercar visiones UNIMAR.pptxDiálogo para acercar visiones UNIMAR.pptx
Diálogo para acercar visiones UNIMAR.pptx
Manuel Narváez
 
SUBE DÓLAR en Venezuela
SUBE DÓLAR en VenezuelaSUBE DÓLAR en Venezuela
SUBE DÓLAR en Venezuela
Manuel Narváez
 
LOZEE Nueva Esparta.pptx
LOZEE Nueva Esparta.pptxLOZEE Nueva Esparta.pptx
LOZEE Nueva Esparta.pptx
Manuel Narváez
 
¿en verdad se arregló.pptx
¿en verdad se arregló.pptx¿en verdad se arregló.pptx
¿en verdad se arregló.pptx
Manuel Narváez
 
Participación ciudadana.pptx
Participación ciudadana.pptxParticipación ciudadana.pptx
Participación ciudadana.pptx
Manuel Narváez
 
MunicipioenVenezuela.pptx
MunicipioenVenezuela.pptxMunicipioenVenezuela.pptx
MunicipioenVenezuela.pptx
Manuel Narváez
 
Programa gobierno 2022 2025
Programa gobierno 2022 2025Programa gobierno 2022 2025
Programa gobierno 2022 2025
Manuel Narváez
 
Curva de chavez
Curva de chavezCurva de chavez
Curva de chavez
Manuel Narváez
 
Desarrollo sostenible 2018
Desarrollo sostenible 2018Desarrollo sostenible 2018
Desarrollo sostenible 2018
Manuel Narváez
 
Marco lógico 2016
Marco lógico 2016Marco lógico 2016
Marco lógico 2016
Manuel Narváez
 
Negociación y solución de conflictos
Negociación y solución de conflictosNegociación y solución de conflictos
Negociación y solución de conflictos
Manuel Narváez
 
Pobreza cero municipio maneiro
Pobreza cero municipio maneiroPobreza cero municipio maneiro
Pobreza cero municipio maneiro
Manuel Narváez
 
Referendo revocatorio al presidente Maduro
Referendo revocatorio al presidente MaduroReferendo revocatorio al presidente Maduro
Referendo revocatorio al presidente Maduro
Manuel Narváez
 
Atraem
AtraemAtraem
Cracterización de los presupuestos participativos
Cracterización de los presupuestos participativosCracterización de los presupuestos participativos
Cracterización de los presupuestos participativos
Manuel Narváez
 
Elecciones unt 2014
Elecciones unt 2014Elecciones unt 2014
Elecciones unt 2014
Manuel Narváez
 
Observatorio Neoespartano de Turismo
Observatorio Neoespartano de TurismoObservatorio Neoespartano de Turismo
Observatorio Neoespartano de TurismoManuel Narváez
 
Aproximación a la caracterización del sistema político venezolano
Aproximación a la caracterización del sistema político venezolanoAproximación a la caracterización del sistema político venezolano
Aproximación a la caracterización del sistema político venezolano
Manuel Narváez
 
El estado comunal
El estado comunalEl estado comunal
El estado comunal
Manuel Narváez
 

Más de Manuel Narváez (20)

Gerencia Pública IEPFT 23 MARZO 2024.pptx
Gerencia Pública IEPFT 23 MARZO 2024.pptxGerencia Pública IEPFT 23 MARZO 2024.pptx
Gerencia Pública IEPFT 23 MARZO 2024.pptx
 
Diálogo para acercar visiones UNIMAR.pptx
Diálogo para acercar visiones UNIMAR.pptxDiálogo para acercar visiones UNIMAR.pptx
Diálogo para acercar visiones UNIMAR.pptx
 
SUBE DÓLAR en Venezuela
SUBE DÓLAR en VenezuelaSUBE DÓLAR en Venezuela
SUBE DÓLAR en Venezuela
 
LOZEE Nueva Esparta.pptx
LOZEE Nueva Esparta.pptxLOZEE Nueva Esparta.pptx
LOZEE Nueva Esparta.pptx
 
¿en verdad se arregló.pptx
¿en verdad se arregló.pptx¿en verdad se arregló.pptx
¿en verdad se arregló.pptx
 
Participación ciudadana.pptx
Participación ciudadana.pptxParticipación ciudadana.pptx
Participación ciudadana.pptx
 
MunicipioenVenezuela.pptx
MunicipioenVenezuela.pptxMunicipioenVenezuela.pptx
MunicipioenVenezuela.pptx
 
Programa gobierno 2022 2025
Programa gobierno 2022 2025Programa gobierno 2022 2025
Programa gobierno 2022 2025
 
Curva de chavez
Curva de chavezCurva de chavez
Curva de chavez
 
Desarrollo sostenible 2018
Desarrollo sostenible 2018Desarrollo sostenible 2018
Desarrollo sostenible 2018
 
Marco lógico 2016
Marco lógico 2016Marco lógico 2016
Marco lógico 2016
 
Negociación y solución de conflictos
Negociación y solución de conflictosNegociación y solución de conflictos
Negociación y solución de conflictos
 
Pobreza cero municipio maneiro
Pobreza cero municipio maneiroPobreza cero municipio maneiro
Pobreza cero municipio maneiro
 
Referendo revocatorio al presidente Maduro
Referendo revocatorio al presidente MaduroReferendo revocatorio al presidente Maduro
Referendo revocatorio al presidente Maduro
 
Atraem
AtraemAtraem
Atraem
 
Cracterización de los presupuestos participativos
Cracterización de los presupuestos participativosCracterización de los presupuestos participativos
Cracterización de los presupuestos participativos
 
Elecciones unt 2014
Elecciones unt 2014Elecciones unt 2014
Elecciones unt 2014
 
Observatorio Neoespartano de Turismo
Observatorio Neoespartano de TurismoObservatorio Neoespartano de Turismo
Observatorio Neoespartano de Turismo
 
Aproximación a la caracterización del sistema político venezolano
Aproximación a la caracterización del sistema político venezolanoAproximación a la caracterización del sistema político venezolano
Aproximación a la caracterización del sistema político venezolano
 
El estado comunal
El estado comunalEl estado comunal
El estado comunal
 

Último

Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
MiguelCautiCordova
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
claudiasilva082
 
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectosFebrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
infoenactuscolombia
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
abelardolima2020
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
merca6
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
luzs79785
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
Conam Mutualismo
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 

Último (14)

Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
 
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectosFebrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 

Agotamiento del modelo de desarrollo del puerto libre

  • 1. EL DECLIVE DEL MODELO BASADO EN EL PUERTO LIBRE Y EL RETO DE SU REDEFINICIÓN Manuel Narváez Chacón
  • 2. “La dificultad no está en la comprensión de las nuevas ideas, sino en escapar de la influencia de las antiguas” John Maynard Keynes
  • 3. SIGNIFICADOS DE LA EXPRESIÓN “PUERTO LIBRE DE NUEVA ESPARTA” Régimen Aduanero Especial Modelo de Desarrollo Económico Conjunto de establecimientos con licencia para operar bajo régimen aduanero especial Memorias y nostalgias de tiempos mejores De la confusión en el uso de estos significados surge, en buena parte, la dificultad para entender que el Modelo de Desarrollo basado en el Puerto Libre está totalmente agotado.
  • 4. PUERTO LIBRE COMO RÉGIMEN ADUANERO ESPECIAL “Se entiende por Puerto Libre del Estado Nueva Esparta el régimen especial liberatorio aduanero, aplicable en el territorio de las Islas de Margarita y Coche, que comprende las actividades comerciales que se realicen dentro de dicho territorio, para estimular y favorecer el desarrollo socioeconómico integral del Estado Nueva Esparta. Además, comprende un régimen tributario preferencial de conformidad con lo previsto en la Ley.” Art. 1 Ley del Puerto Libre del Estado Nueva Esparta
  • 5. PUERTO LIBRE COMO MODELO DE DESARROLLO Un Modelo de Desarrollo es un conjunto de políticas que se definen y estructuran sobre la base de las ideas socialmente dominantes, con el fin de promover el crecimiento económico y el bienestar social.
  • 6. EL MODELO DE DESARROLLO DE PUERTO LIBRE En su concepción original (finales de los años 60 del siglo XX), el Modelo de Desarrollo basado en el Puerto Libre para Nueva Esparta podría describirse de la siguiente manera: si toda Venezuela está protegida por barreras arancelarias que encarecen la importación de mercancías, entonces, liberar de impuestos a Nueva Esparta aplicando un Régimen Aduanero Especial haría crecer el número de turistas atraídos por la oferta de productos importados a bajo precio. En consecuencia, crecerían la actividad comercial y los servicios turísticos; el empleo y los ingresos aumentarían y, finalmente, se elevaría el nivel de bienestar para los habitantes de Margarita y Coche.
  • 7. Impuestos de Importación (Barrera Arancelaria) SITUACIÓN ANTES DEL PUERTO LIBRE
  • 8. Régimen Aduanero Especial (Eliminación de Barreras Arancelarias para Nueva Esparta) MODELO ORIGINAL DE PUERTO LIBRE
  • 9. 1983-1989 RECADI MODELO DISTORSIONADO 1989-1994 Paréntesis Pérez 1994-1996 OTAC 1996-2003 Paréntesis Petkoff 2003-2013 CADIVI 1970-1983 MODELO ORIGINAL ETAPAS DEL MODELO DE PUERTO LIBRE En una primera fase que va desde su creación hasta el mes de febrero de 1983, el Modelo funcionó tal como estaba previsto. A partir de esa fecha, comienza a funcionar con distorsiones (lucha por el acceso a dólares preferenciales), hasta que finalmente colapsa.
  • 11. ACTUALMENTE EL PUERTO LIBRE SE BASA EN  Régimen Especial Liberatorio Aduanero  Régimen Tributario Preferencial (Exoneración del IVA)  Asignación preferencial de Divisas Pero, el Régimen Especial Liberatorio Aduanero está interferido por la discrecionalidad y la arbitrariedad; y la asignación de divisas preferenciales tiene agotada su fuente. Esta crisis coyuntural converge con la crisis estructural terminal del Modelo.
  • 12. RAZONES ESTRUCTURALES DEL AGOTAMIENTO DEL MODELO DE DESARROLLO BASADO EN EL PUERTO LIBRE La globalización ha traído consigo la creación de zonas de libre comercio (eliminación de barreras arancelarias) e integración económica. Esto despoja a la política de Puerto Libre de su capacidad para promover el desarrollo turístico en los términos en que originalmente se concibió. El modelo económico estatizante y controlador que se aplica en el país ya no es viable por los abismales desequilibrios que se han acumulado. Por lo tanto, la política de asignación de dólares preferenciales no es viable en el mediano ni en el largo plazo, porque el control de cambio será desmontado.
  • 13. EL PUERTO LIBRE HOY NO EXISTE No hay, ni habrá, dólares preferenciales. Tampoco hay impuestos suficientemente altos que impidan el ingreso de mercancía importada a Venezuela continental, en las misma condiciones que llegan a Nueva Esparta.
  • 14. “El remedio no está en lamentarse y sentir nostalgia del pasado, sino en aceptar valerosamente el concepto moderno y decidirse a arrancar de raíz, en todos sus oscuros escondites, las supersticiones que deben ser descartadas.” Bertrand Russell
  • 15. MEMORIAS Y UNA NOSTALGIA DE TIEMPOS MEJORES Para muchos neoespartanos el Puerto Libre es la expresión con la que se identifica una suerte de edad dorada que vivimos en los años 70 del pasado siglo. Esa edad dorada despierta nostalgias y nos impulsa a empeñarnos en repetir las políticas (hoy ineficaces) que la hacían posible. El reto es reconocer que la realidad cambió y que por lo tanto, debemos cambiar la política de desarrollo. Se impone diseñar e implantar un NUEVO MODELO DE DESARROLLO.
  • 16. EL NUEVO MODELO DE DESARROLLO El Nuevo Modelo de Desarrollo debe tener como objetivo: Fomentar vigorosas redes de cooperación entre el sector empresarial, las instituciones de gobierno y las organizaciones de la sociedad civil, que promuevan el emprendimiento y una nueva consciencia de responsabilidad individual y social, ajena al rentismo; para que Nueva Esparta, desarrollando ventajas competitivas en el sector turismo, alcance niveles superiores de bienestar, en un marco de equidad social, de equilibrio ecológico y de respeto por la cultura tradicional margariteña.
  • 17. BASE CONCEPTUAL DEL NUEVO MODELO DESARROLLO SOSTENIBLE RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA EMPRESA INNOVACIÓN SOCIAL
  • 18. Respetar valores y tradición Generar ingresos Proteger la naturaleza DESARROLLO SOSTENIBLE DESARROLLO SOSTENIBLE Satisfacer las necesidades de las generaciones presentes, sin comprometer las posibilidades de las generaciones del futuro para atender sus propias necesidades
  • 19. EL TURISMO SOSTENIBLE SUPONE: 1) Dar un uso óptimo a los recursos medioambientales, manteniendo los procesos ecológicos esenciales y ayudando a conservar los recursos naturales y la diversidad biológica. 2) Respetar la autenticidad sociocultural de las comunidades anfitrionas, conservar sus activos culturales y arquitectónicos y sus valores tradicionales, y contribuir al entendimiento y la tolerancia intercultural. 3) Asegurar unas actividades económicas viables a largo plazo que reporten, a todos los agentes, unos beneficios socio-económicos bien distribuidos, entre los que se cuenten oportunidades de empleo estable y de obtención de ingresos y servicios sociales para las comunidades anfitrionas, y que contribuyan a la reducción de la pobreza.
  • 20. INNOVACIÓN SOCIAL Concertación inteligente de intereses y puntos de vista distintos, y articulación de recursos de diversas fuentes, para definir estrategias que aporten soluciones integrales a problemas sociales complejos.
  • 21. RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA EMPRESA Imperativo ético bajo el cual los empresarios entienden y asumen sus obligaciones con la sociedad y el entorno en que se desempeñan. Productos de calidad y empleos Bienestar de los empleados Ayudas y subsidios Programas asistenciales Coopetitividad Redes productivas Desarrollo Endógeno Clusters ETAPA PRECURSORA ETAPA DE LA FILANTROPÍA Y EL ASISTENCIALISMO ETAPA DE LA INNOVACIÓN SOCIAL EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • 22. HACIA UN NUEVO MODELO DE DESARROLLO PARA NUEVA ESPARTA (Guía para la acción concreta en el corto plazo) Agenda 21 turismo Zona de Turismo Sostenible del Caribe Alianza Productiva para el Turismo (MinTur) Margarita Gastronómica
  • 23. Tu debes ser el cambio que deseas ver en el mundo