SlideShare una empresa de Scribd logo
DEPARTAMENTO DEL META
MUNICIPIO DE PUERTO CONCORDIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUEVA ESPERANZA
Institución Creada Mediante Resolución Nª 2016 del 12 de Diciembre de 2002 Emanada de la Secretaría de
Educación del Meta
DANE: 150450000011 NIT: 822006058-6
CODIGO NA
VERSIÓN 1
PLAN DE ESTUDIOS DE ESPAÑOL PAGINA 1 / 1
PLAN DE ESTUDIO TERCER PERIODO ACADEMICO AREA ESPAÑOL
GRADO ESTANDARES COMPETENCIA INDICADOR DE DESEMPEÑO METODOLOGIA NIVEL DE DESEMPEÑO
3  Identifico maneras de cómo se formula el inicio y
el final de algunas narraciones (Literatura)(1,2)
 Identifico en situaciones comunicativas reales los
roles de quien produce y de quien interpreta un
texto. (Ética de la comunicación)(1,2,3)
 Identifico la intención de quien produce un texto.
(Ética de la comunicación)(1,2,3)
 Utilizo, de acuerdo con el contexto, un vocabulario
adecuado para expresar mis ideas. (Producción
textual)(1,2)
 Expreso en forma clara mis ideas y sentimientos,
según lo amerite la situación comunicativa.
(Producción textual)(1,2)
 Utilizo la entonación y los matices afectivos de voz
para alcanzar mi propósito en diferentes
situaciones comunicativas. (Producción
textual)81,2)
 Tengo en cuenta aspectos semánticos y
morfosintácticos, de acuerdo con la situación
comunicativa en la que intervengo. (Producción
textual)(1,2)
Utilizo los medios de comunicación masiva para adquirir
información e incorporarla de manera significativa a
mis esquemas de conocimiento.(Medios de
comunicación y otros sistemas simbólicos)(1,2)
Utilizalasherramientas
ofimáticasparamejorarlos
procesosde lecturay escritura.
1.1 Utilizaherramientas
tecnológicasparaeditar
nuestrasproducciones
creativas.
1.2 Construyopárrafos
teniendoencuentasus
características utilizando
el programa Word.
1.3 Digitaresúmenese
informesescritos
teniendoencuentasu
estructuratextual.
1.4 Utilizoherramientas
tecnológicaspararealizar
entrevistasyregistrar
información.
1.5 Observopelículase
identificoactores
principales,actores
secundarios,ambiente,
efectosespecialesyel
tema.
 Proyectos
 Aprendizaje Basado en
problemas
 Estudio de Caso
 Aprendizaje in situ
 Aprendizaje utilizando las
TIC
 Aprender sirviendo.
 Simulación
 Investigación por tutoría
 Aprendizaje cooperativo.
Aprendizajes con mapa
NIVEL SUPERIOR: lee,
comprende yproduce
textosliterarios teniendo
encuenta losparámetros
establecidos
manteniendounabuena
comunicación
NIVEL ALTO lee y
comprende textos
manteniendoen cuenta
losparámetrostextuales
establecidosensufunción
literaria
NIVEL BASICO lee y
comprende textos
literarios yloscomunicaa
sus compañeros
NIVEL BAJO lee textos
literarios ytiene en
cuenta suscaracterísticas
principales

Más contenido relacionado

Similar a Plan de estudio español adaptado

Plan de aula español
Plan de aula españolPlan de aula español
Plan de aula españolGUERRERO82
 
palnificador del proyecto de aula grandes escritores1.planificador proyecto 1...
palnificador del proyecto de aula grandes escritores1.planificador proyecto 1...palnificador del proyecto de aula grandes escritores1.planificador proyecto 1...
palnificador del proyecto de aula grandes escritores1.planificador proyecto 1...lucesitamomo14
 
1.planificador proyecto completo
1.planificador proyecto completo1.planificador proyecto completo
1.planificador proyecto completolucesitamomo14
 
Plan de destreza de artistica 2do
Plan de destreza de artistica 2doPlan de destreza de artistica 2do
Plan de destreza de artistica 2doLili CAGUANA
 
Sesion 12 denotaciòn y connotaciòn
Sesion 12 denotaciòn y connotaciònSesion 12 denotaciòn y connotaciòn
Sesion 12 denotaciòn y connotaciònAnélida Tello Díaz
 
Actividad de aprendizaje 01 (1)
Actividad de aprendizaje 01 (1)Actividad de aprendizaje 01 (1)
Actividad de aprendizaje 01 (1)Juan Felipe Lopez
 
Planificador proyecto grandes escritores
Planificador proyecto grandes escritoresPlanificador proyecto grandes escritores
Planificador proyecto grandes escritoreslucesitamomo14
 
Competencia en Comunicación lingüística
Competencia en Comunicación lingüísticaCompetencia en Comunicación lingüística
Competencia en Comunicación lingüísticamarimarpego
 
Malla Lenguaje y ComunicaciónMGT 2023-2024.docx
Malla Lenguaje y ComunicaciónMGT 2023-2024.docxMalla Lenguaje y ComunicaciónMGT 2023-2024.docx
Malla Lenguaje y ComunicaciónMGT 2023-2024.docxbandresjdrprisco
 
Lengua_castellana_y_literatura_1_bachill.pdf
Lengua_castellana_y_literatura_1_bachill.pdfLengua_castellana_y_literatura_1_bachill.pdf
Lengua_castellana_y_literatura_1_bachill.pdfRosalba Torrijos
 
Prog. lenguaje y comunicación (introductorio)
Prog. lenguaje y comunicación (introductorio)Prog. lenguaje y comunicación (introductorio)
Prog. lenguaje y comunicación (introductorio)Rafael Verde)
 
Periodos de tercero y cuarto (2)
Periodos de tercero y cuarto (2)Periodos de tercero y cuarto (2)
Periodos de tercero y cuarto (2)Patricia Sierra
 

Similar a Plan de estudio español adaptado (17)

Plan de aula español
Plan de aula españolPlan de aula español
Plan de aula español
 
Heira nueva 3
Heira nueva 3Heira nueva 3
Heira nueva 3
 
palnificador del proyecto de aula grandes escritores1.planificador proyecto 1...
palnificador del proyecto de aula grandes escritores1.planificador proyecto 1...palnificador del proyecto de aula grandes escritores1.planificador proyecto 1...
palnificador del proyecto de aula grandes escritores1.planificador proyecto 1...
 
1.planificador proyecto completo
1.planificador proyecto completo1.planificador proyecto completo
1.planificador proyecto completo
 
Plan de destreza de artistica 2do
Plan de destreza de artistica 2doPlan de destreza de artistica 2do
Plan de destreza de artistica 2do
 
Antologia Undecimo.pdf
Antologia Undecimo.pdfAntologia Undecimo.pdf
Antologia Undecimo.pdf
 
Sesion 12 denotaciòn y connotaciòn
Sesion 12 denotaciòn y connotaciònSesion 12 denotaciòn y connotaciòn
Sesion 12 denotaciòn y connotaciòn
 
Actividad de aprendizaje 01 (1)
Actividad de aprendizaje 01 (1)Actividad de aprendizaje 01 (1)
Actividad de aprendizaje 01 (1)
 
Planificador proyecto grandes escritores
Planificador proyecto grandes escritoresPlanificador proyecto grandes escritores
Planificador proyecto grandes escritores
 
Unidad I
Unidad IUnidad I
Unidad I
 
Competencia en Comunicación lingüística
Competencia en Comunicación lingüísticaCompetencia en Comunicación lingüística
Competencia en Comunicación lingüística
 
Tarea 5 codigo de comunicacion
Tarea 5 codigo de comunicacionTarea 5 codigo de comunicacion
Tarea 5 codigo de comunicacion
 
Malla Lenguaje y ComunicaciónMGT 2023-2024.docx
Malla Lenguaje y ComunicaciónMGT 2023-2024.docxMalla Lenguaje y ComunicaciónMGT 2023-2024.docx
Malla Lenguaje y ComunicaciónMGT 2023-2024.docx
 
Lengua_castellana_y_literatura_1_bachill.pdf
Lengua_castellana_y_literatura_1_bachill.pdfLengua_castellana_y_literatura_1_bachill.pdf
Lengua_castellana_y_literatura_1_bachill.pdf
 
Prog. lenguaje y comunicación (introductorio)
Prog. lenguaje y comunicación (introductorio)Prog. lenguaje y comunicación (introductorio)
Prog. lenguaje y comunicación (introductorio)
 
Periodos de tercero y cuarto (2)
Periodos de tercero y cuarto (2)Periodos de tercero y cuarto (2)
Periodos de tercero y cuarto (2)
 
Competencia intercultural
Competencia interculturalCompetencia intercultural
Competencia intercultural
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 

Plan de estudio español adaptado

  • 1. DEPARTAMENTO DEL META MUNICIPIO DE PUERTO CONCORDIA INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUEVA ESPERANZA Institución Creada Mediante Resolución Nª 2016 del 12 de Diciembre de 2002 Emanada de la Secretaría de Educación del Meta DANE: 150450000011 NIT: 822006058-6 CODIGO NA VERSIÓN 1 PLAN DE ESTUDIOS DE ESPAÑOL PAGINA 1 / 1 PLAN DE ESTUDIO TERCER PERIODO ACADEMICO AREA ESPAÑOL GRADO ESTANDARES COMPETENCIA INDICADOR DE DESEMPEÑO METODOLOGIA NIVEL DE DESEMPEÑO 3  Identifico maneras de cómo se formula el inicio y el final de algunas narraciones (Literatura)(1,2)  Identifico en situaciones comunicativas reales los roles de quien produce y de quien interpreta un texto. (Ética de la comunicación)(1,2,3)  Identifico la intención de quien produce un texto. (Ética de la comunicación)(1,2,3)  Utilizo, de acuerdo con el contexto, un vocabulario adecuado para expresar mis ideas. (Producción textual)(1,2)  Expreso en forma clara mis ideas y sentimientos, según lo amerite la situación comunicativa. (Producción textual)(1,2)  Utilizo la entonación y los matices afectivos de voz para alcanzar mi propósito en diferentes situaciones comunicativas. (Producción textual)81,2)  Tengo en cuenta aspectos semánticos y morfosintácticos, de acuerdo con la situación comunicativa en la que intervengo. (Producción textual)(1,2) Utilizo los medios de comunicación masiva para adquirir información e incorporarla de manera significativa a mis esquemas de conocimiento.(Medios de comunicación y otros sistemas simbólicos)(1,2) Utilizalasherramientas ofimáticasparamejorarlos procesosde lecturay escritura. 1.1 Utilizaherramientas tecnológicasparaeditar nuestrasproducciones creativas. 1.2 Construyopárrafos teniendoencuentasus características utilizando el programa Word. 1.3 Digitaresúmenese informesescritos teniendoencuentasu estructuratextual. 1.4 Utilizoherramientas tecnológicaspararealizar entrevistasyregistrar información. 1.5 Observopelículase identificoactores principales,actores secundarios,ambiente, efectosespecialesyel tema.  Proyectos  Aprendizaje Basado en problemas  Estudio de Caso  Aprendizaje in situ  Aprendizaje utilizando las TIC  Aprender sirviendo.  Simulación  Investigación por tutoría  Aprendizaje cooperativo. Aprendizajes con mapa NIVEL SUPERIOR: lee, comprende yproduce textosliterarios teniendo encuenta losparámetros establecidos manteniendounabuena comunicación NIVEL ALTO lee y comprende textos manteniendoen cuenta losparámetrostextuales establecidosensufunción literaria NIVEL BASICO lee y comprende textos literarios yloscomunicaa sus compañeros NIVEL BAJO lee textos literarios ytiene en cuenta suscaracterísticas principales