SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIEMENTAL

      “FRANCISCO DE MIRANDA”

        AREA DE TECNOLOGÍA

   COMPLEJO DOCENTE EL SABINO

  UNIDAD CURRICULAR: ESTADÍSTICA




        PLAN DE EVALUACIÓN

          PERÍODO I-2010.




                                                            PROFESORES:

                                                   ING. ALFONSO CHIRINO.

                                     LIC. CORNELIO GARCÉS (COORDINADOR).

                                                      ING. ZULEY MEDINA.

                                                   ING. JOSÉ RAUL GÓMEZ.

                                                       ING. MERLY ROJAS.
PLAN DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES.

OBJETIVO DE LA UNIDAD CURRICULAR: Adquirir habilidades en las técnicas Estadísticas, relacionadas con la recopilación, presentación, análisis e
interpretación de datos cualitativos y cuantitativos para la toma de decisiones e inferencias, orientadas a la solución de problemas en el campo de la
Ingeniería.
                                                                                          Tipo de evaluación
                                          Contenido para cada
     Período              Semanas                               Objetivos de los temas         para ese          Ponderación            Puntaje
                                               semana
                                                                                         contenido(actividad)
Unidad Temática I.          -Conocer         conceptos
                              Estadística                 básicos como población,
                              Descriptiva.                muestra, Distribución de
                              Introducción     a     la   Frecuencia, gráficos de
                              Estadística. Aspectos       datos cuantitativos.
                              Básicos. Distribución de    -Afianzar               los
                              Frecuencias.                conocimientos teóricos en
                              Medidas de tendencia        la      resolución       de
                              central, Medidas de         problemas.
                              Dispersión.                 -Categorizar las medidas
                                                          de tendencia central las
                                                          cuales darán a conocer
                                                          los     valores     medios
          DEL 26/04/10 AL
                                                          promedios       de     una
             30/04/10
                                                          distribución de datos.
                                                          -En tanto las medidas de
                                                          dispersión les darán a
                                                          considerar la variabilidad
                                                          de esos datos.
                                                          -Efectuar ejercicios.




I CORTE                       Evaluación Corta.           -Establecer          una      Taller ( 2 personas)   10 %   2 ptos
                              (Actividad Grupal).         distribución de datos, el
          DEL 03/ 05/ 10 al                               grado de apuntamiento,
             07/ 05/ 10       Medidas de Posición.        tipo de asimetría.
                              Medidas de forma.


                              Representación gráfica      -Graficar los datos de una
                              de datos.                   distribución y conocer su
          DEL 10/ 05/ 10 al
                                                          comportamiento
             14/ 05/ 10
                              Evaluación Corta.                                         Evaluación Escrita     30 %   6 ptos
Del 31/ 05/ 10 al   Evaluación Parcial.                                     Prueba Escrita      60 %    12 ptos
   04/ 06/ 10                                                                  (Parcial)



Del 07/ 06/ 10 al   Recuperativo I Corte.                                 Prueba escrita con    100 %   20 ptos
   11/ 06/ 10                                                             todo contenido del
                                                                                corte
                    Unidad Temática III.     -Enunciar las variables
                    Variables Aleatorias y   aleatorias y sus tipos de
                    sus Distribuciones.      distribuciones y funciones
                    V.A.D. Funciones de      que luego se aplicarán en
                    Probabilidad.            eventos del día a día y de
                                             acuerdo al programa
                                             estudiado.             Las
                                             distribuciones Binomial,
                                             poisson, Hipergeométric,
                                             uniforme.

Del 14/ 06/ 10 al   V.A.D. Distribuciones
   18/ 06/ 10       de Probabilidad.
                    Evaluación Grupal.                                    Taller (2 personas)   10 %    2 ptos
Del 21/ 06/ 10 al   Evaluación Corta.                                        Prueba escrita corta   30 %   6 ptos
II CORTE      25/ 06/ 10
                               V.A.C. Funciones de
                               probabilidad.              -Describir las variables
                                                          aleatorias y sus tipos de
                                                          distribuciones y funciones
                                                          que luego se aplicarán en
                                                          eventos del día a día y de
                                                          acuerdo al programa
                                                          estudiado. La importancia
                                                          de la distribución normal,
                                                          aproximaciones.



           Del 28/ 06/ 10 al   Distribuciones        de
              02/ 07/ 10       Probabilidad.


           Del 05/ 07/ 10 al   Evaluación Parcial.                                        Prueba escrita.      60 %   12 ptos
               09/ 07/ 10                                                                    (Parcial).
            Del 12/ 07/ 10     Unidad Temática IV.        -Clasificar los tipos de
             al 16/ 07/ 10     Teoría de Muestreo.        muestreo y sus ejemplos,
                               Introducción. Tipos de     sus           aplicaciones.
                               Muestreo. Distribución     -Interpretar la aplicación
                               T Student.                 de la distribución T
                                                          Student.
Del 19/ 07/ 10 al   Evaluación Corta.                                        Prueba escrita corta.         40 %   8 ptos
                              23/ 07/ 10       Teorema del Límite        -Aplicación del Limite
                                               Central.                  central        en        una
                                               Regresión y Correlación   distribución de datos.
                                               Lineal.                   -Identificar la relación que
                                                                         existe entre dos variables
                                                                         una dependiente y otra
                                                                         independiente utilizando
                                                                         la regresión y correlación
                                                                         lineal…
                          Del 26/ 07/ 10 al    Evaluación. Parcial.                                         Prueba escrita            60 %   12 ptos
                             30/ 07/ 10                                                                        (Parcial).
     III CORTE            Del 02/ 08/ 10 al    Recuperativo Unidad                                          Prueba escrita           100 %   20 ptos
                              06/ 08/ 10       Curricular.                                                    individual.
                                                                                                        Sustituyendo la nota
                                                                                                        del corte recuperado.




OBSERVACIONES:

Nombre y Apellidos del Coordinador: Lic. Cornelio Garcés                  C.I. Nº:                        Firma :________________________

Más contenido relacionado

Destacado

Estadìstica
EstadìsticaEstadìstica
Libro de estadistica.
Libro de estadistica.Libro de estadistica.
Libro de estadistica.
merlyrojas
 
Plan de evaluación Matemática I
Plan de evaluación Matemática IPlan de evaluación Matemática I
Plan de evaluación Matemática I
Maria Esteves Pérez
 
Estadistica tema 1
Estadistica tema 1Estadistica tema 1
Estadistica tema 1
Universidad Particular de Loja
 
Plan de Evaluación.
Plan de Evaluación. Plan de Evaluación.
Plan de Evaluación.
merlyrojas
 
Estadísticas Vitales
Estadísticas VitalesEstadísticas Vitales
Estadísticas Vitales
rafaelcp87
 
UNERG PE1
UNERG PE1UNERG PE1
UNERG PE1
Susana Gomez
 
Portafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacionPortafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacion
Joanne Sánchez
 
Bio estadistica
Bio estadisticaBio estadistica
Bio estadistica
Andrés G. de Rosenzweig
 
Plan 2 estadistica
Plan 2 estadisticaPlan 2 estadistica
Plan 2 estadistica
Pancho Arteaga
 
Estadísticas vitales
Estadísticas vitalesEstadísticas vitales
Estadísticas vitales
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Etapas del método estadistico
Etapas del método estadisticoEtapas del método estadistico
Etapas del método estadistico
Gloria Hernandez Gomez
 
Bioestadística
BioestadísticaBioestadística
Bioestadística
Angel Carreras
 
Estadistica Aplicada A La Salud
Estadistica Aplicada A La SaludEstadistica Aplicada A La Salud
Estadistica Aplicada A La Salud
Grupo Educandos
 
Estadistica en Salud
Estadistica en SaludEstadistica en Salud
Estadistica en Salud
Desirée Rodríguez
 
Planificacion del área de química 4° año a y d. Primer lapso académico
Planificacion del área de química  4° año a y d. Primer lapso académicoPlanificacion del área de química  4° año a y d. Primer lapso académico
Planificacion del área de química 4° año a y d. Primer lapso académico
U.E.N "14 de Febrero"
 
Metodo estadistico
Metodo estadisticoMetodo estadistico
Metodo estadistico
pelao1972
 
Planificacion del área de química 3° años. Primer lapso académico
Planificacion del área de química 3° años.  Primer lapso académicoPlanificacion del área de química 3° años.  Primer lapso académico
Planificacion del área de química 3° años. Primer lapso académico
U.E.N "14 de Febrero"
 
Criterios de evaluación ensayo
Criterios de evaluación  ensayoCriterios de evaluación  ensayo
Criterios de evaluación ensayo
Beatriz Grisales Herrera
 
Formato de plan de lapso y plan de evaluacion 5to año
Formato  de plan de lapso y plan de evaluacion 5to añoFormato  de plan de lapso y plan de evaluacion 5to año
Formato de plan de lapso y plan de evaluacion 5to año
Claudia Ceballos
 

Destacado (20)

Estadìstica
EstadìsticaEstadìstica
Estadìstica
 
Libro de estadistica.
Libro de estadistica.Libro de estadistica.
Libro de estadistica.
 
Plan de evaluación Matemática I
Plan de evaluación Matemática IPlan de evaluación Matemática I
Plan de evaluación Matemática I
 
Estadistica tema 1
Estadistica tema 1Estadistica tema 1
Estadistica tema 1
 
Plan de Evaluación.
Plan de Evaluación. Plan de Evaluación.
Plan de Evaluación.
 
Estadísticas Vitales
Estadísticas VitalesEstadísticas Vitales
Estadísticas Vitales
 
UNERG PE1
UNERG PE1UNERG PE1
UNERG PE1
 
Portafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacionPortafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacion
 
Bio estadistica
Bio estadisticaBio estadistica
Bio estadistica
 
Plan 2 estadistica
Plan 2 estadisticaPlan 2 estadistica
Plan 2 estadistica
 
Estadísticas vitales
Estadísticas vitalesEstadísticas vitales
Estadísticas vitales
 
Etapas del método estadistico
Etapas del método estadisticoEtapas del método estadistico
Etapas del método estadistico
 
Bioestadística
BioestadísticaBioestadística
Bioestadística
 
Estadistica Aplicada A La Salud
Estadistica Aplicada A La SaludEstadistica Aplicada A La Salud
Estadistica Aplicada A La Salud
 
Estadistica en Salud
Estadistica en SaludEstadistica en Salud
Estadistica en Salud
 
Planificacion del área de química 4° año a y d. Primer lapso académico
Planificacion del área de química  4° año a y d. Primer lapso académicoPlanificacion del área de química  4° año a y d. Primer lapso académico
Planificacion del área de química 4° año a y d. Primer lapso académico
 
Metodo estadistico
Metodo estadisticoMetodo estadistico
Metodo estadistico
 
Planificacion del área de química 3° años. Primer lapso académico
Planificacion del área de química 3° años.  Primer lapso académicoPlanificacion del área de química 3° años.  Primer lapso académico
Planificacion del área de química 3° años. Primer lapso académico
 
Criterios de evaluación ensayo
Criterios de evaluación  ensayoCriterios de evaluación  ensayo
Criterios de evaluación ensayo
 
Formato de plan de lapso y plan de evaluacion 5to año
Formato  de plan de lapso y plan de evaluacion 5to añoFormato  de plan de lapso y plan de evaluacion 5to año
Formato de plan de lapso y plan de evaluacion 5to año
 

Similar a Plan de evaluación. estadística i 2010.

Plan de Evaluación.
Plan de Evaluación.Plan de Evaluación.
Plan de Evaluación.
merlyrojas
 
Silabo Estadistica Aplicada GRUPO B -2009 II
Silabo Estadistica Aplicada GRUPO B -2009 IISilabo Estadistica Aplicada GRUPO B -2009 II
Silabo Estadistica Aplicada GRUPO B -2009 II
Centro de Diagnostico Vehicular - CEDIVE SAC
 
Silabo Estadistica Aplicada GRUPO B -2009 II
Silabo Estadistica Aplicada GRUPO B -2009 IISilabo Estadistica Aplicada GRUPO B -2009 II
Silabo Estadistica Aplicada GRUPO B -2009 II
Centro de Diagnostico Vehicular - CEDIVE SAC
 
Silabo Estadistica Aplicada GRUPO A -2009 II
Silabo Estadistica Aplicada GRUPO A -2009 IISilabo Estadistica Aplicada GRUPO A -2009 II
Silabo Estadistica Aplicada GRUPO A -2009 II
Centro de Diagnostico Vehicular - CEDIVE SAC
 
Estadistica aplicada - Experto universitario en estadística aplicada a la tom...
Estadistica aplicada - Experto universitario en estadística aplicada a la tom...Estadistica aplicada - Experto universitario en estadística aplicada a la tom...
Estadistica aplicada - Experto universitario en estadística aplicada a la tom...
Centro de e-Learning. UTN FRBA
 
Iadm estadística ii
Iadm estadística iiIadm estadística ii
Iadm estadística ii
cetu
 
Iadm estadística ii
Iadm estadística iiIadm estadística ii
Iadm estadística ii
cetu
 
Iadm estadística ii
Iadm estadística iiIadm estadística ii
Iadm estadística ii
cetu
 
Estadistica aplicada - Experto universitario en estadística aplicada a la tom...
Estadistica aplicada - Experto universitario en estadística aplicada a la tom...Estadistica aplicada - Experto universitario en estadística aplicada a la tom...
Estadistica aplicada - Experto universitario en estadística aplicada a la tom...
Centro de e-Learning. UTN FRBA
 
Estadística i
Estadística iEstadística i
Estadística i
idea
 
Planificacion componente
Planificacion componentePlanificacion componente
Planificacion componente
josjul
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica administracion
Estadistica administracionEstadistica administracion
Estadistica administracion
anita0809
 
Estadistica administracion
Estadistica administracionEstadistica administracion
Estadistica administracion
anita0809
 
Ebook de Estadistica con el SPSS Presentado por Hamlet Mata Mata
Ebook de Estadistica con el SPSS Presentado por Hamlet Mata Mata Ebook de Estadistica con el SPSS Presentado por Hamlet Mata Mata
Ebook de Estadistica con el SPSS Presentado por Hamlet Mata Mata
hamlet mata mata
 
Estadistica 2011 ii
Estadistica 2011 iiEstadistica 2011 ii
Estadistica 2011 ii
facmedicinaudch
 
Apuntes unidad 1
Apuntes unidad 1Apuntes unidad 1
Apuntes unidad 1
Abimael Canarios Madariaga
 
Investigación Estadística
Investigación EstadísticaInvestigación Estadística
Investigación Estadística
ingricardoguevara
 
Programacion de estadistica upc
Programacion de estadistica upcProgramacion de estadistica upc
Programacion de estadistica upc
sistemas2013
 
Tarea prospectiva 2
Tarea prospectiva 2Tarea prospectiva 2
Tarea prospectiva 2
Daianna Reyes
 

Similar a Plan de evaluación. estadística i 2010. (20)

Plan de Evaluación.
Plan de Evaluación.Plan de Evaluación.
Plan de Evaluación.
 
Silabo Estadistica Aplicada GRUPO B -2009 II
Silabo Estadistica Aplicada GRUPO B -2009 IISilabo Estadistica Aplicada GRUPO B -2009 II
Silabo Estadistica Aplicada GRUPO B -2009 II
 
Silabo Estadistica Aplicada GRUPO B -2009 II
Silabo Estadistica Aplicada GRUPO B -2009 IISilabo Estadistica Aplicada GRUPO B -2009 II
Silabo Estadistica Aplicada GRUPO B -2009 II
 
Silabo Estadistica Aplicada GRUPO A -2009 II
Silabo Estadistica Aplicada GRUPO A -2009 IISilabo Estadistica Aplicada GRUPO A -2009 II
Silabo Estadistica Aplicada GRUPO A -2009 II
 
Estadistica aplicada - Experto universitario en estadística aplicada a la tom...
Estadistica aplicada - Experto universitario en estadística aplicada a la tom...Estadistica aplicada - Experto universitario en estadística aplicada a la tom...
Estadistica aplicada - Experto universitario en estadística aplicada a la tom...
 
Iadm estadística ii
Iadm estadística iiIadm estadística ii
Iadm estadística ii
 
Iadm estadística ii
Iadm estadística iiIadm estadística ii
Iadm estadística ii
 
Iadm estadística ii
Iadm estadística iiIadm estadística ii
Iadm estadística ii
 
Estadistica aplicada - Experto universitario en estadística aplicada a la tom...
Estadistica aplicada - Experto universitario en estadística aplicada a la tom...Estadistica aplicada - Experto universitario en estadística aplicada a la tom...
Estadistica aplicada - Experto universitario en estadística aplicada a la tom...
 
Estadística i
Estadística iEstadística i
Estadística i
 
Planificacion componente
Planificacion componentePlanificacion componente
Planificacion componente
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Estadistica administracion
Estadistica administracionEstadistica administracion
Estadistica administracion
 
Estadistica administracion
Estadistica administracionEstadistica administracion
Estadistica administracion
 
Ebook de Estadistica con el SPSS Presentado por Hamlet Mata Mata
Ebook de Estadistica con el SPSS Presentado por Hamlet Mata Mata Ebook de Estadistica con el SPSS Presentado por Hamlet Mata Mata
Ebook de Estadistica con el SPSS Presentado por Hamlet Mata Mata
 
Estadistica 2011 ii
Estadistica 2011 iiEstadistica 2011 ii
Estadistica 2011 ii
 
Apuntes unidad 1
Apuntes unidad 1Apuntes unidad 1
Apuntes unidad 1
 
Investigación Estadística
Investigación EstadísticaInvestigación Estadística
Investigación Estadística
 
Programacion de estadistica upc
Programacion de estadistica upcProgramacion de estadistica upc
Programacion de estadistica upc
 
Tarea prospectiva 2
Tarea prospectiva 2Tarea prospectiva 2
Tarea prospectiva 2
 

Plan de evaluación. estadística i 2010.

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIEMENTAL “FRANCISCO DE MIRANDA” AREA DE TECNOLOGÍA COMPLEJO DOCENTE EL SABINO UNIDAD CURRICULAR: ESTADÍSTICA PLAN DE EVALUACIÓN PERÍODO I-2010. PROFESORES: ING. ALFONSO CHIRINO. LIC. CORNELIO GARCÉS (COORDINADOR). ING. ZULEY MEDINA. ING. JOSÉ RAUL GÓMEZ. ING. MERLY ROJAS.
  • 2. PLAN DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES. OBJETIVO DE LA UNIDAD CURRICULAR: Adquirir habilidades en las técnicas Estadísticas, relacionadas con la recopilación, presentación, análisis e interpretación de datos cualitativos y cuantitativos para la toma de decisiones e inferencias, orientadas a la solución de problemas en el campo de la Ingeniería. Tipo de evaluación Contenido para cada Período Semanas Objetivos de los temas para ese Ponderación Puntaje semana contenido(actividad)
  • 3. Unidad Temática I. -Conocer conceptos Estadística básicos como población, Descriptiva. muestra, Distribución de Introducción a la Frecuencia, gráficos de Estadística. Aspectos datos cuantitativos. Básicos. Distribución de -Afianzar los Frecuencias. conocimientos teóricos en Medidas de tendencia la resolución de central, Medidas de problemas. Dispersión. -Categorizar las medidas de tendencia central las cuales darán a conocer los valores medios DEL 26/04/10 AL promedios de una 30/04/10 distribución de datos. -En tanto las medidas de dispersión les darán a considerar la variabilidad de esos datos. -Efectuar ejercicios. I CORTE Evaluación Corta. -Establecer una Taller ( 2 personas) 10 % 2 ptos (Actividad Grupal). distribución de datos, el DEL 03/ 05/ 10 al grado de apuntamiento, 07/ 05/ 10 Medidas de Posición. tipo de asimetría. Medidas de forma. Representación gráfica -Graficar los datos de una de datos. distribución y conocer su DEL 10/ 05/ 10 al comportamiento 14/ 05/ 10 Evaluación Corta. Evaluación Escrita 30 % 6 ptos
  • 4. Del 31/ 05/ 10 al Evaluación Parcial. Prueba Escrita 60 % 12 ptos 04/ 06/ 10 (Parcial) Del 07/ 06/ 10 al Recuperativo I Corte. Prueba escrita con 100 % 20 ptos 11/ 06/ 10 todo contenido del corte Unidad Temática III. -Enunciar las variables Variables Aleatorias y aleatorias y sus tipos de sus Distribuciones. distribuciones y funciones V.A.D. Funciones de que luego se aplicarán en Probabilidad. eventos del día a día y de acuerdo al programa estudiado. Las distribuciones Binomial, poisson, Hipergeométric, uniforme. Del 14/ 06/ 10 al V.A.D. Distribuciones 18/ 06/ 10 de Probabilidad. Evaluación Grupal. Taller (2 personas) 10 % 2 ptos
  • 5. Del 21/ 06/ 10 al Evaluación Corta. Prueba escrita corta 30 % 6 ptos II CORTE 25/ 06/ 10 V.A.C. Funciones de probabilidad. -Describir las variables aleatorias y sus tipos de distribuciones y funciones que luego se aplicarán en eventos del día a día y de acuerdo al programa estudiado. La importancia de la distribución normal, aproximaciones. Del 28/ 06/ 10 al Distribuciones de 02/ 07/ 10 Probabilidad. Del 05/ 07/ 10 al Evaluación Parcial. Prueba escrita. 60 % 12 ptos 09/ 07/ 10 (Parcial). Del 12/ 07/ 10 Unidad Temática IV. -Clasificar los tipos de al 16/ 07/ 10 Teoría de Muestreo. muestreo y sus ejemplos, Introducción. Tipos de sus aplicaciones. Muestreo. Distribución -Interpretar la aplicación T Student. de la distribución T Student.
  • 6. Del 19/ 07/ 10 al Evaluación Corta. Prueba escrita corta. 40 % 8 ptos 23/ 07/ 10 Teorema del Límite -Aplicación del Limite Central. central en una Regresión y Correlación distribución de datos. Lineal. -Identificar la relación que existe entre dos variables una dependiente y otra independiente utilizando la regresión y correlación lineal… Del 26/ 07/ 10 al Evaluación. Parcial. Prueba escrita 60 % 12 ptos 30/ 07/ 10 (Parcial). III CORTE Del 02/ 08/ 10 al Recuperativo Unidad Prueba escrita 100 % 20 ptos 06/ 08/ 10 Curricular. individual. Sustituyendo la nota del corte recuperado. OBSERVACIONES: Nombre y Apellidos del Coordinador: Lic. Cornelio Garcés C.I. Nº: Firma :________________________