SlideShare una empresa de Scribd logo
Criterios de Evaluación: ENSAYO ARGUMENTATIVO  NOMBRE (Autor del ensayo): __________________________  CRITERIOS DE EVALUACIÓNPtos Posibles1. Presentación: Encabezamiento con nombre estudiante, título del ensayo, grado, curso y profesor; uso correcto de citas y pie de página,  incluye bibliografía CORRECTAMENTE citada. Correcta Ortografía y signos de puntuación42. Introducción: delimita el campo temático y  plantea una tesis (conformada por una opinión, un juicio frente a una situación X, una valoración o  un proceso que se quiere evaluar correctamente planteado) Contextualiza al lector sobre el tema a desarrollar.53. Cuerpo del trabajo: presenta argumentos (compuesto por una afirmación, una opinión, una teoría… y por unas razones que la apoyan. Las razones que apoyan los argumentos están  conformadas por ejemplos, comparaciones, definiciones, información de apoyo (datos, estadísticas, cifras, etc)  opiniones o críticas fundamentadas a lo largo del texto y posibles contra argumentos.  Todo esto como producto de una revisión  bibliográfica.64.  Contenido: Muestra  comprensión y dominio sobre EL TEMA ABORDADO, partiendo de un análisis e interpretación del mismo  de manera contextualizada.55.  Conclusión: replantea la tesis,  discute sus implicaciones y realiza reflexión y/o análisis final sobre el tema desarrollado.5Rangos:23 – 25 Excelente18 – 22  Bueno 13 – 17 Aceptable 13 Insuficiente 25<br />Por: Beatriz Grisales – Profesora Ciencias Sociales, Políticas y Económicas – Colegio Jefferson – Senior High<br />2010<br />

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de ensayo según la intención
Tipos de ensayo según la intenciónTipos de ensayo según la intención
Tipos de ensayo según la intenciónMarco Sandoval
 
Ensayo literario
Ensayo literarioEnsayo literario
Ensayo literarioAlmaValenty
 
NIVEL DE LECTURA INFERENCIAL
NIVEL DE LECTURA INFERENCIALNIVEL DE LECTURA INFERENCIAL
NIVEL DE LECTURA INFERENCIALZully Carvache
 
Evaluación tradicional y alternativa
Evaluación tradicional y alternativaEvaluación tradicional y alternativa
Evaluación tradicional y alternativaSabrina Martinez
 
Grilla para evaluar monografias
Grilla para evaluar monografiasGrilla para evaluar monografias
Grilla para evaluar monografiasCarolaClerici
 
Producción de textos diapositivas completas (uniatlántico 2009)
Producción de textos diapositivas completas (uniatlántico 2009)Producción de textos diapositivas completas (uniatlántico 2009)
Producción de textos diapositivas completas (uniatlántico 2009)Leiver Mauricio Alvarez Contreras
 
Rubrica resumen
Rubrica resumenRubrica resumen
Rubrica resumenvicadzi
 
Rubrica para evaluar el ensayo
Rubrica para evaluar el ensayoRubrica para evaluar el ensayo
Rubrica para evaluar el ensayoGlinis Gonzalez
 
Ejemplo de preguntas en una prueba tipo ensayo
Ejemplo de preguntas en una prueba tipo ensayoEjemplo de preguntas en una prueba tipo ensayo
Ejemplo de preguntas en una prueba tipo ensayoRonald Ramìrez Olano
 
6 lectura crítica 3 concepto new
6 lectura crítica    3      concepto new6 lectura crítica    3      concepto new
6 lectura crítica 3 concepto newMafer Laje
 
¿Qué es leer?
¿Qué es leer?¿Qué es leer?
¿Qué es leer?Educación
 
Presentación la reseña
Presentación la reseñaPresentación la reseña
Presentación la reseñaafroson
 
Estructura del texto
Estructura del textoEstructura del texto
Estructura del textoLaura Davila
 
Isabel sole mapa conecptual
Isabel sole mapa conecptualIsabel sole mapa conecptual
Isabel sole mapa conecptualEsteban Merienne
 
Presentación de Comprensión de lectura
Presentación de Comprensión de lecturaPresentación de Comprensión de lectura
Presentación de Comprensión de lecturavanne28
 
Importancia de los niveles de lectura
Importancia de los niveles de lecturaImportancia de los niveles de lectura
Importancia de los niveles de lecturaMaria Andrea Alegria
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de ensayo según la intención
Tipos de ensayo según la intenciónTipos de ensayo según la intención
Tipos de ensayo según la intención
 
Ensayo literario
Ensayo literarioEnsayo literario
Ensayo literario
 
NIVEL DE LECTURA INFERENCIAL
NIVEL DE LECTURA INFERENCIALNIVEL DE LECTURA INFERENCIAL
NIVEL DE LECTURA INFERENCIAL
 
Evaluación tradicional y alternativa
Evaluación tradicional y alternativaEvaluación tradicional y alternativa
Evaluación tradicional y alternativa
 
Grilla para evaluar monografias
Grilla para evaluar monografiasGrilla para evaluar monografias
Grilla para evaluar monografias
 
Producción de textos diapositivas completas (uniatlántico 2009)
Producción de textos diapositivas completas (uniatlántico 2009)Producción de textos diapositivas completas (uniatlántico 2009)
Producción de textos diapositivas completas (uniatlántico 2009)
 
Rubrica resumen
Rubrica resumenRubrica resumen
Rubrica resumen
 
Evaluación del aprendizaje: pruebas escritas
Evaluación del aprendizaje: pruebas escritasEvaluación del aprendizaje: pruebas escritas
Evaluación del aprendizaje: pruebas escritas
 
Rubrica para evaluar el ensayo
Rubrica para evaluar el ensayoRubrica para evaluar el ensayo
Rubrica para evaluar el ensayo
 
Ejemplo de preguntas en una prueba tipo ensayo
Ejemplo de preguntas en una prueba tipo ensayoEjemplo de preguntas en una prueba tipo ensayo
Ejemplo de preguntas en una prueba tipo ensayo
 
6 lectura crítica 3 concepto new
6 lectura crítica    3      concepto new6 lectura crítica    3      concepto new
6 lectura crítica 3 concepto new
 
¿Qué es leer?
¿Qué es leer?¿Qué es leer?
¿Qué es leer?
 
Presentación la reseña
Presentación la reseñaPresentación la reseña
Presentación la reseña
 
Lista de cotejo de glosario
Lista de cotejo de glosarioLista de cotejo de glosario
Lista de cotejo de glosario
 
Estructura del texto
Estructura del textoEstructura del texto
Estructura del texto
 
Isabel sole mapa conecptual
Isabel sole mapa conecptualIsabel sole mapa conecptual
Isabel sole mapa conecptual
 
Presentación de Comprensión de lectura
Presentación de Comprensión de lecturaPresentación de Comprensión de lectura
Presentación de Comprensión de lectura
 
Importancia de los niveles de lectura
Importancia de los niveles de lecturaImportancia de los niveles de lectura
Importancia de los niveles de lectura
 
Acto y proceso lector
Acto y proceso lectorActo y proceso lector
Acto y proceso lector
 
Lectura crítica
Lectura críticaLectura crítica
Lectura crítica
 

Destacado

Ensayo biodiversidad
Ensayo biodiversidadEnsayo biodiversidad
Ensayo biodiversidadLaura
 
) Rubrica para evaluar gráficas de barra y circulares
) Rubrica para evaluar gráficas de barra y circulares) Rubrica para evaluar gráficas de barra y circulares
) Rubrica para evaluar gráficas de barra y circularesAlonso Navarro
 
Rúbrica de evaluación de una maqueta
Rúbrica de evaluación de una maquetaRúbrica de evaluación de una maqueta
Rúbrica de evaluación de una maquetaCEDEC
 
Rubrica para evaluación de dialogo en inglés
Rubrica  para evaluación de dialogo en inglésRubrica  para evaluación de dialogo en inglés
Rubrica para evaluación de dialogo en ingléskatherlabra
 
Rúbrica para evaluar presentación oral
Rúbrica para evaluar presentación oralRúbrica para evaluar presentación oral
Rúbrica para evaluar presentación oralraquela20
 

Destacado (7)

Rúbrica para evaluar historieta
Rúbrica para evaluar historietaRúbrica para evaluar historieta
Rúbrica para evaluar historieta
 
Ensayo biodiversidad
Ensayo biodiversidadEnsayo biodiversidad
Ensayo biodiversidad
 
) Rubrica para evaluar gráficas de barra y circulares
) Rubrica para evaluar gráficas de barra y circulares) Rubrica para evaluar gráficas de barra y circulares
) Rubrica para evaluar gráficas de barra y circulares
 
Rúbrica de evaluación de una maqueta
Rúbrica de evaluación de una maquetaRúbrica de evaluación de una maqueta
Rúbrica de evaluación de una maqueta
 
Rubrica para elaborar rubricas
Rubrica para elaborar rubricasRubrica para elaborar rubricas
Rubrica para elaborar rubricas
 
Rubrica para evaluación de dialogo en inglés
Rubrica  para evaluación de dialogo en inglésRubrica  para evaluación de dialogo en inglés
Rubrica para evaluación de dialogo en inglés
 
Rúbrica para evaluar presentación oral
Rúbrica para evaluar presentación oralRúbrica para evaluar presentación oral
Rúbrica para evaluar presentación oral
 

Similar a Criterios de evaluación ensayo

Exploración Mamaria: Detectando Signos .pdf
Exploración Mamaria: Detectando Signos .pdfExploración Mamaria: Detectando Signos .pdf
Exploración Mamaria: Detectando Signos .pdfpruebavideo377
 
Ensayo academico por Kelly Moreno
Ensayo academico por Kelly MorenoEnsayo academico por Kelly Moreno
Ensayo academico por Kelly MorenoKellyMoreno22
 
Redaccion investigación
Redaccion investigaciónRedaccion investigación
Redaccion investigaciónFlor Salaiza L.
 
Tipos de textos científicos
Tipos de textos científicosTipos de textos científicos
Tipos de textos científicosmiriam1293
 
Presentación marco teórico
Presentación marco teóricoPresentación marco teórico
Presentación marco teóricojanettcol
 
Como escribir una tesis y no morir en el intento
Como escribir una tesis y no morir en el intentoComo escribir una tesis y no morir en el intento
Como escribir una tesis y no morir en el intentoNoemi Soledad Rabbia
 
3. revision de la literatura y construccion del marco teorico
3. revision de la literatura y construccion del marco teorico3. revision de la literatura y construccion del marco teorico
3. revision de la literatura y construccion del marco teoricoHerbert Cosio Dueñas
 
Cómo elegir el tema de mi tesis para lic
Cómo elegir el tema de mi tesis para licCómo elegir el tema de mi tesis para lic
Cómo elegir el tema de mi tesis para licCelesteCarnero2
 
Investigacion 1.pptx
Investigacion 1.pptxInvestigacion 1.pptx
Investigacion 1.pptxDannySaabedra
 

Similar a Criterios de evaluación ensayo (20)

Exploración Mamaria: Detectando Signos .pdf
Exploración Mamaria: Detectando Signos .pdfExploración Mamaria: Detectando Signos .pdf
Exploración Mamaria: Detectando Signos .pdf
 
Escala de apreciación
Escala de apreciaciónEscala de apreciación
Escala de apreciación
 
Hugo Alejandro Chavez Buenrostro
Hugo Alejandro Chavez BuenrostroHugo Alejandro Chavez Buenrostro
Hugo Alejandro Chavez Buenrostro
 
Ensayo academico por Kelly Moreno
Ensayo academico por Kelly MorenoEnsayo academico por Kelly Moreno
Ensayo academico por Kelly Moreno
 
Redaccion investigación
Redaccion investigaciónRedaccion investigación
Redaccion investigación
 
Tipos de textos científicos
Tipos de textos científicosTipos de textos científicos
Tipos de textos científicos
 
Tesis fundamentos
Tesis fundamentosTesis fundamentos
Tesis fundamentos
 
Presentación marco teórico
Presentación marco teóricoPresentación marco teórico
Presentación marco teórico
 
NORMAS APA ENd.pdf
NORMAS APA ENd.pdfNORMAS APA ENd.pdf
NORMAS APA ENd.pdf
 
Resena de libro_como_hacerl
Resena de libro_como_hacerlResena de libro_como_hacerl
Resena de libro_como_hacerl
 
Cómo hacer un ensayo
Cómo hacer un ensayoCómo hacer un ensayo
Cómo hacer un ensayo
 
Como escribir una tesis y no morir en el intento
Como escribir una tesis y no morir en el intentoComo escribir una tesis y no morir en el intento
Como escribir una tesis y no morir en el intento
 
3. revision de la literatura y construccion del marco teorico
3. revision de la literatura y construccion del marco teorico3. revision de la literatura y construccion del marco teorico
3. revision de la literatura y construccion del marco teorico
 
Cómo elegir el tema de mi tesis para lic
Cómo elegir el tema de mi tesis para licCómo elegir el tema de mi tesis para lic
Cómo elegir el tema de mi tesis para lic
 
Ensayo académico
Ensayo académicoEnsayo académico
Ensayo académico
 
Investigacion 1.pptx
Investigacion 1.pptxInvestigacion 1.pptx
Investigacion 1.pptx
 
Ensayoacademico
EnsayoacademicoEnsayoacademico
Ensayoacademico
 
Ensayoacademico
EnsayoacademicoEnsayoacademico
Ensayoacademico
 
El Ensayo Académico.pptx
El Ensayo Académico.pptxEl Ensayo Académico.pptx
El Ensayo Académico.pptx
 
Guia Tesis
Guia TesisGuia Tesis
Guia Tesis
 

Más de Beatriz Grisales Herrera

9 Nuevas perspectivas sobre la evaluación.pdf
9 Nuevas perspectivas sobre la evaluación.pdf9 Nuevas perspectivas sobre la evaluación.pdf
9 Nuevas perspectivas sobre la evaluación.pdfBeatriz Grisales Herrera
 
8 la evaluación del aprendizaje dimensiones practicas innovadoras.pdf
8 la evaluación del aprendizaje dimensiones practicas innovadoras.pdf8 la evaluación del aprendizaje dimensiones practicas innovadoras.pdf
8 la evaluación del aprendizaje dimensiones practicas innovadoras.pdfBeatriz Grisales Herrera
 
3 Pensar la evaluación como recurso_aprendizaje (2013)_Álvarez_Juan Manuel_.pdf
3 Pensar la evaluación como recurso_aprendizaje  (2013)_Álvarez_Juan Manuel_.pdf3 Pensar la evaluación como recurso_aprendizaje  (2013)_Álvarez_Juan Manuel_.pdf
3 Pensar la evaluación como recurso_aprendizaje (2013)_Álvarez_Juan Manuel_.pdfBeatriz Grisales Herrera
 
Proyecto de Clase: Investigación y producción de un programa televisivo de de...
Proyecto de Clase: Investigación y producción de un programa televisivo de de...Proyecto de Clase: Investigación y producción de un programa televisivo de de...
Proyecto de Clase: Investigación y producción de un programa televisivo de de...Beatriz Grisales Herrera
 
Propuesta Pedagógica: Narcotráfico en Colombia: drogas ilícitas, del problema...
Propuesta Pedagógica: Narcotráfico en Colombia: drogas ilícitas, del problema...Propuesta Pedagógica: Narcotráfico en Colombia: drogas ilícitas, del problema...
Propuesta Pedagógica: Narcotráfico en Colombia: drogas ilícitas, del problema...Beatriz Grisales Herrera
 
Modelo de evaluación de la Gestión escolar y el uso de las TICS
Modelo de evaluación de la Gestión escolar y el uso de las TICSModelo de evaluación de la Gestión escolar y el uso de las TICS
Modelo de evaluación de la Gestión escolar y el uso de las TICSBeatriz Grisales Herrera
 
Criterios de evaluación línea de tiempo
Criterios de evaluación línea de tiempo Criterios de evaluación línea de tiempo
Criterios de evaluación línea de tiempo Beatriz Grisales Herrera
 
Orígenes del Conflicto: Guerra en la Periferia. Hernando Gómez Buendía
Orígenes del Conflicto: Guerra en la Periferia. Hernando Gómez BuendíaOrígenes del Conflicto: Guerra en la Periferia. Hernando Gómez Buendía
Orígenes del Conflicto: Guerra en la Periferia. Hernando Gómez BuendíaBeatriz Grisales Herrera
 
Un proyecto de clase, tic y aprender a aprender
Un proyecto de clase, tic y aprender a aprenderUn proyecto de clase, tic y aprender a aprender
Un proyecto de clase, tic y aprender a aprenderBeatriz Grisales Herrera
 
Declaracion dia internacional de la diversidad
Declaracion dia internacional de la diversidadDeclaracion dia internacional de la diversidad
Declaracion dia internacional de la diversidadBeatriz Grisales Herrera
 
La evoluación de la economía en colombia s.xx
La evoluación de la economía en colombia s.xxLa evoluación de la economía en colombia s.xx
La evoluación de la economía en colombia s.xxBeatriz Grisales Herrera
 

Más de Beatriz Grisales Herrera (20)

9 Nuevas perspectivas sobre la evaluación.pdf
9 Nuevas perspectivas sobre la evaluación.pdf9 Nuevas perspectivas sobre la evaluación.pdf
9 Nuevas perspectivas sobre la evaluación.pdf
 
8 la evaluación del aprendizaje dimensiones practicas innovadoras.pdf
8 la evaluación del aprendizaje dimensiones practicas innovadoras.pdf8 la evaluación del aprendizaje dimensiones practicas innovadoras.pdf
8 la evaluación del aprendizaje dimensiones practicas innovadoras.pdf
 
3 Pensar la evaluación como recurso_aprendizaje (2013)_Álvarez_Juan Manuel_.pdf
3 Pensar la evaluación como recurso_aprendizaje  (2013)_Álvarez_Juan Manuel_.pdf3 Pensar la evaluación como recurso_aprendizaje  (2013)_Álvarez_Juan Manuel_.pdf
3 Pensar la evaluación como recurso_aprendizaje (2013)_Álvarez_Juan Manuel_.pdf
 
1 trazas y miradas 01PREL01.pdf
1 trazas y miradas 01PREL01.pdf1 trazas y miradas 01PREL01.pdf
1 trazas y miradas 01PREL01.pdf
 
Sobre la paz...
Sobre la paz...Sobre la paz...
Sobre la paz...
 
Guia 2 video debate
Guia 2  video debate Guia 2  video debate
Guia 2 video debate
 
Proyecto de Clase: Investigación y producción de un programa televisivo de de...
Proyecto de Clase: Investigación y producción de un programa televisivo de de...Proyecto de Clase: Investigación y producción de un programa televisivo de de...
Proyecto de Clase: Investigación y producción de un programa televisivo de de...
 
Propuesta Pedagógica: Narcotráfico en Colombia: drogas ilícitas, del problema...
Propuesta Pedagógica: Narcotráfico en Colombia: drogas ilícitas, del problema...Propuesta Pedagógica: Narcotráfico en Colombia: drogas ilícitas, del problema...
Propuesta Pedagógica: Narcotráfico en Colombia: drogas ilícitas, del problema...
 
Modelo Reseña de texto
Modelo Reseña de textoModelo Reseña de texto
Modelo Reseña de texto
 
Modelo de evaluación de la Gestión escolar y el uso de las TICS
Modelo de evaluación de la Gestión escolar y el uso de las TICSModelo de evaluación de la Gestión escolar y el uso de las TICS
Modelo de evaluación de la Gestión escolar y el uso de las TICS
 
Criterios de evaluación línea de tiempo
Criterios de evaluación línea de tiempo Criterios de evaluación línea de tiempo
Criterios de evaluación línea de tiempo
 
Ct linea de tiempo ca
Ct linea de tiempo caCt linea de tiempo ca
Ct linea de tiempo ca
 
Orígenes del Conflicto: Guerra en la Periferia. Hernando Gómez Buendía
Orígenes del Conflicto: Guerra en la Periferia. Hernando Gómez BuendíaOrígenes del Conflicto: Guerra en la Periferia. Hernando Gómez Buendía
Orígenes del Conflicto: Guerra en la Periferia. Hernando Gómez Buendía
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Un proyecto de clase, tic y aprender a aprender
Un proyecto de clase, tic y aprender a aprenderUn proyecto de clase, tic y aprender a aprender
Un proyecto de clase, tic y aprender a aprender
 
Somos interculturalidad
Somos interculturalidadSomos interculturalidad
Somos interculturalidad
 
Declaracion dia internacional de la diversidad
Declaracion dia internacional de la diversidadDeclaracion dia internacional de la diversidad
Declaracion dia internacional de la diversidad
 
La evoluación de la economía en colombia s.xx
La evoluación de la economía en colombia s.xxLa evoluación de la economía en colombia s.xx
La evoluación de la economía en colombia s.xx
 
El transcurso de la economía colombiana
El transcurso de la economía colombianaEl transcurso de la economía colombiana
El transcurso de la economía colombiana
 

Criterios de evaluación ensayo

  • 1. Criterios de Evaluación: ENSAYO ARGUMENTATIVO NOMBRE (Autor del ensayo): __________________________ CRITERIOS DE EVALUACIÓNPtos Posibles1. Presentación: Encabezamiento con nombre estudiante, título del ensayo, grado, curso y profesor; uso correcto de citas y pie de página, incluye bibliografía CORRECTAMENTE citada. Correcta Ortografía y signos de puntuación42. Introducción: delimita el campo temático y plantea una tesis (conformada por una opinión, un juicio frente a una situación X, una valoración o un proceso que se quiere evaluar correctamente planteado) Contextualiza al lector sobre el tema a desarrollar.53. Cuerpo del trabajo: presenta argumentos (compuesto por una afirmación, una opinión, una teoría… y por unas razones que la apoyan. Las razones que apoyan los argumentos están conformadas por ejemplos, comparaciones, definiciones, información de apoyo (datos, estadísticas, cifras, etc) opiniones o críticas fundamentadas a lo largo del texto y posibles contra argumentos. Todo esto como producto de una revisión bibliográfica.64. Contenido: Muestra comprensión y dominio sobre EL TEMA ABORDADO, partiendo de un análisis e interpretación del mismo de manera contextualizada.55. Conclusión: replantea la tesis, discute sus implicaciones y realiza reflexión y/o análisis final sobre el tema desarrollado.5Rangos:23 – 25 Excelente18 – 22 Bueno 13 – 17 Aceptable 13 Insuficiente 25<br />Por: Beatriz Grisales – Profesora Ciencias Sociales, Políticas y Económicas – Colegio Jefferson – Senior High<br />2010<br />