SlideShare una empresa de Scribd logo
PORTAFOLIO DE EVALUACIÓN
SEMANA 3
JOANNE SÁNCHEZ HUAMÁN
Setiembre, 2013
PORTAFOLIO DE EVALUACIÓN
1. Antecedentes
2. Posibilidades de diseminación.
3. Tipo de audiencia para valorar criterios para la
visibilidad del conocimiento
4. Plan de Colección de datos
5. Fuentes idóneas
6. Instancias para colectar datos
7. Técnica o estrategia adecuada
8. Instrumentos
9. Conclusiones
10.Evidencias
Antecedentes:
PORTAFOLIO DETRABAJO
Semana 2
 Después de analizar el contexto y la problemática sobre el uso
de Internet en cuarto, quinto y sexto grado de educación
Primaria, en mi institución educativa, donde éste uso se limita
a la búsqueda y lectura de información, la observación de
videos, juegos educativos y otros recursos que ofrece este
medio, pero la producción escrita a partir del análisis de
información o recursos usados es muy escasa.
 En este contexto surge la necesidad de:
Estimular la Producción Escrita de los alumnos a partir de
Recursos Educativos Abiertos que se encuentran en Internet y
pueden ser tomados para tal fin.
Proyecto:
Producción de Textos a partir del análisis de Recursos
Educativos Abiertos de alumnos de sexto grado de Educación
Primaria de la Institución Educativa Nº 11501 del distrito de
Pomalca en Chiclayo - Lambayeque - Perú
POSIBILIDADES DE DISEMINACIÓN
DEL PROYECTO
 El Portal PeruEduca ofrece muchas
posibilidades de diseminación del proyecto
tanto con docentes como con estudiantes,
además se vincula con otras redes sociales
como Facebook, Twitter, YouTube.
REDES
SOCIALES
BLOG FOROS GRUPOS
POSIBILIDADES DE DISEMINACIÓN EN
PeruEduca
 La formación de grupos de trabajo sobre la
temática permitirá enriquecer la Colección
de Datos necesarios para el Proyecto
OTRAS POSIBILIDADES DE DISEMINACIÓN
DEL PROYECTO EN REDES SOCIALES
Google+
Para gestionar contactos y
contenido con docentes, creando
círculos tanto donde podamos para
compartir información sobre la
temática de Producción de Textos.
Facebook
Nos puede ayudar en la
diseminación del proyecto y
enriquecimiento del mismo a
través de la opción Grupos,
en especial con nuestros
alumnos.
Tipo de audiencia para valorar criterios
de visibilidad de conocimiento
 La audiencia está formada
 Alumnos de Educación Primaria
 Docentes del mismo nivel
 Especialistas en el uso de las TIC en
entornos de redes sociales.
 Investigadores sobre la Temática de
Producción de Textos.
Plan de Colección de Datos
I. SABER
¿Qué necesito saber?
 Contexto Internacional y nacional con respecto a la
Producción de Textos con REA
 La Producción de Textos: Fases –Estrategias-
Evaluación
 Estrategias de Producción de Textos
 Tipos de Textos
 Software para la Producción de Textos
 REA para la Producción de Textos
 Repositorios, Redes Sociales para la difusión de la
Producción de Textos con el uso de REA
II. ESTABLECER FINALIDADES
¿Cuáles son mis finalidades?
Estimulas la Producción de Textos a partir del
análisis de Recursos Educativos Abiertos
Colectar datos relacionados a la temática de
Producción de Textos a partir del análisis de
Recursos Educativos Abiertos
Difusión de los Productos obtenidos
Plan de Colección de Datos
INSTANCIAS Y POSIBILIDADES PARA COLECTAR
DATOS
¿Cuáles son las instancias y posibilidades para
colectar datos?
 Estudiantes
 Docentes
 Expertos e investigadores en Producción de Textos para
Educación Primaria.
 Libros en Bibliotecas.
 Bibliotecas virtuales, artículos de revistas digitales ,
Páginas Web, etc.
 Repositorios de REA.
 Redes Sociales y otros para la diseminación.
Plan de Colección de Datos
Fuentes idóneas para la
Colección de Datos
 Alumnos de Educación Primaria, específicamente
de la Institución Educativa Nº 11501 del distrito de
Pomalca en Chiclayo, Lambayeque - Perú
 Docentes de la Institución Educativa Nº 11501 del
distrito de Pomalca en Chiclayo, Lambayeque -
Perú
 Expertos en la temática de Producción de Textos
con estudiantes de Educación Primaria.
 Maestros – investigadores en el uso de TIC
aplicadas al proceso de Enseñanza aprendizaje.
 Revisión de Información Bibliografía – Linkografía
Técnica o estrategia para la
Colección de Datos
ALUMNOS DOCENTES EXPERTOS INFORMACIÓN
TEÓRICA
INSTRUMENTOS Encuesta
Entrevista
Encuesta
Entrevista
Entrevista
Cuestionario
electrónico
Análisis de
documentos
Bibliografía
Likografía
Evidencia
CONCLUSIONES
Con el desarrollo de este portafolio puedo destacar la
importancia de:
 Planificar la Colección de Datos, teniendo en cuenta lo
que necesitamos saber en relación a nuestro proyecto,
estableciendo las finalidades, fuentes y el desarrollo de
estrategias que permitan su visibilidad.
 Comunicar y compartir el conocimiento es vital y para
ello debemos analizar las posibilidades de
diseminación que nos permitan, no sólo la publicación,
sino el enriquecimiento de nuestro Proyecto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Portafolio de evidencias semana 2
Portafolio de evidencias semana 2Portafolio de evidencias semana 2
Portafolio de evidencias semana 2
lourdesmartinezruiz
 
Práctica 2. portafolio de trabajo
Práctica 2. portafolio de trabajoPráctica 2. portafolio de trabajo
Práctica 2. portafolio de trabajo
Andromedagrupob
 
Siteseducativo presentaciónvisual rafaelglez
Siteseducativo presentaciónvisual rafaelglezSiteseducativo presentaciónvisual rafaelglez
Siteseducativo presentaciónvisual rafaelglez
balletnormalistapuemex
 
Portafolio 2
Portafolio 2Portafolio 2
Portafolio 2
Laura García
 
Diseminación abierta al conocimiento ef
Diseminación abierta al conocimiento efDiseminación abierta al conocimiento ef
Diseminación abierta al conocimiento ef
Mariana Paez Arteaga
 
Utilizando las tecnologías
Utilizando las tecnologíasUtilizando las tecnologías
Utilizando las tecnologíaspalomadomingo72
 
T3tra andres blanco
T3tra andres blancoT3tra andres blanco
T3tra andres blanco
Andres Blanco
 
La informática y la educación
La informática y la educación La informática y la educación
La informática y la educación
torresmartina
 
Portafolio 2_“Desarrollo de competencias digitales en estudiantes de educació...
Portafolio 2_“Desarrollo de competencias digitales en estudiantes de educació...Portafolio 2_“Desarrollo de competencias digitales en estudiantes de educació...
Portafolio 2_“Desarrollo de competencias digitales en estudiantes de educació...Ambiorix Bastardo
 
Formación Competencias Tecnológicas - Wilson Castaño
Formación Competencias Tecnológicas - Wilson CastañoFormación Competencias Tecnológicas - Wilson Castaño
Formación Competencias Tecnológicas - Wilson Castaño
colfreepress
 
Seminario CIDI: 01. Competencias Informacionales
Seminario CIDI: 01. Competencias InformacionalesSeminario CIDI: 01. Competencias Informacionales
Seminario CIDI: 01. Competencias Informacionales
Aji LaMala
 
Transformación informacional del currículo universitario: Una estrategia - P...
Transformación informacional del currículo universitario: Una estrategia - P...Transformación informacional del currículo universitario: Una estrategia - P...
Transformación informacional del currículo universitario: Una estrategia - P...
Jesus Lau
 
VCT 2010 Johana Rojas
VCT 2010 Johana RojasVCT 2010 Johana Rojas
VCT 2010 Johana Rojaseducarchile
 
Actividad semana 3 visibilización y diseminación
Actividad semana 3 visibilización y diseminaciónActividad semana 3 visibilización y diseminación
Actividad semana 3 visibilización y diseminación
brunosepulveda
 

La actualidad más candente (19)

Portafolio de evidencias semana 2
Portafolio de evidencias semana 2Portafolio de evidencias semana 2
Portafolio de evidencias semana 2
 
Call syllabus
Call syllabusCall syllabus
Call syllabus
 
PresentacióN Rena
PresentacióN RenaPresentacióN Rena
PresentacióN Rena
 
Práctica 2. portafolio de trabajo
Práctica 2. portafolio de trabajoPráctica 2. portafolio de trabajo
Práctica 2. portafolio de trabajo
 
Siteseducativo presentaciónvisual rafaelglez
Siteseducativo presentaciónvisual rafaelglezSiteseducativo presentaciónvisual rafaelglez
Siteseducativo presentaciónvisual rafaelglez
 
Portafolio 2
Portafolio 2Portafolio 2
Portafolio 2
 
Diseminación abierta al conocimiento ef
Diseminación abierta al conocimiento efDiseminación abierta al conocimiento ef
Diseminación abierta al conocimiento ef
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
 
Utilizando las tecnologías
Utilizando las tecnologíasUtilizando las tecnologías
Utilizando las tecnologías
 
T3tra andres blanco
T3tra andres blancoT3tra andres blanco
T3tra andres blanco
 
La informática y la educación
La informática y la educación La informática y la educación
La informática y la educación
 
informatica
informaticainformatica
informatica
 
Portafolio 2_“Desarrollo de competencias digitales en estudiantes de educació...
Portafolio 2_“Desarrollo de competencias digitales en estudiantes de educació...Portafolio 2_“Desarrollo de competencias digitales en estudiantes de educació...
Portafolio 2_“Desarrollo de competencias digitales en estudiantes de educació...
 
Formación Competencias Tecnológicas - Wilson Castaño
Formación Competencias Tecnológicas - Wilson CastañoFormación Competencias Tecnológicas - Wilson Castaño
Formación Competencias Tecnológicas - Wilson Castaño
 
Seminario CIDI: 01. Competencias Informacionales
Seminario CIDI: 01. Competencias InformacionalesSeminario CIDI: 01. Competencias Informacionales
Seminario CIDI: 01. Competencias Informacionales
 
Transformación informacional del currículo universitario: Una estrategia - P...
Transformación informacional del currículo universitario: Una estrategia - P...Transformación informacional del currículo universitario: Una estrategia - P...
Transformación informacional del currículo universitario: Una estrategia - P...
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
VCT 2010 Johana Rojas
VCT 2010 Johana RojasVCT 2010 Johana Rojas
VCT 2010 Johana Rojas
 
Actividad semana 3 visibilización y diseminación
Actividad semana 3 visibilización y diseminaciónActividad semana 3 visibilización y diseminación
Actividad semana 3 visibilización y diseminación
 

Destacado

Portafolio de presentación. tec. monterrey. josé jaime botello valle
Portafolio de presentación. tec. monterrey. josé jaime botello vallePortafolio de presentación. tec. monterrey. josé jaime botello valle
Portafolio de presentación. tec. monterrey. josé jaime botello valle
Jaime Botello
 
Portafolio de evaluación. tec. de monterrey. semana 3 jaime botello
Portafolio de evaluación. tec. de monterrey. semana 3 jaime botelloPortafolio de evaluación. tec. de monterrey. semana 3 jaime botello
Portafolio de evaluación. tec. de monterrey. semana 3 jaime botello
Jaime Botello
 
Portafolio 4: Portafolio de presentación-Erick Solórzano-Tec de Monterrey
Portafolio 4: Portafolio de presentación-Erick Solórzano-Tec de MonterreyPortafolio 4: Portafolio de presentación-Erick Solórzano-Tec de Monterrey
Portafolio 4: Portafolio de presentación-Erick Solórzano-Tec de Monterrey
Erick Solorzano
 
Portafolio de Evaluación. Evidencia de logro de objetivo.
Portafolio de Evaluación. Evidencia de logro de objetivo.Portafolio de Evaluación. Evidencia de logro de objetivo.
Portafolio de Evaluación. Evidencia de logro de objetivo.
JPP2013
 
Portafolio de evidencias. Curso del tecnologico de Monterrey
Portafolio de evidencias. Curso del tecnologico de MonterreyPortafolio de evidencias. Curso del tecnologico de Monterrey
Portafolio de evidencias. Curso del tecnologico de Monterrey
irisarellano
 
Portafolio de evaluación-Erick Solórzano-Tec de Monterrey
Portafolio de evaluación-Erick Solórzano-Tec de MonterreyPortafolio de evaluación-Erick Solórzano-Tec de Monterrey
Portafolio de evaluación-Erick Solórzano-Tec de Monterrey
Erick Solorzano
 
Portafolio de evaluacion JANETH GUERRERO
Portafolio de evaluacion JANETH GUERREROPortafolio de evaluacion JANETH GUERRERO
Portafolio de evaluacion JANETH GUERRERO
nanague
 
Portafolio de evaluación SEGA
Portafolio de evaluación SEGAPortafolio de evaluación SEGA
Portafolio de evaluación SEGA
SEGALVA
 
PORTAFOLIO DE EVALUACIÓN. CON RECURSOS DE EDUCACIÓN ABIERTA
PORTAFOLIO DE EVALUACIÓN. CON RECURSOS DE EDUCACIÓN ABIERTAPORTAFOLIO DE EVALUACIÓN. CON RECURSOS DE EDUCACIÓN ABIERTA
PORTAFOLIO DE EVALUACIÓN. CON RECURSOS DE EDUCACIÓN ABIERTA
Esc. Sec. Téc. No. 40.
 
Portafolio evaluacion
Portafolio evaluacionPortafolio evaluacion
Portafolio evaluacion
Maritzabelmon
 
Actividad 3 innovacion educativa - portafolio de evaluacion
Actividad 3  innovacion educativa - portafolio de evaluacionActividad 3  innovacion educativa - portafolio de evaluacion
Actividad 3 innovacion educativa - portafolio de evaluacion
Mary Estrada
 
E actividad 3- Proyecto de Innovación Educativa
E actividad 3- Proyecto de Innovación EducativaE actividad 3- Proyecto de Innovación Educativa
E actividad 3- Proyecto de Innovación Educativa
Izaskun1995
 
EVALUACION PORTFOLIO
EVALUACION PORTFOLIOEVALUACION PORTFOLIO
EVALUACION PORTFOLIO
MCarmenMM
 
Ciclo vital familiar nido vacio, Enfoque Sistémico
Ciclo vital familiar nido vacio, Enfoque SistémicoCiclo vital familiar nido vacio, Enfoque Sistémico
Ciclo vital familiar nido vacio, Enfoque Sistémico
María Fernanda Rodríguez Abello
 
Portafolio de evaluacion. Innovación Educativa con Recursos Abiertos. Course...
Portafolio de evaluacion.  Innovación Educativa con Recursos Abiertos. Course...Portafolio de evaluacion.  Innovación Educativa con Recursos Abiertos. Course...
Portafolio de evaluacion. Innovación Educativa con Recursos Abiertos. Course...
Provinhood
 

Destacado (17)

Portafolio de presentación. tec. monterrey. josé jaime botello valle
Portafolio de presentación. tec. monterrey. josé jaime botello vallePortafolio de presentación. tec. monterrey. josé jaime botello valle
Portafolio de presentación. tec. monterrey. josé jaime botello valle
 
Portafolio de evaluación. tec. de monterrey. semana 3 jaime botello
Portafolio de evaluación. tec. de monterrey. semana 3 jaime botelloPortafolio de evaluación. tec. de monterrey. semana 3 jaime botello
Portafolio de evaluación. tec. de monterrey. semana 3 jaime botello
 
Portafolio 4: Portafolio de presentación-Erick Solórzano-Tec de Monterrey
Portafolio 4: Portafolio de presentación-Erick Solórzano-Tec de MonterreyPortafolio 4: Portafolio de presentación-Erick Solórzano-Tec de Monterrey
Portafolio 4: Portafolio de presentación-Erick Solórzano-Tec de Monterrey
 
Portafolio de Evaluación. Evidencia de logro de objetivo.
Portafolio de Evaluación. Evidencia de logro de objetivo.Portafolio de Evaluación. Evidencia de logro de objetivo.
Portafolio de Evaluación. Evidencia de logro de objetivo.
 
Portafolio de evidencias. Curso del tecnologico de Monterrey
Portafolio de evidencias. Curso del tecnologico de MonterreyPortafolio de evidencias. Curso del tecnologico de Monterrey
Portafolio de evidencias. Curso del tecnologico de Monterrey
 
Portafolio de evaluación-Erick Solórzano-Tec de Monterrey
Portafolio de evaluación-Erick Solórzano-Tec de MonterreyPortafolio de evaluación-Erick Solórzano-Tec de Monterrey
Portafolio de evaluación-Erick Solórzano-Tec de Monterrey
 
Portafolio de evaluacion JANETH GUERRERO
Portafolio de evaluacion JANETH GUERREROPortafolio de evaluacion JANETH GUERRERO
Portafolio de evaluacion JANETH GUERRERO
 
Portafolio de evaluación SEGA
Portafolio de evaluación SEGAPortafolio de evaluación SEGA
Portafolio de evaluación SEGA
 
PORTAFOLIO DE EVALUACIÓN. CON RECURSOS DE EDUCACIÓN ABIERTA
PORTAFOLIO DE EVALUACIÓN. CON RECURSOS DE EDUCACIÓN ABIERTAPORTAFOLIO DE EVALUACIÓN. CON RECURSOS DE EDUCACIÓN ABIERTA
PORTAFOLIO DE EVALUACIÓN. CON RECURSOS DE EDUCACIÓN ABIERTA
 
Portafolio evaluacion
Portafolio evaluacionPortafolio evaluacion
Portafolio evaluacion
 
Portafolio evaluacion
Portafolio evaluacionPortafolio evaluacion
Portafolio evaluacion
 
Portafolio de evaluacion
Portafolio  de evaluacionPortafolio  de evaluacion
Portafolio de evaluacion
 
Actividad 3 innovacion educativa - portafolio de evaluacion
Actividad 3  innovacion educativa - portafolio de evaluacionActividad 3  innovacion educativa - portafolio de evaluacion
Actividad 3 innovacion educativa - portafolio de evaluacion
 
E actividad 3- Proyecto de Innovación Educativa
E actividad 3- Proyecto de Innovación EducativaE actividad 3- Proyecto de Innovación Educativa
E actividad 3- Proyecto de Innovación Educativa
 
EVALUACION PORTFOLIO
EVALUACION PORTFOLIOEVALUACION PORTFOLIO
EVALUACION PORTFOLIO
 
Ciclo vital familiar nido vacio, Enfoque Sistémico
Ciclo vital familiar nido vacio, Enfoque SistémicoCiclo vital familiar nido vacio, Enfoque Sistémico
Ciclo vital familiar nido vacio, Enfoque Sistémico
 
Portafolio de evaluacion. Innovación Educativa con Recursos Abiertos. Course...
Portafolio de evaluacion.  Innovación Educativa con Recursos Abiertos. Course...Portafolio de evaluacion.  Innovación Educativa con Recursos Abiertos. Course...
Portafolio de evaluacion. Innovación Educativa con Recursos Abiertos. Course...
 

Similar a Portafolio de evaluacion

Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
LizethToledo
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
LizethToledo
 
Portafolio evaluacion - Lucas Yrusta
Portafolio evaluacion - Lucas YrustaPortafolio evaluacion - Lucas Yrusta
Portafolio evaluacion - Lucas Yrusta
Lucas Yrusta
 
Grupo_10_Tarea_3 (1).pdf. Investigación.
Grupo_10_Tarea_3 (1).pdf. Investigación.Grupo_10_Tarea_3 (1).pdf. Investigación.
Grupo_10_Tarea_3 (1).pdf. Investigación.
jessicamaribeljaneta
 
Grupo_N°_10_Tarea_N°3_Plan_de_búsqueda.pdf.
Grupo_N°_10_Tarea_N°3_Plan_de_búsqueda.pdf.Grupo_N°_10_Tarea_N°3_Plan_de_búsqueda.pdf.
Grupo_N°_10_Tarea_N°3_Plan_de_búsqueda.pdf.
Josué Hernández
 
Grupo_N°10._Makerspaces_Tarea_N°3._.pdf.
Grupo_N°10._Makerspaces_Tarea_N°3._.pdf.Grupo_N°10._Makerspaces_Tarea_N°3._.pdf.
Grupo_N°10._Makerspaces_Tarea_N°3._.pdf.
SabinaBermeo
 
Proyectos pedagogicos de aula con tic
Proyectos pedagogicos de aula con ticProyectos pedagogicos de aula con tic
Proyectos pedagogicos de aula con tic
Ley1172
 
Diapositivas espec.susana
Diapositivas espec.susanaDiapositivas espec.susana
Diapositivas espec.susana
Susana Irene Salazar Calva
 
Diapositivas espec.susana
Diapositivas espec.susanaDiapositivas espec.susana
Diapositivas espec.susana
Susana Irene Salazar Calva
 
Portafolio 671-3
Portafolio 671-3Portafolio 671-3
Portafolio 671-3
diplomadocpe
 
Practica 3 portafolio de evaluacion Visibilidad y diseminación abierta del co...
Practica 3 portafolio de evaluacion Visibilidad y diseminación abierta del co...Practica 3 portafolio de evaluacion Visibilidad y diseminación abierta del co...
Practica 3 portafolio de evaluacion Visibilidad y diseminación abierta del co...Maria Elena Cáceres Cáceres
 
Grupo_8_Tarea_3.pdf
Grupo_8_Tarea_3.pdfGrupo_8_Tarea_3.pdf
Grupo_8_Tarea_3.pdf
jessicacuadrado1
 
Grupo_8_Tarea_3 .pdf
Grupo_8_Tarea_3 .pdfGrupo_8_Tarea_3 .pdf
Grupo_8_Tarea_3 .pdf
VivianaCueva4
 
Portafolio 2: "Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos"; Sara Hernánde...
Portafolio 2: "Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos"; Sara Hernánde...Portafolio 2: "Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos"; Sara Hernánde...
Portafolio 2: "Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos"; Sara Hernánde...
Sara Hernández de Bonis
 
Práctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentaciónPráctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentaciónarmandoarriaga
 
Silabo1
Silabo1Silabo1
Silabo1
kathy11111
 
Portafolios de trabajo carlos
Portafolios de trabajo carlosPortafolios de trabajo carlos
Portafolios de trabajo carlos
carlos García jiménez
 
Silabo de la Asignatura
Silabo de la AsignaturaSilabo de la Asignatura
Silabo de la Asignatura
ElizabethPuli
 
SILABO
SILABOSILABO

Similar a Portafolio de evaluacion (20)

Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Portafolio evaluacion - Lucas Yrusta
Portafolio evaluacion - Lucas YrustaPortafolio evaluacion - Lucas Yrusta
Portafolio evaluacion - Lucas Yrusta
 
Unidad 3 proyecto integrador de areas
Unidad 3 proyecto integrador de areasUnidad 3 proyecto integrador de areas
Unidad 3 proyecto integrador de areas
 
Grupo_10_Tarea_3 (1).pdf. Investigación.
Grupo_10_Tarea_3 (1).pdf. Investigación.Grupo_10_Tarea_3 (1).pdf. Investigación.
Grupo_10_Tarea_3 (1).pdf. Investigación.
 
Grupo_N°_10_Tarea_N°3_Plan_de_búsqueda.pdf.
Grupo_N°_10_Tarea_N°3_Plan_de_búsqueda.pdf.Grupo_N°_10_Tarea_N°3_Plan_de_búsqueda.pdf.
Grupo_N°_10_Tarea_N°3_Plan_de_búsqueda.pdf.
 
Grupo_N°10._Makerspaces_Tarea_N°3._.pdf.
Grupo_N°10._Makerspaces_Tarea_N°3._.pdf.Grupo_N°10._Makerspaces_Tarea_N°3._.pdf.
Grupo_N°10._Makerspaces_Tarea_N°3._.pdf.
 
Proyectos pedagogicos de aula con tic
Proyectos pedagogicos de aula con ticProyectos pedagogicos de aula con tic
Proyectos pedagogicos de aula con tic
 
Diapositivas espec.susana
Diapositivas espec.susanaDiapositivas espec.susana
Diapositivas espec.susana
 
Diapositivas espec.susana
Diapositivas espec.susanaDiapositivas espec.susana
Diapositivas espec.susana
 
Portafolio 671-3
Portafolio 671-3Portafolio 671-3
Portafolio 671-3
 
Practica 3 portafolio de evaluacion Visibilidad y diseminación abierta del co...
Practica 3 portafolio de evaluacion Visibilidad y diseminación abierta del co...Practica 3 portafolio de evaluacion Visibilidad y diseminación abierta del co...
Practica 3 portafolio de evaluacion Visibilidad y diseminación abierta del co...
 
Grupo_8_Tarea_3.pdf
Grupo_8_Tarea_3.pdfGrupo_8_Tarea_3.pdf
Grupo_8_Tarea_3.pdf
 
Grupo_8_Tarea_3 .pdf
Grupo_8_Tarea_3 .pdfGrupo_8_Tarea_3 .pdf
Grupo_8_Tarea_3 .pdf
 
Portafolio 2: "Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos"; Sara Hernánde...
Portafolio 2: "Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos"; Sara Hernánde...Portafolio 2: "Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos"; Sara Hernánde...
Portafolio 2: "Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos"; Sara Hernánde...
 
Práctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentaciónPráctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentación
 
Silabo1
Silabo1Silabo1
Silabo1
 
Portafolios de trabajo carlos
Portafolios de trabajo carlosPortafolios de trabajo carlos
Portafolios de trabajo carlos
 
Silabo de la Asignatura
Silabo de la AsignaturaSilabo de la Asignatura
Silabo de la Asignatura
 
SILABO
SILABOSILABO
SILABO
 

Más de Joanne Sánchez

Organizador web2
Organizador web2Organizador web2
Organizador web2
Joanne Sánchez
 
Ideas matemáticas con LEGO
Ideas matemáticas con LEGOIdeas matemáticas con LEGO
Ideas matemáticas con LEGO
Joanne Sánchez
 
Ideas de bain
Ideas de bainIdeas de bain
Ideas de bain
Joanne Sánchez
 
Relación conceptual entre antropología y educación
Relación conceptual entre antropología y educaciónRelación conceptual entre antropología y educación
Relación conceptual entre antropología y educación
Joanne Sánchez
 
Asesoría Pedagógica Virtula_ PERUEDUCA
Asesoría Pedagógica Virtula_ PERUEDUCAAsesoría Pedagógica Virtula_ PERUEDUCA
Asesoría Pedagógica Virtula_ PERUEDUCA
Joanne Sánchez
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Cuestionario Rutas de Aprendizaje
Cuestionario Rutas de AprendizajeCuestionario Rutas de Aprendizaje
Cuestionario Rutas de Aprendizaje
Joanne Sánchez
 
Portafolio presentacion1
Portafolio  presentacion1Portafolio  presentacion1
Portafolio presentacion1
Joanne Sánchez
 

Más de Joanne Sánchez (12)

Organizador web2
Organizador web2Organizador web2
Organizador web2
 
Ideas matemáticas con LEGO
Ideas matemáticas con LEGOIdeas matemáticas con LEGO
Ideas matemáticas con LEGO
 
Ideas de bain
Ideas de bainIdeas de bain
Ideas de bain
 
Relación conceptual entre antropología y educación
Relación conceptual entre antropología y educaciónRelación conceptual entre antropología y educación
Relación conceptual entre antropología y educación
 
Asesoría Pedagógica Virtula_ PERUEDUCA
Asesoría Pedagógica Virtula_ PERUEDUCAAsesoría Pedagógica Virtula_ PERUEDUCA
Asesoría Pedagógica Virtula_ PERUEDUCA
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Tarea2
 
Abp instrdirecta
Abp instrdirectaAbp instrdirecta
Abp instrdirecta
 
Cuestionario Rutas de Aprendizaje
Cuestionario Rutas de AprendizajeCuestionario Rutas de Aprendizaje
Cuestionario Rutas de Aprendizaje
 
Portafolio presentacion1
Portafolio  presentacion1Portafolio  presentacion1
Portafolio presentacion1
 
Portafolio trabajo
Portafolio trabajoPortafolio trabajo
Portafolio trabajo
 
Portafolio trabajo
Portafolio trabajoPortafolio trabajo
Portafolio trabajo
 
Portafolio diagnostico
Portafolio diagnosticoPortafolio diagnostico
Portafolio diagnostico
 

Portafolio de evaluacion

  • 1. PORTAFOLIO DE EVALUACIÓN SEMANA 3 JOANNE SÁNCHEZ HUAMÁN Setiembre, 2013
  • 2. PORTAFOLIO DE EVALUACIÓN 1. Antecedentes 2. Posibilidades de diseminación. 3. Tipo de audiencia para valorar criterios para la visibilidad del conocimiento 4. Plan de Colección de datos 5. Fuentes idóneas 6. Instancias para colectar datos 7. Técnica o estrategia adecuada 8. Instrumentos 9. Conclusiones 10.Evidencias
  • 3. Antecedentes: PORTAFOLIO DETRABAJO Semana 2  Después de analizar el contexto y la problemática sobre el uso de Internet en cuarto, quinto y sexto grado de educación Primaria, en mi institución educativa, donde éste uso se limita a la búsqueda y lectura de información, la observación de videos, juegos educativos y otros recursos que ofrece este medio, pero la producción escrita a partir del análisis de información o recursos usados es muy escasa.  En este contexto surge la necesidad de: Estimular la Producción Escrita de los alumnos a partir de Recursos Educativos Abiertos que se encuentran en Internet y pueden ser tomados para tal fin. Proyecto: Producción de Textos a partir del análisis de Recursos Educativos Abiertos de alumnos de sexto grado de Educación Primaria de la Institución Educativa Nº 11501 del distrito de Pomalca en Chiclayo - Lambayeque - Perú
  • 4. POSIBILIDADES DE DISEMINACIÓN DEL PROYECTO  El Portal PeruEduca ofrece muchas posibilidades de diseminación del proyecto tanto con docentes como con estudiantes, además se vincula con otras redes sociales como Facebook, Twitter, YouTube. REDES SOCIALES BLOG FOROS GRUPOS
  • 5. POSIBILIDADES DE DISEMINACIÓN EN PeruEduca  La formación de grupos de trabajo sobre la temática permitirá enriquecer la Colección de Datos necesarios para el Proyecto
  • 6. OTRAS POSIBILIDADES DE DISEMINACIÓN DEL PROYECTO EN REDES SOCIALES Google+ Para gestionar contactos y contenido con docentes, creando círculos tanto donde podamos para compartir información sobre la temática de Producción de Textos. Facebook Nos puede ayudar en la diseminación del proyecto y enriquecimiento del mismo a través de la opción Grupos, en especial con nuestros alumnos.
  • 7. Tipo de audiencia para valorar criterios de visibilidad de conocimiento  La audiencia está formada  Alumnos de Educación Primaria  Docentes del mismo nivel  Especialistas en el uso de las TIC en entornos de redes sociales.  Investigadores sobre la Temática de Producción de Textos.
  • 8. Plan de Colección de Datos I. SABER ¿Qué necesito saber?  Contexto Internacional y nacional con respecto a la Producción de Textos con REA  La Producción de Textos: Fases –Estrategias- Evaluación  Estrategias de Producción de Textos  Tipos de Textos  Software para la Producción de Textos  REA para la Producción de Textos  Repositorios, Redes Sociales para la difusión de la Producción de Textos con el uso de REA
  • 9. II. ESTABLECER FINALIDADES ¿Cuáles son mis finalidades? Estimulas la Producción de Textos a partir del análisis de Recursos Educativos Abiertos Colectar datos relacionados a la temática de Producción de Textos a partir del análisis de Recursos Educativos Abiertos Difusión de los Productos obtenidos Plan de Colección de Datos
  • 10. INSTANCIAS Y POSIBILIDADES PARA COLECTAR DATOS ¿Cuáles son las instancias y posibilidades para colectar datos?  Estudiantes  Docentes  Expertos e investigadores en Producción de Textos para Educación Primaria.  Libros en Bibliotecas.  Bibliotecas virtuales, artículos de revistas digitales , Páginas Web, etc.  Repositorios de REA.  Redes Sociales y otros para la diseminación. Plan de Colección de Datos
  • 11. Fuentes idóneas para la Colección de Datos  Alumnos de Educación Primaria, específicamente de la Institución Educativa Nº 11501 del distrito de Pomalca en Chiclayo, Lambayeque - Perú  Docentes de la Institución Educativa Nº 11501 del distrito de Pomalca en Chiclayo, Lambayeque - Perú  Expertos en la temática de Producción de Textos con estudiantes de Educación Primaria.  Maestros – investigadores en el uso de TIC aplicadas al proceso de Enseñanza aprendizaje.  Revisión de Información Bibliografía – Linkografía
  • 12. Técnica o estrategia para la Colección de Datos ALUMNOS DOCENTES EXPERTOS INFORMACIÓN TEÓRICA INSTRUMENTOS Encuesta Entrevista Encuesta Entrevista Entrevista Cuestionario electrónico Análisis de documentos Bibliografía Likografía
  • 14. CONCLUSIONES Con el desarrollo de este portafolio puedo destacar la importancia de:  Planificar la Colección de Datos, teniendo en cuenta lo que necesitamos saber en relación a nuestro proyecto, estableciendo las finalidades, fuentes y el desarrollo de estrategias que permitan su visibilidad.  Comunicar y compartir el conocimiento es vital y para ello debemos analizar las posibilidades de diseminación que nos permitan, no sólo la publicación, sino el enriquecimiento de nuestro Proyecto.