SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE CUIDADOS
Unidad de salud: H ESPAÑA Servicio: ortopedia N cama: 3 fecha: 23-04-18
Nombre y Apellido: Kevin Gabriel Orosco Sexo: M Edad: 35 años
P E S
DIAGNÓSTICO DE ENFERMERÍA: Deterioro de la integridad cutánea R/C Procedimiento quirúrgico M /P sutura hacia distal en
extremidad inferior derecha.
Diagnóstico de
Enfermería OBJETIVO INTERVENCIONES
PRINCIPIO/RAZÓN
CIENTÍFICA
EVALUACIÓN
Dominio:
clase:
Deterioro de la
integridad cutánea
R/C
Procedimiento
quirúrgico.
M /P
Sutura hacia
distal en
extremidad
inferior derecha.
Que el paciente
durante su estancia
hospitalaria logre la
cicatrización de la
sutura y reducir
colonización e
infección de la herida
operatoria y de
inserción de fijadores
externos, favoreciendo
la disminución del
edema de las partes
blanda.
Enfermero
1. Control de signo vital.
2. Mantener una vía periférica con bránula #18
3. Preparación de material requerido para la curación.
4. El profesional de enfermería explicara al paciente el
procedimiento a realizar la curación según corresponda.
5. Comprobar y mantener miembros inferiores y el cuerpo
alineado.
6. Movilizar al paciente cada 2 horas para evitar ulceras por
presión.
7. Prevención de caídas del paciente.
8. Aseo diario del paciente e higiene y confort.
9. Valoración de escala del dolor.
10. Aplicación de analgésico, según prescripción médica.
PACIENTE
1. Colaborar con el personal de enfermería.
2. Que ejercite ejercicios pasivo y activos
3. Ayudar al paciente a lo que necesite.
4. Participara en su proceso rehabilitatorio.
FAMILIA:
1. Vigilar que el paciente tome sus medicamento como indica
el medico
2. Asistir con el paciente a sus citas medicas
3. Brindara apoyo emocional y espiritual al paciente
4. Brindara una dieta ricas en vitaminas y minerales ( frutas,
verduras, legumbres)
A través de las
intervenciones de
enfermería el paciente
evoluciona en reducción
de dolor y rehabilitación
dando buenos
resultados y
mejoramiento en un
70%.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bloqueo peridural
Bloqueo periduralBloqueo peridural
Bloqueo peridural
DrEduardoS
 
Cirugia Endoscópica de Seno Maxilar
Cirugia Endoscópica de Seno MaxilarCirugia Endoscópica de Seno Maxilar
Cirugia Endoscópica de Seno Maxilar
Francy Vivas
 
Técnica quirúrgica del seno esfenoidal y valvular
Técnica quirúrgica del seno esfenoidal y valvularTécnica quirúrgica del seno esfenoidal y valvular
Técnica quirúrgica del seno esfenoidal y valvular
Gabriel Volcan
 
proceso de enfermeria de paciente con heridas de arma de fuego
proceso de enfermeria de paciente con heridas de arma de fuegoproceso de enfermeria de paciente con heridas de arma de fuego
proceso de enfermeria de paciente con heridas de arma de fuego
Massiell Pimentel
 
Cuidados de enfermería en los accesos vasculares para hemodiálisis
Cuidados de enfermería en los accesos vasculares para hemodiálisisCuidados de enfermería en los accesos vasculares para hemodiálisis
Cuidados de enfermería en los accesos vasculares para hemodiálisis
uci2crebagliati
 
Rodilla
RodillaRodilla
Cirugía Microendoscópica Nasosinusal
Cirugía Microendoscópica NasosinusalCirugía Microendoscópica Nasosinusal
Cirugía Microendoscópica Nasosinusal
Francy Vivas
 
Protocolo de colelap
Protocolo de colelapProtocolo de colelap
Protocolo de colelap
Xio Dklm
 
Caso Clínico
Caso ClínicoCaso Clínico
Caso Clínico
AuroraRuiz10
 
Cirugia endoscopica nasosinusal
Cirugia endoscopica nasosinusalCirugia endoscopica nasosinusal
Cirugia endoscopica nasosinusaldoctorvaldivia
 
10 procedimientos quirurgicos
10 procedimientos quirurgicos10 procedimientos quirurgicos
10 procedimientos quirurgicos
AnicaMishelMndezGram
 
Adenoidectomia con vision endoscopica
Adenoidectomia con vision endoscopicaAdenoidectomia con vision endoscopica
Adenoidectomia con vision endoscopicadoctorvaldivia
 
Proceso2 2011-calaringe
Proceso2 2011-calaringeProceso2 2011-calaringe
Proceso2 2011-calaringeyoireth
 
Anestesia epidural
Anestesia epidural Anestesia epidural
Anestesia epidural James
 
Máscara laríngea en lactantes con estenosis subglótica.
Máscara laríngea en lactantes con estenosis subglótica.Máscara laríngea en lactantes con estenosis subglótica.
Máscara laríngea en lactantes con estenosis subglótica.Clau
 

La actualidad más candente (20)

Bloqueo peridural
Bloqueo periduralBloqueo peridural
Bloqueo peridural
 
Cirugia Endoscópica de Seno Maxilar
Cirugia Endoscópica de Seno MaxilarCirugia Endoscópica de Seno Maxilar
Cirugia Endoscópica de Seno Maxilar
 
Bloqueo epidural
Bloqueo epiduralBloqueo epidural
Bloqueo epidural
 
Anestesia peridural
Anestesia periduralAnestesia peridural
Anestesia peridural
 
Técnica quirúrgica del seno esfenoidal y valvular
Técnica quirúrgica del seno esfenoidal y valvularTécnica quirúrgica del seno esfenoidal y valvular
Técnica quirúrgica del seno esfenoidal y valvular
 
proceso de enfermeria de paciente con heridas de arma de fuego
proceso de enfermeria de paciente con heridas de arma de fuegoproceso de enfermeria de paciente con heridas de arma de fuego
proceso de enfermeria de paciente con heridas de arma de fuego
 
Cuidados de enfermería en los accesos vasculares para hemodiálisis
Cuidados de enfermería en los accesos vasculares para hemodiálisisCuidados de enfermería en los accesos vasculares para hemodiálisis
Cuidados de enfermería en los accesos vasculares para hemodiálisis
 
Rodilla
RodillaRodilla
Rodilla
 
Cirugía Microendoscópica Nasosinusal
Cirugía Microendoscópica NasosinusalCirugía Microendoscópica Nasosinusal
Cirugía Microendoscópica Nasosinusal
 
Accesos vasculares
Accesos vascularesAccesos vasculares
Accesos vasculares
 
Protocolo de colelap
Protocolo de colelapProtocolo de colelap
Protocolo de colelap
 
Accesos vasculares
Accesos vascularesAccesos vasculares
Accesos vasculares
 
Caso Clínico
Caso ClínicoCaso Clínico
Caso Clínico
 
Cirugia endoscopica nasosinusal
Cirugia endoscopica nasosinusalCirugia endoscopica nasosinusal
Cirugia endoscopica nasosinusal
 
10 procedimientos quirurgicos
10 procedimientos quirurgicos10 procedimientos quirurgicos
10 procedimientos quirurgicos
 
Bloqueo regional
Bloqueo regional Bloqueo regional
Bloqueo regional
 
Adenoidectomia con vision endoscopica
Adenoidectomia con vision endoscopicaAdenoidectomia con vision endoscopica
Adenoidectomia con vision endoscopica
 
Proceso2 2011-calaringe
Proceso2 2011-calaringeProceso2 2011-calaringe
Proceso2 2011-calaringe
 
Anestesia epidural
Anestesia epidural Anestesia epidural
Anestesia epidural
 
Máscara laríngea en lactantes con estenosis subglótica.
Máscara laríngea en lactantes con estenosis subglótica.Máscara laríngea en lactantes con estenosis subglótica.
Máscara laríngea en lactantes con estenosis subglótica.
 

Similar a Plan de frctura expuesta

TRAUMA TORÁCICO
TRAUMA TORÁCICO TRAUMA TORÁCICO
TRAUMA TORÁCICO
Katherine Brooks
 
Taller de trauma torácico
Taller de trauma torácico Taller de trauma torácico
Taller de trauma torácico
Katherine Brooks
 
Taller Trauma Torácico
Taller Trauma Torácico Taller Trauma Torácico
Taller Trauma Torácico
vivianacamao
 
UNIVERSIDAD FEDERICO VILLARREAL CASO CLINICO ENDO OPE.pptx
UNIVERSIDAD FEDERICO VILLARREAL CASO CLINICO ENDO OPE.pptxUNIVERSIDAD FEDERICO VILLARREAL CASO CLINICO ENDO OPE.pptx
UNIVERSIDAD FEDERICO VILLARREAL CASO CLINICO ENDO OPE.pptx
alessandrachumbimune
 
Bitácora de Rotación: Reflexiones de un Aprendiz
Bitácora de Rotación: Reflexiones de un AprendizBitácora de Rotación: Reflexiones de un Aprendiz
Bitácora de Rotación: Reflexiones de un Aprendiz
Kimberly Guerra
 
Historia clinica, trauma de atriccion pie izquierdo
Historia clinica, trauma de atriccion pie izquierdoHistoria clinica, trauma de atriccion pie izquierdo
Historia clinica, trauma de atriccion pie izquierdo
kuenka
 
Taller Trauma torácico
Taller Trauma torácico Taller Trauma torácico
Taller Trauma torácico
YessicaDelCid1
 
Bitácora de cirugía
Bitácora de cirugíaBitácora de cirugía
Bitácora de cirugía
EmelyZevallos
 
Bitacora de cx
Bitacora de cxBitacora de cx
Bitacora de cx
JaimeChen8
 
Perforación esofágica - Reporte de caso
Perforación esofágica - Reporte de casoPerforación esofágica - Reporte de caso
Perforación esofágica - Reporte de caso
Alexandra Volosky Ferrand
 
Caso clínico
Caso clínicoCaso clínico
Caso clínico
Anita Yautibug
 
5. protocolo traqueostomia
5. protocolo traqueostomia5. protocolo traqueostomia
5. protocolo traqueostomia
Mario Aguirre
 
Esofago CLASE SOBRE MANEJO TRAUMA _.pptx
Esofago CLASE SOBRE MANEJO TRAUMA _.pptxEsofago CLASE SOBRE MANEJO TRAUMA _.pptx
Esofago CLASE SOBRE MANEJO TRAUMA _.pptx
Delvin Gómez
 
Bitácora de Rotación de Cirugía
Bitácora de Rotación de Cirugía Bitácora de Rotación de Cirugía
Bitácora de Rotación de Cirugía
Marcoschavez33
 
cASO CLINICO VIA AEREA.pptx
cASO CLINICO VIA AEREA.pptxcASO CLINICO VIA AEREA.pptx
cASO CLINICO VIA AEREA.pptx
MariaVictoriaPeaRodr
 
Perforacion esofagica
Perforacion esofagicaPerforacion esofagica
Caso clinico 2 final
Caso clinico 2 finalCaso clinico 2 final
Caso clinico 2 final
vyboy
 
Bitacora de Cirugía
Bitacora de CirugíaBitacora de Cirugía
Bitacora de Cirugía
Emmanuel Hernández
 

Similar a Plan de frctura expuesta (20)

TRAUMA TORÁCICO
TRAUMA TORÁCICO TRAUMA TORÁCICO
TRAUMA TORÁCICO
 
Taller de trauma torácico
Taller de trauma torácico Taller de trauma torácico
Taller de trauma torácico
 
Taller Trauma Torácico
Taller Trauma Torácico Taller Trauma Torácico
Taller Trauma Torácico
 
UNIVERSIDAD FEDERICO VILLARREAL CASO CLINICO ENDO OPE.pptx
UNIVERSIDAD FEDERICO VILLARREAL CASO CLINICO ENDO OPE.pptxUNIVERSIDAD FEDERICO VILLARREAL CASO CLINICO ENDO OPE.pptx
UNIVERSIDAD FEDERICO VILLARREAL CASO CLINICO ENDO OPE.pptx
 
Bitácora de Rotación: Reflexiones de un Aprendiz
Bitácora de Rotación: Reflexiones de un AprendizBitácora de Rotación: Reflexiones de un Aprendiz
Bitácora de Rotación: Reflexiones de un Aprendiz
 
Historia clinica, trauma de atriccion pie izquierdo
Historia clinica, trauma de atriccion pie izquierdoHistoria clinica, trauma de atriccion pie izquierdo
Historia clinica, trauma de atriccion pie izquierdo
 
Guardia7[1] (1)
Guardia7[1] (1)Guardia7[1] (1)
Guardia7[1] (1)
 
Taller Trauma torácico
Taller Trauma torácico Taller Trauma torácico
Taller Trauma torácico
 
Bitácora de cirugía
Bitácora de cirugíaBitácora de cirugía
Bitácora de cirugía
 
Bitacora de cx
Bitacora de cxBitacora de cx
Bitacora de cx
 
Perforación esofágica - Reporte de caso
Perforación esofágica - Reporte de casoPerforación esofágica - Reporte de caso
Perforación esofágica - Reporte de caso
 
Caso clínico
Caso clínicoCaso clínico
Caso clínico
 
5. protocolo traqueostomia
5. protocolo traqueostomia5. protocolo traqueostomia
5. protocolo traqueostomia
 
Esofago CLASE SOBRE MANEJO TRAUMA _.pptx
Esofago CLASE SOBRE MANEJO TRAUMA _.pptxEsofago CLASE SOBRE MANEJO TRAUMA _.pptx
Esofago CLASE SOBRE MANEJO TRAUMA _.pptx
 
Bitácora de Rotación de Cirugía
Bitácora de Rotación de Cirugía Bitácora de Rotación de Cirugía
Bitácora de Rotación de Cirugía
 
Plan funciional adulto i
Plan funciional adulto iPlan funciional adulto i
Plan funciional adulto i
 
cASO CLINICO VIA AEREA.pptx
cASO CLINICO VIA AEREA.pptxcASO CLINICO VIA AEREA.pptx
cASO CLINICO VIA AEREA.pptx
 
Perforacion esofagica
Perforacion esofagicaPerforacion esofagica
Perforacion esofagica
 
Caso clinico 2 final
Caso clinico 2 finalCaso clinico 2 final
Caso clinico 2 final
 
Bitacora de Cirugía
Bitacora de CirugíaBitacora de Cirugía
Bitacora de Cirugía
 

Más de eliseo membreño

TEMA#12-ENFERMEDADES TRANSMISIBLES -2024.pptx
TEMA#12-ENFERMEDADES TRANSMISIBLES -2024.pptxTEMA#12-ENFERMEDADES TRANSMISIBLES -2024.pptx
TEMA#12-ENFERMEDADES TRANSMISIBLES -2024.pptx
eliseo membreño
 
tema Alimentacion a paciente en el area de hospital .ppt
tema Alimentacion a paciente en el area de hospital .ppttema Alimentacion a paciente en el area de hospital .ppt
tema Alimentacion a paciente en el area de hospital .ppt
eliseo membreño
 
TEMA #11 ALIMETACION POR SONDA NASOGASTRICA.pptx
TEMA #11 ALIMETACION POR SONDA NASOGASTRICA.pptxTEMA #11 ALIMETACION POR SONDA NASOGASTRICA.pptx
TEMA #11 ALIMETACION POR SONDA NASOGASTRICA.pptx
eliseo membreño
 
expedienteclinico-kardex y notasdeenfermera.ppt
expedienteclinico-kardex  y notasdeenfermera.pptexpedienteclinico-kardex  y notasdeenfermera.ppt
expedienteclinico-kardex y notasdeenfermera.ppt
eliseo membreño
 
La-Etica-Profesional EN LA EDUACION EN SALUD
La-Etica-Profesional EN LA EDUACION EN SALUDLa-Etica-Profesional EN LA EDUACION EN SALUD
La-Etica-Profesional EN LA EDUACION EN SALUD
eliseo membreño
 
guia_taller_tomas_de_signos_vitales_0.docx
guia_taller_tomas_de_signos_vitales_0.docxguia_taller_tomas_de_signos_vitales_0.docx
guia_taller_tomas_de_signos_vitales_0.docx
eliseo membreño
 
Tema tuberculosis
Tema tuberculosisTema tuberculosis
Tema tuberculosis
eliseo membreño
 
Tema neumonia
Tema neumoniaTema neumonia
Tema neumonia
eliseo membreño
 
Tema apendicitis agua
Tema apendicitis aguaTema apendicitis agua
Tema apendicitis agua
eliseo membreño
 
Cancer de protata
Cancer de protataCancer de protata
Cancer de protata
eliseo membreño
 
Síndrome metabólico
Síndrome metabólicoSíndrome metabólico
Síndrome metabólico
eliseo membreño
 
Sindrome de aspiracion meconial
Sindrome de aspiracion meconialSindrome de aspiracion meconial
Sindrome de aspiracion meconial
eliseo membreño
 
Plan de accion del adulto mayor
Plan de accion del adulto mayorPlan de accion del adulto mayor
Plan de accion del adulto mayor
eliseo membreño
 
Cuidados generales del adulto mayor
Cuidados generales del adulto mayorCuidados generales del adulto mayor
Cuidados generales del adulto mayor
eliseo membreño
 
Aspiracion-por-meconio
 Aspiracion-por-meconio Aspiracion-por-meconio
Aspiracion-por-meconio
eliseo membreño
 
Tarjeta de medicamento
Tarjeta de medicamentoTarjeta de medicamento
Tarjeta de medicamento
eliseo membreño
 
Virginia henderson
Virginia hendersonVirginia henderson
Virginia henderson
eliseo membreño
 
#4 historia de la enfermera
#4 historia   de  la   enfermera#4 historia   de  la   enfermera
#4 historia de la enfermera
eliseo membreño
 
Guia de-valoracion-para-el-paciente-adulto
Guia de-valoracion-para-el-paciente-adultoGuia de-valoracion-para-el-paciente-adulto
Guia de-valoracion-para-el-paciente-adulto
eliseo membreño
 
Tema
TemaTema

Más de eliseo membreño (20)

TEMA#12-ENFERMEDADES TRANSMISIBLES -2024.pptx
TEMA#12-ENFERMEDADES TRANSMISIBLES -2024.pptxTEMA#12-ENFERMEDADES TRANSMISIBLES -2024.pptx
TEMA#12-ENFERMEDADES TRANSMISIBLES -2024.pptx
 
tema Alimentacion a paciente en el area de hospital .ppt
tema Alimentacion a paciente en el area de hospital .ppttema Alimentacion a paciente en el area de hospital .ppt
tema Alimentacion a paciente en el area de hospital .ppt
 
TEMA #11 ALIMETACION POR SONDA NASOGASTRICA.pptx
TEMA #11 ALIMETACION POR SONDA NASOGASTRICA.pptxTEMA #11 ALIMETACION POR SONDA NASOGASTRICA.pptx
TEMA #11 ALIMETACION POR SONDA NASOGASTRICA.pptx
 
expedienteclinico-kardex y notasdeenfermera.ppt
expedienteclinico-kardex  y notasdeenfermera.pptexpedienteclinico-kardex  y notasdeenfermera.ppt
expedienteclinico-kardex y notasdeenfermera.ppt
 
La-Etica-Profesional EN LA EDUACION EN SALUD
La-Etica-Profesional EN LA EDUACION EN SALUDLa-Etica-Profesional EN LA EDUACION EN SALUD
La-Etica-Profesional EN LA EDUACION EN SALUD
 
guia_taller_tomas_de_signos_vitales_0.docx
guia_taller_tomas_de_signos_vitales_0.docxguia_taller_tomas_de_signos_vitales_0.docx
guia_taller_tomas_de_signos_vitales_0.docx
 
Tema tuberculosis
Tema tuberculosisTema tuberculosis
Tema tuberculosis
 
Tema neumonia
Tema neumoniaTema neumonia
Tema neumonia
 
Tema apendicitis agua
Tema apendicitis aguaTema apendicitis agua
Tema apendicitis agua
 
Cancer de protata
Cancer de protataCancer de protata
Cancer de protata
 
Síndrome metabólico
Síndrome metabólicoSíndrome metabólico
Síndrome metabólico
 
Sindrome de aspiracion meconial
Sindrome de aspiracion meconialSindrome de aspiracion meconial
Sindrome de aspiracion meconial
 
Plan de accion del adulto mayor
Plan de accion del adulto mayorPlan de accion del adulto mayor
Plan de accion del adulto mayor
 
Cuidados generales del adulto mayor
Cuidados generales del adulto mayorCuidados generales del adulto mayor
Cuidados generales del adulto mayor
 
Aspiracion-por-meconio
 Aspiracion-por-meconio Aspiracion-por-meconio
Aspiracion-por-meconio
 
Tarjeta de medicamento
Tarjeta de medicamentoTarjeta de medicamento
Tarjeta de medicamento
 
Virginia henderson
Virginia hendersonVirginia henderson
Virginia henderson
 
#4 historia de la enfermera
#4 historia   de  la   enfermera#4 historia   de  la   enfermera
#4 historia de la enfermera
 
Guia de-valoracion-para-el-paciente-adulto
Guia de-valoracion-para-el-paciente-adultoGuia de-valoracion-para-el-paciente-adulto
Guia de-valoracion-para-el-paciente-adulto
 
Tema
TemaTema
Tema
 

Último

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 

Último (20)

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 

Plan de frctura expuesta

  • 1. PLAN DE CUIDADOS Unidad de salud: H ESPAÑA Servicio: ortopedia N cama: 3 fecha: 23-04-18 Nombre y Apellido: Kevin Gabriel Orosco Sexo: M Edad: 35 años P E S DIAGNÓSTICO DE ENFERMERÍA: Deterioro de la integridad cutánea R/C Procedimiento quirúrgico M /P sutura hacia distal en extremidad inferior derecha. Diagnóstico de Enfermería OBJETIVO INTERVENCIONES PRINCIPIO/RAZÓN CIENTÍFICA EVALUACIÓN Dominio: clase: Deterioro de la integridad cutánea R/C Procedimiento quirúrgico. M /P Sutura hacia distal en extremidad inferior derecha. Que el paciente durante su estancia hospitalaria logre la cicatrización de la sutura y reducir colonización e infección de la herida operatoria y de inserción de fijadores externos, favoreciendo la disminución del edema de las partes blanda. Enfermero 1. Control de signo vital. 2. Mantener una vía periférica con bránula #18 3. Preparación de material requerido para la curación. 4. El profesional de enfermería explicara al paciente el procedimiento a realizar la curación según corresponda. 5. Comprobar y mantener miembros inferiores y el cuerpo alineado. 6. Movilizar al paciente cada 2 horas para evitar ulceras por presión. 7. Prevención de caídas del paciente. 8. Aseo diario del paciente e higiene y confort. 9. Valoración de escala del dolor. 10. Aplicación de analgésico, según prescripción médica. PACIENTE 1. Colaborar con el personal de enfermería. 2. Que ejercite ejercicios pasivo y activos 3. Ayudar al paciente a lo que necesite. 4. Participara en su proceso rehabilitatorio. FAMILIA: 1. Vigilar que el paciente tome sus medicamento como indica el medico 2. Asistir con el paciente a sus citas medicas 3. Brindara apoyo emocional y espiritual al paciente 4. Brindara una dieta ricas en vitaminas y minerales ( frutas, verduras, legumbres) A través de las intervenciones de enfermería el paciente evoluciona en reducción de dolor y rehabilitación dando buenos resultados y mejoramiento en un 70%.