SlideShare una empresa de Scribd logo
Cirugía
Microendoscópica
Nasosinusal
Universidad Centroccidental
“Lisandro Alvarado”
Hospital Universitario “Antonio María Pineda”
Departamento de Cirugía
Servicio de Otorrinolaringología
Barquisimeto, Noviembre de 2016
Dra. Francy Vivas
Residente 2do Año ORL
Cirugía Microendoscópica
Nasosinusal
Cassol, S. Aldo. Microcirurgia Naso-Sinusal. Tomo I. Editorial Revinter
Empleo del
microscopio
operatorio para el tto
de enfermedades
nasosinusales. (Vía
de acceso cavidad
nasal).
Método operatorio en
el cual el
instrumento de
visualización de la
cavidad nasal y SPN
es el endoscopio (0º,
30º y 70º).
Historia
Cirugía
Microendoscópica
Naso-Sinusal
Heermann
(1958) empleó
microscopio
operatorio.
Messerklinger
(1978) utilizó
endoscopios en
cavidad nasal
Prades (Años 70)
idealizó
instrumentos
especiales.
Draf y Stamm
(Años 70)
preconizan el uso
combinado de
ambas técnicas.
Década 90
marcada
tendencia
mundial de su
uso.
Cassol, S. Aldo. Microcirurgia Naso-Sinusal. Tomo I. Editorial Revinter
Cirugía
Microendoscópica
Naso-Sinusal
Cassol, S. Aldo. Microcirurgia Naso-Sinusal. Tomo I. Editorial Revinter
Evaluación Preoperatoria
Evaluación
Preoperatoria
Cirugía
Microendoscópica
Naso-Sinusal
Cassol, S. Aldo. Microcirurgia Naso-Sinusal. Tomo I. Editorial Revinter
4mm y 2,7mm øLente 250 ó 300mm. 6 y 10X
Evaluación
Preoperatoria
Cirugía
Microendoscópica
Naso-Sinusal
Cassol, S. Aldo. Microcirurgia Naso-Sinusal. Tomo I. Editorial Revinter
A B C
D E F
Evaluación
Preoperatoria
Cirugía
Microendoscópica
Naso-Sinusal
Cassol, S. Aldo. Microcirurgia Naso-Sinusal. Tomo I. Editorial Revinter
G H
Evaluación
Preoperatoria
Cirugía
Microendoscópica
Naso-Sinusal
Cassol, S. Aldo. Microcirurgia Naso-Sinusal. Tomo I. Editorial Revinter
1. Complejo Ostiomeatal
Evaluación
Preoperatoria
Cirugía
Microendoscópica
Naso-Sinusal
Cassol, S. Aldo. Microcirurgia Naso-Sinusal. Tomo I. Editorial Revinter
1. Clasificación de Keros
Evaluación
Preoperatoria
Cirugía
Microendoscópica
Naso-Sinusal
Cassol, S. Aldo. Microcirurgia Naso-Sinusal. Tomo I. Editorial Revinter
2. Lámina Papirácea
Evaluación
Preoperatoria
Cirugía
Microendoscópica
Naso-Sinusal
Cassol, S. Aldo. Microcirurgia Naso-Sinusal. Tomo I. Editorial Revinter
3. Relación borde superior de coana y seno esfenoidal.
4. Relaciones de seno esfenoidal (N. Óptico y Art.
Carótida Interna.
5. Evaluación de expansiones extrasinusales.
6. Placa Maxiloetmoidal
3 4 5
6
Clasificación de
Aldo Stamm
Cirugía
Microendoscópica
Naso-Sinusal
Cassol, S. Aldo. Microcirurgia Naso-Sinusal. Tomo I. Editorial Revinter
Estadio Localización Tto. Quirúrgico
I Cornete Medio
Meato Medio
Endoscópico/
Microscópico
II Complejo Ostiomeatal
Etmoides Ant-Frontal
Endoscópico/
Microscópico
III Estadio II/Cavidad
Nasal + 1 SPN
Microscópico/
Endoscópico
IV Todos los SPN y
Cavidad Nasal
Microscópico/
Endoscópico
V Extensión
Extrasinusal
Acceso Externo/
Microscópico
Stamm 1992
• Septoplastia
• Perforación Septal
• Tumores
• Epistaxis
Septum
Nasal
• Fístula LCR
• Tumores región orbitaria
• Epistaxis
Techo
Cavidad
Nasal
• Turbinectomía
• Turbinoplastia
• Tumores
Cornetes
Indicaciones
Cirugía
Microendoscópica
Naso-Sinusal
Cassol, S. Aldo. Microcirurgia Naso-Sinusal. Tomo I. Editorial Revinter
•Meatotomía Media e Inferior
•Antrostomía
•Etmoidectomía
•Acceso a Fosa Pterigopalatina
•Exploración receso y seno frontal
Pared
Lateral
Nasal
•Esfenotomía
•Fístula LCR
•Tumores
•Acceso a Hipófisis
Seno
Esfenoidal
•Correción Atresia Coanal
•Corrección Estenosis Coanal
•Tumores
Región
Coanal
Indicaciones
Cirugía
Microendoscópica
Naso-Sinusal
Cassol, S. Aldo. Microcirurgia Naso-Sinusal. Tomo I. Editorial Revinter
Metodología
Cirugía
Microendoscópica
Naso-Sinusal
Cassol, S. Aldo. Microcirurgia Naso-Sinusal. Tomo I. Editorial Revinter
• Posiciones variables del cirujano.
• Paciente en posición supina.
• Anestesia General con Hipotensión
Controlada.
• Vasoconstricción local
Instrumental
Quirúrgico
Cirugía
Microendoscópica
Naso-Sinusal
Cassol, S. Aldo. Microcirurgia Naso-Sinusal. Tomo I. Editorial Revinter
 Endoscopios 4mm (30 y
70°)
 Pieza de mano con
sistema de aspiración e
irrigación.
 Soporte de sustentación.
 Trócar.
 Cánula para
sinusoscopia
Instrumental
Quirúrgico
Cirugía
Microendoscópica
Naso-Sinusal
Cassol, S. Aldo. Microcirurgia Naso-Sinusal. Tomo I. Editorial Revinter
Instrumental
Quirúrgico
Cirugía
Microendoscópica
Naso-Sinusal
Cassol, S. Aldo. Microcirurgia Naso-Sinusal. Tomo I. Editorial Revinter
Espéculos Autostáticos con
traba.
Espéculo Autostático con 4
láminas
Instrumental
Quirúrgico
Cirugía
Microendoscópica
Naso-Sinusal
Cassol, S. Aldo. Microcirurgia Naso-Sinusal. Tomo I. Editorial Revinter
A. Pinza Takahashi
B. Sacabocado
Angulada
C. Pinza Jacaré
D. Microtijera
A B
C D
Instrumental
Quirúrgico
Cirugía
Microendoscópica
Naso-Sinusal
Cassol, S. Aldo. Microcirurgia Naso-Sinusal. Tomo I. Editorial Revinter
Pinza Ostrom modificada
Long: 130mm
Area de corte: 7 x 2,8mm
Electrocauterio Monopolar.
Instrumental
Quirúrgico
Cirugía
Microendoscópica
Naso-Sinusal
Cassol, S. Aldo. Microcirurgia Naso-Sinusal. Tomo I. Editorial Revinter
NO ARTICULADOS: 1.Microosteotomo. 2.Microbisturí. 3.Microdisectores.
4.Aspiradores 5.Espátula de Cornetes.
Cassol, S. Aldo. Microcirurgia Naso-Sinusal. Tomo I. Editorial Revinter
Cirugía Microendoscópica
Nasosinusal
Objetivos:
IndicacionesCirugía
Microendoscópica
Naso-Sinusal
Cassol, S. Aldo. Microcirurgia Naso-Sinusal. Tomo I. Editorial Revinter
Seno
Etmoidal
Enfermedad
Obstructiva
de COM
Poliposis
etmoidal,
Acceso art
etmoidales
Mucocele o
mucopiocele
etmoidal,
Fístula
LCR.
TRM,
Cuerpos
extraños,
Biopsia
Técnica Operatoria
Cirugía
Microendoscópica
Naso-Sinusal
Cassol, S. Aldo. Microcirurgia Naso-Sinusal. Tomo I. Editorial Revinter
Seno Etmoidal
• Etmoidectomía Parcial.
• Etmoidectomía Total.
• Septoplastia o turbinoplastia
previamente.
Técnica Operatoria
Cirugía
Microendoscópica
Naso-Sinusal
Seno Etmoidal
1. Vaciado de cornete medio
(bajo visión microscopio
operatorio).
2. Incisión discurra eje mayor de
cornete medio.
3. Se despega mucoperiostio.
4. Remoción ósea y mucosa con
pinza sacabocado.
5. Preservar cara septal.
6. Remover cara meatal (SMI)
Cassol, S. Aldo. Microcirurgia Naso-Sinusal. Tomo I. Editorial Revinter
Técnica Operatoria
Etmoidectomía
transnasal
1. Identificación de
inserción de cornete
medio.
2. Suave Fractura medial
de cornete medio.
3. Algodón con
vasoconstrictor.
4. Introduce espéculo
autostático N°2
5. Identificar estructuras
COMCassol, S. Aldo. Microcirurgia Naso-Sinusal. Tomo I. Editorial Revinter
Cirugía
Microendoscópica
Naso-Sinusal
Técnica Operatoria
Etmoidectomía
transnasal
6. Inicia etmoidectomía con
remoción de BE o AU (pinza
Takahashi).
7. Se prosigue en dirección
posterior removiendo las
celdillas etmoidales (tejido
óseo, mucosa, pólipos)
Cassol, S. Aldo. Microcirurgia Naso-Sinusal. Tomo I. Editorial Revinter
Cirugía
Microendoscópica
Naso-Sinusal
Técnica Operatoria
Etmoidectomía
transnasal
8. Hasta llegar a la pared
anterior seno esfenoidal
(ángulo 90°).
Cassol, S. Aldo. Microcirurgia Naso-Sinusal. Tomo I. Editorial Revinter
Cirugía
Microendoscópica
Naso-Sinusal
Técnica Operatoria
Etmoidectomía
transnasal
9. Evitar uso de
electrocauterio.
10. Exposición completa del
techo del seno etmoidal en
sentido Postero-Anterior
11. Lámina Papirácea
(límite lateral)
Cassol, S. Aldo. Microcirurgia Naso-Sinusal. Tomo I. Editorial Revinter
Cirugía
Microendoscópica
Naso-Sinusal
Técnica Operatoria
Etmoidectomía
transnasal
Cassol, S. Aldo. Microcirurgia Naso-Sinusal. Tomo I. Editorial Revinter
Cirugía
Microendoscópica
Naso-Sinusal
Diseño esquemático mostrando remoción de
celdillas etmoidales anteriores y superiores con
Pinza Sacabocado Infantil
Sinusitis
esfenoidal
crónica,
Empiema.
Tu benignos
(Pólipos,
Mucocele).
Cuerpos
Extraños.
Acceso pirámide
petrosa, canal
pterigoideo.
Tto de Fístula
LCR.
Descompresión
Nervio Óptico,
Biopsia.
IndicacionesCirugía
Microendoscópica
Naso-Sinusal
Cassol, S. Aldo. Microcirurgia Naso-Sinusal. Tomo I. Editorial Revinter
Seno
Esfenoidal
Técnica Operatoria
Cassol, S. Aldo. Microcirurgia Naso-Sinusal. Tomo I. Editorial Revinter
Cirugía
Microendoscópica
Naso-Sinusal
30 º- 70º
Seno
Esfenoidal
Técnica Operatoria
Cassol, S. Aldo. Microcirurgia Naso-Sinusal. Tomo I. Editorial Revinter
Cirugía
Microendoscópica
Naso-Sinusal
Vías de
Abordaje
Transeptal Cavidad Nasal Transetmoidal
Técnica Operatoria
Cassol, S. Aldo. Microcirurgia Naso-Sinusal. Tomo I. Editorial Revinter
Cirugía
Microendoscópica
Naso-Sinusal
1. Septoplastia bajo visión
microscópica
2. Espéculo Nº 2
3. Incisión hemitransfixiante
4. Plano subpericondral.
5. Condrotomía
6. Se desplaza el cartílago.
7. Remoción parte de vómer y
LPE.
8. Hasta llegar al rostrum
9. Espéculo Nº 3
Transeptal
Técnica Operatoria
Cassol, S. Aldo. Microcirurgia Naso-Sinusal. Tomo I. Editorial Revinter
Cirugía
Microendoscópica
Naso-Sinusal
10. Remoción de pared anterior
seno esfenoidal (microsteotomo,
microkerrison).
11. Remoción piso de silla turca.
12. Sutura hemitransfixión
simple 4-0.
13. Splint nasal.
14. Fijación nylon 4-0
Transeptal
Técnica Operatoria
Cassol, S. Aldo. Microcirurgia Naso-Sinusal. Tomo I. Editorial Revinter
Cirugía
Microendoscópica
Naso-Sinusal
Cavidad
Nasal
 Espéculo Nº 2 ó 3.
 Apertura del seno encima del
borde superior de la coana.
 Abertura puede realizarse en
el ostium del seno (Pinza
Takahashi, Microsteotomo).
 Ampliar con Microkerrison.
Borde
Superior
Coana
Cola
Cornete
Medio
30 º- 70º
Techo
seno
etmoidal
Art.
Etmoidal
posterior
Cola
Cornete
Medio
Transetmoidal
Técnica Operatoria
Cassol, S. Aldo. Microcirurgia Naso-Sinusal. Tomo I. Editorial Revinter
Cirugía
Microendoscópica
Naso-Sinusal
 Realizar la etmoidectomía.
 Identificar ángulo 90º.
 Pared anterior gralmente
destruida por lesiones.
 Penetrar pared anterior (Pinza
Takahashi.
 Broca diamantada (pared intacta)
o Microkerrison.
 Remover lesiones cuidadosamente
Sinusitis
maxilar
crónica.
Empiema
seno maxilar.
Poliposis
Nasosinusal.
Micosis.
Cuerpos
Extraños
Biopsia.
IndicacionesCirugía
Microendoscópica
Naso-Sinusal
Cassol, S. Aldo. Microcirurgia Naso-Sinusal. Tomo I. Editorial Revinter
Seno
Maxilar
Cirugía
Microendoscópica
Naso-Sinusal
Cassol, S. Aldo. Microcirurgia Naso-Sinusal. Tomo I. Editorial Revinter
Técnica Operatoria
Meatotomía
Media
1. Fractura medial cornete
medio.
2. Lateralización de cornete
inferior.
3. Introducir espéculo Nº 2.
4. Puntos de Referencia: AU,
BE, canal de drenaje y ostium
secundario y cola cornete
medio.
Cirugía
Microendoscópica
Naso-Sinusal
Cassol, S. Aldo. Microcirurgia Naso-Sinusal. Tomo I. Editorial Revinter
Técnica Operatoria
Meatotomía
Media
• Abertura inicial de pared medial
seno maxilar. (ostium)
Microbisturí==› Pinza Sacabocado
==› Pinza Takahashi (en sentido
posterior).
• Ampliación (sentido anterior)
• Pinza tipo Ostrom modificada.
• Al finalizar introduce endoscopio
30º y 70º (mediante meaotomía
media).
• Etmoidectomía anterior
A. TC proyección axial de paciente portador de sinusitis maxilar
crónica. B. Aspecto postoperatorio –meatotomía media-
Cirugía
Microendoscópica
Naso-Sinusal
Cassol, S. Aldo. Microcirurgia Naso-Sinusal. Tomo I. Editorial Revinter
Cirugía
Microendoscópica
Naso-Sinusal
Cassol, S. Aldo. Microcirurgia Naso-Sinusal. Tomo I. Editorial Revinter
Técnica Operatoria
Meatotomía
Inferior
• Incisión a 1cm post cabeza CI
• Incluyendo mucosa y periostio
de meato inferior
• POCO UTILIZADA.
• Maniobra de Benfield.
• Espéculo Nº 2
• Microsteotomo =› Takahashi =› Ostrom
Cirugía
Microendoscópica
Naso-Sinusal
Cassol, S. Aldo. Microcirurgia Naso-Sinusal. Tomo I. Editorial Revinter
Sinusitis frontal
recurrente con
empiema.
Poliposis
Nasosinusal.
Mucocele o
mucopiocele.
Lesiones
benignas bien
delimitadas
Cuerpos
Extraños
Biopsia.
Indicaciones
Seno
Frontal
Cirugía
Microendoscópica
Naso-Sinusal
Cassol, S. Aldo. Microcirurgia Naso-Sinusal. Tomo I. Editorial Revinter
Técnica Operatoria
Seno
Frontal
• Trefinación de pared
anterior.
• Fractura medial cornete
medio.
• Remoción Agger nasi.
(Sacabocado)
• Identificar saco lagrimal.
• Remoción de parte proceso
frontal de maxilar
• Técnica combinada
Cirugía
Microendoscópica
Naso-Sinusal
Cassol, S. Aldo. Microcirurgia Naso-Sinusal. Tomo I. Editorial Revinter
Resultados
Postquirúrgicos
Grado Clínica Endoscopia TC
I Asintomático Normal Normal
II Asintomático Edema,
secreción,
Adherencias
Alteraciones
mínimas
III Mejoría síntomas Enfermedad
Residual
Alteraciones
moderadas
IV Síntomas
Inalterados
Enfermedad
persiste
Inalterado o peor
Stamm 1992
Cirugía
Microendoscópica
Naso-Sinusal
Cassol, S. Aldo. Microcirurgia Naso-Sinusal. Tomo I. Editorial Revinter
Cuidados
Postoperatorios
Permanencia
hospitalaria
variable
Taponamiento
ATB oral
(10días)
1ª cura a los 7
días
Control
endoscópico
Cirugía
Microendoscópica
Naso-Sinusal
Cassol, S. Aldo. Microcirurgia Naso-Sinusal. Tomo I. Editorial Revinter
Ventajas
Magnificación de imagen.
Posibilidad de visión
angulada.
Evitan incisiones externas.
Documentación fotográfica y
videos
Mayor seguridad quirúrgica.
Remoción radical.
Menor índice complicaciones.
El ÉXITO no es definitivo,
El FRACASO no es fatal,
Lo que cuenta es el VALOR para continuar.
Sir Winston Churchill
GRACIAS…!
Cirugía Microendoscópica Nasosinusal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Septumplastia y turbinoplastia 2.
Septumplastia y turbinoplastia 2.Septumplastia y turbinoplastia 2.
Septumplastia y turbinoplastia 2.Guencho Diaz
 
TECNICAS QUIRURGICAS MASTOIDECTOMÍA ABIERTA Y CERRADA.
TECNICAS QUIRURGICAS MASTOIDECTOMÍA ABIERTA Y CERRADA.TECNICAS QUIRURGICAS MASTOIDECTOMÍA ABIERTA Y CERRADA.
TECNICAS QUIRURGICAS MASTOIDECTOMÍA ABIERTA Y CERRADA.Dr. Omar Gonzales Suazo.
 
Septumplastia, turbinoplastia, valvuloplastia
Septumplastia, turbinoplastia, valvuloplastiaSeptumplastia, turbinoplastia, valvuloplastia
Septumplastia, turbinoplastia, valvuloplastiaAngel Castro Urquizo
 
Septoplastia por Tecnica de Cottle
Septoplastia por Tecnica de CottleSeptoplastia por Tecnica de Cottle
Septoplastia por Tecnica de CottleFrancy Vivas
 
Cirugia Maxilofacial
Cirugia MaxilofacialCirugia Maxilofacial
Cirugia Maxilofacialprecirujanos
 
Timpanoplastia under over
Timpanoplastia under overTimpanoplastia under over
Timpanoplastia under overdoctorvaldivia
 
Mastoidectomía
Mastoidectomía  Mastoidectomía
Mastoidectomía Nancy Lopez
 
Septumplastia y turbino
Septumplastia y turbinoSeptumplastia y turbino
Septumplastia y turbinoGuencho Diaz
 
Cirugia endoscopica en poliposis nasal
Cirugia endoscopica en poliposis nasalCirugia endoscopica en poliposis nasal
Cirugia endoscopica en poliposis nasaldoctorvaldivia
 
Tratamiento Labio y paladar hendido.
Tratamiento Labio y paladar hendido.Tratamiento Labio y paladar hendido.
Tratamiento Labio y paladar hendido.Alan Ibarra
 
Endarterectomía carotídea
Endarterectomía carotídeaEndarterectomía carotídea
Endarterectomía carotídeaArlenneRenSal
 
Rinoplastia abierta. por Hanmer Roa . 2021
Rinoplastia abierta. por Hanmer Roa . 2021Rinoplastia abierta. por Hanmer Roa . 2021
Rinoplastia abierta. por Hanmer Roa . 2021DrHanmerRoa
 

La actualidad más candente (20)

Etmoidectomia
EtmoidectomiaEtmoidectomia
Etmoidectomia
 
Cirugia de seno maxilar y etmoidal
Cirugia de seno maxilar y etmoidalCirugia de seno maxilar y etmoidal
Cirugia de seno maxilar y etmoidal
 
Septumplastia y turbinoplastia 2.
Septumplastia y turbinoplastia 2.Septumplastia y turbinoplastia 2.
Septumplastia y turbinoplastia 2.
 
TECNICAS QUIRURGICAS MASTOIDECTOMÍA ABIERTA Y CERRADA.
TECNICAS QUIRURGICAS MASTOIDECTOMÍA ABIERTA Y CERRADA.TECNICAS QUIRURGICAS MASTOIDECTOMÍA ABIERTA Y CERRADA.
TECNICAS QUIRURGICAS MASTOIDECTOMÍA ABIERTA Y CERRADA.
 
Septumplastia, turbinoplastia, valvuloplastia
Septumplastia, turbinoplastia, valvuloplastiaSeptumplastia, turbinoplastia, valvuloplastia
Septumplastia, turbinoplastia, valvuloplastia
 
CIRUGIA ENDOSCOPICA DE NARIZ Y SENOS PARANASALES
CIRUGIA ENDOSCOPICA DE NARIZ Y SENOS PARANASALESCIRUGIA ENDOSCOPICA DE NARIZ Y SENOS PARANASALES
CIRUGIA ENDOSCOPICA DE NARIZ Y SENOS PARANASALES
 
Manejo quirurgico de los 2/3 superiores de la nariz
Manejo quirurgico de los 2/3 superiores de la narizManejo quirurgico de los 2/3 superiores de la nariz
Manejo quirurgico de los 2/3 superiores de la nariz
 
Septoplastia por Tecnica de Cottle
Septoplastia por Tecnica de CottleSeptoplastia por Tecnica de Cottle
Septoplastia por Tecnica de Cottle
 
Mastodectomia
MastodectomiaMastodectomia
Mastodectomia
 
Cirugia Maxilofacial
Cirugia MaxilofacialCirugia Maxilofacial
Cirugia Maxilofacial
 
Timpanoplastia
TimpanoplastiaTimpanoplastia
Timpanoplastia
 
Timpanoplastia under over
Timpanoplastia under overTimpanoplastia under over
Timpanoplastia under over
 
Mastoidectomía
Mastoidectomía  Mastoidectomía
Mastoidectomía
 
Cartílago en la miringoplastia
Cartílago en la miringoplastiaCartílago en la miringoplastia
Cartílago en la miringoplastia
 
Septumplastia y turbino
Septumplastia y turbinoSeptumplastia y turbino
Septumplastia y turbino
 
Cirugia endoscopica en poliposis nasal
Cirugia endoscopica en poliposis nasalCirugia endoscopica en poliposis nasal
Cirugia endoscopica en poliposis nasal
 
Tratamiento Labio y paladar hendido.
Tratamiento Labio y paladar hendido.Tratamiento Labio y paladar hendido.
Tratamiento Labio y paladar hendido.
 
Endarterectomía carotídea
Endarterectomía carotídeaEndarterectomía carotídea
Endarterectomía carotídea
 
Septoplastia iq9
Septoplastia iq9Septoplastia iq9
Septoplastia iq9
 
Rinoplastia abierta. por Hanmer Roa . 2021
Rinoplastia abierta. por Hanmer Roa . 2021Rinoplastia abierta. por Hanmer Roa . 2021
Rinoplastia abierta. por Hanmer Roa . 2021
 

Destacado

Isaura Rodríguez Montesdeoca - Accidente cerebrovascular (ictus)
Isaura Rodríguez Montesdeoca - Accidente cerebrovascular (ictus)Isaura Rodríguez Montesdeoca - Accidente cerebrovascular (ictus)
Isaura Rodríguez Montesdeoca - Accidente cerebrovascular (ictus)CDyTE
 
Dossier de Oftalmologia
Dossier de OftalmologiaDossier de Oftalmologia
Dossier de OftalmologiaCDyTE
 
Ent surgery (nasal polyp)
Ent surgery (nasal polyp)Ent surgery (nasal polyp)
Ent surgery (nasal polyp)Myhospital Trip
 
ENDOSCOPIC SURGERY FOR JUVENILE ANGIOFIBROMA
ENDOSCOPIC SURGERY FOR JUVENILE ANGIOFIBROMAENDOSCOPIC SURGERY FOR JUVENILE ANGIOFIBROMA
ENDOSCOPIC SURGERY FOR JUVENILE ANGIOFIBROMADražen Shejbal
 
PATHOLOGIES OF MAXILLARY SINUS- Part III / oral surgery courses  
PATHOLOGIES OF MAXILLARY SINUS- Part III / oral surgery courses  PATHOLOGIES OF MAXILLARY SINUS- Part III / oral surgery courses  
PATHOLOGIES OF MAXILLARY SINUS- Part III / oral surgery courses  Indian dental academy
 
Functional Endoscopic Sinus Surgery (FESS), Minimally invasive surgery for Si...
Functional Endoscopic Sinus Surgery (FESS), Minimally invasive surgery for Si...Functional Endoscopic Sinus Surgery (FESS), Minimally invasive surgery for Si...
Functional Endoscopic Sinus Surgery (FESS), Minimally invasive surgery for Si...SafeMedTrip
 
surgical approaches to frontal sinus ppt
surgical approaches to frontal sinus pptsurgical approaches to frontal sinus ppt
surgical approaches to frontal sinus pptVaibhav Lahane
 
Up in the clouds sdd 2012
Up in the clouds sdd 2012Up in the clouds sdd 2012
Up in the clouds sdd 2012Andrea Ginsky
 
Seguridad WordPress Meetup Majadahonda
Seguridad WordPress Meetup MajadahondaSeguridad WordPress Meetup Majadahonda
Seguridad WordPress Meetup MajadahondaPedro Santos
 
Getting Ready For School
Getting Ready For SchoolGetting Ready For School
Getting Ready For SchoolKruizi1987
 
Find your religion
Find your religionFind your religion
Find your religionguesta56144
 
Participation meeting
Participation meetingParticipation meeting
Participation meetingHyde School
 
Cloud and the Future of Networked Systems
Cloud and the Future of Networked SystemsCloud and the Future of Networked Systems
Cloud and the Future of Networked SystemsJames Urquhart
 

Destacado (20)

Isaura Rodríguez Montesdeoca - Accidente cerebrovascular (ictus)
Isaura Rodríguez Montesdeoca - Accidente cerebrovascular (ictus)Isaura Rodríguez Montesdeoca - Accidente cerebrovascular (ictus)
Isaura Rodríguez Montesdeoca - Accidente cerebrovascular (ictus)
 
Dossier de Oftalmologia
Dossier de OftalmologiaDossier de Oftalmologia
Dossier de Oftalmologia
 
Ent surgery (nasal polyp)
Ent surgery (nasal polyp)Ent surgery (nasal polyp)
Ent surgery (nasal polyp)
 
ENDOSCOPIC SURGERY FOR JUVENILE ANGIOFIBROMA
ENDOSCOPIC SURGERY FOR JUVENILE ANGIOFIBROMAENDOSCOPIC SURGERY FOR JUVENILE ANGIOFIBROMA
ENDOSCOPIC SURGERY FOR JUVENILE ANGIOFIBROMA
 
Ee3a Coclia70 Sinus Surgery
Ee3a Coclia70 Sinus SurgeryEe3a Coclia70 Sinus Surgery
Ee3a Coclia70 Sinus Surgery
 
Intranasal steroids in adenoid hypertrophy and sleep disordered breathing in ...
Intranasal steroids in adenoid hypertrophy and sleep disordered breathing in ...Intranasal steroids in adenoid hypertrophy and sleep disordered breathing in ...
Intranasal steroids in adenoid hypertrophy and sleep disordered breathing in ...
 
Epistaxis new
Epistaxis newEpistaxis new
Epistaxis new
 
PATHOLOGIES OF MAXILLARY SINUS- Part III / oral surgery courses  
PATHOLOGIES OF MAXILLARY SINUS- Part III / oral surgery courses  PATHOLOGIES OF MAXILLARY SINUS- Part III / oral surgery courses  
PATHOLOGIES OF MAXILLARY SINUS- Part III / oral surgery courses  
 
Functional Endoscopic Sinus Surgery (FESS), Minimally invasive surgery for Si...
Functional Endoscopic Sinus Surgery (FESS), Minimally invasive surgery for Si...Functional Endoscopic Sinus Surgery (FESS), Minimally invasive surgery for Si...
Functional Endoscopic Sinus Surgery (FESS), Minimally invasive surgery for Si...
 
Imaging for Endoscopic Sinus Surgery
Imaging for Endoscopic Sinus SurgeryImaging for Endoscopic Sinus Surgery
Imaging for Endoscopic Sinus Surgery
 
surgical approaches to frontal sinus ppt
surgical approaches to frontal sinus pptsurgical approaches to frontal sinus ppt
surgical approaches to frontal sinus ppt
 
Up in the clouds sdd 2012
Up in the clouds sdd 2012Up in the clouds sdd 2012
Up in the clouds sdd 2012
 
Kkorelasispearman
KkorelasispearmanKkorelasispearman
Kkorelasispearman
 
Search Engines 2010
Search Engines   2010Search Engines   2010
Search Engines 2010
 
Seguridad WordPress Meetup Majadahonda
Seguridad WordPress Meetup MajadahondaSeguridad WordPress Meetup Majadahonda
Seguridad WordPress Meetup Majadahonda
 
Getting Ready For School
Getting Ready For SchoolGetting Ready For School
Getting Ready For School
 
Find your religion
Find your religionFind your religion
Find your religion
 
Participation meeting
Participation meetingParticipation meeting
Participation meeting
 
ООО «ЦРТ-инновации»
ООО «ЦРТ-инновации»ООО «ЦРТ-инновации»
ООО «ЦРТ-инновации»
 
Cloud and the Future of Networked Systems
Cloud and the Future of Networked SystemsCloud and the Future of Networked Systems
Cloud and the Future of Networked Systems
 

Similar a Cirugía Microendoscópica Nasosinusal

Cirugia Endoscópica de Seno Maxilar
Cirugia Endoscópica de Seno MaxilarCirugia Endoscópica de Seno Maxilar
Cirugia Endoscópica de Seno MaxilarFrancy Vivas
 
AMIGDALECTOMIA Y ADENOIDECTOMIA.pptx
AMIGDALECTOMIA Y ADENOIDECTOMIA.pptxAMIGDALECTOMIA Y ADENOIDECTOMIA.pptx
AMIGDALECTOMIA Y ADENOIDECTOMIA.pptxAndri279161
 
Septoplastia turbinoplastia
Septoplastia   turbinoplastiaSeptoplastia   turbinoplastia
Septoplastia turbinoplastiadoctorvaldivia
 
Xareaquirurgicacirugianotesnotesalumnos 090504072356-ppt
Xareaquirurgicacirugianotesnotesalumnos 090504072356-pptXareaquirurgicacirugianotesnotesalumnos 090504072356-ppt
Xareaquirurgicacirugianotesnotesalumnos 090504072356-pptRicardo Jáuregui Tejeda
 
CIRUGIA TORACICA VIDEOASISTIDA RESUMEN.pptx
CIRUGIA TORACICA VIDEOASISTIDA RESUMEN.pptxCIRUGIA TORACICA VIDEOASISTIDA RESUMEN.pptx
CIRUGIA TORACICA VIDEOASISTIDA RESUMEN.pptxmuriespi1583
 
Cirugía de seno frontal, esfenoides y concha dos
Cirugía de seno frontal, esfenoides y concha dosCirugía de seno frontal, esfenoides y concha dos
Cirugía de seno frontal, esfenoides y concha dosMarina Martínez Sánchez
 
CIRUGÍA NOTES
CIRUGÍA NOTESCIRUGÍA NOTES
CIRUGÍA NOTESprometeo39
 
Cirugia de adenoides endoscópica
Cirugia de adenoides endoscópicaCirugia de adenoides endoscópica
Cirugia de adenoides endoscópicadoctorvaldivia
 
Manejo endoscopico de la sinusitis cronica
Manejo endoscopico de la sinusitis cronicaManejo endoscopico de la sinusitis cronica
Manejo endoscopico de la sinusitis cronicadoctorvaldivia
 
Generalidades de cirugía laparoscópica
Generalidades de cirugía laparoscópicaGeneralidades de cirugía laparoscópica
Generalidades de cirugía laparoscópicaOswaldo A. Garibay
 
Aplicación de la tecnología a la medicina
Aplicación de la tecnología a la medicina Aplicación de la tecnología a la medicina
Aplicación de la tecnología a la medicina Itamar Chuquimia
 
Nelda Benítez Castillo - cirugía mínimamente invasiva
Nelda Benítez Castillo  - cirugía mínimamente invasivaNelda Benítez Castillo  - cirugía mínimamente invasiva
Nelda Benítez Castillo - cirugía mínimamente invasivaCDyTE
 
Cirugía de invasividad mínima
Cirugía de invasividad mínimaCirugía de invasividad mínima
Cirugía de invasividad mínimaGpe Sarmiento
 
Cirugía de Prades
Cirugía de PradesCirugía de Prades
Cirugía de PradesFrancy Vivas
 
Aspectos físcos y técnicos en laparoscopia e histeroscopia.
Aspectos físcos y técnicos en laparoscopia e histeroscopia.Aspectos físcos y técnicos en laparoscopia e histeroscopia.
Aspectos físcos y técnicos en laparoscopia e histeroscopia.inSer
 
ABORDAJE DE LA VIA AEREA EN EL ADULTO.pptx
ABORDAJE DE LA VIA AEREA EN EL ADULTO.pptxABORDAJE DE LA VIA AEREA EN EL ADULTO.pptx
ABORDAJE DE LA VIA AEREA EN EL ADULTO.pptxvladybetancur1
 
Técnica quirúrgica del seno esfenoidal y valvular
Técnica quirúrgica del seno esfenoidal y valvularTécnica quirúrgica del seno esfenoidal y valvular
Técnica quirúrgica del seno esfenoidal y valvularGabriel Volcan
 

Similar a Cirugía Microendoscópica Nasosinusal (20)

Cirugia Endoscópica de Seno Maxilar
Cirugia Endoscópica de Seno MaxilarCirugia Endoscópica de Seno Maxilar
Cirugia Endoscópica de Seno Maxilar
 
AMIGDALECTOMIA Y ADENOIDECTOMIA.pptx
AMIGDALECTOMIA Y ADENOIDECTOMIA.pptxAMIGDALECTOMIA Y ADENOIDECTOMIA.pptx
AMIGDALECTOMIA Y ADENOIDECTOMIA.pptx
 
Septoplastia turbinoplastia
Septoplastia   turbinoplastiaSeptoplastia   turbinoplastia
Septoplastia turbinoplastia
 
Xareaquirurgicacirugianotesnotesalumnos 090504072356-ppt
Xareaquirurgicacirugianotesnotesalumnos 090504072356-pptXareaquirurgicacirugianotesnotesalumnos 090504072356-ppt
Xareaquirurgicacirugianotesnotesalumnos 090504072356-ppt
 
CIRUGIA TORACICA VIDEOASISTIDA RESUMEN.pptx
CIRUGIA TORACICA VIDEOASISTIDA RESUMEN.pptxCIRUGIA TORACICA VIDEOASISTIDA RESUMEN.pptx
CIRUGIA TORACICA VIDEOASISTIDA RESUMEN.pptx
 
Cirugía de seno frontal, esfenoides y concha dos
Cirugía de seno frontal, esfenoides y concha dosCirugía de seno frontal, esfenoides y concha dos
Cirugía de seno frontal, esfenoides y concha dos
 
CIRUGÍA NOTES
CIRUGÍA NOTESCIRUGÍA NOTES
CIRUGÍA NOTES
 
Cirugia de adenoides endoscópica
Cirugia de adenoides endoscópicaCirugia de adenoides endoscópica
Cirugia de adenoides endoscópica
 
Manejo endoscopico de la sinusitis cronica
Manejo endoscopico de la sinusitis cronicaManejo endoscopico de la sinusitis cronica
Manejo endoscopico de la sinusitis cronica
 
Generalidades de cirugía laparoscópica
Generalidades de cirugía laparoscópicaGeneralidades de cirugía laparoscópica
Generalidades de cirugía laparoscópica
 
IMANLAP
IMANLAPIMANLAP
IMANLAP
 
Bc041b
Bc041bBc041b
Bc041b
 
Aplicación de la tecnología a la medicina
Aplicación de la tecnología a la medicina Aplicación de la tecnología a la medicina
Aplicación de la tecnología a la medicina
 
Nelda Benítez Castillo - cirugía mínimamente invasiva
Nelda Benítez Castillo  - cirugía mínimamente invasivaNelda Benítez Castillo  - cirugía mínimamente invasiva
Nelda Benítez Castillo - cirugía mínimamente invasiva
 
Cirugía de invasividad mínima
Cirugía de invasividad mínimaCirugía de invasividad mínima
Cirugía de invasividad mínima
 
Cirugía de Prades
Cirugía de PradesCirugía de Prades
Cirugía de Prades
 
Aspectos físcos y técnicos en laparoscopia e histeroscopia.
Aspectos físcos y técnicos en laparoscopia e histeroscopia.Aspectos físcos y técnicos en laparoscopia e histeroscopia.
Aspectos físcos y técnicos en laparoscopia e histeroscopia.
 
Puncion biopsia de pleura
Puncion biopsia de pleuraPuncion biopsia de pleura
Puncion biopsia de pleura
 
ABORDAJE DE LA VIA AEREA EN EL ADULTO.pptx
ABORDAJE DE LA VIA AEREA EN EL ADULTO.pptxABORDAJE DE LA VIA AEREA EN EL ADULTO.pptx
ABORDAJE DE LA VIA AEREA EN EL ADULTO.pptx
 
Técnica quirúrgica del seno esfenoidal y valvular
Técnica quirúrgica del seno esfenoidal y valvularTécnica quirúrgica del seno esfenoidal y valvular
Técnica quirúrgica del seno esfenoidal y valvular
 

Más de Francy Vivas

Glomus yugulotimpanico
Glomus yugulotimpanicoGlomus yugulotimpanico
Glomus yugulotimpanicoFrancy Vivas
 
Procedimientos diagnosticos en laringe
Procedimientos diagnosticos en laringeProcedimientos diagnosticos en laringe
Procedimientos diagnosticos en laringeFrancy Vivas
 
Taponamiento Nasal
Taponamiento NasalTaponamiento Nasal
Taponamiento NasalFrancy Vivas
 
Patologia Vestibular Periférica Endolaberintica
Patologia Vestibular Periférica EndolaberinticaPatologia Vestibular Periférica Endolaberintica
Patologia Vestibular Periférica EndolaberinticaFrancy Vivas
 
Manifestaciones del Sida en Cavidad Oral
Manifestaciones del Sida en Cavidad OralManifestaciones del Sida en Cavidad Oral
Manifestaciones del Sida en Cavidad OralFrancy Vivas
 
Exploracion de Boca
Exploracion de BocaExploracion de Boca
Exploracion de BocaFrancy Vivas
 
Semiología de Oído
Semiología de OídoSemiología de Oído
Semiología de OídoFrancy Vivas
 
Anatomia de Faringe
Anatomia de FaringeAnatomia de Faringe
Anatomia de FaringeFrancy Vivas
 
Disfonías Funcionales
Disfonías FuncionalesDisfonías Funcionales
Disfonías FuncionalesFrancy Vivas
 
Tumores Malignos Faringe
Tumores Malignos FaringeTumores Malignos Faringe
Tumores Malignos FaringeFrancy Vivas
 
Síndrome de Waardenburg
Síndrome de WaardenburgSíndrome de Waardenburg
Síndrome de WaardenburgFrancy Vivas
 
Tecnica de Ermiro de Lima
Tecnica de Ermiro de LimaTecnica de Ermiro de Lima
Tecnica de Ermiro de LimaFrancy Vivas
 
Epistaxis y taponamiento nasal
Epistaxis y taponamiento nasalEpistaxis y taponamiento nasal
Epistaxis y taponamiento nasalFrancy Vivas
 

Más de Francy Vivas (17)

OTOSCLEROSIS
OTOSCLEROSIS OTOSCLEROSIS
OTOSCLEROSIS
 
Glomus yugulotimpanico
Glomus yugulotimpanicoGlomus yugulotimpanico
Glomus yugulotimpanico
 
Procedimientos diagnosticos en laringe
Procedimientos diagnosticos en laringeProcedimientos diagnosticos en laringe
Procedimientos diagnosticos en laringe
 
Taponamiento Nasal
Taponamiento NasalTaponamiento Nasal
Taponamiento Nasal
 
Patologia Vestibular Periférica Endolaberintica
Patologia Vestibular Periférica EndolaberinticaPatologia Vestibular Periférica Endolaberintica
Patologia Vestibular Periférica Endolaberintica
 
Manifestaciones del Sida en Cavidad Oral
Manifestaciones del Sida en Cavidad OralManifestaciones del Sida en Cavidad Oral
Manifestaciones del Sida en Cavidad Oral
 
Exploracion de Boca
Exploracion de BocaExploracion de Boca
Exploracion de Boca
 
Semiología de Oído
Semiología de OídoSemiología de Oído
Semiología de Oído
 
Laringitis Agudas
Laringitis AgudasLaringitis Agudas
Laringitis Agudas
 
Anatomia de Faringe
Anatomia de FaringeAnatomia de Faringe
Anatomia de Faringe
 
Anatomia de Nariz
Anatomia de NarizAnatomia de Nariz
Anatomia de Nariz
 
Disfonías Funcionales
Disfonías FuncionalesDisfonías Funcionales
Disfonías Funcionales
 
Tumores Malignos Faringe
Tumores Malignos FaringeTumores Malignos Faringe
Tumores Malignos Faringe
 
Síndrome de Waardenburg
Síndrome de WaardenburgSíndrome de Waardenburg
Síndrome de Waardenburg
 
Tecnica de Ermiro de Lima
Tecnica de Ermiro de LimaTecnica de Ermiro de Lima
Tecnica de Ermiro de Lima
 
Desarrollo Facial
Desarrollo FacialDesarrollo Facial
Desarrollo Facial
 
Epistaxis y taponamiento nasal
Epistaxis y taponamiento nasalEpistaxis y taponamiento nasal
Epistaxis y taponamiento nasal
 

Último

clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfclase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfgarrotamara01
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneaTipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneafercrts08
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezelianachavez162003
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfHatiimaAZ
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptxAnamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptxAlbertoGutierrez878764
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.cathyhgw2022
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxPaulDavidZulaRiofrio1
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaCamiloPardo26
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díacarlossanchez111184
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxcatalinataborda1
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteJordanCatzinAcosta
 

Último (20)

clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfclase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
 
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneaTipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptxAnamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 

Cirugía Microendoscópica Nasosinusal

Notas del editor

  1. Egyptian physicians were the precursors of nasal surgeries. They used instruments to remove the brain through the nose as part of the mummification process. Heermann introdujo la microcrg transnasal empleando el microscopio operatorio para electrocoagular ramos de art etmoidal en un pte con epistaxis severa y divulgo esta tecnica asociada a anest gral con hipotension controlada. Messerklinger primero en utilizar endoscopios en cavidad nasal y sistematizó la tecnica de la crg endosc nasosinusal a travez del meato medio realizando etmoidectomia anteroposterior Prades microcrg endonasal en fosa pterigopalatina.
  2. Para el examen endoscopicos de las cavidades nasales y rinofaringe el endoscopio fundamental es el de 30º (4mm) seguido en importancia por el de 70º (4mm) las limitaciones del 1ro seran suplidas por el 2do cuando lops espacios son mas estrechops se usan los 2.7mm. Los endoscopios de 0º facilitan las maniobras qx. Para visualizar meato medio se usa el de 70º. Para realizar endoscopia nasal retrógrada (via oral) se usa endoscopio 120º con retractor de paldar blando
  3. a. Estructura normales b. ostium de drenaje seno maxilar derecho c. concha bullosa izq d. cornete medio paradójico izq
  4. 1. PU concavo, infundibulo atelectasico, hipoplasia seno maxila derecho 2 PU neumatizado 3concha media bullosa 4 bulla etmoidal prominente
  5. Altura del techo etmoidal respecto a la lamina cribosa
  6. O pared orbitaria del etmoides. En proyeccion coronal o axial. Se debe tener mayor atencion en pacientes con tumores del seno etmoidal, polopisis recidivante o fracturas.
  7. 4 abajo: Art carotida interna arriba N optico en medio: receso caroticotimpanico
  8. (1992) El estudio de las enfermedades infllamatorias de los spn, especificamenete la poliposis nasosinusal. Basado en examen clinico (microscopico y endoscopico) y examen imagenologico TC y RM
  9. La cabeza puede ser lateralizada discretamente en diureccion al cirujano. Puede tbm ser colocada abajo o encima del plano horizontal. Cirugias de coana se extiende cabeza de paciente y el cirujano de coloca a la cabecerta del pte. En cirugia esfenoidal el cirujano se coloca en una posición intermedia entre 1ª y 1B. Cirugias de FP el cirujano se coloca contralateral
  10. A parte del MO y de los endoscopios
  11. Espéculos autostaticos n° 1,2y3, aspirador-descolador, pinzas de lucae (bayo) y de bruenning, electrocauterio monopolar, y microKerrison. Espátula para cornetes. Frazier, microbisturí y disectores, pinas de jacaré, takahashi, sacabocado angulado, microtijera, sacabocado infantil recta y curva y pinza de Ostrom
  12. Especulo con traba n° 55mm N°2: 70mm y N° 3: 80mm. Especulo con 4 láminas: 2 largas y 2 cortas (ofrecen mejor campo qx)
  13. Takahashi usada para remoción de tejido, mucosa y fragmentos oseos. Sacabocado (45°) permite llegar a recesos y expansiones sinusales, jacaré considerada como pinza auxiliar. Tijeras sección tejidos.
  14. 1Ostrom: pinza de abertura de seno maxilar a través de meatotomía media la abertura es superior y no lateral 2Cables y puntas de electrocauterio
  15. Estos instrumentos presentan una angulación entre el cabo y la porción distal con el fin de facilitar el manejo y visualización a través del Microscopio qx y endoscopios. (microosteotomo presenta una punta excavada para realizar pequeñas osteotomías) (microbisturi con lamina cortante y angulación 40° 6x2,5mm) microdisectores (presentan punta roma para permitir diseccion de de vasos y nervios en los espacios mas profundos de cavidad nasa spn y FP) cánulas de aspiración diámetros externos 1,8 y 3mm aspiración lateral
  16. El cornete medio es la principal estructura anatómica de referencia quirúrgica, presenta 2 caras. Septo o turbinoplastia previa para permitir mejor acceso al meato medio
  17. Sutura de bordes de mucosa con simple 5-0 de ser posible
  18. Identificar inserción de cornete medio
  19. 7 utilizando la cara meatal de cornete medio como referencia anatómica. 8. angulo 90° formado por el techo del seno etmoidal y la cara anterior del senos esfenoides
  20. 9Tener cuidado durante etmoidectomia posterior con celdillas etmoidales q se encuentren laterales al seno esfenoidal debido al riesgo de lesionar nervio óptico 10 tienen como limite máximo los canales de las art etmoidal ant t post
  21. Las celdillas etmoidales anteriores son removidas después de la resección de la apófisis unciforme. Las celdillas mas anteriores y en la región etmoidofrontal son utilizados endoscopios de 30 y 70°
  22. La crg microendoscopica del seno esfenoidal tiene comoi objetivo princiapl la remocion de su pared anterior con el fin de marsupializar el seno con la cavidad nasal
  23. Transeptal indicado ppalmente en lesiones tumorales de la glandula hipofisis y enf q comprometen las paredes laterales y superior del seno
  24. Esta via esta indicada en lesiones ubicadas solo en el seno esfenoidal tales como sinusitis esfenoidal, polipos fistula lcr biopsias entre otras
  25. Cuando hay enfermedades q afecten senos etmoidal y esfenoidal simultáneamente. Es a través del meato medio. Los sangrados originados de las paredes oseas del seno NO deben ser cauterizados siendo controlado a traves de taponamiento con algodón embebido con sol vasoconstrictora, cera de hueso o surgicel
  26. Es cosiderada por los autores la mas dificil por la anatomofisiologia del seno maxilar debido al transporte mucociliar ascendente del mismo hacia su ostium de drenaje en el meato medio.Dibujo: Corte sagital pieza anatomica mostrando el lugar de inicio de meatotomia media con pinza sacabocado curva
  27. 4. Para visualizar lesiones de pared anterior del seno maxilar. Taponamiento entre cara meatal de cornete medio.. Limites: anterior conduto nasolacrimal post: agujero esfenopalatino superior: orbita e inferior: cornete inferior
  28. La realizan combinada con la meatotomia sup o aislada.( patologia de apices dentarios) Maniobra benfield: desplazamiento hacia arriba de cornete inferior
  29. Poco indicada. Indicada en patologias del receso nasofrontal, con pobre ventilacion y retencion de secreciones dentro del seno
  30. 4. Con broca de diamante 4mm
  31. Losa resultados de la crg microendoscopica con basados en la informacion clinica del pte, examen endoscopico de la region operada y los hallagos imagenologicos postoperatorios