SlideShare una empresa de Scribd logo
Ministerio de Educación Nacional

Secretaría de Educación Municipal de Pereira

                   2012
2


Institución Educativa Leningrado de Pereira




    PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TIC




        EQUIPO DE GESTION DE USO DE TIC

         MILCIADES CARDONA RIOS – Rector

                   DOCENTES

            MIGUEL ANGEL GARCIA CALLE
         MARTHA LUCIA MURIEL FERNANDEZ
          GERMAN ALONSO GOMEZ ROJAS
          DIANA CLAUDINA ARIAS QUICENO
              JOHANA OLAYA ZAPATA

                ADMINISTRATIVOS

          VIVIANA ANDREA TREJOS MORENO
              TATIANA GAVIRIA LOAIZA

                  ESTUDIANTES
3


Contenido
Presentación ...................................................................................................................................... 4

   1.      Diagnóstico institucional en el campo de las tic .............................................................. 6

   2.      Visión, misión, propósitos y metas institucionales en el campo de las tic en la i.e.
   Leningrado de pereira ................................................................................................................. 9

        2.1.      Misión:............................................................................................................................ 9

        2.2.      Visión: ............................................................................................................................ 9

   3.      Direccionamiento estratégico para el plan de gestión de uso de tic ........................... 13
   4.      Plan de acción ..................................................................................................................... 16
   5.      Estrategias de seguimiento y evaluacion del proyecto ................................................. 23

   6.      Bibliografía y fuentes de consulta .................................................................................... 24
4


                               PRESENTACIÓN


Cuando se habla hoy de educación se hace necesario tener referentes de lo que
está pasando en el mundo actual, altamente influenciado por fenómenos sociales
como la violencia, la hambruna, la desocupación, la pobreza y la falta de
oportunidades para los jóvenes, sin dejar de mencionar el tráfico y consumo de
sustancias psicoactivas, la trata de personas y el dominio hegemónico que ejercen
los organismos internacionales sobre los países tercermundistas como el nuestro.

Un mundo globalizado como el actual, exige de todos los ciudadanos acciones
tendientes a mantenerse informados y actualizados, no sólo en los sucesos del día
a día, sino en los adelantos y avances que a diario ocurren en los diversos
campos del conocimiento, para mejorar la calidad de vida de las persona.

En el área educativa, los objetivos estratégicos de la UNESCO apuntan a mejorar
la calidad de la educación por medio de la diversificación de contenidos y métodos
para promover la experimentación, la innovación, la difusión y el uso compartido
de información y de buenas prácticas, y estimular un diálogo fluido entre los
agentes educativos sobre las políticas y estrategias a seguir.

Los sistemas educativos de todo el mundo se enfrentan actualmente al desafío de
utilizar las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para
proveer a sus alumnos con las herramientas y conocimientos necesarios para el
siglo XXI. En 1998, el Informe Mundial sobre la Educación de la UNESCO, Los
docentes y la enseñanza en un mundo en mutación, describió el profundo impacto
de las TIC en los métodos convencionales de enseñanza y de aprendizaje,
augurando también la transformación del proceso de enseñanza-aprendizaje y
laforma en que docentes y alumnos acceden al conocimiento y lainformación.

Con el advenimiento de las nuevas tecnologías, el énfasis de laprofesión docente
está cambiando desde un enfoque centrado en elprofesor y basado en clases
magistrales, hacia una formación centradaprincipalmente en el alumno dentro de
un entorno interactivo deaprendizaje. El diseño e implementación de programas de
capacitacióndocente que utilicen las TIC efectivamente es un elemento clave
paralograr reformas educativas profundas y de amplio alcance.

Las instituciones de educación docente deberán optar entre asumirun papel de
liderazgo en la transformación de la educación, o bienquedar rezagadas en el
camino del incesante cambio tecnológico. Paraque la educación pueda explotar al
máximo los beneficios de las TICen el proceso de aprendizaje, es esencial que
tanto los futuros docentescomo los docentes en actividad sepan utilizar estas
herramientas. Lasinstituciones y los programas de formación deben liderar y servir
5


comomodelo para la capacitación tanto de futuros docentes como de docentesen
actividad, en lo que respecta a nuevos métodos pedagógicos y
nuevasherramientas de aprendizaje.

La presente propuesta busca introducir el uso y manejo de las TIC, en la
Institución Educativa Leningrado de Pereira, como una oportunidad para reorientar
los procesos institucionales hacia el uso y aplicación de las TIC en las cuatro
áreas de gestión escolar, para el mejoramiento de la calidad en los procesos:
educativo, administrativo y de relación con la comunidad.
6


            1. DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL EN EL CAMPO DE LAS TIC

GESTION        DIFICULTADES           OPORTUNIDADE         FORTALEZA           AMENAZAS
                                           S                   S

                                      Establecimiento de
                                                           Establecimient
                                      la obligatoriedad
                                                           oe                 Inestabilidad
                                      del uso y
                                                           implementació      laboral,
                                      aplicación de las
                                                           n del el uso y     principalmente
                                      TIC en todos los
                                                           aplicación de      de los
                                      procesos
                                                           las TIC como       administrativos,
                                      institucionales de
                                                           política           ya que sólo los
                                      la Institución
                                                           institucional,     contratan por
                                      Educativa
                                                           en todos los       prestación de
                                      Leningrado.
                                                           procesos en        servicios.
             Diferentes niveles de                         la Institución
             conocimiento         e                        Educativa
                                      Contar con el        Leningrado de
             interés para el uso y                                            Las que se
                                      apoyo y              Pereira.
             aplicación de las TIC                                            derivan de las
                                      acompañamiento
             en     los    procesos                                           instancias
                                      permanente del
             institucionales por                                              administrativas
                                      proceso con el
Directiva                                                  Contar con un      de personal, a
             parte      de     los    Ministerio de
                                                           direccionamie      nivel municipal
             Directivos, Docentes     Educación
                                                           nto estratégico    y nacional para
             y Administrativos de     Nacional y la
                                                           que plasma el      resolver las
             la                       Secretaría
                                                           uso y              necesidades de
                                      Municipal de
             Institución Educativa                         aplicación de      la Institución
                                      Educación de
             Leningrado.                                   TIC en planes      educativa.
                                      Pereira.
                                                           y programas
                                                           institucionales.

                                      Realizar                                La escasez de
                                      seguimiento y                           recursos
                                                           La                 financieros y de
                                      evaluación
                                                           colaboración y     infraestructura
                                      permanente del
                                                           apoyo              para el normal
                                      desarrollo y
                                                           permanente         funcionamiento
                                      resultados del
                                                           recibido de la     institucional.
                                      proceso, para
                                                           Secretaría de
                                      introducir los
                                                           Educación
                                      ajustes necesarios
7


                                      para optimizar         Municipal.
                                      tiempos y
                                      recursos.

             Carencia de              El apoyo de toda       Contar con
             infraestructura física   la comunidad           talento
             adecuada para el         educativa y su         humano
             funcionamiento           compromiso con el      altamente          La escasez de
             institucional.           Plan de Gestión        calificado para    recursos
                                      de las TIC en la IE    el uso y           financieros y de
                                      Leningrado de          aplicación de      infraestructura
                                      Pereira.               las TIC en los     para el normal
             Falta de recursos                                                  funcionamiento
                                                             procesos
             financieros y                                                      institucional.
                                                             institucionales.
Administra   económicos
   tiva y    suficientes, para        Contar con el
Financiera   atender las              apoyo y
             necesidades              acompañamiento         Tener una          El alto índice en
             institucionales.         permanente del         infraestructura    la relación
                                      proceso con el         tecnológica        alumno –
                                      Ministerio de          aceptable que      computador,
                                      Educación              permite el uso     que dificulta la
             Montaje y operación      Nacional y la                             optimización del
                                                             y aplicación de
             de otra sala de          Secretaría                                servicio
                                                             las TIC en la
             sistemas, para la        Municipal de           IE Leningrado.
             atención de los          Educación de
             estudiantes.             Pereira.

             El rezago de algunos     Contar con el          Contar con         Las constantes
             docentes frente a las    apoyo y                talento            fallas en la
             TIC, quienes a pesar     colaboración por       humano             conectividad y
             de recibir               parte del Ministerio   altamente          la baja
             capacitación, no se      de Educación           calificado para    velocidad de la
             atreven a usarlas.       Nacional y la          el uso y           INTERNET.
Académica                             Secretaría             aplicación de
                                      Municipal de           las TIC en los
             La carencia de           Educación.             procesos           La falta de
             tiempo y de recursos                            institucionales.   tiempo y de
             para un uso y                                                      recursos
             aplicación adecuados     Tener como fuente                         suficientes para
             de las TIC, en el aula   de consulta y          Tener una          que los
8


           de clase.              socialización el      infraestructura   docentes
                                  portal Colombia       tecnológica       diseñen sus
                                  Aprende para que      aceptable que     ambientes y
           Deficiente formación   los docentes          permite el uso    objetos de
           de los docentes para   puedan participar     y aplicación de   aprendizaje.
           el manejo de           de los diferentes     las TIC en la
           herramientas           proyectos.            IE Leningrado
           tecnológicas como la                                           La lentitud en
           INTERNET, ya que                                               los procesos
           tienen poca visión     Tener acceso a los    Contar con un     administrativos
           sobre su alcance       programas de          página web        para el
           para el acceso al      capacitación en       institucional.    cubrimiento de
           conocimiento.          TIC que                                 las necesidades
                                  permanentemente                         de la institución,
                                  brindan los           Contar con        por parte de los
                                  Ministerios de        una aula móvil    gobiernos
                                  educación y de la     para trabajar     nacional y local.
                                  Información.          las TIC en el
                                                        aula de clase.

           No se ha iniciado el
                                  Tener el recurso                        Los bajos
           proceso de
                                  tecnológico y el                        índices de
           capacitación de los                          Contar con
                                  talento humano                          accesibilidad de
           padres de familia en                         una página
                                  apto para realizar                      la comunidad al
           el uso de las TIC.                           web
                                  acciones que                            uso y aplicación
                                                        institucional.    de las TIC.
                                  permitan
                                  involucrar a la
           Falta apoyo de las
                                  comunidad
Comunida   autoridades en la                            Contar con un
                                  educativa en el                         El vertiginoso
   d       capacitación de la                           aula móvil
                                  uso y aplicación                        cambio de los
           comunidad sobre el                           para trabajar
                                  de las TIC:                             recursos
           uso y aplicación de                          las TIC con la    tecnológicos
           las TIC.                                     comunidad.        que impiden el
                                  Ser la institución                      aprovechamient
                                  educativa el centro                     o
           Deficiente relación
                                  de cultura en la                        Óptimo de los
           institucional con la
                                  comunidad.                              recursos.
           comunidad
           educativa, en lo
9


         relacionado con el
         desarrollo

         tecnológico.




   2. VISIÓN, MISIÓN, PROPÓSITOS Y METAS INSTITUCIONALES EN EL
          CAMPO DE LAS TIC EN LA I.E. LENINGRADO DE PEREIRA


   2.1. Misión:
   La Institución Educativa Leningrado de Pereira incorpora las TIC como
   herramienta dinamizadora y facilitadora del trabajo colaborativo en las cuatro
   áreas de gestión.


   2.2. Visión:
   La Institución Educativa Leningrado de Pereira en el año 2017 será líder en la
   aplicación de las TIC en los procesos de formación de sus estudiantes y en los
   procesos administrativos.


 AREAS DE GESTION                  PROPÓSITOS                       METAS

                                                           Hacer una revisión del
                                                           PEI durante el año 2012,
                                                           para introducirle los
                                                           ajustes necesarios que
                                                           permitan la incorporación
                                                           de las TIC en los
                                                           procesos institucionales.

                                                           Realizar en Diciembre de
                                                           2012 el Plan de Gestión
                              Reorientar los procesos      de las TIC y socializarlo
                              institucionales en las       con la Comunidad
                              cuatro áreas de gestión      Educativa.
Gestión Directiva             hacia el uso y aplicación
                                                           Capacitar y actualizar a
                              de las TIC como
                                                           docentes, directivos y
                              herramienta facilitadora y
                                                           administrativos sobre el
10


                    dinamizadora en la             uso y aplicación de las
                    formación de los               TIC en los procesos
                    estudiantes, en la             institucionales, a Julio de
                    comunicación intra y           2013 en un 50%.
                    extra institucional y en los
                    procesos administrativos.      A Noviembre 30 de 2013,
                                                   los procesos
                                                   institucionales se
                                                   realizarán aplicando las
                                                   TIC, en un 50%

                                                   Gestionar, a Junio 30 de
                                                   2013 ante los Entes
                                                   Gubernamentales el
                                                   equipamiento de una
                                                   nueva aula móvil para el
                                                   trabajo de las TIC.



                                                   En Abril de 2013, el
                                                   currículo y el plan de
                                                   estudios estaránajustados
                                                   en un 100% para permitir
                                                   el uso y la aplicación de
                                                   las TIC.

                    Ajustar el currículo y el
                    plan de estudios
                    institucionales, a los         En Junio de 2013, el 50%
                    requerimientos                 de los docentes incluirá el
                    necesarios para el uso y       uso de las TIC como una
                    aplicación de las TIC.         herramienta fundamental
                                                   en su labor docente.
Gestión Académica


                                                   A Noviembre de 2013, el
                    Mejorar las prácticas          50% de los docentes
                    pedagógicas y los              emplearán la página Web
                    procesos institucionales       institucional para su
                    con el uso adecuado y          trabajo pedagógico.
                    racional de las
11


                         herramientas
                         tecnológicas y de las TIC,
                         para brindar a los           Entre el 2014 y el 2017, la
                         estudiantes una              totalidad de los docentes
                         educación de calidad.        de la institución habrán
                                                      generado y aplicado
                                                      recursos de aprendizaje
                                                      empleando las TIC.



                                                      Mejorar los resultados en
                                                      las pruebas SABER 3°,
                                                      5°, 9° y 11°, en un 30%,
                                                      durante el año 2013,
                                                      utilizando las TIC.



                         Establecer un plan de        En Junio de 2013, el 50%
                         administración financiera    de los procesos
                         y de recursos utilizando     administrativos y
                         las TIC.                     financieros, se realizarán
                                                      empleando las TIC.



                                                      A partir del año 2013, el
Gestión Administrativo Generar una cultura de         100% de los docentes,
– Financiera           buenas prácticas en uso        directivos y
                       y aplicación de las TIC        administrativos,
                       para el trabajo académico      emplearan el correo
                       y administrativo.              electrónico y la página
                                                      web institucional para
                                                      divulgar las buenas
                                                      prácticas y la
                                                      comunicación
                                                      institucional.

                                                      En Junio de 2013, se
                                                      habrá capacitado el 50%
                                                      de la comunidad en el uso
                                                      y manejo de las TIC.
12




                                                 En Marzo de 2013, el 50%
                                                 de la comunicación
                      Capacitar a la comunidad   institucional, se realizará
                      educativa para el uso y    mediante el empleo de
                      manejo de las TIC          TIC.
Gestión     de   la
Comunidad
                                                 A Noviembre 30 de 2013,
                      Establecer canales de      el 100% de la
                      comunicación a todo        comunicación
                      nivel, empleando las TIC   institucional, será
                                                 mediante el uso y la
                                                 aplicación de las TIC.
13



               3. DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO PARA EL PLAN DE GESTIÓN DE USO DE TIC


   Objetivos              Política          Líneas            Programas         Proyectos          Acciones        ¿Con quién se
                      Institucional      Estratégicas                                             Inmediatas            hace?
Apoyar los          Incorporación de   Conformar el         Plan de gestiónDiseño,             Conformación       Equipo de las
propósitos y las    las TIC en los     equipo de las        para el uso    aplicación y        del equipo de      TIC.
metas               procesos           TIC, manera          pedagógico y   funcionamiento      las TIC, que sea   Directivos y
institucionales     institucionales    multidisciplinaria   didáctico del uso
                                                                           de un plan          representativo a   docentes
mediante la         en todas las       y representativa,    de las TIC.    pedagógico y        nivel              Administrativos.
acción del          áreas de gestión   para motivar y                      didáctico para el   institucional.     Estudiantes.
equipo de las                          apoyar el trabajo                   uso de las TIC,                        Padres de
TIC, conformado                        mediante el uso                     en los procesos                        familia.
y consolidado.                         de las TIC.                         institucionales.                       Comunidad
Contar con un       Elaboración del    Ejecutar el plan Plan de gestión    Diseñar y aplicar   Operativizar el    Equipo de las
plan de gestión,    plan de las Tic    de gestión para  para el uso        un plan             plan de gestión    TIC.
apoyado en las      desde cada una     el uso de las    pedagógico y       operativo           apoyado en las     Directivos y
TIC que             de las áreas de    TIC.             didáctico del uso que permita la       TIC                docentes
direccione el       gestión.                            de las TIC.        ejecución del                          Administrativos.
trabajo                                                                    plan para el uso
institucional.                                                             de las TIC.
Realizar            Formación         Hacer un          Plan institucional Formación y         Estructurar y      Equipo de las
capacitación y      permanente y      diagnóstico       de formación y     actualización de    ejecutar un plan   TIC.
actualización a     actualización a   institucional,    actualización en docentes y            de formación y     Directivos y
docentes y          docentes y        para conocer el   el uso y           directivos en       actualización      docentes
directivos sobre    directivos sobre nivel de uso y     aplicación de las diferentes           para docentes y
el uso de las TIC   el uso de las TIC apropiación de    TIC, para          niveles de          directivos sobre
a nivel             en los procesos las TIC, por        docentes y         complejidad y       el uso y manejo
institucional       pedagógicos y     cada uno de los directivos           apropiación         de las TIC.
                    administrativos. actores.                              sobre el uso de
                                      Diseñar y aplicar                    las TIC.
14



                                      un plan de
                                      capacitación y
                                      actualización a
                                      docentes y
                                      directivos de la
                                      IEL.
                                      Hacer del uso
                                      de la WEB y del
                                      correo
                                      electrónico, una
                                      cultura
                                      institucional.
Realizar gestión   Buscar el          Elaborar un plan   Plan de gestión    Proyecto de         Diseñar y aplicar   Equipo de las
de recursos para   mantenimiento      de                 de los recursos    mantenimiento y     el plan de          TIC.
el                 de                 mantenimiento y    tecnológicos       renovación de       mantenimiento y     Directivos y
aprovechamiento    infraestructura    renovación de      para el            infraestructura     renovación de la    docentes
racional de la     suficiente y       infraestructura    mejoramiento       tecnológica.        infraestructura
infraestructura    actualizada.       tecnológica.       del servicio       Plan de             tecnológica.
tecnológica        Buscar                                educativo y la     procedimientos      Diseño y
existente,         mantener                              introducción de    para el uso y       ejecución del
ampliación de      actualizada la                        propuestas         aplicación de las   plan de
cobertura y        planta de cargos                      innovadoras del    TIC.                procedimientos
renovación de      con personal                          currículo.                             para el uso de
equipos            idóneo en el uso                      Plan de                                las TIC.
desactualizados    y aplicación de                       actualización de
e inservibles.     las TIC.                              la planta de
                                                         cargos
                                                         necesaria para
                                                         el cumplimiento
                                                         de los objetivos
                                                         propuestos.
15



Realizar            Evaluar y ajustar   Elaborar y          Plan de             Proyecto de         Diseñar y aplicar   Equipo de las
evaluación y        de manera           aplicar un plan     evaluación y        Evaluación y        el Plan de          TIC.
ajuste              permanente el       de evaluación y     ajustes al Plan     Ajuste al Plan de   Evaluación y        Directivos y
permanente al       Plan de Gestión     ajustes al Plan     de Gestión para     Gestión para el     Ajuste al Plan de   docentes
Plan de Gestión     para el uso y       de Gestión para     el uso y            uso y aplicación    Gestión para el
para el uso y       aplicación de las   el uso y            aplicación de las   de las TIC.         uso y aplicación
aplicación de las   TIC.                aplicación de las   TIC.                                    de las TIC.
TIC.                                    TIC:
16


                             4. PLAN DE ACCIÓN


Propósito 1: Reorientar los procesos institucionales hacia el uso y aplicación de
las TIC en las cuatro áreas de gestión escolar, para el mejoramiento de la calidad
en los procesos: educativo, administrativo y de relación con la comunidad.

Oportunidad de Mejoramiento 1: Aplicación de las TIC en cada uno de los
procesos institucionales, para el mejoramiento de la gestión institucional

Resultado 1: Calidad en los procesos de gestión.

Indicador del Resultado:oportunidad, pertinencia, eficiencia y eficacia en la
prestación del servicio.

Actividades /
                    Indicador       Responsabl                     Observacione
    Sub-                                             Tiempo
                      Clave             e                               s
Actividades

                                    Equipo de
Incorporar al                       gestión de
PEI las metas                       las TIC.
                                                                  Participación
relacionadas     PEI con metas
                                    Consejo        Dos semanas    del Gobierno
con el uso y     incorporadas.
                                    Académico                     Escolar
aplicación de
las TIC.                            Consejo
                                    Directivo.

                                    Equipo de
                                    gestión de
Socialización    Realización de     las TIC.
                                                                  Participación
del Plan de      las acciones de
                                    Consejo        Un mes         del Gobierno
Gestión de las   divulgación y
                                    Académico                     Escolar
TIC.             apropiación
                                    Consejo
                                    Directivo.

Formación y      Cronograma de
                                    Equipo de
actualización    formación,
                                    gestión de     Cada           La comunidad
de docentes,     actualización y
                                    las TIC.       semestre       educativa
directivos y     seguimiento a la
administrativo   ejecución.         Directivos
17


s en el uso y                      docentes
aplicación de
las TIC

                  Cronograma de Equipo de
                  mantenimiento a gestión de
                  equipos.        las TIC.        Semanal para
Mantenimient                                      mantenimient
                  Plan de          Directivos     o.
o y dotación                                                     Participación
                  compras de       docentes.
de los                                                           del Gobierno
                  equipos.                        Anual para
recursos                           Consejo                       Escolar
                                                  dotación
tecnológicos.     Gestión ante     Directivo.
                  instancias
                  gubernamentale   Consejo
                  s                Académico.




Propósito 2: Ajustar el currículo y el plan de estudios institucionales, a los
requerimientos necesarios para el uso y aplicación de las TIC.

Oportunidad de mejoramiento 2: Revisar el plan de estudios para introducirle los
ajustes necesarios para permitir el trabajo académico con las TIC.

Resultado 2: Acceso al uso de las TIC existentes en el proceso educativo.

Indicador de resultado 2: Porcentaje de acciones y actividades que se realizan
utilizando las TIC,



Actividades /
                    Indicador
    Sub-                           Responsable      Tiempo       Observaciones
                      Clave
Actividades

Revisar y                          Equipo de
                  Plan de
ajustar el plan                    gestión de las
                  estudios                                       Participación
de estudios                        TIC.
                  revisado y                      Seis meses.    del Gobierno
para el
                  ajustado en su   Consejo                       Escolar
trabajo con
                  totalidad.       Académico
las TIC:
18


                                  Consejo
                                  Directivo.

Aprobar el
plan de                           Equipo de
estudios                          gestión de las
ajustado por    Plan de           TIC.
                                                                  Participación
el Consejo      estudios
                                  Consejo          Un mes         del Gobierno
Académico y     aprobado y
                                  Académico                       Escolar
su adopción     adoptado
por el                            Consejo
Consejo                           Directivo.
Directivo.

Realizar el                       Equipo de
                Porcentaje de
trabajo                           gestión de las
                docentes que
académico y                       TIC.           Cada             La comunidad
                aplican las TIC
pedagógico,                                      semestre         educativa
                en su trabajo     Directivos
empleando
                pedagógico        docentes
las TIC.



Propósito 3: Mejorar las prácticas pedagógicas y los procesos institucionales con
el uso adecuado y racional de las herramientas tecnológicas y de las TIC, para
brindar a los estudiantes una educación de calidad.

Oportunidad de mejoramiento 3: Hacer del uso de las TIC una práctica
pedagógica para el mejoramiento de la calidad de la educación.

Resultado 3: Práctica pedagógica apoyada con las TIC.

Indicador 3: Porcentaje de docentes que apoyan su práctica pedagógica con el
uso de las TIC.

Actividades /
                  Indicador
    Sub-                          Responsable        Tiempo       Observaciones
                    Clave
Actividades

Usar las TIC    Porcentaje de                      Permanente
                                  Equipo de                       Participación
en las          docente que                        a partir del
                                  gestión de las                  docentes y
prácticas       trabajan con                       segundo
                                  TIC.                            estudiantes
pedagógicas     las TIC.                           semestre de
19


de aula.                           Coordinador       2013

                                   Rector




                                   Equipo de
                                   gestión de las
                 Porcentaje de     TIC.              Permanente
Usar la TIC en procesos                              a partir del   Participación de
los procesos     institucionales   Coordinador       segundo        La comunidad
institucionales. que usan las      Rector            semestre       Educativa.
                 TIC                                 2013
                                   Auxiliares
                                   administrativos



Propósito 4: Establecer un plan de administración financiera y de recursos
utilizando las TIC.

Oportunidad de mejoramiento 4: Diseñar y aplicar un plan de administración
financiera y de recursos usando las TIC.

Resultado 4: Realizar la gestión administrativa y financiera, empleando las TIC.

Indicador 4: Porcentajede procesos administrativos y financieros que se realizan,
empleando las TIC

Actividades /
                   Indicador
    Sub-                           Responsable         Tiempo       Observaciones
                     Clave
Actividades

                                   Equipo de
Configurar
                                   gestión de las
plan de
                                   TIC.
administración Plan                                  Primer         Participación de
financiera y   configurado y       Coordinador       semestre de    directivos y
de recursos    en ejecución                          2013           administrativos.
empleando                          Rector
las TIC
20


                                   Equipo de
                 Porcentaje de     gestión de las
Gestión          procesos          TIC.              Permanente
administrativa   administrativos                     a partir del   Participación de
y financiera     y financieros     Coordinador       segundo        directivos y
con el empleo    que se realizan   Rector            semestre       administrativos.
de las TIC..     empleando las                       2013
                 TIC.              Auxiliares
                                   administrativos



Propósito 5: Generar una cultura de buenas prácticas en uso y aplicación de las
TIC para el trabajo académico y administrativo.

Oportunidad de mejoramiento 5: Identificar y divulgar las buenas prácticas
administrativas y académicas que hagan uso y aplicación de las TIC.

Resultado 5: Cultura de buenas prácticas académicas y administrativas con el
uso de las TIC.

Indicador 5: Porcentaje de buenas prácticas identificadas.

Actividades /
                    Indicador
    Sub-                           Responsable         Tiempo       Observaciones
                      Clave
Actividades

                                   Equipo de
Capacitar a                        gestión de las
docentes y                         TIC.
                Porcentaje de                        Primer         Participación de
administrativos
                funcionarios       Coordinador       semestre de    directivos y
sobre las
                capacitados.                         2013           administrativos.
buenas                             Rector
prácticas.


                 Porcentaje de     Equipo de
Identificar y    buenas            gestión de las    Permanente
reconocer las    prácticas         TIC.              a partir del   Participación de
buenas           administrativas                     segundo        directivos y
prácticas        y académicas      Coordinador       semestre       administrativos.
académicas.      identificadas                       2013
                                   Rector
                 que usan las
21


                   TIC.              Auxiliares
                                     administrativos



Propósito 6: Capacitar a la comunidad educativa para el uso y manejo de las TIC

Oportunidad de mejoramiento 6: Ofrecer capacitación a la comunidad educativa
sobre el uso de las TIC.

Resultado 6:Comunidad educativa capacitada para el uso de las TIC.

Indicador 6:Porcentaje de miembros de la comunidad educativa capacitados.



Actividades /
                     Indicador
    Sub-                             Responsable         Tiempo       Observaciones
                       Clave
Actividades

                                     Equipo de
Capacitar a                          gestión de las
                   Porcentaje de
docentes,                            TIC.
                   miembros de                         Primer         Participación de
estudiantes y
                   la comunidad      Coordinador       semestre de    la comunidad
administrativos
                   educativa                           2013           educativa.
sobre el uso                         Rector
                   capacitados.
de las TIC.


                                     Equipo de
                                     gestión de las
                   Porcentaje de     TIC.              Permanente
Utilizar las TIC
                   procesos                            a partir del   Participación de
en los                               Coordinador
                   institucionales                     segundo        directivos y
procesos
                   que utilizan      Rector            semestre       administrativos.
institucionales.
                   TIC                                 2013
                                     Auxiliares
                                     administrativos
22


Propósito 7: Establecer canales de comunicación a todo nivel, empleando las
TIC.

Oportunidad de mejoramiento            7:Realizar    la   comunicación   institucional,
empleando las TIC

Resultado 7:Empleo de las TIC en la comunicación institucional.

Indicador 7:Porcentaje de mensajes que emplean TIC.

Actividades /
                   Indicador
    Sub-                           Responsable            Tiempo    Observaciones
                     Clave
Actividades

                                   Equipo de
                 Porcentaje de     gestión de las
Utilizar las                                         A partir del
                 mensajes          TIC.                             Participación de
TIC en la                                            segundo
                 institucionales                                    la comunidad
comunicación                                         semestre de
                 que emplean       Coordinador                      educativa.
institucional.                                       2013.
                 las TIC.
                                   Rector

                                   Equipo de
                                   gestión de las
Hacer del uso
                 Porcentaje de     TIC.              Permanente
de las TIC, el
                 mensajes                            a partir del   Participación de
principal                          Coordinador
                 institucionales                     segundo        la comunidad
medio para la
                 que emplean       Rector            semestre       educativa.
comunicación
                 las TIC.                            2013
institucional.
                                   Auxiliares
                                   administrativos
23


5. ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y EVALUACION DEL PROYECTO

Entendida la evaluación como proceso permanente de indagación sobre el
cumplimento de los propósitos y metas propuestos, para los efectos que aquí
nos ocupa, el equipo de gestión de las TIC ha establecido algunas acciones y
estrategias para el control, seguimiento y evaluación del Plan de Gestión de
uso de las TIC, sintetizados en los siguientes aspectos:

a) Revisión permanente de la matriz DOFA para determinar el avance en la
   superación de las dificultades.

b) Contrastación periódica (mensual) de las metas formuladas y los logros
   alcanzados, para introducir los ajustes necesarios.

c) Retroalimentar los procesos con los resultados obtenidos.


d) Verificar mensualmente el cumplimiento de los objetivos, metas y acciones
   propuestos.


e) Revisar permanentemente (cada quince días) los procesos y las relaciones
   al interior del equipo de gestión de las TIC, para introducir los ajustes y
   planes de mejoramiento que sean necesarios.

f) Revisar el Plan de Acción planteado, con el fin de introducirle los ajustes y
   la dinámica necesarios para su ejecución.
24




                6. BIBLIOGRAFÍA Y FUENTES DE CONSULTA

Portal Colombia aprende.gov.co
Plataforma directivos.moodle.com.co
Cartilla Guía TemáTICas 2010 para directivos docentes.
Guía 34 para el Mejoramiento Institucional.
INTEGRA herramientas.
Plan Nacional TIC 2008 – 2019.
Plan Sectorial 2010 – 2014
Ley 1341 de 2009.
Documento Pasos para elaborar un Plan de Gestión.
Ejemplos Planes de Gestión: IENSA, Plan gestión.
Apoyo de la Universidad del Cauca, a través de la Zona 3.
Colaboración y apoyo de la líder formadora Martha Cecilia Arévalo Estrada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plantic2012
Plantic2012Plantic2012
Plan de gestion en tic2012 ietag
Plan de gestion en tic2012 ietagPlan de gestion en tic2012 ietag
Plan de gestion en tic2012 ietag
JOSE MANUEL HERNANDEZ RODRIGUEZ
 
Plan de gestion para la innovacion de tecnologia en el aula de clase
Plan de gestion para la innovacion de tecnologia en el aula de clasePlan de gestion para la innovacion de tecnologia en el aula de clase
Plan de gestion para la innovacion de tecnologia en el aula de clasemonsenormanuel
 
Direccionamiento estratégico para el plan de gestión de uso de tic
Direccionamiento estratégico para el plan de gestión de uso de ticDireccionamiento estratégico para el plan de gestión de uso de tic
Direccionamiento estratégico para el plan de gestión de uso de tic
jeniffersajona
 
Plan de gestion de uso de las ti cs
Plan de gestion de uso de las ti csPlan de gestion de uso de las ti cs
Plan de gestion de uso de las ti csJAIMERECTOR
 
Plan de gestión tic instituto montenegro 2012 v2
Plan de gestión tic instituto montenegro 2012 v2Plan de gestión tic instituto montenegro 2012 v2
Plan de gestión tic instituto montenegro 2012 v2germanmolinamarin
 
Plan de gestion de uso de tics instecnico 2012.
Plan de gestion de uso de tics instecnico 2012.Plan de gestion de uso de tics instecnico 2012.
Plan de gestion de uso de tics instecnico 2012.magota1961
 
Plan de gestión tic instituto montenegro 2012 v2
Plan de gestión tic instituto montenegro 2012 v2Plan de gestión tic instituto montenegro 2012 v2
Plan de gestión tic instituto montenegro 2012 v2germanmolinamarin
 
Plan de gestion uso de tic ieta san pablo
Plan  de gestion uso de tic ieta san pabloPlan  de gestion uso de tic ieta san pablo
Plan de gestion uso de tic ieta san pablo
nancymartinezargel2
 
Plan de Gestión de uso de TIC IETA San Pablo 2012-2013
Plan de Gestión de uso de TIC IETA San Pablo 2012-2013Plan de Gestión de uso de TIC IETA San Pablo 2012-2013
Plan de Gestión de uso de TIC IETA San Pablo 2012-2013
ietasanpablo
 
Plan de gestión de uso de mtic
Plan de gestión de uso de mticPlan de gestión de uso de mtic
Plan de gestión de uso de mticcoleliseo
 
PLAN DE GESTION
PLAN DE GESTIONPLAN DE GESTION
PLAN DE GESTION
institucioneducativa12
 
Plan de gestión en uso de medios y Tic´s
Plan de gestión en uso de medios y Tic´sPlan de gestión en uso de medios y Tic´s
Plan de gestión en uso de medios y Tic´s
EmilioValderrama
 

La actualidad más candente (16)

Plantic2012
Plantic2012Plantic2012
Plantic2012
 
Plantic2012 2
Plantic2012 2Plantic2012 2
Plantic2012 2
 
Plan de gestion en tic2012 ietag
Plan de gestion en tic2012 ietagPlan de gestion en tic2012 ietag
Plan de gestion en tic2012 ietag
 
Plan de gestion para la innovacion de tecnologia en el aula de clase
Plan de gestion para la innovacion de tecnologia en el aula de clasePlan de gestion para la innovacion de tecnologia en el aula de clase
Plan de gestion para la innovacion de tecnologia en el aula de clase
 
Direccionamiento estratégico para el plan de gestión de uso de tic
Direccionamiento estratégico para el plan de gestión de uso de ticDireccionamiento estratégico para el plan de gestión de uso de tic
Direccionamiento estratégico para el plan de gestión de uso de tic
 
Plan de gestion de uso de las ti cs
Plan de gestion de uso de las ti csPlan de gestion de uso de las ti cs
Plan de gestion de uso de las ti cs
 
Plan de gestión tic instituto montenegro 2012 v2
Plan de gestión tic instituto montenegro 2012 v2Plan de gestión tic instituto montenegro 2012 v2
Plan de gestión tic instituto montenegro 2012 v2
 
Plan de gestion de uso de tics instecnico 2012.
Plan de gestion de uso de tics instecnico 2012.Plan de gestion de uso de tics instecnico 2012.
Plan de gestion de uso de tics instecnico 2012.
 
Plan de gestión montessory
Plan de gestión montessoryPlan de gestión montessory
Plan de gestión montessory
 
Plan de gestion de tics
Plan de gestion de ticsPlan de gestion de tics
Plan de gestion de tics
 
Plan de gestión tic instituto montenegro 2012 v2
Plan de gestión tic instituto montenegro 2012 v2Plan de gestión tic instituto montenegro 2012 v2
Plan de gestión tic instituto montenegro 2012 v2
 
Plan de gestion uso de tic ieta san pablo
Plan  de gestion uso de tic ieta san pabloPlan  de gestion uso de tic ieta san pablo
Plan de gestion uso de tic ieta san pablo
 
Plan de Gestión de uso de TIC IETA San Pablo 2012-2013
Plan de Gestión de uso de TIC IETA San Pablo 2012-2013Plan de Gestión de uso de TIC IETA San Pablo 2012-2013
Plan de Gestión de uso de TIC IETA San Pablo 2012-2013
 
Plan de gestión de uso de mtic
Plan de gestión de uso de mticPlan de gestión de uso de mtic
Plan de gestión de uso de mtic
 
PLAN DE GESTION
PLAN DE GESTIONPLAN DE GESTION
PLAN DE GESTION
 
Plan de gestión en uso de medios y Tic´s
Plan de gestión en uso de medios y Tic´sPlan de gestión en uso de medios y Tic´s
Plan de gestión en uso de medios y Tic´s
 

Similar a Plan de gestión de las tic para la ie leningrado v final

Gestion paramito
Gestion paramitoGestion paramito
Gestion paramito
ieducativaparamito
 
Plan de gestión de uso de tic regueros
Plan de gestión de uso de tic reguerosPlan de gestión de uso de tic regueros
Plan de gestión de uso de tic reguerosJohn Alexander Ducuara
 
Plan De Gestion De Uso De Las Tic Del Centro Educativo Islas Del Rosario 111...
Plan De Gestion De Uso De Las Tic Del Centro Educativo Islas Del Rosario  111...Plan De Gestion De Uso De Las Tic Del Centro Educativo Islas Del Rosario  111...
Plan De Gestion De Uso De Las Tic Del Centro Educativo Islas Del Rosario 111...
aminjuliocamargo
 
Plan De Gestion De Uso De Las Tic Del Centro Educativo Islas Del Rosario 111...
Plan De Gestion De Uso De Las Tic Del Centro Educativo Islas Del Rosario  111...Plan De Gestion De Uso De Las Tic Del Centro Educativo Islas Del Rosario  111...
Plan De Gestion De Uso De Las Tic Del Centro Educativo Islas Del Rosario 111...
aminjuliocamargo
 
Plan de gestión medios tics instituto quimbaya - 1 -
Plan de gestión medios tics instituto quimbaya - 1 -Plan de gestión medios tics instituto quimbaya - 1 -
Plan de gestión medios tics instituto quimbaya - 1 -
Orlando Ramirez Rubio
 
PLAN DE GESTION _PRESBITERO_HORACIO_GOMEZ_GALLO
PLAN DE GESTION _PRESBITERO_HORACIO_GOMEZ_GALLOPLAN DE GESTION _PRESBITERO_HORACIO_GOMEZ_GALLO
PLAN DE GESTION _PRESBITERO_HORACIO_GOMEZ_GALLO
litecom
 
Direccionamiento Estrategico
Direccionamiento EstrategicoDireccionamiento Estrategico
Direccionamiento Estrategico
Gladis Calderon
 
Direccionamiento Estrategico
Direccionamiento EstrategicoDireccionamiento Estrategico
Direccionamiento EstrategicoGladis Calderon
 
Plan de gestión ie gallego
Plan de gestión ie gallegoPlan de gestión ie gallego
Plan de gestión ie gallegoDavid Castrellon
 
Plan de gestión de uso de medios y tic para blog
Plan de gestión de uso de medios y tic para blogPlan de gestión de uso de medios y tic para blog
Plan de gestión de uso de medios y tic para blogsecretaria itagui
 
Plan de gestion tic
Plan de gestion ticPlan de gestion tic
Plan de gestion tic
jhrey1
 
Plan de gestion de uso de tic Colegio Nuestra Señora de Fátima Onzaga Santander
Plan de gestion de uso de tic Colegio Nuestra Señora de Fátima Onzaga SantanderPlan de gestion de uso de tic Colegio Nuestra Señora de Fátima Onzaga Santander
Plan de gestion de uso de tic Colegio Nuestra Señora de Fátima Onzaga Santandermelbatematicas
 
Plan de gestion de medios y tic ieamv
Plan de gestion de medios y tic ieamvPlan de gestion de medios y tic ieamv
Plan de gestion de medios y tic ieamv
Francy Valencia Zapata
 
Plan de gestion tic ie san agustin
Plan de gestion tic ie san agustinPlan de gestion tic ie san agustin
Plan de gestion tic ie san agustin
IESANAGUSTIN
 
Plan de gestion tic ie san agustin
Plan de gestion tic ie san agustinPlan de gestion tic ie san agustin
Plan de gestion tic ie san agustinIESANAGUSTIN
 

Similar a Plan de gestión de las tic para la ie leningrado v final (20)

Gestion paramito
Gestion paramitoGestion paramito
Gestion paramito
 
Gestion paramito
Gestion paramitoGestion paramito
Gestion paramito
 
Gestion paramito
Gestion paramitoGestion paramito
Gestion paramito
 
Gestion paramito
Gestion paramitoGestion paramito
Gestion paramito
 
Gestion paramito
Gestion paramitoGestion paramito
Gestion paramito
 
Plan de gestión de uso de tic regueros
Plan de gestión de uso de tic reguerosPlan de gestión de uso de tic regueros
Plan de gestión de uso de tic regueros
 
Plan De Gestion De Uso De Las Tic Del Centro Educativo Islas Del Rosario 111...
Plan De Gestion De Uso De Las Tic Del Centro Educativo Islas Del Rosario  111...Plan De Gestion De Uso De Las Tic Del Centro Educativo Islas Del Rosario  111...
Plan De Gestion De Uso De Las Tic Del Centro Educativo Islas Del Rosario 111...
 
Plan De Gestion De Uso De Las Tic Del Centro Educativo Islas Del Rosario 111...
Plan De Gestion De Uso De Las Tic Del Centro Educativo Islas Del Rosario  111...Plan De Gestion De Uso De Las Tic Del Centro Educativo Islas Del Rosario  111...
Plan De Gestion De Uso De Las Tic Del Centro Educativo Islas Del Rosario 111...
 
Plan de gestión medios tics instituto quimbaya - 1 -
Plan de gestión medios tics instituto quimbaya - 1 -Plan de gestión medios tics instituto quimbaya - 1 -
Plan de gestión medios tics instituto quimbaya - 1 -
 
PLAN DE GESTION _PRESBITERO_HORACIO_GOMEZ_GALLO
PLAN DE GESTION _PRESBITERO_HORACIO_GOMEZ_GALLOPLAN DE GESTION _PRESBITERO_HORACIO_GOMEZ_GALLO
PLAN DE GESTION _PRESBITERO_HORACIO_GOMEZ_GALLO
 
Direccionamiento Estrategico
Direccionamiento EstrategicoDireccionamiento Estrategico
Direccionamiento Estrategico
 
Direccionamiento Estrategico
Direccionamiento EstrategicoDireccionamiento Estrategico
Direccionamiento Estrategico
 
Plan de gestión ie gallego
Plan de gestión ie gallegoPlan de gestión ie gallego
Plan de gestión ie gallego
 
Plan de gestión de uso de medios y tic para blog
Plan de gestión de uso de medios y tic para blogPlan de gestión de uso de medios y tic para blog
Plan de gestión de uso de medios y tic para blog
 
Plan de gestion tic
Plan de gestion ticPlan de gestion tic
Plan de gestion tic
 
Plan de gestion de uso de tic Colegio Nuestra Señora de Fátima Onzaga Santander
Plan de gestion de uso de tic Colegio Nuestra Señora de Fátima Onzaga SantanderPlan de gestion de uso de tic Colegio Nuestra Señora de Fátima Onzaga Santander
Plan de gestion de uso de tic Colegio Nuestra Señora de Fátima Onzaga Santander
 
Plan de gestion tic
Plan de gestion ticPlan de gestion tic
Plan de gestion tic
 
Plan de gestion de medios y tic ieamv
Plan de gestion de medios y tic ieamvPlan de gestion de medios y tic ieamv
Plan de gestion de medios y tic ieamv
 
Plan de gestion tic ie san agustin
Plan de gestion tic ie san agustinPlan de gestion tic ie san agustin
Plan de gestion tic ie san agustin
 
Plan de gestion tic ie san agustin
Plan de gestion tic ie san agustinPlan de gestion tic ie san agustin
Plan de gestion tic ie san agustin
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Plan de gestión de las tic para la ie leningrado v final

  • 1. Ministerio de Educación Nacional Secretaría de Educación Municipal de Pereira 2012
  • 2. 2 Institución Educativa Leningrado de Pereira PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TIC EQUIPO DE GESTION DE USO DE TIC MILCIADES CARDONA RIOS – Rector DOCENTES MIGUEL ANGEL GARCIA CALLE MARTHA LUCIA MURIEL FERNANDEZ GERMAN ALONSO GOMEZ ROJAS DIANA CLAUDINA ARIAS QUICENO JOHANA OLAYA ZAPATA ADMINISTRATIVOS VIVIANA ANDREA TREJOS MORENO TATIANA GAVIRIA LOAIZA ESTUDIANTES
  • 3. 3 Contenido Presentación ...................................................................................................................................... 4 1. Diagnóstico institucional en el campo de las tic .............................................................. 6 2. Visión, misión, propósitos y metas institucionales en el campo de las tic en la i.e. Leningrado de pereira ................................................................................................................. 9 2.1. Misión:............................................................................................................................ 9 2.2. Visión: ............................................................................................................................ 9 3. Direccionamiento estratégico para el plan de gestión de uso de tic ........................... 13 4. Plan de acción ..................................................................................................................... 16 5. Estrategias de seguimiento y evaluacion del proyecto ................................................. 23 6. Bibliografía y fuentes de consulta .................................................................................... 24
  • 4. 4 PRESENTACIÓN Cuando se habla hoy de educación se hace necesario tener referentes de lo que está pasando en el mundo actual, altamente influenciado por fenómenos sociales como la violencia, la hambruna, la desocupación, la pobreza y la falta de oportunidades para los jóvenes, sin dejar de mencionar el tráfico y consumo de sustancias psicoactivas, la trata de personas y el dominio hegemónico que ejercen los organismos internacionales sobre los países tercermundistas como el nuestro. Un mundo globalizado como el actual, exige de todos los ciudadanos acciones tendientes a mantenerse informados y actualizados, no sólo en los sucesos del día a día, sino en los adelantos y avances que a diario ocurren en los diversos campos del conocimiento, para mejorar la calidad de vida de las persona. En el área educativa, los objetivos estratégicos de la UNESCO apuntan a mejorar la calidad de la educación por medio de la diversificación de contenidos y métodos para promover la experimentación, la innovación, la difusión y el uso compartido de información y de buenas prácticas, y estimular un diálogo fluido entre los agentes educativos sobre las políticas y estrategias a seguir. Los sistemas educativos de todo el mundo se enfrentan actualmente al desafío de utilizar las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para proveer a sus alumnos con las herramientas y conocimientos necesarios para el siglo XXI. En 1998, el Informe Mundial sobre la Educación de la UNESCO, Los docentes y la enseñanza en un mundo en mutación, describió el profundo impacto de las TIC en los métodos convencionales de enseñanza y de aprendizaje, augurando también la transformación del proceso de enseñanza-aprendizaje y laforma en que docentes y alumnos acceden al conocimiento y lainformación. Con el advenimiento de las nuevas tecnologías, el énfasis de laprofesión docente está cambiando desde un enfoque centrado en elprofesor y basado en clases magistrales, hacia una formación centradaprincipalmente en el alumno dentro de un entorno interactivo deaprendizaje. El diseño e implementación de programas de capacitacióndocente que utilicen las TIC efectivamente es un elemento clave paralograr reformas educativas profundas y de amplio alcance. Las instituciones de educación docente deberán optar entre asumirun papel de liderazgo en la transformación de la educación, o bienquedar rezagadas en el camino del incesante cambio tecnológico. Paraque la educación pueda explotar al máximo los beneficios de las TICen el proceso de aprendizaje, es esencial que tanto los futuros docentescomo los docentes en actividad sepan utilizar estas herramientas. Lasinstituciones y los programas de formación deben liderar y servir
  • 5. 5 comomodelo para la capacitación tanto de futuros docentes como de docentesen actividad, en lo que respecta a nuevos métodos pedagógicos y nuevasherramientas de aprendizaje. La presente propuesta busca introducir el uso y manejo de las TIC, en la Institución Educativa Leningrado de Pereira, como una oportunidad para reorientar los procesos institucionales hacia el uso y aplicación de las TIC en las cuatro áreas de gestión escolar, para el mejoramiento de la calidad en los procesos: educativo, administrativo y de relación con la comunidad.
  • 6. 6 1. DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL EN EL CAMPO DE LAS TIC GESTION DIFICULTADES OPORTUNIDADE FORTALEZA AMENAZAS S S Establecimiento de Establecimient la obligatoriedad oe Inestabilidad del uso y implementació laboral, aplicación de las n del el uso y principalmente TIC en todos los aplicación de de los procesos las TIC como administrativos, institucionales de política ya que sólo los la Institución institucional, contratan por Educativa en todos los prestación de Leningrado. procesos en servicios. Diferentes niveles de la Institución conocimiento e Educativa Contar con el Leningrado de interés para el uso y Las que se apoyo y Pereira. aplicación de las TIC derivan de las acompañamiento en los procesos instancias permanente del institucionales por administrativas proceso con el Directiva Contar con un de personal, a parte de los Ministerio de direccionamie nivel municipal Directivos, Docentes Educación nto estratégico y nacional para y Administrativos de Nacional y la que plasma el resolver las la Secretaría uso y necesidades de Municipal de Institución Educativa aplicación de la Institución Educación de Leningrado. TIC en planes educativa. Pereira. y programas institucionales. Realizar La escasez de seguimiento y recursos La financieros y de evaluación colaboración y infraestructura permanente del apoyo para el normal desarrollo y permanente funcionamiento resultados del recibido de la institucional. proceso, para Secretaría de introducir los Educación ajustes necesarios
  • 7. 7 para optimizar Municipal. tiempos y recursos. Carencia de El apoyo de toda Contar con infraestructura física la comunidad talento adecuada para el educativa y su humano funcionamiento compromiso con el altamente La escasez de institucional. Plan de Gestión calificado para recursos de las TIC en la IE el uso y financieros y de Leningrado de aplicación de infraestructura Pereira. las TIC en los para el normal Falta de recursos funcionamiento procesos financieros y institucional. institucionales. Administra económicos tiva y suficientes, para Contar con el Financiera atender las apoyo y necesidades acompañamiento Tener una El alto índice en institucionales. permanente del infraestructura la relación proceso con el tecnológica alumno – Ministerio de aceptable que computador, Educación permite el uso que dificulta la Montaje y operación Nacional y la optimización del y aplicación de de otra sala de Secretaría servicio las TIC en la sistemas, para la Municipal de IE Leningrado. atención de los Educación de estudiantes. Pereira. El rezago de algunos Contar con el Contar con Las constantes docentes frente a las apoyo y talento fallas en la TIC, quienes a pesar colaboración por humano conectividad y de recibir parte del Ministerio altamente la baja capacitación, no se de Educación calificado para velocidad de la atreven a usarlas. Nacional y la el uso y INTERNET. Académica Secretaría aplicación de Municipal de las TIC en los La carencia de Educación. procesos La falta de tiempo y de recursos institucionales. tiempo y de para un uso y recursos aplicación adecuados Tener como fuente suficientes para de las TIC, en el aula de consulta y Tener una que los
  • 8. 8 de clase. socialización el infraestructura docentes portal Colombia tecnológica diseñen sus Aprende para que aceptable que ambientes y Deficiente formación los docentes permite el uso objetos de de los docentes para puedan participar y aplicación de aprendizaje. el manejo de de los diferentes las TIC en la herramientas proyectos. IE Leningrado tecnológicas como la La lentitud en INTERNET, ya que los procesos tienen poca visión Tener acceso a los Contar con un administrativos sobre su alcance programas de página web para el para el acceso al capacitación en institucional. cubrimiento de conocimiento. TIC que las necesidades permanentemente de la institución, brindan los Contar con por parte de los Ministerios de una aula móvil gobiernos educación y de la para trabajar nacional y local. Información. las TIC en el aula de clase. No se ha iniciado el Tener el recurso Los bajos proceso de tecnológico y el índices de capacitación de los Contar con talento humano accesibilidad de padres de familia en una página apto para realizar la comunidad al el uso de las TIC. web acciones que uso y aplicación institucional. de las TIC. permitan involucrar a la Falta apoyo de las comunidad Comunida autoridades en la Contar con un educativa en el El vertiginoso d capacitación de la aula móvil uso y aplicación cambio de los comunidad sobre el para trabajar de las TIC: recursos uso y aplicación de las TIC con la tecnológicos las TIC. comunidad. que impiden el Ser la institución aprovechamient educativa el centro o Deficiente relación de cultura en la Óptimo de los institucional con la comunidad. recursos. comunidad educativa, en lo
  • 9. 9 relacionado con el desarrollo tecnológico. 2. VISIÓN, MISIÓN, PROPÓSITOS Y METAS INSTITUCIONALES EN EL CAMPO DE LAS TIC EN LA I.E. LENINGRADO DE PEREIRA 2.1. Misión: La Institución Educativa Leningrado de Pereira incorpora las TIC como herramienta dinamizadora y facilitadora del trabajo colaborativo en las cuatro áreas de gestión. 2.2. Visión: La Institución Educativa Leningrado de Pereira en el año 2017 será líder en la aplicación de las TIC en los procesos de formación de sus estudiantes y en los procesos administrativos. AREAS DE GESTION PROPÓSITOS METAS Hacer una revisión del PEI durante el año 2012, para introducirle los ajustes necesarios que permitan la incorporación de las TIC en los procesos institucionales. Realizar en Diciembre de 2012 el Plan de Gestión Reorientar los procesos de las TIC y socializarlo institucionales en las con la Comunidad cuatro áreas de gestión Educativa. Gestión Directiva hacia el uso y aplicación Capacitar y actualizar a de las TIC como docentes, directivos y herramienta facilitadora y administrativos sobre el
  • 10. 10 dinamizadora en la uso y aplicación de las formación de los TIC en los procesos estudiantes, en la institucionales, a Julio de comunicación intra y 2013 en un 50%. extra institucional y en los procesos administrativos. A Noviembre 30 de 2013, los procesos institucionales se realizarán aplicando las TIC, en un 50% Gestionar, a Junio 30 de 2013 ante los Entes Gubernamentales el equipamiento de una nueva aula móvil para el trabajo de las TIC. En Abril de 2013, el currículo y el plan de estudios estaránajustados en un 100% para permitir el uso y la aplicación de las TIC. Ajustar el currículo y el plan de estudios institucionales, a los En Junio de 2013, el 50% requerimientos de los docentes incluirá el necesarios para el uso y uso de las TIC como una aplicación de las TIC. herramienta fundamental en su labor docente. Gestión Académica A Noviembre de 2013, el Mejorar las prácticas 50% de los docentes pedagógicas y los emplearán la página Web procesos institucionales institucional para su con el uso adecuado y trabajo pedagógico. racional de las
  • 11. 11 herramientas tecnológicas y de las TIC, para brindar a los Entre el 2014 y el 2017, la estudiantes una totalidad de los docentes educación de calidad. de la institución habrán generado y aplicado recursos de aprendizaje empleando las TIC. Mejorar los resultados en las pruebas SABER 3°, 5°, 9° y 11°, en un 30%, durante el año 2013, utilizando las TIC. Establecer un plan de En Junio de 2013, el 50% administración financiera de los procesos y de recursos utilizando administrativos y las TIC. financieros, se realizarán empleando las TIC. A partir del año 2013, el Gestión Administrativo Generar una cultura de 100% de los docentes, – Financiera buenas prácticas en uso directivos y y aplicación de las TIC administrativos, para el trabajo académico emplearan el correo y administrativo. electrónico y la página web institucional para divulgar las buenas prácticas y la comunicación institucional. En Junio de 2013, se habrá capacitado el 50% de la comunidad en el uso y manejo de las TIC.
  • 12. 12 En Marzo de 2013, el 50% de la comunicación Capacitar a la comunidad institucional, se realizará educativa para el uso y mediante el empleo de manejo de las TIC TIC. Gestión de la Comunidad A Noviembre 30 de 2013, Establecer canales de el 100% de la comunicación a todo comunicación nivel, empleando las TIC institucional, será mediante el uso y la aplicación de las TIC.
  • 13. 13 3. DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO PARA EL PLAN DE GESTIÓN DE USO DE TIC Objetivos Política Líneas Programas Proyectos Acciones ¿Con quién se Institucional Estratégicas Inmediatas hace? Apoyar los Incorporación de Conformar el Plan de gestiónDiseño, Conformación Equipo de las propósitos y las las TIC en los equipo de las para el uso aplicación y del equipo de TIC. metas procesos TIC, manera pedagógico y funcionamiento las TIC, que sea Directivos y institucionales institucionales multidisciplinaria didáctico del uso de un plan representativo a docentes mediante la en todas las y representativa, de las TIC. pedagógico y nivel Administrativos. acción del áreas de gestión para motivar y didáctico para el institucional. Estudiantes. equipo de las apoyar el trabajo uso de las TIC, Padres de TIC, conformado mediante el uso en los procesos familia. y consolidado. de las TIC. institucionales. Comunidad Contar con un Elaboración del Ejecutar el plan Plan de gestión Diseñar y aplicar Operativizar el Equipo de las plan de gestión, plan de las Tic de gestión para para el uso un plan plan de gestión TIC. apoyado en las desde cada una el uso de las pedagógico y operativo apoyado en las Directivos y TIC que de las áreas de TIC. didáctico del uso que permita la TIC docentes direccione el gestión. de las TIC. ejecución del Administrativos. trabajo plan para el uso institucional. de las TIC. Realizar Formación Hacer un Plan institucional Formación y Estructurar y Equipo de las capacitación y permanente y diagnóstico de formación y actualización de ejecutar un plan TIC. actualización a actualización a institucional, actualización en docentes y de formación y Directivos y docentes y docentes y para conocer el el uso y directivos en actualización docentes directivos sobre directivos sobre nivel de uso y aplicación de las diferentes para docentes y el uso de las TIC el uso de las TIC apropiación de TIC, para niveles de directivos sobre a nivel en los procesos las TIC, por docentes y complejidad y el uso y manejo institucional pedagógicos y cada uno de los directivos apropiación de las TIC. administrativos. actores. sobre el uso de Diseñar y aplicar las TIC.
  • 14. 14 un plan de capacitación y actualización a docentes y directivos de la IEL. Hacer del uso de la WEB y del correo electrónico, una cultura institucional. Realizar gestión Buscar el Elaborar un plan Plan de gestión Proyecto de Diseñar y aplicar Equipo de las de recursos para mantenimiento de de los recursos mantenimiento y el plan de TIC. el de mantenimiento y tecnológicos renovación de mantenimiento y Directivos y aprovechamiento infraestructura renovación de para el infraestructura renovación de la docentes racional de la suficiente y infraestructura mejoramiento tecnológica. infraestructura infraestructura actualizada. tecnológica. del servicio Plan de tecnológica. tecnológica Buscar educativo y la procedimientos Diseño y existente, mantener introducción de para el uso y ejecución del ampliación de actualizada la propuestas aplicación de las plan de cobertura y planta de cargos innovadoras del TIC. procedimientos renovación de con personal currículo. para el uso de equipos idóneo en el uso Plan de las TIC. desactualizados y aplicación de actualización de e inservibles. las TIC. la planta de cargos necesaria para el cumplimiento de los objetivos propuestos.
  • 15. 15 Realizar Evaluar y ajustar Elaborar y Plan de Proyecto de Diseñar y aplicar Equipo de las evaluación y de manera aplicar un plan evaluación y Evaluación y el Plan de TIC. ajuste permanente el de evaluación y ajustes al Plan Ajuste al Plan de Evaluación y Directivos y permanente al Plan de Gestión ajustes al Plan de Gestión para Gestión para el Ajuste al Plan de docentes Plan de Gestión para el uso y de Gestión para el uso y uso y aplicación Gestión para el para el uso y aplicación de las el uso y aplicación de las de las TIC. uso y aplicación aplicación de las TIC. aplicación de las TIC. de las TIC. TIC. TIC:
  • 16. 16 4. PLAN DE ACCIÓN Propósito 1: Reorientar los procesos institucionales hacia el uso y aplicación de las TIC en las cuatro áreas de gestión escolar, para el mejoramiento de la calidad en los procesos: educativo, administrativo y de relación con la comunidad. Oportunidad de Mejoramiento 1: Aplicación de las TIC en cada uno de los procesos institucionales, para el mejoramiento de la gestión institucional Resultado 1: Calidad en los procesos de gestión. Indicador del Resultado:oportunidad, pertinencia, eficiencia y eficacia en la prestación del servicio. Actividades / Indicador Responsabl Observacione Sub- Tiempo Clave e s Actividades Equipo de Incorporar al gestión de PEI las metas las TIC. Participación relacionadas PEI con metas Consejo Dos semanas del Gobierno con el uso y incorporadas. Académico Escolar aplicación de las TIC. Consejo Directivo. Equipo de gestión de Socialización Realización de las TIC. Participación del Plan de las acciones de Consejo Un mes del Gobierno Gestión de las divulgación y Académico Escolar TIC. apropiación Consejo Directivo. Formación y Cronograma de Equipo de actualización formación, gestión de Cada La comunidad de docentes, actualización y las TIC. semestre educativa directivos y seguimiento a la administrativo ejecución. Directivos
  • 17. 17 s en el uso y docentes aplicación de las TIC Cronograma de Equipo de mantenimiento a gestión de equipos. las TIC. Semanal para Mantenimient mantenimient Plan de Directivos o. o y dotación Participación compras de docentes. de los del Gobierno equipos. Anual para recursos Consejo Escolar dotación tecnológicos. Gestión ante Directivo. instancias gubernamentale Consejo s Académico. Propósito 2: Ajustar el currículo y el plan de estudios institucionales, a los requerimientos necesarios para el uso y aplicación de las TIC. Oportunidad de mejoramiento 2: Revisar el plan de estudios para introducirle los ajustes necesarios para permitir el trabajo académico con las TIC. Resultado 2: Acceso al uso de las TIC existentes en el proceso educativo. Indicador de resultado 2: Porcentaje de acciones y actividades que se realizan utilizando las TIC, Actividades / Indicador Sub- Responsable Tiempo Observaciones Clave Actividades Revisar y Equipo de Plan de ajustar el plan gestión de las estudios Participación de estudios TIC. revisado y Seis meses. del Gobierno para el ajustado en su Consejo Escolar trabajo con totalidad. Académico las TIC:
  • 18. 18 Consejo Directivo. Aprobar el plan de Equipo de estudios gestión de las ajustado por Plan de TIC. Participación el Consejo estudios Consejo Un mes del Gobierno Académico y aprobado y Académico Escolar su adopción adoptado por el Consejo Consejo Directivo. Directivo. Realizar el Equipo de Porcentaje de trabajo gestión de las docentes que académico y TIC. Cada La comunidad aplican las TIC pedagógico, semestre educativa en su trabajo Directivos empleando pedagógico docentes las TIC. Propósito 3: Mejorar las prácticas pedagógicas y los procesos institucionales con el uso adecuado y racional de las herramientas tecnológicas y de las TIC, para brindar a los estudiantes una educación de calidad. Oportunidad de mejoramiento 3: Hacer del uso de las TIC una práctica pedagógica para el mejoramiento de la calidad de la educación. Resultado 3: Práctica pedagógica apoyada con las TIC. Indicador 3: Porcentaje de docentes que apoyan su práctica pedagógica con el uso de las TIC. Actividades / Indicador Sub- Responsable Tiempo Observaciones Clave Actividades Usar las TIC Porcentaje de Permanente Equipo de Participación en las docente que a partir del gestión de las docentes y prácticas trabajan con segundo TIC. estudiantes pedagógicas las TIC. semestre de
  • 19. 19 de aula. Coordinador 2013 Rector Equipo de gestión de las Porcentaje de TIC. Permanente Usar la TIC en procesos a partir del Participación de los procesos institucionales Coordinador segundo La comunidad institucionales. que usan las Rector semestre Educativa. TIC 2013 Auxiliares administrativos Propósito 4: Establecer un plan de administración financiera y de recursos utilizando las TIC. Oportunidad de mejoramiento 4: Diseñar y aplicar un plan de administración financiera y de recursos usando las TIC. Resultado 4: Realizar la gestión administrativa y financiera, empleando las TIC. Indicador 4: Porcentajede procesos administrativos y financieros que se realizan, empleando las TIC Actividades / Indicador Sub- Responsable Tiempo Observaciones Clave Actividades Equipo de Configurar gestión de las plan de TIC. administración Plan Primer Participación de financiera y configurado y Coordinador semestre de directivos y de recursos en ejecución 2013 administrativos. empleando Rector las TIC
  • 20. 20 Equipo de Porcentaje de gestión de las Gestión procesos TIC. Permanente administrativa administrativos a partir del Participación de y financiera y financieros Coordinador segundo directivos y con el empleo que se realizan Rector semestre administrativos. de las TIC.. empleando las 2013 TIC. Auxiliares administrativos Propósito 5: Generar una cultura de buenas prácticas en uso y aplicación de las TIC para el trabajo académico y administrativo. Oportunidad de mejoramiento 5: Identificar y divulgar las buenas prácticas administrativas y académicas que hagan uso y aplicación de las TIC. Resultado 5: Cultura de buenas prácticas académicas y administrativas con el uso de las TIC. Indicador 5: Porcentaje de buenas prácticas identificadas. Actividades / Indicador Sub- Responsable Tiempo Observaciones Clave Actividades Equipo de Capacitar a gestión de las docentes y TIC. Porcentaje de Primer Participación de administrativos funcionarios Coordinador semestre de directivos y sobre las capacitados. 2013 administrativos. buenas Rector prácticas. Porcentaje de Equipo de Identificar y buenas gestión de las Permanente reconocer las prácticas TIC. a partir del Participación de buenas administrativas segundo directivos y prácticas y académicas Coordinador semestre administrativos. académicas. identificadas 2013 Rector que usan las
  • 21. 21 TIC. Auxiliares administrativos Propósito 6: Capacitar a la comunidad educativa para el uso y manejo de las TIC Oportunidad de mejoramiento 6: Ofrecer capacitación a la comunidad educativa sobre el uso de las TIC. Resultado 6:Comunidad educativa capacitada para el uso de las TIC. Indicador 6:Porcentaje de miembros de la comunidad educativa capacitados. Actividades / Indicador Sub- Responsable Tiempo Observaciones Clave Actividades Equipo de Capacitar a gestión de las Porcentaje de docentes, TIC. miembros de Primer Participación de estudiantes y la comunidad Coordinador semestre de la comunidad administrativos educativa 2013 educativa. sobre el uso Rector capacitados. de las TIC. Equipo de gestión de las Porcentaje de TIC. Permanente Utilizar las TIC procesos a partir del Participación de en los Coordinador institucionales segundo directivos y procesos que utilizan Rector semestre administrativos. institucionales. TIC 2013 Auxiliares administrativos
  • 22. 22 Propósito 7: Establecer canales de comunicación a todo nivel, empleando las TIC. Oportunidad de mejoramiento 7:Realizar la comunicación institucional, empleando las TIC Resultado 7:Empleo de las TIC en la comunicación institucional. Indicador 7:Porcentaje de mensajes que emplean TIC. Actividades / Indicador Sub- Responsable Tiempo Observaciones Clave Actividades Equipo de Porcentaje de gestión de las Utilizar las A partir del mensajes TIC. Participación de TIC en la segundo institucionales la comunidad comunicación semestre de que emplean Coordinador educativa. institucional. 2013. las TIC. Rector Equipo de gestión de las Hacer del uso Porcentaje de TIC. Permanente de las TIC, el mensajes a partir del Participación de principal Coordinador institucionales segundo la comunidad medio para la que emplean Rector semestre educativa. comunicación las TIC. 2013 institucional. Auxiliares administrativos
  • 23. 23 5. ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y EVALUACION DEL PROYECTO Entendida la evaluación como proceso permanente de indagación sobre el cumplimento de los propósitos y metas propuestos, para los efectos que aquí nos ocupa, el equipo de gestión de las TIC ha establecido algunas acciones y estrategias para el control, seguimiento y evaluación del Plan de Gestión de uso de las TIC, sintetizados en los siguientes aspectos: a) Revisión permanente de la matriz DOFA para determinar el avance en la superación de las dificultades. b) Contrastación periódica (mensual) de las metas formuladas y los logros alcanzados, para introducir los ajustes necesarios. c) Retroalimentar los procesos con los resultados obtenidos. d) Verificar mensualmente el cumplimiento de los objetivos, metas y acciones propuestos. e) Revisar permanentemente (cada quince días) los procesos y las relaciones al interior del equipo de gestión de las TIC, para introducir los ajustes y planes de mejoramiento que sean necesarios. f) Revisar el Plan de Acción planteado, con el fin de introducirle los ajustes y la dinámica necesarios para su ejecución.
  • 24. 24 6. BIBLIOGRAFÍA Y FUENTES DE CONSULTA Portal Colombia aprende.gov.co Plataforma directivos.moodle.com.co Cartilla Guía TemáTICas 2010 para directivos docentes. Guía 34 para el Mejoramiento Institucional. INTEGRA herramientas. Plan Nacional TIC 2008 – 2019. Plan Sectorial 2010 – 2014 Ley 1341 de 2009. Documento Pasos para elaborar un Plan de Gestión. Ejemplos Planes de Gestión: IENSA, Plan gestión. Apoyo de la Universidad del Cauca, a través de la Zona 3. Colaboración y apoyo de la líder formadora Martha Cecilia Arévalo Estrada.