SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA CÁRDENAS MIRRIÑAO

PLAN DE GESTIÓN DE USO DE MEDIOS Y TIC




     PLAN DE GESTION ELABORADO CON ASESORÍA DE:

        EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL Y

              COLOMBIA APRENDE.GOV.CO

                DICIEMBRE DE 2012




                          1
TABLA DE CONTENIDO


INTEGRANTES DEL EQUIPO DE GESTIÓN DE MEDIOS Y TIC         3

PRESENTACIÓN                                              4

1. DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL DESDE LAS TIC                5

2. VISIÓN, MISIÓN, PROPÓSITOS Y METAS CON RESPECTO AL USO
DE LAS TIC EN LA I. E. CÁRDENAS MIRRIÑAO DE PÀLMIRA       7

3. DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO PARA EL USO DE MEDIOS
Y TIC EN LA I.E. CARDENAS MIRRIÑAO                        9

4. PLAN DE ACCIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC      11

ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL PROYECTO 14




                               2
INTEGRANTES DEL EQUIPO DE GESTIÓN DE MEDIOS Y TIC

        NOMBRE                              CARGO
NANCY ROCIO BERNAL POSSO        Rectora
 ÁLVARO HERNÁN ÁLVAREZ Z.       Coordinador
   PABLO CÉSAR TRUJILLO         Coordinador
   YADIRA TORRES ROMÁN          Docente Secundaria
SOR PIEDAD POTES BÁRCENAS       Docente Primaria
   SARA INÉS LEAL LÓPEZ         Docente Primaria
  JULIÁN GIRALDO CARDONA        Docente Secundaria
 HERMES FELIPE RODRÍGUEZ        Docente Secundaria




                            3
PRESENTACIÓN



Las Tecnologías de la Información y la comunicación TIC son un elemento que
ha transformado la sociedad actual en todos sus ámbitos.

Uno de esos ámbitos es precisamente la educación. La organización del buen
uso de medios y TIC como elemento importante en la gestión educativa a
través de un Plan de Gestión de Medios y TIC es vital.

El gobierno nacional desde su Plan Nacional de TIC 2008-2019 pretende la
creación de cultura nacional de uso y apropiación de TIC para impulsar la
competitividad y de concientización sobre la realidad del país frente a las TIC, y
nuestra Institución Educativa quiere hacer parte de ello.

La capacitación impartida por el Ministerio de Educación Nacional denominada
TemáTICas, que ha tenido como base el portal Colombia aprende está
permitiendo el conocimiento de herramientas y estrategias para no sólo
conformar un equipo encargado, sino la elaboración e implementación del Plan
de Gestión de Medios y TIC.

Esta propuesta de Plan de Gestión, primera versión, se ha construido con la
participación del equipo líder de gestión del uso de Medios y TIC, y será
socializado ampliamente con todos los estamentos de la comunidad educativa
y como tal, haciendo parte del PEI institucional, tendrá la característica de ser
evaluado y vinculado permanentemente al PMI de la institución, lo que
garantiza su actualización y mejoramiento continuo.
Es pues el presente Plan el inicio de una política institucional del buen uso de
medios y TIC.




                                        4
1. DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL DESDE LAS TIC

En la siguiente tabla se presenta el diagnóstico hecho mediante matriz DOFA,
por medio de la cual se han identificado las particularidades del uso de TIC en
la Institución y el impacto que su uso ha tenido en las diferentes dimensiones
de la gestión escolar.


   GESTION       DIFICULTADES       OPORTUNIDADES         FORTALEZAS         AMENAZAS

                 Falta         de   El           apoyo   La     decisión    La evolución
                 definición de      gubernamental        institucional      acelerada de
                 políticas          para la adopción     de construir y     las TIC y los
                 institucionales    de una política      adoptar       de   medios        de
                 precisas para      Institucional para   un         Plan    comunicación,
                 el     uso     y   el buen uso y        Institucional      que        hace
                 apropiación de     apropiación     de   de Gestión de      obsoleta      en
                 las TIC y los      las TIC y los        Medios y TIC.      poco tiempo la
                 medios        de   medios          de                      infraestructura
                 comunicación       comunicación         La disposición tecnológica de
Directiva        por parte de       actuales, y la       de la mayoría las
                 los Directivos     construcción     y   de            los Instituciones
                 Docentes de        adopción de un       directivos         Educativas.
                 la Institución     Plan Institucional   docentes         y
                                    de Gestión de        docentes para
                                    Medios y TIC.        la
                                                         capacitación y
                                                         uso de las
                                                         TIC     y     los
                                                         medios         de
                                                         comunicación
                                                         actuales.
                 No se dispone      Capacitación de      El      espacio La
                 de     personal    parte        de      físico con que minimización
                 especializado      estamentos           cuenta          la de las partidas
                 en            al   gubernamentales      Institución.       presupuestales
                 mantenimiento      al personal con                         para
                 y                  que cuenta la        El tener en su mantenimiento
                 administración     Institución.         planta         de y actualización
                 de            la                        docentes           de medios y
                 infraestructura                         ingenieros en TIC.
Administrativa   tecnológica                             las áreas de
                 con                                     sistemas         y La
y Financiera     dedicación                              electrónica.       imposibilidad
                 exclusiva para                                             de
                 ello.                                    Contar      con nombramiento
                                                         una                de     personal
                                                         infraestructura idóneo        para
                                                         tecnológica        que      cumpla
                                                         en      buenas con              las
                                                         condiciones.       funciones
                                                                            exclusivas de
                                                                            mantenimiento
                                                                            y



                                            5
administración
                                                                        de medios y
                                                                        TIC
                                                                        institucionales.
            La resistencia     Ser beneficiarios      Tener       un    La         poca
            de    algunos      de        Políticas    equipo      de    disponibilidad
            docentes a los     Educativas      del    docentes con      de tiempo con
            cambios que        Ministerio       de    formación         que    cuentan
            generan    las     Educación              profesional y     los docentes
            TIC en los         Nacional y del         experiencia       para el diseño
            procesos de        Ministerios de las     en el uso de      de ambientes
            aprendizaje.       TIC       y       la   las TIC a nivel   de aprendizaje
                               Comunicación.          educativo.        mediados por
            Aunque                                                      las TIC.
            muchos             Contar con el          Tener
            docentes han       portal Colombia        implementada
            recibido           aprende como un        la
            capacitación       punto            de    especialidad
            sobre medios       encuentro de los       en Informática
            y TIC, no son      docentes       para    en           la
Académica
            muchos       los   capacitación,          educación
            que     aplican    conocimiento de        media       de
            este               experiencias           nuestros
            conocimiento       significativas    e    estudiantes.
            en           los   ideas          para
            procesos           mejorar         los    Contar   con
            educativos.        procesos               salas     de
                               académicos.            sistemas en
                                                      todas
            Existe en los                             nuestras
            docentes                                  sedes.
            diferentes
            niveles    de
            manejo       d
            medios y TIC.


            La      escasa     La licencia para       La posibilidad    El    desarrollo
            respuesta de       aplicar     tarifas    de que los        acelerado de
            los padres de      módicas       para     estudiantes       las TIC que no
            familia a las      ofrecer servicios      del      grado    da tiempo para
            convocatorias      de capacitación        undécimo de       su adaptación,
            para               básica     a      la   la                asimilación y
            capacitación y     comunidad              especialidad      aplicación.
            apoyo en lo        educativa en el        en Sistemas,
Comunidad
            relacionado        manejo y uso de        realicen    su    Los      bajos
            con las TIC.       las TIC, con el fin    servicio social   niveles
                               de compensar a         obligatorio en    educativos   y
                               los docentes que       la                económicos de
                               se    encargarían      capacitación      muchos de los
                               de           dicha     en medios y       padres      de
                               capacitación.          TIC     a    la   familia.
                                                      comunidad
                                                      educativa.



                                       6
2. VISIÓN, MISIÓN, PROPÓSITOS Y METAS CON RESPECTO AL USO DE
        LAS TIC EN LA I. E. CÁRDENAS MIRRIÑAO DE PÀLMIRA.


Misión:

La I. E. Cárdenas Mirriñao es una Institución comprometida con el buen uso de los
medios y TIC en todas las dimensiones de la Gestión Educativa.

Visión:

En el 2015 la I. E. Cárdenas Mirriñao será reconocida como líder en la apropiación y
aplicación de TIC en sus procesos directivos, administrativos y académicos.

  AREAS DE GESTION                PROPÓSITOS                       METAS

Gestión Directiva           Optimizar el uso de A diciembre de 2012,
                            recursos tecnológicos con conformar       un    equipo
                            que cuenta la Institución. institucional de Gestión de
                                                       Medios y TIC.



                                                         A diciembre de 2012,
                                                         elaborar       un      Plan
                                                         Institucional de Gestión de
                                                         Medios y TIC.



                                                         Hasta mediados del 2013,
                                                         hacer una revisión del PEI
                                                         para incorporar la gestión
                                                         de las TIC.



                                                         Hasta mediados del 2013
                                                         reestructurar programas de
                                                         uso,               cuidado,
                                                         mantenimiento              y
                                                         actualización     de      la
                                                         infraestructura tecnológica
                                                         con      que   cuenta     la
                                                         Institución.

Gestión Académica           Incorporar las TIC como      Al 2014 capacitar al 100%
                            herramienta fundamental      de     los   docentes    y
                            en procesos de formación     directivos docentes en el
                            docente,     comunicación    uso de las TIC para el
                            interna y externa y como     mejoramiento de la gestión




                                         7
garante de la excelencia académica.
                           educativa.


Gestión Administrativo –   Garantizar los recursos          Apropiar anualmente las
Financiera                 para     mantenimiento       y   partidas                 para
                           actualización       de     los   mantenimiento                y
                           recursos         tecnológicos    actualización       de     los
                           institucionales.                 recursos         tecnológicos
                                                            institucionales.


Gestión de la Comunidad    Generar la cultura del buen      Al 2014 la comunidad
                           uso de las TIC en todos los      educativa en general hará
                           estamentos       de       la     uso      óptimo  de     la
                           comunidad educativa.             plataforma      educativa
                                                            institucional.



                                                            Al 2014 el 100% de los
                                                            docentes     y    directivos
                                                            docentes utilizarán el e-
                                                            mail y el blog institucional
                                                            como       medios         de
                                                            comunicación efectiva.



                                                            A finales del año 2013
                                                            tener       elaborado e
                                                            implementado un manual
                                                            de buen uso de las TIC
                                                            institucionales.




                                         8
3. DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO PARA EL USO DE MEDIOS Y TIC EN LA I.E. CARDENAS MIRRIÑAO

                               POLITICA                                                                                 ACCIONES
     OBJETIVOS                                 LINEAS ESTRATEGICAS           PROGRAMAS            PROYECTOS                              ¿CON QUIÉN
                           INSTITUCIONAL                                                                               INMEDIATAS        SE HACE?

Conformar          con    Incorporación de      Priorizar la convicción   Plan de gestión y  Implementación de los Conformación del Equipo líder del
participación de la       las TIC en todas las más que la obligación en   uso Pedagógico,    medios y TIC, para el equipo         líder. Plan de gestión
comunidad educativa       dimensiones de la la escogencia de los          Didáctico de       mejoramiento de                             de Medios y TIC.
un equipo de gestión      Gestión Institucional                           las TIC            la Gestión Educativa.
                                                miembros del equipo.
del uso de medios y TIC                                                                                            Construcción
que diseñe, aplique y                                                   Portales educativos,                       participativa     del
mejore continuamente                                                    Colombia aprende, a
                                               Elaboración            e                                            plan de gestión de
un plan su uso.                                                         que te cojo ratón,
                                               implementación del plan entre pares.                                Medios      y     TIC
                                               de manera participativa.
                                                                        Plan Nacional de TIC
                                                                        2008-2019                                  Socialización       a
                                                                                                                   docentes, alumnos,
                                                                                                                   administrativos     y
                                                                                                                   directivos sobre el
                                                                                                                   Plan uso de Medios
                                                                                                                   y TIC.




                                                                             9
Incorporar los medios y   Incorporación   del     Formación permanente Mejoramiento de la         Dotación, actualización y
                                                                                                                         Elaboración          de Equipo líder de
TIC en cada una de las    uso de las TIC en       en herramientas de calidad      educativa.      mantenimiento         de
                                                                                                                         proyecto             de gestión        de
dimensiones de la         todos los procesos      medios y   TIC en la                            infraestructura        dotación,                Medios y TIC
gestión educativa en el   Institucionales         gestión     educativa. Gestión de uso de        tecnológica.           mantenimiento          y
mediano y largo plazo.                                                   medios    y    TIC.                             actualización de      la Equipo Directivo
                                                                                                 Capacitación          y infraestructura          Docente
                                                                              Proyecto Educativo formación       docente tecnológica de        la
                                                                              Institucional.                             Institución.
                                                                                                 Proyectos            de
                                                                                                 investigación sobre las
                                                                                                 TIC en las prácticas
                                                                                                 pedagógicas.

Construir          una    El         desarrollo   Implementación de las       Proyección          Capacitación          y Revisión          de Equipo Líder de
propuesta           de    Institucional    con    TIC a los proyectos y       comunitaria         formación       docente proyectos         de Gestión de TIC.
formación de docentes     proyección hacia la     actividades    que     se                                               extensión      actual
y otros estamentos de     comunidad               vienen      desarrollando   Gestión de uso de Escuela      de    padres para articularles las
la          comunidad     educativa.              con la comunidad, como:     TIC                                         TIC
educativa en el uso de                            capacitación     docente,
MEDIOS Y TIC.                                     escuela de padres, foros,                       Consejo estudiantil.        Formulación     de
                                                  seminarios, etc.                                                            proyecto        de
                                                                                                                              capacitación.




                                                                                10
4. PLAN DE ACCIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC

                                                Plan de Acción No. 1

Propósito: Optimizar el uso de recursos tecnológicos con que cuenta la Institución.

Oportunidad de mejoramiento N° 1: Consolidar un equipo líder y un plan de gestión de TIC
que posibiliten el aprovechamiento eficiente de los recursos tecnológicos institucionales.

Oportunidad de mejoramiento N° 2: Implementar el uso cotidiano de los medios y TIC en las
actividades pertinentes a las cuatro dimensiones de la gestión educativa.

Resultado 1: Un equipo humano comprometido con el liderazgo de las TIC a partir del Plan de
Gestión de Medios y TIC.

Resultado 2: Procesos educativos transformados y mejorados a partir de la implementación
del Plan.

Indicadores del resultado: Un documento con el plan de uso de medios y TIC, un equipo líder
de su gestión comprometido con su desarrollo.

   Actividades/
                          Indicador Clave           Responsable                Tiempo     Observaciones
  Sub actividades

Convocatoria para la    La      convocatoria     Rectora               1 semana         Se utiliza como
conformación del        tendrá en cuenta al                                             medio el e-mail
equipo líder            100%       de     los                                           institucional.
                        docentes            y
                        directivos docentes

Definición        de    Un    manual     de      Departamento     de   Un día
funciones en       el   funciones elaborado      Informática       y
equipo líder            y aprobado.              tecnología

Definición        de    Un cronograma de         Equipo líder     de   1 hora
cronograma        de    trabajo aprobado y       gestión de TIC
trabajo del equipo.     en ejecución.

Elaboración             Un Plan de Gestión       Equipo líder     de   2 meses          La primera versión
participativa   del     de Medios y TIC          gestión de TIC                         se entregará al
plan de gestión de      elaborado        y                                              finalizar el curso
medios y TIC.           presentado a la                                                 TemáTICas.
                        SEM.

Socialización de        El plan de gestión de    Rectora               1 mes
cada componente         TIC es socializado a
del plan                los estamentos de la     Equipo líder     de
                        comunidad                gestión de TIC
                        educativa.

Evaluación y control    Dos      evaluaciones    Equipo líder     de   Permanente       La evaluación del
permanente       del    del Plan en el año       gestión de TIC                         Plan deberá atarse
Plan.                   lectivo.                                                        al PMI.




                                                           11
Plan de Acción No. 2

Propósito: Incorporar las TIC como herramienta fundamental en procesos de formación
docente, comunicación interna y externa y como garante de la excelencia educativa.

Oportunidad de mejoramiento N° 1: Incorporar las TIC a cada una de las áreas de gestión de
manera oportuna a mediano y largo plazo.

Resultado 1: Agilidad y mejoramiento de la calidad de los procesos y resultados en las
diferentes áreas de gestión.

Resultado 2: Capacitación de los docentes y directivos docentes en el uso de las TIC para el
mejoramiento de la gestión académica.

Resultado 3: Mejoramiento de los niveles y oportunidad de la comunicación tanto interna
como externa.

Indicadores del resultado:

- Fácil flujo de la información institucional.
- Reducción significativa de los problemas generados por la comunicación no efectiva y
oportuna.
- Capacitación del 100% de los docentes, directivos y administrativos en el uso de las TIC para
el mejoramiento de la gestión académica.
   Actividades/
                         Indicador Clave          Responsable                Tiempo     Observaciones
  Sub actividades

Realización del plan   Documento         en    Rectora               15 días
de acción              medio magnético
                       del plan de gestión     Equipo líder     de
                                               gestión de TIC

Identificación   y     Un inventario de        Equipo líder     de   15 días          Se        recomienda
socialización   de     experiencias            gestión de TIC                         hacer              la
experiencias sobre     existentes en cada                                             socialización en la
el uso de TIC en       área de gestión con                                            primera semana de
cada      área  de     respecto al uso de                                             desarrollo
gestión.               las TIC                                                        institucional.

Capacitación de los    Un proyecto de          Directivos docentes   1 año
docentes           y   capacitación a los      y docentes
directivos docentes    docentes en el uso
en el uso de las TIC   de las TIC para el      Equipo líder     de
para              el   mejoramiento de la      gestión de TIC
mejoramiento de la     gestión académica.
gestión académica.

Seguimiento,           Posibilidades     de    Equipo líder     de   Permanente
evaluación y control   mejoramiento            gestión de TIC
permanente al Plan.    incluidas en el PMI.




                                                         12
Plan de Acción No. 3

Propósito: Garantizar los recursos para adquisición, mantenimiento y actualización de
los recursos tecnológicos institucionales.

Oportunidad de mejoramiento N° 1: Incluir en el presupuesto anual de la Institución los
rubros necesarios y suficientes para la adquisición, mantenimiento y actualización de los
recursos tecnológicos institucionales.

Resultado 1: La institución contará con una                       infraestructura tecnológica suficiente y
actualizada.

Resultado 2: La existencia de un programa de mantenimiento de la infraestructura
tecnológica institucional.

Indicadores del resultado: Un plan de mantenimiento y actualización de la infraestructura
tecnológica con que cuenta la institución.

   Actividades/
                         Indicador Clave           Responsable                  Tiempo      Observaciones
  Sub actividades

Diligenciar            El 100% de los           Directivos docentes     1 mes            Se    hará     según
oportunamente las      docentes           y                                              plazos establecidos.
solicitudes     de     directivos docentes      Docentes
equipos, programas     hacen a tiempo
                                                Administrativos
y capacitación.        solicitud de equipos,
                       programas          y
                       capacitación.

Inclusión en el        Rubros          para     Rectora                 1 mes            Se    hará     según
presupuesto anual      adquisición,                                                      plazos establecidos.
de las partidas para   actualización      y
adquisición,           mantenimiento de
mantenimiento      y   infraestructura
actualización de la    tecnológica en el
infraestructura        presupuesto anual.
tecnológica.

Elaboración      del   Un programa anual        Rectora                 Anual
programa anual de      de mantenimiento
mantenimiento de       de    equipos   y        Equipo líder       de
equipos y software.    software.                gestión de TIC




                                                          13
Plan de Acción No. 4

Propósito Generar la cultura del buen uso de las TIC en todos los estamentos de la
comunidad educativa.

Oportunidad de mejoramiento N° 1: Construir manual institucional para el buen uso de los
medios y TIC.

Resultado 1: Operación de un manual institucional para el buen uso de los medios y TIC.

Resultado 2: Optimización del uso de la plataforma educativa institucional.

Indicadores del resultado: Un Manual del buen uso de medios y TIC; Nº de docentes y
directivos docentes utilizando adecuadamente la plataforma y los medios de comunicación
institucionales.

    Actividades/
                           Indicador Clave         Responsable             Tiempo   Observaciones
  Sub actividades

Elaboración      e       Un         manual      Equipo líder     de   6 meses
Implementación de        elaborado      e       gestión de TIC
un manual de buen        implementado.
uso de las TIC
institucionales.

Uso óptimo de la         Plataforma             Rector y Consejo      2 meses
plataforma               educativa              Directivo.
educativa                institucional usada
institucional por        en su totalidad.
parte      de   la
comunidad
educativa      en
general.




Uso de el e-mail y el    100% de docentes y     Rectora               6 meses
blog     institucional   directivos usando
como medio de            estos medios.          Directivos docentes
comunicación
                                                Equipo líder     de
efectiva por parte
                                                gestión de TIC
de     docentes      y
directivos docentes.




     5. ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL PROYECTO


La evaluación del presente proyecto se hará a partir de las siguientes
estrategias:




                                                          14
* Revisión periódica del diagnóstico (matriz DOFA) con participación del
equipo líder de gestión del uso de medios y TIC.

* Confrontación periódica de los propósitos y las metas con los logros
alcanzados. Esta evaluación será responsabilidad de los Directivos Docentes y
del equipo líder de gestión del uso de medios y TIC.

* Evaluación periódica del Plan de Direccionamiento Estratégico para verificar
el cumplimiento de objetivos, programas y proyectos planteados.

* Verificación del cumplimiento de los planes de acción planteados, haciendo
los ajustes pertinentes para su fortalecimiento

* Revisión permanentemente de las tecnologías de la información y la
comunicación de que se disponen, para conocer en qué medida satisfacen las
demandas Institucionales y en qué medida se les está dando el uso racional y
pertinente para ayudar al logro de las metas Institucionales de formación.

* Vinculación del Plan al PMI, para su mejoramiento continuo.

Con la implementación de las anteriores estrategias, se espera tener los
elementos suficientes para tomar las decisiones más adecuadas en pro del
desarrollo y uso racional de las TIC, para un mejoramiento académico y de
proyección social de nuestra comunidad educativa.




                                      15

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan gestion tic colfanama
Plan gestion tic colfanamaPlan gestion tic colfanama
Plan gestion tic colfanama
William V.
 
Plan de gestion uso de las tics pantano de vargas pdf
Plan de gestion uso de las tics pantano de vargas pdfPlan de gestion uso de las tics pantano de vargas pdf
Plan de gestion uso de las tics pantano de vargas pdf
edgarpreciadoarismendy
 
Gestion paramito
Gestion paramitoGestion paramito
Gestion paramito
ieducativaparamito
 
Plan de gestión de uso de mtic
Plan de gestión de uso de mticPlan de gestión de uso de mtic
Plan de gestión de uso de mtic
coleliseo
 
Proy tics camara_junior
Proy tics camara_juniorProy tics camara_junior
Proy tics camara_junior
rectorcamara
 
Proyecto de las tic´s
Proyecto de las tic´s Proyecto de las tic´s
Proyecto de las tic´s
rectorcamara
 
Diapositivas plan de gestión uso de las tics
Diapositivas plan de gestión uso de las ticsDiapositivas plan de gestión uso de las tics
Diapositivas plan de gestión uso de las tics
aracelismargarita
 
Plan de gestión institucional en el uso de upar
Plan de gestión institucional en el uso de uparPlan de gestión institucional en el uso de upar
Plan de gestión institucional en el uso de upar
Eduviges Barbosa Cañizares
 
Plan gestion tic
Plan gestion ticPlan gestion tic
Plan gestion tic
Carlos Coronel
 
Plan de gestión institución pedronel durango
Plan de gestión institución pedronel durangoPlan de gestión institución pedronel durango
Plan de gestión institución pedronel durango
pregega
 
PLAN DE GESTION
PLAN DE GESTIONPLAN DE GESTION
PLAN DE GESTION
pueblobello12
 
Diseño plan de gestion cabrera
Diseño plan de gestion cabreraDiseño plan de gestion cabrera
Diseño plan de gestion cabrera
Luz Irenemolina
 
Plan de gestion el mariano
Plan de gestion el marianoPlan de gestion el mariano
Plan de gestion el mariano
1adielaberrio
 
Plan de gestion imass de san andres
Plan de gestion imass de san andresPlan de gestion imass de san andres
Plan de gestion imass de san andres
N/A
 
TICS
TICSTICS

La actualidad más candente (15)

Plan gestion tic colfanama
Plan gestion tic colfanamaPlan gestion tic colfanama
Plan gestion tic colfanama
 
Plan de gestion uso de las tics pantano de vargas pdf
Plan de gestion uso de las tics pantano de vargas pdfPlan de gestion uso de las tics pantano de vargas pdf
Plan de gestion uso de las tics pantano de vargas pdf
 
Gestion paramito
Gestion paramitoGestion paramito
Gestion paramito
 
Plan de gestión de uso de mtic
Plan de gestión de uso de mticPlan de gestión de uso de mtic
Plan de gestión de uso de mtic
 
Proy tics camara_junior
Proy tics camara_juniorProy tics camara_junior
Proy tics camara_junior
 
Proyecto de las tic´s
Proyecto de las tic´s Proyecto de las tic´s
Proyecto de las tic´s
 
Diapositivas plan de gestión uso de las tics
Diapositivas plan de gestión uso de las ticsDiapositivas plan de gestión uso de las tics
Diapositivas plan de gestión uso de las tics
 
Plan de gestión institucional en el uso de upar
Plan de gestión institucional en el uso de uparPlan de gestión institucional en el uso de upar
Plan de gestión institucional en el uso de upar
 
Plan gestion tic
Plan gestion ticPlan gestion tic
Plan gestion tic
 
Plan de gestión institución pedronel durango
Plan de gestión institución pedronel durangoPlan de gestión institución pedronel durango
Plan de gestión institución pedronel durango
 
PLAN DE GESTION
PLAN DE GESTIONPLAN DE GESTION
PLAN DE GESTION
 
Diseño plan de gestion cabrera
Diseño plan de gestion cabreraDiseño plan de gestion cabrera
Diseño plan de gestion cabrera
 
Plan de gestion el mariano
Plan de gestion el marianoPlan de gestion el mariano
Plan de gestion el mariano
 
Plan de gestion imass de san andres
Plan de gestion imass de san andresPlan de gestion imass de san andres
Plan de gestion imass de san andres
 
TICS
TICSTICS
TICS
 

Destacado

Gcm m-01 manual de convivencia-v02 (2)
Gcm m-01 manual de convivencia-v02 (2)Gcm m-01 manual de convivencia-v02 (2)
Gcm m-01 manual de convivencia-v02 (2)
Juan Manuel Gonzalez R
 
Ga d-01 sistema institucional de evaluación cardenalicio%2-c siec_v01 (2)
Ga d-01 sistema institucional de evaluación cardenalicio%2-c siec_v01 (2)Ga d-01 sistema institucional de evaluación cardenalicio%2-c siec_v01 (2)
Ga d-01 sistema institucional de evaluación cardenalicio%2-c siec_v01 (2)
Juan Manuel Gonzalez R
 
Gc od-05 plantilla presentaciones-informe de gestión 2015-20 noviembre
Gc od-05 plantilla presentaciones-informe de gestión 2015-20 noviembreGc od-05 plantilla presentaciones-informe de gestión 2015-20 noviembre
Gc od-05 plantilla presentaciones-informe de gestión 2015-20 noviembre
webmasteriensp
 
2013 iecc simbolos institucionales
2013 iecc simbolos institucionales2013 iecc simbolos institucionales
2013 iecc simbolos institucionales
Juan Manuel Gonzalez R
 
Posición notas en flauta
Posición notas en  flautaPosición notas en  flauta
Posición notas en flauta
cmusica
 
2.unidades didacticas 2016
2.unidades didacticas 20162.unidades didacticas 2016
2.unidades didacticas 2016
Eloy Reyes
 
Tabla conversiones
Tabla conversionesTabla conversiones
Tabla conversiones
julioosha
 
Planificación Curricular Anual 2016
Planificación Curricular Anual 2016Planificación Curricular Anual 2016
Planificación Curricular Anual 2016
Clemente Morón Palacios
 

Destacado (8)

Gcm m-01 manual de convivencia-v02 (2)
Gcm m-01 manual de convivencia-v02 (2)Gcm m-01 manual de convivencia-v02 (2)
Gcm m-01 manual de convivencia-v02 (2)
 
Ga d-01 sistema institucional de evaluación cardenalicio%2-c siec_v01 (2)
Ga d-01 sistema institucional de evaluación cardenalicio%2-c siec_v01 (2)Ga d-01 sistema institucional de evaluación cardenalicio%2-c siec_v01 (2)
Ga d-01 sistema institucional de evaluación cardenalicio%2-c siec_v01 (2)
 
Gc od-05 plantilla presentaciones-informe de gestión 2015-20 noviembre
Gc od-05 plantilla presentaciones-informe de gestión 2015-20 noviembreGc od-05 plantilla presentaciones-informe de gestión 2015-20 noviembre
Gc od-05 plantilla presentaciones-informe de gestión 2015-20 noviembre
 
2013 iecc simbolos institucionales
2013 iecc simbolos institucionales2013 iecc simbolos institucionales
2013 iecc simbolos institucionales
 
Posición notas en flauta
Posición notas en  flautaPosición notas en  flauta
Posición notas en flauta
 
2.unidades didacticas 2016
2.unidades didacticas 20162.unidades didacticas 2016
2.unidades didacticas 2016
 
Tabla conversiones
Tabla conversionesTabla conversiones
Tabla conversiones
 
Planificación Curricular Anual 2016
Planificación Curricular Anual 2016Planificación Curricular Anual 2016
Planificación Curricular Anual 2016
 

Similar a Plan de gestion de medios y tic i.e. cardenas mirriñao palmira

Diapositivas plan de gestión uso de las tics
Diapositivas plan de gestión uso de las ticsDiapositivas plan de gestión uso de las tics
Diapositivas plan de gestión uso de las tics
omairavizcaino
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Liliana Gonzalez
 
Plan de Gestión en TIC, Colegio José Antonio Galán
Plan de Gestión en TIC, Colegio José Antonio GalánPlan de Gestión en TIC, Colegio José Antonio Galán
Plan de Gestión en TIC, Colegio José Antonio Galán
jorgecastillotematicas
 
Politica institucional
Politica institucionalPolitica institucional
Politica institucional
IED_Alfonso_Spath_Spath
 
Gestion paramito
Gestion paramitoGestion paramito
Gestion paramito
ieducativaparamito
 
Gestion paramito
Gestion paramitoGestion paramito
Gestion paramito
ieducativaparamito
 
Gestion paramito
Gestion paramitoGestion paramito
Gestion paramito
ieducativaparamito
 
Gestion paramito
Gestion paramitoGestion paramito
Gestion paramito
ieducativaparamito
 
Gestion paramito
Gestion paramitoGestion paramito
Gestion paramito
ieducativaparamito
 
Plangestion
PlangestionPlangestion
Plan de gestión de uso de mtic i.e el hoyo mogotes
Plan de gestión de uso de mtic i.e el hoyo mogotesPlan de gestión de uso de mtic i.e el hoyo mogotes
Plan de gestión de uso de mtic i.e el hoyo mogotes
Luis Garcia
 
Plan tic 2012
Plan tic 2012Plan tic 2012
Plan tic 2012
Hernando Toro
 
Plan de gestion para la innovacion de tecnologia en el aula de clase
Plan de gestion para la innovacion de tecnologia en el aula de clasePlan de gestion para la innovacion de tecnologia en el aula de clase
Plan de gestion para la innovacion de tecnologia en el aula de clase
monsenormanuel
 
Plan de gestion en tic i.e.g.r.h
Plan de gestion en tic i.e.g.r.hPlan de gestion en tic i.e.g.r.h
Plan de gestion en tic i.e.g.r.h
iegrhtibana
 
Plan de gestión de uso de tic ie aguafría
Plan de gestión de uso de tic ie aguafríaPlan de gestión de uso de tic ie aguafría
Plan de gestión de uso de tic ie aguafría
Nestor Serrano Rangel
 
PLAN DE GESTION
PLAN DE GESTIONPLAN DE GESTION
PLAN DE GESTION
Concepción Castillo Diaz
 
Plan de gestion en tic colegio san luis aratoca.
Plan de gestion en tic  colegio san luis aratoca.Plan de gestion en tic  colegio san luis aratoca.
Plan de gestion en tic colegio san luis aratoca.
pedrotematicas
 
SOCIALIZACION TEMATICAS TICS DN LENGUPA
SOCIALIZACION TEMATICAS TICS DN LENGUPASOCIALIZACION TEMATICAS TICS DN LENGUPA
SOCIALIZACION TEMATICAS TICS DN LENGUPA
dirnucleomirafloresboy
 
Plan de gestion en tic inesas 2012
Plan de gestion en tic inesas 2012Plan de gestion en tic inesas 2012
Plan de gestion en tic inesas 2012
eduer2411
 
Plan de gestion del uso de las tic
Plan de gestion  del uso de las  ticPlan de gestion  del uso de las  tic
Plan de gestion del uso de las tic
ramongustavo1132
 

Similar a Plan de gestion de medios y tic i.e. cardenas mirriñao palmira (20)

Diapositivas plan de gestión uso de las tics
Diapositivas plan de gestión uso de las ticsDiapositivas plan de gestión uso de las tics
Diapositivas plan de gestión uso de las tics
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Plan de Gestión en TIC, Colegio José Antonio Galán
Plan de Gestión en TIC, Colegio José Antonio GalánPlan de Gestión en TIC, Colegio José Antonio Galán
Plan de Gestión en TIC, Colegio José Antonio Galán
 
Politica institucional
Politica institucionalPolitica institucional
Politica institucional
 
Gestion paramito
Gestion paramitoGestion paramito
Gestion paramito
 
Gestion paramito
Gestion paramitoGestion paramito
Gestion paramito
 
Gestion paramito
Gestion paramitoGestion paramito
Gestion paramito
 
Gestion paramito
Gestion paramitoGestion paramito
Gestion paramito
 
Gestion paramito
Gestion paramitoGestion paramito
Gestion paramito
 
Plangestion
PlangestionPlangestion
Plangestion
 
Plan de gestión de uso de mtic i.e el hoyo mogotes
Plan de gestión de uso de mtic i.e el hoyo mogotesPlan de gestión de uso de mtic i.e el hoyo mogotes
Plan de gestión de uso de mtic i.e el hoyo mogotes
 
Plan tic 2012
Plan tic 2012Plan tic 2012
Plan tic 2012
 
Plan de gestion para la innovacion de tecnologia en el aula de clase
Plan de gestion para la innovacion de tecnologia en el aula de clasePlan de gestion para la innovacion de tecnologia en el aula de clase
Plan de gestion para la innovacion de tecnologia en el aula de clase
 
Plan de gestion en tic i.e.g.r.h
Plan de gestion en tic i.e.g.r.hPlan de gestion en tic i.e.g.r.h
Plan de gestion en tic i.e.g.r.h
 
Plan de gestión de uso de tic ie aguafría
Plan de gestión de uso de tic ie aguafríaPlan de gestión de uso de tic ie aguafría
Plan de gestión de uso de tic ie aguafría
 
PLAN DE GESTION
PLAN DE GESTIONPLAN DE GESTION
PLAN DE GESTION
 
Plan de gestion en tic colegio san luis aratoca.
Plan de gestion en tic  colegio san luis aratoca.Plan de gestion en tic  colegio san luis aratoca.
Plan de gestion en tic colegio san luis aratoca.
 
SOCIALIZACION TEMATICAS TICS DN LENGUPA
SOCIALIZACION TEMATICAS TICS DN LENGUPASOCIALIZACION TEMATICAS TICS DN LENGUPA
SOCIALIZACION TEMATICAS TICS DN LENGUPA
 
Plan de gestion en tic inesas 2012
Plan de gestion en tic inesas 2012Plan de gestion en tic inesas 2012
Plan de gestion en tic inesas 2012
 
Plan de gestion del uso de las tic
Plan de gestion  del uso de las  ticPlan de gestion  del uso de las  tic
Plan de gestion del uso de las tic
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Plan de gestion de medios y tic i.e. cardenas mirriñao palmira

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA CÁRDENAS MIRRIÑAO PLAN DE GESTIÓN DE USO DE MEDIOS Y TIC PLAN DE GESTION ELABORADO CON ASESORÍA DE: EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL Y COLOMBIA APRENDE.GOV.CO DICIEMBRE DE 2012 1
  • 2. TABLA DE CONTENIDO INTEGRANTES DEL EQUIPO DE GESTIÓN DE MEDIOS Y TIC 3 PRESENTACIÓN 4 1. DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL DESDE LAS TIC 5 2. VISIÓN, MISIÓN, PROPÓSITOS Y METAS CON RESPECTO AL USO DE LAS TIC EN LA I. E. CÁRDENAS MIRRIÑAO DE PÀLMIRA 7 3. DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO PARA EL USO DE MEDIOS Y TIC EN LA I.E. CARDENAS MIRRIÑAO 9 4. PLAN DE ACCIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC 11 ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL PROYECTO 14 2
  • 3. INTEGRANTES DEL EQUIPO DE GESTIÓN DE MEDIOS Y TIC NOMBRE CARGO NANCY ROCIO BERNAL POSSO Rectora ÁLVARO HERNÁN ÁLVAREZ Z. Coordinador PABLO CÉSAR TRUJILLO Coordinador YADIRA TORRES ROMÁN Docente Secundaria SOR PIEDAD POTES BÁRCENAS Docente Primaria SARA INÉS LEAL LÓPEZ Docente Primaria JULIÁN GIRALDO CARDONA Docente Secundaria HERMES FELIPE RODRÍGUEZ Docente Secundaria 3
  • 4. PRESENTACIÓN Las Tecnologías de la Información y la comunicación TIC son un elemento que ha transformado la sociedad actual en todos sus ámbitos. Uno de esos ámbitos es precisamente la educación. La organización del buen uso de medios y TIC como elemento importante en la gestión educativa a través de un Plan de Gestión de Medios y TIC es vital. El gobierno nacional desde su Plan Nacional de TIC 2008-2019 pretende la creación de cultura nacional de uso y apropiación de TIC para impulsar la competitividad y de concientización sobre la realidad del país frente a las TIC, y nuestra Institución Educativa quiere hacer parte de ello. La capacitación impartida por el Ministerio de Educación Nacional denominada TemáTICas, que ha tenido como base el portal Colombia aprende está permitiendo el conocimiento de herramientas y estrategias para no sólo conformar un equipo encargado, sino la elaboración e implementación del Plan de Gestión de Medios y TIC. Esta propuesta de Plan de Gestión, primera versión, se ha construido con la participación del equipo líder de gestión del uso de Medios y TIC, y será socializado ampliamente con todos los estamentos de la comunidad educativa y como tal, haciendo parte del PEI institucional, tendrá la característica de ser evaluado y vinculado permanentemente al PMI de la institución, lo que garantiza su actualización y mejoramiento continuo. Es pues el presente Plan el inicio de una política institucional del buen uso de medios y TIC. 4
  • 5. 1. DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL DESDE LAS TIC En la siguiente tabla se presenta el diagnóstico hecho mediante matriz DOFA, por medio de la cual se han identificado las particularidades del uso de TIC en la Institución y el impacto que su uso ha tenido en las diferentes dimensiones de la gestión escolar. GESTION DIFICULTADES OPORTUNIDADES FORTALEZAS AMENAZAS Falta de El apoyo La decisión La evolución definición de gubernamental institucional acelerada de políticas para la adopción de construir y las TIC y los institucionales de una política adoptar de medios de precisas para Institucional para un Plan comunicación, el uso y el buen uso y Institucional que hace apropiación de apropiación de de Gestión de obsoleta en las TIC y los las TIC y los Medios y TIC. poco tiempo la medios de medios de infraestructura comunicación comunicación La disposición tecnológica de Directiva por parte de actuales, y la de la mayoría las los Directivos construcción y de los Instituciones Docentes de adopción de un directivos Educativas. la Institución Plan Institucional docentes y de Gestión de docentes para Medios y TIC. la capacitación y uso de las TIC y los medios de comunicación actuales. No se dispone Capacitación de El espacio La de personal parte de físico con que minimización especializado estamentos cuenta la de las partidas en al gubernamentales Institución. presupuestales mantenimiento al personal con para y que cuenta la El tener en su mantenimiento administración Institución. planta de y actualización de la docentes de medios y infraestructura ingenieros en TIC. Administrativa tecnológica las áreas de con sistemas y La y Financiera dedicación electrónica. imposibilidad exclusiva para de ello. Contar con nombramiento una de personal infraestructura idóneo para tecnológica que cumpla en buenas con las condiciones. funciones exclusivas de mantenimiento y 5
  • 6. administración de medios y TIC institucionales. La resistencia Ser beneficiarios Tener un La poca de algunos de Políticas equipo de disponibilidad docentes a los Educativas del docentes con de tiempo con cambios que Ministerio de formación que cuentan generan las Educación profesional y los docentes TIC en los Nacional y del experiencia para el diseño procesos de Ministerios de las en el uso de de ambientes aprendizaje. TIC y la las TIC a nivel de aprendizaje Comunicación. educativo. mediados por Aunque las TIC. muchos Contar con el Tener docentes han portal Colombia implementada recibido aprende como un la capacitación punto de especialidad sobre medios encuentro de los en Informática y TIC, no son docentes para en la Académica muchos los capacitación, educación que aplican conocimiento de media de este experiencias nuestros conocimiento significativas e estudiantes. en los ideas para procesos mejorar los Contar con educativos. procesos salas de académicos. sistemas en todas Existe en los nuestras docentes sedes. diferentes niveles de manejo d medios y TIC. La escasa La licencia para La posibilidad El desarrollo respuesta de aplicar tarifas de que los acelerado de los padres de módicas para estudiantes las TIC que no familia a las ofrecer servicios del grado da tiempo para convocatorias de capacitación undécimo de su adaptación, para básica a la la asimilación y capacitación y comunidad especialidad aplicación. apoyo en lo educativa en el en Sistemas, Comunidad relacionado manejo y uso de realicen su Los bajos con las TIC. las TIC, con el fin servicio social niveles de compensar a obligatorio en educativos y los docentes que la económicos de se encargarían capacitación muchos de los de dicha en medios y padres de capacitación. TIC a la familia. comunidad educativa. 6
  • 7. 2. VISIÓN, MISIÓN, PROPÓSITOS Y METAS CON RESPECTO AL USO DE LAS TIC EN LA I. E. CÁRDENAS MIRRIÑAO DE PÀLMIRA. Misión: La I. E. Cárdenas Mirriñao es una Institución comprometida con el buen uso de los medios y TIC en todas las dimensiones de la Gestión Educativa. Visión: En el 2015 la I. E. Cárdenas Mirriñao será reconocida como líder en la apropiación y aplicación de TIC en sus procesos directivos, administrativos y académicos. AREAS DE GESTION PROPÓSITOS METAS Gestión Directiva Optimizar el uso de A diciembre de 2012, recursos tecnológicos con conformar un equipo que cuenta la Institución. institucional de Gestión de Medios y TIC. A diciembre de 2012, elaborar un Plan Institucional de Gestión de Medios y TIC. Hasta mediados del 2013, hacer una revisión del PEI para incorporar la gestión de las TIC. Hasta mediados del 2013 reestructurar programas de uso, cuidado, mantenimiento y actualización de la infraestructura tecnológica con que cuenta la Institución. Gestión Académica Incorporar las TIC como Al 2014 capacitar al 100% herramienta fundamental de los docentes y en procesos de formación directivos docentes en el docente, comunicación uso de las TIC para el interna y externa y como mejoramiento de la gestión 7
  • 8. garante de la excelencia académica. educativa. Gestión Administrativo – Garantizar los recursos Apropiar anualmente las Financiera para mantenimiento y partidas para actualización de los mantenimiento y recursos tecnológicos actualización de los institucionales. recursos tecnológicos institucionales. Gestión de la Comunidad Generar la cultura del buen Al 2014 la comunidad uso de las TIC en todos los educativa en general hará estamentos de la uso óptimo de la comunidad educativa. plataforma educativa institucional. Al 2014 el 100% de los docentes y directivos docentes utilizarán el e- mail y el blog institucional como medios de comunicación efectiva. A finales del año 2013 tener elaborado e implementado un manual de buen uso de las TIC institucionales. 8
  • 9. 3. DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO PARA EL USO DE MEDIOS Y TIC EN LA I.E. CARDENAS MIRRIÑAO POLITICA ACCIONES OBJETIVOS LINEAS ESTRATEGICAS PROGRAMAS PROYECTOS ¿CON QUIÉN INSTITUCIONAL INMEDIATAS SE HACE? Conformar con Incorporación de Priorizar la convicción Plan de gestión y Implementación de los Conformación del Equipo líder del participación de la las TIC en todas las más que la obligación en uso Pedagógico, medios y TIC, para el equipo líder. Plan de gestión comunidad educativa dimensiones de la la escogencia de los Didáctico de mejoramiento de de Medios y TIC. un equipo de gestión Gestión Institucional las TIC la Gestión Educativa. miembros del equipo. del uso de medios y TIC Construcción que diseñe, aplique y Portales educativos, participativa del mejore continuamente Colombia aprende, a Elaboración e plan de gestión de un plan su uso. que te cojo ratón, implementación del plan entre pares. Medios y TIC de manera participativa. Plan Nacional de TIC 2008-2019 Socialización a docentes, alumnos, administrativos y directivos sobre el Plan uso de Medios y TIC. 9
  • 10. Incorporar los medios y Incorporación del Formación permanente Mejoramiento de la Dotación, actualización y Elaboración de Equipo líder de TIC en cada una de las uso de las TIC en en herramientas de calidad educativa. mantenimiento de proyecto de gestión de dimensiones de la todos los procesos medios y TIC en la infraestructura dotación, Medios y TIC gestión educativa en el Institucionales gestión educativa. Gestión de uso de tecnológica. mantenimiento y mediano y largo plazo. medios y TIC. actualización de la Equipo Directivo Capacitación y infraestructura Docente Proyecto Educativo formación docente tecnológica de la Institucional. Institución. Proyectos de investigación sobre las TIC en las prácticas pedagógicas. Construir una El desarrollo Implementación de las Proyección Capacitación y Revisión de Equipo Líder de propuesta de Institucional con TIC a los proyectos y comunitaria formación docente proyectos de Gestión de TIC. formación de docentes proyección hacia la actividades que se extensión actual y otros estamentos de comunidad vienen desarrollando Gestión de uso de Escuela de padres para articularles las la comunidad educativa. con la comunidad, como: TIC TIC educativa en el uso de capacitación docente, MEDIOS Y TIC. escuela de padres, foros, Consejo estudiantil. Formulación de seminarios, etc. proyecto de capacitación. 10
  • 11. 4. PLAN DE ACCIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC Plan de Acción No. 1 Propósito: Optimizar el uso de recursos tecnológicos con que cuenta la Institución. Oportunidad de mejoramiento N° 1: Consolidar un equipo líder y un plan de gestión de TIC que posibiliten el aprovechamiento eficiente de los recursos tecnológicos institucionales. Oportunidad de mejoramiento N° 2: Implementar el uso cotidiano de los medios y TIC en las actividades pertinentes a las cuatro dimensiones de la gestión educativa. Resultado 1: Un equipo humano comprometido con el liderazgo de las TIC a partir del Plan de Gestión de Medios y TIC. Resultado 2: Procesos educativos transformados y mejorados a partir de la implementación del Plan. Indicadores del resultado: Un documento con el plan de uso de medios y TIC, un equipo líder de su gestión comprometido con su desarrollo. Actividades/ Indicador Clave Responsable Tiempo Observaciones Sub actividades Convocatoria para la La convocatoria Rectora 1 semana Se utiliza como conformación del tendrá en cuenta al medio el e-mail equipo líder 100% de los institucional. docentes y directivos docentes Definición de Un manual de Departamento de Un día funciones en el funciones elaborado Informática y equipo líder y aprobado. tecnología Definición de Un cronograma de Equipo líder de 1 hora cronograma de trabajo aprobado y gestión de TIC trabajo del equipo. en ejecución. Elaboración Un Plan de Gestión Equipo líder de 2 meses La primera versión participativa del de Medios y TIC gestión de TIC se entregará al plan de gestión de elaborado y finalizar el curso medios y TIC. presentado a la TemáTICas. SEM. Socialización de El plan de gestión de Rectora 1 mes cada componente TIC es socializado a del plan los estamentos de la Equipo líder de comunidad gestión de TIC educativa. Evaluación y control Dos evaluaciones Equipo líder de Permanente La evaluación del permanente del del Plan en el año gestión de TIC Plan deberá atarse Plan. lectivo. al PMI. 11
  • 12. Plan de Acción No. 2 Propósito: Incorporar las TIC como herramienta fundamental en procesos de formación docente, comunicación interna y externa y como garante de la excelencia educativa. Oportunidad de mejoramiento N° 1: Incorporar las TIC a cada una de las áreas de gestión de manera oportuna a mediano y largo plazo. Resultado 1: Agilidad y mejoramiento de la calidad de los procesos y resultados en las diferentes áreas de gestión. Resultado 2: Capacitación de los docentes y directivos docentes en el uso de las TIC para el mejoramiento de la gestión académica. Resultado 3: Mejoramiento de los niveles y oportunidad de la comunicación tanto interna como externa. Indicadores del resultado: - Fácil flujo de la información institucional. - Reducción significativa de los problemas generados por la comunicación no efectiva y oportuna. - Capacitación del 100% de los docentes, directivos y administrativos en el uso de las TIC para el mejoramiento de la gestión académica. Actividades/ Indicador Clave Responsable Tiempo Observaciones Sub actividades Realización del plan Documento en Rectora 15 días de acción medio magnético del plan de gestión Equipo líder de gestión de TIC Identificación y Un inventario de Equipo líder de 15 días Se recomienda socialización de experiencias gestión de TIC hacer la experiencias sobre existentes en cada socialización en la el uso de TIC en área de gestión con primera semana de cada área de respecto al uso de desarrollo gestión. las TIC institucional. Capacitación de los Un proyecto de Directivos docentes 1 año docentes y capacitación a los y docentes directivos docentes docentes en el uso en el uso de las TIC de las TIC para el Equipo líder de para el mejoramiento de la gestión de TIC mejoramiento de la gestión académica. gestión académica. Seguimiento, Posibilidades de Equipo líder de Permanente evaluación y control mejoramiento gestión de TIC permanente al Plan. incluidas en el PMI. 12
  • 13. Plan de Acción No. 3 Propósito: Garantizar los recursos para adquisición, mantenimiento y actualización de los recursos tecnológicos institucionales. Oportunidad de mejoramiento N° 1: Incluir en el presupuesto anual de la Institución los rubros necesarios y suficientes para la adquisición, mantenimiento y actualización de los recursos tecnológicos institucionales. Resultado 1: La institución contará con una infraestructura tecnológica suficiente y actualizada. Resultado 2: La existencia de un programa de mantenimiento de la infraestructura tecnológica institucional. Indicadores del resultado: Un plan de mantenimiento y actualización de la infraestructura tecnológica con que cuenta la institución. Actividades/ Indicador Clave Responsable Tiempo Observaciones Sub actividades Diligenciar El 100% de los Directivos docentes 1 mes Se hará según oportunamente las docentes y plazos establecidos. solicitudes de directivos docentes Docentes equipos, programas hacen a tiempo Administrativos y capacitación. solicitud de equipos, programas y capacitación. Inclusión en el Rubros para Rectora 1 mes Se hará según presupuesto anual adquisición, plazos establecidos. de las partidas para actualización y adquisición, mantenimiento de mantenimiento y infraestructura actualización de la tecnológica en el infraestructura presupuesto anual. tecnológica. Elaboración del Un programa anual Rectora Anual programa anual de de mantenimiento mantenimiento de de equipos y Equipo líder de equipos y software. software. gestión de TIC 13
  • 14. Plan de Acción No. 4 Propósito Generar la cultura del buen uso de las TIC en todos los estamentos de la comunidad educativa. Oportunidad de mejoramiento N° 1: Construir manual institucional para el buen uso de los medios y TIC. Resultado 1: Operación de un manual institucional para el buen uso de los medios y TIC. Resultado 2: Optimización del uso de la plataforma educativa institucional. Indicadores del resultado: Un Manual del buen uso de medios y TIC; Nº de docentes y directivos docentes utilizando adecuadamente la plataforma y los medios de comunicación institucionales. Actividades/ Indicador Clave Responsable Tiempo Observaciones Sub actividades Elaboración e Un manual Equipo líder de 6 meses Implementación de elaborado e gestión de TIC un manual de buen implementado. uso de las TIC institucionales. Uso óptimo de la Plataforma Rector y Consejo 2 meses plataforma educativa Directivo. educativa institucional usada institucional por en su totalidad. parte de la comunidad educativa en general. Uso de el e-mail y el 100% de docentes y Rectora 6 meses blog institucional directivos usando como medio de estos medios. Directivos docentes comunicación Equipo líder de efectiva por parte gestión de TIC de docentes y directivos docentes. 5. ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL PROYECTO La evaluación del presente proyecto se hará a partir de las siguientes estrategias: 14
  • 15. * Revisión periódica del diagnóstico (matriz DOFA) con participación del equipo líder de gestión del uso de medios y TIC. * Confrontación periódica de los propósitos y las metas con los logros alcanzados. Esta evaluación será responsabilidad de los Directivos Docentes y del equipo líder de gestión del uso de medios y TIC. * Evaluación periódica del Plan de Direccionamiento Estratégico para verificar el cumplimiento de objetivos, programas y proyectos planteados. * Verificación del cumplimiento de los planes de acción planteados, haciendo los ajustes pertinentes para su fortalecimiento * Revisión permanentemente de las tecnologías de la información y la comunicación de que se disponen, para conocer en qué medida satisfacen las demandas Institucionales y en qué medida se les está dando el uso racional y pertinente para ayudar al logro de las metas Institucionales de formación. * Vinculación del Plan al PMI, para su mejoramiento continuo. Con la implementación de las anteriores estrategias, se espera tener los elementos suficientes para tomar las decisiones más adecuadas en pro del desarrollo y uso racional de las TIC, para un mejoramiento académico y de proyección social de nuestra comunidad educativa. 15