SlideShare una empresa de Scribd logo
Estudiante: Colque Aserico Nayme
Hinojosa Chambi Sergio René
Mamani Ñeque Viviana
Alcon Torrico Denisse
Docente: Zapata Barrientos Ramiro José
Materia: Mercadotecnia V
Grupo: 01/2020
PLAN DE GESTION EN
SALUD DE BOLIVIA
¿QUE ES EL CORONAVIRUS?
Los coronavirus son una extensa familia de virus que pueden causar enfermedades tanto en
animales como en humanos. En los humanos, se sabe que varios coronavirus causan
infecciones respiratorias que pueden ir desde el resfriado común hasta enfermedades más
graves como el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) y el síndrome respiratorio
agudo severo (SRAS). El coronavirus que se ha descubierto más recientemente causa la
enfermedad por coronavirus COVID-19.
Actualmente se tienen a nivel mundial 7.119.054 y 13.949 casos en Bolivia.
¿QUE ES EL COVID-19?
La COVID-19 es la enfermedad infecciosa causada por el coronavirus que se
ha descubierto más recientemente. Tanto este nuevo virus como la
enfermedad que provoca eran desconocidos antes de que estallara el brote
en Wuhan (China) en diciembre de 2019. Actualmente la COVID-19 es una
pandemia que afecta a muchos países de todo el mundo.
• Otros síntomas menos frecuentes que afectan a algunos pacientes son los dolores y
molestias, la congestión nasal, el dolor de cabeza, la conjuntivitis, el dolor de
garganta, la diarrea, la pérdida del gusto o el olfato y las erupciones cutáneas o
cambios de color en los dedos de las manos o los pies. Estos síntomas suelen ser
leves y comienzan gradualmente. Algunas de las personas infectadas solo presentan
síntomas levísimos
¿Cuáles son los síntomas de la COVID-19?
• los síntomas más habituales de la COVID-19 son :
COVID-19 EN BOLIVIA
En Bolivia la OMS ha contribuido en el desarrolloo de recomendaciones sobre temas clave como
los cuidados individuales, uso de mascarillas durante la atención y en entornos de atención médica
durante el brote, manejo clínico, prevención y control de infecciones, atención domiciliaria a
pacientes con sospecha por el virus y comunicación de riesgos y la participación de la comunidad.
El 08 de junio del 2020 Bolivia se
encuentra de la siguiente manera:
Gracias al apoyo técnico brindado por OMS,
Bolivia cuenta con una guía de lineamientos
técnicos sobre la vigilancia de eventos
respiratorios inusitados.
• La guía fue desarrollada en coordinación con el Ministerio de Salud y
epidemiólogos de los hospitales centinela.
• Bolivia también posee un sistema de vigilancia centinela de
infecciones respiratorias agudas IRAG. Con el apoyo de la OPS, diez
hospitales centinela trabajan monitoreando los eventos respiratorios
inusitados y eventos respiratorios estacionales.
Bolivia iniciará tratamiento con plasma sanguíneo
‘Hiperinmune' en pacientes con COVID-19hip
• Bolivia dará inicio al tratamiento de algunos pacientes
con coronavirus (COVID19) con plasma sanguíneo
'hiperinmune’,
• obtenido de contagiados con el virus que generaron
anticuerpos y lograron recuperarse.
• El protocolo para la transfusión del plasma
hiperinmune con fines terapéuticos en COVID-19, fue
autorizado por el Ministerio de Salud bajo
consentimiento informado y estudio de resultados.
Las 5 “S” del Método de Kaizen
CLASIFICACIÓN:
Dar a conocer las medidas de prevención y control de infecciones respiratorias, la
implantación de medidas de seguridad para garantizar la salud de las personas, así como
reducir el riesgo de transmisión del coronavirus dentro de las instalaciones del Tribunal
Constitucional Plurinacional y sus dependencias a nivel nacional.
ORDEN:
Cualquier persona que esté en contacto cercano
(dentro de 1 metro) con alguien que tenga síntomas
como fiebre, tos, disnea, está en riesgo de transmisión.
SINTOMATOLOGÍA
• Los síntomas más comunes son: fiebre, disnea, cansancio y tos seca, sin embargo,
algunas personas pueden presentar dolores corporales, congestión nasal, dolor de
garganta. Estos síntomas suelen ser leves y aparecen de forma gradual. La mayoría de
las personas (alrededor del 80%) se recupera de la enfermedad sin necesidad de realizar
ningún tratamiento especial. Alrededor de 1 de cada 6 personas que contraen el COVID-
19 desarrolla una enfermedad grave y presenta dificultad para respirar. Las personas
mayores y las que padecen otras patologías crónicas como hipertensión arterial,
problemas cardiacos, diabetes, renales y otros, tienen más probabilidad de desarrollar
una enfermedad grave. En torno al 2% de las personas que han contraído la
enfermedad han muerto.
LIMPIEZA
• RECOMENDACIONES PARA LA PREVENCIÓN
• Llevar a cabo la higiene de las manos con frecuencia, usando agua y jabón o un
desinfectante para manos a base de alcohol con concentración entre 60% y 80%
• Limpiar y desinfectar cotidianamente con alcohol, toallitas desinfectantes o solución
clorada las superficies de contacto frecuente, como ser barandas, baños, marcador
biométrico y escritorio.
• En caso de presentar sintomatología se debe buscar atención médica y
permanecer en el domicilio utilizando siempre un barbijo.
ESTANDARIZAR
• PERSONAL DE ATENCIÓN AL PÚBLICO
• Todos aquellos servidores dependientes de las
unidades de atención al público litigante en el
Tribunal Constitucional Plurinacional, deben contar
con los siguientes insumos mínimos para el trabajo
diario:
• Alcohol en gel o alcohol medicinal de 70º o 75º,
dispuesto en envases con atomizador para
desinfección de manos.
• Guantes de látex.
• Cubre bocas o barbijos que deben ser reemplazados
de forma diaria.
• PERSONAL QUE NO ESTA EN CONTACTO CON EL
PÚBLICO
• Los servidores públicos que dependen de
direcciones, áreas o unidades que no se
encuentran en contacto con el público litigante
dentro del Tribunal Constitucional Plurinacional,
debe contar con los siguientes insumos mínimos
para su trabajo diario:
• Alcohol en gel o alcohol medicinal de 70º o 75º
que debe estar dispuesto en envases con
atomizador para desinfección de manos.
DISCIPLINA
• Siendo la limpieza uno de los principales factores para evitar la propagación del virus
COVID-19, se debe considerar que todas las instalaciones.
• deben cumplir con las medidas de limpieza y desinfección de áreas y espacios,
especialmente de aquellos donde existe flujo de personas.
• MANEJO DE DESECHOS :
• El personal de limpieza
dependiente del Tribunal
Constitucional Plurinacional, debe
proceder a desechar la basura
existente en los contenedores que
se encuentran dentro de la
institución, de manera prolija y
cuidadosa, depositando los mismos
en bolsas que deben ser cerradas,
antes de ser depositadas,
posteriormente se debe realizar la
higiene prolija de manos.
PREVENCIONES:
• Lávese las manos frecuentemente
• Lávese las manos con frecuencia con un
desinfectante de manos a base de alcohol o
con agua y jabón.
• Adopte medidas de higiene respiratoria
• Al toser o estornudar, cúbrase la boca y la nariz
con el codo flexionado o con un pañuelo; tire
el pañuelo inmediatamente y lávese las manos
con un desinfectante de manos a base de
alcohol, o con agua y jabón.
• Mantenga el distanciamiento social
• Mantenga al menos 1 metro (3 pies) de distancia entre usted y las demás personas,
particularmente aquellas que tosan, estornuden y tengan fiebre.
• Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca
LIMPIEZA
• Cámaras de desinfección: Para combatir a la pandemia en
puntos estratégicos donde existe conglomeración de
personas, como el transporte, mercados, colegios,
• Fumigación de las carreteras tanto nacionales como las
internacionales con acabando los rastros del virus con una
capa de grasa, para lo cual es recomendable usar jabones
así que cualquier limpiador jabonoso sirve para inactivar el
virus.
• Dar una fuerte inversión en limpieza en las cargas de
transporte hacia los productos de consumo, si bien
abastecen al país también podrían ser fuentes de contagio,
ver si el personal de transporte lleva todo el implemento de
protección ya sea barbijo, alcohol en gel, un overol de
seguridad para mas precaución.
BIBLIOGRAFIAS:
• https://sites.google.com/site/calidadciro/home/gestion-en-salud-publica
• http://insteractua.ins.gob.pe/2017/06/como-lograr-una-optima-gestion-
en-salud.html
• https://www.minsalud.gob.bo/?start=10
• https://espanol.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/daily-life-
coping/managing-stress-anxiety.html
Plan de gestion bolivia (practica grupal)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El coronavirus
El coronavirusEl coronavirus
El coronavirus
AngieMarcela8
 
COVID-19: Infografia nuevo coronavirus
COVID-19: Infografia nuevo coronavirusCOVID-19: Infografia nuevo coronavirus
COVID-19: Infografia nuevo coronavirus
docenciaaltopalancia
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
Diego Chacha
 
cuidado ante el covid 19
cuidado ante el covid 19cuidado ante el covid 19
cuidado ante el covid 19
yulissaquintero2
 
Trabajo final power point
Trabajo final power pointTrabajo final power point
Trabajo final power point
Guido Alban
 
Que debemos saber_sobre_el_coronavirus
Que debemos saber_sobre_el_coronavirusQue debemos saber_sobre_el_coronavirus
Que debemos saber_sobre_el_coronavirus
Hipolito Segura
 
Coronavirus (covid 19)
Coronavirus (covid 19)Coronavirus (covid 19)
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
Hamiha Lecabel
 
COVID-19: Recomendaciones aislamiento pacientes domiciliarios
COVID-19: Recomendaciones aislamiento pacientes domiciliarios COVID-19: Recomendaciones aislamiento pacientes domiciliarios
COVID-19: Recomendaciones aislamiento pacientes domiciliarios
docenciaaltopalancia
 
Prevencion es la respuesta. Aicia mentors network
Prevencion es la respuesta. Aicia mentors networkPrevencion es la respuesta. Aicia mentors network
Prevencion es la respuesta. Aicia mentors network
Dr.Jose A Santos. +4500 contactos
 
Física y el Coronavirus
Física y el CoronavirusFísica y el Coronavirus
Física y el Coronavirus
Geovanny Toro Roman
 
COVID-19: Hoja informativa ciudadania
COVID-19: Hoja informativa ciudadaniaCOVID-19: Hoja informativa ciudadania
COVID-19: Hoja informativa ciudadania
docenciaaltopalancia
 
Covid 19 (3)
Covid 19 (3)Covid 19 (3)
Covid 19 (3)
aulasdivertidas
 
Evolucion del enemigo invisile covid 19
Evolucion del enemigo invisile covid 19Evolucion del enemigo invisile covid 19
Evolucion del enemigo invisile covid 19
olgaortegamuoz
 
CURSO DE CAPACITACIÓN CORONAVIRUS
CURSO DE CAPACITACIÓN CORONAVIRUS  CURSO DE CAPACITACIÓN CORONAVIRUS
CURSO DE CAPACITACIÓN CORONAVIRUS
lizbeth cruz
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
JersonGerman
 
Coronavirus sp
Coronavirus spCoronavirus sp
Coronavirus sp
BasiliaCordero
 
COVID-19
COVID-19COVID-19
COVID-19
karen Bravo
 
Coronavirus COVID-19.
Coronavirus COVID-19.Coronavirus COVID-19.
Coronavirus COVID-19.
Marly Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

El coronavirus
El coronavirusEl coronavirus
El coronavirus
 
COVID-19: Infografia nuevo coronavirus
COVID-19: Infografia nuevo coronavirusCOVID-19: Infografia nuevo coronavirus
COVID-19: Infografia nuevo coronavirus
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 
cuidado ante el covid 19
cuidado ante el covid 19cuidado ante el covid 19
cuidado ante el covid 19
 
Trabajo final power point
Trabajo final power pointTrabajo final power point
Trabajo final power point
 
Que debemos saber_sobre_el_coronavirus
Que debemos saber_sobre_el_coronavirusQue debemos saber_sobre_el_coronavirus
Que debemos saber_sobre_el_coronavirus
 
Coronavirus (covid 19)
Coronavirus (covid 19)Coronavirus (covid 19)
Coronavirus (covid 19)
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
 
COVID-19: Recomendaciones aislamiento pacientes domiciliarios
COVID-19: Recomendaciones aislamiento pacientes domiciliarios COVID-19: Recomendaciones aislamiento pacientes domiciliarios
COVID-19: Recomendaciones aislamiento pacientes domiciliarios
 
Prevencion es la respuesta. Aicia mentors network
Prevencion es la respuesta. Aicia mentors networkPrevencion es la respuesta. Aicia mentors network
Prevencion es la respuesta. Aicia mentors network
 
Física y el Coronavirus
Física y el CoronavirusFísica y el Coronavirus
Física y el Coronavirus
 
COVID-19: Hoja informativa ciudadania
COVID-19: Hoja informativa ciudadaniaCOVID-19: Hoja informativa ciudadania
COVID-19: Hoja informativa ciudadania
 
Covid 19 (3)
Covid 19 (3)Covid 19 (3)
Covid 19 (3)
 
Evolucion del enemigo invisile covid 19
Evolucion del enemigo invisile covid 19Evolucion del enemigo invisile covid 19
Evolucion del enemigo invisile covid 19
 
CURSO DE CAPACITACIÓN CORONAVIRUS
CURSO DE CAPACITACIÓN CORONAVIRUS  CURSO DE CAPACITACIÓN CORONAVIRUS
CURSO DE CAPACITACIÓN CORONAVIRUS
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
 
Coronavirus sp
Coronavirus spCoronavirus sp
Coronavirus sp
 
COVID-19
COVID-19COVID-19
COVID-19
 
Coronavirus COVID-19.
Coronavirus COVID-19.Coronavirus COVID-19.
Coronavirus COVID-19.
 

Similar a Plan de gestion bolivia (practica grupal)

Cartilla prevencion covid 19-convertido (1)
Cartilla prevencion covid 19-convertido (1)Cartilla prevencion covid 19-convertido (1)
Cartilla prevencion covid 19-convertido (1)
DEFENSACIVILJUNTACAR
 
Cartilla prevencion covid 19-convertido (1)
Cartilla prevencion covid 19-convertido (1)Cartilla prevencion covid 19-convertido (1)
Cartilla prevencion covid 19-convertido (1)
Diana Alvarez Hansha Megumareta
 
El coronavirus
El coronavirusEl coronavirus
El coronavirus
CarlosCamero5
 
Cartilla riesgo-biologico-ultima-edicion-comprimido
Cartilla  riesgo-biologico-ultima-edicion-comprimidoCartilla  riesgo-biologico-ultima-edicion-comprimido
Cartilla riesgo-biologico-ultima-edicion-comprimido
LuisFernandoCrdobaQu
 
!El coronavirus!
!El coronavirus!!El coronavirus!
!El coronavirus!
Samuelpazyate
 
Presentacion covi19 para comunidad
Presentacion covi19 para comunidadPresentacion covi19 para comunidad
Presentacion covi19 para comunidad
Jayder Hernandez
 
CORONAVIRUS COVID19 COVID19 COVID19 COVID19
CORONAVIRUS COVID19 COVID19 COVID19 COVID19CORONAVIRUS COVID19 COVID19 COVID19 COVID19
CORONAVIRUS COVID19 COVID19 COVID19 COVID19
ArielAndrade28
 
MEDIFRA Coronavirus
MEDIFRA CoronavirusMEDIFRA Coronavirus
MEDIFRA Coronavirus
FabricaGrafika
 
Unidad educativa gonzol prevencion del covid 19
Unidad educativa gonzol prevencion del covid 19Unidad educativa gonzol prevencion del covid 19
Unidad educativa gonzol prevencion del covid 19
LuisYamasca
 
Infografias Coronavirus
Infografias CoronavirusInfografias Coronavirus
Infografias Coronavirus
Catalina Cruz
 
covid-19.ppt
covid-19.pptcovid-19.ppt
covid-19.ppt
daniel romero
 
Plan de gestion_en_salud
Plan de gestion_en_saludPlan de gestion_en_salud
Plan de gestion_en_salud
DanitzaAbastoCarrasc
 
Coronaviruscovid19
Coronaviruscovid19Coronaviruscovid19
Coronaviruscovid19
Jayder Hernandez
 
USO_EPP_COVID19 (1)-convertido.pptx
USO_EPP_COVID19 (1)-convertido.pptxUSO_EPP_COVID19 (1)-convertido.pptx
USO_EPP_COVID19 (1)-convertido.pptx
SofiaTC1
 
Covid 19 en el mundo
Covid 19 en el mundoCovid 19 en el mundo
Covid 19 en el mundo
KatherineOrdezRealpe
 
Corona virus
Corona virusCorona virus
Corona virus
JeanPierre336
 
Manual de procedimiento de bioseguridad
Manual de procedimiento de bioseguridadManual de procedimiento de bioseguridad
Manual de procedimiento de bioseguridad
ColmevetCarabobo
 
Coronavirus (COVID-19) Virus que causan enfermedades infecciosa tanto en anim...
Coronavirus (COVID-19) Virus que causan enfermedades infecciosa tanto en anim...Coronavirus (COVID-19) Virus que causan enfermedades infecciosa tanto en anim...
Coronavirus (COVID-19) Virus que causan enfermedades infecciosa tanto en anim...
Ledy Cabrera
 
COVID.pptx
COVID.pptxCOVID.pptx
COVID.pptx
Maria263685
 
Covid-19
Covid-19Covid-19
Covid-19
MilagroBoscan
 

Similar a Plan de gestion bolivia (practica grupal) (20)

Cartilla prevencion covid 19-convertido (1)
Cartilla prevencion covid 19-convertido (1)Cartilla prevencion covid 19-convertido (1)
Cartilla prevencion covid 19-convertido (1)
 
Cartilla prevencion covid 19-convertido (1)
Cartilla prevencion covid 19-convertido (1)Cartilla prevencion covid 19-convertido (1)
Cartilla prevencion covid 19-convertido (1)
 
El coronavirus
El coronavirusEl coronavirus
El coronavirus
 
Cartilla riesgo-biologico-ultima-edicion-comprimido
Cartilla  riesgo-biologico-ultima-edicion-comprimidoCartilla  riesgo-biologico-ultima-edicion-comprimido
Cartilla riesgo-biologico-ultima-edicion-comprimido
 
!El coronavirus!
!El coronavirus!!El coronavirus!
!El coronavirus!
 
Presentacion covi19 para comunidad
Presentacion covi19 para comunidadPresentacion covi19 para comunidad
Presentacion covi19 para comunidad
 
CORONAVIRUS COVID19 COVID19 COVID19 COVID19
CORONAVIRUS COVID19 COVID19 COVID19 COVID19CORONAVIRUS COVID19 COVID19 COVID19 COVID19
CORONAVIRUS COVID19 COVID19 COVID19 COVID19
 
MEDIFRA Coronavirus
MEDIFRA CoronavirusMEDIFRA Coronavirus
MEDIFRA Coronavirus
 
Unidad educativa gonzol prevencion del covid 19
Unidad educativa gonzol prevencion del covid 19Unidad educativa gonzol prevencion del covid 19
Unidad educativa gonzol prevencion del covid 19
 
Infografias Coronavirus
Infografias CoronavirusInfografias Coronavirus
Infografias Coronavirus
 
covid-19.ppt
covid-19.pptcovid-19.ppt
covid-19.ppt
 
Plan de gestion_en_salud
Plan de gestion_en_saludPlan de gestion_en_salud
Plan de gestion_en_salud
 
Coronaviruscovid19
Coronaviruscovid19Coronaviruscovid19
Coronaviruscovid19
 
USO_EPP_COVID19 (1)-convertido.pptx
USO_EPP_COVID19 (1)-convertido.pptxUSO_EPP_COVID19 (1)-convertido.pptx
USO_EPP_COVID19 (1)-convertido.pptx
 
Covid 19 en el mundo
Covid 19 en el mundoCovid 19 en el mundo
Covid 19 en el mundo
 
Corona virus
Corona virusCorona virus
Corona virus
 
Manual de procedimiento de bioseguridad
Manual de procedimiento de bioseguridadManual de procedimiento de bioseguridad
Manual de procedimiento de bioseguridad
 
Coronavirus (COVID-19) Virus que causan enfermedades infecciosa tanto en anim...
Coronavirus (COVID-19) Virus que causan enfermedades infecciosa tanto en anim...Coronavirus (COVID-19) Virus que causan enfermedades infecciosa tanto en anim...
Coronavirus (COVID-19) Virus que causan enfermedades infecciosa tanto en anim...
 
COVID.pptx
COVID.pptxCOVID.pptx
COVID.pptx
 
Covid-19
Covid-19Covid-19
Covid-19
 

Más de SergioHinojosa23

La percepcion
La percepcionLa percepcion
La percepcion
SergioHinojosa23
 
La meta
La metaLa meta
Factores de produccion
Factores de produccionFactores de produccion
Factores de produccion
SergioHinojosa23
 
Enfoque sistemico
Enfoque sistemicoEnfoque sistemico
Enfoque sistemico
SergioHinojosa23
 
Ecleciaste
EcleciasteEcleciaste
Ecleciaste
SergioHinojosa23
 
Demanda inelastica
Demanda inelasticaDemanda inelastica
Demanda inelastica
SergioHinojosa23
 
Demanda elastica
Demanda elasticaDemanda elastica
Demanda elastica
SergioHinojosa23
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
SergioHinojosa23
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
SergioHinojosa23
 
Que es poblacion
Que es poblacionQue es poblacion
Que es poblacion
SergioHinojosa23
 
City marketing
City marketingCity marketing
City marketing
SergioHinojosa23
 
El arte de la venta
El arte de la ventaEl arte de la venta
El arte de la venta
SergioHinojosa23
 
Actividades economicas en la sociedad
Actividades economicas en la sociedadActividades economicas en la sociedad
Actividades economicas en la sociedad
SergioHinojosa23
 
The corporation
The corporationThe corporation
The corporation
SergioHinojosa23
 
Resumen de la mente del estratega
Resumen de la mente del estrategaResumen de la mente del estratega
Resumen de la mente del estratega
SergioHinojosa23
 
La percepcion
La percepcionLa percepcion
La percepcion
SergioHinojosa23
 
La meta
La metaLa meta
El arte de la venta
El arte de la ventaEl arte de la venta
El arte de la venta
SergioHinojosa23
 
City marketing
City marketingCity marketing
City marketing
SergioHinojosa23
 
Calidad de servicio
Calidad de servicioCalidad de servicio
Calidad de servicio
SergioHinojosa23
 

Más de SergioHinojosa23 (20)

La percepcion
La percepcionLa percepcion
La percepcion
 
La meta
La metaLa meta
La meta
 
Factores de produccion
Factores de produccionFactores de produccion
Factores de produccion
 
Enfoque sistemico
Enfoque sistemicoEnfoque sistemico
Enfoque sistemico
 
Ecleciaste
EcleciasteEcleciaste
Ecleciaste
 
Demanda inelastica
Demanda inelasticaDemanda inelastica
Demanda inelastica
 
Demanda elastica
Demanda elasticaDemanda elastica
Demanda elastica
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
 
Que es poblacion
Que es poblacionQue es poblacion
Que es poblacion
 
City marketing
City marketingCity marketing
City marketing
 
El arte de la venta
El arte de la ventaEl arte de la venta
El arte de la venta
 
Actividades economicas en la sociedad
Actividades economicas en la sociedadActividades economicas en la sociedad
Actividades economicas en la sociedad
 
The corporation
The corporationThe corporation
The corporation
 
Resumen de la mente del estratega
Resumen de la mente del estrategaResumen de la mente del estratega
Resumen de la mente del estratega
 
La percepcion
La percepcionLa percepcion
La percepcion
 
La meta
La metaLa meta
La meta
 
El arte de la venta
El arte de la ventaEl arte de la venta
El arte de la venta
 
City marketing
City marketingCity marketing
City marketing
 
Calidad de servicio
Calidad de servicioCalidad de servicio
Calidad de servicio
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Plan de gestion bolivia (practica grupal)

  • 1. Estudiante: Colque Aserico Nayme Hinojosa Chambi Sergio René Mamani Ñeque Viviana Alcon Torrico Denisse Docente: Zapata Barrientos Ramiro José Materia: Mercadotecnia V Grupo: 01/2020
  • 2. PLAN DE GESTION EN SALUD DE BOLIVIA
  • 3. ¿QUE ES EL CORONAVIRUS? Los coronavirus son una extensa familia de virus que pueden causar enfermedades tanto en animales como en humanos. En los humanos, se sabe que varios coronavirus causan infecciones respiratorias que pueden ir desde el resfriado común hasta enfermedades más graves como el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) y el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS). El coronavirus que se ha descubierto más recientemente causa la enfermedad por coronavirus COVID-19. Actualmente se tienen a nivel mundial 7.119.054 y 13.949 casos en Bolivia.
  • 4.
  • 5. ¿QUE ES EL COVID-19? La COVID-19 es la enfermedad infecciosa causada por el coronavirus que se ha descubierto más recientemente. Tanto este nuevo virus como la enfermedad que provoca eran desconocidos antes de que estallara el brote en Wuhan (China) en diciembre de 2019. Actualmente la COVID-19 es una pandemia que afecta a muchos países de todo el mundo.
  • 6. • Otros síntomas menos frecuentes que afectan a algunos pacientes son los dolores y molestias, la congestión nasal, el dolor de cabeza, la conjuntivitis, el dolor de garganta, la diarrea, la pérdida del gusto o el olfato y las erupciones cutáneas o cambios de color en los dedos de las manos o los pies. Estos síntomas suelen ser leves y comienzan gradualmente. Algunas de las personas infectadas solo presentan síntomas levísimos ¿Cuáles son los síntomas de la COVID-19? • los síntomas más habituales de la COVID-19 son :
  • 7. COVID-19 EN BOLIVIA En Bolivia la OMS ha contribuido en el desarrolloo de recomendaciones sobre temas clave como los cuidados individuales, uso de mascarillas durante la atención y en entornos de atención médica durante el brote, manejo clínico, prevención y control de infecciones, atención domiciliaria a pacientes con sospecha por el virus y comunicación de riesgos y la participación de la comunidad.
  • 8. El 08 de junio del 2020 Bolivia se encuentra de la siguiente manera:
  • 9.
  • 10. Gracias al apoyo técnico brindado por OMS, Bolivia cuenta con una guía de lineamientos técnicos sobre la vigilancia de eventos respiratorios inusitados.
  • 11. • La guía fue desarrollada en coordinación con el Ministerio de Salud y epidemiólogos de los hospitales centinela. • Bolivia también posee un sistema de vigilancia centinela de infecciones respiratorias agudas IRAG. Con el apoyo de la OPS, diez hospitales centinela trabajan monitoreando los eventos respiratorios inusitados y eventos respiratorios estacionales.
  • 12. Bolivia iniciará tratamiento con plasma sanguíneo ‘Hiperinmune' en pacientes con COVID-19hip • Bolivia dará inicio al tratamiento de algunos pacientes con coronavirus (COVID19) con plasma sanguíneo 'hiperinmune’, • obtenido de contagiados con el virus que generaron anticuerpos y lograron recuperarse. • El protocolo para la transfusión del plasma hiperinmune con fines terapéuticos en COVID-19, fue autorizado por el Ministerio de Salud bajo consentimiento informado y estudio de resultados.
  • 13.
  • 14. Las 5 “S” del Método de Kaizen
  • 15. CLASIFICACIÓN: Dar a conocer las medidas de prevención y control de infecciones respiratorias, la implantación de medidas de seguridad para garantizar la salud de las personas, así como reducir el riesgo de transmisión del coronavirus dentro de las instalaciones del Tribunal Constitucional Plurinacional y sus dependencias a nivel nacional.
  • 16. ORDEN: Cualquier persona que esté en contacto cercano (dentro de 1 metro) con alguien que tenga síntomas como fiebre, tos, disnea, está en riesgo de transmisión.
  • 17. SINTOMATOLOGÍA • Los síntomas más comunes son: fiebre, disnea, cansancio y tos seca, sin embargo, algunas personas pueden presentar dolores corporales, congestión nasal, dolor de garganta. Estos síntomas suelen ser leves y aparecen de forma gradual. La mayoría de las personas (alrededor del 80%) se recupera de la enfermedad sin necesidad de realizar ningún tratamiento especial. Alrededor de 1 de cada 6 personas que contraen el COVID- 19 desarrolla una enfermedad grave y presenta dificultad para respirar. Las personas mayores y las que padecen otras patologías crónicas como hipertensión arterial, problemas cardiacos, diabetes, renales y otros, tienen más probabilidad de desarrollar una enfermedad grave. En torno al 2% de las personas que han contraído la enfermedad han muerto.
  • 18. LIMPIEZA • RECOMENDACIONES PARA LA PREVENCIÓN • Llevar a cabo la higiene de las manos con frecuencia, usando agua y jabón o un desinfectante para manos a base de alcohol con concentración entre 60% y 80%
  • 19. • Limpiar y desinfectar cotidianamente con alcohol, toallitas desinfectantes o solución clorada las superficies de contacto frecuente, como ser barandas, baños, marcador biométrico y escritorio.
  • 20. • En caso de presentar sintomatología se debe buscar atención médica y permanecer en el domicilio utilizando siempre un barbijo.
  • 21. ESTANDARIZAR • PERSONAL DE ATENCIÓN AL PÚBLICO • Todos aquellos servidores dependientes de las unidades de atención al público litigante en el Tribunal Constitucional Plurinacional, deben contar con los siguientes insumos mínimos para el trabajo diario: • Alcohol en gel o alcohol medicinal de 70º o 75º, dispuesto en envases con atomizador para desinfección de manos. • Guantes de látex. • Cubre bocas o barbijos que deben ser reemplazados de forma diaria.
  • 22. • PERSONAL QUE NO ESTA EN CONTACTO CON EL PÚBLICO • Los servidores públicos que dependen de direcciones, áreas o unidades que no se encuentran en contacto con el público litigante dentro del Tribunal Constitucional Plurinacional, debe contar con los siguientes insumos mínimos para su trabajo diario: • Alcohol en gel o alcohol medicinal de 70º o 75º que debe estar dispuesto en envases con atomizador para desinfección de manos.
  • 23. DISCIPLINA • Siendo la limpieza uno de los principales factores para evitar la propagación del virus COVID-19, se debe considerar que todas las instalaciones. • deben cumplir con las medidas de limpieza y desinfección de áreas y espacios, especialmente de aquellos donde existe flujo de personas.
  • 24. • MANEJO DE DESECHOS : • El personal de limpieza dependiente del Tribunal Constitucional Plurinacional, debe proceder a desechar la basura existente en los contenedores que se encuentran dentro de la institución, de manera prolija y cuidadosa, depositando los mismos en bolsas que deben ser cerradas, antes de ser depositadas, posteriormente se debe realizar la higiene prolija de manos.
  • 25. PREVENCIONES: • Lávese las manos frecuentemente • Lávese las manos con frecuencia con un desinfectante de manos a base de alcohol o con agua y jabón. • Adopte medidas de higiene respiratoria • Al toser o estornudar, cúbrase la boca y la nariz con el codo flexionado o con un pañuelo; tire el pañuelo inmediatamente y lávese las manos con un desinfectante de manos a base de alcohol, o con agua y jabón.
  • 26. • Mantenga el distanciamiento social • Mantenga al menos 1 metro (3 pies) de distancia entre usted y las demás personas, particularmente aquellas que tosan, estornuden y tengan fiebre. • Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca
  • 27. LIMPIEZA • Cámaras de desinfección: Para combatir a la pandemia en puntos estratégicos donde existe conglomeración de personas, como el transporte, mercados, colegios, • Fumigación de las carreteras tanto nacionales como las internacionales con acabando los rastros del virus con una capa de grasa, para lo cual es recomendable usar jabones así que cualquier limpiador jabonoso sirve para inactivar el virus. • Dar una fuerte inversión en limpieza en las cargas de transporte hacia los productos de consumo, si bien abastecen al país también podrían ser fuentes de contagio, ver si el personal de transporte lleva todo el implemento de protección ya sea barbijo, alcohol en gel, un overol de seguridad para mas precaución.
  • 28. BIBLIOGRAFIAS: • https://sites.google.com/site/calidadciro/home/gestion-en-salud-publica • http://insteractua.ins.gob.pe/2017/06/como-lograr-una-optima-gestion- en-salud.html • https://www.minsalud.gob.bo/?start=10 • https://espanol.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/daily-life- coping/managing-stress-anxiety.html