SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE GESTION EN TIC




         HNA LUZ NELLY QUINTANA PEREZ RECTORA

MARY DEL CARMEN ARAQUE PERICO COORDINADORA ACADEMICA

CLARA AMELIA ZARATE CASTRO COORDINADORA DE CONVIVENCIA

 AURA FANNY GOMEZ CETINA COORDINADORA DE CONVIVENCIA

OLGA MARIA CELY CASTIBLANCO COORDINADORA SEDE CARMEN

          ELSA EDITH CARDENAS DUEÑAS DOCENTE

               JANETH SANABRIA DOCENTE

            CLARA SANCHEZ MEDINA DOCENTE

              MARCELO ALFONSO INGENIERO

          PAULA ROMERO SALCEDO ESTUDIANTES




              ELABORADO CON LA ASESORIA

         DEL MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL

     Y LOS TUTORES YUDY ALEJANDRA SILVA MANRIQUE Y

                JAVIER ENRIQUE ALVAREZ




   COLEGIO NACIONALIZADO LA PRESENTACION DUITAMA

                     OCTUBRE 2009
PRESENTACION



Ante las exigencias del mundo actual y los avances de la ciencia y la tecnología es una imperiosa necesidad
estar a la vanguardia de los acontecimientos en este campo, razón por la cual el Colegio Nacionalizado La
Presentación formula su plan de gestión en TIC , el cual tiene como fin sensibilizar, capacitar e implementar en
las diferentes gestiones las TIC para ponerlas al servicio de toda la comunidad educativa y lograr desarrollar
las habilidades necesarias para integrarlas como herramientas cotidianas en cada una de las áreas del saber.



Aprovechando la oportunidad que nos brinda el Ministerio De Educación Nacional en facilitarnos la
capacitación en TIC el colegio reorienta su plan de gestión en TIC y entra en línea con la secretaria de
Educación y todos los colegios del municipio de Duitama de tal forma que podamos socializar nuestras
actividades institucionales y mantener una comunicación efectiva y oportuna con todos los estamentos
educativos.



Nuestro plan de gestión en TIC tiene una visión a cinco años para proyectar personas con destrezas y
capacidades en el manejo de las TIC, para lograr esto se han fijado una serie de propósitos, metas, plan de
acción y estrategias de seguimiento que apuntan a tal fin.



Este plan de gestión en TIC ha sido elaborado por el equipo de Directivos de docentes que están participando
en el curso de capacitación programado por la Secretaria de Educación y el Ministerio de Educación Nacional.
DIAGNOSTICO INSTITUCIONAL DOFA COLEGIO NACIONALIZADO LA PRESENTACION


                             DEBILIDADES                                                         OPORTUNIDADES

    •   Faltan espacios físicos adecuados para el desarrollo de las TIC.
    •   Falta Adquisición, Adecuación y actualización de equipos.
    •   Falta recurso humano capacitado en manejo de TIC.                  •   Capacitación brindada por la Secretaria de Educación y el MEN.
    •   Falta motivación en algunos docentes para asumir                   •   Las Posibilidades de participación en concursos en línea. Ejs.
        capacitación y utilización de las TIC.                                 Operación Éxito.
    •   Falta una política clara a nivel de Institución frente a           •   Ser miembros de organizaciones internacionales de calidad
        capacitación en TIC.                                                   Educativa.
    •   Falta aprovechamiento del recurso con que cuenta el colegio        •   La posibilidad de compartir experiencias significativas de los
        en TIC                                                                 colegios de la presentación a nivel mundial.
    •   Falta organización en la parte administrativa para el uso          •   Posibilidad de compartir experiencias pedagógicas en línea con
        eficiente de los recursos.                                             otros países. como el proyecto Descartes.
    •   El cambio de sedes ha obstaculizado la implementación de las       •   Entrar a espacios colaborativos para capacitación de manejo de
        TIC.                                                                   TIC.


                             FORTALEZAS                                                             AMENAZAS

    •    Se cuenta con variedad de equipos.                                •   La disponibilidad en la conectividad
    •    En sede norte se cuenta con espacio físico para montaje de        •   Capacitaciones con horarios poco viables para los docentes de
         salas de informática.                                                 acuerdo a la disponibilidad del tiempo.
     • Se tiene conectividad en las tres sedes.                            •   El alto costo de equipos.
     • Se cuenta con página web. Sistema de matriculas en línea,           •   No continuidad del proceso iniciado.
         sistema de notas y plataforma virtual.
     • Se ha venido implementando la capacitación para algunos
         docentes en manejo de TIC.
     • La constitución del comité de comunicación.
     • Se cuenta con programa radial y periódico institucional.
La institución ha sido pionera en el manejo de las TIC.
PLAN DE GESTION EN TIC´s



Misión

El Colegio Nacionalizado la Presentación de Duitama abierto a los avances del mundo moderno promueve la
apropiación y el uso de las TIC en forma ética y responsable que permita el desempeño eficiente y proactivo en
su entorno.



Visión:

El Colegio Nacionalizado La Presentación de Duitama proyecta a cinco años a personas con destrezas y
capacidades en el manejo de las TIC como herramientas útiles en su vida cotidiana y de trabajo.




      AREAS DE GESTIÓN                      PROPÓSITOS                               METAS

Gestión Directiva                  Sensibilizar a la comunidad         •   En una semana constituir el grupo
                                   educativa sobre la                      de gestión en TIC de la institución.
                                   importancia de las TIC como
                                                                       •   En dos meses diseño del plan de
                                   herramientas de trabajo                 gestión en TIC.



                                                                       •   A cinco años Incorporación de las
                                                                           TIC como herramienta de trabajo.

Gestión Académica                                                      •   En dos meses socialización del
                                                                           plan de Gestión en TIC a los
                                   Familiarizar a la comunidad             docentes.
                                   educativa en la utilización de
                                   las TIC como herramientas           •   En un año capacitación a los
                                                                           docentes en TIC.
                                   que faciliten y optimicen el
                                   trabajo institucional.              •   En cinco años utilización de las TIC
                                                                           en el quehacer educativo.



Gestión Administrativo -           Facilitar a la comunidad            •   A tres meses realizar un
Financiera                         Educativa la capacitación a             diagnostico sobre el estado de
                                   través de recursos y tiempo.            conocimiento de las TIC de los
                                                                           miembros de la comunidad.

                                                                       •   A un año capacitación por niveles
                                                                           de acuerdo al diagnostico.

                                                                       •   A cinco años adecuar los recursos
                                                                           necesarios para hacer una
actualización en TIC.

Gestión de la Comunidad   Desarrollar un plan de            •   A cinco años el colegio estará
                          mejoramiento continuo en              posicionado como líder en uso de
                          uso de las TIC que permita a la       TIC.
                          institución proyectarse a la
                          comunidad.
DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO DEL PLAN DE GESTION EN TIC´s
Política
       Objetivos                                   Líneas estratégicas        Programas            Proyectos      Acciones inmediatas ¿Con quién se
                              institucional                                                                                           hace?



                                                Creación de espacios de Las TIC en el colegio Motivando para charlas                    Equipo       de
                                                socialización      sobre nacionalizado     la el uso de las TIC motivadoras             gestión en TIC
   1. Sensibilizar a la Comunicación            ventajas y posibilidades presentacion
 comunidad educativa permanente               y en uso de TIC
sobre la importancia de continua
      las TIC como
herramienta de trabajo                                                                                                                Equipo        de
                                                                                                                                      gestión
                                                                                                 Sistematización Publicación       de institucional
                                                                                               de experiencias experiencias
                                                                                               pedagógicas en el significativas.
                                                                                               uso de las TICs


2.•    Facilitar  a   la Formación              Formación pedagógica Firmándonos en el Formación en el Elaboración   del
comunidad educativa la permanente               en el uso de las TICs uso de las TIC   uso pedagógico plan de formación. Equipo       de
capacitación en uso de                                                                 de las TICs                       gestión en TIC
TIC a través de recursos
y tiempo.                                       Disponibilidad           de
                                                recursos y tiempo
                                                                                                                                        Equipo        de
                                                                                                                                        gestión
                                                                                                                                        institucional




3.• Familiarizar a la      Generar          una Incorporación de las TIC                                                                Equipo       de
comunidad educativa en     cultura           de en     las    diferentes                                                                gestión en TIC
utilización de las TIC     apropiación        y gestiones.               El desarrollo de las Articulación de las
                                                                         gestiones desde las TIC       en     las
como herramienta que       utilización de TIC                                                                     Organización     de
faciliten y optimicen el                                                 TIC                  gestiones
                                                                                                                  actividades      de
trabajo institucional                                                                         institucionales
                                                                                                                  cada        gestión   Equipo de
                                                                                                                  implementando las     gestión
                                                                                                                  TIC                   institucional
Apropiación profesional de TIC: TemáTICas para Directivos Docentes

Institución educativa: COLEGIO NACIONALIZADO LA PRESENTACION-DUITAMA

Fecha: octubre 01 de 2009       Responsable: Equipo líder de gestión en TIC:



                                               Plan de Acción

          Sensibilizar a la comunidad educativa sobre la importancia de las TIC
  Propósito:
  como herramienta de trabajo
  Oportunidad de mejoramiento N° 1. Conformar un equipo líder y elaborar el plan de gestión en TIC
  que incentiven a todos los miembros de la comunidad educativa en la apropiación y uso de TIC.
  Resultado 1:Un equipo de trabajo interdisciplinario

  Resultado 2. Un plan que oriente la apropiación y el uso de las TIC.

  Indicador del resultado: número de miembros de la comunidad educativa que conocen el plan de
  gestión en TIC e interactúan con el grupo de gestión en TIC/número total de miembros de la comunidad
  educativa.

        Actividades/                Indicador Clave          Responsable       Tiempo   Observaciones
      Sub – actividades

  Conformación del equipo Numero de miembros de Directivos                 Una semana   Es un grupo
  líder en gestión de uso de la comunidad educativa                                     interdisciplaria
  TIC                        que           respondieron
                             positivamente      a     la
                             invitación para conformar
                             el grupo de gestión en TI/
                             Numero de miembros de
                             la C.E invitados.

  Elaboración de el plan de Numero       de    tareas Equipo líder Dos meses            Un    equipo
  Gestión en TIC            realizadas/numero      de de gestión en                     líder
                            tareas programadas        TIC:                              comprometido

  Socialización del plan de Número de miembros de Equipo líder 1 dia
  Gestión en TIC            docentes, directivos y de gestión en
                            administrativos      que TIC:
                            participan en la jornada
                            de socialización/número
                            total de de docentes,
                            directivos             y
                            administrativos.



                                               Plan de Acción
Propósito: Facilitar
                 a la comunidad educativa la capacitación en uso de TIC a través
de recursos y tiempo
Oportunidad de mejoramiento N° 1. Contar con un grupo humano actualizado en el uso de las TIC

Resultado 1: proceso de capacitación continuo.

Indicador del resultado:numero de miembros de la comunidad educativa capacitados en uso de
TIC/numero total de miembros de la comunidad educativa

      Actividades/                Indicador Clave          Responsable   Tiempo      Observaciones
    Sub – actividades

Diagnóstico de manejo de Número de docentes y Equipo líder 1
TIC en los docentes y directivos incluidos en el de gestión en semana
directivos               diagnostico/numero total TIC:
                         de docentes y directivos

Organización de grupos Numero de docente y Equipo líder 1                          Se     conformarán
para capacitación según directivos miembros de de gestión en semana                tres niveles
diagnostico             los grupos/numero total TIC:
                        de docentes y directivos

Elaboración y ejecución Numero                 de Equipo líder 1 año
de plan de capacitación capacitaciones realizadas/ de gestión en
en TIC                  numero de capacitaciones TIC:
                        programadas



                                              Plan de Acción

    •   Propósito: Familiarizar
                          a la comunidad educativa en la utilización de las TIC
        como herramientas que faciliten y optimicen el trabajo institucional.
Oportunidad de mejoramiento N° 1.Ofrecer calidad educativa a través de comunicación ágil, trabajos
colaborativos, proyección al entorno y acceso a la sociedad del conocimiento.

Resultado 1: utilización de las TIC en el quehacer educativo,

Indicador del resultado: número de docentes y directivos que usan las TIC en su desempeño/número
total de docentes y directivos

      Actividades/              Indicador Clave          Responsable      Tiempo       Observaciones
    Sub – actividades
Planeación del uso de las Numero de áreas y Directivos                 y 1 mes             se         deja
TIC desde las áreas y proyectos              que docentes                                  evidencia en el
proyectos pedagógicos,    incluyen     en     su                                           plan        de
                          planeacion           la                                          asignatura y
                          utilización de las                                               proyecto
                          TIC/numero total de                                              pedagógico
                          áreas y proyectos.

Ejecución de planes de       Numero de áreas y Directivos              y 5 años
área     y    proyectos      proyectos         que docentes
pedagógicos   utilizando     utilizan           las
las TIC                      TIC/numero total de
                             áreas y proyectos

Generar     eficiencia   y   Directivas            y Directivos           5 años
eficacia       en      los   administrativos que
desempeños de directivos     utilizan las tics en su administrativos
y administrativos.           desempeño /numero
                             total de directivos y
                             administrativos



                                               Plan de Acción

    Propósito: Desarrollar un plan de mejoramiento continuo en uso de                     las TIC que
    permita a la institución proyectarse a la comunidad.

Oportunidad de mejoramiento N° 1 Mantener los procesos de apropiación y utilización de las              TIC
desde una evaluación y mejora continua.

Resultado 1: un proceso dinámico y continuo en la apropiación y utilización de las TIC.

Indicador del resultado: numero total de indicadores alcanzados del plan de gestion en TIC/numero de
indicadores propuestos.

   Actividades/              Indicador Clave          Responsable         Tiempo          Observaciones
 Sub – actividades

Medición de      los Numero de indicadores Equipo líder de 1 mes
indicadores del plan medidos/Número total gestión en TIC:
gestión.             de indicadores

Formulación          y Numero      total de Equipo líder de anual
desarrollo estrategias indicadores       no gestión en TIC:
de mejoramiento        alcanzados/Numero
                       total de acciones de
                       mejora
5. ESTRATEGIA DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL PROYECTO
El plan de Gestión en TICs del Colegio Nacionalizando la Presentación –Duitama se desarrollará desde la
metodología del PHVA y por lo tanto utilizará para su seguimiento y evaluación la medición de
indicadores y formulación de planes de mejora.
Plan De Gestion En Ti1[1].Doc Final
Plan De Gestion En Ti1[1].Doc Final
Plan De Gestion En Ti1[1].Doc Final
Plan De Gestion En Ti1[1].Doc Final
Plan De Gestion En Ti1[1].Doc Final

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan Final De Gestion De Uso De Tic Pedro Grau Yarola
Plan Final De Gestion De Uso De Tic Pedro Grau YarolaPlan Final De Gestion De Uso De Tic Pedro Grau Yarola
Plan Final De Gestion De Uso De Tic Pedro Grau YarolaDimas Enrique Cuesta Sánchez
 
Redes docentes tic
Redes docentes ticRedes docentes tic
Redes docentes ticjeaport
 
Plan De GestióN Tic 2009
Plan De GestióN Tic 2009Plan De GestióN Tic 2009
Plan De GestióN Tic 2009
ruizarango
 
Formato vision propositos_y_metas_v2
Formato vision propositos_y_metas_v2Formato vision propositos_y_metas_v2
Formato vision propositos_y_metas_v2cecyamar1
 
Universidad tecnica de ambato
Universidad tecnica de ambatoUniversidad tecnica de ambato
Universidad tecnica de ambatoprincess.kata
 
Colegio La Nueva Familia Tics Corregido
Colegio La Nueva Familia Tics CorregidoColegio La Nueva Familia Tics Corregido
Colegio La Nueva Familia Tics Corregido
renehuari
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
jorjuani23paulino
 
Plan de gestión de uso de medios y tic formato anatoli2
Plan de gestión de uso de medios y tic  formato anatoli2Plan de gestión de uso de medios y tic  formato anatoli2
Plan de gestión de uso de medios y tic formato anatoli2Andres Santiago Lozano
 
Proyecto planificacion
Proyecto planificacionProyecto planificacion
Proyecto planificacion
jimmysampedro
 
PLAN DE GESTIÓN USO DE TIC CODESA 2012
PLAN DE GESTIÓN USO DE TIC CODESA 2012PLAN DE GESTIÓN USO DE TIC CODESA 2012
PLAN DE GESTIÓN USO DE TIC CODESA 2012
marinagomespena
 
Direccionamiento estrategico. j.ivan cadavid urrao
Direccionamiento estrategico. j.ivan cadavid  urraoDireccionamiento estrategico. j.ivan cadavid  urrao
Direccionamiento estrategico. j.ivan cadavid urraoNARIA EMMA
 
Tematicas para directivos ie los andes
Tematicas para directivos ie los andesTematicas para directivos ie los andes
Tematicas para directivos ie los andesSEDUCA
 

La actualidad más candente (14)

Plan Final De Gestion De Uso De Tic Pedro Grau Yarola
Plan Final De Gestion De Uso De Tic Pedro Grau YarolaPlan Final De Gestion De Uso De Tic Pedro Grau Yarola
Plan Final De Gestion De Uso De Tic Pedro Grau Yarola
 
Redes docentes tic
Redes docentes ticRedes docentes tic
Redes docentes tic
 
Plan De GestióN Tic 2009
Plan De GestióN Tic 2009Plan De GestióN Tic 2009
Plan De GestióN Tic 2009
 
Formato vision propositos_y_metas_v2
Formato vision propositos_y_metas_v2Formato vision propositos_y_metas_v2
Formato vision propositos_y_metas_v2
 
Universidad tecnica de ambato
Universidad tecnica de ambatoUniversidad tecnica de ambato
Universidad tecnica de ambato
 
Plan de gestión de tic
Plan de gestión de ticPlan de gestión de tic
Plan de gestión de tic
 
Colegio La Nueva Familia Tics Corregido
Colegio La Nueva Familia Tics CorregidoColegio La Nueva Familia Tics Corregido
Colegio La Nueva Familia Tics Corregido
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Plan de gestión de uso de medios y tic formato anatoli2
Plan de gestión de uso de medios y tic  formato anatoli2Plan de gestión de uso de medios y tic  formato anatoli2
Plan de gestión de uso de medios y tic formato anatoli2
 
Proyecto planificacion
Proyecto planificacionProyecto planificacion
Proyecto planificacion
 
Brochure Intel Aprender
Brochure Intel AprenderBrochure Intel Aprender
Brochure Intel Aprender
 
PLAN DE GESTIÓN USO DE TIC CODESA 2012
PLAN DE GESTIÓN USO DE TIC CODESA 2012PLAN DE GESTIÓN USO DE TIC CODESA 2012
PLAN DE GESTIÓN USO DE TIC CODESA 2012
 
Direccionamiento estrategico. j.ivan cadavid urrao
Direccionamiento estrategico. j.ivan cadavid  urraoDireccionamiento estrategico. j.ivan cadavid  urrao
Direccionamiento estrategico. j.ivan cadavid urrao
 
Tematicas para directivos ie los andes
Tematicas para directivos ie los andesTematicas para directivos ie los andes
Tematicas para directivos ie los andes
 

Destacado

Graficas
GraficasGraficas
GraficasKaremSV
 
Music
MusicMusic
Bases de batos parte 1
Bases de batos parte 1Bases de batos parte 1
Bases de batos parte 1
Javier Fernandez Castelo
 
Topic 1 ed105 b introduction
Topic 1 ed105 b introductionTopic 1 ed105 b introduction
Topic 1 ed105 b introductionMaria Theresa
 
ACTIVE DIRECTORY
ACTIVE DIRECTORYACTIVE DIRECTORY
ACTIVE DIRECTORYjuan carlos
 
Escuela normal superior de pasto
Escuela  normal superior de pastoEscuela  normal superior de pasto
Escuela normal superior de pasto
camilopascuaza18
 
Eduwiki
Eduwiki Eduwiki
Eduwiki
Núria Cervera
 
Manual de uso ms outlook
Manual de uso ms outlookManual de uso ms outlook
Manual de uso ms outlookjose6h
 
CAMPAÑA TRINA
CAMPAÑA TRINACAMPAÑA TRINA
CAMPAÑA TRINA
cocarroideceba
 
Matrises de empresas
Matrises de empresasMatrises de empresas
Matrises de empresas
Alexandra González Galarza
 
Ensalada verde
Ensalada verdeEnsalada verde
Ensalada verde
karmela111
 

Destacado (20)

Compendio de leyes sobre ciencia y tecnologia guatemala
Compendio de leyes sobre ciencia y tecnologia guatemalaCompendio de leyes sobre ciencia y tecnologia guatemala
Compendio de leyes sobre ciencia y tecnologia guatemala
 
Graficas
GraficasGraficas
Graficas
 
Music
MusicMusic
Music
 
Bases de batos parte 1
Bases de batos parte 1Bases de batos parte 1
Bases de batos parte 1
 
Topic 1 ed105 b introduction
Topic 1 ed105 b introductionTopic 1 ed105 b introduction
Topic 1 ed105 b introduction
 
ACTIVIDAD 3.1
ACTIVIDAD 3.1ACTIVIDAD 3.1
ACTIVIDAD 3.1
 
ACTIVE DIRECTORY
ACTIVE DIRECTORYACTIVE DIRECTORY
ACTIVE DIRECTORY
 
Escuela normal superior de pasto
Escuela  normal superior de pastoEscuela  normal superior de pasto
Escuela normal superior de pasto
 
Situaciones conflictivas
Situaciones conflictivasSituaciones conflictivas
Situaciones conflictivas
 
Eduwiki
Eduwiki Eduwiki
Eduwiki
 
Aera Interview Article
Aera Interview ArticleAera Interview Article
Aera Interview Article
 
05 Mesa Juribe
05 Mesa Juribe05 Mesa Juribe
05 Mesa Juribe
 
Manual de uso ms outlook
Manual de uso ms outlookManual de uso ms outlook
Manual de uso ms outlook
 
4 front energy
4 front energy4 front energy
4 front energy
 
CAMPAÑA TRINA
CAMPAÑA TRINACAMPAÑA TRINA
CAMPAÑA TRINA
 
Matrises de empresas
Matrises de empresasMatrises de empresas
Matrises de empresas
 
The RCG BtoB
The RCG BtoBThe RCG BtoB
The RCG BtoB
 
11725
1172511725
11725
 
Convocatoria para artículos
Convocatoria para artículosConvocatoria para artículos
Convocatoria para artículos
 
Ensalada verde
Ensalada verdeEnsalada verde
Ensalada verde
 

Similar a Plan De Gestion En Ti1[1].Doc Final

I.e. cisneros plan de_gestion
I.e. cisneros plan de_gestion I.e. cisneros plan de_gestion
I.e. cisneros plan de_gestion alejandro franco
 
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE TIC INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JORGE
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE TIC INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JORGEPLAN DE GESTIÓN DE USO DE TIC INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JORGE
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE TIC INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JORGE
iesanjorge
 
Plan de gestion de uso de las Tic. C.E.R Santa Rita
Plan de gestion de uso de las Tic. C.E.R Santa Rita Plan de gestion de uso de las Tic. C.E.R Santa Rita
Plan de gestion de uso de las Tic. C.E.R Santa Rita escuelasantarita
 
Tematicas para directivos ie chigorodo
Tematicas para directivos ie chigorodoTematicas para directivos ie chigorodo
Tematicas para directivos ie chigorodoSEDUCA
 
Tematicas para directivos ie chigorodo
Tematicas para directivos ie chigorodoTematicas para directivos ie chigorodo
Tematicas para directivos ie chigorodoSEDUCA
 
PLAN DE GESTION I.E. LITECOM
PLAN DE GESTION I.E. LITECOMPLAN DE GESTION I.E. LITECOM
PLAN DE GESTION I.E. LITECOM
litecom
 
Plan de gestion de uso de las tics iealnc.
Plan de gestion de uso de las tics iealnc.Plan de gestion de uso de las tics iealnc.
Plan de gestion de uso de las tics iealnc.N/A
 
PLAN DE GESTION TIC SEMILLA DE LA ESPERANZA
PLAN DE GESTION TIC SEMILLA DE LA ESPERANZAPLAN DE GESTION TIC SEMILLA DE LA ESPERANZA
PLAN DE GESTION TIC SEMILLA DE LA ESPERANZA
hortensiaayala
 
Presentación TemáTICas
Presentación TemáTICasPresentación TemáTICas
Presentación TemáTICas
cchaverra
 
Plan de i.e hugo angel jaramillo
Plan de i.e hugo angel jaramilloPlan de i.e hugo angel jaramillo
Plan de i.e hugo angel jaramillo
Rudy Jesus Perez Buelvas
 
Plan de i.e hugo angel jaramillo
Plan de i.e hugo angel jaramilloPlan de i.e hugo angel jaramillo
Plan de i.e hugo angel jaramillo
Rudy Jesus Perez Buelvas
 
Plan de gestion de uso de tic
Plan de gestion de uso de ticPlan de gestion de uso de tic
Plan de gestion de uso de ticmelbatematicas
 
Ti cs para una mejor escuela con audios
Ti cs para una mejor escuela con audiosTi cs para una mejor escuela con audios
Ti cs para una mejor escuela con audioswebinar20101a1
 
Modelo TIC
Modelo TICModelo TIC
Plan de gestion uso de medios tic Agustin Nieto
Plan de gestion uso de medios tic Agustin NietoPlan de gestion uso de medios tic Agustin Nieto
Plan de gestion uso de medios tic Agustin Nieto
ardillita1
 
Plan De Gestion institución Educativa Inmaculada
Plan De Gestion institución Educativa InmaculadaPlan De Gestion institución Educativa Inmaculada
Plan De Gestion institución Educativa Inmaculada
Fabián Recuero
 
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TIC "LA INMACULADA"
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TIC "LA INMACULADA"PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TIC "LA INMACULADA"
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TIC "LA INMACULADA"guest0fc06d46
 
TIC CALARCA ANTONIO NARIÑO
TIC CALARCA ANTONIO NARIÑOTIC CALARCA ANTONIO NARIÑO
TIC CALARCA ANTONIO NARIÑO
guest834e23
 

Similar a Plan De Gestion En Ti1[1].Doc Final (20)

I.e. cisneros plan de_gestion
I.e. cisneros plan de_gestion I.e. cisneros plan de_gestion
I.e. cisneros plan de_gestion
 
Plan de gestion dorada
Plan de gestion doradaPlan de gestion dorada
Plan de gestion dorada
 
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE TIC INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JORGE
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE TIC INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JORGEPLAN DE GESTIÓN DE USO DE TIC INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JORGE
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE TIC INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JORGE
 
Plan de gestion de uso de las Tic. C.E.R Santa Rita
Plan de gestion de uso de las Tic. C.E.R Santa Rita Plan de gestion de uso de las Tic. C.E.R Santa Rita
Plan de gestion de uso de las Tic. C.E.R Santa Rita
 
Tematicas para directivos ie chigorodo
Tematicas para directivos ie chigorodoTematicas para directivos ie chigorodo
Tematicas para directivos ie chigorodo
 
Tematicas para directivos ie chigorodo
Tematicas para directivos ie chigorodoTematicas para directivos ie chigorodo
Tematicas para directivos ie chigorodo
 
PLAN DE GESTION I.E. LITECOM
PLAN DE GESTION I.E. LITECOMPLAN DE GESTION I.E. LITECOM
PLAN DE GESTION I.E. LITECOM
 
Plan de gestion de uso de las tics iealnc.
Plan de gestion de uso de las tics iealnc.Plan de gestion de uso de las tics iealnc.
Plan de gestion de uso de las tics iealnc.
 
PLAN DE GESTION TIC SEMILLA DE LA ESPERANZA
PLAN DE GESTION TIC SEMILLA DE LA ESPERANZAPLAN DE GESTION TIC SEMILLA DE LA ESPERANZA
PLAN DE GESTION TIC SEMILLA DE LA ESPERANZA
 
Presentación TemáTICas
Presentación TemáTICasPresentación TemáTICas
Presentación TemáTICas
 
Plan de i.e hugo angel jaramillo
Plan de i.e hugo angel jaramilloPlan de i.e hugo angel jaramillo
Plan de i.e hugo angel jaramillo
 
Plan de i.e hugo angel jaramillo
Plan de i.e hugo angel jaramilloPlan de i.e hugo angel jaramillo
Plan de i.e hugo angel jaramillo
 
Plan de gestion de uso de tic
Plan de gestion de uso de ticPlan de gestion de uso de tic
Plan de gestion de uso de tic
 
Ti cs para una mejor escuela con audios
Ti cs para una mejor escuela con audiosTi cs para una mejor escuela con audios
Ti cs para una mejor escuela con audios
 
Plan de gestion dorada
Plan de gestion doradaPlan de gestion dorada
Plan de gestion dorada
 
Modelo TIC
Modelo TICModelo TIC
Modelo TIC
 
Plan de gestion uso de medios tic Agustin Nieto
Plan de gestion uso de medios tic Agustin NietoPlan de gestion uso de medios tic Agustin Nieto
Plan de gestion uso de medios tic Agustin Nieto
 
Plan De Gestion institución Educativa Inmaculada
Plan De Gestion institución Educativa InmaculadaPlan De Gestion institución Educativa Inmaculada
Plan De Gestion institución Educativa Inmaculada
 
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TIC "LA INMACULADA"
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TIC "LA INMACULADA"PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TIC "LA INMACULADA"
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TIC "LA INMACULADA"
 
TIC CALARCA ANTONIO NARIÑO
TIC CALARCA ANTONIO NARIÑOTIC CALARCA ANTONIO NARIÑO
TIC CALARCA ANTONIO NARIÑO
 

Último

Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 

Último (20)

Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 

Plan De Gestion En Ti1[1].Doc Final

  • 1. PLAN DE GESTION EN TIC HNA LUZ NELLY QUINTANA PEREZ RECTORA MARY DEL CARMEN ARAQUE PERICO COORDINADORA ACADEMICA CLARA AMELIA ZARATE CASTRO COORDINADORA DE CONVIVENCIA AURA FANNY GOMEZ CETINA COORDINADORA DE CONVIVENCIA OLGA MARIA CELY CASTIBLANCO COORDINADORA SEDE CARMEN ELSA EDITH CARDENAS DUEÑAS DOCENTE JANETH SANABRIA DOCENTE CLARA SANCHEZ MEDINA DOCENTE MARCELO ALFONSO INGENIERO PAULA ROMERO SALCEDO ESTUDIANTES ELABORADO CON LA ASESORIA DEL MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL Y LOS TUTORES YUDY ALEJANDRA SILVA MANRIQUE Y JAVIER ENRIQUE ALVAREZ COLEGIO NACIONALIZADO LA PRESENTACION DUITAMA OCTUBRE 2009
  • 2. PRESENTACION Ante las exigencias del mundo actual y los avances de la ciencia y la tecnología es una imperiosa necesidad estar a la vanguardia de los acontecimientos en este campo, razón por la cual el Colegio Nacionalizado La Presentación formula su plan de gestión en TIC , el cual tiene como fin sensibilizar, capacitar e implementar en las diferentes gestiones las TIC para ponerlas al servicio de toda la comunidad educativa y lograr desarrollar las habilidades necesarias para integrarlas como herramientas cotidianas en cada una de las áreas del saber. Aprovechando la oportunidad que nos brinda el Ministerio De Educación Nacional en facilitarnos la capacitación en TIC el colegio reorienta su plan de gestión en TIC y entra en línea con la secretaria de Educación y todos los colegios del municipio de Duitama de tal forma que podamos socializar nuestras actividades institucionales y mantener una comunicación efectiva y oportuna con todos los estamentos educativos. Nuestro plan de gestión en TIC tiene una visión a cinco años para proyectar personas con destrezas y capacidades en el manejo de las TIC, para lograr esto se han fijado una serie de propósitos, metas, plan de acción y estrategias de seguimiento que apuntan a tal fin. Este plan de gestión en TIC ha sido elaborado por el equipo de Directivos de docentes que están participando en el curso de capacitación programado por la Secretaria de Educación y el Ministerio de Educación Nacional.
  • 3. DIAGNOSTICO INSTITUCIONAL DOFA COLEGIO NACIONALIZADO LA PRESENTACION DEBILIDADES OPORTUNIDADES • Faltan espacios físicos adecuados para el desarrollo de las TIC. • Falta Adquisición, Adecuación y actualización de equipos. • Falta recurso humano capacitado en manejo de TIC. • Capacitación brindada por la Secretaria de Educación y el MEN. • Falta motivación en algunos docentes para asumir • Las Posibilidades de participación en concursos en línea. Ejs. capacitación y utilización de las TIC. Operación Éxito. • Falta una política clara a nivel de Institución frente a • Ser miembros de organizaciones internacionales de calidad capacitación en TIC. Educativa. • Falta aprovechamiento del recurso con que cuenta el colegio • La posibilidad de compartir experiencias significativas de los en TIC colegios de la presentación a nivel mundial. • Falta organización en la parte administrativa para el uso • Posibilidad de compartir experiencias pedagógicas en línea con eficiente de los recursos. otros países. como el proyecto Descartes. • El cambio de sedes ha obstaculizado la implementación de las • Entrar a espacios colaborativos para capacitación de manejo de TIC. TIC. FORTALEZAS AMENAZAS • Se cuenta con variedad de equipos. • La disponibilidad en la conectividad • En sede norte se cuenta con espacio físico para montaje de • Capacitaciones con horarios poco viables para los docentes de salas de informática. acuerdo a la disponibilidad del tiempo. • Se tiene conectividad en las tres sedes. • El alto costo de equipos. • Se cuenta con página web. Sistema de matriculas en línea, • No continuidad del proceso iniciado. sistema de notas y plataforma virtual. • Se ha venido implementando la capacitación para algunos docentes en manejo de TIC. • La constitución del comité de comunicación. • Se cuenta con programa radial y periódico institucional. La institución ha sido pionera en el manejo de las TIC.
  • 4. PLAN DE GESTION EN TIC´s Misión El Colegio Nacionalizado la Presentación de Duitama abierto a los avances del mundo moderno promueve la apropiación y el uso de las TIC en forma ética y responsable que permita el desempeño eficiente y proactivo en su entorno. Visión: El Colegio Nacionalizado La Presentación de Duitama proyecta a cinco años a personas con destrezas y capacidades en el manejo de las TIC como herramientas útiles en su vida cotidiana y de trabajo. AREAS DE GESTIÓN PROPÓSITOS METAS Gestión Directiva Sensibilizar a la comunidad • En una semana constituir el grupo educativa sobre la de gestión en TIC de la institución. importancia de las TIC como • En dos meses diseño del plan de herramientas de trabajo gestión en TIC. • A cinco años Incorporación de las TIC como herramienta de trabajo. Gestión Académica • En dos meses socialización del plan de Gestión en TIC a los Familiarizar a la comunidad docentes. educativa en la utilización de las TIC como herramientas • En un año capacitación a los docentes en TIC. que faciliten y optimicen el trabajo institucional. • En cinco años utilización de las TIC en el quehacer educativo. Gestión Administrativo - Facilitar a la comunidad • A tres meses realizar un Financiera Educativa la capacitación a diagnostico sobre el estado de través de recursos y tiempo. conocimiento de las TIC de los miembros de la comunidad. • A un año capacitación por niveles de acuerdo al diagnostico. • A cinco años adecuar los recursos necesarios para hacer una
  • 5. actualización en TIC. Gestión de la Comunidad Desarrollar un plan de • A cinco años el colegio estará mejoramiento continuo en posicionado como líder en uso de uso de las TIC que permita a la TIC. institución proyectarse a la comunidad.
  • 6. DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO DEL PLAN DE GESTION EN TIC´s
  • 7. Política Objetivos Líneas estratégicas Programas Proyectos Acciones inmediatas ¿Con quién se institucional hace? Creación de espacios de Las TIC en el colegio Motivando para charlas Equipo de socialización sobre nacionalizado la el uso de las TIC motivadoras gestión en TIC 1. Sensibilizar a la Comunicación ventajas y posibilidades presentacion comunidad educativa permanente y en uso de TIC sobre la importancia de continua las TIC como herramienta de trabajo Equipo de gestión Sistematización Publicación de institucional de experiencias experiencias pedagógicas en el significativas. uso de las TICs 2.• Facilitar a la Formación Formación pedagógica Firmándonos en el Formación en el Elaboración del comunidad educativa la permanente en el uso de las TICs uso de las TIC uso pedagógico plan de formación. Equipo de capacitación en uso de de las TICs gestión en TIC TIC a través de recursos y tiempo. Disponibilidad de recursos y tiempo Equipo de gestión institucional 3.• Familiarizar a la Generar una Incorporación de las TIC Equipo de comunidad educativa en cultura de en las diferentes gestión en TIC utilización de las TIC apropiación y gestiones. El desarrollo de las Articulación de las gestiones desde las TIC en las como herramienta que utilización de TIC Organización de faciliten y optimicen el TIC gestiones actividades de trabajo institucional institucionales cada gestión Equipo de implementando las gestión TIC institucional
  • 8.
  • 9. Apropiación profesional de TIC: TemáTICas para Directivos Docentes Institución educativa: COLEGIO NACIONALIZADO LA PRESENTACION-DUITAMA Fecha: octubre 01 de 2009 Responsable: Equipo líder de gestión en TIC: Plan de Acción Sensibilizar a la comunidad educativa sobre la importancia de las TIC Propósito: como herramienta de trabajo Oportunidad de mejoramiento N° 1. Conformar un equipo líder y elaborar el plan de gestión en TIC que incentiven a todos los miembros de la comunidad educativa en la apropiación y uso de TIC. Resultado 1:Un equipo de trabajo interdisciplinario Resultado 2. Un plan que oriente la apropiación y el uso de las TIC. Indicador del resultado: número de miembros de la comunidad educativa que conocen el plan de gestión en TIC e interactúan con el grupo de gestión en TIC/número total de miembros de la comunidad educativa. Actividades/ Indicador Clave Responsable Tiempo Observaciones Sub – actividades Conformación del equipo Numero de miembros de Directivos Una semana Es un grupo líder en gestión de uso de la comunidad educativa interdisciplaria TIC que respondieron positivamente a la invitación para conformar el grupo de gestión en TI/ Numero de miembros de la C.E invitados. Elaboración de el plan de Numero de tareas Equipo líder Dos meses Un equipo Gestión en TIC realizadas/numero de de gestión en líder tareas programadas TIC: comprometido Socialización del plan de Número de miembros de Equipo líder 1 dia Gestión en TIC docentes, directivos y de gestión en administrativos que TIC: participan en la jornada de socialización/número total de de docentes, directivos y administrativos. Plan de Acción
  • 10. Propósito: Facilitar a la comunidad educativa la capacitación en uso de TIC a través de recursos y tiempo Oportunidad de mejoramiento N° 1. Contar con un grupo humano actualizado en el uso de las TIC Resultado 1: proceso de capacitación continuo. Indicador del resultado:numero de miembros de la comunidad educativa capacitados en uso de TIC/numero total de miembros de la comunidad educativa Actividades/ Indicador Clave Responsable Tiempo Observaciones Sub – actividades Diagnóstico de manejo de Número de docentes y Equipo líder 1 TIC en los docentes y directivos incluidos en el de gestión en semana directivos diagnostico/numero total TIC: de docentes y directivos Organización de grupos Numero de docente y Equipo líder 1 Se conformarán para capacitación según directivos miembros de de gestión en semana tres niveles diagnostico los grupos/numero total TIC: de docentes y directivos Elaboración y ejecución Numero de Equipo líder 1 año de plan de capacitación capacitaciones realizadas/ de gestión en en TIC numero de capacitaciones TIC: programadas Plan de Acción • Propósito: Familiarizar a la comunidad educativa en la utilización de las TIC como herramientas que faciliten y optimicen el trabajo institucional. Oportunidad de mejoramiento N° 1.Ofrecer calidad educativa a través de comunicación ágil, trabajos colaborativos, proyección al entorno y acceso a la sociedad del conocimiento. Resultado 1: utilización de las TIC en el quehacer educativo, Indicador del resultado: número de docentes y directivos que usan las TIC en su desempeño/número total de docentes y directivos Actividades/ Indicador Clave Responsable Tiempo Observaciones Sub – actividades
  • 11. Planeación del uso de las Numero de áreas y Directivos y 1 mes se deja TIC desde las áreas y proyectos que docentes evidencia en el proyectos pedagógicos, incluyen en su plan de planeacion la asignatura y utilización de las proyecto TIC/numero total de pedagógico áreas y proyectos. Ejecución de planes de Numero de áreas y Directivos y 5 años área y proyectos proyectos que docentes pedagógicos utilizando utilizan las las TIC TIC/numero total de áreas y proyectos Generar eficiencia y Directivas y Directivos 5 años eficacia en los administrativos que desempeños de directivos utilizan las tics en su administrativos y administrativos. desempeño /numero total de directivos y administrativos Plan de Acción Propósito: Desarrollar un plan de mejoramiento continuo en uso de las TIC que permita a la institución proyectarse a la comunidad. Oportunidad de mejoramiento N° 1 Mantener los procesos de apropiación y utilización de las TIC desde una evaluación y mejora continua. Resultado 1: un proceso dinámico y continuo en la apropiación y utilización de las TIC. Indicador del resultado: numero total de indicadores alcanzados del plan de gestion en TIC/numero de indicadores propuestos. Actividades/ Indicador Clave Responsable Tiempo Observaciones Sub – actividades Medición de los Numero de indicadores Equipo líder de 1 mes indicadores del plan medidos/Número total gestión en TIC: gestión. de indicadores Formulación y Numero total de Equipo líder de anual desarrollo estrategias indicadores no gestión en TIC: de mejoramiento alcanzados/Numero total de acciones de mejora
  • 12. 5. ESTRATEGIA DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL PROYECTO El plan de Gestión en TICs del Colegio Nacionalizando la Presentación –Duitama se desarrollará desde la metodología del PHVA y por lo tanto utilizará para su seguimiento y evaluación la medición de indicadores y formulación de planes de mejora.