SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE GESTIÓN EN USO DE TIC

"Modernización Institucional mediante las TIC"


   INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL
   ORLANDO VELÁSQUEZ ARANGO


         Municipio de Venecia
      Corregimiento de Bolombolo

                 Año 2012
EQUIPO DE GESTIÓN



 RURICO FERNANDO MENA PEREA - Rector

  LUZ MERY SALAZAR MURIEL - Educadora
EUGENIA GONZÁLEZ GONZÁLEZ - Educadora
JUAN FERNANDO VILLA BLANDÓN - Educador
MENDERSON MOSQUERA QUINTO - Educador
PRESENTACIÓN

La Institución Educativa Rural Orlando Velásquez Arango,
se encuentra ubicada en el corregimiento de Bolombolo,
municipio de Venecia, suroeste antioqueño.

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)
representan una gran transformación para la sociedad del
siglo XXI. La escuela, como organización social, no puede
ser ajena a esta transformación. por esta razón, la
institución a ser declarada como colegio digital, se propone
implementar las nuevas tecnologías en el proceso de
formación de los estudiantes.
PRESENTACIÓN

Para lograr lo anterior, ha sido dotada por el Proyecto
Antioquia Digital con los recursos tecnológicos requeridos
para cumplir con dicho cometido, como son: Un club juvenil
Diver TIC, el acompañamiento y formación a los
educadores para el uso de TIC's en el aula, los contenidos
digitales, equipos de última generación y la conexión a
Internet.

Al integrar las TIC al proceso educativo, buscamos mejorar
la calidad de la educación, a través de contenidos y
dispositivos que permitan el desarrollo de las capacidades
y habilidades en los estudiantes para que estén en
condiciones de afrontar los retos de la sociedad
contemporánea.
MISIÓN

La Institución Educativa Rural Orlando Velásquez
Arango del municipio de Venecia, incorpora las
TIC como herramientas y estrategias pedagógicas
para propiciar los procesos de formación de
conocimientos y el desarrollo de habilidades en
los estudiantes para que estén en condiciones de
responder a las exigencias de la sociedad
contemporánea.
VISIÓN

En el año 2017, la Institución Educativa Rural
Orlando Velásquez Arango del municipio de
Venecia,   será    una    institución reconocida
regionalmente por la apropiación y aplicación de
las TIC en los procesos pedagógicos que se
implementan para la formación y desarrollo de
habilidades en los estudiantes.
OBJETIVOS

● Desarrollar procesos de capacitación y formación
  en TIC a los educadores, directivos docentes,
  administrativos y demás estamentos de la
  institución para fortalecer el Proyecto Educativo
  Institucional desde el componente tecnológico.
● Reorganizar      los  procesos       administrativos,
  financieros y académicos que se ofrecen en la
  institución en las cuatro áreas de gestión
  consolidando a las TIC como herramientas
  tecnológicas que posibiliten la formación integral de
  los estudiantes.
OBJETIVOS

● Implementar el uso de las TIC en los procesos
  pedagógicos para el mejoramiento de la propuesta
  curricular que se ofrece en la institución.

● Lograr la implementación de las TIC en los
  procesos administrativos, financieros y académicos
  que se realizan en la institución con el fin de
  articularlos y dinamizarlos desde el componente
  tecnológico.

● Emplear las TIC como medio de proyección
  comunitaria para la formación permanente de los
  padres de familia.
DIAGNÓSTICO

La Institución Educativa Rural Orlando Velásquez Arango a
pesar de contar con los elementos básicos como equipos
informáticos con conectividad, tiene grandes dificultades
para integrarse a la sociedad de la información debido
entre otros aspectos a lo siguiente:

●     El Proyecto Educativo Institucional actual, no
    contempla estrategias que permitan la nivelación de los
    educadores en lo que respecta a las competencias
    básicas en el uso de estas tecnologías y la
    incorporación de las TIC’s en los procesos de formación
    de los estudiantes.
DIAGNÓSTICO

●   La utilización de las TIC’s por parte de los educadores
    con objetivos de comunicación y enseñanza es escaso,
    entre otras cosas, por el bajo nivel de desarrollo de las
    competencias tecnológicas. En este sentido, los
    educadores más jóvenes muestran mejor desarrollo de
    las competencias tecnológicas y de manejo de las TIC’s
    pero no las han incorporado en sus prácticas
    pedagógicas.
DIRECCIONAMIENTO
           ESTRATÉGICO

  Objetivos             Política         Líneas                                                    Acciones
                                                             Programas         Proyectos
 por gestión          institucional    estratégicas                                               inmediatas
Desarrollar
procesos        de
capacitación      y
formación en TIC                                                                                     Cursos de
a los educadores,                                                                                 formación en el
directivos
                                                                                                     manejo de
docentes,
administrativos y                           Calidad:                                             herramientas web
                       Formación del                         Fortalecimiento
demás                                      desarrollo                             Formación            2.0.
                      talento humano                           del talento
estamentos de la                       profesional de los                       permanente al
                                                            humano en el uso
institución   para                     educadores en el                        talento humano.
                                                                 de TIC.                           Inscripción en
fortalecer       el                       uso de TIC.
                                                                                                     cursos de
Proyecto                                                                                         capacitación en el
Educativo                                                                                         Portal Colombia
Institucional                                                                                        Aprende.
desde            el
componente
tecnológico.
PLAN DE ACCIÓN

    Actividades/                 indicador
                                                         Responsable         Tiempo            Observaciones
   subactividades                  clave

Creación de la página    Sistema de información y      Equipo de gestión
web de la institución.   comunicación.                                      Tres meses
                                                       de TIC.

Implementación de las    El 100% de los educadores
TIC en el Sistema        utilizan eficientemente el
Institucional      de    Sistema Institucional de       Equipo de gestión
                                                                            Dos meses
Evaluación    de  los    Evaluación       de     los         de TIC
estudiantes.             estudiantes.


Capacitación a los                                        Secretaria de                  Proceso incluido dentro del
                         El 100% de los educadores                                       programa Antioquia Digital.
educadores en el uso                                      Educación de       Un año
                         capacitados.
didáctico de las TIC.                                      Antioquia.


Actualización de    la                                    Secretaria de                  Con apoyo del MEN, el
                         Ajustes      realizados   o
infraestructura                                           Educación de      Dos meses    Ministerio de Comunicaciones
                         correctivos implementados
tecnológica.                                               Antioquia.                    y SEDUCA.
CONCLUSIONES

●   Los planes que llevan a cabo las autoridades
    nacionales, regionales y locales en el sistema educativo
    para la introducción de nuevas tecnologías en el campo
    de la enseñanza tienen como finalidad principal la
    mejora de los procesos de enseñanza y aprendizaje en
    las aulas.

●   Para una correcta integración curricular de las TIC y
    para el desarrollo de las competencias digitales es
    imprescindible, e inaplazable, potenciar al máximo la
    formación de los educadores.
CONCLUSIONES

●   En educación, el uso de las TIC han demostrado que
    pueden ser de gran apoyo tanto para los docentes,
    como para los estudiantes.
●   Cuando hacemos uso de las TIC en el desarrollo de
    ambientes educativos, debemos tomar en cuenta que
    como principio general, éstas deben estar en función
    del diseño pedagógico y no al revés.
●   El uso de las TIC en la educación eleva la calidad del
    proceso educativo porque permiten superar las barreras
    de espacio y tiempo donde hay una mayor
    comunicación e interacción entre los educadores y los
    estudiantes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de gestion ietics
Plan de gestion ieticsPlan de gestion ietics
Plan de gestion ietics
SECRETARIA DE EDUCACION CARTAGENA
 
Plan de gestion del uso de las tic
Plan de gestion  del uso de las  ticPlan de gestion  del uso de las  tic
Plan de gestion del uso de las ticramongustavo1132
 
Plan de gestion de usos de tic
Plan de gestion de usos de ticPlan de gestion de usos de tic
Plan de gestion de usos de tic
martaines12
 
Plan De GestióN Tic 2009
Plan De GestióN Tic 2009Plan De GestióN Tic 2009
Plan De GestióN Tic 2009
ruizarango
 
PLAN DE GESTION
PLAN DE GESTIONPLAN DE GESTION
PLAN DE GESTION
pueblobello12
 
Plan de gestion diapositivas inepdy
Plan de gestion diapositivas inepdyPlan de gestion diapositivas inepdy
Plan de gestion diapositivas inepdyINEPDY
 
Planificacion Equipo P
Planificacion Equipo PPlanificacion Equipo P
Planificacion Equipo P
malenab2002
 
Plan de i.e jose antonio galan 2012
Plan de i.e jose antonio galan 2012Plan de i.e jose antonio galan 2012
Plan de i.e jose antonio galan 2012
Rudy Jesus Perez Buelvas
 
PLAN DE GESTION
PLAN DE GESTIONPLAN DE GESTION
PLAN DE GESTION
institucionrural12
 
Plan gestion tic colfanama
Plan gestion tic colfanamaPlan gestion tic colfanama
Plan gestion tic colfanamaWilliam V.
 
Plan operativo tic ietisd 2013
Plan operativo tic ietisd 2013Plan operativo tic ietisd 2013
Plan operativo tic ietisd 2013IE Simona Duque
 
Plan de gestion de tic 2013 expo
Plan de gestion de tic 2013 expoPlan de gestion de tic 2013 expo
Plan de gestion de tic 2013 expoJohanna Tovar
 
PLAN DE GESTION
PLAN DE GESTIONPLAN DE GESTION
PLAN DE GESTION
altosmulatos
 
Institución educativa policarpa salavarrieta
Institución educativa policarpa salavarrietaInstitución educativa policarpa salavarrieta
Institución educativa policarpa salavarrietaDaNiela Galvis
 
Revolucionando la Educación Virtual
Revolucionando la Educación VirtualRevolucionando la Educación Virtual
Revolucionando la Educación Virtual
jesual1573
 
Presentación Grupo I
Presentación Grupo IPresentación Grupo I
Presentación Grupo Iauralilibeth
 
Plan de gestión santa teresa
Plan de gestión santa teresaPlan de gestión santa teresa
Plan de gestión santa teresagarciaggar1979
 

La actualidad más candente (19)

Plan de gestion ietics
Plan de gestion ieticsPlan de gestion ietics
Plan de gestion ietics
 
Plan de gestion del uso de las tic
Plan de gestion  del uso de las  ticPlan de gestion  del uso de las  tic
Plan de gestion del uso de las tic
 
Plan de gestion de usos de tic
Plan de gestion de usos de ticPlan de gestion de usos de tic
Plan de gestion de usos de tic
 
Plan De GestióN Tic 2009
Plan De GestióN Tic 2009Plan De GestióN Tic 2009
Plan De GestióN Tic 2009
 
PLAN DE GESTION
PLAN DE GESTIONPLAN DE GESTION
PLAN DE GESTION
 
PLAN DE GESTION
PLAN DE GESTIONPLAN DE GESTION
PLAN DE GESTION
 
Plan de gestion diapositivas inepdy
Plan de gestion diapositivas inepdyPlan de gestion diapositivas inepdy
Plan de gestion diapositivas inepdy
 
Planificacion Equipo P
Planificacion Equipo PPlanificacion Equipo P
Planificacion Equipo P
 
Plan de i.e jose antonio galan 2012
Plan de i.e jose antonio galan 2012Plan de i.e jose antonio galan 2012
Plan de i.e jose antonio galan 2012
 
PLAN DE GESTION
PLAN DE GESTIONPLAN DE GESTION
PLAN DE GESTION
 
Plan gestion tic colfanama
Plan gestion tic colfanamaPlan gestion tic colfanama
Plan gestion tic colfanama
 
Plan operativo tic ietisd 2013
Plan operativo tic ietisd 2013Plan operativo tic ietisd 2013
Plan operativo tic ietisd 2013
 
Plan de gestion de tic 2013 expo
Plan de gestion de tic 2013 expoPlan de gestion de tic 2013 expo
Plan de gestion de tic 2013 expo
 
PLAN DE GESTION
PLAN DE GESTIONPLAN DE GESTION
PLAN DE GESTION
 
I.E San Carlos
I.E San CarlosI.E San Carlos
I.E San Carlos
 
Institución educativa policarpa salavarrieta
Institución educativa policarpa salavarrietaInstitución educativa policarpa salavarrieta
Institución educativa policarpa salavarrieta
 
Revolucionando la Educación Virtual
Revolucionando la Educación VirtualRevolucionando la Educación Virtual
Revolucionando la Educación Virtual
 
Presentación Grupo I
Presentación Grupo IPresentación Grupo I
Presentación Grupo I
 
Plan de gestión santa teresa
Plan de gestión santa teresaPlan de gestión santa teresa
Plan de gestión santa teresa
 

Destacado

Zonas afectadas
Zonas afectadasZonas afectadas
Zonas afectadasvictocarol
 
Mujeres Jóvenes Talento Finalistas Suroeste
Mujeres Jóvenes Talento Finalistas SuroesteMujeres Jóvenes Talento Finalistas Suroeste
Mujeres Jóvenes Talento Finalistas SuroesteGobAnt
 
F102 besaran satuan
F102 besaran satuanF102 besaran satuan
F102 besaran satuandeky94
 
Sistema ferroviario para la región andina de colombia
Sistema ferroviario para la región andina de colombiaSistema ferroviario para la región andina de colombia
Sistema ferroviario para la región andina de colombia
Gonzalo. Duque-Escobar
 
Presentación indicadores Antioquia 201 años lunes 11 de agosto
Presentación indicadores Antioquia 201 años lunes 11 de agostoPresentación indicadores Antioquia 201 años lunes 11 de agosto
Presentación indicadores Antioquia 201 años lunes 11 de agosto
GobAnt
 
Fedegan_Estadistica_Precio_Region_Central_Eje_Cafetero_Colombia_Animal_Ganadero
Fedegan_Estadistica_Precio_Region_Central_Eje_Cafetero_Colombia_Animal_GanaderoFedegan_Estadistica_Precio_Region_Central_Eje_Cafetero_Colombia_Animal_Ganadero
Fedegan_Estadistica_Precio_Region_Central_Eje_Cafetero_Colombia_Animal_GanaderoFedegan
 
The Presentation Come-Back Kid
The Presentation Come-Back KidThe Presentation Come-Back Kid
The Presentation Come-Back Kid
Ethos3
 

Destacado (8)

Zonas afectadas
Zonas afectadasZonas afectadas
Zonas afectadas
 
Mujeres Jóvenes Talento Finalistas Suroeste
Mujeres Jóvenes Talento Finalistas SuroesteMujeres Jóvenes Talento Finalistas Suroeste
Mujeres Jóvenes Talento Finalistas Suroeste
 
Presentac..bolombolo
Presentac..bolomboloPresentac..bolombolo
Presentac..bolombolo
 
F102 besaran satuan
F102 besaran satuanF102 besaran satuan
F102 besaran satuan
 
Sistema ferroviario para la región andina de colombia
Sistema ferroviario para la región andina de colombiaSistema ferroviario para la región andina de colombia
Sistema ferroviario para la región andina de colombia
 
Presentación indicadores Antioquia 201 años lunes 11 de agosto
Presentación indicadores Antioquia 201 años lunes 11 de agostoPresentación indicadores Antioquia 201 años lunes 11 de agosto
Presentación indicadores Antioquia 201 años lunes 11 de agosto
 
Fedegan_Estadistica_Precio_Region_Central_Eje_Cafetero_Colombia_Animal_Ganadero
Fedegan_Estadistica_Precio_Region_Central_Eje_Cafetero_Colombia_Animal_GanaderoFedegan_Estadistica_Precio_Region_Central_Eje_Cafetero_Colombia_Animal_Ganadero
Fedegan_Estadistica_Precio_Region_Central_Eje_Cafetero_Colombia_Animal_Ganadero
 
The Presentation Come-Back Kid
The Presentation Come-Back KidThe Presentation Come-Back Kid
The Presentation Come-Back Kid
 

Similar a Plan de gestión de tic

Plan de gestion del uso de las tic
Plan de gestion  del uso de las  ticPlan de gestion  del uso de las  tic
Plan de gestion del uso de las ticramongustavo1132
 
Formato mision vision_propositos_y_metasdiligenciado
Formato mision vision_propositos_y_metasdiligenciadoFormato mision vision_propositos_y_metasdiligenciado
Formato mision vision_propositos_y_metasdiligenciado
maryarib
 
PLAN DE GESTION _PRESBITERO_HORACIO_GOMEZ_GALLO
PLAN DE GESTION _PRESBITERO_HORACIO_GOMEZ_GALLOPLAN DE GESTION _PRESBITERO_HORACIO_GOMEZ_GALLO
PLAN DE GESTION _PRESBITERO_HORACIO_GOMEZ_GALLO
litecom
 
Presentacion pgtic 2012
Presentacion pgtic 2012Presentacion pgtic 2012
Presentacion pgtic 2012
Ariel de Jesus Hoyos Hoyos
 
Plan gestion tic adolfo hoyos ocampo
Plan gestion tic adolfo hoyos ocampoPlan gestion tic adolfo hoyos ocampo
Plan gestion tic adolfo hoyos ocampoCAHO80
 
Plan de gestión de las tic en la ie
Plan de gestión de las tic en la iePlan de gestión de las tic en la ie
Plan de gestión de las tic en la ieCAHO80
 
PLAN DE GESTION TIC
PLAN DE GESTION TICPLAN DE GESTION TIC
PLAN DE GESTION TIC
constuyamosjuntos
 
Diapositivasrefugio tic
Diapositivasrefugio ticDiapositivasrefugio tic
Diapositivasrefugio ticselita0406
 
Plan de gestion uso de tic
Plan de gestion uso de ticPlan de gestion uso de tic
Plan de gestion uso de ticletijuli
 
Plan de gestion uso de tic
Plan de gestion uso de ticPlan de gestion uso de tic
Plan de gestion uso de tic
letijuli
 
Plan de Manejo en Uso de Medios y TIC
Plan de Manejo en Uso de Medios y TICPlan de Manejo en Uso de Medios y TIC
Plan de Manejo en Uso de Medios y TIC
sanvicentedelcongo
 
Plan de gestion)
Plan de gestion)Plan de gestion)
Plan de gestion)
MEN
 
Plan de gestion en el uso de los medios y tic
Plan de gestion en el uso de los medios y ticPlan de gestion en el uso de los medios y tic
Plan de gestion en el uso de los medios y ticdianaquidu
 
Plan de gestion tic ie san agustin
Plan de gestion tic ie san agustinPlan de gestion tic ie san agustin
Plan de gestion tic ie san agustin
IESANAGUSTIN
 
Plan de gestion tic ie san agustin
Plan de gestion tic ie san agustinPlan de gestion tic ie san agustin
Plan de gestion tic ie san agustinIESANAGUSTIN
 
PLAN DE GESTION
PLAN DE GESTIONPLAN DE GESTION
PLAN DE GESTION
institucionmonteverde
 
AVANCES DOCUMENTO PLAN DE GESTIÓN EN TIC'S INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE CAÑAVERAL
AVANCES DOCUMENTO PLAN DE GESTIÓN EN TIC'S INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE CAÑAVERALAVANCES DOCUMENTO PLAN DE GESTIÓN EN TIC'S INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE CAÑAVERAL
AVANCES DOCUMENTO PLAN DE GESTIÓN EN TIC'S INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE CAÑAVERAL
Geovani Cogollo Moreno
 
Documento avances del plan de gestión en TIC'S Institución Educativa de Cañav...
Documento avances del plan de gestión en TIC'S Institución Educativa de Cañav...Documento avances del plan de gestión en TIC'S Institución Educativa de Cañav...
Documento avances del plan de gestión en TIC'S Institución Educativa de Cañav...
Geovani Cogollo Moreno
 

Similar a Plan de gestión de tic (20)

Plan de gestion del uso de las tic
Plan de gestion  del uso de las  ticPlan de gestion  del uso de las  tic
Plan de gestion del uso de las tic
 
Formato mision vision_propositos_y_metasdiligenciado
Formato mision vision_propositos_y_metasdiligenciadoFormato mision vision_propositos_y_metasdiligenciado
Formato mision vision_propositos_y_metasdiligenciado
 
PLAN DE GESTION _PRESBITERO_HORACIO_GOMEZ_GALLO
PLAN DE GESTION _PRESBITERO_HORACIO_GOMEZ_GALLOPLAN DE GESTION _PRESBITERO_HORACIO_GOMEZ_GALLO
PLAN DE GESTION _PRESBITERO_HORACIO_GOMEZ_GALLO
 
Presentacion pgtic 2012
Presentacion pgtic 2012Presentacion pgtic 2012
Presentacion pgtic 2012
 
Presentacion pgtic 2012
Presentacion pgtic 2012Presentacion pgtic 2012
Presentacion pgtic 2012
 
Presentacion pgtic 2012
Presentacion pgtic 2012Presentacion pgtic 2012
Presentacion pgtic 2012
 
Plan gestion tic adolfo hoyos ocampo
Plan gestion tic adolfo hoyos ocampoPlan gestion tic adolfo hoyos ocampo
Plan gestion tic adolfo hoyos ocampo
 
Plan de gestión de las tic en la ie
Plan de gestión de las tic en la iePlan de gestión de las tic en la ie
Plan de gestión de las tic en la ie
 
PLAN DE GESTION TIC
PLAN DE GESTION TICPLAN DE GESTION TIC
PLAN DE GESTION TIC
 
Diapositivasrefugio tic
Diapositivasrefugio ticDiapositivasrefugio tic
Diapositivasrefugio tic
 
Plan de gestion uso de tic
Plan de gestion uso de ticPlan de gestion uso de tic
Plan de gestion uso de tic
 
Plan de gestion uso de tic
Plan de gestion uso de ticPlan de gestion uso de tic
Plan de gestion uso de tic
 
Plan de Manejo en Uso de Medios y TIC
Plan de Manejo en Uso de Medios y TICPlan de Manejo en Uso de Medios y TIC
Plan de Manejo en Uso de Medios y TIC
 
Plan de gestion)
Plan de gestion)Plan de gestion)
Plan de gestion)
 
Plan de gestion en el uso de los medios y tic
Plan de gestion en el uso de los medios y ticPlan de gestion en el uso de los medios y tic
Plan de gestion en el uso de los medios y tic
 
Plan de gestion tic ie san agustin
Plan de gestion tic ie san agustinPlan de gestion tic ie san agustin
Plan de gestion tic ie san agustin
 
Plan de gestion tic ie san agustin
Plan de gestion tic ie san agustinPlan de gestion tic ie san agustin
Plan de gestion tic ie san agustin
 
PLAN DE GESTION
PLAN DE GESTIONPLAN DE GESTION
PLAN DE GESTION
 
AVANCES DOCUMENTO PLAN DE GESTIÓN EN TIC'S INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE CAÑAVERAL
AVANCES DOCUMENTO PLAN DE GESTIÓN EN TIC'S INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE CAÑAVERALAVANCES DOCUMENTO PLAN DE GESTIÓN EN TIC'S INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE CAÑAVERAL
AVANCES DOCUMENTO PLAN DE GESTIÓN EN TIC'S INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE CAÑAVERAL
 
Documento avances del plan de gestión en TIC'S Institución Educativa de Cañav...
Documento avances del plan de gestión en TIC'S Institución Educativa de Cañav...Documento avances del plan de gestión en TIC'S Institución Educativa de Cañav...
Documento avances del plan de gestión en TIC'S Institución Educativa de Cañav...
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Plan de gestión de tic

  • 1. PLAN DE GESTIÓN EN USO DE TIC "Modernización Institucional mediante las TIC" INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL ORLANDO VELÁSQUEZ ARANGO Municipio de Venecia Corregimiento de Bolombolo Año 2012
  • 2. EQUIPO DE GESTIÓN RURICO FERNANDO MENA PEREA - Rector LUZ MERY SALAZAR MURIEL - Educadora EUGENIA GONZÁLEZ GONZÁLEZ - Educadora JUAN FERNANDO VILLA BLANDÓN - Educador MENDERSON MOSQUERA QUINTO - Educador
  • 3. PRESENTACIÓN La Institución Educativa Rural Orlando Velásquez Arango, se encuentra ubicada en el corregimiento de Bolombolo, municipio de Venecia, suroeste antioqueño. Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) representan una gran transformación para la sociedad del siglo XXI. La escuela, como organización social, no puede ser ajena a esta transformación. por esta razón, la institución a ser declarada como colegio digital, se propone implementar las nuevas tecnologías en el proceso de formación de los estudiantes.
  • 4. PRESENTACIÓN Para lograr lo anterior, ha sido dotada por el Proyecto Antioquia Digital con los recursos tecnológicos requeridos para cumplir con dicho cometido, como son: Un club juvenil Diver TIC, el acompañamiento y formación a los educadores para el uso de TIC's en el aula, los contenidos digitales, equipos de última generación y la conexión a Internet. Al integrar las TIC al proceso educativo, buscamos mejorar la calidad de la educación, a través de contenidos y dispositivos que permitan el desarrollo de las capacidades y habilidades en los estudiantes para que estén en condiciones de afrontar los retos de la sociedad contemporánea.
  • 5. MISIÓN La Institución Educativa Rural Orlando Velásquez Arango del municipio de Venecia, incorpora las TIC como herramientas y estrategias pedagógicas para propiciar los procesos de formación de conocimientos y el desarrollo de habilidades en los estudiantes para que estén en condiciones de responder a las exigencias de la sociedad contemporánea.
  • 6. VISIÓN En el año 2017, la Institución Educativa Rural Orlando Velásquez Arango del municipio de Venecia, será una institución reconocida regionalmente por la apropiación y aplicación de las TIC en los procesos pedagógicos que se implementan para la formación y desarrollo de habilidades en los estudiantes.
  • 7. OBJETIVOS ● Desarrollar procesos de capacitación y formación en TIC a los educadores, directivos docentes, administrativos y demás estamentos de la institución para fortalecer el Proyecto Educativo Institucional desde el componente tecnológico. ● Reorganizar los procesos administrativos, financieros y académicos que se ofrecen en la institución en las cuatro áreas de gestión consolidando a las TIC como herramientas tecnológicas que posibiliten la formación integral de los estudiantes.
  • 8. OBJETIVOS ● Implementar el uso de las TIC en los procesos pedagógicos para el mejoramiento de la propuesta curricular que se ofrece en la institución. ● Lograr la implementación de las TIC en los procesos administrativos, financieros y académicos que se realizan en la institución con el fin de articularlos y dinamizarlos desde el componente tecnológico. ● Emplear las TIC como medio de proyección comunitaria para la formación permanente de los padres de familia.
  • 9. DIAGNÓSTICO La Institución Educativa Rural Orlando Velásquez Arango a pesar de contar con los elementos básicos como equipos informáticos con conectividad, tiene grandes dificultades para integrarse a la sociedad de la información debido entre otros aspectos a lo siguiente: ● El Proyecto Educativo Institucional actual, no contempla estrategias que permitan la nivelación de los educadores en lo que respecta a las competencias básicas en el uso de estas tecnologías y la incorporación de las TIC’s en los procesos de formación de los estudiantes.
  • 10. DIAGNÓSTICO ● La utilización de las TIC’s por parte de los educadores con objetivos de comunicación y enseñanza es escaso, entre otras cosas, por el bajo nivel de desarrollo de las competencias tecnológicas. En este sentido, los educadores más jóvenes muestran mejor desarrollo de las competencias tecnológicas y de manejo de las TIC’s pero no las han incorporado en sus prácticas pedagógicas.
  • 11. DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO Objetivos Política Líneas Acciones Programas Proyectos por gestión institucional estratégicas inmediatas Desarrollar procesos de capacitación y formación en TIC Cursos de a los educadores, formación en el directivos manejo de docentes, administrativos y Calidad: herramientas web Formación del Fortalecimiento demás desarrollo Formación 2.0. talento humano del talento estamentos de la profesional de los permanente al humano en el uso institución para educadores en el talento humano. de TIC. Inscripción en fortalecer el uso de TIC. cursos de Proyecto capacitación en el Educativo Portal Colombia Institucional Aprende. desde el componente tecnológico.
  • 12. PLAN DE ACCIÓN Actividades/ indicador Responsable Tiempo Observaciones subactividades clave Creación de la página Sistema de información y Equipo de gestión web de la institución. comunicación. Tres meses de TIC. Implementación de las El 100% de los educadores TIC en el Sistema utilizan eficientemente el Institucional de Sistema Institucional de Equipo de gestión Dos meses Evaluación de los Evaluación de los de TIC estudiantes. estudiantes. Capacitación a los Secretaria de Proceso incluido dentro del El 100% de los educadores programa Antioquia Digital. educadores en el uso Educación de Un año capacitados. didáctico de las TIC. Antioquia. Actualización de la Secretaria de Con apoyo del MEN, el Ajustes realizados o infraestructura Educación de Dos meses Ministerio de Comunicaciones correctivos implementados tecnológica. Antioquia. y SEDUCA.
  • 13. CONCLUSIONES ● Los planes que llevan a cabo las autoridades nacionales, regionales y locales en el sistema educativo para la introducción de nuevas tecnologías en el campo de la enseñanza tienen como finalidad principal la mejora de los procesos de enseñanza y aprendizaje en las aulas. ● Para una correcta integración curricular de las TIC y para el desarrollo de las competencias digitales es imprescindible, e inaplazable, potenciar al máximo la formación de los educadores.
  • 14. CONCLUSIONES ● En educación, el uso de las TIC han demostrado que pueden ser de gran apoyo tanto para los docentes, como para los estudiantes. ● Cuando hacemos uso de las TIC en el desarrollo de ambientes educativos, debemos tomar en cuenta que como principio general, éstas deben estar en función del diseño pedagógico y no al revés. ● El uso de las TIC en la educación eleva la calidad del proceso educativo porque permiten superar las barreras de espacio y tiempo donde hay una mayor comunicación e interacción entre los educadores y los estudiantes.