SlideShare una empresa de Scribd logo
Plan de Gestión
Institución Educativa
       Condina
¿Qué debe tenerse en cuenta para implementar proyectos de integración de
Medios y TIC en el Establecimiento Educativo?

¿De qué manera pueden ser impulsados los objetivos institucionales, a través
de la incorporación de Medios y TIC?

¿En qué aspectos la comunidad educativa considera que un Directivo docentes
es realmente un actor y promotor del cambio?



PRIMERA PREGUNTA
DEBE SER UNA PERSONA CON CAPACIDAD AL CAMBIO, APROPIACION
DE LAS TICs, CON VISION Y DISCIPLINADA PARA HACER EL TRABAJO CON
EL ACOMPAÑAMIENTO DE SUS DOCENTES.
SEGUNDA PREGUNTA
SENSIBILIZACION A LOS DOCENTES DE FORMA ARGUMENTATIVA CON EL
ACOMPAÑAMIENTO DE LA PRACTICA DE FORMAR TAL QUE SU PERCEPCIÓN SEA
ACEPTABLE Y GENERE EN CADA UNO DE ELLOS COMPROMISOS PARA LA APLICACIÓN DE
HERRAMIENTAS NUEVAS.

TERCERA PREGUNTA
A TRAVÉS DE LA FORMACIÓN A LOS DOCENTES Y DIRECTIVOS Y EL PERMANENTE
ACOMPAÑAMIENTO EN LOS PROCESOS.

CUARTA PREGUNTA
CUANDO SE INSMICUYA EN CADA DE LOS PROCESOS DESDE LA PRÁCTICA, SE
RESPONSABILIZA A ESTAR COMO PUNTA DE LANZA EN LO QUE SE ESTA ELABORANDO Y
AUNQUE NO SEA UN PROFESIONAL SE RESPOSABILICE EN SU PROCESO DE DESARROLLO.
El Directivo Docente debe ser ante todo un líder pro activo y flexible, con
un alto grado de compromiso y motivación. Que reconozca el buen
desempeño de estudiantes y docentes. Que planee su trabajo y lidere la
formulación, ejecución y seguimiento de planes y proyectos. Que
promueva el sentido de pertenencia e identidad Institucional siempre
fomentando el trabajo en equipo.

Para la implementación de proyectos de integración de Medios TIC en el
establecimiento educativo, se debe partir de un diagnostico que me
permita conocer la infraestructura requerida, y la dotación de los equipos
necesarios.


Los objetivos institucionales pueden ser impulsados mediante la
configuración de los procesos de comunicación y socialización a través del
uso adecuado de las TIC
Hemos aprendido herramientas que nos permiten
comunicarnos en red... pero lo mas importante es
aumentar la RESPONSABILIDAD en la necesidad
de desarrollar el plan de mejoramiento el aspecto
de las Tic
1. ¿Cuales son los principales referentes de políticas
educativas, en torno al uso y aprovechamiento de las TIC
en procesos pedagógicos y de gestión escolar?.
2. ¿Qué políticas sobre Medios y TIC en educación, a
nivel nacional, territorial e institucional conocemos, y
cómo estas políticas pueden ayudar a direccionar los
procesos de gestión escolar?
1.El programa de computadores para educar,
del cual recibimos capacitación y asesoría.

2. Programa computadores para educar,
Capacitación directivos docentes, diplomado en
maestro virtual, Plan de desarrollo municipal
Programa fortalecimiento de las TICS. Lo que
nos facilita entregarles a los docentes unas
formas de elaborar herramientas de trabajo
ágil y actualizadas y además mantener una
comunicación tecnológica con los estudiantes
ÁMBITOS DE GESTIÓN ESCOLAR QUE
     DESCRIPCIÓN DEL ESCENARIO                     PROPÓSITO O ALCANCE
                                                                                                    INVOLUCRA




                                           Lograr Sistematización de material            Académica- Directiva-administrativa y
Fortalecer la biblioteca escolar
                                           bibliográfico y audio visual.                 financiera




                                           Actualizar los equipos que permitan
Dotar adecuadamente las salas de                                                         Académica- Directiva-administrativa y
                                           mejorar el acceso para la apropiación
informática                                                                              financiera
                                           pedagógica de las TIC




                                           Lograr con el equipo de gestión la
                                           sistematización de experiencias, útil en el
Sistematizar experiencias significativas                                                 Directiva-Académica
                                           desarrollo de competencias y habilidades
                                           en beneficio de la comunidad educativa.
NOMBRE DE LA EXPERIENCIA                                       RESPONSABLE(S)                                      DESCRIPCIÓN                                                 ÁMBITO DE GESTIÓN




                                                                                                           Apertura de espacios para capacitación población cercana a la       Directiva, Académica, Administrativa y Financiera y
Aula abierta                                                   Directivos y docentes
                                                                                                           institución en TIC.                                                 Comunitaria




                                                                                                           Ofrecer una alternativa en la educación media con temáticas de
Proyecto Cisco                                                 Directivos y docentes                       sponsor red y CCNA, para fortalecer conocimientos para el uso de    Académica y Directiva
                                                                                                           los medios y de las TIC.




                                                                                                           Los estudiantes participan impactando en las comunidades
Impacto comunitario a través del servicio social estudiantil   Directivos y estudiantes grados 10 y 11.    mancomunadamente con los líderes del sector, en campañas            Académica-Directiva- Comunitaria.
                                                                                                           cívicas, de aseo, ornamentación y trabajo comunitario.




                                                                                                           Los estudiantes realizan trabajo permanente de sensibilización en
                                                                                                           el cuidado y conservación de la institución y sus alrededores,
Promotores ambientales                                         Directivos y estudiantes PRAES              impactando en sus hogares y comunidad.                              Académica- Directiva- Comunitaria
                                                                                                           En el cuidado y conservación de su integridad personal.




                                                                                                           Formar a los estudiantes en ideas de negocios con visión
Proyecto Emprendimiento Empresarial                            Coordinadores del proyecto y estudiantes.                                                                       Académica- Comunitaria
                                                                                                           empresarial.
VISIÓN: Al 2018 la Institución Educativa
CONDINA será reconocida por su
aporte a la alta calidad en la formación
de sus alumnos basada en una buena
apropiación y desarrollo de estrategias
en aplicación pedagógica de las TICS.
MISIÓN: Incorporar las tic al proceso de
nuestra institución educativa en cada
área de gestión aplicando todas aquellas
herramientas aportadas y ofrecidas para
darle calidad al proceso de aprendizaje.
Algunas herramientas útiles para el trabajo colaborativo:

- google académico: sirve para buscar bibliografía especializada.

- google docs: sirve para enviar documentos y compartirlos con otros.

- google maps: Sirve para ubicar sitios en un mapa.

- google sites: sirve para crear y compartir un sitio web de un grupo.

- wikis: son unas paginas que se pueden editar de forma colaborativa.

- mibbit: es un canal para chatear de forma gratuita

- eduteka y colombiaaprende: sitio de interés educativo en general
OBJETIVOS                POLITICA INSTITUCIONAL              LINEAS ESTRATEGICAS                      PROGRAMAS                           PROYECTOS                ACCIONES INMEDIATAS                  ¿CON QUIEN SE HACE?



Masificación del uso del blog   Generar espacios de formación     Cada docente deberá crear su       Cada docente debe mostrar a         Identificar el proyecto y       Construir el proyecto, definir      Identificar los estudiantes y
por parte de la comunidad       e interacción con entre los       espacio en el blog según su área   manera de evidencia los             miembros que conforman el       responsables, organizar el          docentes que acompañaran las
educativa                       integrantes de la comunidad       de conocimiento.                   avances que ha logrado en los       equipo de trabajo con su        equipo de trabajo y establecer el   diferentes etapas del proceso en
                                educativa mediante el uso de                                         proyecto y en la áreas de           respectivo líder                plan de acción.                     el desarrollo del plan y definir
                                los blogs                                                            gestión.                                                                                                los recursos necesarios para su
                                                                                                                                                                                                             ejecución o puesta en marcha.




Uso de los medios               Optimizar el uso de los           Se llevara un cuadro de registro   Mediante el uso de las maletas      Seguimiento al uso de los       Centralizar el uso, control y       Designar la o las personas
tecnológicos con los que        diferentes medios y/o equipos     que permita identificar el uso     rodantes se llevara la tecnología   recursos tecnológicos para el   seguimiento de los recursos         responsables de ejercer control
cuenta la institución           tecnológicos con los que cuenta   de cada elemento y detectar el     al interior del aula de clase.      aprendizaje                     tecnológicos para el aprendizaje    sobre el uso de los elementos
                                la institución.                   manejo y debida apropiación de                                                                         disponibles en la institución       tecnológicos disponibles.
                                                                  los medios en las diferentes                                                                           para procesos de aprendizaje en
                                                                  asignaturas.                                                                                           el aula de clase.




                                                                  Exigir a cada docente que por lo   Se intentara dotar cada aula con    Fortalecimiento de temáticas    Incluir en los planes de estudio    Vincular y beneficiar a todos los
                                                                  menos el 10% de su intensidad      un televisor de última              mediadas por herramientas       de cada área el uso de              estudiantes y docentes
                                                                  horaria semanal por grado y        tecnología                          tecnológicos                    diferentes recursos y o             acercándolos de manera
                                                                  curso deberá hacerlo mediante                                                                          elementos tecnológicos              permanente a los nuevos
                                                                  la aplicación de las TICs                                                                                                                  conocimientos mediante el uso
                                                                                                                                                                                                             racional de los nuevos
                                                                                                                                                                                                             dispositivos tecnológicos.
Con respecto a las dificultades presentadas manifestamos :
1. el tiempo de programación del taller fue el menos indicado pues las actividades
de finalización año absorben el 100% del tiempo de los directivos, docentes y
estudiantes.

2. lo anterior no permite dedicar tiempo a la resolución de tareas propias de la
capacitación como por ejemplo: reunión del equipo de gestión y por lo tanto la
elaboración del plan de gestión.

3. A nuestro modo de ver una manera de solucionar el impase es retomar el taller
el próximo año al iniciar labores en las semanas de planeación y desarrollo
institucional y organizar el plan de acción de tal forma que se puedan ir ejecutando
las actividades planeadas.


En lo relacionado con el plan de acción, manifestamos que no hemos tenido la
oportunidad de identificar aciertos y desaciertos pues no hemos contado con el
tiempo y el espacio necesario para desarrollar el trabajo elaborar el plan de acción.

                               Botero Cardona Luz Marina

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan TIC COLNUSESA
Plan TIC COLNUSESAPlan TIC COLNUSESA
Plan TIC COLNUSESA
Luis Carlos Álvarez Niño
 
Plan de gestión medios y tic y plan de acción biblioteca esolares
Plan de gestión medios y tic y plan de acción biblioteca esolaresPlan de gestión medios y tic y plan de acción biblioteca esolares
Plan de gestión medios y tic y plan de acción biblioteca esolaresleticia48
 
Plan de gestion del uso de las tic
Plan de gestion  del uso de las  ticPlan de gestion  del uso de las  tic
Plan de gestion del uso de las ticramongustavo1132
 
Tics centro educativo villanueva
Tics centro educativo villanuevaTics centro educativo villanueva
Tics centro educativo villanuevamagisterio
 
Plan de gestión de uso de mtic normal superior de málaga
Plan de gestión de uso de mtic normal superior de málagaPlan de gestión de uso de mtic normal superior de málaga
Plan de gestión de uso de mtic normal superior de málaga
rucahe
 
Ponencia red XXI
Ponencia red XXIPonencia red XXI
Ponencia red XXI
Julián
 
Plan gestion tic colfanama
Plan gestion tic colfanamaPlan gestion tic colfanama
Plan gestion tic colfanamaWilliam V.
 
GESTIÓN DE MEDIOS
GESTIÓN DE MEDIOSGESTIÓN DE MEDIOS
GESTIÓN DE MEDIOS
José Luis
 
PLAN DE GESTION TIC SEMILLA DE LA ESPERANZA
PLAN DE GESTION TIC SEMILLA DE LA ESPERANZAPLAN DE GESTION TIC SEMILLA DE LA ESPERANZA
PLAN DE GESTION TIC SEMILLA DE LA ESPERANZA
hortensiaayala
 
Plan de i.e hugo angel jaramillo
Plan de i.e hugo angel jaramilloPlan de i.e hugo angel jaramillo
Plan de i.e hugo angel jaramillo
Rudy Jesus Perez Buelvas
 
Plan de i.e hugo angel jaramillo
Plan de i.e hugo angel jaramilloPlan de i.e hugo angel jaramillo
Plan de i.e hugo angel jaramillo
Rudy Jesus Perez Buelvas
 
Institución Educativa Técnica Acuícola San Francisco de Asís
Institución Educativa Técnica Acuícola San Francisco de AsísInstitución Educativa Técnica Acuícola San Francisco de Asís
Institución Educativa Técnica Acuícola San Francisco de AsísMaria Julio Meza
 
Planificacion Equipo P
Planificacion Equipo PPlanificacion Equipo P
Planificacion Equipo P
malenab2002
 
Misión vision y propositos
Misión vision y propositosMisión vision y propositos
Misión vision y propositoshyolfa
 

La actualidad más candente (15)

Plan TIC COLNUSESA
Plan TIC COLNUSESAPlan TIC COLNUSESA
Plan TIC COLNUSESA
 
Plan de gestión medios y tic y plan de acción biblioteca esolares
Plan de gestión medios y tic y plan de acción biblioteca esolaresPlan de gestión medios y tic y plan de acción biblioteca esolares
Plan de gestión medios y tic y plan de acción biblioteca esolares
 
Plan de gestion del uso de las tic
Plan de gestion  del uso de las  ticPlan de gestion  del uso de las  tic
Plan de gestion del uso de las tic
 
Tics centro educativo villanueva
Tics centro educativo villanuevaTics centro educativo villanueva
Tics centro educativo villanueva
 
Plan de gestión de uso de mtic normal superior de málaga
Plan de gestión de uso de mtic normal superior de málagaPlan de gestión de uso de mtic normal superior de málaga
Plan de gestión de uso de mtic normal superior de málaga
 
Ponencia red XXI
Ponencia red XXIPonencia red XXI
Ponencia red XXI
 
Plan gestion tic colfanama
Plan gestion tic colfanamaPlan gestion tic colfanama
Plan gestion tic colfanama
 
GESTIÓN DE MEDIOS
GESTIÓN DE MEDIOSGESTIÓN DE MEDIOS
GESTIÓN DE MEDIOS
 
Plan de gestión
Plan de gestiónPlan de gestión
Plan de gestión
 
PLAN DE GESTION TIC SEMILLA DE LA ESPERANZA
PLAN DE GESTION TIC SEMILLA DE LA ESPERANZAPLAN DE GESTION TIC SEMILLA DE LA ESPERANZA
PLAN DE GESTION TIC SEMILLA DE LA ESPERANZA
 
Plan de i.e hugo angel jaramillo
Plan de i.e hugo angel jaramilloPlan de i.e hugo angel jaramillo
Plan de i.e hugo angel jaramillo
 
Plan de i.e hugo angel jaramillo
Plan de i.e hugo angel jaramilloPlan de i.e hugo angel jaramillo
Plan de i.e hugo angel jaramillo
 
Institución Educativa Técnica Acuícola San Francisco de Asís
Institución Educativa Técnica Acuícola San Francisco de AsísInstitución Educativa Técnica Acuícola San Francisco de Asís
Institución Educativa Técnica Acuícola San Francisco de Asís
 
Planificacion Equipo P
Planificacion Equipo PPlanificacion Equipo P
Planificacion Equipo P
 
Misión vision y propositos
Misión vision y propositosMisión vision y propositos
Misión vision y propositos
 

Destacado

5 aus 10 für Eure Geschichte 1
5 aus 10 für Eure Geschichte 15 aus 10 für Eure Geschichte 1
5 aus 10 für Eure Geschichte 1thob23
 
E-Books - Gedanken zur Kulturvermittlung
E-Books - Gedanken zur Kulturvermittlung E-Books - Gedanken zur Kulturvermittlung
E-Books - Gedanken zur Kulturvermittlung
Anke von Heyl
 
Vorschau Wahlanleitung
Vorschau WahlanleitungVorschau Wahlanleitung
Vorschau WahlanleitungGOALAG
 
Erfahrungen mit der vertraglichen Umsetzung der Verbraucherrechterichtlinie
Erfahrungen mit der vertraglichen Umsetzung der VerbraucherrechterichtlinieErfahrungen mit der vertraglichen Umsetzung der Verbraucherrechterichtlinie
Erfahrungen mit der vertraglichen Umsetzung der Verbraucherrechterichtlinie
Stephan Schmidt
 
Plan de Gestión para el uso de tic
Plan de Gestión para el  uso de ticPlan de Gestión para el  uso de tic
Plan de Gestión para el uso de tic
jacobantoniorochacassiani
 
Google Analytics und Co. datenschutzkonform umsetzen
Google Analytics und Co. datenschutzkonform umsetzenGoogle Analytics und Co. datenschutzkonform umsetzen
Google Analytics und Co. datenschutzkonform umsetzenStephan Schmidt
 
Twitter Kultur
Twitter KulturTwitter Kultur
Twitter Kultur
Anke von Heyl
 
Pisa 2012 EGD 2009 Xàbia nov 2014
Pisa 2012 EGD 2009 Xàbia nov 2014Pisa 2012 EGD 2009 Xàbia nov 2014
Pisa 2012 EGD 2009 Xàbia nov 2014
Raquel Gómez Paredes
 
Gutierrez act1 (1)
Gutierrez act1 (1)Gutierrez act1 (1)
Gutierrez act1 (1)vale_smf
 
Introducció Sessió bloc IV de l'IES Núm. 1, Xàbia
Introducció Sessió bloc IV de l'IES Núm. 1, XàbiaIntroducció Sessió bloc IV de l'IES Núm. 1, Xàbia
Introducció Sessió bloc IV de l'IES Núm. 1, Xàbia
Raquel Gómez Paredes
 
Plan de gestion_de_uso_de_tic_el_salado
Plan de gestion_de_uso_de_tic_el_saladoPlan de gestion_de_uso_de_tic_el_salado
Plan de gestion_de_uso_de_tic_el_saladovmc323
 
4.3 Qüestionari reflexió definitiu IES Núm. 1_Xàbia
4.3 Qüestionari reflexió definitiu IES Núm. 1_Xàbia4.3 Qüestionari reflexió definitiu IES Núm. 1_Xàbia
4.3 Qüestionari reflexió definitiu IES Núm. 1_Xàbia
Raquel Gómez Paredes
 
Xarxes socials. Comunicar-se per existir
Xarxes socials. Comunicar-se per existirXarxes socials. Comunicar-se per existir
Xarxes socials. Comunicar-se per existir
Raquel Gómez Paredes
 
Aeródromo Eulogio Sánchez (Tobalaba)
Aeródromo Eulogio Sánchez (Tobalaba)Aeródromo Eulogio Sánchez (Tobalaba)
Aeródromo Eulogio Sánchez (Tobalaba)fsalinasg13
 
Aprenem els tipus de línees power
Aprenem els tipus de línees powerAprenem els tipus de línees power
Aprenem els tipus de línees poweraulaprimerb
 
Flyer 04.2011
Flyer 04.2011Flyer 04.2011
Flyer 04.2011
schmidtambiente
 

Destacado (20)

5 aus 10 für Eure Geschichte 1
5 aus 10 für Eure Geschichte 15 aus 10 für Eure Geschichte 1
5 aus 10 für Eure Geschichte 1
 
E-Books - Gedanken zur Kulturvermittlung
E-Books - Gedanken zur Kulturvermittlung E-Books - Gedanken zur Kulturvermittlung
E-Books - Gedanken zur Kulturvermittlung
 
Flinders1001
Flinders1001Flinders1001
Flinders1001
 
Terrorist
TerroristTerrorist
Terrorist
 
Klimaschule
KlimaschuleKlimaschule
Klimaschule
 
Vorschau Wahlanleitung
Vorschau WahlanleitungVorschau Wahlanleitung
Vorschau Wahlanleitung
 
Erfahrungen mit der vertraglichen Umsetzung der Verbraucherrechterichtlinie
Erfahrungen mit der vertraglichen Umsetzung der VerbraucherrechterichtlinieErfahrungen mit der vertraglichen Umsetzung der Verbraucherrechterichtlinie
Erfahrungen mit der vertraglichen Umsetzung der Verbraucherrechterichtlinie
 
Plan de Gestión para el uso de tic
Plan de Gestión para el  uso de ticPlan de Gestión para el  uso de tic
Plan de Gestión para el uso de tic
 
Google Analytics und Co. datenschutzkonform umsetzen
Google Analytics und Co. datenschutzkonform umsetzenGoogle Analytics und Co. datenschutzkonform umsetzen
Google Analytics und Co. datenschutzkonform umsetzen
 
Twitter Kultur
Twitter KulturTwitter Kultur
Twitter Kultur
 
Pisa 2012 EGD 2009 Xàbia nov 2014
Pisa 2012 EGD 2009 Xàbia nov 2014Pisa 2012 EGD 2009 Xàbia nov 2014
Pisa 2012 EGD 2009 Xàbia nov 2014
 
Romantische Städte
Romantische StädteRomantische Städte
Romantische Städte
 
Gutierrez act1 (1)
Gutierrez act1 (1)Gutierrez act1 (1)
Gutierrez act1 (1)
 
Introducció Sessió bloc IV de l'IES Núm. 1, Xàbia
Introducció Sessió bloc IV de l'IES Núm. 1, XàbiaIntroducció Sessió bloc IV de l'IES Núm. 1, Xàbia
Introducció Sessió bloc IV de l'IES Núm. 1, Xàbia
 
Plan de gestion_de_uso_de_tic_el_salado
Plan de gestion_de_uso_de_tic_el_saladoPlan de gestion_de_uso_de_tic_el_salado
Plan de gestion_de_uso_de_tic_el_salado
 
4.3 Qüestionari reflexió definitiu IES Núm. 1_Xàbia
4.3 Qüestionari reflexió definitiu IES Núm. 1_Xàbia4.3 Qüestionari reflexió definitiu IES Núm. 1_Xàbia
4.3 Qüestionari reflexió definitiu IES Núm. 1_Xàbia
 
Xarxes socials. Comunicar-se per existir
Xarxes socials. Comunicar-se per existirXarxes socials. Comunicar-se per existir
Xarxes socials. Comunicar-se per existir
 
Aeródromo Eulogio Sánchez (Tobalaba)
Aeródromo Eulogio Sánchez (Tobalaba)Aeródromo Eulogio Sánchez (Tobalaba)
Aeródromo Eulogio Sánchez (Tobalaba)
 
Aprenem els tipus de línees power
Aprenem els tipus de línees powerAprenem els tipus de línees power
Aprenem els tipus de línees power
 
Flyer 04.2011
Flyer 04.2011Flyer 04.2011
Flyer 04.2011
 

Similar a Plan de i.e condina

Presentacion plan de gestion
Presentacion plan de gestionPresentacion plan de gestion
Presentacion plan de gestion
sanadolfotic
 
Plan de gestion i.e juan de dios uribe 2012 (1)
Plan de gestion i.e juan de dios uribe  2012 (1)Plan de gestion i.e juan de dios uribe  2012 (1)
Plan de gestion i.e juan de dios uribe 2012 (1)
DIANAGOMEZ1980
 
Plan de gestion de uso tic
Plan de gestion de uso ticPlan de gestion de uso tic
Plan de gestion de uso tic
OBERTO32
 
Fatla proy xxx.pptx
Fatla proy xxx.pptxFatla proy xxx.pptx
Fatla proy xxx.pptxBelkys Rojas
 
Fatla proy xxx.pptx
Fatla proy xxx.pptxFatla proy xxx.pptx
Fatla proy xxx.pptx
Belkys Rojas
 
TICS
TICSTICS
Resiliencia, creatividad cooperación
Resiliencia, creatividad cooperaciónResiliencia, creatividad cooperación
Resiliencia, creatividad cooperación
Belkys Rojas
 
Formato vision propositos_y_metas_2_
Formato vision propositos_y_metas_2_Formato vision propositos_y_metas_2_
Formato vision propositos_y_metas_2_cecyamar1
 
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE TIC INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JORGE
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE TIC INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JORGEPLAN DE GESTIÓN DE USO DE TIC INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JORGE
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE TIC INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JORGE
iesanjorge
 
Direccionamiento estrategico
Direccionamiento estrategicoDireccionamiento estrategico
Direccionamiento estrategicoANA CRISTINA
 
Formato mision vision_propositos_y_metas-1
Formato mision vision_propositos_y_metas-1Formato mision vision_propositos_y_metas-1
Formato mision vision_propositos_y_metas-1carlosjuliolb
 
Formato mision vision_propositos_y_metas-1
Formato mision vision_propositos_y_metas-1Formato mision vision_propositos_y_metas-1
Formato mision vision_propositos_y_metas-1carlosjuliolb
 
Temáticas para directivos docentes ier barranquillita
Temáticas para directivos docentes  ier barranquillitaTemáticas para directivos docentes  ier barranquillita
Temáticas para directivos docentes ier barranquillitaSEDUCA
 
Plan de i.e jose antonio galan 2012
Plan de i.e jose antonio galan 2012Plan de i.e jose antonio galan 2012
Plan de i.e jose antonio galan 2012
Rudy Jesus Perez Buelvas
 
Horizonte institucional
Horizonte institucionalHorizonte institucional
Horizonte institucional
IED_Alfonso_Spath_Spath
 

Similar a Plan de i.e condina (20)

Los andes
Los andesLos andes
Los andes
 
Presentacion plan de gestion
Presentacion plan de gestionPresentacion plan de gestion
Presentacion plan de gestion
 
Plan de gestion i.e juan de dios uribe 2012 (1)
Plan de gestion i.e juan de dios uribe  2012 (1)Plan de gestion i.e juan de dios uribe  2012 (1)
Plan de gestion i.e juan de dios uribe 2012 (1)
 
Plan de gestion de uso tic
Plan de gestion de uso ticPlan de gestion de uso tic
Plan de gestion de uso tic
 
Fatla proy xxx.pptx
Fatla proy xxx.pptxFatla proy xxx.pptx
Fatla proy xxx.pptx
 
Fatla proy xxx.pptx
Fatla proy xxx.pptxFatla proy xxx.pptx
Fatla proy xxx.pptx
 
I.E San Carlos
I.E San CarlosI.E San Carlos
I.E San Carlos
 
Video Grupo H
Video Grupo HVideo Grupo H
Video Grupo H
 
TICS
TICSTICS
TICS
 
Resiliencia, creatividad cooperación
Resiliencia, creatividad cooperaciónResiliencia, creatividad cooperación
Resiliencia, creatividad cooperación
 
Formato vision propositos_y_metas_2_
Formato vision propositos_y_metas_2_Formato vision propositos_y_metas_2_
Formato vision propositos_y_metas_2_
 
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE TIC INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JORGE
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE TIC INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JORGEPLAN DE GESTIÓN DE USO DE TIC INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JORGE
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE TIC INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JORGE
 
Direccionamiento estrategico
Direccionamiento estrategicoDireccionamiento estrategico
Direccionamiento estrategico
 
Tp 1 informat sf
Tp 1 informat sfTp 1 informat sf
Tp 1 informat sf
 
Formato mision vision_propositos_y_metas-1
Formato mision vision_propositos_y_metas-1Formato mision vision_propositos_y_metas-1
Formato mision vision_propositos_y_metas-1
 
Formato mision vision_propositos_y_metas-1
Formato mision vision_propositos_y_metas-1Formato mision vision_propositos_y_metas-1
Formato mision vision_propositos_y_metas-1
 
Maletin de apoyo
Maletin de apoyoMaletin de apoyo
Maletin de apoyo
 
Temáticas para directivos docentes ier barranquillita
Temáticas para directivos docentes  ier barranquillitaTemáticas para directivos docentes  ier barranquillita
Temáticas para directivos docentes ier barranquillita
 
Plan de i.e jose antonio galan 2012
Plan de i.e jose antonio galan 2012Plan de i.e jose antonio galan 2012
Plan de i.e jose antonio galan 2012
 
Horizonte institucional
Horizonte institucionalHorizonte institucional
Horizonte institucional
 

Más de Rudy Jesus Perez Buelvas

Plan de institucion educativa carlos castro saavedra
Plan de  institucion educativa carlos castro saavedraPlan de  institucion educativa carlos castro saavedra
Plan de institucion educativa carlos castro saavedra
Rudy Jesus Perez Buelvas
 
Plan de institucion educativa carlos castro saavedra
Plan de  institucion educativa carlos castro saavedraPlan de  institucion educativa carlos castro saavedra
Plan de institucion educativa carlos castro saavedraRudy Jesus Perez Buelvas
 
Plan de i.e condina
Plan de i.e condinaPlan de i.e condina
Plan de i.e condina
Rudy Jesus Perez Buelvas
 
Institucion educativa jesus de la buena esperanza
Institucion  educativa jesus de la buena esperanzaInstitucion  educativa jesus de la buena esperanza
Institucion educativa jesus de la buena esperanza
Rudy Jesus Perez Buelvas
 
Guillermo hoyos salazar_cuadro_23 -practica
Guillermo hoyos salazar_cuadro_23 -practicaGuillermo hoyos salazar_cuadro_23 -practica
Guillermo hoyos salazar_cuadro_23 -practicaRudy Jesus Perez Buelvas
 

Más de Rudy Jesus Perez Buelvas (6)

Plan de institucion educativa carlos castro saavedra
Plan de  institucion educativa carlos castro saavedraPlan de  institucion educativa carlos castro saavedra
Plan de institucion educativa carlos castro saavedra
 
Plan de institucion educativa carlos castro saavedra
Plan de  institucion educativa carlos castro saavedraPlan de  institucion educativa carlos castro saavedra
Plan de institucion educativa carlos castro saavedra
 
Plan de i.e condina
Plan de i.e condinaPlan de i.e condina
Plan de i.e condina
 
Institucion educativa jesus de la buena esperanza
Institucion  educativa jesus de la buena esperanzaInstitucion  educativa jesus de la buena esperanza
Institucion educativa jesus de la buena esperanza
 
Guillermo hoyos salazar_cuadro_23 -practica
Guillermo hoyos salazar_cuadro_23 -practicaGuillermo hoyos salazar_cuadro_23 -practica
Guillermo hoyos salazar_cuadro_23 -practica
 
Ml plan tic-exposicion_v3
Ml plan tic-exposicion_v3Ml plan tic-exposicion_v3
Ml plan tic-exposicion_v3
 

Plan de i.e condina

  • 1. Plan de Gestión Institución Educativa Condina
  • 2. ¿Qué debe tenerse en cuenta para implementar proyectos de integración de Medios y TIC en el Establecimiento Educativo? ¿De qué manera pueden ser impulsados los objetivos institucionales, a través de la incorporación de Medios y TIC? ¿En qué aspectos la comunidad educativa considera que un Directivo docentes es realmente un actor y promotor del cambio? PRIMERA PREGUNTA DEBE SER UNA PERSONA CON CAPACIDAD AL CAMBIO, APROPIACION DE LAS TICs, CON VISION Y DISCIPLINADA PARA HACER EL TRABAJO CON EL ACOMPAÑAMIENTO DE SUS DOCENTES.
  • 3. SEGUNDA PREGUNTA SENSIBILIZACION A LOS DOCENTES DE FORMA ARGUMENTATIVA CON EL ACOMPAÑAMIENTO DE LA PRACTICA DE FORMAR TAL QUE SU PERCEPCIÓN SEA ACEPTABLE Y GENERE EN CADA UNO DE ELLOS COMPROMISOS PARA LA APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS NUEVAS. TERCERA PREGUNTA A TRAVÉS DE LA FORMACIÓN A LOS DOCENTES Y DIRECTIVOS Y EL PERMANENTE ACOMPAÑAMIENTO EN LOS PROCESOS. CUARTA PREGUNTA CUANDO SE INSMICUYA EN CADA DE LOS PROCESOS DESDE LA PRÁCTICA, SE RESPONSABILIZA A ESTAR COMO PUNTA DE LANZA EN LO QUE SE ESTA ELABORANDO Y AUNQUE NO SEA UN PROFESIONAL SE RESPOSABILICE EN SU PROCESO DE DESARROLLO.
  • 4. El Directivo Docente debe ser ante todo un líder pro activo y flexible, con un alto grado de compromiso y motivación. Que reconozca el buen desempeño de estudiantes y docentes. Que planee su trabajo y lidere la formulación, ejecución y seguimiento de planes y proyectos. Que promueva el sentido de pertenencia e identidad Institucional siempre fomentando el trabajo en equipo. Para la implementación de proyectos de integración de Medios TIC en el establecimiento educativo, se debe partir de un diagnostico que me permita conocer la infraestructura requerida, y la dotación de los equipos necesarios. Los objetivos institucionales pueden ser impulsados mediante la configuración de los procesos de comunicación y socialización a través del uso adecuado de las TIC
  • 5. Hemos aprendido herramientas que nos permiten comunicarnos en red... pero lo mas importante es aumentar la RESPONSABILIDAD en la necesidad de desarrollar el plan de mejoramiento el aspecto de las Tic
  • 6. 1. ¿Cuales son los principales referentes de políticas educativas, en torno al uso y aprovechamiento de las TIC en procesos pedagógicos y de gestión escolar?. 2. ¿Qué políticas sobre Medios y TIC en educación, a nivel nacional, territorial e institucional conocemos, y cómo estas políticas pueden ayudar a direccionar los procesos de gestión escolar?
  • 7. 1.El programa de computadores para educar, del cual recibimos capacitación y asesoría. 2. Programa computadores para educar, Capacitación directivos docentes, diplomado en maestro virtual, Plan de desarrollo municipal Programa fortalecimiento de las TICS. Lo que nos facilita entregarles a los docentes unas formas de elaborar herramientas de trabajo ágil y actualizadas y además mantener una comunicación tecnológica con los estudiantes
  • 8. ÁMBITOS DE GESTIÓN ESCOLAR QUE DESCRIPCIÓN DEL ESCENARIO PROPÓSITO O ALCANCE INVOLUCRA Lograr Sistematización de material Académica- Directiva-administrativa y Fortalecer la biblioteca escolar bibliográfico y audio visual. financiera Actualizar los equipos que permitan Dotar adecuadamente las salas de Académica- Directiva-administrativa y mejorar el acceso para la apropiación informática financiera pedagógica de las TIC Lograr con el equipo de gestión la sistematización de experiencias, útil en el Sistematizar experiencias significativas Directiva-Académica desarrollo de competencias y habilidades en beneficio de la comunidad educativa.
  • 9. NOMBRE DE LA EXPERIENCIA RESPONSABLE(S) DESCRIPCIÓN ÁMBITO DE GESTIÓN Apertura de espacios para capacitación población cercana a la Directiva, Académica, Administrativa y Financiera y Aula abierta Directivos y docentes institución en TIC. Comunitaria Ofrecer una alternativa en la educación media con temáticas de Proyecto Cisco Directivos y docentes sponsor red y CCNA, para fortalecer conocimientos para el uso de Académica y Directiva los medios y de las TIC. Los estudiantes participan impactando en las comunidades Impacto comunitario a través del servicio social estudiantil Directivos y estudiantes grados 10 y 11. mancomunadamente con los líderes del sector, en campañas Académica-Directiva- Comunitaria. cívicas, de aseo, ornamentación y trabajo comunitario. Los estudiantes realizan trabajo permanente de sensibilización en el cuidado y conservación de la institución y sus alrededores, Promotores ambientales Directivos y estudiantes PRAES impactando en sus hogares y comunidad. Académica- Directiva- Comunitaria En el cuidado y conservación de su integridad personal. Formar a los estudiantes en ideas de negocios con visión Proyecto Emprendimiento Empresarial Coordinadores del proyecto y estudiantes. Académica- Comunitaria empresarial.
  • 10. VISIÓN: Al 2018 la Institución Educativa CONDINA será reconocida por su aporte a la alta calidad en la formación de sus alumnos basada en una buena apropiación y desarrollo de estrategias en aplicación pedagógica de las TICS.
  • 11. MISIÓN: Incorporar las tic al proceso de nuestra institución educativa en cada área de gestión aplicando todas aquellas herramientas aportadas y ofrecidas para darle calidad al proceso de aprendizaje.
  • 12. Algunas herramientas útiles para el trabajo colaborativo: - google académico: sirve para buscar bibliografía especializada. - google docs: sirve para enviar documentos y compartirlos con otros. - google maps: Sirve para ubicar sitios en un mapa. - google sites: sirve para crear y compartir un sitio web de un grupo. - wikis: son unas paginas que se pueden editar de forma colaborativa. - mibbit: es un canal para chatear de forma gratuita - eduteka y colombiaaprende: sitio de interés educativo en general
  • 13. OBJETIVOS POLITICA INSTITUCIONAL LINEAS ESTRATEGICAS PROGRAMAS PROYECTOS ACCIONES INMEDIATAS ¿CON QUIEN SE HACE? Masificación del uso del blog Generar espacios de formación Cada docente deberá crear su Cada docente debe mostrar a Identificar el proyecto y Construir el proyecto, definir Identificar los estudiantes y por parte de la comunidad e interacción con entre los espacio en el blog según su área manera de evidencia los miembros que conforman el responsables, organizar el docentes que acompañaran las educativa integrantes de la comunidad de conocimiento. avances que ha logrado en los equipo de trabajo con su equipo de trabajo y establecer el diferentes etapas del proceso en educativa mediante el uso de proyecto y en la áreas de respectivo líder plan de acción. el desarrollo del plan y definir los blogs gestión. los recursos necesarios para su ejecución o puesta en marcha. Uso de los medios Optimizar el uso de los Se llevara un cuadro de registro Mediante el uso de las maletas Seguimiento al uso de los Centralizar el uso, control y Designar la o las personas tecnológicos con los que diferentes medios y/o equipos que permita identificar el uso rodantes se llevara la tecnología recursos tecnológicos para el seguimiento de los recursos responsables de ejercer control cuenta la institución tecnológicos con los que cuenta de cada elemento y detectar el al interior del aula de clase. aprendizaje tecnológicos para el aprendizaje sobre el uso de los elementos la institución. manejo y debida apropiación de disponibles en la institución tecnológicos disponibles. los medios en las diferentes para procesos de aprendizaje en asignaturas. el aula de clase. Exigir a cada docente que por lo Se intentara dotar cada aula con Fortalecimiento de temáticas Incluir en los planes de estudio Vincular y beneficiar a todos los menos el 10% de su intensidad un televisor de última mediadas por herramientas de cada área el uso de estudiantes y docentes horaria semanal por grado y tecnología tecnológicos diferentes recursos y o acercándolos de manera curso deberá hacerlo mediante elementos tecnológicos permanente a los nuevos la aplicación de las TICs conocimientos mediante el uso racional de los nuevos dispositivos tecnológicos.
  • 14. Con respecto a las dificultades presentadas manifestamos : 1. el tiempo de programación del taller fue el menos indicado pues las actividades de finalización año absorben el 100% del tiempo de los directivos, docentes y estudiantes. 2. lo anterior no permite dedicar tiempo a la resolución de tareas propias de la capacitación como por ejemplo: reunión del equipo de gestión y por lo tanto la elaboración del plan de gestión. 3. A nuestro modo de ver una manera de solucionar el impase es retomar el taller el próximo año al iniciar labores en las semanas de planeación y desarrollo institucional y organizar el plan de acción de tal forma que se puedan ir ejecutando las actividades planeadas. En lo relacionado con el plan de acción, manifestamos que no hemos tenido la oportunidad de identificar aciertos y desaciertos pues no hemos contado con el tiempo y el espacio necesario para desarrollar el trabajo elaborar el plan de acción. Botero Cardona Luz Marina